Extremoduro

14
Extremoduro Extremoduro es un grupo español de rock fundado en Plasencia en 1987. Ellos mismos han definido su estilo como "rock transgresivo" aunque se le suele catalogar como rock urbano. [ 1] El fundador, líder, vocalista y guitarrista extremeño "Robe" Iniesta ha sido el único miembro estable a lo largo de su historia, aunque Iñaki Antón "Uoho", productor y guitarrista vasco inició su colaboración con el grupo en 1993 integrándose paulatinamente hasta ser el miembro más activo junto al propio Robe. Completan la formación Miguel Colino al bajo y José Ignacio Cantera a la batería . Historia Los inicios (hasta 1992) Roberto Iniesta (también conocido como "Robe") funda la banda en el verano de 1987 en Plasencia , segunda ciudad más importante de la provincia extremeña de Cáceres (España ). Antes, en 1983 , había creado el grupo Dosis Letal con Zósimo "Zosi" Pascual, con quien compuso el tema "La Carrera", [4] que posteriormente sería el penúltimo corte del disco de 1996 de Extremoduro: Agíla . Extremoduro eran inicialmente el propio Robe, a la voz y guitarra, "Chico" al bajo y "Miguelin" a la batería. Esta primera formación dura sólo unos meses que acaban con un parón, tras lo cual Robe decide reactivar el grupo y busca a Salo y Luis "von Fanta" para que sustituyan a Kaito y William respectivamente. Con esta formación, y ante la dificultad que encuentran para poder grabar un disco, deciden ir vendiendo papeletas entre sus conocidos (a mil pesetas cada una), que valdrán por una copia de la maqueta cuando la editen. Llegan a vender 250 de estos "vales" (cuyos compradores constan en la contraportada de la maqueta), por lo que se encierran en los estudios Duplimatic en enero de 1989 y editan una tirada de 1000 copias de esta primera "demo" que ya contenía himnos del grupo como "Extremaydura" o "Jesucristo García" y titularon Rock transgresivo . La distribución de esta maqueta empezó a llamar la atención dentro y fuera de su Plasencia natal, y tanto fue así que el programa de la televisión catalana Plàstic los llama para una actuación en directo, y quedan seleccionados para la final del nacional del trofeo Yamaha, en el que quedaron terceros. Fue en esta final en la que Avispa Music se fijó en ellos y empezaron las negociaciones para la publicación de su primer disco: Tú en tu

description

letra e historia

Transcript of Extremoduro

Page 1: Extremoduro

ExtremoduroExtremoduro es un grupo español de rock fundado en Plasencia en 1987. Ellos mismos han definido su estilo como "rock transgresivo" aunque se le suele catalogar como rock urbano.[1] El fundador, líder, vocalista y guitarrista extremeño "Robe" Iniesta ha sido el único miembro estable a lo largo de su historia, aunque Iñaki Antón "Uoho", productor y guitarrista vasco inició su colaboración con el grupo en 1993 integrándose paulatinamente hasta ser el miembro más activo junto al propio Robe. Completan la formación Miguel Colino al bajo y José Ignacio Cantera a la batería.

Historia

Los inicios (hasta 1992)

Roberto Iniesta (también conocido como "Robe") funda la banda en el verano de 1987 en Plasencia, segunda ciudad más importante de la provincia extremeña de Cáceres (España). Antes, en 1983, había creado el grupo Dosis Letal con Zósimo "Zosi" Pascual, con quien compuso el tema "La Carrera",[4] que posteriormente sería el penúltimo corte del disco de 1996 de Extremoduro: Agíla.

Extremoduro eran inicialmente el propio Robe, a la voz y guitarra, "Chico" al bajo y "Miguelin" a la batería. Esta primera formación dura sólo unos meses que acaban con un parón, tras lo cual Robe decide reactivar el grupo y busca a Salo y Luis "von Fanta" para que sustituyan a Kaito y William respectivamente. Con esta formación, y ante la dificultad que encuentran para poder grabar un disco, deciden ir vendiendo papeletas entre sus conocidos (a mil pesetas cada una), que valdrán por una copia de la maqueta cuando la editen. Llegan a vender 250 de estos "vales" (cuyos compradores constan en la contraportada de la maqueta), por lo que se encierran en los estudios Duplimatic en enero de 1989 y editan una tirada de 1000 copias de esta primera "demo" que ya contenía himnos del grupo como "Extremaydura" o "Jesucristo García" y titularon Rock transgresivo.

La distribución de esta maqueta empezó a llamar la atención dentro y fuera de su Plasencia natal, y tanto fue así que el programa de la televisión catalana Plàstic los llama para una actuación en directo, y quedan seleccionados para la final del nacional del trofeo Yamaha, en el que quedaron terceros. Fue en esta final en la que Avispa Music se fijó en ellos y empezaron las negociaciones para la publicación de su primer disco: Tú en tu casa, nosotros en la hoguera. El disco fue grabado a mediados de año, contenía las mismas canciones que la maqueta (además de "Amor castúo"), y fue grabado, como los mismos Extremoduro dicen, "con muchas prisas y pocos medios". El grupo a menudo se mostró descontento con el resultado y, de hecho, en 1994 fue remezclado y parcialmente regrabado para ser vuelto a publicar con otro nombre.

A finales de este decisivo 1989, Robe decide reestructurar la banda para facilitar el directo: se centrará en las labores vocales quedando como guitarrista de apoyo, de forma que Salo pasa a ser guitarrista principal y la vacante de bajista la cubre Carlos "el Sucio". En 1991 se inician las gestiones con Avispa para la grabación del segundo disco, pero por problemas con las dietas, y ante las pocas expectativas de futuro que el sello les ofrece, deciden romper su contrato y fichar por Pasión-Área Creativa, de nuevo una compañía independiente, pero esta vez con mejores condiciones y medios. Con ellos se graba en los estudios Audio de Madrid este segundo disco, Somos unos animales, publicado en julio de 1991. Contó con la colaboración del vocalista y guitarrista madrileño Rosendo Mercado (ex-Leño) en los temas "La canción de los oficios" (voz) y "Perro Callejero" (guitarra), y ellos mismos lo definen como el principio del verdadero sonido Extremoduro, que la banda define como "Rock transgresivo".

En esta primera época la droga (especialmente la heroína) fue compañera inseparable del grupo. Tanto era así que el directo del grupo (habitualmente considerado su mejor baza) era

Page 2: Extremoduro

imprevisible. Se solía decir que Extremoduro, en directo, "o era memorable o era un desastre". El grupo empieza a crecer y vender mucho y Pasión se les queda pequeño, lo que unido a algunas diferencias económicas (no cobraron derechos de autor por este LP), hace que a finales de 1991 fichen por DRO, lo que les permite mejores distribución y promoción, así como mejores medios para sus posteriores publicaciones.

Estilo

Musicalmente, Extremoduro han citado como influencias musicales a grupos de Rock and Roll y Hard rock como AC/DC o Leño,[17] así como al llamado Rock radical vasco en el terreno de la temática tratada. Lo cierto es que el estilo musical de Extremoduro, definido por ellos mismos como rock transgresivo (que de hecho sería el título de su maqueta y de la reedición de su primer disco), es más oscuro y denso, además de algo más sucio y agresivo de lo habitual en el llamado Rock urbano español, pero no deja de ser una forma de este estilo, no un género en sí mismo.

Controversia

Dada la temática y el tono habituales de las letras de Extremoduro, han visto sus canciones censuradas en distintos medios y sus actuaciones vetadas en distintos ayuntamientos, siendo especialmente destacable el caso dePlasencia, ciudad natal de Robe Iniesta en la que el grupo se formó. Desde 1990, el grupo ha dado únicamente allí dos conciertos, uno en 1995 [ 18] y otro en 2008.[19]

La relación de Roberto Iniesta con su región, Extremadura, nunca ha sido especialmente cercana. Ya en la maqueta aparecía "Extremaydura", todo un anti-himno que destaca las escasas oportunidades y expectativas de futuro de los que habitan esa tierra, así como la ruralidad y abandono que sufren. A lo largo de la carrera del grupo, Robe nunca reside de forma permanente en Plasencia, trasladándose sucesivamente entre Madrid,Barcelona, Granada... Esta peregrinación acaba en 1997 con el traslado, hasta ahora definitivo, al País Vasco.[20]

Legado

Grupos actuales como Marea,[21] Forraje o Poncho K.[22] les han citado entre sus influencias, e incluso han sido una fuerte influencia para otros grupos no rockeros, como Estopa, La Cabra Mecánica,[23] Pereza oMelendi (en cuyo disco Mientras no cueste trabajo les dedicó la canción "Arriba Extremoduro"). Incluso en el grupo de rap Dúo Kie en la canción "Voy a por ti", de su LP De Cerebri Mortis, haciendo un homenaje a la canción de Extremoduro "So Payaso".

El legado también ha llegado a Sudamérica donde, en Buenos Aires, el nombre de la banda Deltoya [2] hace honor a la canción de mismo nombre incluida en el tercer disco de Extremoduro.

Componentes

Roberto "Robe" Iniesta: voz y guitarra (desde 1987). Iñaki "Uoho" Antón: guitarra y órgano (desde 1996), productor (desde 1994) y

guitarrista colaborador (1993-95).

Miguel Colino: bajo (desde 1997).

José Ignacio Cantera: batería (desde 1997).

Discografía

Discos oficiales

Extremoduro ha editado diez álbumes de estudio (los dos primeros remasterizados posteriormente), un CD en directo, un DVD en directo y un doble CD recopilatorio.

Page 3: Extremoduro

Rock transgresivo (Publicado originalmente en 1989 con el título Tú en tu casa, nosotros en la hoguera, remasterizado y parcialmente regrabado en 1994 para volverse a publicar definitivamente con este título y temas adicionales)

Somos unos animales (Publicado originalmente en 1991 y remasterizado en 1995)

Deltoya (1992)

¿Dónde están mis amigos? (1993)

Pedrá (1995)

Agíla (1996)

Iros todos a tomar por culo (1997, CD en directo)

Canciones prohibidas (1998)

Yo, minoría absoluta (2002)

Grandes éxitos y fracasos (Doble CD recopilatorio remasterizado y parcialmente regrabado. Publicado en dos episodios, el primero en mayo y el segundo en noviembre de 2004)

La ley innata (2008)

Material defectuoso (2011)

CANCIONERO

A FUEGo

A fuego lento no se calientan mis huesos y bajé al infierno a ver donde se cuecen tus besos cansado de buscar un trocito de cielo lleno de pelos. 

Y a deshora sale un sol alumbrando una esquina y alegrándome el día 

¿Dónde están los besos que te debo? en una cajita; que nunca llevo el corazón encima por si me lo quitan. 

Me salgo de mi casa, me estrello contra la acera; no puedo recordar qué clase de mundo hay fuera: 

Salté por la ventana buscando una liana -¡Árbol va!- y tarzán al suelo. ¡¡Aaaaaaaa!! Y harto de buscarte siempre a oscuras y de volverme en puro hielo tiré toda mi vida a la basura, y ni las ratas se la comieron. 

Nadie me persigue pero yo acelero. Llaman a mi puerta y yo ya a nadie espero. 

Page 4: Extremoduro

Pero ¿Dónde están los besos que te debo? En una cajita; que nunca llevo el corazón encima por si me lo quitan. 

Y ¿Dónde están los besos que me debes? en cualquier esquina, cansados de vivir en tu boquita siempre a la deriva. 

Y llega en tu braguita el amor de visita y en mis pantalones entre los cojones. Voy a tatuarme ,azul, una casita para que allí vivan nuestros corazones. 

Y a deshora sale un sol alumbrando una esquina y alegrándome el día. 

¿Dónde están los besos que te debo? En una cajita; que nunca llevo el corazón encima por si me lo quitan. Y ¿Dónde están los besos que me debes? En cualquier esquina, cansados de vivir en tu boquita siempre a la deriva. 

Cuando ya no puedo más saco para respirar un ratito el corazón, que lo tengo en carne viva; sólo un poco de calor hace que me vuelva a la vida, y lo pongo a secar al sol escondido en un renglón. 

Y a deshora sale el sol alumbrando una esquina y alegrándome el día. 

¿Dónde están los besos que te debo? En una cajita; que nunca llevo el corazón encima por si me lo quitan. Y ¿Dónde están los besos que me debes? En cualquier esquina, cansados de vivir en tu boquita siempre a la deriva. 

Pero ¿Dónde están los besos que te debo? En una cajita; que nunca llevo el corazón encima por si me lo quitan. Y ¿Dónde están los besos que me debes? En cualquier esquina, cansados de vivir en tu boquita siempre a la deriva. 

Page 5: Extremoduro

Pero ¿Dónde están los besos que te debo? ¿Dónde están los besos que me debes?

AMA, AMA, AMA, Y ENSANCHA EL ALMAQuisiera que mi voz fuera tan fuerteque a veces retumbaran las montañasy escuchárais las mentes-social-adormecidaslas palabras de amor de mi garganta.abrid los brazos, la mente y repartíosque sólo os enseñaron el odio y la avariciay yo quiero que todos como hermanosrepartamos amores, lágrimas y sonrisas.de pequeño me impusieron las costumbresme educaron para hombre adineradopero ahora prefiero ser un indioque un importante abogado.hay que dejar el camino social alquitranadoporque en él se nos quedan pegadas las pezuñashay que volar libre al sol y al vientorepartiendo el amor que tengas dentro.

BRIBRIBLIBLI

Me acuerdo de tí, me cago en tus muertos, no puedo dormir, me sueño que has vuelto. 

Sueño con tu piel, me siento mejor ya no tengo sed, ya puedo bailar de flor en flor. Me vuelvo a perder entre el edredón me vuelvo a quedar sin sol, sin sol, sin sol. 

De tanto pensar, de perder el tiempo, de tanto privar por poco reviento. 

Sueño con tu piel, me siento mejor, ya no tengo sed, ya puedo bailar de flor en flor, me vuelvo a perder entre el edredón me vuelvo a quedar sin sol, sin sol, sin sol. 

Me coge de la mano 

Page 6: Extremoduro

y yo me sueño con tu pelo para estar tan colgado hace falta echarle güevos. 

Bribriblibli bribriblibli 

Os regalo mis canciones y me apuntan con el dedo mira por donde va el Robe para mí que ya está pedo. 

Bribriblibli bribriblibli

BUITRE NO COME ALPISTE¿dónde estabas tantas horas? juntos en la misma habitación-mirando subir las olas-preparadito para la acción.Si la suerte me abandonay dice que no quiere verme,le llamaré estafadorame ha robado mientras duerme.Me he pasado tantas horasviendo de los pétalos la flor,que se me acerca una amapolay me vuelve a la boca to'l sabor.Mírame a los ojos; sé qué estás pensando.de tu cabeza quiero beber caldo.para matar mis dudas y subir hasta tu luna.Tírate en suelo; vete colocando.de tu entrepierna quiero beber caldoy como ratas de basura: desorden y soledadse fueron viéndote llegar.Ella se esconde el aireque rodea el sonido de mi vozy yo me entreno como un perropara que le muerda mi canción.Si la suerte me abandonay ves que estoy un poco triste,es que tú eres una zorray un buitre no come alpiste.Y si te sientes perdedorasácate de la boca el amory devuélveme todas las horasque paso pensando que somos dos..Mírame a los ojos; sé qué estás pensando.de tu cabeza quiero beber caldo.para matar mis dudas y subir hasta tu luna.Tírate en suelo; vete colocando.de tu entrepierna quiero beber caldoy como ratas de basura: desorden y soledad

Page 7: Extremoduro

se fueron viéndote llegar.Será que te han cogido miedo de saberque estás mas loca...que yo, que necesito ver amanecercuando no toca.

DULCE INTRODUCCIÓN AL CAOS¿Cómo quieres que escriba una canción? Si a tu lado no hay reivindicación. 

La canción de aquel tiempo no pasara, donde nunca pasa nada. Una racha de viento nos visitó, el árbol ni una rama se le agitó 

La canción de aquel viento se parara, donde nunca pasa nada. 

Un otoño al demonio se presentó, fue cuando el arbolito se deshojó. 

La canción de aquel tiempo se atrasara donde nunca pasó nada. 

Una racha de viento nos visitó, pero nuestra veleta ni se inmutó. 

La canción de aquel viento se parara, donde nunca pasa nada. 

Mientras tanto pasan las horas, sueño que despierto a su vera, me pregunto si estara sola y ardo dentro de una hoguera. 

¿Cómo quieres que escriba una canción? Si a tu lado he perdido la ambición. La cancion de aquel tiempo no pasara, donde nunca pasa nada. 

Se rompió la cadena que ataba el reloj a las horas, se paró el aguacero ahora somos flotando dos gotas, agarrado un momento a la cola del viento me siento mejor, me olvidé de poner en el suelo los pies y me siento mejor. 

volar...volar 

Una racha de viento nos visitó, y a nosotros ni el pelo se nos movió. La canción de aquel viento se parara, donde nunca pasa nada. 

Ya no queda una piedra en pie, porque que el viento lo derribó, 

Page 8: Extremoduro

no no odio esa cancion. 

Ya no queda nada de ayer, porque el viento se lo llevó, no no odio esa canción. 

Ya no queda una piedra en pie, porque el viento lo derribó, no no odio esa cancion. 

Ya no queda nada de ayer, porque el viento se lo llevó, no no odio esa canción. 

Ya no queda una piedra en pie, porque el viento lo derribó, ya no queda nada de ayer, porque el viento se lo llevó.

EXTREMAYDURADesde que tú no me quieres, yo quiero a los animales. y al animal que más quiero es al buitre carroñero, es al buitre carroñero. desde que tú no me quieres yo todos los días me muero. y alimento, con mi carne, en monfragüe buitres negros, en monfragüe buitres negros. yo fui quien te quitó el pollo por la tapia del corral, por la tapia del corral. no te quité las gallinas porque no tuví lugar, porque no tuví lugar. mare mare mare no mate usté el pollo, que las gallinitas quieren matrimonio. mare mare mare no lo mate usté, que la gallinita deja de poné. hizo el mundo en siete días, extremaydura al octavo, a ver qué coño salía, y ese día no había giñado. cago en dios en cáceres y en badajoz, cago en dios en cáceres y en badajoz, cago en dios en cáceres y en badajoz, cago en dios en cáceres y en badajoz, en cáceres y en badajoz. tenemos el agua al cuello con tanto puto pantano, las bellotas radiactivas, nos quedamos sin marranos. tierra de conquistadores, no nos quedan más cojones, si no puedes irte lejos te quedarás sin pellejo. tierra de conquistadores, no nos quedan más cojones, bebe zumo de bellota ¡idiota!. extremaydura tus mujeres nos la ponen. extremaydura tus mujeres nos la ponen. extremaydura tus mujeres nos la ponen. extremaydura tus mujeres nos la ponen, extrema, extrema, extrema, extrema, extrema, y dura, y dura, y dura y dura y dura y dura extrema, extrema, extrema, extrema, extrema, extrema y dura, y dura, y dura. extremaydura tus mujeres nos la ponen.

GOLFATan tan llaman a la puerta otra vez, ya va, ¿quién es?. fué abrir y se metió en mi casa: un amanecer ¡ahí va! ¡que bien!. sola... pensar que estaba sola y pensé: ¡joder! ¡que bien! nada me para cuando empiezo a crecer¡ahí voy, coger! 

Page 9: Extremoduro

- ¿y por qué no sale sola? - porque no le da la gana, dice que si no se droga, dice que no siente nada si hace sol, se tira de la cama y por el ascensor, las nubes se levantan y ahí voy yo, a romper telarañas de tu corazón, verás como se escampa, ¡golfa!. su piel... ¡que me corro si me roza su piel! - ¿fumas? - pero solo no me sienta muy bien - ¡toma, aliñale! jurad jurad que estaba triste y diré: fué ayer, ¡joder que bien! nada me para cuando empiezo a crecer ¡ahí voy, coger!seguir la trayectoria que llevan las nubes y volver por la mañana igual que sale el sol, veras que calentito retorcer las horasdando patadas al reloj. tú ...y yo estoy medio loco también y sin otra cosa que hacer, como un montón de palabras cogiditas de un papel.

JESUCRISTO GARCIAConcreté la fecha de mi muerte con satán. le engañé y ahora no hay quien me pare, ya los pies. razonar es siempre tan difícil para mí. qué más da si al final todo me sale siempre bien, del revés. nací un buen día, mi madre no era virgen no vino el rey, tampoco me importó hago milagros, convierto el agua en vino me resucito si me hago un canutito. soy evaristo, el rey de la baraja vivo entre rejas, antes era chapista los mercaderes ocuparon mi templo y me aplicaron ley antiterrorista. ¿cuánto más necesito para ser dios, dios, dios? ¿cuánto más necesito convencer? ¿cuánto más necesito para ser dios, dios, dios? ¿cuánto más necesito convencer? Yo no soy jesucristo garcía y a mi no vienen a verme los enfermos, a mi viene a verme la gente sana y yo los pongo a todos ciegos Y perdí la cuenta de las veces que te amé. desquicié tu vida por ponerla junto a mí. vomité 

Page 10: Extremoduro

mi alma en cada verso que te dí ¿qué te di? olvidé me quedan tantas cosas que decir ¿qué decir? No se lo conteis a nadie Por conocer a cuantos se margina un día me vi metido en la heroína aún hubo más, menuda pesadilla crucificado a base de pastillas soy evaristo, el rey de la baraja vivo entre rejas, antes era chapista los mercaderes ocuparon mi templo y me aplicaron ley antiterrorista. ¿cuánto más necesito para ser yo, yo, yo? ¿cuánto más necesito convencer? ¿cuánto más necesito para ser yo, yo, yo? ¿cuánto más necesito convencer? 

P***Casi que a la fuerza recorro las horas y no me encuentra el día si no encuentro su boca diciendo ¡venga , venga, que me vuelvo loca!. y ando entre su pelo y hay un agujero; me subo a las estrellas y me tiro de cabeza. 

"subí al árbol más alto que tiene la alameda y vi miles de ojos dentro de mis tinieblas nosotras no las vemos, las hormigas comentan. y el caracol: mi vista sólo alcanza a las hierbas" 

Que nada me interesa de alrededor y me subo a lo más alto de la locura, me encuentro a mi princesa hablando con la luna echándose carreras a ver quién es más puta. 

Que no me da la gana pasar media vida buscando esa frase que tal vez no exista. ¡no me mira! ¿y qué cojones puedo decir? mi perro ya no quiere la comida y en mi cabeza paso el día buscándote. 

Llego a tus rincones llenos de flores y por mis esquinas llenas de colores se ha desbocao la primavera la noche entera. 

Bebo de una fuente caliente caliente y vuelvo a ver al hada que nunca me abandona. cuando no estoy contigo domestico las horas y hago que den brincos y hago que corran. 

Page 11: Extremoduro

Que no me da la gana pasar media vida buscando esa droga que tal vez no exista. ¡no me mira el sol que no me mira si no me viene a ver una sonrisa! y se me sale dando pedales sin mi permiso una lagrimilla. ¡no me mira el sol que no me mira si no me viene a ver una sonrisa! y se me sale dando pedales sin mi permiso una lagrimilla. 

Llego a tus rincones llenos de flores y por mis esquinas llenas de colores se ha desbocao la primavera la noche entera. 

Que nada me interesa de alrededor y me subo a lo más alto de la locura, me encuentro a mi princesa hablando con la luna echándose carreras a ver quien es más puta.

HOY TE LA METOSoñar despierto con la luz de su sonrisa; soñé en hablarle de su pelo y ser la brisa;pensé decirle que la vida era su boca,y no.pasa a mi lado su olory contengo la respiración.Sufre julieta en su balcónviendo escalar a su galán.pensé decirle: más clara la luna brillay darcontra el suelo otra vez másal contacto con la realidad.¡hoy te la meto de todas todas!-¿por qué anda sola esta amapola?¡hoy te la meto de mil maneras!y ya anda con la lengua fuera.¡hoy te la meto hasta las orejassolito con mover las cejas!¡hoy te la meto hasta el mismo corazónsólo con que digas calor!Planeo el atraco a mano armada de su corazón;cada palabra he calculado, ahora falta el valor.planeo decirle que la vida era su bocay no.pasa a mi lado su olory contengo la respiración.Y cómo haremos pa llegaral mismo tiempo tú que yo:sincronicemos los latidos con la bocay tic-tac-tic-tacpobre aguja del reloj,

Page 12: Extremoduro

nunca atravesará una tentación.¡hoy te la meto de todas todas...!