Extracto del libro el c odigo del dinero.

9

Transcript of Extracto del libro el c odigo del dinero.

Page 1: Extracto del libro el c odigo del dinero.
Page 2: Extracto del libro el c odigo del dinero.

Ahora mismo, existen millones de personas en todo el mundo —que tienen un sueldo pero no tienen una vida— suspirando por conquistar la libertad financiera, deseando deshacerse de su ocupación y crear un nuevo estilo de vida con significado. Creo que todos necesitamos un shock para despertar del sueño que mantiene a tanta gente atada a un empleo que no aman, que no les hace ni libres ni ricos. Pero no está en mi voluntad ofender a nadie que lea este libro, ni imponer mis opiniones a las suyas. Por favor, pido que nadie se tome lo que está apunto de leer como un asunto personal.

Page 3: Extracto del libro el c odigo del dinero.

Unas personas trabajan toda la vida en un empleo para poder sobrevivir, otras trabajan para crear un activo —o negocio— del que vivir el resto de su vida. ¿Ves la diferencia? Yo sí, mira, si trabajas en un empleo, cada vez tienes que trabajar más para ganar lo mismo. Si creas un activo cada vez trabajas menos hasta que empieza a trabajar para ti. Un activo puede hacerte ganar diez veces más que un empleo, trabajando diez veces menos. ¿Puedes ver la gran diferencia? Este párrafo sintetiza algo de lo que no oí hablar en la escuela. Cuando lo pienso no lo puedo creer.

Page 4: Extracto del libro el c odigo del dinero.

La opción del Marketing Multinivel

Las compañías de Marketing Multinivel (MLM, Multi Level Marketing) son una oportunidad para empezar tu propio negocio, trabajando en red, con apoyo y formación, y lo que es más importante, con un producto de calidad. Como ves, esta opción elimina muchos pasos en el proceso de crear un negocio porque nada más empezar estás listo para comenzar a distribuir. Es uno de los modelos de negocio de crecimiento más rápido. Un modelo tan revolucionario como lo fue en su día el de la franquicia, hoy presente en todo el mundo. Un inconveniente que le encuentro es que un 90% de las personas que empiezan un negocio de MLM abandonan debido a su falta de implicación, de persistencia y de disciplina, como ocurre con todo en la vida. Debido a que no tiene un costo de entrada, la salida es también sencilla. Fácil entrar, fácil salir. Y a la mínima dificultad abandonan. La realidad es que el Marketing Multinivel es una forma de trabajar inteligentemente en lugar de hacerlo duramente. Por una razón sencilla: El poder del apalancamiento es la suma de esfuerzos de una red en la que todos ganan.

Page 5: Extracto del libro el c odigo del dinero.

¿Con qué productos?: cosmética, comunicaciones, juguetes, ropa, complementos alimenticios, servicios financieros, software... las hay mejores y peores, como en todo. Se estima que en Estados Unidos unos 15 millones de personas tienen ingresos multinivel, y en el resto del mundo unos 60 millones. Muchos baby boomers, que van a jubilarse en los próximos años, han desarrollado ya su negocio multinivel para complementar su pensión de retiro. Infinidad de productos ya se distribuyen desde el MLM, pero yo percibo ventajas en los productos consistentes en complementos nutricionales porque son del interés de casi todo el mundo, se consumen a diario, tienen un precio asequible para todos los bolsillos y el cliente comprueba los beneficios de primera mano. El trabajo consiste en hablar (en parte, recomendar) de un producto en el que crees ciegamente porque lo has probado y te funciona. Te gusta tanto que no puedes dejar de hablar de sus ventajas con todo el mundo. Sabemos que el entusiasmo de un cliente transmite más que cualquier anuncio de la empresa. Basta con decirle a las personas que conoces cómo ese producto cambió tu vida en algún aspecto.

Page 6: Extracto del libro el c odigo del dinero.

Si la persona que recibe el comentario decide probar, sólo tiene que hacer su pedido por teléfono y la compañía le manda el producto (y comisiona a la persona que lo recomendó). Sin papeles, sin stocks, sin manipular productos ni dinero. El siguiente paso es crear una red de distribuidores que hagan sus propias ventas —y por las que el distribuidor que los patrocina también recibe una comisión de la empresa. Como hay muchas opciones MLM, para decidirte por una u otra opción, antes ten en cuenta: 1. La calidad del producto. 2. El prestigio de la empresa. 3. La frecuencia de uso del producto. 4. El plan de compensación. El Marketing Multinivel es una forma de hacer negocios poco conocida porque no es visible: no precisa locales, ni publicidad, ni almacenes, ni financiación, ni empleados. Pero lo más importante es que genera ingresos pasivos. Ya sabes que un ingreso pasivo es aquel que ingresas repetidamente mañana, y cada día, por algo que puntualmente hiciste ayer.

Page 7: Extracto del libro el c odigo del dinero.

Los ingresos pasivos o residuales te hacen libre. Son el ingreso de los ricos. A pesar de estas ventajas, pocos ven la oportunidad porque las personas sólo ven aquello que están preparadas para ver. Existen muchos prejuicios hacia las compañías de Marketing Multinivel y, por desconocimiento, se las relaciona con esquemas piramidales. Absurdo temor producto de la ignorancia. El Código de Comercio español prevé el marketing multinivel y lo regula igual que regula una sociedad anónima o una fundación, por ejemplo. En España se le aplica la Ley de Ordenación del comercio minorista 7/1996, donde el artículo 22 ordena el Marketing Multinivel. Una red es mucho más poderosa que un individuo. Y el Marketing Multinivel proporciona apalancamiento gracias a la red de contactos. Las culturas individualistas, como la latina, no aprecian el poder de apalancamiento de la red; lo contrario de la mentalidad anglosajona. Cuantos más participantes hay en una red, mayor es su valor. La Ley de Metcalf lo sintetiza: «El valor económico de una red crece de manera exponencial, no aritmética». El poder de la red se basa en el «marketing viral»: recomiendas el producto a otro, quien a su vez lo da a conocer a alguien más, quien a su vez lo refiere a un tercero...

Page 8: Extracto del libro el c odigo del dinero.

Un ejemplo, las redes sociales como Facebook aumentan su utilidad y valor cuantos más participantes tenga. Otro ejemplo, una franquicia aumenta su poder al crecer el número de franquiciados en el mercado. Imagino que ya sabes que el boca-oreja es la mejor técnica de marketing de la historia. Marketing de viva voz. Puede que algún día tengamos algo mejor, pero aún no se ha inventado. El MLM utiliza esa enorme palanca como estrategia de distribución. Y la mejor manera de aumentar las recomendaciones que un negocio recibe es muy sencilla: Pedirlas. No esperarlo, no rezar para que lo hagan, sino pedirlo expresamente: «¿Serías tan amable de recomendarme a tus conocidos?» Ya está dicho, así de rápido, no es tan difícil, ¿verdad?; si no se lo pides, ¿cómo van a saber que quieres ser recomendado? No pueden leer tu pensamiento, no son adivinos, ayúdales a ayudarte. Díselo a las claras: «Deseo atender a más clientes tan bien como te atendí a ti». Este hábito duplica tu tasa de recomendaciones: duplica tus oportunidades de ser útil y duplica tus ingresos.

Page 9: Extracto del libro el c odigo del dinero.

El dicho bíblico: «Pide y se te dará» debería figurar en el primer capítulo de cualquier manual de ventas. Un ejemplo del poder de la recomendación: La presentadora televisiva Oprah Winfrey empezó un programa (The Oprah book club) en el que escoge un libro, lo lee, se enamora de él y después lo comenta y recomienda en antena. Pues bien, de los 46 libros que presentó en su primera temporada, todos — ¡todos!— fueron best sellers. Así de potente es el poder de la recomendación. El Marketing Multinivel tiene muchas ventajas: Inversión mínima, sin endeudamiento, no requiere instalaciones ni stocks, sin empleados, sin manipulación del producto, sin impagados, horario flexible, y proporciona flujos de caja pasivos de forma indefinida. Es además una escuela de negocios inmejorable. Te enseña a promocionar, a vender, a comunicarte, a trabajar en equipo, a pensar como un empresario, a colaborar en lugar de competir. Sin arriesgar dinero, te ofrece la posibilidad de crear una red de distribución propia. Y siempre puede ser el principio de otros negocios.

Extracto hecho por: Benito Bonilla Pacheco

[email protected]