Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos...

341
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO SECCION CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Determinantes de las Disparidades Económicas Territoriales en las provincias de la Región Piura 1993 2010TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE DOCTOR EN ECONOMIA Y FINANZAS ECON. ENRIQUE LUCIANO ZAPATA REYES MsC. Piura, Perú 1

Transcript of Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos...

Page 1: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAESCUELA DE POSTGRADO

SECCION CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE DOCTORADO

EN CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS

“Determinantes de las Disparidades Económicas Territoriales en las provincias de la Región Piura 1993 2010”

TESIS

PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE DOCTOR EN

ECONOMIA Y FINANZAS

ECON. ENRIQUE LUCIANO ZAPATA REYES MsC.

Piura, Perú

Setiembre 2013

1

Page 2: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAESCUELA DE POSTGRADO

SECCION CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE DOCTORADO

EN CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS

TESIS

“Determinantes de las Disparidades Económicas Territoriales en las provincias de la Región Piura 1993 2010”

LOS SUSCRITOS DECLARAMOS QUE EL PRESENTE TRABAJO DE TESIS ES

ORIGINAL, EN SU CONTENIDO Y FORMA

--------------------------------------------------- ----------------------------------------------

ENRIQUE LUCIANO ZAPATA REYES DUBERLI ANDRADE VASQUEZ

EJECUTOR ASESOR

2

Page 3: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURAESCUELA DE POSTGRADO

SECCION CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE DOCTORADO

EN CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS

TESIS

“Determinantes de las Disparidades Económicas Territoriales en las provincias de la Región Piura 1993 2010”

APROBADA EN CONTENIDO Y ESTILO POR:

Dr. Hugo Víctor Rosales García Dr. Marco Antonio Zapata Briceño Presidente Secretario

Dra. María Albán Suárez Dr. Edwin Omar Vences Martínez Vocal Vocal

Dr. Luis Ubaldo Cueva JiménezVocal

3

Page 4: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

A la memoria de María Lucila, Manuel Enrique

y Margarita, ejemplos de valores

y de lucha por la vida

A Jesús María, Maribel, y Luciana,

mis fuentes de motivación para

la superación.

A Irene, Víctor, Lizandro y Adela

con quienes bregué para

salir adelante.

4

Page 5: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

RESUMEN

La región Piura tuvo crecimiento económico, pero con disparidades económicas crecientes

entre sus provincias, en el período 1993 – 2010, estando en mejor situación las provincias

costeras que las de sierra. De las variables analizadas consideradas determinantes de las

disparidades económicas como la población total, la población económicamente activa

ocupada en actividades de transformación, el capital humano, la productividad del trabajo, el

número de empresas, las disparidades tienden a crecer y favorecen también a las provincias

costeras. En cambio la superficie sembrada no presenta tendencia clara a la divergencia, pero

favorece a la sierra; en infraestructura vial la disparidad se mantiene pero favorece a la costa;

en inversión pública regional las divergencias son crecientes, pero no es clara a favor de qué

provincias; en crédito las disparidades disminuyeron, pero favorecen a la costa. Las

provincias que más contribuyeron a las disparidades económicas territoriales fueron Piura,

Talara, Sullana y Paita. Todos los factores analizados, con excepción de la superficie

sembrada, influyeron positivamente en las disparidades económicas; pero solo son

determinantes el capital humano como el más importante, seguido del número de empresas y

la productividad del trabajo.

5

Page 6: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

ABSTRACT

The Piura region had economic growth, but with increasing inequalities in the level income

between its provinces, in period 1993 – 2010, being in better situation the coastal provinces

that those of mountain range. Of the analyzed variables considered determining of the

economic disparities like the total population, the occupied economically active population in

transformation activities, the human capital, the apparent productivity of the work,

thenumberofcompanies, the disparities lie down to grow and also favor to the coastal

provinces. However the seeded surface does not present clear tendency to the divergence, but

it favors to the mountain range; in road infrastructure the disparity stays, but it favors to the

coast; in regional public investment the divergences are increasing, but it is not clear in favor

of what provinces; in credit the disparities fell, but they favor to the coast. The provinces that

contributed more to the territorial economic disparities were Piura, Talara, Sullana and Paita.

All the analyzed factors, except the seeded surface, influenced positively in the economic

disparities; but the human capital like most important is only determining followed of the

number of companies and the productivity of the work.

6

Page 7: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

RESUMO

A região Piura teve crescimento económico, mascomdisparidadeseconómicascrescentesentre as

suasprovíncias, no período 1993 – 2010; em melhor situação as províncias costeiras que a de

montanha. No resto de variáveis analisadas como a população total, a População

economicamente Ativa ocupada em atividades de transformação, a população com educação

superior, a produtividade aparente do trabalho, o número de estabelecimentos, as disparidades

esticam a crescer e favorecem também às províncias costeiras. A superfície semeada não

apresenta tendência clara à divergência, mas favorece à montanha; em infraestrutura relativa à

via pública a disparidade é mantida mas favorecida à costa; em investimento público regional

as divergências são crescentes, mas não é clara para quais províncias; em crédito as

disparidades diminuíram, mas favorecem à costa. As províncias que contribuíram mais para

as disparidades económicas territoriais foram Piura, seguido Talara, Sullana e Paita. Todos os

fatoras analisados, com exceção da superfície semeada, influenciaram positivamente nas

disparidades económicas; mas são apenas determinantes o capital humano como mais

importante, aproximado do número empreendido e a produtividade do trabalho.

7

Page 8: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

INDICE

Pàg.

INTRODUCCION 1

CAPÍTULO 1.-TEORIAS Y EVIDENCIA DE LAS DISPARIDADES ECONOMICAS TERRITORIALES 7

1.1. Teorías explicativas de las disparidades económicas territoriales 71.1.1.-Las disparidades económicas territoriales 7 1.1.2. Teorías de la convergencia regional 11

1.1.2.1. Teoría del comercio interregional 121.1.2.2. Teoría neoclásica del crecimiento regional 131.1.2.3. Teoría de la difusión de innovaciones 131.1.2.4. Teoría del desarrollo regional por etapas 14 1.1.2.5. Nueva concepción de la convergencia: resurgimiento del

modelo neoclásico 151.1.3. Teorías de la divergencia regional 17

1.1.3.1. Teoría de la base de exportación 181.1.3.2. Teoría de los polos de crecimiento o de desarrollo 181.1.3.3. Teoría de la causación circular acumulativa 19 1.1.3.4. Teoría del centro-periferia 201.1.3.5. Teoría de la división espacial del trabajo 20

1.1. 4. Teorías del crecimiento endógeno 211.1.4.1. La nueva concepción del espacio y el desarrollo endógeno 221.1.4.2. El modelo de desarrollo local 231.1.4.3. Los distritos industriales 241.1.4.4. El distrito tecnológico 251.1.4.5. La tesis del entorno innovador 26

1.1.5. Nuevos enfoques del crecimiento regional 271.1.5.1. La perspectiva política: la descentralización 281.1.5.2. La perspectiva económica 29

1.1.5.2.1. La Nueva Geografía Económica 30 1.1.5.2.2. La Acumulación Flexible 31 1.1.5.2.3. La competitividad territorial. 32

1.2. Evidencia empírica 351.2.1. La realidad internacional 351.2.2. La realidad latinoamericana 371.2.3. Investigaciones 39

1.3. Conclusiones 45

CAPITULO 2.-METODOLOGIA………………………………………………………. 482.1. El problema: Antecedentes, formulación y justificación 482.2. Objetivos 53

2.2.1. Objetivo general 532.2.2. Objetivos específicos 54

2.3. Hipótesis 542.3.1. Hipótesis general 542.3.2. Hipótesis especificas 54

2.4. Las variables 55

8

Page 9: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

2.5. Tipo de investigación y de análisis 562.6. Diseño de investigación 56

CAPÍTULO 3.- REGULARIDADES EMPIRICAS SOBRE LAS DISPARIDADES EN LA REGION PIURA …………………………………………………. 603.1. Recursos Naturales 60

3.1.1. Clima 603.1.2. Geografía 613.1.3. Hidrografía 623.1.4. Zonas de Vida 633.1.5. Tierra agrícola 65 3.1.6. Pastos naturales y bosques 673.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 703.1.9. Recursos energéticos 703.1.10. Minerales 71

3.2. Población 733.2.1. Población por ámbitos 733.2.2. Población por Actividad Económica 753.2.3. Población según condición socioeconómica 77

3.3. Servicios Sociales 793.3.1. Servicios de Educación 793.3.2. Servicios de Salud 823.3.3. Servicios básicos 83

3.4. Infraestructura Física 843.4.1. Infraestructura Financiera 843.4.2. Infraestructura Productiva 853.4.3. Infraestructura de Apoyo a la Producción 86

3.4.3.1. Infraestructura de riego 863.4.3.2 Sistema de Transportes 883.4.3.3. Sistema de comunicaciones 90

3.5. Actividades Económicas 923.5.1. Agricultura 923.5.2. Ganadería 953.5.3. Actividad Forestal 973.5.4. Actividad Pesquera y Acuícola 98

3.5.4.1. Pesca 983.5.4.2. Acuicultura 99

3.5.5. Minería e Hidrocarburos 1003.5.5.1. Minería 1003.5.5.2. Concesiones Mineras 1023.5.5.3. Hidrocarburos 103

3.5.6. Actividad Manufacturera 1043.5.7. Actividad Turística 1063.5.8. Otras Actividades 108

3.5.8.1. Actividad Forestal Informal 1083.5.8.2 Minería artesanal 1093.5.8.3. Agroindustria Artesanal 110

3.6. Piura en el contexto nacional 110

9

Page 10: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

3.6.1. Producción y mercado nacional 1113.6.2. PBI regional 1123.2.3. Indicadores de Desarrollo 114

3.7. Piura en el contexto mundial 1163.7.1. Antecedentes 1163.7.2. Exportaciones 1173.7.3. Importaciones 1183.7.3. Inversiones 119

3.8. Conclusiones 119

CAPITULO 4.-LAS DISPARIDADES ECONOMICAS TERRITORIALES EN LAS PROVINCIAS DE LA REGION PIURA …………………………………… 1224.1. Las variables de análisis en las disparidades económicas interprovinciales 122

4.1.1. Ingreso Familiar Mensual per cápita 1224.1.2. Población Total 1254.1.3. Población Económicamente Activa ocupada en actividades de

transformación 1274.1.4. Población con Educación Superior 1294.1.5. Superficie sembrada 1304.1.6. La Productividad Aparente del Trabajo 1314.1.7. Empresas establecidas 1344.1.8. Infraestructura vial 1364.1.9. Inversión Pública en Infraestructura 1384.1.10. Crédito 140

4.2. Las disparidades económicas territoriales en la Región Piura 1414.3. El proceso de convergencia/divergencia de las provincias piuranas 1444.4. Los determinantes de las disparidades económicas territoriales en la región Piura 146

4.4.1. Especificación del Modelo 1474.4.2. Estimación del Modelo 1524.4.3. Evaluación econométrica 1554.4.3. Evaluación económica 158

4.5. Conclusiones 159

CAPITULO 5.-IMPLICANCIAS DE POLITICA…………………………………… 1615.1. Política de Ordenamiento Territorial regional 1625.2. Política Educativa 1645.3. Políticas de Fomento empresarial 1655.4. Políticas para incrementar la productividad del trabajo y la competitividad 1675.5. Estrategias para lograr la equidad con eficiencia 1695.6. Política Regional: Política social y Política económica 171

CONCLUSIONES 172RECOMENDACIONES 180REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 181BIBLIOGRAFIA 189ANEXOS 200

10

Page 11: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

INDICE DE CUADROS

Cuadro Nº 1.1.-Concepción del Espacio, corrientes del pensamiento y teorías 11Cuadro N° 1.2.-América Latina y OCDE (países seleccionados): Variaciones de las brechas del PBI per cápita de la región más rica y más pobre, por país 36Cuadro N° 1.3.-América Latina: Clasificación de los territorios por países 38Cuadro Nº 3.1.-Región Piura: Pisos ecológicos y altura por provincias comprendidas 64Cuadro Nº 3.2.-Región Piura: Zonas de vida de la Zona Marino Costera por provincias 65Cuadro Nº 3.3.-Región Piura: Situación actual de suelos y tierras con aptitud agraria 65Cuadro Nº 3.4.-Región Piura: Superficie Agrícola bajo riego y en secano porProvincias a 1994 (Ha) 66Cuadro Nº 3.5.-Región Piura: Pastos naturales, según provincia, 1994 (Ha) 67Cuadro Nº 3.6.-Región Piura: Superficie de bosque seco (Ha) 68Cuadro Nº 3.7.-Región Piura: Descarga media anual y volumen acumulado de los

principales ríos 1960 – 1972 69Cuadro Nº 3.8.-Region Piura: Potencia de energía eléctrica instalada por tipo y

y provincias (mega watt), 2008 71Cuadro N° 3.9.-Región Piura: Yacimientos minero metálicos y no metálicos, ubicación

y características 72Cuadro Nº 3.10.-Región Piura: Población inter censal, tasa de crecimiento,

por sexo y área de residencia 1940 2007 73Cuadro Nº 3.11.-Región Piura: Población urbano rural, densidad, por edades y

provincias, al 2007 74Cuadro Nº 3.12.-Region Piura: Centros poblados por provincia, según categoría 75 Cuadro Nº 3.13.-Región Piura. PEA de 15 años a más por provincias y actividad

económica al 2007 (%) 76Cuadro Nº 3.14.-Región Piura: Índice de Desarrollo Humano por provincias 77Cuadro Nº 3.15.-Region Piura: Ingreso Familiar Mensual per cápita por provincias

(s/. ctes) 78Cuadro Nº 3.16.-Region Piura: Indicadores educativos, por provincias (%) 79Cuadro Nº 3.17.-Región Piura: Perfil educativo por provincias (%)80Cuadro Nº 3.18.-Región Piura: Numero de centros educativos urbano rural por

provincias, 2008 81Cuadro Nº 3.19.-Region Piura: Docentes según nivel educativo, por provincias, 2008 81Cuadro Nº 3.20.-Region Piura: Indicadores de salud, por provincias al 2002 82Cuadro Nº 3.21.-Región Piura: Infraestructura asistencial de ESSALUD por nivel

de atención, según provincia, 2008 83Cuadro Nº 3.22.-Región Piura: Población con carencia de servicios de agua,

desagüe y electricidad por provincias, 2006 (%) 84Cuadro Nº 3.23.-Región Piura: Agencias financieras por provincias, 2008 85Cuadro Nº 3.24.-Región Piura: Infraestructura productiva por provincias(N° de

establecimientos) 86Cuadro Nº 3.25.-Region Piura: Resumen inventario infraestructura de riego, 2007 87Cuadro Nº 3.26.-Región Piura: Distribución de pozos utilizables por tipo, provincias

y distritos 88Cuadro Nº 3.27.-Región Piura: Red vial por tipo de superficie, según provincias,

2007 (km) 89Cuadro Nº 3.28.-Región Piura: Infraestructura aeroportuaria, 2007 89Cuadro Nº 3.29.-Región Piura: Instalaciones portuarias marítimas 90Cuadro Nº 3.30.-Region Piura: Infraestructura de comunicaciones, 2009 91

11

Page 12: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Cuadro Nº3.31.-Region Piura: Numero de antenas de radio, televisión y cable por provincias, 2006-2009 91

Cuadro Nº 3.32.-Región Piura: Área cosechada, por tipo de cultivos y agencia agraria 92Cuadro Nº 3.33.-Region Piura: Superficie cosechada de cultivos transitorios, 2008 93Cuadro Nº 3.34.-Región Piura: Superficie cosechada de cultivos permanentes

por provincias, 2008 (Ha) 93Cuadro Nº 3.35.-Región Piura: Superficie cosechada de cultivos semi permanentes por

valles, 2008 (Ha) 93Cuadro Nº 3.36.-Región Piura: Rendimiento de cultivos según agencias agrarias,

2008 (kg/ha) 95Cuadro Nº 3.37.-Región Piura: Producción pecuaria (ganado mayor) por especies

y provincias, 2009 (tm) 96Cuadro Nº 3.38.-Región Piura: Producción de aves y cuyes, por provincias, 2009 97Cuadro Nº 3.39.-Región Piura: Producción forestal según provincias, 2008 98Cuadro Nº 3.40.-Región Piura: Producción pesquera, por tipo y zona, 2007 98Cuadro Nº 3.41.-Región Piura: Producción acuícola por especie y provincias, 2009 99Cuadro Nº 3.42.-Region Piura: Producción minera metálica, 1980 – 2007 100Cuadro Nº 3.43.-Region Piura: Producción minero no metálica, 2010 (tm) 101Cuadro Nº 3.44.-Región Piura: Potencial minero no metálico, ubicación

y extracción, 2000 – 2007 101Cuadro Nº 3.45.-Region Piura: Derechos mineros por provincias, 2009 102Cuadro Nº 3.46.-Region Piura: Producción de petróleo y gas natural, 2000 – 2010 104Cuadro Nº 3.47.-Región Piura: Producción industrial según provincias, 2007 105Cuadro Nº 3.48.-Región Piura: Establecimientos y arribo de turistas, según

provincias, 2008 107Cuadro Nº 3.49.-Región Piura: Producción artesanal estimada de oro, 2007 109Cuadro N° 3.50.-Región Piura: Valor Agregado Bruto total (miles s/.1994) 113Cuadro N° 3.51.-Región Piura: Valor Agregado Bruto per capita (soles de 1994) 113Cuadro Nº 3.52.-Región Piura: Estructura porcentual del PBI regional por

sectores. 1994-2010 (%) 114Cuadro Nº 3.53.-Pobreza y distribución del ingreso a nivel nacional y regiones (%) 114Cuadro N° 3.54.-Región Piura: Índice de Desarrollo Humano y de Densidad del

Estado, por provincias, 2007 115Cuadro Nº 4.1.-Region Piura: Movilidad provincial según posición en ranking del

IFMPC 1993 – 2010 145Cuadro Nº 4.2.-Region Piura: Índice de THEIL intraprovincial e intergrupos, 2007 146 Cuadro Nº 4.3.-Matriz de correlación entre variables explicativas del IFMPC 149Cuadro Nº 4.4.-Tipo de ecuaciones alternativas para elegir la definitiva 151Cuadro N° 4.5.-Estimacion del modelo panel de efectos constantes 152Cuadro N° 4.6.-Estimacion del modelo panel de efectos fijos 153Cuadro N° 4.7.-Estimacion del modelo panel de efectos aleatorios 154Cuadro N° 4.8.-Test de Redundancia 155Cuadro N° 4.9.-Test de Hausman 155Cuadro N° 4.10.-Prueba de Homocedasticidad 156

INDICE DE GRAFICOS

Gráfico Nº 4.1.-Región Piura: Ingreso Familiar Mensual per cápita por provincias, 1993 - 2010 (Soles 1994) 123

Gráfico N° 4.2.-Región Piura: Crecimiento promedio anual del IFM por

12

Page 13: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

provincias, 1993-2010 124Grafico N° 4.3.-Región Piura: Población total anual por provincias

1993 – 2010 (hbts) 126Grafico N° 4.4.-Región Piura: Crecimiento población total promedio anual

por provincias 1993 – 2010 (%) 126Grafico N° 4.5.-Región Piura: PEA en actividades de transformación

por provincias (tanto por uno) 128Gráfico Nº 4.6.-Región Piura: Tasa de crecimiento promedio anual de la PEA

ocupada en actividades de transformación por provincias 128Gráfico Nº 4.7.-Región Piura: Población anual con estudios superiores por

provincias 1993 – 2010 (tanto por uno) 129Gráfico Nº 4.8.-Región Piura: Área sembrada por provincias 1993 – 2010 (Ha pc.) 130Gráfico Nº 4.9.-Región Piura: Crecimiento promedio anual del área sembrada

per cápita por provincias 1993 – 2010 131Gráfico Nº 4.10.-Región Piura: Productividad Aparente del Trabajo por

provincias 1993 – 2010 (soles 1994) 132Gráfico Nº 4.11.-Región Piura: Variación promedio anual de la Productividad

Aparente del trabajo por provincias 1993 – 2010 (%) 133Gráfico Nº 4.12.-Región Piura: Empresas según año de inicio por provincias,

1993 – 2010 (N° por cada 10 mil hbts) 135Gráfico Nº 4.13.-Región Piura: Crecimiento promedio anual de establecimientos

por provincias 1993 – 2010 (%) 135Gráfico Nº 4.14.-Región Piura: Carreteras asfaltadas existentes por cada año

por provincias 1993 – 2010 (Km por cada 10 mil hbts) 137Gráfico Nº 4.15.-Región Piura: Longitud de carreteras asfaltadas al 2010 por

provincias (Km) 137Gráfico Nº 4.16.-Región Piura: Inversión pública en infraestructura por

provincias, 1993 – 2010 (soles 2009) 139Gráfico Nº 4.17.-Región Piura: Inversión pública regional en infraestructura

per cápita por provincias 1993 – 2010 (soles 2009) 139Gráfico Nº 4.18.-Región Piura: Colocaciones de crédito por provincias,

1993 – 2010 (soles 2009) 140Gráfico Nº 4.19.-Región Piura: Colocaciones per cápita por provincias,

1993 – 2010 (soles 2009) 141Gráfico Nº 4.20.-Región Piura: Índice de Theil, 1993 – 2010 143Gráfico Nº 4.21.-Región Piura: Coeficiente de Pearson e Índice de Theil 144Grafico N° 4.22.-Test de Normalidad 158

INDICE DE MAPASMapa N° 1.1.-América Latina y el Caribe: Territorios clasificados de acuerdo con el tipo de desempeño económico 39

13

Page 14: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

INTRODUCCION

Esta investigación es el resultado de la decisión de continuar con una investigación

previa sobre la distribución espacial de la población, los recursos naturales, la actividad

económica, la infraestructura y los servicios básicos, entre las provincias de la Región Piura.

Allí se encontró que los recursos naturales y la biodiversidad están distribuidas en todas las

provincias; pero las más biodiversas, con más recursos minero metálicos, como las de la

sierra son las más pobres.

Que el 75% de la población regional vive en la costa, que es más urbana y densa; en cambio

en la sierra es más rural y dispersa. La población con mayor nivel de ingresos se ubica en la

costa, en contraste con la sierra, donde existe más pobreza, mayor carencia de servicios

básicos de agua, desagüe y electricidad. Los mejores indicadores educativos y de salud están

en la costa, lo mismo que en infraestructura y el personal que brinda estos servicios, así como

en servicios de apoyo a la producción y el financiero.

Que la mayor extensión de tierra cultivada está en la costa, que tiene más cultivos de

exportación y más infraestructura de riego. La industria, ligada a la agricultura, a la pesca, y a

los hidrocarburos, se localiza en la costa; la pesca y la maricultura en el litoral marino

costero. La ganadería se localiza más en la sierra, lo mismo que la minería extractiva de oro.

Es decir que la población no solo está desigualmente distribuida sino también la actividad

económica.

Se constató que había desigualdades económicas y sociales entre las provincias de la región

Piura, quedando la inquietud por conocer si esas desigualdades eran cada vez mayores o se

mantenían en el tiempo y cuáles eran los factores determinantes de esas disparidades.

Las disparidades económicas territoriales son las diferencias entre las variables económicas

dentro de cada espacio, y en esta investigación se entiende como equivalentes a los términos

desigualdades, desequilibrios y diferencias.

Se asocia a la igualdad, que es un referente ético, político y social, a la preocupación por las

variaciones en la distribución espacial de la población, a la actividad económica y a la

riqueza, de modo que esas disparidades resultan una preocupación científica y política.

1

Page 15: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Un argumento contra la desigualdad es que las poblaciones de ingresos muy bajos pueden

optar por actividades anti sociales como robo, crimen, secuestro; o convertirse en zonas de

convulsión político social. Por lo que la desigualdad de ingresos se considera un determinante

importante de la inestabilidad sociopolítica, que a su vez tiene efectos adversos sobre el

crecimiento.

Otro argumento a favor de la redistribución de ingresos es que la transferencia de ingresos de

un individuo rico a un pobre, debe contribuir al incremento del bienestar total, por cuanto se

satisfacen las necesidades de un pobre que son más intensas a costa de un rico que son menos

intensas.

Frente a las desigualdades que produce el libre mercado surge la intervención del Estado

como política regional, pues esas disparidades son una limitación de la justicia, la equidad y la

solidaridad, que se asocian a la preocupación por la estabilidad, el crecimiento y el desarrollo.

Las desigualdades económicas territoriales varían en el tiempo, según los cambios de las

fuentes de riqueza, las redes físicas y los equilibrios geopolíticos. También entre los espacios

de un mismo territorio.

Existen diversas teorías que tratan de explicar las disparidades económicas territoriales.

Algunas postulan las teorías de la convergencia; otras postulan las teorías de la divergencia y

otras el crecimiento endógeno y los Nuevos enfoques teóricos.

Varias investigaciones, como la de García, A. y Duch, J. (1999) sostienen que la actividad

económica se concentra en determinados espacios. Por ejemplo, la Organización de los Países

para el Desarrollo Económico - OCDE concentra el 57% de la producción mundial en un

territorio que no llega al 25% del total y su población es del 16%. Este problema también se

presenta dentro de los países y dentro de una misma región. Vásquez, (1995), sostiene que el

crecimiento económico capitalista ha sido siempre desigual, que la actividad económica se

distribuye desigualmente en el territorio, pero que esa distribución no es inalterable.

Hidalgo Martínez, (2010), aborda las disparidades regionales en China, remarcando una

severa asimetría en su crecimiento y desarrollo. La CEPAL (2009) sostiene que en América

Latina y el Caribe, a pesar del crecimiento económico, grandes sectores de la población

siguen con exagerados niveles de pobreza y desigualdad.

2

Page 16: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

A nivel de Perú, investigaciones como la de Gallo y Garrido (2006), Gonzales de Olarte

(2003), Hurtado (2000), Ortiz (1986), dan cuenta de las disparidades económicas ya sea entre

departamentos, provincias o distritos.

No existe un solo modelo que explique los factores determinantes de estos desequilibrios.

Algunos sostienen, como Silva Lira (2003), que son las condiciones competitivas de los

territorios y su vinculación con los mercados mundiales, ya sea de productos naturales,

manufacturas, servicios financieros, comerciales o turísticos. Otros como Riffo Pérez (1999),

que es la inversión en capital físico, humano y en ciencia y tecnología como sucede en China;

o la inversión pública en infraestructura, la ubicación geográfica como sostienen Gallo y

Garrido (2006); o los eslabonamientos industriales, la articulación entre centros poblados, el

potencial de recursos, la actividad económica, como sostiene Ortiz (1986).

El objetivo general de esta investigación fue analizar y explicar los principales factores

determinantes de las disparidades económicas entre los diferentes territorios provinciales de la

región Piura, para proponer políticas económicas que mengüen esas disparidades; mientras los

objetivos específicos fueron conocer la magnitud de esas disparidades económicas; analizar su

tendencia en el período 1993 2010; determinar las provincias que más contribuyen a esas

disparidades económicas; analizar sus principales factores determinantes; y proponer políticas

económicas territoriales para menguar esas disparidades en la región Piura.

La hipótesis general que se planteó fue que los principales determinantes de las disparidades

económicas entre los territorios provinciales de la región Piura son la población, el capital

humano, la estructura productiva, el número de empresas, la infraestructura, y la

productividad del trabajo; mientras las hipótesis específicas fueron, que las disparidades

económicas provinciales más notorias son entre las provincias de la costa y las de sierra, y

entre las áreas urbanas y las rurales; que existe una tendencia hacia la divergencia en los

niveles de desarrollo entre los territorios provinciales en el período 1993 2010; que los

territorios que más contribuyeron a esas disparidades económicas territoriales son las

provincias del litoral marino costero; que los factores que más contribuyen a esas disparidades

económicas son la población, el capital humano, la estructura productiva, el número de

empresas, la infraestructura, y la productividad.

Para la demostración de las hipótesis se definieron las variables por analizar, tanto su

comportamiento como sus relaciones. Las variables fueron: las disparidades económicas

territoriales a nivel provincial, para las que se tomó como indicador al Ingreso familiar

3

Page 17: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

mensual per cápita, que también ha sido la variable dependiente. El resto, son las variables

independientes, tales como: la población a nivel provincial; la estructura productiva; el

capital humano; el número de empresas; la infraestructura; la productividad; los recursos

naturales; la inversión pública; el financiamiento. Para cada variable se definió su respectivo

indicador.

La investigación es aplicada y explicativa, sobre el ámbito de la región Piura en el período

1993-2010. El diseño es transversal y longitudinal a la vez, tipo panel data. Las fuentes de

datos son secundarias. Para la demostración de las tres primeras sub hipótesis se utilizó el

análisis estadístico comparativo de las medidas de tendencia central, y de dispersión. Para la

cuarta se utilizó el modelo econométrico tipo panel data de efectos constantes, por ser el que

mejor explicaba dichas relaciones.

El desarrollo de la investigación se hizo en cinco capítulos. En el primer capítulo, sobre las

teorías y evidencias de las disparidades económicas territoriales, se definelo que son esas

disparidades, se expone las diferentes teorías y modelos sobre los determinantes de esas

disparidades territoriales, según cómo se concibe el espacio; así se explican las teorías de la

convergencia y la divergencia regional, las teorías del crecimiento endógeno, y los nuevos

enfoques del crecimiento regional. Luego se explica la evidencia empírica de los

desequilibrios económicos territoriales a nivel mundial, latinoamericano y nacional.

Finalmente las conclusiones del capítulo.

En el segundo capítulo se detalla la metodología seguida en el desarrollo de la investigación.

Se presenta los antecedentes del problema, su formulación y su justificación, los objetivos y

las hipótesis de la investigación, las variables de análisis, el tipo de investigación, el diseño, el

tipo y las fuentes de datos para cada variable, las formas de presentación de los datos, y las

técnicas utilizadas para demostrar las sub hipótesis.

El tercer capítulo presenta las bases de la actividad, el crecimiento y el desarrollo

económicos, como son los recursos naturales, la población, los servicios básicos y de apoyo a

la producción con que cuenta la región Piura, y su distribución entre las distintas provincias.

Igualmente se presenta el nivel de desarrollo regional, en relación al nacional, los diferentes

niveles de desarrollo provincial: así como la actividad económica regional dentro del contexto

nacional, y su vinculación a la economía nacional e internacional

4

Page 18: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

En el cuarto capítulo, sobre las disparidades económicas territoriales en las provincias de la

región Piura, se presenta la data y el comportamiento de las variables que se utilizaron en el

análisis. Luego se pasó al análisis de las disparidades económicas territoriales, utilizando la

variable Ingreso Familiar Mensual per cápita para conocer el proceso de convergencia o

divergencia entre ellas. Se continuó con el análisis de las variables determinantes de las

disparidades económicas territoriales, mediante el modelo econométrico panel data

seleccionado. Finalmente se presentan las conclusiones del capítulo

El quinto capítulo trata de laspolíticas propuestas para disminuir las disparidades económicas

territoriales, considerando la disyuntiva entre eficiencia y equidad, se propone profundizar la

descentralización económica y política. Entre estas políticas propuestas están la educativa, la

de promoción empresarial y la del impulso a la productividad del trabajo y la de

competitividad, además la de Ordenamiento territorial, como parte de la planificación del

desarrollo.

Finalmente, a partir de la contrastación de las hipótesis, se formulan las conclusiones

siguientes. La conclusión general es que en la región Piura existen disparidades económicas

territoriales crecientes, en el período analizado, entre las provincias de costa y la de sierra,

explicadas por el capital humano, el número de empresas y la productividad del trabajo como

factores determinantes.

Las conclusiones específicas son: Las disparidades económicas territoriales en la región Piura

son entre las provincias de la costa y las de la sierra; y entre las provincias con más población

urbana y las que tienen más población rural. Las provincias de la costa y con más población

urbana tienen más ingresos que las de la sierra que tienen más población rural y tienen menor

ingreso.

Existe tendencia hacia la divergencia en los niveles de ingreso entre los territorios

provinciales de la región Piura, en el período 1993 2010. Los indicadores utilizados para

medir las disparidades económicas territoriales entre las provincias de la región Piura,

muestran que éstas se ampliaron durante el período de análisis; según la desviación estándar

éstas se ampliaron en 156%, según el coeficiente de Pearson la desigualdad se amplió en 45%

y según el Índice de Theil se ampliaron en 80% .

5

Page 19: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Los territorios que más contribuyeron a las disparidades económicas territoriales de la región

Piura fueron las provincias de Piura, Talara, Sullana y Paita. Las disparidades se debieron a

las desigualdades entre distritos de una misma provincia donde Piura tiene el mayor peso, y a

las desigualdades entre provincias como son Talara, Piura, Sullana y Paita.

Los factores determinantes de las disparidades económicas entre los territorios provinciales de

la región Piura fueron: la población con educación superior, indicador del Capital Humano

como el factor de mayor influencia; el segundo importante fue el número de establecimientos

iniciados en cada año, indicador del número de empresas, cuyo efecto es rezagado en dos

períodos anuales; el tercer determinante fue la Productividad del Trabajo con efecto rezagado

en un período anual.

Se considera que los aportes de la investigación al conocimiento son: el haber cuantificado la

magnitud de las disparidades económicas en los territorios de la región, determinando su

tendencia, identificando los territorios que más contribuyen a esas disparidades, identificando

los territorios más atrasados, cuantificando el efecto de cada factor determinante de las

disparidades económicas y el proponer políticas públicas específicas con sus estrategias para

disminuir esas disparidades económicas territoriales con eficiencia.

6

Page 20: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

CAPÍTULO 1.-TEORIAS Y EVIDENCIAS DE LAS DISPARIDADES ECONÓMICAS TERRITORIALES

En este capítulo se define lo que son las disparidades económicas territoriales, se

expone las diferentes teorías y modelos que tratan de explicar los factores determinantes de

esas disparidades territoriales, según la tipología de cómo se ha concebido el espacio. Así se

explican las teorías de la convergencia y la divergencia regional, las teorías del crecimiento

endógeno, y los nuevos enfoques del crecimiento regional. Luego se explica la evidencia

empírica de los desequilibrios económicos territoriales a nivel mundial, latinoamericano y

nacional. Finalmente las conclusiones.

1.1. -Teorías explicativas de las disparidades económicas territoriales

1.1.1.-Las disparidades económicas territoriales

Según Ramírez, Silva y Cuervo (2009), la igualdad es un referente político, ético y social

contemporáneo, que surgió con las revoluciones burguesas liberales, que originaron la

Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en 1789, y se consolidó con las

Naciones Unidas que proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos en 19481

A partir de la idea de igualdad, surgen preocupaciones científicas por situaciones

contradictorias (desigualdad, discriminación, diferencia) al patrón establecido, cuyo origen y

evolución se trata de explicar, discutiendo las formas de intervención, los posibles costos de

intervenir y los efectos deseados. Las variaciones de la distribución espacial poblacional

(migración, urbanización), de la actividad económica y de la riqueza, se incorporan a estas

preocupaciones, sobre todo cuando nacen las teorías y políticas de desarrollo regional y

urbano, después de los años treinta del siglo XXi.

Las disparidades económicas territoriales, se consideran una legítima preocupación científica

y política, al entenderse como una preocupación por la igualdad y la libertad de los

individuos. Pero la distinción entre sujetos colectivos (territorios) y sujetos individuales da

lugar a un dilema de política de desarrollo económico territorial sobre la conciliación e

integración de valores e intereses individuales y colectivos.

En este dilema existen dos enfoques jurídicos: el estadounidense y el europeo. En el

estadounidense ha primado la defensa de la libertad de circulación individual dentro del

territorio, como garantía de igualdad de las personas al libre acceso a las oportunidades de

7

Page 21: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

desarrollo. En la europea se admite las aspiraciones territoriales al desarrollo, sin desconocer

la libertad de movimiento como garantía de igualdad. La presente investigación estaría dentro

del enfoque europeo.

En el mismo dilema se distingue entre igualdad, igualitarismo y equidad. El mercado genera

ganancias y riqueza material. Su libre funcionamiento produce desigualdades: ganadores y

perdedores. Si esto ocurre con progreso material generalizado y continuo, las desigualdades

no serán inconvenientes. Pero si produce empobrecimiento, será un obstáculo. En respuesta a

esto, la doctrina liberal de igualdad, ha agregado el principio de solidaridad. Aparece la

distinción entre igualdad y equidad. Igualdad para los individuos es el acceso a los derechos

universales, sin esperar un resultado económico igual para todos (igualitarismo), aunque sí se

pretende que haya igualdad de oportunidades para obtener el máximo desempeño (equidad).

Entonces equidad es igualdad de oportunidades, para que todos tengan el máximo desempeño.

Otro dilema es el que considera a la política regional como parte de la política social. Se suele

plantear la política regional como la intervención del Estado central para nivelar las

desigualdades regionales en crecimiento y desarrollo, por razones de equidad, no de

eficiencia. No se discute si las desigualdades territoriales producen ineficiencia económica

general y si ocasionan pérdidas en el crecimiento y bienestar.

Estos dilemas constituyen las bases éticas de las políticas de desarrollo económico territorial.

Sin embargo, el concepto de desigualdad puede ser insuficiente para la equidad territorial y la

política regional se justifica por razones de equidad, eficiencia y estabilidad económica.

El interés por las disparidades económicas territoriales se funda en la búsqueda de la igualdad

y la libertad, propia del humanismo moderno. Si bien las disparidades son una limitación de la

equidad, justicia y solidaridad, también se asocian con finalidades y aspiraciones económicas

básicas, como el crecimiento y la estabilidadii.

La intensidad, el contenido y el ritmo de cambio de las desigualdades económicas territoriales

varían según las transformaciones de las fuentes de riqueza (naturales, sociales, tecnológicas,

organizacionales y de infraestructura), las redes físicas de soporte entre las partes (diseño,

patrones de cambio y relaciones costo-eficiencia) y los equilibrios geopolíticos de cada

8

Page 22: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

momento. Cada época presenta una sucesión de polos dominantes y ciclos de intensificación

y debilitamiento de las desigualdades económicas territorialesiii.

La industrialización y las revoluciones tecnológicas y productivas, el crecimiento

demográfico acelerado y la urbanización dieron origen a nuevas disparidades económicas

territoriales intensas, a nivel mundial, nacional y local. Los desequilibrios, las brechas y los

desajustes derivados no permanecen idénticos, los centros de poder se transforman, la

configuración geopolítica del capitalismo cambia y los factores tecnológicos, productivos e

institucionales se modifican constantemente.

Para Cuervo y Morales (2009), en el estudio de las desigualdades es conveniente dividir el

territorio en regiones y encontrar medidas de ingreso medio y de distribución representativas.

Sostienen que no se puede separar las diferencias entre la estructura económica de los

territorios y su nivel de vida, por la relación entre éstasiv.

Las desigualdades son resultado de las relaciones económicas entre comunidades en un

periodo dado. Su rol en los procesos económicos y sociales es complejo, considerándolas un

obstáculo para el desarrollo, que implican grandes costos económicos que impiden el

crecimiento económico estable, se traducen en presiones para la estabilidad económica,

política y social. Por eso un argumento contra la desigualdad es que los conjuntos

poblacionales de ingresos muy bajos pueden optar por actividades anti sociales como robo,

crimen, secuestro; o políticas como zonas de convulsión. Por lo que la desigualdad de

ingresos se considera un determinante importante de la inestabilidad sociopolítica, que a su

vez tiene efectos adversos sobre el crecimientov.

No es fácil encontrar una definición del “desequilibrio”. Se le puede conceptuar como la

diferencia en el desarrollo económico alcanzado por un espacio con relación a otro. Tres

rasgos básicos se pueden resaltar en este conceptovi: a) el crecimiento económico genera

mejores condiciones de vida en el espacio; b) el desarrollo no es uniforme en el espacio, por

lo tanto, el desequilibrio es esa diferencia en el desarrollo espacial; y c) la medición de los

desequilibrios requiere la aceptación de unos “niveles de desarrollo” que permitan comparar

las áreas entre sí.

9

Page 23: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Un argumento a favor de la redistribución de ingresos es que la transferencia de ingresos de

un individuo rico a un pobre, debe contribuir al incremento del bienestar total, por cuanto se

satisfacen las necesidades de un pobre que son más intensas a costa de un rico que son menos

intensasvii.

Los desequilibrios espaciales surgen como consecuencia de la existencia de disparidades o

diferencias económicas entre los espacios que componen un determinado territorio,

refiriéndose con ello a las diferencias existentes entre los valores que alcanzan las variables

económicas dentro de cada espacio. Al referir los problemas económicos espaciales es muy

frecuente utilizar de forma indistinta los términos desigualdades, desequilibrios, diferencias y

disparidadesviii.

Existen diversas teorías que explican las causas de las desigualdades. Unas sostienen que

éstas se originan por el diferente ritmo de desarrollo entre los espacios, donde los atrasados

pueden alcanzar a los avanzados si se integran a ellos. Otras muestran que el desarrollo de las

ciudades necesariamente concentra gran parte de los recursos materiales y humanos, dejando

a los espacios no urbanos en condiciones desfavorables. Una tercera, enfatiza la capacidad de

los territorios para producir riqueza, sea vía productividad de los factores, la expansión de sus

mercados o la especialización de sus productos. Los espacios capaces de incrementar su

producción serán los que posean las mayores posibilidades de incrementar los ingresos de su

poblaciónix.

Peña (2004)x sostiene que el desarrollo de una teoría del crecimiento regional ha sido limitado

por la extrapolación de la teoría del crecimiento en general hacia los espacios regionales,

cuando hay diferencias sustanciales entre una nación y una región.

Se hace referencia a las distintas tipologías de espacios: espacio con cierto grado de

homogeneidad, espacio como campo de fuerzas centrípetas y centrífugas, y espacio como

campo de acción de los agentes económicos)xi, que corresponden a otras tantas nociones de

regiónxii, que llevan a formular algunos problemas de tipo macroeconómicos como: ¿el

espacio tiende a homogeneizarse o a diferenciarse?, ¿las diferencias inter espaciales tienden a

aumentar o a disminuir?, ¿por qué unos espacios/regiones crecen más que otros?, ¿cuáles son

los factores explicativos de la mayores o menores tasas de crecimiento de las diferentes

regiones?

10

Page 24: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Las respuestas a esas interrogantes se pueden encuadrar dentro de tres grandes corrientes de

pensamiento económicoxiii: a) teorías/modelos de convergencia, en consonancia con la noción

de espacio/región homogénea; b) teorías/modelos de divergencia, en consonancia con las

nociones de espacio/región nodal y planificada; c) teorías/modelos de la globalización,

relacionadas por la noción de espacio/territorio/globalizaciónxiv. Un resumen de las distintas

corrientes de pensamiento y las teorías más representativas, se presenta en el cuadro

siguiente.

Cuadro Nº 1.1Concepción del espacio, corrientes del pensamiento y teorías

CONCEPCIÓN DEL ESPACIO

CORRIENTES DE PENSAMIENTO

TEORÍAS

ESPACIO/FUNCIONAL

ESPACIO/TERRITORIO

ESPACIO/TERRITORIO/GLOBALIZACIÓN

Teorías/Modelos de convergencia regional

Teorías/Modelos de divergencia regional

Teorías del crecimiento endógeno

Nuevos enfoques teóricos

* Teoría del comercio interregional* Teoría neoclásica del crecimiento regional* Teoría de la difusión de innovaciones o cach-up tecnológico* Teoría del desarrollo regional por etapas* Nueva concepción de la convergencia: resurgimiento del modelo neoclásico

* Teoría de la base de exportación* Teoría de los polos de crecimiento* Teoría de la causación circular acumulativa* Teoría centro-periferia* La división espacial del trabajo

* La nueva concepción espacial y el desarrollo endógeno* Modelos de desarrollo local* Los distritos industriales* Los distritos tecnológicos* Tesis del entorno innovador

* Perspectiva política: · Descentralización* Perspectiva económica:· Perspectiva geográfica: la Nueva Geografía Económica· Acumulación Flexible· Competitividad* Perspectiva social:· Enfoque institucionalista· Capital social y cultura* Perspectiva medioambiental:· Desarrollo sostenible* Nuevo paradigma del desarrollo regional

Fuente: Tomado de Peña Sánchez, A. R. (2004)

11

Page 25: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

1.1.2. Teorías de la convergencia regional

Sostienen que las disparidades o desequilibrios interregionales son transitorios y coyunturales,

dependiendo de la velocidad del proceso de ajuste, pero finalmente tienden a desaparecer

alcanzando un equilibrio estable. Dejadas a sí mismas, sin intervención pública, las fuerzas

del mercado llevarán a la igualación de los niveles de ingreso y empleo de las distintas

regiones.

Las disparidades regionales surgen por la existencia de obstáculos y fricciones que alejan al

mundo ideal de la competencia perfecta, y bastaría con eliminar dichas fricciones (oligopolio

empresarial, sindicatos, etc.) para conseguir la desaparición de esas disparidades heredadas

del pasado.

Estas teorías se basan en la argumentación neoclásica de la homogeneidad y completa

movilidad de los factores productivos (capital y trabajo), los rendimientos marginales de los

factores productivos decrecientes, la unicidad de las funciones de producción, la difusión

perfecta de las innovaciones y la tendencia a la igualación de las productividades marginales y

de los precios en las diferentes regiones; pero no se ha prestado una atención directa a factores

relativos al espacio y la geografíaxv. Dentro de estas teorías tenemos a las siguientes:

1.1.2.1. Teoría del comercio interregional

Según Cuadrado (1992)xvi, Ohlin sostiene que el capital, la infraestructura y el “know-

how” carecen de movilidad perfecta, propia de la teoría neoclásica, en tanto que la tendencia a

la emigración de la mano de obra depende de los niveles reales de ingreso y disminuye

rápidamente con el paso del tiempo; así se aplicaron los modelos del comercio internacional a

la teoría de la economía regional.

Esta teoría plantea que si existe una perfecta movilidad de los factores de producción, pero

con imperfecta movilidad de bienes, los factores deberían dirigirse hacia aquellas regiones

donde alcancen mayores productividades, llegando finalmente al equilibrio e igualándose los

precios de los bienes en todas las regionesxvii. Si, en cambio, existiera una perfecta movilidad

en el comercio de bienes, pero los factores de producción fueran inmóviles, cada zona se

especializaría en las producciones con mayor uso de los factores allí abundantes.

12

Page 26: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

1.1.2.2. Teoría neoclásica del crecimiento regional

Intenta explicar el desigual crecimiento regional desde la oferta. La variable básica es

la fluctuación regional (y la tasa de crecimiento) del capital per cápita, lo que determina el

nivel y tasa de crecimiento de la productividad de la mano de obra, de los salarios y del

ingreso por habitante.

Para economías de un solo producto y bajo supuestos simplificadores (pleno empleo,

competencia perfecta, único bien homogéneo, costes de transporte nulos, funciones de

producción regionales idénticas con rendimientos constantes a escala, rendimientos

marginales de los factores productivos y retribución decrecientes, oferta de trabajo constante y

ausencia de progreso técnico), las diferencias regionales en los salarios y en la renta del

capital tienen su origen en las distintas dotaciones regionales de recursosxviii.

Bajo estos supuestos, se espera que el trabajo se desplace desde las regiones atrasadas hacia

las avanzadas y el capital vaya desde las regiones avanzadas hacia las atrasadas, ya que la tasa

de rendimiento marginal es mayor en las regiones con salarios y capital per cápita más bajos.

Este proceso hará que la tasa de acumulación de capital y la renta per cápita tienda a igualarse

en ambos tipos de regiones.

Se critica a esta teoría por la difícil verificación de sus presunciones básicas: el capital rara

vez fluye desde las regiones prósperas a las atrasadas, debido a los procesos acumulativos y

sinérgicos como las economías de escala, economías de aglomeración, procesos locales de

aprendizaje, progreso técnico, localización de la investigación y desarrollo en las regiones

avanzadas, que elevan los rendimientos de las inversiones en las regiones más prósperas,

evitando que el capital fluya hacia las regiones periféricas.

1.1.2.3. Teoría de la difusión de innovaciones

Conocida como “catch-up” tecnológico, estudiada por Hägerstrand (1967)xix. Sostiene

que la innovación y los conocimientos tecnológicos se expanden automáticamente en el

tiempo y en el territorio por canales formales e informales, en condiciones como los efectos

vecindad, los vínculos interurbanos, la filtración de los procesos a través de la jerarquía

13

Page 27: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

urbana, la rentabilidad y los costes de ajuste por pasar de una tecnología anticuada a una

nueva.

La importancia de la expansión de la innovación viene avaladas por las teorías del ciclo vital

regionalxx, que afirman que las diferencias regionales en capacidad tecnológica son

consecuencia de procesos “fisiológicos” porque las tecnologías envejecen. Explican las

trayectorias espaciales de la innovación en base a la teoría de la incubaciónxxi, versión

moderna del modelo del ciclo vital de un producto, que afirma que la tecnología se desarrolla

en el tiempo y en el espacio siguiendo tres fasesxxii: la de incubación, donde se produce el

despegue de un nuevo sistema tecnológico; la fase de explotación, en la que se estandarizan

los productos creados con las nuevas innovaciones; la fase de creciente competencia, que se

da cuando los mercados se han saturado y las posibilidades de mejorar los productos

disminuyen, intensificándose la competencia de precios.

La limitación de esta teoría es que, al reducir el concepto de espacio a un coste fraccional de

la distancia, no consigue explicar el proceso generador de las innovaciones (que en el modelo

es un dato exógeno), ni el carácter estratégico y monopolístico de la tecnología para las

empresas, ni mucho menos las disparidades interregionales estables de niveles tecnológicos.

1.1.2.4. Teoría del desarrollo regional por etapas.

Conocida como teoría de la modernización a partir de las ideas de Colin Clark (1940) y Allan

Fisher (1939), según Cuadrado (1992)xxiii sobre el crecimiento del ingreso per cápita, la

distribución del empleo entre las actividades primarias, secundarias y terciarias y los procesos

de industrialización y tercerización. Centra su atención en las relaciones internas de una

economía, concediendo menor importancia a sus relaciones externas.

El crecimiento interno está dado por la evolución de la división del trabajo. Los cambios de

los tres sectores productivos están directamente relacionados con la distinta elasticidad de la

demanda al incrementarse el ingreso por habitante, y son el principal indicador dinámico de

desarrollo económico.

Según esta teoría, en todo proceso de crecimiento se pueden determinar cinco fasesxxiv 1) La

sociedad agraria tradicional, con una economía de subsistencia y autosuficiente; 2) La de

14

Page 28: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

crecimiento producida por la especialización de la producción en actividades primarias, el

comercio interregional y las mejoras en la infraestructura de transportes; 3) La de despegue

del sector industrial, vinculado a la elaboración de los productos primarios (agrícolas,

forestales y minería) y a las necesidades de la población en aumento, unido al empleo de

capital y conocimientos técnicos foráneos; 4) Fase de madurez, creada por la mayor

interrelación de los sectores productivos, la diversificación de la industria (producción de

bienes de capital y de inputs intermedios y especializados), el aumento del nivel de ingreso

(con cambio en los hábitos de consumo) y la aparición de nuevas actividades: 5) Fase de

evolución hacia actividades terciarias avanzadas, con exportación de servicios, capital y

personal especializado.

Plantea un crecimiento concentrado en las etapas iniciales, siendo desconcentrado en las de

madurez, por la existencia de rendimientos decrecientes provocando que, las disparidades

regionales den paso, con el tiempo, a un proceso de convergenciaxxv.

El inconveniente es que, históricamente las fases secuenciales descritas no describen el

proceso de desarrollo recorrido por todas las regiones; y analíticamente, la evolución de las

regiones depende de los factores productivos internos sin tener en cuenta el sistema

multiregional en el que se encuentra inmersa cualquier región y que puede condicionar su

desarrollo económico.

1.1.2.5. Nueva concepción de la convergencia: resurgimiento del modelo

neoclásico

Con la aparición de los modelos de crecimiento endógeno, los defensores del modelo

neoclásico continuaron su atención en las causas de la convergencia o divergencia de las

condiciones de vida de las diferentes áreas económicas. Dos tipos de preguntas motivaron

dichos trabajos: ¿existen diferencias notables en las condiciones económicas en las que se

desenvuelven los distintos territorios en la actualidad?, y ¿han tendido a disminuir estas

diferencias?, o por el contrario, ¿se han agravado las desigualdades con el transcurso del

tiempo?

Reafirman la hipótesis de los rendimientos decrecientes, extendida a la acumulación

tecnológica. Las regiones más desarrolladas, disfrutan de los beneficios del progreso

15

Page 29: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

tecnológico, pero corren con el coste del proceso. Las regiones menos desarrolladas pueden

beneficiarse de la difusión tecnológica, con costes mucho menores, los de absorción y

adaptación. Por los rendimientos decrecientes de todos los factores, incluido el progreso

técnico, y la difusión, el sistema evoluciona hacia la convergencia.

En este modelo neoclásico se identifican dos corrientes de pensamiento: la “convergencia

condicional” desarrollada por Barro y Sala-i-Martín (1991)xxvi, y por De la Fuente (1996a)xxvii,

y, por el otro, el trabajo de Young (1995)xxviii, para separar las fuentes del crecimiento y

establecer la verdadera contribución de aumentos en la productividad global a éste.

A) Nueva conceptualización de la convergencia

La convergencia es un fenómeno real y de largo plazo relacionado directamente con el

crecimiento. Dado un conjunto de territorios, existe convergencia real entre ellos cuando sus

niveles de desarrollo o bienestar (medido en PBI per cápita) tienden a aproximarse en el

tiempo. Se distingue: convergencia sigma y convergencia beta (Sala i Martín, 1990)xxix.

La convergencia sigma (σ) es una medida de dispersión que indica el grado de desigualdad

entre distintas economías, referida a una variable económica. Entre un grupo de territorios

existe tendencia a la convergencia si la dispersión de la variable económica (PBI pc por

ejemplo) tiende a reducirse en el tiempoxxx.

La convergencia beta (β) para un conjunto de territorios, se da cuando existe una co variación

negativa (relación inversa) entre la tasa de crecimiento del ingreso per cápita y el nivel inicial

de éste1, tratando de contrastar si una situación de retraso relativo en un momento dado tiende

a reducirse con el paso del tiempoxxxi. A largo plazo, si existe convergencia beta, los territorios

más pobres crecen a una tasa mayor que los más ricos, de tal forma que todos tienden al

mismo nivel, al denominado estado estacionario, donde se produce el efecto “caza” o

“catching-up”xxxii

B) La descomposición de las fuentes del crecimiento

1Un principio bien establecido por la teoría estándar del crecimiento es que las economías o regiones con idénticos parámetros fundamentales (tecnología, tasa de ahorro, tasa de crecimiento de la población y tasa de depreciación) deben converger en renta per cápita con el transcurso del tiempo. Este planteamiento no es compartido, por los modelos de crecimiento endógeno, ya que su relevancia empírica es hasta el momento muy limitada.

16

Page 30: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Mankiw, Romer y Weil (1992)xxxiii, sostienen que parte importante del crecimiento se debe a

la acumulación de factores productivos, donde es poco significativa la eficiencia global de la

economía o la productividad global. Young (1995) sostiene que el crecimiento de las

economías asiáticas se debe a la elevada tasa de inversión y ahorro, y en menor medida a

ganancias de productividad. Barro y Sala-i-Martin (1995)xxxiv, encontraron que, excepto Hong

Kong, el crecimiento de la productividad de los factores explicó muy poco el crecimiento del

PBI pc de los países asiáticos, que mas bien estuvo ligado a una fuerte movilización y

acumulación de factores productivos y no al avance tecnológico. Young, Senhadji (1999)xxxv,

sostienen que las fuentes del crecimiento de las economías asiáticas y latinoamericanas en el

último tercio del siglo XX, se debió a la tasa de acumulación de capital, más que al

crecimiento en la productividad global.

Sobre los determinantes del crecimiento endógeno se enfatiza en los derrames entre empresas

e industrias, el aprendizaje informal, la compra de equipos y la calidad de las relaciones

usuarios-proveedores, que tienden a reducir el rol de la Investigación y Desarrollo como

fuente del cambio tecnológico. Debido a ello, esas interacciones pueden ser uno de los

factores que determinen la eficacia de los sistemas nacionales y regionales de innovaciónxxxvi

1.1.3.-Teorías de la divergencia regional.

Estas teorías argumentan que las disparidades regionales no son transitorias ni

accidentales, sino que son parte de la naturaleza del proceso de crecimiento económico y no

tienden por inercia a desaparecer, sino que mantienen el sistema en condiciones de

desequilibrio, conllevando una organización desigual del espacio. Suponen que el espacio es

heterogéneo en dotación de recursos y otros factores económicos y extraeconómicos, que las

relaciones interregionales explican las disparidades y el por qué estas se reproducen o agravan

en vez de corregirse. Dentro de estas teorías se consideran las siguientes:

1.1.3.1.-Teoría de la base de exportación

Surgió con los trabajos de Daly (1940) y Hyot (1949)xxxvii, se afianzó con North

(1955), Pfouts (1960) y Tiebout (1962)xxxviii. Plantea que las regiones son economías abiertas

muy dependientes del exterior, que tienen dos sectores: el básico exportador y el residencial

17

Page 31: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

dependiente de la demanda local, donde las exportaciones son el motor del crecimiento local

y/o regional. Destaca la apertura de las economías regionales, el papel de la demanda

nacional (o extra regional) en el crecimiento regional, la interdependencia entre las diferentes

zonas de un país y el principio de que lo que ocurre dentro de una región depende

crucialmente de lo que ocurre más allá de sus fronterasxxxix.

Resalta: 1) las relaciones interregionales como vínculos comerciales, la necesidad de cada

región por competir con el resto en sectores especializados; 2) la importancia de la demanda

externa porque evita la escasez de la demanda interna para crecer; 3) los riesgos de una

excesiva especialización, porque la demanda externa puede fluctuar mucho a largo plazo.

1.1.3.2. Teoría de los polos de crecimiento o de desarrollo.

Iniciada por Perroux (1964)xl y continuada por Boudeville (1968)xli. Se centra en la

demanda y considera una unidad de producción localizada de forma exógena, dentro de una

zona económicamente atrasada (polo). Por su dimensión y desarrollo tecnológico, esta unidad

produce para mercados fuera de su localización, aunque demanda en dicho lugar gran parte de

los requerimientos y servicios que precisa. Esta unidad productiva genera: a) efectos del

multiplicador keynesiano, por el elevado número de trabajadores y las mayores retribuciones

percibidas; b) efectos “input-output” directos e indirectos, causados por la demanda interna de

“inputs” intermedios, que genera ventajas a los intermediarios que se instalan cerca del polo;

c) efectos de aceleración del crecimiento por las altas tasas de inversión y reinversión de

beneficios; d) efectos de las ventajas de localización de las infraestructuras y capital social; y

e) efectos de imitación y aprendizaje locales de conocimientos y técnicas y en la capacidad

empresarial y de gestión. El crecimiento no se propaga a todos los sectores ni a todos los

lugares por igual.

Se plantea como una solución a las divergencias regionales o el desarrollo regional

desigual, ya que éste no va a todas las zonas o regiones por igual. Es opuesta a las teorías de

la convergencia.

1.1.3.3. Teoría de la causación circular acumulativa

18

Page 32: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Elaborada por Myrdal (1959)xlii, como reacción a las teorías neoclásicas. Sostiene que

las inversiones dependen más del crecimiento esperado de la demanda, local o externa, que de

la tasa de beneficios. Las regiones avanzadas y dinámicas se aprovechan de su crecimiento

inicial, para atraer un flujo de inmigrantes que formará un mercado interno más amplio y

dinámico, que estimulará la inversión por el aumento de la demanda y el potencial de

crecimiento.

Por otro lado, las economías de escala, economías de aglomeración y la adopción de

innovaciones, resultantes de las nuevas inversiones y bienes de capital, aumentarán la

productividad y competitividad de la economía local. Esto nuevamente aumentará la demanda

externa, que provocará más empleo, nuevos flujos de inmigrantes y más desarrollo. Las

regiones atrasadas tendrán salida de emigrantes, disminución de la demanda interna y

reducción de la acumulación de la inversión.

La región próspera, se ve favorecida por mayores rendimientos e impide el desarrollo de la

región atrasada. Por eso, Myrdal (1959)xliii afirmó que el mercado, tiende a aumentar más que

a disminuir las desigualdades entre las regiones, siendo fácil observar cómo la expansión de

una localidad conduce al estancamiento de otras. Los movimientos de mano de obra, capital y

de bienes y servicios no contrarrestan por sí mismos la tendencia natural hacia la desigualdad

regional.

Myrdal (1959) afirmaba que no existe tendencia hacia la auto estabilización automática del

sistema social. El sistema no se mueve por sí mismo hacia ningún equilibrio entre fuerzas,

sino que se está alejando constantemente de tal posición. Normalmente un cambio no da lugar

a cambios compensadores; por el contrario, da lugar a cambios coadyuvantes que mueven al

sistema en la misma dirección que el cambio original, impulsándolo más lejos. Esta causación

circular hace que un proceso social tienda a convertirse en acumulativo.

1.1.3.4.-Teoría del centro-periferia

Conocida como Teoría de la dependencia o del intercambio desigual, establece la

estructura jerárquica de las regiones/países, define las diferencias entre el Centro y la

19

Page 33: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Periferia2. Que las actividades más avanzadas se concentran en el Centro, el ambiente cultural

es más favorable en el Centro, la demanda creciente de exportaciones es propia del Centro y

los rendimientos crecientes duraderos son del Centro; pero, los beneficios no son percibidos

ni utilizados en la Periferiaxliv. Establece una relación de dominación del Centro sobre la

Periferia, concluyendo que las disparidades regionales se originan en las relaciones

interregionales y en la dinámica interna de la Periferia, incapaz de generar su propia dinámica

de desarrolloxlv.

La bipolaridad centro-periferia se produce en un doble sentido: 1) La diferencia del ingreso

per cápita, tiende a crecer en el Centro más que la productividad del trabajo, que se beneficia

de parte de los aumentos de productividad de la Periferia, mientras que el ingreso per cápita

de la Periferia tiende a crecer menos que su productividad, ya que transfiere parte de los

incrementos de productividad al Centro; 2) En la diferenciación de sus estructuras productivas

y económicas que tienden a perdurar o, a reproducirse bajo nuevas modalidadesxlvi.

1.1.3.5. Teoría de la división espacial del trabajo.

Sostiene que los Centros de poder y de alta calificación del trabajo, subordinan a las

Periferias, dedicadas a tareas rutinarias, pues existen diferencias espaciales en las formas de

producción (técnicas y organizativas) y los modos sociales de vida (pautas de consumo y

costes de reproducción de la fuerza de trabajo)xlvii. Toda tecnología nueva implica formas de

funcionamiento más complejas, modos de vida más urbanos, más costosos. Con el tiempo, los

efectos positivos sobre la productividad que ella conlleva se alteran por el encarecimiento de

la vida.

Esta teoría cuestiona el término Centro-Periferia, pues existen semiperiferias emergentes que

mejoran su posición gracias a los efectos de difusión de los Centros próximos y/o por un

mejor aprovechamiento de sus propios recursos, y semiperiferias en declive, que aparecen con

el agotamiento e incapacidad de sustitución de las antiguas formas de producción por otras

nuevas.

1.1.4. Teorías del crecimiento endógeno2 Aunque no existe un acuerdo unánime sobre los conceptos de Centro y Periferia, tampoco existe una única teoría, por lo que es mejor hablar de enfoque “centro-periferia”. No obstante, algunas definiciones sobre centro y periferia podemos encontrarlas en Prebisch (1949); Richardson (1986, 117); Furtado (1974, 219-221); Hounie et. al. (1999).

20

Page 34: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

El desarrollo endógeno surge, no como una teoría del desarrollo o del crecimiento,

sino como el nuevo paradigma del desarrollo o una aproximación territorial al desarrolloxlviii.

Tuvo su mayor auge en países donde las pequeñas empresas, eran protagonistas del desarrollo

regional, siendo determinante la formación de redes empresariales, que permiten economías

de escala, de alcance y reducción de costes de transacción3. Se considera que los factores que

permitieron el éxito de esas economías locales fueron: el talento empresarial, la producción

flexible, los distritos industriales4, los agentes individuales o colectivos que movilizaron el

potencial local, como los bancos, los mayoristas, las asociaciones industriales localesxlix.

No hay una doctrina unificada de teorías del crecimiento endógeno. Suponen una creciente

movilidad de bienes y estabilidad regional, basadas en una mano de obra calificada, técnicas

de producción y de organización, estructuras sociales e institucionales, sobre los que debe

actuar la política regional, antes que sobre la movilidad de los factores productivos (como lo

3Los rendimientos de escala son las tasas a las que aumenta la producción cuando se incrementan los factores de producción proporcionalmente. Existen rendimientos de escalas crecientes, constantes y decrecientes. (Pindyck, 200)

Los rendimientos de escala crecientes o economías de escala ocurren cuando al incrementarse todos los factores de producción en una tasa, la producción se incrementa más que esa tasa, siendo ventajoso la existencia de una empresa grande que opera con costos medios decrecientes a largo plazo. Los rendimientos de escala constantes se producen cuando al incrementarse todos los factores de producción en una tasa, la producción se incrementa a esa misma tasa. Los rendimientos de escala decrecientes o deseconomías de escala se producen cuando al incrementarse los factores de producción a una tasa, la producción incrementa a una tasa menor. Los costos medios a largo plazo son crecientes. (Pindyck, 201)

Las economías de alcance son las ventajas en costos menores que tiene una empresa cuando produce dos o más bienes en forma conjunta, que si empresas diferentes produjeran un único producto por separado. Se deben al uso de las mismas instalaciones y equipo, del mismo programa de marketing, o de una administración común.

Existen economías de alcance cuando la producción conjunta de bienes por una única empresa es mayor que la producción de empresas diferentes de un solo bien por separado. Existen deseconomías de alcance cuando la producción conjunta de bienes por una única empresa es menor que la producción de empresas diferentes de un solo bien por separado. Existen cuando en la producción de los bienes existe conflicto. No existe relación entre economías de escala y economías de alcance (Pindyck, 234-6).

Costos de transacciones son los costos de coordinar la producción en los mercados, no dentro de una misma empresa, e incluyen los costos de elaboración y aplicación de contratos entre empresas, los costos de llevar registros precisos de las transacciones y el costo del tiempo para intercambiar el dinero por bienes(Eaton, 222-4). Se debe a costos de investigación e información, como saber si está disponible en el mercado, a qué precio, quien lo ofrece, etc.; costos de negociación y de decisión para llegar a un acuerdo con la otra parte, como la elaboración de un contrato; costos de vigilancia y ejecución, como los de verificación de la calidad, fecha acordada, almacenaje, transporte.

4 Se tratan en los puntos 1.1.5.2.2 y 1.1.4.3 respectivamente

21

Page 35: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

proponían los neoclásicos y keynesianos). El desarrollo regional, es resultado de la actuación

de las empresas locales.

Se basa en los rendimientos crecientes de los factores y de la inversión en capital físico,

humano, investigación y desarrollo, economías externas5 (de la difusión tecnológica), que

permiten el crecimiento auto sostenido, endógeno, en la economía local o regional.

1.1.4.1. La nueva concepción del espacio y el desarrollo endógeno

Para Vázquez Barquero (1999a)l, el territorio es agente de transformación y no solo

soporte de recursos y de actividades económicas, pues las empresas y el resto de actores

interactúan organizándose para desarrollar la economía y la sociedad. El desarrollo territorial

está dado por el conjunto de recursos (económicos, humanos, institucionales y culturales) que

son su potencial de desarrollo. El territorio es un factor estratégico de oportunidades, una

intersección entre agentes y elementos económicos, socioculturales, políticos, institucionales,

con formas de organización y de regulación específicos. Resalta la organización de relaciones

de cooperación entre los actores económicos y los recursos inmateriales (tecnología,

información, formación, investigación), que permiten el desarrollo de competencias,

cualificaciones, saber hacer y un proceso de aprendizaje colectivo específico en el territorio.

Las relaciones de los actores se estructuran en red, son relaciones de cooperación, de

subordinación o de asociación, siguiendo tres lógicas de la organización espacial: 1) la lógica

territorial, por la que las empresas controlan las áreas de mercados locales; 2) la lógica

competitiva, por la que las empresas en red, controlan segmentos de los mercados

internacionales; y 3) la lógica de red sinérgica, por la que las empresas controlan la frontera

de las innovaciones, las informaciones técnicas, científicas y financierasli.

El desarrollo endógeno supone que los principales factores del desarrollo regional

(infraestructura física, calificación y capacidades del trabajo, estructura sectorial local,

5Las economías externas se producen cuando una industria se expande provocando una disminución en los costes de todas las empresas de la industria. Como la reducción de costes debido a la mejora del sistema de transporte, la reducción de costes que genera la constitución de empresas proveedoras de insumos en una localidad o región, la expansión de la Internet que abarata los costos de comunicación, publicidad y ventas.(Krugman, 151-153). LasEconomías externas tecnológicas son, pues, servicios prestados sin compensación e involuntariamente por un productor a otro o a la sociedad en su conjunto.

22

Page 36: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

conocimiento técnico y organizativo local, estructuras sociales e institucionales locales), son

inmóviles (Capellin, 1992b)lii

Presenta capacidad para auto gobernar la transformación económica local, y para hacerla

sostenida debe basarse en las fuerzas locales y en su capacidad para controlar los recursos

locales, controlar el proceso de acumulación, para innovar.

1.1.4.2. El modelo de desarrollo local

El desarrollo endógeno se basa en el uso eficiente del potencial económico local por

las instituciones locales, condicionado por la organización productiva, las estructuras

familiares, tradiciones locales, la estructura social y cultural y los códigos de conducta de la

poblaciónliii. Supone capacidad empresarial, mano de obra abundante y barata, conocimiento

de productos y mercados, ahorro, actitud activa y creativa de los líderes locales, estructura

social consolidada y sistema urbano accesible, para el proceso de industrializaciónliv.

En el desarrollo local endógeno juegan rol importante las empresas, las organizaciones, las

instituciones locales, la sociedad civil en el crecimiento y cambio estructural; lo social se

integra con lo económicolv. La distribución del ingreso, la riqueza y el crecimiento económico

son dos procesos con dinámica común porque los actores públicos y privados deciden la

inversión para resolver los problemas locales, que afectan a empresas y a la economía local.

En el proceso de crecimiento y cambio estructural de la economía local se identifican tres

dimensioneslvi: a) Una dimensión económica, entendida como la capacidad empresarial para

organizar los factores productivos y competir en los mercados; b) Una dimensión socio-

cultural, expresada por valores e instituciones locales; c) Una dimensión política y

administrativa, en que las iniciativas locales crean un entorno local favorable a la producción

e impulsan el desarrollo sostenible.

El modelo de desarrollo local endógeno comparte con el paradigma de los años 50 y 60, en

que el aumento de la productividad y del crecimiento económico se producen por economías

externas, economías de escala, innovaciones por las empresas líderes y el flujo de la mano de

obra excedente, desde las actividades tradicionales a las modernas. Pero se diferencia de él, al

sostener que: el desarrollo puede ser difuso (y no concentrado en grandes ciudades); los

23

Page 37: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

sistemas locales empresariales pueden liderar el crecimiento y el cambio estructural al generar

economías de escala y reducir los costes de transacción; que las formas de organización social

y el sistema de valores locales flexibilizan los mercados de trabajo y permiten operar con

bajos costes de producción y salarios relativamente bajos; que la sociedad civil controla cada

vez más el desarrollo de las localidades y regioneslvii.

1.1.4.3. Los distritos industriales

Define el distrito industrial como un sistema productivo geográficamente localizado,

basado en la división local entre pequeñas empresas especializadas en la producción y

distribución de un sector industrial o una actividad dominante; donde existen múltiples

relaciones entre empresas y comunidad local, basadas en la confianza y la reciprocidad lviii. La

compleja organización empresarial, en la que se combinan la competencia y la cooperación,

las relaciones institucionales formales e informales, podrían entenderse teniendo en cuenta el

papel de los factores históricos y socioeconómicos del distritolix.

El concepto más utilizado es el de Becattinilx,que lo define como una entidad socio territorial

caracterizada por una comunidad de personas y un conjunto de empresas en una zona natural

e históricamente determinada donde, comunidad y empresas tienden a fundirse.

Los elementos fundamentales de un distrito son: 1) las PYMES dotadas de gran dinamismo,

pertenecientes a un mismo sector industrial y concentradas territorialmente, con fuertes

relaciones de cooperación y de competencia entre ellas; 2) elevados niveles de flexibilidad

productiva y mano de obra relativamente abundante y especializada, y, 3) las relaciones

interpersonales, la cohesión social y las interacciones entre empresas, que favorecen un

aceptable clima industrial, de confianza y de cooperación indispensable para conseguir la

eficacia del sistema productivolxi.

Su origen y desarrollo se debieron a las características del proceso productivo, a la interacción

dinámica entre división-integración de la mano de obra en el distrito, a la ampliación del

mercado de productos y a la formación de una red permanente que une los distritos con los

mercados externoslxii.

24

Page 38: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Rasgos esenciales de un distrito son: 1) el cambio técnico, proceso sociocultural caracterizado

por la simbiosis e interacción entre empresa y sociedad; 2) sistema homogéneo de valores de

la familia y la escuela, compartido por toda la comunidad; y 3) un sistema de instituciones y

reglas organizadoras del distrito, del cual depende la eficiencia económicalxiii.

1.1.4.4. El distrito tecnológico

Es industrial con alto grado de interacción entre empresas e instituciones locales, que

junto a una dinámica de aprendizaje permiten la incorporación de innovaciones frente a la

competencialxiv, mediante la formación de redes de innovación.

Aunque esta teoría surge y se desarrolla en la economía industrial, ha suscitado enorme

interés en el campo de la geografía económica porque: 1) resalta la importancia de las

condiciones territoriales para la generación y difusión de las innovaciones; 2) concibe la

innovación desde una perspectiva amplia no limitada a su dimensión técnica, destaca la

importancia de los cambios organizativos en las empresas, la difusión de la información, un

mejor conocimiento de los mercados, etc., aspectos para los que el funcionamiento en red,

puede permitir una notable mejora de eficiencialxv.

El distrito tecnológico es la versión dinámica del distrito industrial, en el que la innovación y

el cambio técnico se concretan. El distrito tecnológico se caracteriza por la concurrencia de

varios factores: actividad económica, integración espacial, relaciones de proximidad,

economías externas a las empresas e internas al territorio, intercambio de información,

contactos, aprendizaje, disponibilidad de mano de obra especializada y adaptable, cooperación

entre empresarios e instituciones públicas y privadas, emulación, espíritu emprendedor, saber

hacer para el mercado local, cultura técnica y capacidad de reacción ante condiciones

adversas.

1.1.4.5. La tesis del entorno innovador

25

Page 39: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Surge a mediados de los ochenta con Aydalotlxvi, luego desarrollada por el Groupe de

Recherche Européen sur les Milieux Innovateurs (GREMI)lxvii, En este modelo la innovación

es una de las variables explicativas del desarrollo económico regional y supone que la

innovación depende de variables internas a los territorioslxviii. Trata de responder a ¿por qué

esta capacidad se distribuye de forma desigual en el espacio?, ¿por qué unos territorios

innovan y otros no? ¿Cuáles son los factores y variables endógenas que hacen que unos

territorios desarrollen innovación y los mantengan en el tiempo?

Sostiene que la globalización no sólo es un fenómeno de distribución de actividades

económicas, sino que descubre los territorios donde la innovación puede surgir. La atracción

de un territorio no es tanto por sus factores de localización, sino por su aptitud para crear

recursos y procesos de innovación. Esta tesis enfatiza el papel de los recursos inmateriales (el

“saber hacer” con la imitación y creación tecnológica), la importancia de la cercanía y los

“activos relacionales” (capacidad de reacción inmediata y de trasladar recursos desde

producciones en declive hacia nuevas producciones), la relevancia de la cooperación y el

aprendizaje en la dinámica de regeneración y reestructuración de las actividadeslxix

El “entorno” es la capacidad de un territorio para aprovechar la proximidad de los actores en

aptitudes y comportamientos para la producción, transmisión y acumulación conocimientos

vinculados a la actividad productiva. Esta noción presenta tres enfoqueslxx:1) enfoque

organizativo, que resalta las formas de combinación de inputs productivos; 2) enfoque

territorial o micro, que percibe el “entorno” como agente colectivo reductor del grado de

incertidumbre y de los costes de transacción inter empresariales y dinamizador de la

investigación, transformación y control de la información; y 3) enfoque cognitivo (del

aprendizaje, el “saber hacer” y acumulación de cultura técnica), que resalta la importancia del

mercado local de trabajo en la reproducción y transformación del “entorno”.

El “entorno tiene cuatro propiedadeslxxi. 1) un colectivo de actores autónomos en sus

decisiones y estrategias (empresas, instituciones de formación e investigación, entidades

públicas locales); 2) dotación de elementos materiales (empresas, infraestructuras) e

institucionales (entidades públicas y asociaciones privadas locales); 3) una lógica de

interacción entre actores que valoriza/capitaliza los recursos existentes; y 4) una dinámica de

aprendizaje o capacidad de los actores para buscar soluciones a los nuevos problemas

nacionales e internacionales.

26

Page 40: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

El “entorno innovador” se define como un ámbito territorial en el cual las interacciones entre

los agentes económicos se desarrollan por el aprendizaje que hacen de las transacciones

multilaterales generadoras de externalidades específicas a la innovación y por la convergencia

del aprendizaje de formas cada vez más eficientes de gestión en común de los recursoslxxii. El

entorno es innovador cuando cumple dos requisitos: a) apertura al exterior para asimilar los

recursos específicos que necesita, y b) capacidad de creación de “redes de innovación”6. Entre

el “entorno innovador” y las “redes de innovación” existen relaciones de interacción

mutuamente enriquecedoras: los entornos dinamizan y fortalecen las redes y las redes

aumentan y desarrollan la capacidad creadora de los entornos.

1.1.5. Nuevos enfoques del crecimiento regional

Hay un nuevo paradigma, sobre la formación y desarrollo de la economía global, en

que el sistema productivo y los mercados se van globalizando y el Estado deja de ser el motor

de la economía cediendo su liderazgo a las empresas multinacionaleslxxiii. La globalización

afecta la producción de las regiones desarrolladas y atrasadas, de las ciudades grandes,

pequeñas y medianas. En la globalización, el desarrollo económico tiene objetivos más

amplios que el crecimiento y la estabilidad macroeconómica. Los nuevos aportes en este

campo como el desarrollo humano, el desarrollo sostenible, la competitividad sistémica, la

economía institucional, surgen como nuevas contribuciones a un pensamiento económico que

explicita vínculos indisolubles con el orden social subyacentelxxiv, por cuanto la globalización

tiene dimensiones políticas, económicas, sociales, geográficas y medioambientaleslxxv

En este contexto, están los esfuerzos de la Nueva Geografía Económica, que está llenando los

vacíos de la economía clásica, para la que la localización espacial de la actividad productiva

no era elemento central en el análisis del crecimiento y la acumulación del capital. La Nueva

Geografía Económica reconoce que las actividades productivas tienden a concentrarse en

determinadas áreas, generando grandes disparidades en el desempeño económico de espacios

regionales, que los procesos de acumulación, de innovación y de formación de capital social

tienen un carácter localizado.6 Entendidas éstas como organizaciones colectivas regladas con relaciones de cooperación entre actores, duraderas en el tiempo, de conocimiento y mutua confianza, realizadas con el fin de aprender e innovar en el marco de un territorio determinado en el que los intercambios próximos no excluyen los más lejanos. Peña Sánchez, (2004),

27

Page 41: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Se considera una paradoja que, cuando en la globalización la distancia física pierde peso

como coste de las transaccioneslxxvi, lo territorial cobre importancia en las estrategias

empresariales y en las políticas públicas. Pero cuando los cambios tecnológicos, económicos,

culturales y políticos a escala mundial impactan en los territorios regionales, las dos

tendencias (globalización y localización) se convierten en dos caras de una misma

monedalxxvii, tanto que la relación dialéctica de lo local con lo global, ha dado lugar al término

“glocalización”7.

A continuación se exponen los nuevos enfoques teóricos de la nueva concepción del territorio

como espacio/territorio/globalización.

1.1.5.1. La perspectiva política: la descentralización

La globalización trata de responder, entre otras cosas, a la crisis del Estado-naciónlxxviii,

el centro de la organización política del mundo desde tiempos lejanos. Las presiones para una

redistribución del poder hacia arriba (supra nacionalización) es porque el Estado está

perdiendo el manejo de problemas como los derechos humanos, medio ambiente,

narcotráfico, armamentismo, macroeconomía, entre otros, considerados cada vez más de la

comunidad y los organismos internacionales.

El Estado está redistribuyendo poder también hacia abajo mediante los procesos

descentralizadores y de transferencia de competencias políticas, administrativas y fiscales a

las áreas regionales y locales. La descentralización, es la transferencia del poder de decisión a

órganos subcentrales relacionados con un centro superior, respecto del cual gozan de cierta

autonomía para resolver cuestiones cuya administración y gestión se ha descentralizado. Es la

descentralización política8.

7 Tratando de expresar la globalización de lo local y la localización de lo global. Alburquerque, F. (1999): “Desarrollo económico local/regional y fomento empresarial en América Latina”. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, vol. XXXI, (122), 825.

8 Con frecuencia se pone como ejemplo de organización política descentralizada a los Estados Unidos de América del Norte, y en Europa a Alemania y Austria. Italia dispone de una constitución que permite la descentralización, aunque aún no ha llegado tan lejos como España después de la Constitución de 1978, a la que en teoría puede equiparase Bélgica desde los años 90. Albertí Rovira, E. (2003): “Las regiones en el debate sobre la nueva arquitectura institucional de la Unión Europea”. Investigaciones Regionales, nº 2, pág. 175

28

Page 42: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Para Alburquerque (1999)lxxix, la descentralización es una herramienta indispensable para la

innovación y el desarrollo local al facilitar el traspaso de competencias, recursos y

responsabilidades a las administraciones locales. Supone la movilización de los actores

sociales territoriales implicados en el desarrollo local, para construir los sistemas de

información empresarial; mejorar la base empresarial innovativa local; la calidad y

orientación de la infraestructura básica; la coordinación de los instrumentos de fomento para

micro y pequeñas empresas; el acceso a financiamiento empresarial; crea la institucionalidad

para el desarrollo territorial, como resultado de la concertación estratégica público-privada de

la sociedad local.

Para Boisier (1999)lxxx, la descentralización territorial es una condición necesaria para la

transformación productiva, la equidad y la sostenibilidad del desarrollo. La descentralización

política territorial contribuye a reducir la inequidad, `por cuanto está condicionada por un

limitado acceso al poder. La descentralización favorece el desarrollo local, por la capacidad

de decisión que otorga a las autoridades y poderes subcentrales. Proporciona margen para que

los poderes regionales y locales apoyen financieramente proyectos de interés para el

desarrollo local.

1.1.5.2. La perspectiva económica

Los siguientes enfoques teóricos de esta perspectiva, consideran que el desarrollo

económico y la competitividad tienen cada vez un carácter localizado.

1.1.5.2.1. La Nueva Geografía Económica

Los modelos de crecimiento endógeno, al considerar las externalidades positivas en la

producción de conocimiento y tecnología, sustituyeron los supuestos neoclásicos de los

rendimientos decrecientes a escala y la competencia perfecta, por los rendimientos crecientes

y la competencia imperfecta, considerados por Krugman como la cuarta ola de las

revoluciones, que están en la base de los modelos de crecimiento endógeno9.

9 Las tres primeras olas de esta revolución han sido, según Krugman, la nueva organización industrial, que creó los modelos de competencia imperfecta; la nueva teoría comercial, que utilizó estos modelos para construir una teoría del comercio internacional con rendimientos crecientes; y la teoría del crecimiento endógeno, que aplicó todo este instrumental al cambio tecnológico y a la acumulación de capital (incluyendo al capital humano). Véase Krugman (1999): The Role of Geography in Development. Annual Bank Conference on Development Economics 1998, The World Bank, Washinton, D.C pág. 93,

29

Page 43: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

A partir de los modelos de crecimiento endógeno y con un enfoque evolucionista lxxxi, se

formalizó la Nueva Geografía Económica, por Paul Krugman, quien a partir de los modelos

de Von Thünen, Cristaller y Lösch, los aportes del lugar central y la organización jerárquica

de los emplazamientos urbanos, los enriqueció con las contribuciones de Marshall (economías

de aglomeración), Isard (Ciencia Regional), Myrdal y Kaldor (causación circular

acumulativa), para postular, una teoría general de la concentración espacial.

La Nueva Geografía Económica postula que el crecimiento regional obedece a una lógica de

causación circular, en la que los encadenamientos hacia atrás y hacia delante de las empresas,

conducen a una aglomeración de actividades que se auto refuerzan progresivamente, hasta

llegar a un punto en que las fuerzas centrípetas, que conducen a la aglomeración, son

compensadas por las fuerzas centrifugas, como los costos de la tierra, de transporte y las

deseconomías externas (congestión y polución)lxxxii.

Los efectos externos positivos generarán una fuerza de atracción hacia el territorio, mientras

que los efectos negativos actuarán como fuerza de repulsión para los agentes que quisieran

instalarse en la aglomeración. La interacción de estas dos fuerzas (centrípetas y centrífugas10)

moldeará la estructura espacial de una economíalxxxiii.

La Nueva Geografía Económica, con el supuesto de los rendimientos crecientes propio de los

modelos de crecimiento endógeno, sostiene que el libre mercado conduce inevitablemente a la

intensificación de las disparidades económicas territoriales, tal y como habían planteado

Myrdal y Kaldor en la teoría de la causación circular acumulativalxxxiv. Por las economías de

aglomeración, el crecimiento tiende a beneficiar acumulativamente a las economías de mayor

desarrollo, en detrimento de las más atrasadas.

1.1.5.2.2. La Acumulación Flexible

10 Como fuerzas centrípetas o aglomeradoras tenemos: las ventajas naturales (bahías, ríos, localizaciones centrales o estratégicas), las economías externas pecuniarias (acceso a mercados y acceso a productos), y economías externas tecnológicas (spillovers tecnológicos o efectos derrame); como fuerzas centrífugas podemos encontrar: fuerzas del mercado (altas rentas inmobiliarias, relaciones económicas centro-periferia, largos recorridos), y fuerzas ajenas al mercado (contaminación, congestión, recursos naturales dispersos), en KRUGMAN, P. (1995b): “Urban concentration: the role of increasing returns and transport costs”, Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics, 1994. The WorldBank, Washington, D.C.

30

Page 44: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Conocida como post fordismo o economía difusalxxxv desarrollada por Michael Piore y

Charles F. Sabel (1993)lxxxvi quienes sostuvieron que la innovación permanente, la producción

en pequeñas series y descentralizada, la pequeña empresa y un desarrollo más difuso en el

territorio se convertían en la nueva lógica dominante. Advirtieron que, a la producción en

masa, rígida, del sistema fordista, le iba a suceder un régimen basado en la especialización

flexible, cuya forma espacial sería el distrito o sistema local de pequeñas empresas. Si la

cadena sectorial era la modalidad espacial del fordismo, el distrito sería la del postfordismo.

Sus rasgos más característicos serían la concentración de pequeñas y medianas empresas

(PYMES), fuertes redes de cooperación (competencia cooperativa) entre ellas, interrelación

estrecha con la comunidad local y economías de aglomeración. La acumulación flexible

anunciaba un amplio abanico de oportunidades para el desarrollo productivo de los territorios

de desarrollo intermedio y subdesarrollados, por la difusión y desconcentración productiva

que conlleva, el paso a la manufactura con tirajes pequeños de productos hechos a la medida

del cliente; tecnologías y máquinas de propósito múltiple, con operarios calificados; a las

Pymes, vinculadas entre sí a través de relaciones de cooperación. Se consideraría como un

retorno a lo pequeño artesanal, pero con altos niveles de productividad e innovación.

A pesar de la evidencia de sectores y regiones donde se presenta este fenómeno, el sistema

fordista no ha sido reemplazado del todo por la acumulación flexiblelxxxvii. Lo esencial del

viejo fordismo no ha desaparecido, por más que en determinados casos haya cambiado de

forma, bajo relaciones mercantiles de subcontratación u otras, pero mantiene la

sobreexplotación del trabajo, sobre todo femenino, y de dominación.

Los más críticos de este modelo creen que se trata de una nueva estrategia del capital

hegemónico, que condiciona la economía internacional y la localización territorial de la

producción, sin desconcentrar la toma de decisiones y la jerarquía capitalista. Al contrario, se

mantiene la tendencia a la concentración y centralización de capitales y poder y no está claro

que haya mayores facilidades para las zonas y regiones de segundo orden con las nuevas

tecnologías y con la producción flexiblelxxxviii.

1.1.5.2.3.La competitividad territorial

31

Page 45: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Surge a mitad de los ochenta en Estados Unidos, enfatizando el avance económico de

los países y su participación en los mercados internacionales. Dicho concepto fue incorporado

en las propuestas de política industrial y tecnológica por la Organización para la Cooperación

y Desarrollo Económico (OECD) y la Unión Europealxxxix.

Existen múltiples definiciones y metodologías de medición de la competitividad, pero un

aspecto de coincidencia es la importancia determinante de la productividad y el progreso

técnico, porque con el incremento de estos factores es la única forma de ganar auténtica

competitividadxc. Los conceptos de competitividad, progreso técnico, sostenibilidad ambiental

e innovación institucional, fueron incorporados a las propuestas de transformación productiva

con equidad, que marcaron el pensamiento de la CEPAL durante los años 90xci.

La introducción de innovaciones tecnológicas y organizativas son el principal determinante

del incremento de la productividad y la competitividad empresarial, siendo la capacidad

tecnológica la principal fuente de ventajas competitivas dinámicas. Las ventajas competitivas

ya no se basan en bajos costes del trabajo, en la disponibilidad de recursos naturales o en

diferenciales favorables en las tasas de interés o tipos de cambioxcii. Estos factores están

siendo sustituidos por otros que representan ventajas dinámicas, como las innovaciones

tecnológicas, organizativas y de gestión, fundadas en factores intangibles como la

información, conocimiento, y calidad de los recursos humanos.

Para las empresas, mantener sus ventajas competitivas que aseguren su permanencia y la

ganancia de cuotas de mercado, en un contexto cada vez más exigente y en constante cambio,

depende de su habilidad para diferenciar su producto. Tienen competencia fuerte las empresas

que basan su competitividad en la innovación de productos y procesos, en contraposición a la

competencia débil entre empresas logradas en base a la reducción de precios y costes,

normalmente salarialesxciii.

Las nuevas condiciones de competitividad ya no son por bajos precios y costes de producción,

sino por la incorporación de tecnología avanzada, nuevas técnicas de gestión, innovación de

productos, calidad, calificación de recursos humanosxciv, diseño y diferenciación de productos,

competitividad de proveedores, sistema de relaciones, red de contactos y el entorno en que se

realiza la actividad productiva. Estas nuevas exigencias de la competitividad confieren un

nuevo protagonismo al territorio y a los recursos específicos basados principalmente en los

recursos humanos (habilidades, know-how, calificaciones, y formas de trabajo)xcv.

32

Page 46: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

El territorio aparece como la principal fuente de estos recursos, esenciales para el desarrollo

tecnológico, desde el cual las autoridades públicas están en una situación más favorable para

estimular las sinergias y relaciones de colaboración en el proceso de innovaciónxcvi. Por ello el

territorio, en un contexto de creciente globalización, requiere adoptar estrategias para la

competitividad. El auténtico reto de un territorio depende de la capacidad de sus empresas

para aumentar o mantener su participación en el mercado (o la conquista de nuevos mercados)

con el incremento de la productividad, la calidad, la adaptabilidad y la creatividad. Empresa,

sector y territorio constituyen el trípode sobre el que se conforman las ventajas competitivas

en sentido genéricoxcvii.

Es necesario destacar algunos análisis de la competitividad como son:

a) El diamante de Porterxcviii, este análisis procede de la vertiente microeconómica de la

organización industrial y de la estrategia empresarial. Influyó mucho en los estudios aplicados

de competitividad y en el diseño de estrategias a escala nacional. La competitividad, en

sentido amplio, es un elemento central de la política económica. Este autor formuló el célebre

modelo del diamante en el que interactúan cuatro grandes determinantesxcix: 1) Condiciones de

los factores de producción de dos tipos: factores básicos como los recursos naturales, clima,

localización, fuerza laboral y capital; y factores avanzados, como las comunicaciones,

personal con educación superior, institutos de investigación y otros; 2) Condiciones de

demanda, referidos al tamaño del mercado interno; 3) Organización del sistema productivo, o

industrias relacionadas o de apoyo, como las empresas proveedoras y usuarias,

internacionalmente competitivas; y 4) Entorno institucional, estrategias de las empresas y

marco regulatorio de la competencia interna.

De la interacción dinámica de estos cuatro elementos, dicho autor deriva el concepto de

ventajas competitivas que a diferencia de las ventajas comparativas, resultan del esfuerzo

deliberado de las empresas para innovar. Resaltó dos aspectos: los clusters y las ventajas

competitivas de regiones y ciudades. Por los clusters, las industrias competitivas están

vinculadas por relaciones horizontales (clientes, tecnología, servicios de apoyo)c.

Las redes y los clusters son medios de particular interés para las empresas, especialmente las

más pequeñas, que tienen que incorporar de manera progresiva el cambio tecnológicoci. En

una organización tipo cluster, las empresas pueden beneficiarse de una serie de ventajas

derivadas de la concentración de empresas con las que se crean relaciones formales e

informales: un mayor contacto con el consumidor final, la proximidad de entidades

33

Page 47: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

generadoras de información especializada, etc. que contribuyen a reducir costes de

transacción y favorecen la especialización y la innovación, la creación de un entorno que

combina relaciones de cooperación y de competenciacii.

b) La competitividad sistémica: enfoque presentado por el Instituto Alemán de Desarrollo,

basado en los trabajos de la OECDciii, donde examina los factores que lo determinan y sus

interrelaciones. La competitividad industrial es producto de la interacción compleja y

dinámica entre cuatro niveles económicos y sociales de un sistema nacional: 1) el nivel micro,

de las empresas, que buscan eficiencia, calidad, flexibilidad y rapidez de reacción, estando

muchas de ellas articuladas en redes de colaboración mutua; 2) el nivel meso, correspondiente

al Estado y los actores sociales, que desarrollan políticas de apoyo específico, fomentan la

formación de estructuras y articulan los procesos de aprendizaje; 3) el nivel macro, que

presiona sobre las empresas mediante exigencias de empleo, a partir de mercados eficientes

de factores, bienes y capital; y 4) el nivel meta, que se estructura con sólidos patrones básicos

de organización jurídica, política y económica, suficiente capacidad social de organización e

integración y capacidad de los actores para la integración estratégica.

La competitividad es sistémica porque se basa en el patrón organizativo de la sociedad en su

conjunto, es decir, en todos los niveles del sistema y la interacción entre ellos.

c) La crítica de Krugmanciv, que considera que la obsesión por la competitividad no sólo es

equivocada sino peligrosa, ya que el crecimiento de un país depende exclusivamente de su

productividad interna y ésta no tiene nada que ver con la competitividad o la productividad

relativas a otros países. Si de lo que se trata es de aumentar la productividad, ello es tan

importante en los sectores expuestos a la competencia internacional como en los sectores

domésticos productores de servicios.

Para este autor, no tiene sentido hablar de competencia entre países, porque éstos no compiten

entre sí en la forma en que lo hacen las empresas, toda vez que el comercio internacional no

es un juego de suma cero, en donde la ganancia de un actor es la pérdida de otro, sino un

intercambio que produce beneficios para las dos partes. Por ello, el diseño de política con base

en la competitividad puede conducir a una asignación errónea de recursos y eventualmente a

una guerra comercial. No obstante, en algunos trabajos más recientes se sostiene, al contrario

de lo que piensa Krugman, que el concepto de competitividad es útil y aplicable a economías,

entre otras, como las de Estados Unidos y el Reino Unido

34

Page 48: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

1.2. Evidencia empírica

En esta parte del trabajo se exponen algunos casos que evidencian las disparidades

territoriales tanto a nivel mundial, en el caso de los países de la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE-, como a nivel de algunos países

latinoamericanos y en la realidad peruana.

1.2.1.-La realidad internacional

La industrialización y la urbanización de los tiempos modernos se relacionaron con el

aumento de la desigualdad en la riqueza entre las naciones11 En esta relación se observan dos

procesos contradictorios: que las diferencias entre los países desarrollados se acortan y que las

diferencias entre los países desarrollados y los países en desarrollo se alargancv.

Estos contrastes y matices tienen relación con la organización espacial del capitalismo, que

ocupa solo una porción del planeta y configura una unidad con un polo o centro, representado

inicialmente por una ciudad-estado y en la actualidad por una ciudad capital, y dividida en

zonas sucesivas conformadas por un núcleo, zonas intermedias y zonas marginales muy

ampliascvi.

La cercanía espacial y las relaciones son cruciales para generar confianza, permitiendo

explicar diversos ejemplos de dinámicas exitosas de desarrollo territorial en todo el mundo.

En el otro extremo del espectro, un número considerable de territorios no logran salir de la

trampa del estancamiento, caracterizada por altos niveles de pobreza de singular persistencia.

Se dan allí sistemas de relaciones sociales, caracterizados por una estructura histórica, que

perpetúan y ahondan el rezago económico y social, y reclaman nuevas relaciones sistémicas

para revertirse.

Cuadro N° 1.2América Latina y OCDE (países seleccionados): variaciones de las brechas del PBI per

cápita de la región más rica y más pobre, por paísPaís Año de

referenciaRegiónmás rica

Regiónmás pobre

Relación entreambas

Variación de labrecha

11 La distancia entre países, medida como el cociente del PBI per cápita del país más rico entre el PBI per cápita del más pobre, era de 1,5 a inicios de la revolución industrial, se mantuvo en esa magnitud entre 1872- 1876, llegó a 3,4 en 1913, a 5,2 en 1950 y a 7,7 en 1977 (Baruch, Paul,1981, “Te min trenes in nacional económica disparates Sincé te industrial revolución”, Disparates in Economice Development since theIndustrial Revolution, P. Bairoch y M. Lévy-Leboyer (comps.), Londres, Macmillan. pág. 8, Citado por Ramírez, ob.cit.

35

Page 49: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

regionesAmérica LatinaArgentina

Brasil

Chile

México

Perú

1993

2005

19902006

19902007

19932006

19942007

Tierra del Fuego

Buenos Aires

Distrito federalDistrito federal

MagallanesAntofagasta

Distrito federalDistrito federal

MoqueguaMoquegua

Santiago del Estero

Formosa

PiauíPiauí

AraucaníaAraucanía

ChiapasChiapas

ApurímacApurímac

6,79

8,09

11,869,22

5,124,48

5,466,07

8,117,57

19%

-22%

-13%

11%

-7%Países de la OCDEFrancia

Italia

Japón

España

Suecia

19952005

19952005

19902005

19952005

19952005

Isla de FranciaIsla de Francia

Provincia de BolzanoProvincia de Bolzano

KantoToukai

MadridMadrid

EstocolmoEstocolmo

Corse Languedoc-Roussillon

CalabriaCampania

OkinawaOkinawa

ExtremaduraExtremadura

Ostra MellansverigeOstra Mellansverige

2,081,95

2,362,04

1,801,57

2,041,92

1,441,63

-6%

-13%

-13%

-6%

13%

Fuente: CEPAL, y OECD (2007). Regions at a Glance. París: Autor

En el cuadro 1.2 se comparan las brechas del PBI per cápita entre la región más rica y la más

pobre en cada uno de algunos países de América Latina con algunos de la OCDE. En los

países de Latinoamérica, la brecha fluctúa entre 4,5 veces en Chile y 11,9 en Brasil, en el

periodo 1990 al 2007. En los países de la OCDE la brecha, entre los años 1990 y 2005 fluctúa

entre 1,4 en Suecia y 2,4 en Italia. Las brechas mayores se pueden asociar a mayores

disparidades regionales en los países de América Latina. En cambio esas disparidades son

menores en las regiones de los países de la OCDE.

Además, en varios países de la OCDE esta brecha disminuye en el período considerado, lo

que podría asociarse a una reducción de las disparidades. Algo similar ocurre en el Brasil (de

1990 a 2006), en Chile (de 1990 a 2007) y en el Perú (de 1994 a 2007).

1.2.2.-La realidad latinoamericana

36

Page 50: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

En América Latina y el Caribe existe más dispersión que entre los países desarrollados

porque en éstos los ciclos económicos son menos volátiles, faltando precisar la causalidad

entre la inestabilidad y la disparidadcvii

Una forma de observar las disparidades territoriales regionales, es clasificando los territorios

de los países, en territorios ganadores, convergentes, estancados o declinantes, según el nivel

de riqueza (PBI por habitante) y el desempeño económico (crecimiento superior o inferior al

promedio nacional) en el período 1990 - 2003 (o lo más cercano posible a estas fechas), como

lo hacen Ramírez, Silva y Mauricio (2009). La clasificación resultante se presenta en el

cuadro 1.3 En el mapa 1.1 se localizan los territorios de algunos países de América Latina,

según su ubicación en los cuadrantes de desempeño12

Cuadro N° 1.3América Latina: Clasificación de los territorios por países

Países Convergentes GanadoresArgentina

Brasil

Bolivia

Catamarca, Córdoba

M. Grosso, Rondonia, Tocantins, Goias, MT Soul, RG Norte, Paraiba, Bahía, Sergipe, Pernambuco, Roraima, Piaui, Maranhao

Potosí

Ciudad de Buenos Aires, Neuquén,

Santa Cruz, Chubut, La PampaDF, Río de Janeiro, Amazonas,Paraná, Espíritu Santo

Tarija, Oruro, Pando

12 Las regiones de un país se ubican en un plano que las divide en cuatro categorías: según su (mayor o menor) PBI per cápita y su (mayor o menor) tasa de crecimiento del PBI per cápita. Las regiones que se ubican a la derecha (izquierda) tienen un PBI per cápita superior (inferior) a la media nacional y superior (inferior) al crecimiento nacional. De este cruce se configuran cuatro cuadrantes. a) Territorios ganadores: dinámicos, que han crecido por sobre la media nacional y tienen un PBI pc superior a esta media. Son territorios con mayor rendimiento económico, se pueden considerar los más exitosos frente a la globalización; b) Territorios convergentes: dinámicos y con bajo PBI pc, con crecimiento sobre la media nacional y PBI pc inferior a esta media. Siendo regiones más pobres que las demás, muestran buen crecimiento y convergencia, en avanzar y alcanzar al resto; c) Territorios estancados: no dinámicos y con bajo PBI pc. que han crecido por debajo de la media nacional y cuyo PBI pc también es inferior a esta media. Su bajo dinamismo económico los mantiene en un mayor atraso y, de no mediar acciones explícitas, su situación podría empeorar. Se los considera territorios perdedores; d) Territorios declinantes: no dinámicos y con alto PBI pc. que han crecido por debajo de la media nacional, aunque tienen un PBI pc superior a esta media. Territorios que en el pasado les ha ido muy bien, pero que han caído en períodos de lento crecimiento económico que ponen en riesgo su mejor situación relativa.

37

Page 51: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Chile

Colombia

Ecuador

México

Perú

Maule, Los Lagos, Coquimbo

Córdoba, Vaupés, César, Caldas, Huila, Bolívar, Tolima, Boyacá, Cauca, Nariño, Magdalena, Sucre

Carchi, Tungurahua, Cotopaxi, Los Ríos, Cañar, Chimborazo, Loja, Manabí, Bolívar

Zacatecas, Guanajuato, Durango, San Luis, Michoacán, Puebla, Yucatán, Tlaxcala

Cajamarca, Ayacucho, Ancash, Junín,La Libertad, Puno, Huánuco, Cusco

Antofagasta, Tarapacá, Atacama, Aysén

Casanare, Santander, La Guajira, Meta

Pastaza, Azuay

México, DF, Nuevo León, Coahuila,Chihuahua, Aguas Calientes,Querétaro, Tamaulipas, Sonora

Moquegua, Tacna, Pasco, Arequipa, Madre de Dios

Estancados DeclinantesArgentina

Brasil

Bolivia

Chile

Colombia

Ecuador

México

Perú

Buenos Aires, Río Negro, La Rioja, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, San Juan, Misiones, Tucumán, Santiago del Estero, Formosa, Salta, Corrientes, Chaco, Jujuy

Minas Geraís, Pará, Acre, Ceará, Alagoas, Amapá

Cochabamba, La Paz, Chuquisaca, Beni

Araucanía, O’Higgins, Valparaíso, Bío-Bío

Atlántico, Quindío, Risaralda, N. Santander, Caquetá, Chocó, Putumayo, Guanía, Amazonas, Vichada, Guaviare

Imbabura, Zamora, Morona, Guayas, EL Oro

Jalisco, Colima, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, México, Oaxaca, Sinaloa, Morelos, Guerrero, Tabasco, Nayarit

Lambayeque, San Martín, Ucayali, Apurímac, Loreto, Huancavelica, Ica, Amazonas, Piura, Tumbes

San Luis, Tierra del Fuego

São Paulo, Río Grande do Sul, Santa Catarina

Santa Cruz

Región metropolitana, Magallanes

Cundinamarca, Antioquia, Valle, Bogotá, D.C., San Andrés, Arauca

Pichincha, Napo, Galápagos, Sucumbíos

Baja California Sur, Campeche, Baja California, Quintana Roo

Lima

Fuente: Ramírez J. C., Silva Lira, I. y Cuervo, L. M. (2009): CEPAL, p.104

Mapa N° 1.1América Latina y el Caribe: Territorios clasificados de acuerdo con el tipo de

desempeño económico

38

Page 52: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Fuente: Ramírez J. C., Silva Lira, I. y Cuervo, L. M. (2009). Economía y Territorio en América Latina y el Caribe. Desigualdades y Políticas. Libros de la CEPAL, (99): 105

1.2.3.-Investigaciones

García Reche y Duch, (1999),sostienen que la actividad económica se concentra en

determinados espacios. A escala mundial, considerando los grandes espacios supranacionales,

los países de la OCDE, concentraban el 57% de la producción mundial en un territorio que no

llega al 25% del total y su población era del 16%. Los Países Menos Desarrollados producían

menos del 38%, en un territorio que es el 57% y una población que era el 77% a nivel

mundial. Este problema no solo es a escala mundial, también se presenta dentro de los

grandes espacios del desarrollo. Como en Estados Unidos, los dos grandes cinturones

económicos se concentran en la zona noroeste-noreste central y en la costa oeste. En la Unión

Europea, la concentración abarca desde el sudeste de Inglaterra hasta el norte de Italia, donde

se produce el 50% del ingreso de Europa Occidental, y es la sexta parte del territorio. El

39

Page 53: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

fenómeno se produce al interior de los diversos estados miembros, donde la diferencia entre

las regiones ricas y las pobres en PBI per cápita es de 2 a 1, llegando a 3 en Alemania,

excepto Suecia que tiene las menores disparidadescviii.

Por su parte Vásquez, J. (1995), sostiene que el crecimiento económico capitalista ha sido

siempre, por naturaleza, desigual, concentrando sus efectos en determinadas zonas, generando

una dicotomía entre crecimiento y atraso. Países ricos y pobres, regiones ricas y pobres

dentro de un mismo país, coexisten entremezcladas, contrapuestas, en una realidad económica

dual y dinámica, porque a veces las prósperas pasan a ser declinantes y nuevas regiones

surgen. Es un hecho que la actividad económica se distribuye desigualmente en el territorio y

que esa distribución no es además inalterable.

Los procesos de transformación que experimentan las economías, tienen dimensión espacial,

asociada a nuevos factores, que fluyen cada vez con mayor rapidez y facilidad por toda la

economía mundial buscando la localización más favorable. Junto a otros cambios, los del

entorno geográfico y del territorio no han sido menores y han desatado intensos procesos de

competitividad espacial entre regionescix.

A su vez Silva Lira, Iván (2003), sostiene que con la globalización y la revolución científica

tecnológica, el desarrollo de los territorios puede cambiar, que los costos de transporte y la

mano de obra no son tan determinantes en la rentabilidad empresarial, sino las condiciones

competitivas de los territorios. Mediante métodos de convergencia trata de indagar si en

América Latina las regiones más pobres están creciendo o no a tasas mayores que las más

ricas y, por tanto, comprobar si hay mayor equidad en el crecimiento regional a escala

nacional. Al no encontrar mayores pruebas determinantes de convergencia, realiza un análisis

regional complementario, a través del cual clasifica los territorios, en ganadores y perdedores,

para explicar en forma precisa su condición económica. Busca detectar los atributos de un

territorio ganador y las falencias de un perdedor, a fin de identificar las políticas públicas más

adecuadascx.

Cuervo Gonzáles, Luis (2003),da cuenta que la preocupación por las disparidades regionales

es antigua, presentando los enfoques más recientes, especialmente de la Nueva Geografía

Económica, primero de orientación estructuralista y neo marxista y la luego la de origen

sajón o neoclásica marginalista, que plantea un progresivo acercamiento entre naciones ricas y

40

Page 54: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

pobres, con el uso del método de convergencia para la explicación de las desigualdades

regionales en América Latina. Revisa las investigaciones que han intentado establecer una

relación causal entre la geografía física y el desarrollo económicocxi.

Alexander Schejtman y Julio Berdegué (1999),al tratar el desarrollo territorial rural destaca

que la transformación productiva articula competitiva y sustentablemente el territorio a

mercados dinámicos, que el desarrollo institucional estimula la interacción y concertación de

los actores locales entre sí y con agentes externos e incrementa las oportunidades y tiene

importancia decisiva para el desarrollo territorial, que la competitividad es una condición

necesaria de sobrevivencia, que la innovación tecnológica es determinante para mejorar los

ingresos, que la demanda externa es el motor de las transformaciones productivas; que los

vínculos urbano-rurales son esenciales para el desarrollo, que el territorio es una construcción

socialcxii.

Hidalgo Martínez (2010), aborda las disparidades regionales en la economía china, con un

análisis estadístico de los indicadores macroeconómicos relacionados a la inversión en capital

fijo, principalmente la orientada a la educación, la ciencia y el desarrollo tecnológico.

Sostiene que ello perpetuará la asimetría del crecimiento y el desarrollo que está fracturando

la economía china desde 1995, consolidando un área como núcleo, con periferias que tienen

severos rezagos productivos. Su argumento central remarca una severa tendencia a la

continuidad de las disparidades, ya que el principal factor que está determinando el

crecimiento y el desarrollo económico en China es el capitalcxiii.

La CEPAL (2009) sostiene que en América Latina y el Caribe el crecimiento económico ha

resultado insuficiente, vulnerable y volátil. El comercio se ha incrementado fuertemente, pero

con escasa irrigación, la generación de empleo e innovación, se incrementó la inversión social

y se amplió la descentralización, pero las poblaciones siguen marcadas por exagerados niveles

de pobreza y desigualdad.

Los territorios que están creciendo, aunque no necesariamente desarrollándose, son los que

han logrado una buena inserción en la economía mundial, ya sea por medio de recursos

naturales, renovables o no renovables, de procesos exportadores asociados a la

industrialización manufacturera mayormente liviana o de alguna industria más sofisticada –

41

Page 55: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Brasil y México– o de centros metropolitanos articulados con la economía mundial mediante

la provisión de servicios financieros, comerciales y turísticos.

Sectorialmente, la agricultura se asocia a territorios en retroceso económico, la industria lo

está con el estancamiento económico territorial y pierde la conexión con territorios ganadores,

que asume la minería. El principal rasgo de cambio estructural desde los noventa se relaciona

con la caída del dinámico rol industrial manufacturero y la estrecha y reciente asociación

entre la minería y territorios ganadores.

Los nuevos territorios económicamente exitosos son polos regionales especializados,

exportadores de productos primarios, vinculados a grandes ciudades y regiones desarrolladas,

generadores de pocos encadenamientos hacia adentro o con su entorno. Son nuevos enclaves

primario exportadorescxiv.

Riffo Pérez, Luis (1999), sostiene que la evidencia empírica muestra desequilibrios en la

participación de las regiones en el proceso de internalización chilena, y el surgimiento de

fenómenos de reestructuración productiva que han conducido a algunos territorios al auge y a

otros al declive. El análisis realizado sobre disparidades regionales de Chile, entre 1960 y

1997 revela que en esos 36 años hubo tendencia a la convergencia interregional del PIB por

habitante entre regiones. Pero este proceso ocurrido en los años ochenta, y en menor medida

en la primera mitad de los años noventa, parece haberse detenido, sin que sea evidente la

tendencia futura. El nivel global de desigualdades se encuentra determinado principalmente

por la productividad. Las regiones con tendencias convergentes tienen una progresiva

diversificación productiva. En cambio en algunas regiones con tendencias divergentes se

produce un fortalecimiento de las estructuras de los sectores tradicionalescxv.

Gallo y Garrido (2006) sostienen que en años recientes son cada vez más los estudios que

aportan evidencia empírica sobre la relación entre crecimiento y disparidades territoriales, y

entre estas disparidades y la estabilidad del crecimiento, haciendo que esas disparidades

económicas territoriales regionales, sean además de un problema social y político, un

problema de política económica por alterar no solo el ritmo sino la estabilidad de dicho

crecimiento.

42

Page 56: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Pero la aplicación de políticas regionales locales o territoriales no solo no han atenuado sino

que esas disparidades se han acentuado en varios casos.

La ecuación que estiman es Δ Yit = Si + Ұ Yit-1 + β1Geogi + β2 KHit + β3 KPubit + β4 KPrivit + β5

Xit +η i + εit

Donde Si es constante; Yit-1 es log yt1; Δ Yit = log y (t2) –log y (t1); Ұ es velocidad de

convergencia; Geogi son variables de localización geográfica; KHit son variables de capital

humano; KPubit son variables de capital público; KPrivit son variables de capital privado; Xit

son variables de control familiar.

Sus resultados concluyen que se habría acortado la brecha de consumo (gasto) entre los

hogares peruanos durante 1998 2001, cuando se considera la hipótesis de convergencia

incondicional. Pero cuando se condiciona el modelo por variables de ubicación geográfica,

capital publico, activos privados y capital humano, las desigualdades de equilibrio se habrían

prácticamente alcanzado. Que los componentes de infraestructura pública y organizacionales,

los activos privados y capital humano, son importantes en la reducción de las disparidades de

las tasas de crecimiento del gasto familiar per cápita; pero sobretodo esos componentes son

estratégicos para promover el crecimiento de los territorios y dotar a las familias menos

favorecidas, de las condiciones para salir de la pobrezacxvi.

Mario Tello (2006), provee una base académica para el entendimiento, análisis y

recomendaciones de política económica sobre el Desarrollo Económico Local (DEL) y la

descentralización, presentando un resumen de las diversas teorías y modelos de DEL, y un

recuento de los aspectos teóricos básicos de la descentralización. Propone una definición

sobre el DEL, para los países en desarrollo y la distingue del concepto de descentralización

del gobierno.

Así, el concepto DEL que propone es más amplio que el de descentralización. Para lograr los

objetivos de DEL se requiere la acción e interacción no sólo del gobierno local sino también

de los otros elementos, factores o actores considerados en la literatura DEL. La composición

de estos actores o factores y el tipo de acciones e interacciones para el DEL dependerán de las

condiciones económicas, sociales, políticas, geográficas, culturales, ambientales, etc., propias

de las áreas locales al interior de los países en desarrollo.

43

Page 57: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Presenta una sinopsis histórica de las teorías del DEL, del desarrollo económico a nivel de

país, los fundamentos básicos teóricos del proceso de descentralización junto a la evidencia

práctica del proceso en 13 países en desarrollo, y una breve discusión de la relación entre el

DEL y el proceso de descentralizacióncxvii.

Ortiz, Álvaro (1986),observa que los estudios sobre la pobreza en el Perú, han sido sobre los

síntomas y no sobre las causas, que hay otras variables a considerar como los eslabonamientos

industriales, la articulación entre centros poblados, el potencial de recursos, la actividad

económica; que para resolver las disparidades hay que resolver la eficiencia y la equidad, sin

decir cómo; que existe una doble definición de región, una entendida como la irradiación de

flujos en las relaciones del centro con su ámbito; otra como un conjunto de áreas de la misma

naturaleza económica, social, política y demográfica, aceptando que tales flujos

interdependientes, crean y recrean relaciones de dependencia y dominación entre e intra áreas,

generando desigualdadescxviii.

Hurtado, Isabel (2000), considera que reducir los desequilibrios espaciales mediante la

distribución igualitaria de los recursos es erróneo e insostenible, ya que toda apropiación

humana de los territorios define algunos ejes centrales que concentran los principales flujos

necesarios para la reproducción de la región. Que el problema principal de países como el

Perú, es que existen vastos territorios que no se vertebran apropiadamente y conforman

“vacíos” autárquicos, cuyos recursos y actividades no son suficientes para su subsistencia.

Que los factores que están generando nuevas interacciones económicas son el debilitamiento

del patrón sustitutivo de importaciones, la mayor concentración poblacional, la abrupta

apertura de la economía peruana, la reestructuración de la agricultura moderna, la gran

minería y los nuevos circuitos comerciales, el lento fortalecimiento de los mercados rurales y

la ampliación de los servicioscxix.

Gonzales de Olarte, Efraín (2003), sostiene que la región política tiene una clara delimitación

territorial, definida por ley. La región económica es dinámica y depende de los procesos

productivos y distributivos, de la demanda de sus ciudades, del número de habitantes, de su

productividad y de los ingresos que obtienen. Desde el punto de vista económico, la

integración regional requiere una determinada dimensión económica que posibilite la

generación de procesos intensivos, con una combinación de tamaño geográfico, cantidad de

44

Page 58: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

población y densidad productiva que asegure la reproducción. La integración regional es un

proceso de integración de personas, niveles y factores productivos. Las fuerzas favorables a la

integración provienen de la creación de economías de escala, mayor productividad y

competitividad, mayor oferta exportadora, eficiencia fiscal tributaria y de gastocxx.

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo - FONCODES (2008), muestra los índices de

pobreza a nivel nacional, departamental, provincial y distrital de nuestro país, que es un

indicador de las desigualdades inter e intra regionales. Considerando como variables

relevantes para medir la pobreza, las necesidades insatisfechas o porcentaje de la población

que tiene carencias en agua, desagüe y letrinas, electrificación, tasa de analfabetismo, y

desnutrición infantilcxxi.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD (2009), tratade los Índices de

Desarrollo Humano que existen entre los departamentos, provincias y distritos del Perú. Toma

como relevantes las variables demográficas como esperanza de vida al nacer, educativas

como la tasa de alfabetización de adultos y la tasa bruta combinada de matriculación en

educación primaria, secundaria y superior, y el PIB per cápitacxxii.

1.3.-Conclusiones

Las disparidades económicas territoriales tienen su fundamento en la igualdad,

referente ético, político, y social, al que se suman la preocupación por las variaciones en la

distribución espacial de la población, de la actividad económica y de la riqueza, de modo que

resulta una preocupación científica y política. Son una limitación de la justicia y la equidad,

que se asocian a la preocupación por el crecimiento y la estabilidad.

Las disparidades económicas territoriales varían en el tiempo, según los cambios de las

fuentes de riqueza (naturales, sociales, tecnológicas, organizativas y de infraestructura), las

redes físicas y los equilibrios geopolíticos. Varían entre los espacios de un territorio, por las

diferencias entre los valores de las variables económicas, y son equivalentes a los términos

desigualdades, desequilibrios y diferencias.

Existen diversas teorías que explican las causas de las desigualdades espaciales. Se adopta la

tipología que considera al espacio: a) como una región homogénea que postula las teorías de

45

Page 59: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

la convergencia; b) como una región nodal que postula las teorías de la divergencia, c) como

un territorio globalizado que postula las teorías del crecimiento endógeno y los Nuevos

enfoques teóricos.

Entre las teorías y modelos de convergencia regional están la Teoría del comercio

interregional, la neoclásica del crecimiento regional, la de la difusión de innovaciones, la del

desarrollo regional por etapas y la Nueva concepción de la convergencia o resurgimiento del

modelo neoclásico

Dentro de las Teorías y Modelos de divergencia regional están la Teoría de la base de la

exportación, de los polos de crecimiento, de la causación circular acumulativa, de centro-

periferia y de la división espacial del trabajo.

Entre las Teorías del crecimiento endógeno están la nueva concepción espacial y el desarrollo

endógeno, los Modelos de desarrollo local, los distritos industriales, los distritos tecnológicos

y la Tesis del entorno innovador.

Entre los Nuevos enfoques teóricos están la Perspectiva política con la Descentralización; la

Perspectiva económica con la Nueva Geografía Económica, la Acumulación Flexible y la

Competitividad territorial; la Perspectiva social, con el Enfoque institucionalista y el del

Capital social y cultural; la Perspectiva medioambiental con el Desarrollo sostenible, y el

Nuevo paradigma del desarrollo regional.

Sobre los determinantes que explicarían la divergencia económica existen diferentes teorías y

modelos que plantean, diferentes factores. Esos factores pueden resumirse en los siguientes: el

capital, la infraestructura, la dotación de recursos, la tecnología, la innovación, la

investigación, la demanda local o externa, las exportaciones, la apertura comercial, la

estructura productiva, la industria, los servicios, la división del trabajo, la productividad del

trabajo, el aprendizaje, el capital humano, las economías de escala, de aglomeración, las

técnicas y organización de la producción, la flexibilidad productiva, la capacidad empresarial,

las PYMES industriales, las redes empresariales, las redes de innovación, las asociaciones, las

instituciones, las políticas, la cultura, la descentralización, la competitividad; pero no existe

una sola teoría o modelo que abarque todos los determinantes.

Estudios a nivel internacional señalan que la actividad económica se concentra en

determinados espacios. Este fenómeno se presenta tanto a nivel mundial, como dentro de los

46

Page 60: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

países y dentro de una misma región. Que el crecimiento económico capitalista ha sido

siempre desigual, que la actividad económica se distribuye desigualmente en el territorio, pero

que esa distribución no es inalterable.

La presente investigación toma como base teórica a la Nueva Geografía Económica, que

postula que el crecimiento obedece a una lógica de causación circulación, en la que los

encadenamientos hacia atrás y hacia delante de las empresas, conducen a una aglomeración

de actividades que se refuerzan progresivamente.

47

Page 61: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

CAPITULO II.-METODOLOGIA

En este capítulo se presenta los antecedentes del problema, su formulación y su

justificación, los objetivos y las hipótesis de la investigación, las variables de análisis, el tipo

de investigación, el diseño, el tipo y las fuentes de datos para cada variable, las formas de

presentación de los datos, y la técnica utilizada para demostrar las sub hipótesis

2.1.-El problema: Antecedentes, formulación y justificación

En la Región Piura, se observan disparidades en su interior, sobre todo entre las

provincias de costa y de sierra, entre el ámbito urbano y rural, en varios aspectos: en la

distribución de su población, en las actividades económicas desarrolladas o estructura

productiva, en la productividad de su mano de obra, en la inversión pública, en el servicio de

crédito, en los servicios de educación, de salud, en la infraestructura de transportes, de

energía eléctrica, de apoyo a la producción como infraestructura de riego y de fabricación, en

el nivel de ingresos, en los índices de Desarrollo Humano.

Así, la población está más concentrada en las provincias de la costa: Piura, Paita y Sullana.

Según el INEI (2007), la población vive más en la costa (75%), que en la sierra (25%). Entre

las provincias costeras que tienen mayor población están Piura y Sullana, que juntas tienen

más de la mitad de la población (57.5%). En el litoral costero, las provincias de Sechura, Paita

y Talara, vive un poco menos de la quinta parte (17.9%).

La población es mayoritariamente urbana que rural: La urbana constituye el 74.2% y la rural

el 25.8%. La población más urbanizada está asentada en las provincias de Talara (98.0%),

Paita (95.5%), Sechura (93.9%), Sullana (89.9%) y Piura (86.1%). En cambio la población

rural es mayoritaria en las provincias serranas de Ayabaca (88.6%), Huancabamba (87.6%) y

Morropón (42.5%).

La población más densamente poblada está localizada en la provincia de Piura (107 habitantes

por Km2), seguida de Paita (60), Sullana (53) y Talara (46). En cambio las menos densas son

las provincias de Sechura (10), Ayabaca (26.5), y Huancabamba (29.2).

48

Page 62: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Según el INEI (2007) la mayor parte de la PEA regional estaba más vinculada a la agricultura

y ganadería (28.15%), le seguía en orden de importancia el comercio (16.43%), transportes y

comunicaciones (8.14%) y la industria manufacturera (6.69%). La actividad agropecuaria es

dominante en las provincias de Ayabaca y Huancabamba y ocupa un porcentaje importante de

la PEA en Morropón, Piura, Sullana, y Sechura. El comercio es importante en Piura, Sullana,

Sechura y Morropón. La pesca lo es en Paita, Talara y Sechura, la manufactura es importante

en Paita y Piura. Las de mayor desempleo abierto son: Morropón, Talara, Paita y

Huancabamba.

La población con mayor nivel educativo lo presentaban las provincias de la costa, donde

destacan las provincias de Talara y Piura, que en el 2010 tenían 275 y 251 personas con

educación superior por cada mil habitantes, que las de la sierra; en el mismo año, Ayabaca y

Huancabamba tenían 52 y 62 personas con educación superior por cada 1,000 habitantes.

La infraestructura productiva: reservorios, canales de riego mejorados, carreteras asfaltadas,

se concentra en las provincias costeras de Piura, Sullana, Paita, Sechura. En la sierra de

Ayabaca Huancabamba y Morropón existe muy poco de esta infraestructura.

Las colocaciones de crédito estuvieron más concentradas en las provincias de la costa, con

Piura (S/.3.054 por persona) y Talara (S/. 2.038) como las que más crédito recibieron en el

2010; en cambio las de sierra fueron las que menos crédito recibieron, como Ayabaca (S/.

222) y Huancabamba (S/.155)

Según el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas –PNUD-, en Índice de Desarrollo

Humano –IDH- indicador de nivel de vida, la provincia de Talara tiene un IDH Medio Alto

(0,6417), junto con Paita (0,6215), Sullana (0,6235), Piura (0,6180) y Sechura (0,5971), todas

de costa. La provincia con un IDH medio es Morropón (0,5691). Las consideradas pobres son

las de la sierra: Huancabamba (0,5073) y Ayabaca (0,5211).

Estas desigualdades también se observan a nivel del Ingreso Familiar Mensual per cápita,

determinado por el PNUD, donde las provincias costeñas como Talara, Piura, Paita, Sechura

y Sullana, tienen un mayor nivel que las provincias serranas de Ayabaca y Huancabamba.

49

Page 63: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Para FONCODES (2006), que mide la pobreza en base a las carencias de servicios (agua,

desagüe y letrinas, electrificación), además de analfabetismo y desnutrición, eran las

provincias de Ayabaca y Huancabamba las que estaban en el quintil de los más pobres; las

provincias de Morropón y Sechura las consideraba en el quintil de las pobres, y el resto de

provincias: Piura, Sullana, Talara y Paita en el de los menos pobres. Esto refleja las

disparidades socio económicas al interior de la región.

Estas disparidades tanto económicas, como sociales, inciden en los niveles de vida de las

poblaciones al interior de la región Piura; pero además obstaculizan su crecimiento y su

desarrollo. Estas disparidades se mantienen desde hace mucho tiempo, no tienden a

desaparecer y tal vez se profundicen porque el funcionamiento de la economía de mercado

por sí sola no los va a solucionar.

La Economía Regional, plantea responder al porqué del crecimiento y desarrollo desigual

entre regiones o territorios, y los factores que explican las diferencias o disparidades

económicas.

Desde el punto de vista temporal, a través del tiempo, las disparidades plantean en la

economía el problema de la convergencia o divergencia en la distribución de la renta per

cápita. Desde una perspectiva espacial o geográfica la distribución del ingreso per cápita

refleja la concentración de la actividad económica en las áreas más dinámicas y los déficits

económicos y de población en las más estáticas.

Según Sala i Martin (2000), la economía neoclásica con el supuesto de los rendimientos

decrecientes del capital predice la convergencia. En cambio, los modelos de crecimiento

endógeno, que suponen rendimientos constantes del capital, predicen la no convergencia entre

naciones.

En cuanto a los determinantes que explicarían la divergencia económica existen diferentes

teorías y modelos que plantean cada una diferentes factores. Esos factores pueden resumirse

en los siguientes: el capital, la infraestructura, la dotación de recursos, la tecnología, la

innovación, la investigación, la demanda local o externa, las exportaciones, la apertura

comercial, la estructura productiva, la industria, los servicios, la división del trabajo, la

productividad del trabajo, el aprendizaje, el capital humano, las economías de escala, de

50

Page 64: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

aglomeración, las técnicas y organización de la producción, la flexibilidad productiva, la

capacidad empresarial, las PYMES industriales, las redes empresariales, las redes de

innovación, las asociaciones, las instituciones, las políticas, la cultura, la descentralización, la

competitividad. No existe una sola teoría o modelo que abarque todos los determinantes.

Estudios a nivel internacional señalan que el crecimiento desigual es de larga data y sucede en

varias partes.

Por ejemplo García y Duch (1999),sostienen que la actividad económica se concentra en

determinados espacios. A escala mundial, los países de la OCDE, concentraban el 57% de la

producción mundial en un territorio que no llega al 25% del total y su población era del 16%.

Los Países Menos Desarrollados producían menos del 38%, en un territorio que es el 57% y

su población era el 77% a nivel mundial. Este problema no solo es a escala mundial, también

se presenta dentro de los grandes espacios del desarrollo.

Vásquez (1995), sostiene que el crecimiento económico capitalista ha sido siempre, por

naturaleza, desigual, generando una dicotomía entre crecimiento y atraso entre países o entre

regiones de un mismo país, que la actividad económica se distribuye desigualmente en el

territorio y que esa distribución no es inalterable.

Para Silva Lira (2003) la globalización y la revolución tecnológica están generando territorios

ganadores y perdedores, de los que hay que conocer sus atributos y falencias para proponer

políticas públicas que ayuden a superar esas divergencias y los problemas que ocasionan.

Para Hidalgo (2010), las disparidades regionales en la economía china, desde 1995, las está

generando la asimetría de la inversión en capital fijo, principalmente en educación, ciencia y

tecnología.

Riffo (1999), sostiene que existen desequilibrios entre las regiones chilenas, con tendencia a

la convergencia entre 1980 1995, pero a partir de 1995 dicho proceso parece haberse

detenido; que la desigualdad está determinada por la productividad.

Gallo y Garrido (2006) sostienen que existe evidencia de la relación entre las disparidades y la

estabilidad del crecimiento, que esas disparidades económicas territoriales regionales además

de ser un problema social y político, son un problema de política económica por alterar no

51

Page 65: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

solo el ritmo sino la estabilidad de dicho crecimiento. Analizan el gasto per cápita en Perú

entre 1998 2000; concluyen que la reducción de sus disparidades dependen de la ubicación

geográfica, la infraestructura pública y organizacional, los activos privados y el capital

humano.

El análisis de la problemática regional planteada y la necesidad de conocer sus características,

tendencias y causales, llevó a plantear las siguientes preguntas:

Pregunta central

¿Cuáles son los principales factores determinantes de las disparidades económicas entre los diferentes territorios provinciales de la región Piura?

Preguntas específicas

1) ¿Cuál es la magnitud de las disparidades económicas entre las provincias del territorio regional de Piura?

2) ¿Cuál es la tendencia de esas disparidades económicas entre los territorios provinciales de la región Piura?

3) ¿Qué territorios provinciales son los que más contribuyen a las disparidades económicas en la región Piura?

4) ¿Qué factores son las principales determinantes de las disparidades económicas entre los

territorios provinciales de la región Piura?

Dar respuesta a las interrogantes planteadas conlleva al análisis de las desigualdades

regionales, respuesta que es necesaria para conocer si la globalización económica en la que

está inserta la región Piura, está configurando espacialmente territorios ganadores y

perdedores, y es importante determinar esas desigualdades, su tendencia y los factores que las

determinan. Este análisis es básico para mejorar la planificación y la gestión del desarrollo

regional. Así como para la formulación de Políticas económicas territoriales que disminuyan

esas disparidades espaciales y coadyuven al crecimiento y desarrollo regional

Entre las limitaciones que se tuvo al realizar esta investigación están la disponibilidad de la

data sobre las variables a estudiar, como lo fue el PBI provincial, que no está disponible, solo

existe el PBI departamental. El indicador más proxy y disponible es el ingreso familiar. Sin

embargo estos datos estaban disponibles en el Indicador del Índice de Desarrollo Humano

52

Page 66: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

publicado por el PNUD, pero solo para cinco años: 1993, 2000, 2003, 2005 y 2007; se esperó

el 2010, para presentar un análisis más actualizado y con más significancia, pero como ha

tardado en publicarse se tuvo que recurrir a las encuestas ENAHO del INEI, que solo estaban

disponibles en forma continua a partir de 1997, para los años anteriores se ha tomado datos de

otras encuestas del mismo INEI, como la ENAPROM y del mismo PNUD para el año1993.

Otra limitación ha sido que los datos de este indicador en las encuestas procesadas no están

disponibles a nivel distrital, por lo que para el análisis intra e inter regional de las disparidades

económicas, se han tomado los datos del Ingreso Familiar Mensual per cápita del PNUD del

año 2007,que tiene los datos a nivel distrital que se requerían.

Con el resto de variables si bien los datos disponibles eran más continuos, no lo eran de la

misma fuente, sobre todo para los años anteriores al 2000, las series se han construido de

diferentes fuentes, lo que tomó más tiempo elaborarlas.

Otra limitación es no tener la data que distinga el Ingreso Familiar Mensual per cápita urbano

de lo rural, como lo plantea una de las hipótesis, pero se hizo indirectamente al identificar las

provincias con más población rural.

Con relación al alcance de la investigación, no ha sido posible incluir otros indicadores como

la inversión privada, el nivel tecnológico, las exportaciones, las economías de escala porque

su data no está disponible.

Entre las restricciones se cuenta el tiempo disponible, ya que se ha compartido el desarrollo

de la presente investigación con el trabajo docente del investigador, que conllevó varias veces

a paralizar la misma investigación.

2.2.-Objetivos

2.2.1.-Objetivo general

Explicar los principales factores determinantes de las disparidades económicas entre

los diferentes territorios provinciales de la región Piura, para proponer políticas económicas

que mengüen esas disparidades.

53

Page 67: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

2.2.2.-Obejtivos específicos

1.-Conocer la magnitud de las disparidades económicas entre los territorios provinciales de la

región Piura;

2.-Analizar la tendencia de las disparidades económicas entre los territorios provinciales de la

región Piura, en el período 1993 2010;

3.-Determinar los territorios provinciales que más contribuyen a las disparidades económicas

en la región Piura;

4.-Analizar los principales factores determinantes de las disparidades económicas entre los

territorios provinciales de la región Piura;

2.3.-Hipotesis

2.3.1.-Hipotesis general

Los principales determinantes de las disparidades económicas entre los territorios

provinciales de la región Piura son la población, el capital humano, la estructura productiva, el

número de empresas, la infraestructura, y la productividad.

2.3.2.-Hipotesis especificas

1.-Las disparidades económicas entre los territorios provinciales de la región Piura, más

notorias son entre las provincias de la costa y las de sierra, y entre las áreas urbanas y las

rurales;

2.-Existe una tendencia hacia la divergencia en los niveles de desarrollo entre los territorios

provinciales de la región Piura, en el período 1993 2010;

3.-Los territorios que más contribuyen a las disparidades económicas territoriales de la región

Piura, son las provincias del litoral marino costero;

54

Page 68: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

4.-Los factores que más contribuyen a las disparidades económicas entre los territorios

provinciales de la región Piura son: la población, el capital humano, la estructura productiva,

el número de empresas, la infraestructura, y la productividad.

2.4.-Las Variables

Las variables de análisis han sido:

Las disparidades económicas territoriales a nivel provincial, cuyo indicador es el Ingreso

familiar mensual per cápita;

La población a nivel provincial, cuyo indicador es el número de habitantes;

La estructura productiva cuyo indicador tomado es la Población Económicamente Activa

ocupada en actividades de transformación;

El capital humano, cuyo indicador tomado es la población con estudios superiores;

El número de empresas, cuyo indicador es el número de establecimientos por año de inicio

La infraestructura, cuyo indicador es el número de kilómetros de carreteras asfaltadas

existentes por año;

La productividad del trabajo, cuyo indicador es la productividad aparente del trabajo;

Los recursos naturales, cuyo indicador tomado es el área sembrada en cada año;

La inversión pública, cuyo indicador es la inversión pública regional en infraestructura;

El financiamiento, cuyo indicador son las colocaciones de crédito privado;

55

Page 69: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

2.5.-Tipo de investigación y de análisis

El tipo de investigación es aplicada y explicativa. Es aplicada porque utiliza las teorías

para responder a las preguntas formuladas, para contribuir a la resolución de la problemática

planteada, después de confrontar la teoría con la realidad, ampliando así la frontera del

conocimiento. Es explicativa porque además de analizar como es el comportamiento de cada

una de las variables a nivel de las provincias, trata de responder a cuáles son los principales

determinantes de las disparidades económicas entre los territorios provinciales de la región

Piura y medir las relaciones causales entre las variables explicativas y la explicada.

El enfoque del análisis es predominantemente cuantitativo porque recolecta datos de medición

numérica para probar las hipótesis mediante el análisis estadístico econométrico, pero también

se realizan interpretaciones cualitativas.

2.6.-Diseño de investigación

El ámbito espacial es la Región Piura y el marco temporal es el período 1993 2010,

El diseño es una combinación de datos de corte transversal y de una serie temporal anual o

longitudinal, conocida como pool de datos o datos panel. De corte transversal porque

considera el comportamiento de las variables en las ocho provincias de la región Piura, y

longitudinal porque considera el comportamiento de las variables durante los 18 años del

período de estudio. Este concepto es manejado en econometría para el procesamiento y

análisis de los datos de las variables en estudio.

El método de análisis es el deductivo, porque utiliza este razonamiento, partiendo de las

teorías y del planteamiento del problema, para formular las hipótesis a comprobar.

La unidad de análisis es cada una de las provincias y la población es el total de las ocho

provincias, la misma que involucra 18 años para cada provincia, es decir 144 datos por cada

una de las 10 variables analizadas.

Las fuentes de datos son secundarias, recopiladas de las estadísticas publicadas por las

instituciones según cada variable.

56

Page 70: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

El Ingreso Familiar Mensual per cápita se trabajó, en su mayor parte, a partir de las Sumarias

de las Encuestas Nacionales de Hogares –ENAHO publicadas por el INEI a partir de 1997

hasta el 2010; para los años anteriores se trabajó con datos de la encuesta ENAPROM del

mismo INEI, para el año 1993, se tomó el dato publicado por el PNUD. Los datos expresados

en soles corrientes se deflactaron por el Índice de precios al Consumidor de Lima

Metropolitana, para presentar esta variable en términos reales.

La población total se tomó del INEI, de las proyecciones de población por departamentos,

provincias y distritos, 1990-2006, población estimada 2006-2008, y 2009-2011.

La PEA ocupada por actividades de transformación en tanto por uno fue tomada del INEI, de

los Censos de Población y vivienda 1993 y 2007 y de las estimaciones y proyecciones de la

PEA 2000 – 2015, dividida por la población total de cada provincia en cada año.

La Población con estudios superiores técnicos o universitarios, completos o incompletos, en

tanto por uno, fueron trabajados a partir de las estadísticas del INEI Censos 1993 y 2007, a

partir de los 5 años para 1993 y de más de 3 años para el 2007, estimados para los años

intermedios y proyectados al 2010, y divididos por la población total a nivel de cada

provincia.

La Productividad Aparente del Trabajo en soles del 2009, fue trabajada a partir del Ingreso

Familiar Mensual per cápita que se multiplicó por la población total, y dividida por la PEA

ocupada en cada provincia por año.

Las carreteras asfaltadas en kilómetros por cada diez mil habitantes, fueron trabajados a partir

de los datos publicados en los Compendios estadísticos regionales del INEI, a su vez tomados

del Ministerio de Transportes y Comunicaciones –MTC-, y también de datos proporcionados

directamente por la oficina regional del MTC Piura, divididos por la población total de cada

provincia por año y multiplicada por diez mil.

La superficie sembrada per cápita fue trabajada a partir de los datos proporcionados por la

base de datos del INEI Piura, a su vez proporcionados por la Dirección Regional Agraria de

Piura, al que se dividió por la población de cada provincia.

57

Page 71: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Los establecimientos por año de inicio por cada diez mil habitantes fueron trabajados a partir

de los datos proporcionados por los Censos Económicos del INEI de los años 1993-94 y 2008,

completados con los datos de la SUNAT para los años 2009 y 2010, y divididos por la

población total.

La Inversión Pública regional en infraestructura per cápita se obtuvo a partir de los

Compendios Estadísticos regionales del INEI, completados con datos de las memorias anuales

del Gobierno Regional, divididos por la población total, y deflactados por el Índice de

Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana para convertirlos en valores reales.

Las colocaciones de crédito per cápita fueron tomadas de las estadísticas de la

Superintendencia de Banca y Seguros para los años 2000-2010, para los años anteriores

fueron tomados de los Informes Económicos del Banco Central de Reserva del Perú Oficina

Piura, divididas por la población total, y a su vez deflactadas por el IPC

Los datos de cada variable fueron trabajados y presentados en Tablas de doble entrada que

comprenden las ocho provincias y los 18 años del período. A partir de estas tablas, que se

presentan en el Anexo, se elaboraron los gráficos que se presentan en el cuerpo de la

investigación.

El análisis descriptivo se realizó a partir de las tablas y gráficos con la data y con los

estadísticos básicos de cada variable: la media, el coeficiente de desviación estándar.

Para demostrar la primera sub hipótesis sobre las disparidades económicas entre las

provincias de la región, se recurrió al análisis estadístico y gráfico comparativo del nivel del

Ingreso Familiar Mensual per cápita de las ocho provincias de la región en cada año del

período analizado y de la tasa de crecimiento promedio anual de cada provincia durante el

período (gráfico 4.1 y cuadro 4.1 del anexo).

Para demostrar la segunda sub hipótesis sobre la tendencia a la divergencia entre las

provincias de la región se recurrió al análisis estadístico y gráfico de la desviación estándar, el

coeficiente de Pearson y el Índice de Theil, sobre la variable Ingreso Familiar Mensual per

cápita por cada año entre las ocho provincias (gráfico 4.22 y el cuadro 4.1 del Anexo).

58

Page 72: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Para demostrar la tercera sub hipótesis sobre los territorios que más contribuyeron a las

disparidades económicas territoriales de la región Piura, se realizó la descomposición del

Índice de Theil en sus componentes intragrupos e intergrupos. El intragrupos mide las

desigualdades entre distritos al interior de una misma provincia y el intergrupos, mide las

desigualdades entre provincias.

Para demostrar la cuarta sub hipótesis sobre los factores que más contribuyeron a las

disparidades económicas entre las provincias de la región Piura se analizaron los resultados

del modelo econométrico de estructura panel data que arrojó los mejores resultados como fue

el de efectos constantes.

59

Page 73: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

CAPÍTULO 3.-REGULARIDADES EMPIRICAS SOBRE LAS DISPARIDADES EN

LA REGION PIURA

El propósito de este capitulo es presentar las bases de la actividad, crecimiento y

desarrollo económicos, como son los recursos naturales, la población, los servicios básicos y

de apoyo a la producción, con que cuenta la región Piura, las características de éstos, su

distribución entre las distintas provincias, las que se constituyen en las potencialidades de

cada provincia y de la región en general, y también en sus limitaciones. Igualmente se

presenta el nivel de desarrollo regional, en relación al nacional, los diferentes niveles de

desarrollo provincial: así como la actividad económica regional dentro del contexto nacional y

su vinculación a la economía internacional.

3.1.-Recursos Naturales

3.1.1.- Clima

Por ubicarse en plena zona tórrida, el clima de la región Piura, debería ser tropical:

cálido, húmedo, boscoso y de alta precipitación pluvial. Pero por, la presencia de los Andes y

las corrientes marinas de Humbolt y del Niño, tiene un clima sub-árido tropical, cálido y seco,

con bajos mantos de nubosidad y fina garúa en invierno. En la parte más próxima a la

Cordillera de los Andes, mantiene una temperatura media entre húmeda y fría con 15ºC

promedio, con un máximo de 25°C y una mínima de 9°C; en la costa con 23ºC de temperatura

promedio, con una máxima de 34°C y una mínima de 15°C cxxiii

Las precipitaciones pluviales muestran variaciones según la zona y altura. En la costa, entre

los 100 y 500 msnm de altura, las precipitaciones generalmente son bajas oscilando entre 10

y 200 mm de lluvias. En la sierra, entre los 500 y 1.500 msnm, las precipitaciones oscilan

entre 200 y 800 mm y en la zona superior a los 1.500 msnm el promedio de lluvias es de

1.550 mm.

En la franja costera las precipitaciones son muy escasas. En la sierra, las lluvias se presentan

cada año entre los meses de Diciembre a Marzo, que regeneran los pastos naturales y

permiten cultivos de secano, pero destruyen los caminos y aíslan las poblaciones, generando

problemas económicos y de sobrevivencia.

60

Page 74: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La humedad promedio anual es del 66%. A diferencia de los andes centrales, en Piura la

humedad ambiental se incrementa, no disminuye, con la altitud. En los climas serranos

mientras mayor es la altura, menor es la temperatura y mayor la humedad. Las partes más

altas de la cordillera, por encima de los 3.000 msnm son extremadamente húmedas y de frío

acentuado. Esto es la llamada inversión térmica, por eso, la sierra de Piura es tropical.

Según el sistema de Thorntwaite, el departamento de Piura posee 10 clases de clima: muy

seco y semi-cálido, muy seco y cálido, seco y cálido, seco y semi-cálido, moderadamente

húmedo, templado cálido, ligeramente húmedo y templado frío, húmedo y semi-frío, muy

húmedo y frío moderado y finalmente muy húmedo y frío acentuadocxxiv

3.1.2.-Geografía

El espacio geográfico de la Región Piura está dominado por rocas sedimentarias que

ocupan el 62,95% de su territorio y, de ello el 98% ocupa la región costera; a ellas está

asociado casi la totalidad del potencial de recursos no metálicos, como petróleo y gas, suelos

agrícolas, aguas subterráneas y minerales industriales como los fosfatos, calcáreos,

diatomitas, sulfatos, salmueras de potasio y magnesio, bentonitas, arcilla común, arcillas

refractarias, baritina, andalucita, materiales de construcción entre otros, que generan

alternativas en la economía de la región. En menor proporción se encuentra oro asociado a

materiales sedimentarios fluviales depositados por los ríos que descienden de la cordillera.

Las rocas ígneas (volcánicas e intrusivas) cubren el 27,72% de la Región; de ello el 97%

cubren la región de la Sierra. El potencial minero metálico de oro-plata, cobre-zinc-plomo,

cobre-molibdeno, está asociado a estas rocas ígneas de la Regióncxxv.

El territorio tiene una topografía variada. En la costa predominan las llanuras, tablazos y

pampas desérticas como el desierto de Sechura, el de mayor extensión del Perú y de América.

La franja costera es la más ancha del Perú y alcanza 200 Km. desde el mar hasta los

contrafuertes de la Cordillera de los Andes. El litoral de la Región presenta una sucesión de

bahías como Talara, Paita y Sechura.

La zona andina, ubicada en el extremo oriental de la región presenta elevaciones que llegan a

los 3.400 msnm, con clima frío, y profundas depresiones con clima cálido, donde se forman

61

Page 75: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

dos cuencas colectoras de los pequeños ríos de la Región: el Quiroz y el Huancabamba. El

Paso de Porculla en el extremo Sureste de la Región, con altura de 2131 msnm, es el abra más

baja de los Andes Peruanoscxxvi

3.1.3.-Hidrografíacxxvii

El sistema hidrográfico regional lo conforma principalmente el Océano Pacífico que

baña cerca de 390 Km. de litoral con perfil irregular, con una sucesión de accidentes como

tablazos, puntas, penínsulas, ensenadas, cabos, bahías, islas, etc. a lo largo de los que están

asentados puertos y caletas.

Otro componente son los ríos formados en los contrafuertes andinos, que luego de su

recorrido, se pierden en las calcinadas arenas del desierto, desembocando al Océano Pacífico,

o son tributarios de otros ríos. Estos son:

1.-El río Chira, que nace en Ecuador (río Calvas), ingresa al Perú (río Macará), formando el

valle del Chira, que comprende las provincias de Sullana y Paita. Es de régimen continuo y

uno de los más caudalosos de la costa, desembocando en el Océano Pacífico. Sus afluentes

son los ríos Catamayo y Alamor (del Ecuador), y los ríos Chipillico y Quiroz que nacen en las

serranías de Ayabaca.

Existen varias quebradas en la zona de Lancones que alimentan al río Chira. En esa misma

zona, en el cauce del Chira se ha construido el reservorio Poechos que, mediante un canal de

derivación, abastece al Valle del Medio y Bajo Piura.

2.-El río Quiroz, que ha sufrido una derivación hacia el valle de San Lorenzo, en la cuenca

Piura, sumándose a las aguas del río Chipillico en cuyo cauce se ha construido el reservorio

San Lorenzo, que abastece de agua a este valle de 40.000 Has de extensión.

3.-El río Piura, cuya cuenca es colectora de pequeños ríos y quebradas: San Martín,

Huarmaca, Pusmalca, Bigote, Corral del Medio, La Gallega, Charanal, Yapatera, Guanábano,

Paccha, San Francisco, Río Seco y Los Tortolitos. Con 244 Km. de extensión, es de régimen

irregular, e irriga el valle Alto Piura, aguas abajo el valle Medio y Bajo Piura, perdiéndose en

el desierto de Sechura. Solo en épocas de torrenciales lluvias, después de inundar grandes

62

Page 76: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

extensiones del desierto de Sechura y formar una laguna gigante, llamada “La Niña”,

desemboca al Océano Pacífico, cerca al Estuario de Virrilá. Como es irregular, en la mayoría

de los años el valle del Bajo Piura es irrigado con las aguas trasvasadas del río Chira.

4.-El río Huancabamba, llamado también río Grande, con 140 Km. de longitud, nace en la

laguna el Shimbe. Se desplaza hacia el oriente y confluye con el río Chotano para formar el

río Chamaya, afluente del Marañón. Irriga pequeñas zonas de vega.

También existen lagunas, tanto en la costa como en la sierra. En la costa están la Ñapique

Grande, Ñapique Chico, Ramón Grande, Ramón Chico y Mala Vida, ubicadas en la provincia

de Sechura, alimentadas con las avenidas del río Piura. En la sierra se ubican las lagunas Las

Huaringas (Shimbe, Laguna Negra y otras) en las provincias de Huancabamba y Ayabaca,

entre los 3.000 a 3.400 msnm que alimentan al río Huancabamba y son fuente de atracción

turística por la práctica del curanderismo.

En la región también existen 4 acuíferos, que en conjunto tienen una reserva de 743 millones

de metros cúbicos -MMC/año. El de mayor explotación es el del Alto Piura, con reserva

explotable de 187 MMC/año. El segundo es el acuífero confinado del Bajo Piura, muy

extenso con importantes reservas de agua subterránea de buena calidad, entre los 70 y 150 m

de profundidad. El tercero es el acuífero libre del Bajo Piura, superficial con extensión de 355

Km2,pero conrelativo contenido de sales. Los dos del Bajo Piura tienen juntos 306 MMC. El

cuarto es el del Chira con 250 MMC/año, cuya explotación es aún limitada por la

disponibilidad de grandes volúmenes de aguas superficiales provenientes del embalse

Poechoscxxviii.

3.1.4.-Zonas de Vidacxxix

La Región Piura tiene una ecología variada y compleja, que va desde la extrema aridez

del desierto costeño hasta los bosques húmedos de sus montañas, no solo por su carácter

tropical sino por ubicarse en la transición entre los Andes Centrales o de puna y los Andes

Septentrionales o de páramo, entre las aguas frías de la Corriente Peruana y el mar ecuatorial,

y por sus condiciones geográficas particulares. Posee la llanura costeña más ancha y

occidental del país, como el piedemonte de montañas de altitudes medias, las más bajas de los

63

Page 77: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Andes peruanos, y es el centro del impacto del Fenómeno El Niño en el Pacifico. Todas estas

condiciones dan lugar a diferentes zonas de vida.

Las Zonas de Vida determinadas para la Región Piura, hasta ahora son 31, localizadas a lo

largo de cinco pisos altitudinales en la Zona Continental, en las tres regiones naturales;

mientras que en la Zona Marino Costera –ZMC se han determinado seis Zonas de Vida, en

base a la distribución de la biodiversidad, desarrollada en los diferentes espacios

interrelacionados con los factores climáticos y geográficos. La altitud, la denominación de los

pisos altitudinales y las provincias que comprenden, se presentan a continuación:

Cuadro Nº 3.1Región Piura: Pisos ecológicos y altura por provincias comprendidas

Altitud (m) Pisos Latitudinales Provincias0 - 250 Tropical Sechura, Paita, Talara, Piura, Sullana

250 – 1.000 Pre montano Tropical Morropon, Ayabaca, Huancabamba1000 – 2.200 Montano Bajo Tropical Ayabaca, Huancabamba2,200 – 3.000 Montano Ayabaca, Huancabamba+ DE 3.000 Páramo Ayabaca, Huancabamba

Fuente: Elaboración propia, en base a los datos de Guerra Soto, Eda, ob. Cit.

Los ámbitos geográficos de las provincias costeras de Sechura, Paita, Talara, Piura, Sullana y

parte de Morropón, están en el primer piso altitudinal. En cambio las provincias de la sierra y

ceja de selva, Ayabaca, Huancabamba y parte de Morropón, abarcan los restantes cuatro pisos

altitudinales. Las provincias con más zonas de vida son las de sierra: Ayabaca, Huancabamba,

Morropón, por tanto las más biodiversas.

En la biodiversidad de la Zona Marina Costera –ZMC, influyen los siguientes fenómenos: 1)

la confluencia de 3 corrientes marinas: la Tropical o del Niño, la de Cromwell, ambas de

aguas cálidas y la Corriente Fría de Humboldt de aguas frías; 2) el Afloramiento, que es el

ascenso de las aguas profundas y frías hacia la superficie; 3) los sedimentos, sustrato del

suelo en fondo rocoso o fondo marino; 4) la abundancia de fitoplancton; 5) la amplitud del

Zócalo Continental y 6) la cercanía a la línea ecuatorial. Se ha considerado seis Zonas de

Vida, cuatro para el litoral de acuerdo al componente mayoritario de playas, su avifauna y

flora, y dos para el marcxxx

Considerando las zonas de vida determinadas por Guerracxxxi, que son 31 del área continental y

seis Zona Marina Costera, las provincias con mayores zonas de vida, y mayor biodiversidad

64

Page 78: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

en orden de importancia son: Huancabamba y Ayabaca, provincias de sierra, seguidas de

Morropón, provincia con parte de sierra; luego Sechura y Paita, provincias que tienen valle,

desierto y también ZMC, Talara, que también tiene ZMC; por último, Sullana y Piura.

Cuadro Nº 3.2Región Piura: Zonas de vida de la Zona Marino Costera por provincias

ZONAS DE VIDA PROVINCIASAcantilados rocosos Sechura, Paita, TalaraPlayas con acantilados rocosos Sechura, Paita, TalaraManglares Sechura, PaitaEstuario SechuraMar tropical Sechura, Paita, TalaraMar frio Sechura, Paita, Talara

Fuente: Elaboración propia, en base a datos de Guerra Soto, Eda: ob. Cit.

De lo anterior podemos decir que las provincias de mayores zonas de vida y biodiversidad

son las de sierra (Ayabaca y Huancabamba) y las marino costeras (Sechura, Paita y Talara).

3.1.5.-Tierra agrícola

Según Mera (2009)cxxxii, la Región Piura tiene 277.572 Ha. de tierra con potencial agrícola,

que constituyen el 7,6% del área total de la Región. De este total, una parte, 146.837 Ha

(4,1%) está bajo riego; siendo posible incorporar a la actividad agrícola 68.980 Ha (1,9%) y

son de cultivo en secano 61.755 Ha (1,7%), tal como se muestra en el siguiente Cuadro.

Cuadro Nº 3.3Región Piura: Situación actual de suelos y tierras con aptitud agraria

Distribución según Uso Hectáreas %Área potencialmente agrícola 277.572 7,6 Área bajo riego 146.837 4,1 Área de posible incorporación 68.980 1,9 Área de secano 61.755 1,7Bosque de protección 148.539 4,1Bosque de producción 867.818 23,8Otros usos 2’068.847 56,8Total regional según su capacidad de uso mayor 3’640.348 100,0

Fuente: Mera Rafael, Norvil: ob. Cit.

La tierra agrícola es el recurso suelo. El suelo de la región Piura tiene gran variación en sus

características, probablemente como ninguna otra región, por la variedad de los factores que

han determinado su formación, como el clima, que varía desde cálido y seco, sin lluvias, en la

costa occidental, hasta húmedo y caluroso en la selva oriental, en que la pluviosidad en ciertas

65

Page 79: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

zonas, puede ser mayor de 3.000 mm/año. Otros factores son los materiales geológicos

terciarios y cuaternarios, la geomorfología, la biodiversidad y la acción humanacxxxiii

En la región Piura existen 6 valles: San Lorenzo, irrigado con el reservorio San Lorenzo; el

Chira irrigado con el río Chira y con el reservorio Poechos; el Alto Piura irrigado con el río

Piura y sus afluentes el río Bigote, La Gallega, Yapatera; el valle Medio y Bajo Piura irrigado

con el reservorio Poechos, el valle Huancabama irrigado con el río del mismo nombre;

Ayabaca irrigada con los ríos Quiroz y Chipillico.

Uso y Potencial Agrícola

El área total agrícola es 244.360 Ha. de las cuales el 72,4 % está bajo riego, el 27,6%

es secano. Las provincias que más área bajo riego tienen son Piura, Ayabaca, Huancabamba y

Morropón; en menor cantidad Paita y Sechura; Talara casi no tiene superficie sembrada; pero

las provincias con riego regulado son Piura, Sechura, Sullana y Paita, lo que ya es una

ventaja. En cambio las que mayor área en secano tienen son las de sierra: Ayabaca y

Huancabamba, seguidas por Morropón.

Cuadro Nº 3.4Región Piura: Superficie agrícola bajo riego y en secano

por provincias a 1994 (Ha)PROVINCIAS TOTAL

(1SUPERFICIE AGRÍCOLABajo Riego En Secano

TotalPiuraAyabacaHuancabambaMorropónPaitaSullanaTalaraSechura

244 360.138 660.472 911.358 446.035 900.49 892.5

19 055.456.5

9 437.3

176 969.338 649.635 616.333 042.031 263.69 870.4

19 052.451.8

9 423.4

67 390.810.8

37 295.025 405.04 636.6

22.13.04.8

13.8Fuente: Tomado de Consejo Nacional del Ambiente- Perú, ob. Cit, INEI-III Censo Nacional Agropecuario 1994.

Las provincias de Ayabaca y Huancabamba aparecen con más extensión de tierra agrícola, sin

embargo, casi la mitad de esa extensión es de secano, y el resto es con riego no regulado.

Además del área mostrada en el Cuadro 3.4, en la costa de la región Piura se ha identificado

suelos con potencial agrícola, forestal y pecuario, ubicadas en: El Alto (30.000 Ha.), Talara

(30.000); Quebrada Fernández (2.000); Quebrada Pariñas (5.000); Lancones (150.000); Alto

66

Page 80: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Piura (200.000). Los suelos con potencial forestal y pecuario son los del bosque seco en

producción (600.000) de la costa; en la Meseta Andina con manejo especial (30.000). Total de

área potencial 1.047.000 Ha.

Con las nuevas tecnologías de riego, tierras que antes se consideraban eriazas, como en el

Medio Piura, carretera de Piura – Sullana, Tamarindo en Paita, se están cultivando con

productos agrícolas como uva, hortalizas (ají, tomate), caña de azúcar, para su exportación o

procesamiento. Es decir que las tierras con potencial agrícola y forestal sobrepasan las

cantidades mostradas.

Tierras degradadas por la salinización y el mal drenaje

Según el Mapa de Salinización y mal drenajecxxxiv, la región Piura tiene tierras

degradadas por procesos de salinización y sodificación en un área de 95.610,80 Ha ubicadas

en el desierto de Sechura y en la Zona Marina Costera comprendida entre las bahías de

Sechura y Paita y tierras degradadas por mal drenaje en 9.672,50 Has., ubicadas en el Medio

y Alto Chira, en el Bajo Piura, y en la zona del estuario de Virrilá, Sechura.

3.1.6.-Pastos naturales y bosques

Pastos naturales

El INEI reporta un total de 488.961 Ha de pastos naturales en la región, de los cuales

el 6,4% son manejados y el resto, 93,6 % son no manejados, que crecen con las lluvias de

temporada. La mayor cantidad de pastos naturales, manejados y no manejados, corresponden

a las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, de vocación ganadera, tanto de

vacuno, como de caprinos y ovinos.

67

Page 81: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Cuadro Nº 3.5 Región Piura: Pastos naturales, según provincia, 1994 (Ha)

ProvinciasPastos naturales

Total Manejados No manejadosTotal 488.961 31.315 457.646Piura 8.946 716 8.230Ayabaca 199.938 14.054 185.884Huancabamba 126.520 12.181 114.339Morropón 118.416 3.240 115.176Paita 496 30 466Sullana 18.219 1.069 17.150Talara 15.424 4 15.421Sechura 1.002 22 981

Fuente: INEI: Sistema Estadístico Departamental Piura: “Compendio Estadístico 2009. Piura, Noviembre del 2009

Los Bosques Secos

Los bosques secos de la región Piura son los más extensos de la Costa del Perú,

ocupando casi un tercio de su extensión, donde la especie vegetal predominante es el

algarrobo, seguida del sapote, palo verde, palo santo, hualtaco, entre los más comunes.

Cumplen un rol productivo y ecológico de importancia regional.

La extensión total de los bosques secos en la región suman 2.165.820 Ha, el 60,34% de la

superficie regional. Predomina el bosque ralo o muy ralo, que constituye el 74% del área del

bosque seco, el resto es de montañas, riberas, manglares y matorrales.

Cuadro Nº 3.6Región Piura: Superficie de bosque seco (Ha)

Tipo de bosque Superficie Has.

Bosque seco semidenso de montañas 406.795,78Bosque seco ralo - muy ralo de montañas 147.465,15Bosque seco semidenso de colinas 64.413,94Bosque seco ralo de colinas 180,822,44Bosque seco ralo de lomadas 45,761.95Bosque seco muy ralo de lomadas y colinas 201,410.66

68

Page 82: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Bosque seco muy ralo de superficies disecadas 34,879.28Bosque seco ralo de llanura aluvial 123,250.07Bosque seco ralo de llanura eólica 434.805,50Bosque seco muy ralo de llanura eólica 434.942,70Algarrobal ribereño 6.911,11Manglar 250,00Matorral 250,00Total 2.165.820,41

Fuente: Tomado de Consejo Nacional del Ambiente- Perú, ob. Cit,

La actividad forestal en la Región es de carácter extractiva – selectiva, y produce la pérdida de

especies valiosas de complicada regeneración natural, creciendo en su lugar, especies no

deseables o malezas. Ello también contribuye a la eliminación parcial de la cobertura boscosa

y a la mayor exposición del suelo a la insolación (menor retención de la humedad del suelo) y

erosión, lo que podría conducir finalmente a la desertificación.

La ampliación de la frontera agrícola en áreas con diferente vocación natural y el sobre

pastoreo, también contribuyen al proceso de desertificación13.

Las áreas deforestadas en la región Piura suman 732.000 Ha, de las cuales las de mayor

extensión están localizadas en las provincias de Piura y Sechura, no sin dejar de ser

preocupantes las de provincias como Huancabamba, Paita, y Talara.

Entre las causas de la Deforestación se señalan a la tala ilegal (leña y carbón para su venta),

la pobreza rural (los pobres sin empleo talan), los denuncios mineros, la presencia de zonas

militares, la ampliación de frontera agrícola.

3.1.7.-Agua de riego

13Según Mera Rafael, N. (2009), Desertificación, es la degradación de la tierra que ocurre en las zonas áridas, semi áridas y secas sub húmedas causadas por una combinación de factores climáticos y actividades humanas.

Degradación del Suelo, es la pérdida de capacidad del suelo para realizar sus funciones tanto sociales, económicas como ambientales debido a una utilización inadecuada. En los mapas correspondientes se indican las zonas afectadas por salinización, mal drenaje, deforestación y acidificación.

Deforestación, es la extracción parcial o total de la flora: árboles, arbustos y cubierta de pastos naturales, quedando el suelo desprotegido y susceptible a la pérdida por erosión hídrica y eólica que produce la sedimentación que colmata los grandes reservorios y la infraestructura mayor y menor de riego y drenaje de la Región.

69

Page 83: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

El riego de los cultivos en los valles de Piura proviene de los ríos Chira, Chipillico,

Piura y Huancabamba, siendo los tres últimos de caudal irregular, con volúmenes máximos en

los meses de Febrero-Abril y mínimos en Agosto-Octubre. Sus caudales provienen de las

cuencas hidrográficas del Chira, Piura y Huancabamba.

Cuadro Nº 3.7Región Piura: Descarga media anual y volumen acumulado de los principales ríos 1960 - 1972

RIO Estación de aforo

Altitud(msnm)

Descarga Media Anual m3/seg

Volumen acumuladoMill. m3

Período Provincia

Chira Puente Sullana 75 97.855 80.926,7 1960-1986 SullanaQuiroz Paraje Grande 530 7.091 6.924,8 1960-1986 AyabacaChipillico La lagartera 400 1.747 1.256,2 1960-1986 PiuraPiura Puente. Piura 53 33.262 27.118,6 1960-1986 PiuraHuancabamba Las Juntas 1000 2.153 611,2 1964-1972 Huancabamba

Fuente: Instituto Nacional de Estais tica e Informática

Según el registro histórico, el río de mayor caudal es el Chira, seguido del río Piura. Los de

menor caudal son el Chipillico y el Huancabamba.

Los acuíferos captan las aguas de las precipitaciones pluviales de las zonas alto andinas, las

almacenan como “esponjas” subterráneas, para luego alimentar a los ríos afluentes de las

cuencas principalescxxxv. De los cuatro acuíferos con que cuenta la región, solo se explota con

fines agrícolas el del Alto Piura.

De los seis valles de la región, solo tienen riego regulado los valles del Chira, San Lorenzo, el

Medio y Bajo Piura. Carecen de riego regulado los valles de Ayabaca, Huancabamba y el Alto

Piura, aunque éste último con proyecto en ejecución.

3.1.8.-Recursos Hidrobiológicos

En el mar de la región Piura, existe una biomasa de 10 millones de TM/ año, de la que

se capturan las especies sardina, anchoveta, merluza, atún, pota, caballa, jurel, cabrilla, tollo,

tiburón, mero, que son de consumo humano directo, y además abastecen a la industria

conservera, de aceites y harina de pescado.

.

70

Page 84: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Estas especies comerciales han dado lugar al establecimiento de empresas industriales, que las

procesan, a lo largo de las bahías de Paita y Sechura, para la obtener conservas, aceite y

harina de pescado para exportación. Como varias de estas especies son capturadas sin

discriminación, hasta provocar su desaparición o agotamiento, se ha decretado la implantación

de vedas, para detener su depredación.

3.1.9.-Recursos energéticos

Entre estos recursos están los hidrocarburos de la cuenca Talara, conocidos y

explotados en la región desde comienzos del siglo pasado, Los yacimientos son: Lobitos, La

Brea y Pariñas, Los Órganos y el zócalo continental, de los que se extrae petróleo; para

procesarlo en la refinería de Talara, una de las principales del Perú. En la cuenca Sechura

recién se ha descubierto gas y petróleo, que están siendo explotados en las provincias de

Sechura y Paitacxxxvi.

Por otro lado la potencia de energía eléctrica instalada para el mercado, es de 265,7 MW, de

los cuales el 11,7% es generada por las hidroeléctricas, la de Curumuy en Piura, la más

importante, y las de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, en menor escala. El 88,3% de esta

potencia, es térmica, en base a petróleo y gas. La mayor cantidad corresponde a Talara,

seguida de Piura. Las demás provincias generan energía en pequeña cantidad.

Cuadro Nº 3.8Región Piura: Potencia de energía eléctrica instalada por tipo

y provincias (mega watt), 2008(Provincia Total Hidráulica Térmica

Piura 74,1 28,2 45,9Ayabaca 2,2 2,2 0,0Huancabamba 1,4 0,2 1,2Morropon 6,3 0,3 6,0Paita 11,1 0,0 11,1Sullana 12,5 0,0 12,5Talara 155,3 0,0 155,3Sechura 2,0 0,0 2,0Total 265,7 31,2 234,5

Fuente: INEI, ENOSA - EGENOR – EEPSA

3.1.10.-Minerales

71

Page 85: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

El territorio de la Región Piura, al igual que el resto del territorio peruano, tiene condiciones

geológicas favorables para la formación de vastos recursos geo económicos como son los

minerales metálicos y no metálicos; hidrocarburos; recursosenergía solar y eólica que no se

aprovechancxxxvii.

Casi la totalidad del potencial de recursos no metálicos, como fosfatos, calcáreos, diatomitas,

sulfatos, salmueras de potasio y magnesio, bentonitas, arcilla común, arcillas refractarias,

baritina, andalucita, materiales de construcción entre otros, se ubican en la Costa, donde la

actividad minera no metálica, está diversificada en amplios sectores; siendo Bayóvar el mega

proyecto en desarrollo, de minerales industriales de mayor trascendencia en la Región.

El potencial de recursos mineros metálicos, domina la región de la Sierra y los contrafuertes

andinos, y están conformados por mineralizaciones con contenido de metales base (cobre,

zinc, plomo, molibdeno etc.) o metales preciosos (oro-plata). En menor proporción se

encuentra oro asociado a los materiales sedimentarios fluviales depositados por los ríos que

descienden de la cordilleracxxxviii.

La región Piura no tiene tradición minera metalífera, siendo la única experiencia, la

explotación del yacimiento Turmalina, que fue cerrado hace más de 20 años, por problemas

ambientales. Sin embargo, se extrae oro a nivel artesanal e informal en los distritos de Suyo,

Paimas, Sapillica, Las Lomas, Carmen de la Frontera y Sapalache, lasque vienen generando

serios problemas ambientales en dichas zonas.

En el Cuadro 3.9 se presentan los principales yacimientos metálicos y no metálicos de la

región Piura, su ubicación y principales características, algunos con posible interés

prospectivo; otros con mineralización ya probada, con estudios a nivel de factibilidad

económica como Tambogrande y Rio Blanco, pero que están paralizados por problemas socio

ambientales, y Bayóvar que es un proyecto de minerales industriales ya en ejecucióncxxxix.

72

Page 86: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Cuadro N° 3.9Yacimiento Ubicación CaracterísticasYacimientos Minero MetálicosTurmalina

Lanchipampa - El MolinoPaltashaco,Rio Blanco

Potro Bayo

Totoral,Tambogrande

Cuenca Lancones

Distrito de Canchaque. Provincia de Huancabamba

Provincia Ayabaca: Samanguilla y Huayos.HuancabambaDistrito El Carmen de la Frontera, Huancabamba, Distrito Las Lomas, provincia de Piura

Sureste de Las LomasCuenca Lancones, distrito de Tambogrande.Distritos Las Lomas, Suyo, Tambogrande, Paimas, SapillicaProvincia Huancabamba,distrito El Carmen de la Frontera, Río Samaniego Chinguela y Ñangali

Tiene cobre. Mina fue explotada desde 1961 hasta comienzos de los 90s. Cerrada por problemas socio ambientalesVetas y vetillas de cuarzo-pirita.

Venillas y diseminaciones de piritaMineral de cobre y molibdeno. 1257 millones de TM de mineral cobre al 0.8% y 2,180 toneladas de molibdeno. Vetillas y diseminaciones de cuarzo y pirita con pequeñas masas de baritina, trazas de cobre, plomo, zinc, óxidos de hierro cristalizado y masivoContiene pirita y calcopirita asociada a baritinacobre-zinc-plomo además de oro-plata

Asocia minerales tipo Sulfuros Masivos en volúmenes de categoría mundial con cobre-zinc-plomo, además de oro y plata. Seis mil mineros informales extraen oro Mineros informales extraen oro contaminando la cuenca del río Samaniego.

Yacimientos Minero No MetálicosFosfatos de Bayóvar

Salmueras

Depresión salina de Bayóvar

Yeso zona de BayóvarZona “Reventazón”

El ArenalLimites de Paita y Sullana

Cuenca Lancones

Desierto de Sechura,

Zona de Ramón- Zapallal y Namur, desierto de Sechura

Desierto de Sechura

Desierto de SechuraDesierto de Sechura

Carretera Piura-Paita.Distritos de Vichayal, Amotape, Tamarindo y MiramarDistritos Las Lomas, Tambogrande, Suyo, Paimas, Sullana, Paita. Las Lomas;

En operación desde agosto 2010, por empresa brasilera Vale do Rio Doce, procesando 3,3 millones de TM anuales de roca fosfórica, durante 31 años Alta concentración de iones en forma de cloruros, bromuros, sulfatos de sodio, potasio, magnesio y calcio. Reservas llegan a 1.431 millones de TM , en 160 Km2 de extensiónSal Común en forma de mantos lenticulares de 30 a 40 cms de espesor que cubre las depresiones de hasta 5m por debajo del nivel del marYesoContiene azufre, que fue explotado durante muchos años por la Cia. Francesa Azufrera Bayóvar.DiatomitasBentonita. Reservas estimada en varios millones de TM, actualmente es explotada por privados e informales.

Baritina

73

Page 87: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Varios yacimientos

Cerros Silla de PaitaLimites Piura y Lambayeque

Yacimientos varios

Yacimientos variosFuente: Elaborado con

Talara; Morropón. La Islilla - PaitaLímites Morropón y Olmos y el Faique, La Legua (Piura); La Pro videncia; El Carmelo, La Encantada (Chulucanas), Ayabaca (Olleros). En todas las provincias de Piura

datos de Córdova Aguilar,

Calcáreos cuyos depósitos están en los extensos bancos de coquinas que conforman los tablazos. AndalucitaCarbón de Piedra

Arcilla Común

Grandes acumulaciones de grava, arena y rocas que forman parte de los conos aluviales y depósitos de piedemonte.Arturo (2000). Ob. Cit.

Región Piura: Yacimientos minero metálicos y no metálicos, ubicación y características3.2.-Población

La Región Piura al 2010 tenía una población de 1.676.315 habitantes, que era el 6,1%

de la población nacional. Es la segunda región más poblada del país después de Lima, aún

cuando su tasa de crecimiento poblacional viene disminuyendo desde el año 1961 (2,38%

promedio anual), con excepción del período 1972-1981 en que creció al 3,10% anual. Entre

los años 2005 y 2007 creció al 1,39% promedio anual.

Cuadro Nº 3.10Región Piura: Población inter censal, tasa de crecimiento, por sexo y área de residencia

1940 2007Censo Población

CensadaTasa de Cto.

Sexo Área de residenciaHombres Mujeres Urbana Rural

Nº Nº Nº % Nº %Censo.1940 408.605 204.867 203.738 145.276 35,6 263.329 64,4Censo.1961 668.941 2,38 335.604 333.337 297.828 44,5 371.113 55,5Censo.1972 854.972 2,26 431.249 423.723 462.865 54,1 392.107 45,9Censo.1981 1.125.865 3,11 565.251 560.614 697.191 61,9 428.674 38,1Censo.1993 1.388.264 1,76 692.917 695.347 976.798 70,4 411.466 29,6Censo 2005 1.630.772 1,35 820.253 810.519 1.196.700 73,4 434.072 26,6Censo.2007 1.676.315 1,39 835.203 841.112 1.243.841 74,2 432.474 25,8

Fuente: Elaboración propia, con datos del Gobierno Regional Piura (2010). Zonificación ecológica económica de Piura.

También se observa la creciente urbanización de la población, que entre 1940 al 2007, en 67

años, pasó de ser casi la tercera parte a las tres cuartas partes de la población total.

3.2.1.-Población por ámbitos

Al 2007, además de ser la población más urbana que rural, ésta vive más en la costa (75%).

Las provincias costeras que tienen mayor población son Piura (39,7%) y Sullana (17,2%),

74

Page 88: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

juntas tienen más de la mitad de la población. En el litoral costero, las provincias de Sechura,

Paita y Talara, vive un poco menos de la quinta parte (17,9%).

Cuadro Nº 3.11Región Piura: Población urbano rural, densidad, por edades y provincias, al 2007

Indicador RegiónPiura

ProvinciaPiura Ayabac

aHuancabamba

Morropón

Paita Sechura

Sullana Talara

Población 1.676.315

665.991

138.403

124.298 159.693 108.535

62.319 287.680

129.396

% 100,0 39,73 8,26 7,41 9,53 6,47 3,72 17,16 7,72Urbana (%) 74,2 86,1 11,4 12,4 57,5 95,5 93,9 89,9 98,0Rural (%) 25,8 23,9 88,6 87,6 42,5 4,5 6,1 10,1 2,0Superf. Km2

35.892,49

6.211,16

5.230,68

4.254,14 3.817,92 1.784,24

6.369,93

5.423,61

2.799,49

Densidad(hab/km2)

46,7 107,2 26,5 29,2 41,8 60,8 9,8 53,0 46,2

Población edades %

100.0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

k< 5 años 11,0 11,0 13,0 12,0 10,0 12,0 14,0 11,0 10,05 a 16 años 26,0 25,0 32,0 32,0 27,0 25,0 26,0 24,0 23,017 a 24 años

15,0 16,0 12,0 13,0 13,0 15,0 16,0 15,0 15,0

25 a 64 a. 41,0 42,0 35,0 36,0 41,0 42,0 38,0 44,0 45,0> 65 años 7,0 6,0 7,0 7,0 9,0 5,0 5,0 7,0 6,0Fuente: datos tomados de “Zonificación ecológica económica de Piura, Región Piura, enero 2010

La población más urbanizada está asentada en las provincias de Talara, Paita, Sechura,

Sullana y Piura. En cambio la población rural es mayoritaria en las provincias serranas de

Ayabaca, Huancabamba y Morropón.

La población más densamente poblada está localizada en la provincia de Piura (107 habitantes

por km2), seguida de Paita (60), Sullana (53) y Talara (46). En cambio las menos densas son

las provincias de Sechura (10), Ayabaca (26,5), y Huancabamba (29,2). A nivel de distritos

los más densamente poblados son Bellavista (11.673,79), Piura (788,21), Sullana (320,90),

Bellavista de La Unión (303,92). Los menos densos son: Sechura (5,77), Lobitos (6,46),

Lancones (5,99).

75

Page 89: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

El número de centros poblados por provincia, no refleja la concentración poblacional, como

se aprecia en el siguiente Cuadro, donde las provincias con más centros poblados son

Ayabaca y Huancabamba, pero tienen el menor número promedio de habitantes por centro

poblado, seguidos de Morropón, la provincia que también tiene parte de sierra. En cambio las

provincias con mayor promedio de habitantes por centro poblado son Paita, Piura y Talara.

Con lo cual podemos concluir, que la población está más concentrada en las provincias de la

costa: Piura, Paita y Talara. También que la población es mayoritariamente urbana.

Cuadro Nº 3.12Región Piura: Centros poblados por provincia, según categoría, 1993

Piura Sechura Ayabaca Huancabam Morropón Paita Sullana Talara TotalCiudad 2 1 1 1 1 1 1 1 9Pueblo Joven 113 9 4 0 14 21 37 59 257Urbanización 40 0 1 0 0 2 10 18 71Pueblo 49 18 12 9 29 7 20 8 152Caserío 212 38 497 374 283 30 199 7 1.640Anexo 11 15 123 108 28 1 52 1 339Villa 5 2 0 1 4 2 1 2 17Und Agropecuar. 17 8 28 15 6 3 16 8 101Otros 5 2 5 5 2 2 9 16 46Total 454 93 671 513 367 69 345 120 2.632Población 665.991 62.319 138.403 124.298 159.693 108.535 287.680 129.396 1.676.315Promedio hbts. 1.467 670 206 242 435 1.573 834 1.078 637

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) - Dirección Nacional de Censos y Encuestas, 1993

En cuanto a las edades, la población relativamente más joven, como son los niños y jóvenes

hasta 16 años, está en las provincias de Ayabaca (45%) y Huancabamba (44%).

3.2.2.-Población por Actividad Económica

La Población Económicamente Activa –PEA- de 15 años a más, por actividad

económica en forma porcentual y por provincias, según datos del último Censo de Población

y Vivienda del INEI, se presenta en el cuadro Nº 3.13

En la región Piura, al 2007 la mayor parte de la PEA de 15 años a más estaba vinculada a la

agricultura y ganadería (28,2%), le seguía en orden de importancia el comercio (16,4%),

transportes y comunicaciones (8,1%) y la industria manufacturera (6,7%).

En la provincia de Piura es la agricultura la que ocupa a gran parte de esta PEA (21,0%),

seguida del comercio (19,3 %), los transportes (9,14%), la industria manufacturera (6,68%), la

76

Page 90: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

enseñanza (6,38%), la actividad inmobiliaria (5,5%), la construcción (5,18%) y la hotelería y

restaurantes (4,38%) como las más importantes.

En la provincia de Ayabaca es la actividad agropecuaria la que ocupa a la mayor parte de la

PEA (72,31%), lejos del comercio (4,65%) y la enseñanza (4,34%).

En la provincia de Huancabamba es también la actividad agropecuaria la que ocupa más a la

PEA (66,20%), lejos del comercio (4,25%) y la enseñanza (5,51%).

Cuadro Nº 3.13Región Piura. PEA de 15 años a más por provincias y actividad económica al 2007 (%)

ActividadEconomica

Total Piura Ayabaca

HuancaBamba

Morropon

Paita Sullana Talara Sechura

Agric, Ganad, silv. 28,15 21,02 72,31 66,20 49,33 14,23 24,58 0,97 21,70Pesca 2,84 0,63 0,03 0,02 0,16 13,63 0,39 10,78 19,50Minas y canteras 0,69 0,31 1,10 0,05 0,05 0,22 0,30 4,97 0,10Industria manufac. 6,69 6,68 1,41 3,53 4,76 16,39 6,83 6,60 8,30Electric, gas, agua 0,3 0,37 0,22 0,11 0,20 0,29 0,25 0,42 0,10Construcción 4,53 5,18 1,66 2,48 3,13 4,20 4,41 7,60 3,20Comercio 16,43 19,26 4,65 4,25 12,24 12,61 21,73 16,89 15,10Hoteles, restaurant 3,73 4,38 1,50 0,98 2,46 3,10 3,88 5,74 3,50Transp, comunic. 8,14 9,14 1,24 1,84 5,23 10,50 9,44 11,37 8,40Intermed. financier 0,46 0,76 0,02 0,05 0,10 0,18 0,38 0,46 0,20Inmobil., alquileres 4,36 5,50 0,56 0,78 1,78 4,24 3,70 8,55 2,00Adm. Pub., defensa 2,87 3,41 1,40 1,53 1,82 3,21 2,54 3,53 3,50Enseñanza 5,45 6,38 4,34 5,51 3,82 2,96 6,42 4,12 3,30Serv. Soc. y salud 1,56 2,18 0,63 0,81 0,94 0,78 1,58 1,32 0,70Serv. comun. Soc. 2,64 2,97 0,45 0,71 1,50 2,34 3,39 4,10 2,10Servicio domestico 2,38 3,22 1,02 1,50 1,60 1,58 2,08 2,07 2,00Activid. No espec 2,67 2,69 3,19 2,53 3,44 2,21 2,46 2,71 1,30Desocupados 6,10 5,67 4,21 7,11 7,85 7,33 5,65 7,80 4,70Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,.0Fuente: Elaboración propia, en base a datos del Censo Nacional 2007. Dpto. de Piura. INEI TOMO 2

En la provincia de Morropón, la actividad agropecuaria absorbe el mayor porcentaje de la

PEA (49,33%), lejos del comercio (12,24%), los transportes (5,26%) y la enseñanza (3,82%).

En cambio en la provincia de Paita es la industria manufacturera vinculada al procesamiento

de especies hidrobiológicas la que más ocupa a la PEA (16,39%), seguida de la agropecuaria

(14,23%), la pesca (13,63%), el comercio (12,61%), los transportes (10,50%), hoteles y

restaurantes (3,10%).

En la provincia de Sullana las actividades que mas ocupan a la PEA son la agropecuaria

(24,58%) y el comercio (21,73%), seguidas de los transportes (9,44%), la industria

manufacturera (6,83%), la enseñanza (6,42%), hoteles y restaurantes (3,88%).

77

Page 91: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

En la provincia de Talara las actividades que más ocupan a la PEA son el comercio (16,89%),

los transportes (11,37%) y la pesca (10,78%). Le siguen la actividad inmobiliaria (8,55%),

construcción (7,60%), hoteles y restaurantes (5,74%).

En la provincia de Sechura las actividades que más ocupan a la PEA son la agricultura

(21,70%), la pesca (19,50%) y el comercio (15,10%), seguidas de transportes y

comunicaciones (8,40%).

La actividad agropecuaria ocupa a un buen porcentaje de la PEA en la mayoría de las

provincias de la región, con excepción de Talara y en menor proporción Paita; pero son las

provincias de la sierra las que mayormente dependen de la actividad agropecuaria.

Las provincias con mayor ocupación en la actividad pesquera son las de litoral: Sechura, Paita

y Talara.

Las más vinculadas a la actividad industrial manufacturera son Paita, Sechura, Talara,

(procesamiento de especies marinas), Sullana y Piura (procesamiento de productos agrícolas),

todos vinculados a la exportación.

Casi todas las provincias tienen un buen porcentaje de su PEA ocupada en el comercio, con

excepción de Ayabaca y Huancabamba. Lo mismo sucede con el transporte. Las de mayor

ocupación en construcción son Talara, Piura, Sullana y Paita. Las de mayor ocupación en

hotelería y restaurantes son Talara, Piura, Sullana y Paita. En la explotación de minas solo

destaca Talara (hidrocarburos). El resto de actividades son de otros servicios. (finanzas,

enseñanza, salud, administración pública, alquileres, servicio doméstico).

3.2.3.-Población según condición socioeconómica

Para este análisis se tomó como referencia el Indicie de Desarrollo Humano –IDH- y

el Ingreso Familiar per cápita mensual, componente del IDH, publicados por el Programa de

las Naciones Unidas para el Desarrollo, entre los años 1993 y 2007, como se muestra en el

siguiente cuadro.

Cuadro Nº 3.14Región Piura: Índice de Desarrollo Humano por provincias, 1993 - 2007

78

Page 92: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Provincias 1993 2000 2003 2005 2007Piura 0,567 0.,570 0,5681 0,5785 0,6180Ayabaca 0,418 0,455 0,4624 0,5253 0,5211Huancabamba 0,415 0,464 0,4903 0,5134 0,5073Morropón 0,480 0,512 0,5183 0,5440 0,5691Paita 0,553 0,563 0,5436 0,5800 0,6282Sullana 0,550 0,575 0,5769 0,5936 0,6235Talara 0,668 0,636 0,5939 0,6215 0,6417Sechura 0,500 0,544 0,5173 0,5699 0,5971

Fuente: Elaboración propia, en base a los Informes sobre Desarrollo Humano, Perú 1993, 2000, 2003, y 2007 del PNUD

En el año 1993, la única provincia que se consideraba con un IDH alto (0,668) era Talara; sin

embargo este índice bajó al 2007 para esta provincia (0,6417) que aún así se considera tiene

un IDH Medio Alto (entre 0,578 y 0,650), junto con Paita, Sullana, Piura y Sechura. La

provincia con un IDH medio (0,540 – 0,575) es Morropón. Las únicas provincias con un IDH

medio bajo consideradas pobres son Huancabamba y Ayabaca.

Según el IDH todas las provincias de Piura, con excepción de Talara, han mejorado su

condición de desarrollo, incluyendo las de sierra; pero aún así Talara continúa siendo la

provincia de mayor nivel de desarrollo.

Según el Ingreso Familiar Mensual per cápita –IFM pc-, en 1993 las provincias que estaban

en mejor situación eran Talara, Piura, Sullana, y en menor medida Paita y Sechura. Las de

sierra estaban en peor situación.

Cuadro Nº 3.15Región Piura: Ingreso Familiar Mensual per capita por provincias (s/. ctes)

Provincias 1993 2000 2003 2005 2007Piura 114,73 234,7 264,3 274,0 361,2Ayabaca 63,92 136,6 212,4 226,9 147,2Huancabamba 66,77 142,1 213,8 229,5 157,9Morropón 75,37 158,8 220,3 233,1 245,8Paita 99,22 204,8 240,2 253,4 387,6Sullana 101,36 208,9 257,6 268,3 319,5Talara 151,55 305,8 311,0 328,2 401,1Sechura 90,94 188,8 233,2 246,7 326,9

Fuente: Elaboración propia, en base a los Informes sobre Desarrollo Humano, Perú 1993, 2000, 2003, 2005 y 2007 del PNUD

Después de 15 años, este ingreso casi se triplicó en la mayoría de las provincias. En Paita y

Sechura creció sustancialmente; pero en Talara, Ayabaca y Huancabamba, creció en menor

79

Page 93: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

proporción. Al 2007, las provincias con mayor IFM pc eran Talara, seguida de Paita, Piura,

Sechura y Sullana, todas de costa. En contraste las que menor IFM pc tienen son las de sierra.

Si consideramos los cuadros 3.13.- PEA por actividades y 3.15.- Ingreso Familiar Mensual

per cápita, podemos conjeturar que las provincias con PEA más ocupada en las actividades de

pesca, industria manufacturera, comercio o hidrocarburos, tiene el más alto nivel de ingresos

como son Talara, Paita, Sullana y Sechura; en cambio las provincias cuya PEA está más

ocupada en la actividad agropecuaria y menos en la industria y el comercio, como Ayabaca y

Huancabamba, son las más pobres.

3.3-Servicios Sociales

Se refiere a los servicios de educación, salud y vivienda

3.3.1.-Servicios de Educación

Se presentan indicadores de analfabetismo, escolaridad y logro educativo a nivel de

provincias. Al 2007, las provincias con menor porcentaje de analfabetismo, fueron Talara

(1,9%), Sechura (4,62%), Paita (5,51%), del litoral costero, y Piura (7,43%). En cambio las

provincias con mayor porcentaje de analfabetos fueron Huancabamba (24,45%), Ayabaca

(20,46%) y Morropón (13,72%), las que están en desventaja frente al resto de provincias.

Cuadro Nº 3.16Región Piura: Indicadores educativos, por provincias (%)

Provincia Analfabetismo

Escolaridad Logro educativo

Región Piura 8,24 82,36 87,96Piura 7,43 84,03 89,72Ayabaca 20.46 75,49 78,19Huancabamba 24,45 78,62 76,57Morropón 13,72 81,66 84,74Paita 5,51 82,45 90,48Sullana 6,25 84,21 90,57Talara 1,90 86,30 84,17Sechura 4,62 78,57 89,77

Fuente: Elaboración propia, en base a datos del PNUD: “Índice de Desarrollo Humano” 2007

Si se relaciona nivel de ingreso y analfabetismo, se aprecia que las provincias con mayores

porcentajes de analfabetismo son las más pobres y viceversa.

80

Page 94: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

En cuanto a escolaridad, están en mejor condición las provincias de Talara, Sullana y Piura.

En peor situación están las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Sechura.

Con excepción de Sechura, se aprecia que las provincias con menor porcentaje de escolaridad

son las de menor nivel de ingreso, y viceversa.

En logro educativo14, las provincias que están en mejor condición son las provincias de

Sullana, Paita, Sechura y Piura. Y las que están en desventaja frente al resto, son las

provincias de Huancabamba y Ayabaca.

Nuevamente se aprecia cierta asociación entre logro educativo y nivel de ingreso. Las

provincias con menor logro educativo, generalmente son las de mayor pobreza.

Otro indicador educativo es el porcentaje de niños de 4 a 5 años de edad, atendidos por

educación. Son las provincias serranas de Ayabaca y Huacabamba, las que están en

desventaja, al presentar los menores porcentajes, seguidas de Morropón.

Cuadro Nº 3.17 Región Piura: Perfil educativo por provincias (%)

Indicador Piura

Ayabaca Huancabamba

Morropón Paita Sechura Sullana Talara

Niños de 4 a 5 años atendídos por el SE 73 35 35 63 84 78 73 67Niños que culminan la primaria oportunamente

73 48 56 70 73 69 77 77

Jóvenes que culminan la secundaria oportunamente

55 18 21 39 48 41 58 58

Fuente: Informe de Socio Económico de la ZEE Ministerio de educación 2005

Lo mismo sucede con el porcentaje de niños que culminan oportunamente su nivel educativo,

donde Ayabaca está a la zaga, seguida de Huancabamba, Sechura y Morropón.

14Incluye 1) la Tasa de alfabetización adulta, como indicador de la posibilidad de adquirir conocimientos técnicos y científicos mediante la lecto-escritura; 2) el Promedio de años de estudio de la población de 25 y más años, cuando la mayoría de las personas han culminado sus estudios escolares, sean primarios, secundarios o superiores (PNUD, 1993).

81

Page 95: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

En cuanto a los jóvenes que culminan oportunamente la secundaria, todas las provincias de la

región tienen un bajo porcentaje, pero las que están a la zaga son Ayabaca y Huancabamba,

seguidas de Morropón y Sechura.

Son las provincias de Ayabaca y Huancabamba, seguidas en algunos casos de Morropón, las

que están en desventaja en cuanto a educación, es decir en formación de su capital Humano.

Apreciándose cierta relación inversa entre los indicadores educativos y de capital humano y el

nivel de ingreso, a nivel de provincias.

En cuanto al número de centros educativos, desde el plano urbano rural, en los niveles de

inicial, primaria y secundaria, es la provincia de Piura la que tiene el mayor número.

Cuadro Nº 3.18Región Piura: Numero de centros educativos urbano rural por provincias, 2010

Provincias Urbana RuralTotal %Inicial Primaria Secundaria Inicial Primaria Secundaria

Piura 529 272 154 161 208 39 1.363 28,0Ayabaca 20 18 13 233 511 80 875 18,0Huancabamba 18 18 18 181 403 67 705 14,5Morropón 91 65 41 164 235 40 636 13,0Paita 98 42 21 23 21 5 210 4,3Sullana 261 93 59 63 124 36 636 13,0Talara 144 84 46 4 7 0 285 5,9Sechura 63 38 17 15 25 2 160 3,3Total 1.224 630 369 844 1.534 269 4.870 100,0

Fuente: Gobierno Regional: “Zonificación Ecológica Económica de la región Piura. Caracterización Social. Informe Final. Piura, enero 2010

Siguen en orden de importancia las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, junto

con Sullana, pero aquellas provincias tienen centros educativos en su mayor parte en el área

rural, en cambio Piura y Sullana, los tiene en el área urbana. Las provincias que tienen el

menor número de centros educativos son Sechura y Paita.

En número de docentes de los tres niveles básicos, es la provincia de Piura la que tiene el

mayor número en la región, seguidas por las provincias de Sullana y Morropón. Las

provincias con el menor número de docentes son Sechura y Paita. Todas tienen el mayor

número de docentes en el área urbana, en cambio Huancabamba y Ayabaca, los tienen en el

área rural.

Cuadro Nº 3.19Región Piura: Docentes según nivel educativo, por provincias 2008

Provincias Urbana RuralTotal %Inicial Prima Secund Inicial Prima Secund

82

Page 96: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

ria aria ria ariaPiura 968 3.021 2.759 142 858 351 8.099 37,9Ayabaca 32 148 188 102 982 456 1.908 8,9Huancabamba 34 157 209 107 809 363 1.679 7,9Morropón 136 615 597 84 505 216 2.153 10,1Paita 149 553 383 23 90 43 1.241 5,8Sullana 408 1396 1218 55 307 260 3.644 17,0Talara 300 933 798 4 8 0 2.043 9,6Sechura 81 269 184 16 52 9 611 2,9Total 2.108 7.092 6.336 533 3.611 1.698 21.378 100,0

Fuente: INEI Sistema Estadístico Departamental Piura: “Compendio Estadístico 2009. Piura, Noviembre 2009. Ministerio de Educación

Las provincias de Piura, Sullana y Morropón, tienen el mayor número de centros educativos y

docentes en el área urbana; en cambio Ayabaca y Huancabamba los tienen en el área rural, y

junto con Sechura tienen el menor número de docentes.

3.3.2.-Servicios de Salud

Se presentan los indicadores de la esperanza de vida, mortalidad infantil, desnutrición

crónica, promedio de hijos por mujer y médicos por habitantes, por provincia.

En esperanza de vida, las provincias que están en mejor condición son: Sullana, Paita, Talara

y Piura. Las que están en desventaja son Ayabaca y Huancabamba. Si se relaciona esperanza

de vida y nivel de ingreso se observa una relación directa entre estas dos variables. Las

provincias con más alto nivel de ingreso son las que tienen mayor esperanza de vida.

Cuadro Nº3.20Región Piura: Indicadores de salud, por provincias al 2002

ProvinciaEsperanza

de vida(en años)

MortalidadInfantil

(%)

DesnutriciónCrónica

(%)

Promedio hijos por

mujer

Médicos x c/10,000 hbts (1)

Región Piura 22,9 29,8 1,9 3,03Piura 72,92 19,0 21,8 1,8 5,33Ayabaca 68,63 33,9 50,4 2,8 0,49Huancabamba 66,80 41,3 45,7 2,6 2,37Morropón 70,46 27,1 37,0 2,2 2,75Paita 73,54 17,2 27,4 1,9 1,47Sullana 74,62 14,2 22,1 1,8 1,05Talara 73,36 17,7 13,9 1,7 1,56Sechura 70,14 28,3 33,0 2,1 2,72

Fuente: INEI, Dirección Departamental de Salud - MINSA PIURA / ESSALUD Gerencia Departamental (1) al 2002

En mortalidad infantil las provincias que tienen una menor tasa son: Sullana, Paita, Talara y

Piura. En cambio las que tienen mayor tasa son Huancabamba, Ayabaca, Sechura y

83

Page 97: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Morropón. Con excepción de Sechura, las provincias con mayor nivel de ingreso per cápita

son las que tienen una menor tasa de mortalidad infantil, y viceversa.

En desnutrición crónica es la provincia de Talara la que presenta el menor índice; en cambio

las de mayor desnutrición crónica son: Ayabaca, Huancabamba, Morropón y Sechura.

Igualmente, con excepción de Sechura, se observa que las provincias con mayor nivel de

ingreso tienen el menor porcentaje de desnutrición crónica, y viceversa.

Las provincias con mujeres que en promedio tienen menor número de hijos, son Talara,

Sullana, Piura y Paita. Las que tienen mayor número de hijos en promedio son las mujeres de

las provincias de Ayabaca, Huancabamba, Morropón y Sechura. Observándose una relación

inversa entre las provincias con mayor nivel de ingreso y las mujeres con el menor número de

hijos, con excepción de Sechura. Piura es la provincia con mayor número de médicos por cada

10,000 habitantes; en cambio Ayabaca, Sullana, Paita y Talara tienen el menor número.

En salud son las provincias de la sierra las que, por sus indicadores, tienen menor calidad de

vida, seguidas de las provincias de Morropón y Sechura. En cambio las provincias de Talara,

Piura, Paita y Sullana presentan mejor calidad de vida. Con excepción de Sechura, las

provincias con mayor nivel de ingreso son las que tienen mejores índices de salud.

Cuadro Nº 3.21Región Piura: Infraestructura asistencial de ESSALUD por nivel de atención, según

provincia, 2008Provincia ESSALUD Ministerio de Salud

Hospital Centro médico

Posta Médica

Total Hospital Centro de Salud

Puesto de salud

Total

Piura 3 2 1 6 1 20 71 92Ayabaca 0 0 1 1 0 10 61 71Huancabamba 0 0 2 2 0 8 50 58Mor ropón 0 0 2 2 1 7 47 55Paita 1 0 0 1 1 6 9 16Sullana 1 0 1 2 1 12 49 62Talara 1 1 2 4 0 5 6 11Sechura 0 0 1 1 0 4 15 19Total 6 3 10 19 4 72 308 384

Fuente: MINSA - Dirección Regional de Salud Piura. ESSALUD - Gerencia General – Piura.

En cuanto a infraestructura de salud, es la provincia de Piura, la que presenta mejores

condiciones de atención, al tener establecimientos de mayor categoría de atención, y mayor

número de centros y puestos de salud. En cambio las provincias de Ayabaca, Huancabamba y

84

Page 98: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Morropón tienen mayor número de Puestos de salud, pero no cuentan con Hospitales, donde

la atención es más especializada. Sechura tiene el menor número de establecimientos. Las

provincias de la sierra, si bien tienen el mayor número de establecimientos, carecen de

hospitales, para el tratamiento más especializado, lo que es una desventaja, considerando la

distancia hacia las ciudades de Sullana o Piura.

3.3.3.-Servicios básicos

Las provincias que presentan el mayor índice de carencias en los servicios básicos de

agua, desagüe y electricidad son Ayabaca y Huancabamba. Las de menor índice son Talara,

Sullana, Paita y Piura.

El mayor porcentaje de la población carente del servicio de agua potable corresponde a las

provincias de Ayabaca, seguida de Huancabamba. En cambio, las que tienen el mayor

porcentaje de atención en este servicio son Sechura, Talara y Piura.

Cuadro Nº 3.22Piura: Población con carencia de servicios de agua, desagüe y electricidad por

provincias, 2006 (%) Piura Ayabaca Huancabamb

aMorropón Paita Sullana Talara Sechura

Población 642,428 138,245 123,456 163,161 105,151 277,994 122,162 58,155Índice de Carencias

0,1963 0,9580 0,9396 0,4174 0,1758 0,1181 0,0691 0,3496

Sin agua 27,0 82,0 60,0 42,0 27,0 30,0 23,0 18,0Sin

desagüe24,0 74,0 65,0 31,0 27,0 15,0 20,0 62,0

Sin electricidad

29,0 86,0 87,0 51,0 20,0 27,0 11,0 25,0

Fuente: Elaborado en base al Informe Final de la caracterización Social de la Zonificación Ecológica Económica de la región Piura. GRRN y MA. FONCODES: Mapa de Pobreza 2006

Las poblaciones que en su mayor parte carecen del servicio de desagüe son de las provincias

de Ayabaca, Huancabamba y Sechura. En cambio, las que en su mayor parte tienen este

servicio son las de Sullana, Talara, Piura y Paita.

En el servicio de electricidad, las poblaciones que en su mayor parte carecen de este servicio,

son las de Huancabamba y Ayabaca, seguidas de Morropón.

85

Page 99: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

En los servicios básicos de agua potable, desagüe y electricidad, son las poblaciones de la

sierra piurana, Ayabaca y Huancabamba, seguidas de Morropón, que también tiene parte de

sierra, las de mayor carencia. Las provincias con mayor nivel de ingreso, como las de costa,

son las que tienen los menores índices de carencias de servicios básicos, y viceversa.

3.4.-Infraestructura Física

Se presenta y analizan estadísticas disponibles sobre la infraestructura financiera, la

infraestructura productiva, infraestructura de apoyo a la producción, que a su vez comprende

infraestructura de riego, de Transportes y de comunicaciones por provincias.

3.4.1.-Infraestructura Financiera

El servicio financiero es complementario a la producción, considerándose un indicador

del desarrollo productivo de una zona (distrito, provincia o región), ya que capta e impulsa el

ahorro de las familias y financia los negocios empresariales en un ámbito geográfico.

En la región Piura, el sistema financiero opera con 72 agencias bancarias, de 12 importantes

bancos nacionales. 24 Sucursales u Oficinas pertenecientes a 4 Cajas Municipales, una

Agencia del Agro Banco, 16 agencias de 6 EDPYME, que hacen un total de 113 agencias en

toda la región.

Cuadro Nº 3.23Piura: Agencias financieras por provincias, 2008

Provincias Banco/Agencias

Caja Municipal

Agrobanco EDPYME Total

Piura 28 8 1 7 44Atabaca 6 3 0 0 9Huancabamba 3 1 0 0 4Morropon 8 3 0 3 14Paita 4 1 0 2 7Sullana 10 2 0 2 14Talara 12 5 0 1 18Sechura 1 1 0 1 3Total 72 24 1 16 113

Fuente: Zonificación Ecológica económica del Departamento de Piura. Aspectos Productivos. Informe Final. Enero 2010

De ellas, la provincia de Piura concentra 44 locales de servicios financieros, siendo en su

mayoría agencias bancarias. Luego sigue la provincia de Talara con 18 agencias, Sullana y

Morropón con 14 agencias cada una. Son las provincias de la costa las que concentran la

86

Page 100: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

mayor parte (76%) de estas agencias. En cambio las provincias de la sierra cuentan con un

menor porcentaje de estas agencias (24%).

Las agencias se concentran estratégicamente en las ciudades más importantes como Piura

(capital departamental) en donde opera el 39% del total de agencias, en Talara el 16%

(Hidrocarburos y turismo); Sullana el 12.4% (desarrollo comercial e agroindustrial) y

Chulucanas el 12.4% (comercial y agropecuario).

3.4.2.-Infraestructura Productiva

Se refiere a los centros de procesamiento, de transformación, establecimientos

económicos y equipamiento que participan en los procesos productivos.

La infraestructura para la producción se concentra en las provincias costeras como Piura

(28%), Sullana (16%), Paita (7,6%), Sechura (7,2%) en donde las zonas industriales se

localizan cerca de la materia prima, de la fuerza laboral o de los servicios básicos como

energía, agua y desagüe en las áreas urbanas. En cambio en la sierra de Ayabaca

Huancabamba y Morropón existen pequeños centros de transformación, como molinos

artesanales de trigo, procesadoras de lácteos, de panela de caña de azúcar, viveros,

piscigranjas, como se muestra en el cuadro 3.24.

Cuadro Nº 3.24Región Piura: Infraestructura productiva por provincias (N° de establecimientos)

InfraestructuraProductiva

Piura Ayabaca

Huancabamba

Morropon

Paita Sullana

Talara Sechura

Total

Fábrica Textil 1 0 0 0 0 0 0 1Fábrica harina de trigo 0 0 0 0 1 0 0 0 1Talleres Artesanales 3 3 1 2 0 1 0 0 10Piladora de Arroz 41 1 0 6 0 16 0 8 72Molino Artesanal de Trigo

0 13 11 12 0 0 0 0 36

Centro Beneficio ganado

6 1 1 2 2 5 2 0 19

Granja avícola 2 0 3 0 1 0 0 0 6Procesadora Algarrobina 3 0 0 1 0 0 0 1 5Módulo de Panela 0 5 3 6 0 0 0 0 14Empacadora de Maíz 0 0 0 0 0 1 0 0 1Procesadora de Lácteos 0 0 3 0 0 2 0 0 5Centro Acopio Ganado 0 0 0 1 0 1 0 0 2Pequeñas Piscigranjas 0 3 1 0 0 0 0 0 4Viveros 2 6 1 1 0 1 0 0 11Posta Inseminación artificial

1 1 1 1 0 0 0 0 4

Pozas para Acuicultura 1 0 1 0 0 2 0 2 6

87

Page 101: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Fábrica harina de pescado

0 0 0 0 10 0 0 4 14

Fábrica conserva pescado

0 0 0 0 1 0 0 1 2

Planta derivados petróleo

0 0 0 0 0 0 4 0 4

Fábrica aceite pescado 0 0 0 0 3 0 0 1 4Total por Provincia 66 33 26 32 18 38 6 17 236

Fuente: Zonificación Ecológica económica del Departamento de Piura. Aspectos Productivos. Informe Final. Enero 2010

La distribución de la infraestructura productiva es un indicador de la localización del tipo de

actividad económica, sobretodo de la industria fabril, ligada al agro o a la pesca, que se

concentra en las provincias de Piura, Sullana y en las de litoral como Paita, Talara y Sechura.

En cambio la industria artesanal se localiza en Ayabaca, Huancabamba y Morropón.

3.4.3.- Infraestructura de Apoyo a la Producción

Dentro de ésta tenemos la de riego, transporte y comunicaciones.

3.4.3.1.-Infraestructura de riego

En este tipo de infraestructura están los embalses o reservorios que almacenan el agua

en períodos lluviosos para utilizarla a lo largo de las campañas agrícolas, y distribuirla

mediante canales de derivación, canales primarios y secundarios, con sus obras de arte como

son las bocatomas y compuertas, para regular el agua.

Reservorios

La región Piura, cuenta con dos reservorios: 1) el de San Lorenzo, alimentado con las

aguas del río Chipillico, irriga el mismo valle en la provincia de Piura; tiene capacidad para

almacenar 250 MMC; 2) el de Poechos, ubicado en el cauce del río Chira, provincia de

Sullana, embalsó en sus inicios 1.000.000 m3, pero por la colmatación a través de los años,

esa capacidad se ha reducido a la mitad; irriga los valles del Chira y Bajo Piura.

Existe un proyecto, en ejecución, para desviar las aguas del río Huancabamba al río Piura, e

irrigar el valle del Alto Piura.

88

Page 102: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Son los valles costeros de San Lorenzo, el Chira y Bajo Piura, los que cuentan con

infraestructura de riego regulado. Ninguno de los valles de la sierra cuenta con esta

infraestructura.

Canales de riego

La Autoridad Nacional de Aguas –ANA, reporta este tipo de infraestructura para

cuatro sistemas de riego, tres en valles de costa y uno en un valle de la sierra: Huancabamba.

El mayor número de kms de canales revestidos corresponden al valle del Chira (54%),

seguido de San Lorenzo (29,5%), del Medio y Bajo Piura (10%), por último el valle del Alto

Piura Huancabamba (6,5%). Se observa también que en este tipo de infraestructura, los valles

costeros son favorecidos, situación opuesta a los valles de la sierra que no tienen riego

regulado, y buena parte de sus cultivos son de secano.

Cuadro Nº 3.25Región Piura: Resumen inventario infraestructura de riego, 2007

Sistema Total del SistemaNumero Revestido

KmSin Revestir

KmLongitudTotal Km

Chira 1.234 343 2.213 2.556San Lorenzo 275 187 861 1.048Medio Y Bajo Piura 1.463 63 1.286 1.349Alto PiuraHuancabamba

2.200 41 1.069 1.110

Fuente: Elaboración propia en base a los datos del MINAG, Autoridad Nacional de Aguas

Pozos de agua

Los pozos utilizables con fines agropecuarios, tubulares, a tajo abierto y mixtos, están

ubicados en la provincias de Piura (1.4%), Huancabamba (1,2%) y Morropón (97,4%). La

provincia de Morropón tiene el mayor número de pozos por pertenecer al valle del Alto Piura,

el mismo que no tiene riego regulado.

Cuadro Nº 3.26Región Piura: Distribución de Pozos utilizables por tipo, provincia y distritosProvincia Distrito Tubular Mixto Abierto Total

Nª %º Nº % Nº % Nº %Piura Tambogrande 3 0,9 1 1,7 8 1,8 12 1,4

89

Page 103: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Morropón

Huancabamba

Chulucanas 132 38,5 22 37,9 256 57,1 410 48,3La Matanza 72 21,0 3 5,2 18 4,0 93 11,0Buenos Aires 53 15,5 18 31,0 52 11,6 123 14,5Morropón 28 8,2 2 3,4 17 3,8 47 5,5Salitral 36 10,5 11 19,0 78 17,4 125 14,7Bigote 12 3,5 0 0,0 17 3,8 29 3,4El Faique 7 2,0 1 1,7 2 0,4 10 1,2Total 343 100,0 58 100,0 448 100,0 849 100,0

Fuente: Inventario de Fuentes de agua subterránea en el valle Piura (Parte Alta) INRENA, 2002. Tomado de García M. K.

La mayor cantidad de pozos son de tajo abierto (448), luego los tubulares (343) y por último

los mixtos (58).

3.4.3.2 Sistema de Transportes

En la región Piura, existen tres tipos de infraestructura de transporte: terrestre, aérea y

marítima; en la terrestre se registra la red vial; en la aérea, los aeropuertos y en la marítima,

los puertos y muelles.

La Red Vial Terrestre

Como se observa en el Cuadro 3.27, en la región Piura existen vías asfaltadas,

afirmadas, sin afirmar y trochas. Estos 4 tipos de vías totalizan 5.533 km, de las cuales las

vías asfaltadas son 1.087,6 km (19,6%), las afirmadas son 849,0 km (15,3%), las sin afirmar

son 762,0 (13,8%) y las trochas 2.833,0 km (51,2%) aproximadamente.

.

Las vías asfaltadas se concentran (82,8%) en las provincias costeras de Piura, Sechura, Paita,

Talara Sullana, sin contar la parte costera de Morropón.

Las vías afirmadas se ubican, el 50% en la costa y el otro 50% en la sierra. Las vías sin

afirmar en su mayor parte (60%) corresponden a las provincias de sierra. Las trochas en su

mayoría (57%) corresponden a las provincias de sierra.

Cuadro Nº 3.27Región Piura: Red vial por tipo de superficie, según provincias, 2007 (km)

Provincia Tipo de superficie TotalSin dato Asfaltado Afirmado Sin

afirmarTrocha Proyectado

Piura 29.767 211.130 0.000 41.052 302.945 0.000 584.894Ayabaca 15.374 81.575 69.703 25.804 318.689 340.568 851.713

90

Page 104: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Huancabamba 13.842 5.424 208.423 0.000 989.599 42.462 1.259.750Morropón 0.000 99.207 150.120 436.475 317.414 0.000 1.003.217Paita 0.000 183.213 0.000 115.735 73.497 0.000 372.445Sullana 0.000 104.496 237.894 39.748 541.762 0.000 923.900Talara 0.000 146.551 54.505 103.569 116.765 0.000 421.391Sechura 99.857 256.051 128.823 0.000 172.806 21.882 679.418Total 158.839 1.087.648 849.467 762.384 2.833.478 404.913 6.096.728Fuente: Zonificación Ecológica económica del Departamento de Piura. Aspectos Productivos. Informe Final. Enero 2010

En vías asfaltadas, claramente las provincias de la sierra están en desventaja, la mayor parte

de sus vías son sin afirmar y de trocha, con el agravante que en períodos de lluvia, aún sin

Niño fuerte, sufren la destrucción de sus vías y la interrupción del servicio de transporte.

Aeropuertos

En la región Piura existen dos aeropuertos, siendo el más importante el aeropuerto

“Guillermo Concha Iberico” ubicado en Castilla (Piura) que brinda servicio nacional diario.

De menor importancia es el aeropuerto ubicado en la ciudad de Talara: “Víctor Montes”.

Cuadro Nº 3.28Región Piura: Infraestructura aeroportuaria, 2007

Provincia / Distrito

Nombre delAeropuerto /Aeródromo

Dimensiónde la pistaefectiva(metros)

Tipos desuperficiede la pista

Resistenciade la pista

Propietario (P:) / Explotador (E:)

Sechura Bayóvar 700 x 20 Arena Avionetas P: Cía Minera Bayóvar S.A

Huancabamba- Huancabamba 1.100 x 23 Tratamientosuperficieasfáltica bicapa

Avionetas(12.500 lbs)

P: Concejo Prov. Huancabamba

Piura-Castilla Piura - Cap. FAP“Guillermo Concha Iberico”

2.500 x 45 Asfalto PCN37/F/B/X/U

P: CORPAC

Talara-Pariñas Talara - Cap.FAP“Víctor Montes”

2.460 x 45 Asfalto PCN27/F/C/X/U

P: EstadoE: Aeropuertos del Perú S.A

Fuente: Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transporte y Comunicaciones Elaborado por PNUD

También existen aeródromos en las ciudades de Huancabamba y Sechura para vuelos de

avionetas particulares; en Huancabamba a cargo de la Municipalidad Provincial para atender

en emergencias o para atención de las comitivas oficiales. El de Sechura (Bayóvar) está a

cargo de la Empresa que explota los fosfatos de esa mina.

91

Page 105: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Son las provincias de Piura y Talara las favorecidas con este tipo de infraestructura, que

beneficia tanto el tráfico de pasajeros, como del transporte de mercaderías para el mercado

interno o la exportación. Los otros aeropuertos, funcionan solo en casos especiales.

Instalaciones portuarias

El principal puerto de la región Piura es el de Paita que funciona con un Terminal

portuario y ha sido concesionado para su operación a una empresa privada, es de uso

comercial, privado y de comercio exterior. Existen instalaciones portuarias de menor escala

como el de Talara, administrado por PETROPERÚ S.A para el transporte de hidrocarburos de

la Refinería de Talara. Otro muelle es el de PETROPERÚ en Bayóvar para el embarque de

petróleo crudo proveniente de la selva. Existe un muelle de reciente construcción en Bayóvar

para el embarque de roca fosfórica a cargo de la empresa Vale Do Río Doce.

Cuadro Nº 3.29Región Piura: Instalaciones portuarias marítimas

Instalaciónportuaria

Localidad Tipo de instalación Administrador Tráfico relevante

Refinería Talara Talara Muelle PETROPERU S.A. HidrocarburosMultiboyas PuntaArenas

Punta Arena Boyas PETROPERU S.A. Hidrocarburos

Terminal .Portuario Paita

Paita Terminal portuario ENAPU S.A. General

Bayóvar Bayóvar Muelle PETROPERU S.A. HidrocarburosJuan Pablo Quay Bayóvar Muelle Juan Pablo Quay Minerales

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo Portuario. 2004 - Autoridad Portuaria Nacional. Lima.

La infraestructura portuaria se localiza en las provincias del litoral piurano: Paita, Sechura y

Talara. El primero es comercial y privado para todo tipo de productos, los otros son para

productos específicos como petróleo y roca fosfórica. Todos son de exportación.

3.4.3.3.- Sistema de comunicaciones

Este sistema cumple un rol de apoyo a la producción. En la región Piura, está

constituido por los servicios de difusión sonora, que es la más antigua y llega a todos los

92

Page 106: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

pueblos; la televisión masiva que también llega a la mayoría de caseríos del área rural, la

televisión por cable que llega todas las capitales provinciales y distritos más importantes; el

servicio de internet que tiene un alcance menor pero que llega a algunos distritos rurales

importantes y el servicio telefónico, que llega casi a todos los poblados mediante cabinas

públicas y el sistema telefónico móvil que al año 2009 llegaba a todos los lugares de la sierra

mediante algunas líneas privadas.

En el servicio de telecomunicaciones hay estaciones de base y vía satélite. Las estaciones de

base, operadas por 5 empresas, se localizan más en las provincias de costa (78,5%), que en las

de sierra (21,5%). En cambio las estaciones vía satélite, operadas por tres empresas, más de la

mitad (56,5%) se localiza en las provincias de la sierra.

Cuadro Nº 3.30Región Piura: Infraestructura de comunicaciones, 2009 (N°)

Provincia

Estaciones de base Estaciones vía SatéliteAmérica Móvil

Perú S.A.C

Nextel Perú S.A

Telefónica del

Perú

Telmex

Perú S.A.

Telefónica

Móviles S.A

Total Global Crossi

ng Perú S.A

Gilat Home Perú S.A

Telefónica del Perú

S.A.A

Total

Piura 23 6 16 2 19 66 84 41 125Ayabaca 1 0 3 2 6 1 94 37 132Huancabamba 2 0 7 3 12 1 104 12 117Morropón 7 0 14 2 23 1 66 31 98Paita 8 1 5 5 19 16 11 27Sullana 6 1 1 5 13 43 42 85Talara 11 4 14 10 39 4 3 7Sechura 5 3 1 4 13 15 8 23

63 15 61 2 50 191 3 426 185 614Fuente: Ministerio de Transportes

El número de antenas de radio registradas en los años 2006, 2008 y 2009, se localizan más en

las provincias costeñas (86,2%) y en menor proporción en las de sierra (13,8%). Lo mismo

sucede con las antenas de radiodifusión por cable (74,2%), y en cable (97,4%). Esto no quiere

decir que ninguna localidad de sierra accede al servicio de TV por cable o internet, sino que la

gran mayoría de su población no accede a este servicio.

Cuadro Nº3.31Región Piura: Numero de antenas de radio, televisión y cable

por provincias, 2006-2009Provincias Antenas de Radio Antenas

Radiodifusiónpor TV

CABLE

2006 2008 2009 jun-09 jun-09

93

Page 107: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

PIURA 44 56 49 22 128Ayabaca 0 0 3 3 1Huancabamba 4 6 7 6 1Morropón 12 12 14 7 2Paita 11 11 11 5 2Sullana 27 29 29 7 6Talara 22 27 23 12 7Sechura 6 8 8 0 8Total 126 149 144 62 155

Fuente: Ministerio de Transportes

3.5.-Actividades Económicas

Las principales actividades económicas en la región Piura son: la agricultura, la

ganadería, forestal, pesca y acuicultura, minería e hidrocarburos, manufactura, turismo y

servicioscxl.

.

2.5.1.-Agricultura

En esta actividadcxli existen tres tipos de cultivos: los permanentes que constituyen el

20% del área cosechada, los semi permanentes, que son el 17% y los transitorios que son el

63%, como se puede deducir del cuadro Nº 3.32

En cuanto a extensión por área cosechada, los valles más extensos son los de costa: Alto Piura

(Agencia Chulucanas), San Lorenzo y Chira, que junto con el Medio y Bajo Piura (Agencia

Piura) tienen el 79% del total, mientras que los de sierra (Agencias Huancabamba y Ayabaca)

tienen el 21% del total.

Cuadro Nº 3.32Región Piura: Área cosechada, por tipo de cultivos

y agencia agraria (Ha)Agencia Cultivos

PermanentesCultivos Semi permanentes

Cultivos Transitorios

Total

Piura 1.579 237 18.793 20.609Chulucanas 6.774 14.509 33.123 54.406San Lorenzo 20.304 849 26.169 47.322Chira 4.529 5.189 26.385 36.103Huancabamba 5.863 8.676 15.345 29.884Ayabaca 1.815 3.991 6.125 11.931Total 40.864 33.451 125.940 200.255

94

Page 108: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Fuente: Dirección Regional de Agricultura - Agencias Agrarias.2008

En los cultivos transitorios, los valles del Alto Piura, Chira y San Lorenzo poseen la mayor

extensión en estos cultivos, entre los que destacan el arroz, el maíz amarillo duro, que se

cultivan más en la costa; además del maíz amiláceo, trigo, papa, arveja grano, que se cultivan

en la sierra.

Cuadro Nº 3.33Región Piura: Superficie cosechada de cultivos transitorios, 2008 (Ha)

AGENCIA Total has

Arroz Maíz amarillo

Maíz amiláceo

Trigo Arveja Grano

Papa Frijol castilla

Algodón rama

Otros

Piura 18.793 12.238 4.766 0 0 0 0 1.087 27 675Chulucanas 33.123 5.194 3.942 7.616 5.964 1.688 207 5.407 392 2.713San Lorenzo 26.169 15.090 5.936 2.370 202 80 0 1.871 275 345Chira 26.385 23.047 1.288 0 0 0 0 206 0 1.844Huancabamba 15.345 321 503 4.878 3.419 1.251 974 0 0 4.099Ayabaca 6.125 417 1.734 1.148 1.217 694 49 0 0 866Total 125.940 56.207 18.169 16.012 10.802 3.713 1.230 8.571 694 10.542

Fuente: Dirección Regional de Agricultura - Agencias Agrarias.2008

En los cultivos permanentes, que ocupan la segunda extensión cosechada (20%), destacan los

cultivos de mango, limón y palto (San Lorenzo, Alto Piura y Chira), además de café y cacao

que se cultivan en los valles de la sierra.

Cuadro Nº3.34Región Piura: superficie cosechada de cultivos permanentes por provincias, 2008 (Ha)

Agencia Has TotalCosechadas

Limón Mango Café Cacao Palto OtrosFrutales

Piura 1.579 697 783 0 0 2 97Chulucanas 6.774 1.474 3.341 1.115 238 120 486San Lorenzo 20.304 8.045 11.869 70 18 113 189Chira 4.529 3.510 767 0 0 0 252Huancabamba 5.863 54 90 5.106 47 121 445Ayabaca 1.815 20 25 1.376 27 19 348Total 40.864 13.800 16.875 7.667 330 375 1.817

Fuente: Dirección Regional de Agricultura - Agencias Agrarias.2008

En los cultivos semi permanentes, que ocupan el tercer lugar de importancia en área

cosechada, están el banano, la caña de azúcar y los pastos cultivados como los más

importantes. El banano se cultiva en mayor extensión en los valles del Chira y Alto Piura; la

95

Page 109: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

caña de azúcar en Huancabamba y Ayabaca, para extraer azúcar y alcohol, aunque en los

últimos años se está cultivando en el valle del Chira para extraer etanol. Los pastos se cultivan

más en los valles del Alto Piura, Huancabamba y Ayabaca.

Cuadro Nº 3.35Región Piura: Superficie cosechada de cultivos semi permanentes por valles, 2008 (Ha)

Agencia Total HasCosechadas

Caña de azúcar

Gramalote Pasto elefante

Banano Otros Cultivos

Piura 237 0 0 118 20 99Chulucanas 14.509 765 10.653 500 2.511 80San Lorenzo 849 444 0 182 165 58Chira 5.189 0 0 215 4.942 32Huancabamba 8.676 2.491 2.200 1.522 2.048 415Ayabaca 3.991 1.513 518 1.014 838 108Total 33.451 5.213 13.371 3.551 10.524 792

Fuente: Dirección Regional de Agricultura - Agencias Agrarias.2008

Según las estadísticas de la Dirección Regional Agraria del Ministerio de Agricultura, los

rendimientos de los cultivos presentan grandes diferencias entre los valles (Cuadro Nº 3.36).

En el limonero, el valle de mayor rendimiento es el Chira (21.063 kgs/Ha) y el de menor

Huancabamba (574 kg); en mango, el valle de San Lorenzo tiene el más alto rendimiento

(21.969) y Huancabamba el más bajo (2.311); en palto, el Alto Piura tiene el más alto (7.700)

y San Lorenzo el más bajo (106); en cacao, San Lorenzo y Ayabaca tienen el más alto

rendimiento (1.222), en cambio el Alto Piura tiene el más bajo (248 kgs).

En los cultivos semi permanentes, como el banano el mayor rendimiento lo tiene el valle del

Chira (42.979 kgs/ha) y el más bajo Ayabaca (2.368); en caña de azúcar el más alto

rendimiento lo tiene Ayabaca (26.152) y Huancabamba el más bajo (2.905).

Dentro de los cultivos transitorios como el arroz el mayor rendimiento lo tiene el Bajo Piura

(10.076) y el más bajo Ayabaca (5.114); en maíz amarillo duro el rendimiento más alto lo

tiene el Chira (5.250), el más bajo Ayabaca (682).

Los rendimientos de los cultivos difieren mucho entre valles, las causas son diversas: factores

climáticos, geográficos, de manejo, o tecnológicos.

En la región existennuevos cultivos comerciales y de exportación como la caña de azúcar para

etanol y la uva. La Caña de azúcar para etanol, es uncultivo altamente rentable, sembrado en

la zona de La Huaca y San Vicente (Chira) por las empresas privadas, Agrícola del Chira SA

96

Page 110: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

y el Grupo Romero con alrededor de 7.000 has incorporadas a la agricultura a partir del año

2006, bajo el sistema de riego tecnificado por goteo. La uva, es uncultivo altamente rentable,

que se está desarrollando en el valle del Medio Piura, Cieneguillo y en el sector de La

Matanza - Morropón.

Un cultivo de los valles costeros que ha perdido importancia en la región Piura es el algodón.

Cultivado desde las culturas preincaicas, fue mejorado con la variedad Pima para exportarlo e

incrementar las ganancias de los productores. En 1966 alcanzó su mayor área cosechada con

75.000 Ha y 131.250 TM, pero en la década de 1990 empezó su descenso por problemas de

productividad y precios, y en el 2010 se cultivaron apenas 5.032 Ha

Cuadro Nº 3.36Region Piura: Rendimiento de cultivos según agencias agrarias, 2008 (kg/ha)

Cultivos Piura Chulucana San Lorenzo Chira Huancab Ayabaca Promedio

Cultivos PermanentesLimonero 3.527 3.817 7.730 21.063 574 2.750 10.455Mango 4.762 6.231 21.969 15.190 2.311 4.880 13.157Palto 5.000 7.700 106 1.322 1.737 3.037Cacao 248 1.222 298 1.222 388Café 404 400 373 397 382Cultivos Semi-PermanentesPlátano 8.250 5.402 2.818 42.979 3.024 2.368 22.309Caña de azúcar 15.941 5.135 2.905 26.152 11.755Alfalfa 32.203 24.734 28.317Gramalote 16.448 13.378 16.025 15.927Pasto elefante 11.127 91.024 18.500 39.098 17.556 19.780 29.675Cultivos TransitoriosArroz 10.076 8.510 8.211 9.898 6.525 5.114 9.307Maíz AmarilloDuro

4.293 4.335 2.325 5.250 2.396 682 3.330

Maíz Amiláceo 897 500 882 668 854Arveja Grano 572 303 1.017 276 727F. Castilla 1.866 1.201 1.144 1.621 1.543Papa 6.640 11.627 7.571 11.092IndustrialAlgodón/Rama 2.589 1.015 851 2.577 2.464

Fuente: Oficina de Información Agraria - Dirección Regional de Agricultura Piura. Año 2008

Uno de los cultivos que prácticamente ha sustituido al algodón, especialmente por los

pequeños agricultores es el arroz, que de 12.063 Ha cultivadas en 1960 pasó a 30.952 en el

2000 y 55.338 Ha en el 2010 (MINAG, 2011).

En las provincias de costa, los cultivos para exportación son: mango (Piura, Morropón y

Sullana), limón (Piura, Morropón y Sullana), palta (Piura, Morropón), banano (Sullana,

97

Page 111: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Morropón), uva (Piura, Morropón), caña de azúcar (Sullana, Paita), frijol castilla (Piura,

Morropón). En las provincias de sierra los cultivos de exportación son café y cacao (Ayabaca,

Huancabamba y Morropón).

3.5.2.-Ganadería

Actividad ha venido decayendo y solo ha logrado una lenta recuperación en los dos

últimos años, gracias a los esfuerzos conjuntos del Estado y la inversión privada. Mediante la

conformación de las cadenas productivas ganaderas, lideradas por algunas asociaciones de

ganaderos, y promovidos por la Dirección Regional de Agricultura, han realizado alianzas con

algunos municipios locales para la atención del Programa Vaso de Lechecxlii.

En la producción ganadera en el departamento de Piura destacan la carne de vacuno, de

porcinos, de caprinos y ovinos. Las zonas de mayor producción de carne de vacuno se

localizan en las provincias de Ayabaca (Frías, Pacaipampa), Huancabamba (Huarmaca,

Huancabamba), Morropón (Chulucanas, La Matanza), Piura (Tambogrande) y Paita

(Comunidad Campesina de Miramar). Esta actividad está relacionada con los cultivos de

pastos y el manejo de los bosques, constituyendo la actividad agro silvo pastoril sobre todo en

las comunidades campesinas de sierra y costa. El destino principal de la carne son las

ciudades de Piura, Sullana, Chulucanas y Chiclayo.

Cuadro Nº 3.37Región Piura: Producción pecuaria (ganado mayor) por especies y provincias, 2009 (Tm)

Provincia Vacunos Ovinos CaprinosCarne

PorcinosCarneCarne Leche Carne Leche

Piura 1.040 5.604 398 32 1.004 390Ayabaca 2.349 8.798 223 23 1.444 363Huancabamba 1.610 6.740 262 35,2 923 176Morropón 1.782 6.368 166 22,3 1.067 358Paita 75 399 13 3 74 14Sullana 703 2.619 99 20 477 279Talara 13 53 4 0,9 36 42Sechura 116 419 20 0,4 143 37Total 7.688 31.000 1.185 136,8 5.168 1.659

Fuente: Agencias Agrarias Piura (Proyecciones) - Oficina Información Agraria- 2009

Las zonas productoras de leche de vacuno son: Ayabaca (Frías, Pacaipampa), Huancabamba

(Huarmaca), Piura (Tambogrande), Morropón (Chulucanas, La Matanza) Existen Plantas

procesadoras de productos lácteos en la sierra, como Jicate y Sapalache (Huancabamba).

98

Page 112: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Las zonas productoras de porcinos son Ayabaca (Pacaipampa), Morropón (Chulucanas),

Huancabamba (Huarmaca), Piura (Tambogrande), Sullana (Lancones). Son zonas productoras

de caprinos: Ayabaca (Suyo), Piura (Tambogrande, Las Lomas), Morropón (Chulucanas);

Sullana (Lancones). Destaca en algunas zonas el cuidado del bosque seco a cargo de las

familias y comunidades campesinas en la crianza de ganado caprino.

La carne y lana de ovinos es menos significativa en cantidad y su crianza es familiar. Las

zonas productoras de carne de ovino son Tambogrande, Sullana y Chulucanas, en la zona de

bosque seco. Ayabaca, Pacaipampa, Frías; Huancabamba y Huarmaca en la sierra. Los

productores de lana son Tambogrande, Huarmaca, Chulucanas y Sullana.

Las zonas de mayor producción de carne y leche de vacuno y caprino, además de carne de

porcino son las de sierra, Ayabaca, Huancabamba y Morropón, así como las zonas del bosque

seco de la costa en ganado caprino y ovino (Piura, Sullana, Morropón).

En la producción de carne de aves, como pollos de engorde, gallinas, patos y pavos, las zonas

de mayor producción son Paita y Piura en pollos. La sierra de Ayabaca destaca en la

producción de gallinas y huevos. En la producción de patos y pavos destaca Piura.

Cuadro Nº 3.38Región Piura: Producción de aves y cuyes, por provincias, 2009 (Tm)

PROVINCIA POLLOS GALLINAS PATOS PAVOS CUYESCARNE CARNE HUEVOS CARNE CARNE CARNE

Piura 2299 496 479 150 360 4Ayabaca 595 1112 3407 26 162 12Huancabamba 584 367 433 11 99 37Morropón 504 383 249 43 140 3Paita 4880 52 29 22 25 1Sullana 373 216 166 61 102 4Talara 10 8 11 5 4 0Sechura 63 56 40 21 22 1Total 9308 2690 4814 339 914 62

Fuente: Agencias Agrarias Piura (Proyecciones) - Oficina Información Agraria-2009

El destino de la producción ganadera y avícola es el mercado regional, especialmente de la

costa, y Chiclayo.

3.5.3.-Actividad Forestal

99

Page 113: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La producción forestal formal no destaca en la economía piurana. Sin embargo las

zonas de mayor explotación forestal autorizada por el ex INRENA el año 2008, fueron los

bosques de Sullana, Medio Piura y Chulucanas, con la extracción de algarrobo, y Ayabaca,

con la extracción de palo santo, tara y hualtacocxliii.

La explotación forestal se practica en los bosques secos y de colina en la costa y en los de

neblina o montaña en la sierra. En el primero predomina el algarrobo, bosque altamente

productivo. En las colinas predomina el zapote, especie forestal muy explotada para fines de

artesanía. En los bosques de neblina, predominan especies como el hualtaco, faique, frejolillo,

palo santo, jacinto; eucalipto, pino, casuarina, ciprés, y especies nativas en zonas altas como

el aliso, punsaro, quinal, quinahuiro y chunque.

En esta actividad destacan las provincias de Sullana, Morropón y Piura en la explotación de

algarrobo para leña. En palo santo, hualtaco para madera y tara en vainas, destacan las

provincias serranas de Ayabaca, Huancabamba y Morropón.

Cuadro Nº 3.39Región Piura: Producción forestal según provincias, 2008

ProvinciaAlgarrobo Palo Santo Tara Vainas

TmHualtaco

m3Varias

Especies m3Leña m3 Vainas Tm m3 TmPiura 6.197 3.225Ayabaca 595 525Huancabamba 652Morropón 14.041 220 240Paita 0Sullana 18.140 150 609Talara 0Sechura 599Total 39.572 3.225 220 150 525 240 1.261

Fuente: Elaborado en base a las Autorizaciones de INRENA por el estudio de ZEE

3.5.4.-Actividad Pesquera y Acuícola

3.5.4.1.-Pesca

Esta actividad aporta cerca del 5% al PBI departamental y ocupa aproximadamente al

3% de la PEA; desarrollándose en las provincias del litoral marino costero: Paita, Talara y

Sechura, en sus dos tipos: artesanal e industrialcxliv.

100

Page 114: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Según el Ministerio de la Producción, durante el 2007, se capturaron 1.148.407Tm siendo las

especies más capturadas la anchoveta (55%) y la pota (37%); en menor cantidad: merluza

(2,4%), calamar (0,9%), concha de abanico (0,83%), anguila (0,81%), caballa (0,6%), perico

(0,4%), atún (0,3%), jurel (0,17%), palabritas (0,13%).

Cuadro Nº 3.40Región Piura: Producción pesquera, por tipo y zona, 2007 (Tm)

ZonasCongelado Enlatado Fresco Harina Aceite TotalTm % Tm % Tm % Tm % Tm % Tm %

Paita 315.690

76 41.616

95 11.258

13

227.753

38 11 494

52,2 607.811 51,9

Sechura

6.707 2 2.249 5 23.117

28

377.555

62 10 545

47,8 420.173 35,9

Talara 93.208 22 0 0 49.253

59

0 0 0 0 142.461 1,.2

Total 415.605

100 43.865

100

83.628

100

605.308

100 22,039

100. 1.170.445

100

Fuente: Direcciones Zonales (Paita, Parachique y Talara) / Empresas Privadas. Anuario Estadístico Sector Pesca -2007

La provincia de mayor desembarque de especies marinas es Paita (51,9%), seguida de

Sechura (35,9%) y luego Talara (12,2%). La mayor cantidad de especies es para el

procesamiento de harina de pescado (51,7%), luego congelado (35,5%), sigue fresco (7.1 %),

enlatado (3.7%) y por último aceite (1.9%).

La actividad pesquera es afectada por factores climáticos y ambientales, como el

Fenómeno El Niño, el sobre enfriamiento de las aguas marinas o por la sobre extracción de

especies marinas. Otro problema es el poco valor agregado en esta actividad, pues el 51,7%

de la extracción se orienta a producción de harina de pescado, que requiere poca mano de

obra, aunque últimamente se está reorientando la industria a la extracción de aceite de

pescado, Omega 3.

La producción de la pesca de consumo es para el mercado regional y nacional, la producción

industrial es para el mercado internacional.

101

Page 115: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

3.5.4.2.-Acuicultura

Es una actividad que se está desarrollando en la región. Los primeros intentos fueron

en acuicultura continental, con la Estación experimental “Pulúm” en el distrito de Sapalache

(Huancabamba) para la crianza de truchas por parte del ex Ministerio de Pesquería hace 22

años. Otra experiencia fue la de FONDEPES en el estuario de Virrilá (Sechura) para la

crianza de langostinos, sin mayores resultados.

El sector privado viene potenciando esta actividad desde hace algunos años en tres zonas,

principalmente para el mercado externo (Piura y Sechura).

Cuadro Nº 3.41Región Piura: Producción acuicola por especie y provincias, 2009 (tm)

Provincia/Distrito Langostino Tilapia Concha de abanico

Piura/Castila2007 1.024.142010 870,25

Sullana/Lancones2007 1.628.992010 1 327,65

Sechura/Sechura2007 1.409.482010 44 581,98

Fuente: INEI. Piura, Compendio Estadístico 2011 en base a datos de PRODUCE

Una zona productora de acuicultura continental está en la provincia de Piura, distrito de

Castilla, caserío Chapairádonde opera la empresa ECOACUÍCOLA SAC dedicada al cultivo,

procesamiento y exportación de langostinos, que se inició en el 2002, con una investigación

para adaptar las larvas de langostino de agua marina al agua dulce.

En la provincia de Sullana, distrito de Lancones, en la represa de Poechos se ha desarrollado

un proyecto de piscicultura con el cultivo de especies como la tilapia, la trucha y el bagre,

destacando a nivel comercial la producción de tilapia.

El otro tipo de acuicultura es la maricultura, que se practica en la provincia y bahía de

Sechura, con el cultivo de conchas de abanico, actividad que ha tenido un crecimiento

espectacular desde el 2003, generando incluso conflictos con los pescadores artesanales por la

disputa del espacio marino.

3.5.5.-Minería e Hidrocarburos

102

Page 116: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

3.5.5.1.-Minería

La minería está poco desarrollada en la región, a pesar de los denuncios mineros en su

ámbito. Hasta el año 2007 junto con la actividad petrolera, aportaba el 5,3% del PBI

departamental, ocupando solo el 0,76% de la PEA departamentalcxlv.

La Minería Metálica, segúnel INEI, en Piura se desarrolló hasta los últimos años de la década

de los 90 del siglo pasado, en que dejó de operar la mina Turmalina en Canchaque,que

explotaba cobre, cerrada por el riesgo ambiental. A partir de entonces no existe producción

minera metálica formal en Piura.

Cuadro Nº 3.42Región Piura: Producción minera metálica, 1980 - 2007

Años Región PiuraCobre (Tm) Plata (Kg.)

1980 1988 00 001989 78 001990 517 5771991 – 1995 00 001996 1.010 001997 875 001998 117 001999 - 2007 00 00

Fuente: Ministerio de Energía y Minas - Oficina de Estadística Minera. INEI 2008

La Minería no metálica tiene su potencial localizado principalmente en las provincias de

Sechura, Paita, Talara y Sullana. Según el INEI, al 2010 se explotan, bentonita, roca fosfórica,

arcilla refractaria, silicatos, yeso, arcilla y agregados de construcción.

En el 2010, la Compañía Vale do Río Doce de Brasil inició la explotación comercial de roca

fosfórica, de los yacimientos del Proyecto Bayóvar (Sechura), con un volumen de

1.134.086 Tm en un área concesionada de 74.059 hectáreas.

Cuadro Nº 3.43Región Piura: Producción minero no metálica, 2010 (tm)

Empresa Producto Provincia Distrito ProducciónCia.Minera Agregados Calcáreos S.A Bentonita Paita Tamarindo 871Compañía Minera Miski Mayo S.R.L. Fosfatos Sechura Sechura 1134 086

103

Page 117: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Minerales Andinos S.A. Bentonita Paita Amotape 180Refractarios Peruanos S.A. Silicatos Paita Paita 262 868Minera Piura Yeso Sechura Sechura 37 236Comunidad Campesina Mancora Arena

Gruesa/FinaTalara Máncora 15 234

Comunidad Campesina Mancora Hormigón Talara Máncora 11 548S.M.R.L. HANS-I Bentonita Paita Amotape 180Fuente: INEI. Piura, Compendio Estadístico 2011 en base a datos del Ministerio de Energía y Minas

Potencial y Producción Minera

Cuadro Nº 3.44Región Piura: potencial minero no metálico, ubicación y extracción, 2000 – 2007 (tm)

Recurso minero no

metálicoUbicación Potencial

Extraído 2000 - 2007

Localidad Distrito Provincia

TM TM

Bentonita Suyo Suyo Ayabaca 200 0Bentonita Ignacio Escudero Ignacio Escudero Sullana 47.000 0Bentonita Amotape Amotape Paita 1.570 740Bentonita Cerro Blanco Vichayal Paita 3.000 0Bentonita Vichayal Vichayal Paita 7.820 7.723Bentonita Salitral Salitral Sullana 4.500 0Total Bentonita 64.000 8.473Caliza Cerro Blanco Vichayal Paita 480Arcilla Golondrina Marcavelica Sullana 180 0Grava/arena Miguel Checa Miguel Checa Sullana 5.800 0Mármol Paita Paita Paita 1.800 0Mármol La Huaca La Huaca Paita 99.500 0Total Mármol 101.300 0Arcilla refractaria Lucita Paita Paita 10.000.000 283Salmuera líquida Bayóvar Sechura Sechura 2.979.300.000 0Conchuela Bayóvar Sechura Sechura 42.400.000 0Diatomita Bayóvar Sechura Sechura 77.500.000 0Yeso Sechura Sechura Sechura 240.000 308.635Roca Fosfórica Bayóvar Sechura Sechura 283.000.000 108.532

Fuente: Ministerio Energía y Minas –INEI Anuario Estadístico 2008. Elaborado para el estudio ZEE

Según los cálculos de la compañía Snowden Mining Industry Consultants, existe un potencial

minero metálico ubicado en Río Blanco, distrito de El Carmen de la Frontera,

provincia de Huancabamba de 1.072 millones de Tm de cobre –molibdeno; potencial que

podría ser difícil de explotar no solo por los conflictos generados en dicha zona, sino por el

posible riesgo medio ambiental, dada su cercanía a una zona de páramo andino. En el

siguiente cuadro se muestra el potencial minero no metálico de la región Piura.

104

Page 118: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Las más grandes reservas de productos mineros no metálicos son de Salmueras, roca

fosfórica, seguidas de diatomita, conchuela y arcilla refractaria, en menor proporción sigue la

bentonita, el mármol, la grava, ubicados en la región costera.

3.5.5.2.-Concesiones Mineras

Dado el potencial minero de la Región Piura, varias empresas buscan desarrollar

proyectos mineros, solicitando derechos de concesión, ya sea con fines exploratorios para

descubrir nuevos depósitos, o para desarrollar yacimientos que ya cuentan con estudios de

factibilidad, faltando completar la factibilidad ambiental y social.

De un total de 3.589.249,30 Ha que comprende el territorio piurano, 1.011.166,19 (28,17%)

están afectadas por 1.144 concesiones mineras15, de las cuales el 57 % son de yacimientos

Cuadro Nº 3.45Región Piura: Derechos mineros por provincias, 2009

Provincia Derechos mineros

Área (Ha) Titulados Trámite Trámite concluid

o

Metálico

No Metálico

Piura 175 201.520 119 54 2 126 49Ayabaca 290 176.986 193 97 0 290 0Huancabamba

116 94.420 95 21 0 112 4

Morropón 32 27.700 28 4 0 30 2Paita 111 36.563 80 26 5 4 107Sullana 109 59.100 63 45 1 86 23Talara 9 3.200 7 2 0 2 7Sechura 302 411.677 182 120 0 3 299Total 1.144 1.011.166 767 369 8 653 491

Fuente: Tomado de Córdova Aguilar, ob. Cit.

metálicos y 43% de no metálicos. Los grandes yacimientos polimetálicos de la Región que

cuentan con estudios de factibilidad, pero no con licencia socio ambiental son Tambo Grande

y Rio Blanco.cxlvi

15 Debemos tener en cuenta que, el área concesionada para fines mineros puede variar de un mes para otro, pues depende de la vigencia de cada concesión. Es de señalar que, no necesariamente toda el área de una concesión minera tiene que ser explorada. En muchos casos sólo se explora la zona de interés geológico-minero dentro de la concesión y de manera localizada. Muchas de las concesiones son abandonadas luego de concluidos los trabajos de prospección y/o exploración minera.

105

Page 119: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Las provincias con mayor número de denuncios minero metálicos son Ayabaca, Piura,

Huancabamba y Sullana, apreciándose que es en la sierra donde más se ubican este tipo de

denuncios. En cambio la mayor parte de denuncios minero no metálicos se ubican en las

provincias de Sechura, Paita, Piura y Sullana, de la región costera.

3.5.5.3.-Hidrocarburos

La extracción de petróleo en Piura se inició en 1924 por la International Petroleum

Company IPC en los campos de la Brea y Pariñas. Este recurso agotable alcanzó su máxima

producción en 1974 con 27,4 millones de barriles, luego empezó el descenso de la

producción.

En los primeros años del siglo XXI, el sector hidrocarburos redujo su producción en la región,

debido al agotamiento natural del recurso. No obstante, a mediados del año 2005 los antiguos

pozos fueron reacondicionados incorporándose nuevos pozos y nuevos contratos con PERU

PETRO S.A. empresa estatal de derecho privado, encargada de promover la inversión y

explotación de hidrocarburos.

Actualmente, la explotación petrolera abarca todo el litoral marino costero de Piura,

confrontando por el espacio, y los riesgos de contaminación con la pesca en las provincias de

Talara, Paita y Sechura. También existen concesiones y estudios en los distritos de Lancones

y Marcavelica (Sullana), Castilla y Catacaos (Piura). Las áreas en evaluación abarcan los

distritos de Chulucanas (Morropón) y Tambogrande (Piura)cxlvii.

Al puerto de Bayóvar, bahía de Sechura, llega el petróleo de la selva peruana a través del

Oleoducto Norperuano de PETROPERU, para ser transportado directamente en los barcos

cargueros hacia las refinerías del país. Las empresas que vienen operando en el ámbito

departamental son: PlusPetrol S.A, GMP S.A, Mercantile, Interoil, Olympic Perú, Monterrico,

Petrobrás, Petrotech, Río Bravo, SAPET, Unipetro y Savia.

La producción de petróleo crudo se incrementó (27%) entre el 2000 y el 2010, y más se

extrajo en la costa que en el zócalo continental. La producción de gas natural entre los mismos

106

Page 120: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

años también se incrementó en la misma proporción, pero más se extrajo en el zócalo que en

la costa.

Cuadro Nº 3.46Región Piura: Producción de petróleo y gas natural, 2000 - 2010

UbicaciónPetróleo Crudo

(miles de barriles)Gas Natural

(millones de pies cúbicos)2000 2010 2000 2010

Costa (Talara y Paita)

7 141 9 528 8 925 16 642

Zócalo 4 881 6 221 25 543 27 191Total 12 022 15 264 34 468 43 833

Fuente: INEI. Piura Compendio Estadístico 2011 datos del Ministerio de Energía y Minas

Según las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas, resumidos por el INEI, existen

reservas probadas de petróleo crudo de 192,9 millones de barriles, tanto en la costa norte

como en el zócalo continental. En tanto la producción petrolera puede llegar a incrementarse

dada la posible explotación en nuevas áreas del ámbito departamental.

3.5.6.-Actividad Manufacturera

Esta actividad es una de la más importante en la estructura del Producto Bruto Interno

de la región Piura, con el 20,8 % de aporte en el año 2007, sustentada principalmente en el

procesamiento primario de los recursos naturales como los derivados pesqueros (63,80%),

harina de trigo (18%), aceites comestibles (13,3%), bebidas gaseosas (2,56%), hilados de

algodón (2,19%), aceite de limón (0,2%). Esta actividad mantiene ocupada al 7,3 % de la

PEA en las provincias de Piura, Sullana, Talara, Paita y Securacxlviii.

La industria manufacturera departamental ha evolucionado en la última década. Hasta el año

1998 se reducía a pocos productos, éstos se incrementaron a partir del año 2000 por las

políticas de incentivo a la agroindustria. Según el BCRPcxlix, los principales incentivos de

inversión en el sector manufacturero fueron: a) la modernización de la refinería de Talara para

mejorar la cantidad y calidad de los combustibles; b) la adquisición de Camposol por el Grupo

Dyer fortaleciendo una alianza estratégica con EMPAFRUT empacadora de Piura duplicando

su capacidad de inversión; c) La producción de oleína (concentración de Omega 3 proveniente

del aceite de pescado) por ALICORP en su planta de La Legua Piura y d) La ampliación de la

capacidad de planta de la Fábrica Textil Piura de 25% a 40%.

107

Page 121: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Al 2007, la producción industrial en la región Piura estaba distribuida espacialmente según

provincias de la siguiente manera: la industria de hilados de algodón, de aceite esencial de

limón y aceite comestible en la provincia de Piura. La de harina y conservas de pescado en las

provincias de Paita y Sechura. En Sullana la de bebidas gaseosas y aceite de limón. La de

harina de trigo en Paita. En ninguna de las provincias de la sierra, se localizan este tipo de

producción, salvo la artesanal.

Cuadro Nº 3.47Región Piura: Producción industrial según provincias, 2007

Provincias Gaseosas (miles de Cajas

Hilados (Tm)

Harina Pescado (Tm)

Conservas Pescado (Tm)

Aceite Pescado (Tm)

Aceite Limón (Libras)

Aceite Comestible (Tm)

Harina trigo (Tm)

Piura 5.129 234 31.170AyabacaHuancabambaMorropónPaita 61.681 12.486 42.06

4Sullana 6.000 234TalaraSechura 41.120 34.241Total 6.000 5.129 102.80

112.486 34.241 468 31.170 42.06

4Fuente: Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Piura- Anuario INEI - Elaboración Equipo ZEE- (INEI no considera los datos de derivados de hidrocarburos)

La producción industrial en la región se concentra en:

a) La ciudad de Piura, en cuya zona industrial destaca la industria de hilados de algodón,

Textil Piura S.A. (constituida en 1972) que comercializa sus productos tanto en el

mercado local como en diversos mercados del exterior; la industria de aceite

comestible, la fabricación de muebles, edición de periódicos, entre otras.

b) La ciudad de Paita, en donde desde 1996 funciona el “Centro de Exportación,

Transformación, Industria, Comercialización y Servicios – CETICOS PAITA zona

primaria aduanera” y actualmente funcionan alrededor de 15 empresas importadoras –

exportadoras. Tales como la molinera de trigo que permite obtener subproductos para

la preparación de alimentos balanceados; la pesquera HayducK S.A, Santa Mónica,

108

Page 122: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Del Mar S.A., Dexim S.A, Anico S.A. Arcopa S.A, y SIPESA S.A. dedicadas al

procesamiento de conservas, harina y aceite de pescado.

c) La ciudad de Talara, donde seencuentra un complejo petroquímico integrado por la

Planta de Negro de Humo, proyectada para una capacidad de 15 mil toneladas al año y

la Planta de Solventes que producía anualmente 10.650 toneladas de alcohol

isopropílico y 5 mil toneladas de acetona; en la zona industrial se ubica las plantas de

gas, REPSOL, UNIPETRO y otras.

d) La bahía de Sechura, donde en la última década por mejoras en la infraestructura de

los desembarcaderos portuarios, operan empresas productoras de derivados pesqueros

con plantas industriales de harina y aceite de pescado y otras empresas prestadoras de

servicios tales como CAMAR SA; HAYDUK; COISHCO; TASA; Asesoría Pesquera

SRL y el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (con el desembarcadero pesquero

artesanal). En Parachique existe además del desembarcadero, algunas empresas

constructoras de lanchas.

e) En Sullanaexiste una zona industrial, donde por la calidad del agua (menos pesada)

destaca la producción de bebidas gaseosas. Además funciona una fábrica de productos

hidrobiológicos; 2 de aceite esencial de limón, una de alimentos balanceados y una de

Conservas. En el 2010 se observan nuevas fábricas empacadoras y la puesta en marcha

de una planta productora de etanol.

La actividad industrial en la región Piura es primaria y está ligada a las fuentes de materia

prima e insumos como la agroindustria, la pesquera, la de gaseosas e hidrocarburos.

3.5.7.-Actividad Turística

Esta actividad comprende los servicios brindados a los turistas, como los

establecimientos hoteleros. Uno de sus indicadores es el número de establecimientos en

funcionamiento y el número de personas visitantes, sean nacionales o extranjeros. A esta

actividad se dedica el 4,4 % de la PEA a nivel departamental y genera el 3,6% del valor bruto

de produccióncl.

109

Page 123: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La mayor cantidad de establecimientos turísticos se concentra en la provincia de Piura,

seguido de Talara y luego Sullana, al igual que el número de personas visitantes, siendo éstos

en su gran mayoría nacionales que extranjeros.

Las principales zonas de destino turístico de la Región Piura son:

a) La ciudad de Piura, el lugar más concurrido por ser la capital departamental y centro

comercial financiero, también es paso hacia otras ciudades, como Catacaos

caracterizada por su artesanía y arte culinario.

b) La provincia de Talara, la segunda más frecuentada por turistas nacionales y

extranjeros, que visitan durante casi todo el año el balneario de Máncora, considerado

uno de los más hermosos de toda la costa peruana, por sus aguas tibias y sus olas, que lo

hacen un lugar ideal para la práctica del surf – tabla hawaiana. Destacan también,

turísticamente, los Pilares de la Quebrada Fernández, la Playa Cabo Blanco, Punta

Balcones, considerada como un paraíso submarino, lugar ideal para la pesca de altura,

submarina y el surfing.

Cuadro Nº 3.48Región Piura: Establecimientos y arribo de turistas, según provincias, 2008

ProvinciaNª de

establecimientos

Nº de arribosTotal Arribos

nacionalesArribos

extranjerosPiura 183 337.728 326.572 11.156Ayabaca 18 20.542 19.822 720Huancabamba 18 12.117 11.606 511Morropón 9 11.684 11.463 221Paita 34 54.411 53.055 1.356Sullana 78 98.052 95.816 2.236Talara 121 129.899 111.696 18.203Sechura 11 13.039 12.902 137Total 472 677.472 642.932 34.540

Fuente: MINCETUR – Estadísticas del Sector Turismo Año 2008

c) La provincia de Sullanaesla tercera más visitada. Destaca la Feria Internacional de

Reyes, el Parque Nacional Cerros de Amotape, por su gran biodiversidad, fauna

silvestre, rica en especies representativas del bosque tropical, con una extensión de

91.300 Ha.

d) La provincia de Paita es la cuarta más visitada. Su capital es el puerto norteño más

importante. Cuenta con 40 hermosas playas como la de Colán, balneario turístico

110

Page 124: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

caracterizado por sus casonas de madera y terrazas de piedra, sus olas hacen una zona

ideal para la práctica del surfing; la Playa Yacila de superficie arenosa, ideal para

practicar la natación.

e) La provincia de Ayabaca, esvisitada por su fiesta Patronal del Señor Cautivo en el mes

de Octubre. Se está promocionando el Complejo arqueológico Aypate ubicado a 213

Km de Piura y a 2.300 msnm. Otro lugar turístico son los Petroglifos de Samanga.

f) La provincia de Sechura, importante por su bahía, el Cerro Illescas y el desierto. En el

distrito de Vice se ubican los Manglares de San Pedro. En el bosque seco del distrito

de Cristo Nos Valga, se ubican las lagunas Ramón y Ñapique.

g) La provincia de Huancabamba, considerada como la capital del curanderismo

peruano. A 3.200 msnm están la Laguna del Shimbe y la Laguna Negra, parte de las

Huaringas, un conjunto de lagunas con aguas minero medicinales. La ciudad de

Canchaque también posee encantos turísticos como la quebrada “Los Peroles”. Otros

de sus recursos turísticos son los Baños del Inca, las Ruinas de Huancacarpa Alto, el

Templo de los Jaguares en Sondorillo; el Cementerio Pre inca en Maraipampa, el

Valle de los Infiernillos, la Cascada de Citan y la Ciudadela de Huarmichina en

Sóndor; la Laguna de las Huaringas en Carmen de la Frontera.

El problema más importante de este sector, es la escasez de oferta de servicios turísticos como

hoteles, restaurantes y guías turísticos en los lugares con potencial turístico, la falta de

carreteras a los lugares turísticos, la falta de difusión de los servicios, falta de concertación

para la promoción de paquetes turísticos incluido el gastronómico.

3.5.8.- Otras Actividades

Dentro de éstas tenemos a las informales y las artesanales. En las informales, aquellas

que no tienen una fiscalización de los ingresos que generan, como la actividad forestal, la

minería y canteras. En las artesanales se considera a la agroindustria artesanalcli.

3.5.8.1 Actividad Forestal Informal

111

Page 125: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Las familias campesinas asentadas en los bosques secos viven de la explotación

forestal, de la ganadería caprina y ovina; el bosque es además aprovechado para la producción

de miel de abeja y la elaboración de algarrobina, galletas de algarroba, entre otros productos

(Tambogrande y Chulucanas).

La actividad forestal es mayormente informal y se practica con participación de la mujer

campesina y de los niños, quienes extraen leña de los bosques secos a fin de asegurar el

combustible para la cocina. Existe la producción informal del carbón en Tambogrande y

Chulucanas; producto que es comercializado diariamente en los mercados de Piura, Castilla,

Catacaos, Sullana y Piura, para la preparación de alimentos en los hogares, restaurantes y

elaboración de chicha de jora.

Se estima que se producen y comercializan alrededor de 65 Tm mensuales de carbón en

Tambogrande para el mercado de Piura y Lima; otras 65 Tm provienen de Morropón.

La tala es diaria y sin control, como en los bosques de montaña de El Carmen de la Frontera

(Huancabamba), donde ya se han deforestado durante las últimas dos décadas unas 200 mil

Ha de romerillo, con la instalación informal de aserraderos. En Piura se estarían talando

aproximadamente 12 mil Ha/año de bosque seco. clii

3.5.8.2 Minería artesanal

Esta actividad es practicada por los pobladores locales y foráneos, en los distritos de

El Carmen de la Frontera y Sapalache (Huancabamba), Tambogrande y Las Lomas (Piura),

Suyo, Paimas, Sapillica (Ayabaca), zonas donde hay lavaderos de oro instalado a escasos

metros de la represa de San Lorenzo pudiendo contaminar las aguas de los ríos. El mineral es

comercializado en el vecino país del Ecuador y en las ciudades de Ica y Trujillo.

Cuadro Nº 3.49Región Piura: Producción artesanal estimada de oro, 2007

UbicaciónTm/año Mineral procesado

Tm/añoRelave (amalgamación)

Kg/año Oro pete en mineral

Onzas/año oro recuperado

Ley mineral promedio de cabeza (Onza/TC)

Ley promedio de relave de amalgamación Onza/TC

San Sebastián

12.014,6 12.013,90 728,2 21.655,00 1,77 0,88

Servilleta 1.200,1 1.200,00 109,1 3.244,60 2,65 1,33Pampa larga 1.344,0 1.343,90 122,2 3.633,60 2,65 1,13Sapillica 5.544,0 5.543,60 403,2 11.990,90 2,12 1,06

112

Page 126: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Jambur 553,0 552,90 33,2 986,70 1,75 0,88Cuchicorral 2.400,3 2.400,00 274,3 8.158,00 3,33 1,67Morocho 1.036,8 1.036,70 94,3 2.803,10 2,65 1,33Total 24.0 92,8 24.0 91,00 1,764,5 52.471,90Ley promedio

2,14 1,07

Fuente: Dirección Regional de Energía y Minas Piura

Existen alrededor de 6.500 mineros artesanales, a quienes el Gobierno Regional de Piura

pretende capacitar durante los próximos años e ir poco a poco incorporándolos a la

formalidad, con lo cual se espera disminuir el impacto ambiental negativo ocasionado por esta

actividad informalcliii. La producción de concentrado de oro de manera artesanal, estimada por

la Dirección de Energía y Minases de 764,5 Kg. /año.

En esta actividad también se considera la extracción de materiales de construcción en

canteras, (piedra, confitillo, arena, entre otros). Las canteras más importantes se localizan en:

Sojo, Chulucanas, Vice y Medio Piura.

3.5.8.3.-Agroindustria Artesanal

Existe una producción manufacturera artesanal, si bien de menor importancia, pero

que es estrategia de sobrevivencia en algunos sectores de la población tanto de la sierra como

del bosque seco costero. Entre estas actividades están:

La elaboración de panela granulada, que se obtiene a partir de la caña de azúcar, con un

proceso tecnificado, control de calidad para obtener un producto sin impurezas y

comercializarlo en el país y en el exterior. Tiene potencial exportable, por la demanda

existente en el exterior, faltando organizar la oferta.

La Pequeña agroindustria del bosque seco, desarrollada en las comunidades campesinas

“Ignacio Távara” de Chulucanas y “San Martín” de Sechura, y en Tambogrande, que ejecutan

proyectos de manejo sostenible del bosque seco, con producción de miel de abeja, algarrobina

y derivados, tratando de impedir el comercio informal de madera de zapote, leña de algarrobo

y carbón.

3.6.- Piura en el contexto nacional

113

Page 127: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La región Piura destaca por su producción diversificada, por su contribución a las

exportaciones, por su atractivo para las inversiones en agroindustria, hidrocarburos,

comercio, turismo, pesca y últimamente en el sector inmobiliario.

3.6.1.-Producción y mercado nacional

Piura destaca por su participación diversificada en la producción nacional. Al 2010 la

agricultura aportó el 28% a su PBI regional, el comercio y hotelería 24.7%, la industria 19%,

pesca 8.7%, servicios gubernamentales 5.9%, minería e hidrocarburos 1.4% (cuadro Nº 2.54).

En agricultura destacan los cultivos del arroz, banano, mango, limón, maíz amarillo duro y

uva con caña de azúcar en los años recientes en la costa; maíz amiláceo, papa, café, frijol

grano seco y trigo en la sierra (Cuadros 3.33, 3.34, 3.35).

La captura de productos pesqueros ha disminuido fuertemente, de 1.353.605 Tm en el 2000 a

680.290 Tm en el 2010. Sin embargo su aporte en productos de consumo humano directo

aumentó, de 212.219 Tm en el 2000 a 488.936 Tm, no así en productos de consumo humano

indirecto que disminuyó de 1,141.386 Tm en el 2000 a 191.354 Tm en el 2010, dentro de los

cuales está la harina de pescado, debido a la fuerte disminución de especies como la

anchoveta y la sardina, por la sobrepesca a la que fueron sometidas.

En hidrocarburos, la producción de petróleo que se inició en 1924 alcanzó su máximo nivel en

1974 con 27,2 millones de barriles y se mantuvo por encima de los 20 millones hasta 1987, a

partir de entonces empezó a descender hasta los 10,5 millones en el 2004, ascendiendo a los

13,9 millones en el 2010. La producción petrolera de Piura se procesa en la refinería de Talara

para abastecer el mercado nacional y regional. En gas natural la producción pasó de 5.165.794

miles de p3 en el 2000 a 11.244.897 en el 2010 Su producción abastece al mercado regional de

energía. Este crecimiento se debe a la inversión y hallazgo de hidrocarburos en el zócalo

continental de Paita y Sechura y de gas natural en el desierto de Sechura.

En manufacturas, la producción ha tenido un comportamiento variado. En manufacturas

primarias como la harina y aceite de pescado, la producción ha disminuido fuertemente, de

114

Page 128: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

329.011 Tm de harina de pescado en el 2000 a 46.115 Tm en el 2010. En aceite de pescado

cayó de 62.288 Tm en el 2000 a 13.391 en el 2010. Lo mismo sucede con las conservas de

pescado que pasaron de 82.777 Tm en el 2000 a 16.954 el 2010. Lo contrario sucedió con los

derivados del petróleo como el diesel, gasolinas y GLP que aumentaron su producción.

Las manufacturas no primarias experimentaron una ligera disminución en total, donde los

aceites comestibles disminuyeron, pero el arroz pilado, jugos de fruta, harina de trigo, hilados,

aceite y cáscara de limón aumentaron.

En el mercado intraregional se relacionan las provincias del litoral costero (Paita, Talara y

Sechura), con Piura y Sullana, y en menor proporción Ayabaca y Huancabamba, para transar

e intercambiar las producciones de sus territorios, fundamentalmente productos agropecuarios

y pesqueros, en un sentido, con alimentos manufacturados, materias primas e insumos, en

otro sentido. En estos flujos comerciales, ciudades como Sullana, Morropón, Chulucanas y

Piura, son paso de las producciones de los valles San Lorenzo, Chira, Alto Piura, Bajo Piura,

y los de sierra respectivamente. Las capitales provinciales son también mercados o lugares de

paso con sus mercados distritales y caseríos.

Los flujos comerciales son más intensos y en mayor volumen en los mercados locales

costeros que en la sierra. Casi no hay relación comercial entre Ayabaca y Huancabamba, y

entre Morropón y Ayabaca por falta de vías de comunicación entre ellas.

En relación con el mercado extra regional o nacional, Sechura exporta producción pesquera a

Chiclayo, Trujillo y Lima; Paita lo hace, vía Piura, a Chiclayo, Trujillo y Lima, lo mismo que

Talara y Sullana, que es lugar de paso de la producción del valle Chira y San Lorenzo.

Chulucanas, Morropón y Huancabamba se relacionan directamente con Chiclayo, y vía Piura,

con Lima. Todo el flujo comercial se hace vía terrestre.

3.6.2.-PBI regional

Piura, a pesar de tener ingentes recursos naturales, de su biodiversidad y de su producción

variada, aporta poco al PBI nacional, alrededor del 3.57%, mostrando un estancamiento en la

contribución del PBI regional al nacional en el período 2000 – 2010, pues los dos, PBI

regional y PBI nacional crecieron al mismo ritmo de 5.7% anual.

115

Page 129: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Cuadro N° 3.50Región Piura: Valor Agregado Bruto Total (miles S/.1994)

Año Piura Partic % Total Nacional1995 4 271 765 3,99 107 038 8502000 4 291 299 3,56 120 659 4042001 4.448.783 4,06 121 317 0872002 4.574.952 3,97 127 407 4272003 4.732.866 3,95 132 544 8502004 5.118.678 4,08 139 141 2512005 5.409.217 4,04 148 639 9912006 5.938.875 4,11 160 145 4642007 6.523.105 4,14 174 348 0062008 6.972.970 4,03 191 366 5822009 7.110.082 4,07 192 993 8252010 7 505 171 3,57 209 886 152

FUENTE: INEI - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales

En el período 2000 2010 el PBI per cápita regional representó entre 58.0 y el 59.0% del PBI

per cápita nacional. En términos medios, el nivel de vida de los piuranos fue dos tercios del

promedio nacional.

Cuadro N° 3.51Region. Piura: Valor Agregado Bruto per capita (Soles de 1994)

Año VAB pcPiura

% respecto al nacional

VAB pc Nacional

1995 2.890,23 64,59 4 4752000 2.702,33 58,00 4 6592001 2.732,54 65,68 4 6012002 2.779,78 64,45 4 7652003 2.846,72 64,39 4 8902004 3.049,05 66,66 5 0672005 3.191,66 66,26 5 3452006 3.472,10 67,62 5 6892007 3.780,41 68,25 6 1212008 4.007,01 66,79 6 6432009 4.051,81 67,56 6 6252010 4.205,63 59,03 7 124

Fuente: INEI - Dirección Nacional de Cuentas Nacionales

Los sectores que más aportan al PBI regional son agricultura, industria y comercio,

restaurantes y hoteles, cuyos aportes son crecientes. Hidrocarburos que era el que más

aportaba, ha reducido su aporte (28,5% en 1994 al 1,42% en 2010). Construcción también ha

disminuido su aporte, en cambio Pesca (de 9% en 1994 pasó al 8,7% en el 2010) aumentó su

participación.

En el 2007, la agricultura aportó 26,5% al PBI regional y ocupó el 28,2% de su PEA; la

industria aportó el 17,7% al PBI y ocupó el 7% de su PEA; comercio, restaurantes y hoteles

116

Page 130: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

aportó 23% al PBI y ocupó al 20,2% de su PEA; la Pesca aportó el 8,8% y ocupó al 2,8%;

minas y canteras (hidrocarburos) aportó 4,2% y ocupó el 0,7% de su PEA.

Cuadro Nº 3.52Región Piura: Estructura porcentual del PBI regional por sectores. 1994-2010

(%)Año

Agric Pesca

Minas Cant

Industria

Construc

comrHotel

AlquiVivie

n

Servgob

Otrsserv

Total

1994 17.60 5.80 28.50 11.40 7.10 15.10 2.90 5.10 6.50 100.01995 16.40 5.90 27.60 11.40 7.70 16.50 2.90 5.10 6.50 100.01996 19.22 5.74 24.57 12.69 5.67 16.57 3.25 5.71 6.58 100.01997 19.88 6.02 22.72 13.14 5.42 17.15 3.30 5.72 6.65 100.01998 20.53 6.30 20.86 13.60 5.18 17.73 3.35 5.73 6.72 100.01999 21.19 6.58 19.00 14.05 4.93 18.32 3.39 5.74 6.80 100.02000 21.85 6.86 17.14 14.51 4.68 18.90 3.44 5.75 6.87 100.02001 22.51 7.14 15.29 14.96 4.43 19.48 3.49 5.76 6.95 100.02002 23.17 7.42 13.43 15.41 4.18 20.06 3.53 5.77 7.02 100.02003 23.82 7.70 11.57 15.87 3.94 20.64 3.58 5.78 7.09 100.02004 24.48 7.98 9.72 16.32 3.69 21.22 3.63 5.79 7.17 100.02005 25.14 8.26 7.86 16.78 3.44 21.81 3.67 5.80 7.24 100.02006 25.80 8.54 6.00 17.23 3.19 22.39 3.72 5.81 7.32 100.02007 26.45 8.82 4.15 17.69 2.94 22.97 3.77 5.82 7.39 100.02008 27.11 9.10 2.29 18.14 2.70 23.55 3.81 5.83 7.47 100.02009 27.77 9.38 0.43 18.59 2.45 24.13 3.86 5.84 7.54 100.02010 28.43 8.66 1,42 19.05 1.97 24.71 3.91 5.85 6.00 100.0

Elaboración propia en base a datos del INEI, BADATUR - Observatorio Turístico del Perú OTP (2001-2010) 1994-2000 (INEI Dirección Nacional de Cuentas Nacionales)

3.6.3.-Indicadores de Desarrollo

Un indicador del nivel de desarrollo es el nivel de pobreza. Entre el 2004 y el 2008, los

indicadores mostraron que la pobreza disminuyó tanto en el Perú, del 48,6% al 36,2%, como

en Piura, que del 60.7% pasó al 41,4%. La pobreza en Piura es mayor que el promedio

nacional.cliv

117

Page 131: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Otro indicador del desarrollo es la distribución del ingreso. Sus indicadores muestran que ésta

está mejorando, tanto a nivel nacional, que de un coeficiente de Gini de 0,408 el 2004 pasó a

0,383 el 2008, como a nivel de regiones. La costa urbana pasó de un coeficiente de

Cuadro Nº 3.53Pobreza y distribución del ingreso a nivel nacional y regiones (%)

2004 2005 2006 2007 2008% Pobreza nacional 48,6 48,7 44,5 39,3 36,2% Pobreza Piura 60,7 58,6 54,0 45,0 41,4Coeficiente de Gini a nivel nacional 0,408 0,411 0,417 0,410 0,383Coeficiente de Gini en Costa urbana 0,333 0,328 0,324 0,337 0,313Coeficiente de Gini en Costa rural 0,302 0,284 0,287 0,292 0,271Coeficiente de Gini en Sierra urbana 0,368 0,380 0,354 0,364 0,358Coeficiente de Gini en Sierra rural 0,311 0,323 0,316 0,323 0,308Fuente: INEI: Informe Técnico: Situación de la pobreza en el 2008

0,333 el 2004 a 0,313 el 2008. La costa rural pasó de 0,302 a 0,271 en los mismos años. La

sierra urbana pasó de 0,368 a 0,358 y la sierra rural pasó de 0,311 a 0,308clv. Se observa que

en las regiones, sobre todo en la costa rural, la distribución del ingreso es mejor que a nivel

nacional.

Otro indicador del nivel de desarrollo es el Índice del Desarrollo Humano – IDH16, elaborado

por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. Al 2007, la región Piura

tenía un IDH de 0,5979 menor al promedio nacional, que era de 0,6254. Pero al interior de la

Región, este indicador era bastante desigual. Las provincias con más bajo IDH eran,

Huancabamba, Ayabaca y Morropón, En cambio Talara, Paita y Sullana presentaban un IDH

más alto. Lo que indica que el nivel de vida es mayor en las provincias de la costa, en

especial Talara, luego Paita, Sullana, Piura y más atrás Sechura. Pero las provincias de la

sierra como Morropón que tiene parte de sierra, Huancabamba y Ayabaca tienen un nivel de

vida más bajo.

Cuadro N° 3.54Piura: Índice de Desarrollo Humano y de Densidad del Estado, por provincias, 2007

Nacional

Población

Índice De DesarrolloHumano

Índice De DensidadDel EstadoDepartamento

Provincia IDH Ranking IDE Ranking

16El IDH es un indicador resumen, que varía entre 0 y 1. Promedia a) la longitud de la vida (medida por la esperanza de vida al nacer); b) el logro educativo (las capacidades derivadas de la lucha contra el analfabetismo, ponderada en dos tercios, y la cobertura educativa en todos los niveles, ponderada en un tercio) y c) el acceso al bienestar material (disponibilidad de bienes, mediante el PIB per cápita). El IDH no pretende resumir todas las exigencias del desarrollo humano. Cumple con seleccionar indicadores universalmente accesibles (o estimables), que indiquen unívocamente progreso en tres dimensiones fundamentales de la existencia humana; vida larga, posibilidad de desarrollar capacidades y acceso a bienes.Informe sobre Desarrollo Humano 2007-2008. Febrero 2008. Unidad del Informe de Desarrollo Humano, PNUD Perú

118

Page 132: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Perú 27.412.157 0,6254 0,7118Piura 1.676..315 0,5979 13 0,6090 14Piura 665 .991 0,6180 40 0,6688 38Ayabaca 138 .403 0,5211 184 0,3614 189Huancabamba 124 .298 0,5073 191 0,3914 184Morropón 159 .693 0,5691 102 0,5799 70Paita 108 .535 0,6282 34 0,6040 58Sullana 287 .680 0,6235 36 0,6722 37Talara 129 .396 0,6417 23 0,7281 21Sechura 62 .319 0,5971 62 0,5266 110

Elaborado en base a datos del PNUD. Informe sobre Desarrollo Humano, Perú 2009

En cuanto al Índice de Densidad del Estado -IDE, entendido como la canasta de servicios

públicos que el Estado pone a disposición de sus habitantes, para que estos puedan acceder al

Desarrollo Humano17, la región Piura ocupa el lugar 14 dentro de todas las regiones del país.

Lo que se observa es que las provincias de Ayabaca y Huancabamba son las que menor

acceso tienen a los servicios brindados por el Estado, ocupando los puestos 189 y 184 a nivel

nacional. Morropón les sigue en orden de menor atención. En cambio Talara, Sullana y Piura

son las provincias con mayor acceso a servicios básicos.

Se observa que si bien las provincias de Sechura y Paita, no tienen tanto acceso a los servicios

básicos, no están relegadas en cuando al IDH, por el nivel de ingreso en relación con la

actividad pesquera en esas dos provincias. Lo contrario sucede con Morropón, que tiene un

menor IDH que el que corresponde al IDE, porque allí prima la actividad agrícola que se

relaciona a un menor nivel de ingreso familiar.

3.7.-Piura en el contexto mundial

3.7.1.-Antecedentes

La región Piura y el norte en general, realizaron relaciones comerciales con el sur de

Ecuador desde la época colonial, y posiblemente desde la época pre inca, intercambiando

productos agropecuarios y pesqueros, en un espacio homogéneo fuertemente cohesionado

como lo fue la región sur quiteña - nor limeña. Piura junto con Lambayeque, comercializaron

17El IDE es calculado por el PNUD, e incluye los siguientes indicadores: a) El porcentaje de menores de edad con partida de nacimiento; b) El porcentaje de mayores de edad con Documento Nacional de Identidad (DNI); c) La tasa de asistencia neta a la secundaria de jóvenes de 12 a 16 años; d) El número de médicos por cada 10 mil habitantes; e) El porcentaje de viviendas con acceso a la red de agua y desagüe (dentro y fuera de la vivienda); f) El porcentaje de viviendas con electricidad.

119

Page 133: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

con el sur de Ecuador (Loja, Cuenca, Guayaquil, y Quito). Ya en la época republicana a

comienzos del sXIX Piura producía y exportaba algodón, ganado caprino, vacuno, azúcar,

lona, pieles de caprino, cera común, cascarilla, costalillos, suelas, carne salada, El comercio

entre estas regiones era vía terrestre, utilizando mulas, y vía marítima en la ruta Paita –

Guayaquil.

El puerto de Paita fue parte de la ruta que siguió la exportación de la plata, que venía de los

puertos del sur, que luego seguía a Panamá y a Españaclvi.

3.7.2.-Exportaciones

En la época republicana y a comienzos del s XX, Piura fue productor de algodón pima,

en sus valles costeros, que exportó desmotado a Inglaterra y luego a Estados Unidos. También

desde inicios de sXX se explotó petróleo en Talara y se exportó crudo a los Estados Unidos,

exportaciones que fueron disminuyendo, hasta que Perú se convirtió en importador neto de

petróleo.

Actualmente la explotación de petróleo continúa en el zócalo continental de la región, el

mismo que es procesado en la refinería de Talara de Petro Perú y luego exportado al resto del

país. Por el puerto de Bayóvar se embarca el petróleo proveniente de la bahía de Sechura y de

la selva peruana, que viene por el Oleoducto Nor peruano en operación desde 1977.

A fines del s XX y comienzos del s XXI, las exportaciones de Piura se han diversificado e

incrementado en valor. Algunos productos tradicionales como los derivados del petróleo:

diesel y derivados del petróleo se incrementaron, de 118,3 millones de dólares en el 2000 a

922 7 millones en el 2010. Pero otros como los pesqueros, entre ellos la harina, pota y

pescado congelado casi se mantuvieron de 107,8 a 111 0 millones; los agrícolas, como el

café, algodón descendieron de 70,4 a 9,7 millones de dólares.

No sucedió lo mismo con el valor de los productos de exportación no tradicionales, que

crecieron como los agropecuarios, entre ellos el mango, el banano, las uvas, pimientos, paltas,

limones, que en el mismo período se incrementaron de 58,9 millones de dólares a 241,7; los

pesqueros, como las conservas, langostinos, conchas de abanico, de 111,0 a 394 5 millones de

120

Page 134: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

dólares; el metal mecánico de 0,9 a 1,5 millones, el químico como la oleína, el aceite esencial

de limón, etanol que pasó de 0,0 millones a 68,6 millones de dólares en dicho período.

Salvo el café, la panela de azúcar y el cacao, que se están exportando en pequeñas cantidades,

son productos de las provincias serranas; el resto son productos de la costa.

Los mercados de destino de las exportaciones tradicionales de Piura son Estados Unidos

(45.8%), seguido de Panamá (16.7%), país de tránsito hacia los europeos, Chile (14.9%) y

China (12.7%) como los más importantes en el 2008.

Los mercados de destino de las exportaciones no tradicionales de Piura fueron China (17.2%),

España (15.2%), Estados Unidos (14.4%) y los Países Bajos (11.4%) como los más

representativos en el 2008.

Al 2010 las exportaciones de Piura eran en su mayoría Tradicionales (59%), constituidas

principalmente por derivados del petróleo y del pescado. Las No Tradicionales (41%), son

derivados de productos pesqueros y agrícolas con alguna transformación, pero con gran

contenido de materia prima. Es decir que los productos de exportación de Piura se basan en

sus ventajas comparativas, de carácter geográfico antes que en la tecnología y el

conocimiento.

3.7.3.-Importaciones

Lo que más importa la región Piura son materias primas y productos intermedios para

la agricultura, la industria, combustibles y lubricantes, cuyo valor en el período 2000 - 2010

pasó de 20,8 a 648,7 millones de dólares; bienes de capital para la industria, la agricultura,

equipos de transporte y materiales de construcción, cuyo valor pasó de 18,0 a 188,1 millones;

bienes de consumo duradero y no duradero, cuyo valor pasó de 7,9 a 39,5 millones de dólares.

Los principales países proveedores de los productos importados en el 2010 fueron Suiza,

Estados Unidos, Hong Kong, Ecuador, China.

Con el mercado internacional, Sullana y Ayabaca lo hacen por transporte terrestre vía Macará

con el Ecuador para intercambiar productos agropecuarios y manufacturados, alimenticios,

121

Page 135: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

textiles e insumos. Por el puerto de Bayóvar, vía marítima se exportan petróleo y roca

fosfórica. Por el puerto de Paita se exportan los productos regionales y se importan

manufacturas e insumos industriales. Por Talara, se exporta principalmente petróleo. Otras

exportaciones e importaciones se hacen vía aérea por Lima. (Albañil, 2010).

3.7.4.-Inversiones

La región Piura recibe capitales privados tanto nacionales como extranjeros. A inicios

del sXX estuvieron dirigidas a los sectores: agrícola (algodón, desmotadoras, aceites),

comercial (compra venta de productos e insumos agrícolas), pesca (harina y aceite de

pescado), extracción y refinación de petróleo.

A fines del sXX e inicios del sXXI estas inversiones se diversifican: a los sectores de

hidrocarburos (petróleo y gas) en las provincias de Sechura, Paita y Talara, minero no

metálico (fosfatos) en la provincia de Sechura; en infraestructura de transportes (puerto de

Paita, Carreteras IIRSA, autopista del sol (Paita, Piura, Sullana), agricultura y agroindustria de

la uva, etanol, hortalizas (Sullana, Paita, Piura, Morropón), Centros comerciales (Piura),

inmobiliarias (Piura), Turismo (Talara).

3.8.-Conclusiones

Las disparidades económicas territoriales entre las provincias de la región Piura, se

perciben desde las diferentes dotaciones de recursos naturales, como el clima, topografía,

suelos, minerales, hidrocarburos, agua de riego, mar territorial; así como el tipo de actividad

económica predominante, infraestructura vial y de apoyo a la producción, población urbana y

rural, dotación de servicios básicos (salud, educación, agua, desagüe, energía eléctrica), hasta

el nivel de ingresos.

El clima, topografía y demás recursos dan origen a cinco pisos ecológicos y 37 zonas de vida.

Las provincias con mayor cantidad de zonas de vida y más biodiversidad son las de sierra.

De su superficie total, el 7,6% tiene potencial agrícola, pero solo el 4,1%. está bajo riego Con

seis valles agrícolas, la mayor área bajo riego está en la costa, y la de secano en la sierra, que

es el 1.7% del área total.

122

Page 136: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La mayor extensión cultivada está en la costa (79%), está en las provincias de la costa con

cultivos de exportación como el mango, palta, banano, uva, frijol castilla y caña de azúcar

para etanol. En las provincias de sierra los cultivos de exportación son café y cacao.

Existen 490 mil Ha de pastos naturales, la mayoría ubicada en la sierra y Morropón, y más de

dos millones de Ha de bosque seco, pero también 730 mil Ha deforestadas tanto en costa

como en sierra. La ganadería se localiza en Ayabaca, Huancabamba y Morropón.

La pesca se desarrolla en las provincias del litoral marino costero: Talara, Paita y Sechura, en

sus dos tipos: artesanal e industrial. La acuicultura se explota en el Medio Piura, en el

reservorio de Poechos - Sullana y en la bahía de Sechura, donde la maricultura de conchas de

abanico tiene un crecimiento vertiginoso en los últimos años.

Los recursos energéticos de petróleo y gas ubicados en la Zona Marina Costera de Talara,

Sechura y Paita, dan lugar a esta actividad que aporta el 5% del PBI departamental y ocupa al

0,7 % de la PEA regional.

Los yacimientos de minerales no metálicos se ubican en la costa. Los de minerales metálicos

ubicados en la sierra, dan lugar a la minería extractiva de oro practicada en las provincias de

Huancabamba, Ayabaca y Piura, por aproximadamente 10,000 informales.

La industria es primaria y está ligada a las fuentes de materia prima e insumos, como la

agroindustria, la pesquera, la de gaseosas e hidrocarburos. Se ubica en las provincias costeras

de Piura, Sullana, Paita, Sechura y Talara.

Los establecimientos turísticos y visitantes, nacionales y extranjeros, se concentran en las

provincias de Piura, Talara y Sullana, donde el turismo es recreacional; en la sierra es

histórico cultural.

Los servicios de apoyo a la producción y el financiero favorecen más a las provincias

costeras que las de sierra.

El sector agropecuario es el que más aporta al PBI regional (27%) y el que más ocupa a la

PEA (28%), le siguen el comercio, restaurantes y hoteles, que aportó 23% y ocupó al 20%. La

123

Page 137: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

industria aportó 18% y ocupó al 7%; la pesca aportó el 9% y ocupó 3%; hidrocarburos aportó

4% y ocupó el 0,7%, el turismo ocupó el 4,4 % y aportó el 3,6%.

Las provincias con PEA más ocupada en las actividades de pesca, industria manufacturera,

comercio o hidrocarburos, tienen el más alto nivel de ingresos como Talara, Paita, Sullana y

Sechura; en cambio las provincias cuya PEA está más ocupada en la agricultura y menos en

la industria y el comercio, como Ayabaca y Huancabamba, son las más pobres.

Con la exportación del algodón pima y el petróleo, Piura se vinculó con el mercado mundial.

Con la construcción de la carretera panamericana se vinculó más con Lima y el mercado

nacional. Actualmente se vincula con el mercado mundial (Norteamérica, Asia, Europa y

América Latina) exportando, importando y recibiendo inversión extranjera directa.

Desde fines del s XX y comienzos del sXXI la producción y exportaciones de Piura se están

modificando: menos petróleo, algodón, harina y aceite de pescado. En cambio hay fosfato, oro

de la minería informal, uva; y más conservas de pescado, banano, mango. Aún así, sus

exportaciones son más Tradicionales (70%) que No Tradicionales, con alguna transformación,

pero con gran contenido de materia prima, basadas en sus ventajas comparativas.

El 75% de la población regional vive en la costa, que es más urbana y densa; en la sierra es

más rural y dispersa. La actividad que más ocupa a la PEA es la agropecuaria (28,2%),

seguida del comercio (16,4%), transportes y comunicaciones (8,1%), industria (6,7%),

construcción (4,53%), pesca (2,84%), el resto son otros servicios.

La población con mayor nivel de ingreso se ubica en la costa, en contraste con la sierra, donde

existe más pobreza. La pobreza en Piura (41,4%) es mayor que el promedio nacional (36,2%),

El Índice del Desarrollo Humano-IDH muestra una región con menor desarrollo (0,5979) que

el promedio nacional (0,6254); El desarrollo regional de Piura es desigual entre sus

provincias, donde las costeras muestran un mayor nivel de vida que las de sierra.

Los mejores indicadores educativos y de salud están en la costa, lo mismo que en

infraestructura y personal que brinda estos servicios. La población con mayor carencia de

servicios básicos de agua, desagüe y electricidad es la de sierra. Se aprecia relación directa

124

Page 138: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

entre los indicadores educativos, de salud y de atención en servicios básicos con el nivel de

ingreso, a nivel de provincias.

CAPITULO IV.-LAS DISPARIDADES ECONOMICAS TERRITORIALES EN LAS

PROVINCIAS DE LA REGION PIURA

En este capítulo se presenta la data y el comportamiento de los indicadores de las

variables que se utilizan en el análisis de las disparidades económicas territoriales de las ocho

provincias de la región Piura, como son el Ingreso Familiar Mensual per cápita, la Población

Total, la Población Económicamente Activa ocupada en actividades de transformación, es

decir en la manufactura, la Población con estudios superiores, la Productividad del Trabajo, la

superficie sembrada, las empresas censadas por año de inicio de operaciones, la longitud de

carreteras asfaltadas, la Inversión Pública regional en Infraestructura y el monto de créditos

otorgados.

Luego se pasa al análisis de las disparidades económicas territoriales entre las provincias de la

región, utilizando la variable Ingreso Familiar Mensual per cápita para conocer el proceso de

convergencia o divergencia entre ellas. Se continúa con el análisis de las variables

determinantes de las disparidades económicas territoriales de las ocho provincias de Piura,

conjuntamente con la elección del modelo econométrico adecuado. Finalmente se presentan

las conclusiones del capítulo.

4.1.-Las variables de análisis en las disparidades económicas interprovinciales

4.1.1.-Ingreso Familiar Mensual per cápita

La data que sustenta el análisis de las disparidades económicas territoriales en los

estudios revisados es el Producto Bruto Interno per cápita y en otros casos el Gasto per cápita,

pero como para la presente investigación no se dispone de los datos de esas variables a nivel

125

Page 139: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

provincial, se ha tomado como un indicador más cercano y disponible: el Ingreso Familiar

Mensual per cápita (IFMpc), en soles constantes del año 2009.

El Ingreso Familiar Mensual per cápita es presentado por el Programa de las Naciones

Unidades para el Desarrollo –PNUD, en sus informes sobre el Desarrollo Humano en el Perú

de los años 1997, 2000, 2003, 2005 y 2007, datos que a su vez los obtiene de la Encuesta

Nacional de Hogares (ENAHO), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e

Informática –INEI. Se presenta la data en soles constantes con base a 199418. Como la

disponibilidad de solo 5 años limita el análisis continuo que puede realizarse, se ha optado por

elaborar el Ingreso Familiar Mensual per cápita, para cada una de las ocho provincias de

Piura, directamente a partir de las Encuestas realizadas por el INEI desde los años 1993 hasta

el 2010.

Esta data se obtuvo del procesamiento de las sumarias de la Encuesta Nacional de Hogares –

ENAHO- realizadas por el INEI, a partir del año 1997; del Ingreso total bruto anual se obtuvo

el mensual; luego el ingreso per cápita, al dividir por el total de miembros de los hogares.

Para antes del 1997 se tomaron los datos de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos

Múltiples –ENAPROM-, también del INEI; los datos de 1993 se tomaron directamente de los

datos presentados por el PNUD en su Informe sobre Desarrollo Humano del Perú de ese año.

El IFMpc representa el ingreso familiar mensual per cápita obtenido por cada miembro del

hogar en soles del 2009. Es la variable dependiente en el modelo a utilizar en el análisis. El

comportamiento del IFMpc se presenta en el gráfico siguiente.

Gráfico Nº 4.1

18El PNUD lo utiliza pararepresentar la disponibilidady para medir el acceso de los hogares a los recursos, Es un indicador que refleja la capacidad de gasto e inversión de las personas. El PNUD, en sus informes mundiales sobre desarrollo humano, al no contar con información para todos los países, lo sustituye por el Producto Bruto Interno real per cápita, expresado en términos de paridad de poder adquisitivo en dólares (PPA). Es un indicador de bienestar, que se construye sobre el supuesto de una total igualdad en la distribución del ingreso, lo que lo aleja de una representación cabal del nivel de vida de las personas.

126

Page 140: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Región Piura: Ingreso Familiar Mensual per cápita por provincias 1993-2010 (soles 2009)

PiuraAyabacaHuancabambaMorroponPaitaSullanaTalaraSechura

Ingr

eso

Fam

iliar

Men

sual

pc

(sol

es

2009

)

Fuente: Elaboración propia, con datos del Cuadro 4.1 del Anexo Se observa que el IFMpc tuvo un comportamiento oscilante en el período de análisis.

Aumentó de 1993 a 1994 y de allí descendió hasta el 2000, luego ascendió hasta el 2003,

descendió en el 2004. Luego ascendió hasta el 2008, el 2009 descendió y nuevamente

ascendió el 2010. Casi todas las provincias tuvieron este comportamiento, pero la tendencia

de esta variable en el período fue ascendente.

Las provincias que crecieron en promedio anual por encima del promedio regional (1.82%)

fueron Talara (4.18%), Piura (3.76%), Morropón (3.50%), Sullana (3.44%), Huancabamba

(3.12%) y Paita (2.81%), lideradas por Talara. Las que estuvieron por debajo del promedio

regional fueron Ayabaca, que inclusive tuvo un crecimiento negativo (-0.18%) y Sechura

(1.71%). Aunque esas tasas de crecimiento no fueron uniformes a lo largo del periodo

analizado.

Gráfico N° 4.2

127

Page 141: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.1 del Anexo

Las provincias costeras encabezadas por Talara y seguida por Piura, Sullana, Sechura y Paita,

tuvieron el mayor IFMpc. En cambio tuvieron el menor IFMpc las provincias serranas de

Ayabaca, Huancabamba y Morropón que tiene parte de sierra. Estas disparidades se

ampliaron en el período de análisis según la desviación estándar, que de 69.0 en 1993 pasó a

176.7 en el 2010, y según el coeficiente de Pearson19 que de 0.313 en 1993 pasó a 0.458 en el

2010.

4.1.2.-Población Total

Es una de las variables consideradas en el análisis para explicar el comportamiento de

las disparidades económicas territoriales. Desde la perspectiva económica, la población es el

sujeto de la actividad económica. En su doble papel: de suministradora de fuerza de trabajo,

es uno de los factores productivos fundamentales para conseguir el máximo nivel de

producto; en su papel de consumidora, es la destinataria de la producción de bienes y

servicios con los que se satisfacen sus necesidades, constituye el mercado de los productos y

servicios.

19La desviación estándar es una cantidad obtenida de la raíz cuadrada positiva de la varianza de una población o una muestra. Es una medida de dispersión importante porque es la base para determinar la proporción de valores de los datos que se encuentran dentro de ciertas distancias de la media, de cualquier lado, para ciertos tipos de distribución. Se expresa como σ =√ [∑(x - x̅)2/N] para una población y S =√ [ ∑(x-x̅)2/(N-1)] para una muestra.Mide cuánto se separan los datos.

El Coeficiente de Variación, indica la cantidad relativa de dispersión de los datos. Permite comparar con facilidad las dispersiones de dos conjuntos de datos que tienen diferentes unidades de medida o magnitudes muy diferentes. Se expresa como un porcentaje y se calcula del modo siguiente: CV = (σ/u) x 100 para una población y CV = (S/X̅) x100 para una muestra.(Webers, 89, 90, 97)

128

Page 142: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La concentración poblacional, como resultado de las economías de aglomeración genera

ventajas competitivas, ligadas a las economías externas de escala. También debe resaltarse

que las desigualdades espaciales en la generación del valor agregado se potencian con los

crecientes desequilibrios demográficos.

La población se mide en habitantes y se obtuvo de los Censos de Población y Vivienda

realizados por el INEI en 1993 y en 2007, y de sus proyecciones y estimaciones publicadas

por la misma Institución a nivel nacional y en los Compendios estadísticos anuales a nivel

regional. El comportamiento de esta variable se presenta en el gráfico 4.3

La provincia de Piura es la que concentra la más alta cantidad de la población regional

(714,000 habitantes) al 2010. Le sigue en orden de importancia la provincia de Sullana

(304,000). En tercer lugar está la provincia de Morropón (162,000). Le siguen Ayabaca

(142,000), Talara (133,000), Huancabamba (128,000) y Paita (118,000). Sechura es la que

tiene menos población (68,000). Se observa aquí una gran disparidad en cuanto a la

concentración poblacional a nivel de provincias: Piura y Sullana concentran el 57.5% de la

población regional.

Grafico N° 4.3

Fuente: Elaboración propia, con datos del Cuadro 4.2 del Anexo

En cuanto a crecimiento anual poblacional es la provincia de Sechura la que tiene la mayor

tasa de crecimiento (2.73% anual), seguida de Paita (2.41%), Piura (1.91%) y Sullana

(1.39%). Las provincias con la menor tasa de crecimiento anual poblacional son

129

Page 143: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Huancabamba (0.30%), Talara (0.28%), Ayabaca (0.30) y Morropón cuya tasa es negativa (-

0.28%).

Gráfico N° 4.4

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.2 del Anexo

La provincia con mayor población es Piura y la de menor población es Sechura, fluctuando

estas diferencias entre 12 y 10.5 veces. Pero la población se concentra en las provincias de la

costa (75%), donde Piura y Sullana tienen juntas el 57.5% del total regional, con mercados de

bienes, servicios y de factores más amplios que los de sierra y por esto tienen mayores

posibilidades de crecimiento económico. Esas disparidades se van acrecentando, así lo

prueban tanto la desviación estándar (148.867 en 1993 y 210.473 en el 2010) como el

coeficiente de Pearson (0.830 en 1993 y 0.952 en el 2010).

4.1.3.-Población Económicamente Activa ocupada en actividades de

transformación

Otra variable considerada para explicar las disparidades económicas territoriales en la

región Piura, es el tipo de actividad económica, o sector económico donde está ocupada la

Población Económicamente Activa, ya que ello tiene influencia en el nivel de ingreso. Una

actividad que puede influir en las diferencias territoriales es la actividad de Transformación

Esta comprende las actividades de manufactura, industrias y de la construcción, que tienen

relación con la incorporación de mayor valor agregado que en las actividades primaras como

la agricultura, ganadería, la pesca. De alguna manera refleja la estructura productiva de la

provincia.

130

Page 144: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

A pesar que nuestro país y la región Piura, estructuralmente no tienen un sector manufacturero

desarrollado, es importante la transformación de sus materias primas, sean agrícolas,

ganaderas, pesqueras o de hidrocarburos fundamentalmente.

Esta data ha sido estimada anualmente en base a la información presentada por el INEI sobre

la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada en actividades de transformación a

nivel de provincias, en los Censos Nacionales de Población y Vivienda de 1993 y 2007, sus

proyecciones y estimaciones. Se presenta la data a nivel de tanto por uno, es decir la

proporción de las personas ocupadas en actividades de transformación por cada habitante. El

comportamiento de esta variable a nivel de provincias se presenta en el gráfico 4.5

La tendencia de esta variable es a crecer. En el período analizado destaca nítidamente la

provincia de Paita, como la que tiene el mayor tanto por uno de la PEA ocupada en este sector

por habitante, durante todo el período analizado, de 0.53 a 0.74 trabajadores ocupados en

actividades de transformación por habitante. Sigue en orden de importancia, pero de lejos, la

provincia de Talara durante todo el período (de 0.42 a 0.53). Luego siguen Piura y Sullana,

que marchan en tercer y cuarto lugar. En quinto lugar sigue Sechura, que en el 2010 alcanzó a

Sullana en el tercer lugar. A la zaga de provincias, en este sector están Ayabaca,

Huancabamba, y Morropón.

Grafico N° 4.5

Fuente: Elaborado propia con datos del Cuadro Nº 4.3 del Anexo

131

Page 145: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Las provincias que más crecieron anualmente en tener a su PEA ocupada en actividades de

transformación fueron Sechura (3.15%), Morropón (2.9%) y Paita (1.98%), seguidas de

Talara (1.38%), Piura (1.00%) y Sullana (0.48%) que crecieron menos. Ayabaca tuvo un

crecimiento negativo (-0.07%).

Grafico Nº 4.6

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro Nº 4.3 del Anexo

Las provincias de la costa, ostentan la mayor cantidad de población ocupada en actividades de

transformación que las de sierra. Las disparidades en esta variable, han ido en aumento en el

período analizado; así lo muestran tanto la desviación estándar: 0.016 en 1993 y 0.021 en el

2010 como el Coeficiente de Pearson (0.537 en 1993 y 0.551 en el 2010). Las proporciones

entre Paita la provincia con mayor PEA ocupada en estas actividades y Ayabaca la que tiene

la menor PEA ocupada en las mismas, oscilaron entre 5.3 y 5.0 veces.

4.1.4.-Población con Educación Superior

Otra variable importante que puede explicar las disparidades económicas territoriales en

la Región es la Población con estudios superiores, completos o incompletos, universitarios o

tecnológicos. Se considera aquí una variable proxy del Capital Humano, y determinante de las

disparidades territoriales en varios de los estudios revisados.

Gráfico Nº 4.7

132

Page 146: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro Nº 4.4 del Anexo

En esta variable también se observa una gran disparidad entre los territorios provinciales de la

región. Destacan nítidamente sobre el resto, las provincias de Piura y Talara, que en 1993

tenían 0.113 y 0.106 personas con estudios superiores por cada habitante, aunque en el 2010,

Talara (0.275) superó a Piura (0.251). Siguen en orden de importancia Sullana (0.210), Paita

(0.179) y Sechura (0.121). Entre las provincias con desventaja en capital humano están

Ayabaca (0.052), Huancabamba (0.062) y Morropón (0.098).

La mayor proporción de la población con estudios superiores la tuvieron las provincias de la

costa como Piura, Talara y el resto de provincias costeras. Las provincias de sierra tuvieron

desventaja en esta variable. Esa diferencia ha ido en aumento en el periodo analizado. Así lo

indica la Desviación Estándar (0.038 en 1993 y 0.085 en el 2010) y el coeficiente

deCoeficiente de Pearson (0.624 en 1993 y 0.546 en el 2010). La relación entre la provincia

con la mayor proporción y la provincia con la menor proporción de este indicador del capital

humano fue entre 5.250 y 6.425

4.1.5.-Superficie sembrada

Los recursos naturales con que dispone un territorio se consideran influyentes en el

tipo de actividad económica que realizan y en el nivel de su bienestar material. Los recursos

naturales con que cuenta la Región Piura son variados: el suelo agrícola, los pastos naturales,

los bosques, el agua, el clima, los minerales, los hidrocarburos, los recursos marinos, como se

133

Page 147: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

analizó en el capítulo III. Una variable que aquí se considera representativa de los recursos

naturales con que cuenta la región Piura y porque se tiene información de ella por provincias,

es la superficie cultivada o sembrada ligada a la actividad agrícola.

Los datos de esta variable se han tomado de los reportes que presenta la Dirección Regional

Agraria de Piura, y que han sido procesados y publicados por el INEI en sus compendios

estadísticos regionales. La data que se presenta es la superficie sembrada per cápita, en

hectáreas por persona.

Grafico Nº 4.8

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.5 del Anexo

Esta variable ha mostrado una tendencia creciente, para casi todas las provincias de la región,

en el período analizado, con la excepción de Talara, la única provincia donde casi no se

practica la agricultura. La provincia con la más alta proporción de has sembradas por

habitante es Ayabaca que en 1993 tuvo 0.168 has per cápita y 0.205 en el 2010. La provincia

que le sigue en área sembrada per cápita es Morropón que el 2010 tuvo 0.156 Ha. Siguen

Huancabamba (0.141), Sechura (0.111) Sullana (0.088), Paita (0.78) y Piura (0.051).

El área sembrada per cápita creció a una tasa de 1.73% promedio anual a nivel regional. Por

encima de este promedio el área sembrada creció en las provincias de Paita (4%), Sechura

(3.34%), Morropón (3.18%), Huancabamba (2.65%) y Sullana (1.97%). Por debajo del

promedio regional crecieron Piura (1.18%), Ayabaca (1.17%) y Talara (0.08%).

Gráfico Nº 4.9

134

Page 148: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Fuente: elaboración propia con datos del Cuadro 4.5 del Anexo

Las provincias con mayor proporción de área sembrada en Ha por habitantes son las de sierra,

y menos en las provincias de la costa. Esto nos indica que la población de las provincias

andinas está más ligada a la agricultura que las de costa. Esa desproporción ha ido en aumento

según la desviación estándar, de 0.050 en 1993 a 0.064 en el 2010. Aunque el coeficiente de

Pearson no dice lo mismo: 0.710 en 1993, 0.735 en el 2003 y 0.619 el 2010. La proporción

entre la provincia que tuvo más área sembrada y la que tuvo menos fluctuó de 5.0 veces en el

2003 a 2.8 veces en 1999

4.1.6.-Productividad Aparente del Trabajo

Un factor importante como determinante de las disparidades económicas territoriales

es la productividad del trabajo, entendida como la cantidad de producto obtenida por unidad

de trabajo en un período tiempo. Como no existe información que nos permita medir este

concepto, se ha tomado como variable proxy a la Productividad Aparente del Trabajo20.

Se le ha calculado, multiplicando el IFMpc por la Población total de la provincia y dividiendo

este resultado, entre la PEA ocupada. Los datos de población total y PEA ocupada han sido

tomados de las estadísticas del INEI y los del IFMpc ya han sido presentados anteriormente.

20Es un indicador que se define como el rendimiento de una unidad de trabajo aplicada al proceso productivo de un país o región. Se suele estimar como la relación entre el VAB (Valor AñadidoBruto) y elnúmero de trabajadores empleados para producirlo. PAT= VAB /Nº de trabajadores. La productividad aparente del trabajo (o productividad laboral) supone que el factor trabajo es homogéneo, y que se emplea la misma tecnología y una dotación fija de los restantes factores productivos, Productividad aparente del trabajo por ocupado (definición del Banco de España): Producto por ocupado. Definición tomada del Diccionario de economía y Empresas, en http://www.euroresidentes.com/empresa_empresas/diccionario_de_empresa/productividad-aparente-del-trabajo.htm

135

Page 149: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La Productividad Aparente del Trabajo (PAT) mide el rendimiento promedio mensual de un

trabajador ocupado a nivel provincial y se expresa en soles del 2009.

Grafico Nº 4.10

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.6 del Anexo

Esta variable ha tenido un comportamiento oscilante en el período analizado para la mayoría

de las provincias, creció hasta el 2005, luego descendió hasta el 2000, ascendió hasta el 2003,

descendió hacia el 2005, y volvió a ascender hasta el 2010. En todo el período se observa una

ligera tendencia al crecimiento de esta variable.

En ella también se observan disparidades entre provincias. La mayor Productividad Aparente

del Trabajo la tiene Talara (2,210 soles por mes) en el 2010, seguida por Piura (1,514), las dos

provincias que están por encima del promedio regional, (1,386) en el 2010. Por debajo del

promedio regional estuvieron Sullana (1,328), Paita (1,205), Huancabamba (1,173), y

Morropón (1,139). Las de menor Productividad son Sechura (973) y Ayabaca (616).

Si revisamos los datos sobre los sectores productivos (capítulo III) donde destacan provincias

como Talara, que está ligada a la pesca, los hidrocarburos, y al comercio; Piura que destaca en

comercio, servicios, industria y agricultura; Paita en industria, pesca, comercio y agricultura;

Sechura en pesca y comercio, además de agricultura; Sullana en comercio, servicios, industria

y agricultura. Todas estas provincias o tienen algo de industria, o pesca, hidrocarburos, o

comercio, pero no dependen tanto de la agricultura, que es importante, pero no mayoritaria en

cuanto a ocupación de la PEA.

136

Page 150: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

En cambio las que tienen la menor Productividad Aparente son las provincias donde destaca

la agricultura como sector que ocupa mayoritariamente a su PEA; estas son las provincias de

Ayabaca, Huancabamba y Morropón, vinculadas al espacio de la cordillera de los Andes.

Grafico Nº 4.11

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.6 del Anexo

Casi todas las provincias crecieron en promedio anual por encima del promedio regional

(0.85%), con excepción de Ayabaca (0.24%). Curiosamente crecieron más Huancabamba

(4.3%) y Morropón (3.0%), seguidas de Talara (2.78%), Piura (2.3%), Sullana (2.1%), Paita

(1.8%) y Sechura (1.4%).

La mayor productividad aparente del trabajo la tienen las provincias de costa: Talara, Piura,

Sechura, Paita y Sullana. Las provincias de la sierra tienen la menor productividad aparente

del trabajo. Lo que indicaría que la agricultura, que es predominante en estas últimas

provincias, es una actividad de baja productividad La dispersión en la PAT fue en aumento

según la desviación estándar: 269 en 1993 y 462 en el 2010 Lo corrobora el coeficiente de

Pearson: 0.31 en 1993 y 0.36 el 2010. Lo mismo indica la proporción entre la provincia con

mayor PAT y la que tuvo la menor PAT: 2.3 veces en 1993 y 3.6 veces en el 2010.

4.1.7.-Empresas establecidas

La creación de empresas se considera influyente en el nivel de la actividad económica

o el crecimiento económico, sea organizando los factores productivos para la producción de

bienes y servicios, generando nuevos empleos, o diseminando nuevos conocimientos

especialmente tecnológicos (Massón Guerra, 2007). Por tanto se puede considerar como

137

Page 151: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

determinante en las disparidades económicas territoriales al generar más o menos bienestar

económico.

Se ha tomado como indicador de esta variable al número de establecimientos censados según

el año de inicio de sus operaciones. Los datos se han tomado de los Censos Económicos

realizados por el INEI en 1993-94 y en el 2008, así como estadísticas proporcionadas por el

Ministerio de la Producción y la SUNAT para los años 2009 y 2010.

En el período analizado, el número de establecimientos por año de inicio de sus operaciones

por cada 10 mil habitantes tuvo una tendencia creciente en todas las provincias. La provincia

que lideró el número de establecimientos por año de inicio de sus operaciones en el año 2010

fue Sechura con 81.1 establecimientos por cada 10 mil habitantes; siguió Talara con 51.2;

Sullana con 49; Paita con 37.5; Piura con 37.2; Morropón con 25.2. Finalmente Huancabamba

(13.5) y Ayabaca (9.6).

En el período de análisis, el número de establecimientos iniciados en la región creció en

forma casi exponencial al 12.5% promedio anual. Las provincias que crecieron por encima

del promedio regional fueron Sechura (18%), Huancabamba (14.3%) y Sullana (13.9%).

Grafico Nº 4.12

138

Page 152: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro Nº 4.7 del Anexo

Por debajo del promedio regional crecieron Talara (12.2%), Ayabaca (11.7%), Piura (11.4%),

Morropón (11.0%) y Paita (10.3%),

Grafico Nº 4.13

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro Nº 4.7 del Anexo

Las provincias con más empresas iniciadas por año por cada 10 mil habitantes fueron las de

costa: Sechura, Talara, Sullana, Paita y Piura. Las que tuvieron menos establecimientos

iniciados fueron las de sierra. Un indicador de que en ellas hay menos oportunidades de

negocios, menos mercados. Las disparidades en esta variable han ido en fuerte aumento,

como lo indica la deviación estándar: 2.3 en 1993 y 23.1 en el 2010. El coeficiente de Pearson

aumentó pero no tanto: 0.5 en 1993 y 0.6 en el 2010. La proporción entre la provincia con

más establecimientos año por cada 10 mil habitantes y la que tuvo menos fue de 5.2 veces en

1993 y 8.5 el 2010.

139

Page 153: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

4.1.8.-Infraestructura vial

La infraestructura vial contribuye al incremento de la producción, al permitir el

servicio de transporte; contribuye a incrementar la productividad de la tierra, del trabajo y del

capital con el transporte de bienes e insumos intermedios; incrementa la competitividad de las

empresas de una región al disminuir los costos, al incrementar la productividad, al hacer más

eficientes las cadenas de provisión de insumos; un mejor manejo de los inventarios, y la

distribución, al permitir acceder a nuevos mercados, y aumentar las economías de escala.

También permite un mayor grado de integración económica, incrementando los flujos

comerciales y los mercados de bienes y de factores, al mejorar la conectividad y accesibilidad

territorial y el bienestar general de la poblaciónclvii.

Un indicador de esta variable que se utiliza aquí es la existencia de carreteras asfaltadas por

año, cuya magnitud es medida y expresada en kilómetros. La base de datos ha sido trabajada a

partir de las estadísticas del INEI, que a su vez los tomó de los informes del Ministerio de

Transportes y Comunicaciones Oficina Piura, publicadas en los compendios estadísticos

regionales.

La data presentada expresa la cantidad de carreteras asfaltadas en Km de longitud por cada

10 mil habitantes. En ella se suma tanto las carreteras de las categorías nacional,

departamental y local. La provincia que ostentó la mayor cantidad de carreteras asfaltadas por

cada 10mil habitantes en el 2010 fue Sechura con 40.96 km. Le sigue Talara con 15.91; luego

Morropón con 9.32; Paita con 9.16. Por debajo del promedio regional de 7.14 km están las

provincias de Ayabaca con 6.14; Sullana con 3.43; Piura con 4.26 y Huancabamba con 1.35

km por cada 10 mil habitantes.

La cantidad, en Km, de carreteras asfaltadas en la región en el período de análisis, aumentó en

50%; la provincia de Piura disponía de la mayor cantidad, al 2010 contaba con 304 km, le

seguían Sechura (279), Talara (212), Morropón (151), Paita (108), Sullana (104), por último

Ayabaca (87) y Huancabamba (17).

Gráfico Nº 4.14

140

Page 154: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro Nº 4.8 del Anexo

Las provincias con más vías asfaltadas por cada 10 mil habitantes fueron las de costa,

encabezadas por Sechura, en comparación con las de sierra o con parte de ella. Esta

disparidad casi se mantiene durante el período analizado. Así lo indica la desviación estándar

que en 1993 fue 11.98 y en el 2010 fue 12.80. Lo mismo el coeficiente de Pearson que en

1993 fue 1.34 y en el 2010 fue 1.13. La proporción entre la provincia con más kilómetros de

vías asfaltadas y la provincia con menos vías asfaltadas fue de 37.02 veces en 1993 y 30.26

veces en el 2010. Esta disparidad contribuye a mantener las disparidades en competitividad

entre estos territorios y las posibilidades de crecimiento económico.

Gráfico Nº 4.15

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.8 del Anexo

141

Page 155: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

4.1.9.- Inversión Pública en Infraestructura

La infraestructura en general contribuye al incremento de la producción y del ingreso,

al permitir la prestación de los servicios de transporte, energía, comunicaciones, agua y

saneamiento; incrementa la productividad de los factores de producción, la competitividad de

las empresas y de una región al disminuir los costos e incrementar la productividad; permite

acceder a nuevos mercados, ampliar las economías de escala y una mayor integración de un

territorio. En fin a incrementar el bienestar general de la población de un territorio.

La infraestructura de transportes, de energía, agua potable, saneamiento, de salud, educación,

de protección al medio ambiente, construcción de puertos, muelles, infraestructura de riego,

es capital físico suministrado por el Estado. Un indicador de este capital físico en la región

Piura es la inversión pública en infraestructura realizada por el Gobierno regional.

Considera la inversión Pública en Infraestructura realizada en los sectores Educación y

Universidades, Salud y saneamiento, Transportes y comunicaciones, Agricultura, Proyectos

Chira Piura y Alto Piura, Obras de emergencia e inversiones multisectoriales.

La data presentada ha sido obtenida de los compendios estadísticos regionales elaborados por

el INEI y de las memorias anuales del Gobierno Regional. Los datos se presentan tanto a nivel

de la inversión pública regional por provincia, como a nivel de la inversión per cápita,

expresada en soles del 2009.

Si bien esta variable ha tenido un comportamiento oscilante para casi todas las provincias en

el período de análisis, su tendencia ha sido altamente creciente, 23% de promedio anual

regional.

La provincia que recibió más inversión pública casi en todos los años, con excepción del 2010

fue Piura (753,5 millones de soles en todo el período), le siguió Sullana (418 millones). Las

que menos recibieron fueron Talara (54.5), Paita (105), Ayabaca (157), Sechura (171.5),

Huancabamba (234) -que en el 2010 recibió más que el resto de provincias- y Morropón

(260).

142

Page 156: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Grafico Nº 4.16

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.9 del Anexo

Sin embargo en inversión per cápita que es el nivel al que se analizarán los determinantes de

las disparidades económicas territoriales según el modelo econométrico a utilizar, el

comportamiento de esta inversión es variable para las provincias. Así entre los años 1993 y

1998 fue Sechura la más beneficiada; Piura en el 1999 y 2002; Ayabaca en el 2000 y 2001;

Sullana entre el 2003 y el 2007; Huancabamba en el 2008 y el 2010; Morropón el 2009

Cuadro Nº 4.17

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.9 del Anexo

La inversión pública regional en infraestructura en soles per cápita ha sido muy variable,

tanto a nivel de las provincias más como de las menos favorecidas. Entre las más favorecidas

algunas veces fue Sechura, otras fueron Sullana, Piura, Ayabaca, Huancabamba y Morropón.

Entre las menos favorecidas la mayoría de veces fue Talara, otras fueron Ayabaca, Paita,

Morropón y Sullana. Estas disparidades se ampliaron notoriamente durante el período

143

Page 157: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

analizado, sin que se aprecie si son entre provincias de costa o de sierra, así lo muestra la

desviación estándar, que en 1993 fue 34.50 y en el 2010 fue 311.23. El coeficiente de

Pearson entre los mismos años fue de 0.68 y de 1.40 respectivamente. La proporción entre la

provincia más favorecida y la menos favorecida fue de 7.7 veces en 1993 y de 29.0 veces en

el 2010.

4.1.10.-Crédito

Otra variable que se considera influyente en las desigualdades económicas territoriales

es el crédito como facilitador de los procesos productivos y de la actividad económica. Un

indicador de esta variable son las colocaciones de la banca múltiple, la banca estatal, las cajas

municipales y otras instituciones de microcrédito a la producción y al consumo. Los datos han

sido obtenidos de la página web de la Superintendencia de Banca y Seguros para los años

2000 al 2010, y de los Compendios Estadísticos del INEI para los años anteriores.

Gráfico Nº 4.18

Fuente: Elaboración propia con datos del cuadro 4.10 del Anexo

Esta variable ha tenido un comportamiento oscilante en el período de análisis, pero con

tendencia bastante creciente, 29% de incremento promedio anual.

La provincia donde se colocó la mayor parte del crédito en el período fue Piura con 16.508,5

millones de soles, que representaron el 67.4% del total, siguió Sullana con 3.146 millones

(12.8%), Talara con 2,507 millones (10.2%), Paita con 1.342 millones (5.5%), Morropón con

144

Page 158: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

477 millones (1.9%), Sechura con 349 millones (1.4%), Ayabaca con 114 millones (0.5%) y

Huancabamba con 68 millones (0.3%).

A nivel per cápita la provincia que obtuvo la mayor cantidad fue Piura en todos los años. El

2010 Piura obtuvo S/. 3.054,0 en el 2010, seguida de Talara (2.038,0), Sullana (1.722,1), Paita

(1.362,5) y Sechura (1.358,4). Las menos beneficiadas con el crédito a nivel per cápita fueron

Morropón (616,6), Ayabaca (221,8) y Huancabamba (155,3).

Las colocaciones o crédito otorgado por persona estuvo concentrado en las provincias

costeras, especialmente en Piura, seguida de Talara, Paita y Sullana; en desmedro de las

provincias de sierra y Morropón, que de esta manera tuvieron menos facilidades para

desarrollar negocios y producción. Las disparidades fueron en aumento, como lo muestra la

desviación estándar, que de 158,1 en 1993 pasó a 981,6 en el 2010. En cambio según el

coeficiente de Pearson disminuyó, de 1,25 en 1993 a 0,75 en el 2010. Y la proporción entre la

provincia que recibió la mayor cantidad de crédito por persona y la que recibió la menor, pasó

de 437,5 veces en 1993 a 19,7 veces en el 2010.

Grafico Nº 4.19

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro Nº 4.10 del Anexo

4.2.-Las disparidades económicas territoriales en la Región Piura

Según Mancero (2001), existen varios índices para medir el grado de desigualdad en la

distribución de los ingresos, con distintas propiedades entre sí, pero ninguno de ellos es mejor

145

Page 159: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

que el resto. Su utilidad depende de cómo satisfaga las propiedades deseables de lo que se

quiere medir21. Entre los tipos de indicadores tenemos, las medidas estadísticas como la

varianza, el coeficiente de variación; la curva de Lorentz y el Coeficiente de Gini; los

indicadores basados en funciones de utilidad; y los basados en la entropía.

Respecto a los indicadores estadísticos como la desviación estándar y el Coeficiente de

Pearson, presentados al final del punto 4.1.1 de este capítulo, el análisis muestra que las

disparidades en el IFMpc entre las provincias de la región Piura se ampliaron en el período de

estudio. La desviación estándar, pasó de 69,0 en 1993 a 176,7 en el 2010, y el coeficiente de

Pearson de 0,313 en 1993 pasó a 0,458 en el 2010.

Entre los índices basados en la entropía está el Índice de Theil, que mide el nivel de entropía o

desigualdad. A mayor entropía mayor desigualdad.

Según el Índice de Theil (T), la entropía o el contenido informativo H(N) de que un suceso

efectivamente ocurra, puede considerarse como la suma del contenido informativo de cada

suceso, ponderado por su probabilidad de ocurrencia:

HN ( propi )=∑i=1

n

¿ propi ln( 1propi

)

HN (propi) es una medida de la igualdad, donde (propi) representa la porción del ingreso, de

manera que si todas las (propi) son iguales a (1/n), HN (propi) alcanza su valor máximo (ln

N). Si se resta de su valor máximo, log n, la entropía HN (propi) de una distribución del

ingreso, se obtiene el índice de desigualdad de Theil.

T = ln N - HN (propi), donde:

21Esas propiedades deseables son: 1) Independencia de escala, que no debe variar ante cambios proporcionales de los ingresos; 2) Independencia del tamaño de la población, es decir que la desigualdad se mantiene si cambia proporcionalmente la población de los grupos; 3) Independencia ante cambios en posición, que la desigualdad se mantiene si dos individuos o grupos cambian su posición en la distribución de ingresos; 4) Principio débil de transferencias, esto es que la desigualdad disminuye, si hay transferencia de ingresos de un hogar rico a unopobre; 5) Principio fuerte de transferencias, la desigualdad disminuye si latransferencia de ingresos de un hogar rico a uno pobre ocurre cuando las diferencias son grandes; 6) Descomposición aditiva, la desigualdad total de los ingresos es la suma de la desigualdad entre grupos, mas la desigualdad intragrupos; 7) Rango del índice, es preferible que éste tome valores entre 0 y 1, donde “0” significa que no existe desigualdad; 1, desigualdad máxima. Mancero, X. (2011). Revisión de algunos indicadores para medir la desigualdad. CEPAL

146

Page 160: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

T = Índice de Theil o de redundancia;

propi= xi / ∑ ni xi;

xi = Variable Ingreso Familiar Mensual per cápita de cada provincia

ni = población de cada provincia,

ln N = logaritmo de la población total regional

Cuando la distribución tiende a ser equitativa el valor de este índice (T) se acerca a 0, cuando

existe desigualdad su valor se aleja de “0”.

Según el Índice de Theil, existe desigualdad en la distribución del Ingreso Familiar Mensual

per cápita entre las provincias de Piura. Esa desigualdad ha variado en el período analizado

1993 2010. Disminuyó la desigualdad en el Ingreso entre las provincias piuranas entre los

años 1993 hasta el 1995, es decir hubo tendencia a la convergencia entre esos dos años. Pero

del 1995 al 2001, la desigualdad aumentó y superó a la disminución de

Grafico Nº 4.20

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro Nº 4.11 del Anexo

los años anteriores, de manera que en seis años, hubo tendencia hacia la divergencia en el

ingreso, disminuyó ligeramente en el 2004, aumentó al 2007 y ligeramente disminuyó al

2010. Entre 1993 y el 2010 la desigualdad de los ingresos provinciales ha sido ligeramente

oscilante, pero claramente con tendencia a aumentar, es decir aumentó la divergencia en el

ingreso familiar entre las provincias de Piura.

147

Page 161: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Los tres indicadores utilizados para medir las disparidades económicas entre las provincias de

la región Piura, la desviación estándar, el Coeficiente de variación de Pearson y el Indice de

Theil, aunque a diferentes escalas, presentan los mismos resultados: que en el período 1993-

2010 las desigualdades o disparidades en el Ingreso Familiar Mensual per cápita se

ampliaron.

Grafico 4.21

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro 4.1 del Anexo

4.3.-El proceso de convergencia/divergencia de las provincias piuranas

Según el análisis de la convergencia sigma, es posible distinguir las provincias que han

contribuido a la convergencia, provincias que han contribuido a la divergencia y provincias

que han tenido, un comportamiento neutral22. El resultado es el siguiente:

a) Provincias convergentes con sesgo positivo: Morropón

b) Provincias convergentes con sesgo negativo: Ninguna,

c) Provincias divergentes con sesgo positivo: Ninguna

d) Provincias divergentes con sesgo negativo: Sechura

Según la convergencia sigma, la provincia que contribuyó a la convergencia fue Morropón,22El proceso de convergencia es positivo cuando una provincia con un IFM pc inferior a la media regional mejora su posición con el tiempo, mientras que el proceso tiene un sesgo negativo cuando una provincia con IFM pc superior a la media regional empeora su posición relativa. Por otro lado, entendemos que el proceso de divergencia es positivo cuando una región con IFM pc superior a la media regional mejora su posición con el tiempo, mientras que el proceso tiene un sesgo negativo cuando una región con IFM pc inferior a la media regional empeora su posición relativa.

148

Page 162: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

es decir mejoró su posición en el IFMpc; mientras que la provincia que contribuyó a la

divergencia, empeoró su posición en el IFMpc, fue Sechura. La mayoría de las provincias,

como Talara, Piura y Sullana, que estuvieron por encima del promedio regional en IFMpc,

mantuvieron su posición, y las que estuvieron por debajo del promedio regional del IFMpc,

también mantuvieron su posición. Esto nos dice que solo dos provincias cambiaron de

posición en el período, aunque ligeramente.

Cuadro Nº 4.1Región Piura. Movilidad provincial según posición

en ranking del IFMpc 1993 - 2010

Provincias199

3199

5199

8200

1200

4200

7201

0Talara 1 1 2 2 2 1 1Piura 2 2 3 1 1 2 2Sullana 3 5 5 3 3 3 3Paita 4 4 4 6 5 5 4Sechura 5 3 1 5 4 6 6Morropón 6 6 6 4 6 4 5Huancabamba 7 8 8 7 8 7 7Ayabaca 8 7 7 8 7 8 8

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuadro Nº 4.1 del Anexo

Otra forma de observar y analizar las disparidades intrarregionales en la región Piura es la

movilidad o modificación en la posición relativa que ocupa cada provincia con respecto al

IFMpc en el período analizado, como se muestra en el Cuadro 4.1

Si bien dentro del período de análisis, en algunos años, todas las provincias cambiaron alguna

posición en relación al IFMpc, en los dos años extremos solo dos provincias, Morropón que

mejoró, pasó de la posición 6 a la 5, y Sechura que empeoró, pasó de la posición 5 a la 6,

cambiaron de posición. El resto de provincias, la mayoría, mantuvieron su posición, lo que

significa que las disparidades económicas territoriales en la región Piura, sobre todo entre las

de costa y sierra se mantienen.

Para conocer el aporte de las provincias a las disparidades económicas en la región, se utilizó

la expresión de descomposición del Índice de Theil intragrupos (dentro de cada provincia) e

intergrupos (entre provincias) siguiente:

149

Page 163: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

T = ∑propg [ln Ng - Hg(propi/propg)] + [ ln G - ∑ propg ln (1/ propg)] + [∑ propg ln (N/ Ng) – ln

G ]

Theil = intra provincias + entre provincias + Residuo

Dado que las estadísticas disponibles a nivel distrital son las publicadas por el PNUD, siendo

la última la del 2007, se presenta la descomposición de este Índice para el año 2007.

Cuadro Nº 4.2Región Piura: Índice de Theil intraprovincial e intergrupos

2007

Índice de Theil 0.0558707

7 100.00%

Intragrupos0.0293041

3 52.45%Piura 0.023650 80.71Ayabaca 0.001425 4.86Huancabamba 0.000704 2.40Morropón 0.000924 3.15Paita 0.001655 5.65Sullana 0.000587 2.00Talara 0.000142 0.48Sechura 0.000218 0.74

Intergrupos0.0265666

4 47.55Fuente: Elaboración propia con datos del PNUD 2007

Según el cuadro anterior, las desigualdades económicas entre los territorios de la región

Piura se deben tanto a las desigualdades intragrupos o sea entre los territorios distritales al

interior de las provincias (52,45%) y a las desigualdades intergrupos, o sea entre los territorios

provinciales (47.55%).

La provincia que más contribuye a las desigualdades dentro de las mismas provincias es Piura

(80.7%), ya que presenta mayor población distrital con altos ingresos como Piura y Castilla, y

también con bajos ingresos como Cura Mori, La Arena y El Tallán. Otras provincias que

presentan desigualdades entre sus mismos distritos, pero en menor proporción son Paita y

Ayabaca. Entre las provincias que menos desigualdades tienen en su interior están Talara y

Sechura. Entre las provincias que más contribuyen a las desigualdades interprovinciales están

Piura, Talara y Sullana.

150

Page 164: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

4.4.-Los determinantes de las disparidades económicas territoriales en la región

Piura

Para el análisis de los determinantes de las disparidades económicas territoriales en la

Región Piura, recurrimos al análisis econométrico.

4.4.1.-Especificación del Modelo

El modelo mediante el cual se inicia el análisis sobre los factores determinantes de las

disparidades económicas territoriales entre las provincias de la Región Piura es de tipo panel

data.

En su forma simplificada, o de notación matricial es: Y = β0 + Σ βk X kit + μit

En su forma lineal es: Yit = β0 + β1X1it + β2X2it+ .......+ β6X6it + μit

Donde:

Yit : es la variable dependiente, las disparidades económicas territoriales, para cada provincia,

cuyo indicador es el IFM pc, siendo:

i = 1, 2,…. 8, cada una de las 8 provincias de la región;

t = 1, 2,….18 el número de observaciones en el tiempo, que es cada uno de los años

comprendidos en el período 1993 al 2010;

βk: son los coeficientes de cada una de las variables explicativas de Yit, además del intercepto,

β0: es la ordenada en el origen, el intercepto,

k = 1, 2,…..9, son cada una de las variables explicativas:

X1it: Población total provincial,

X2it: Población Económicamente Activa ocupada en actividades de transformación,

X3it: Población con estudios superiores,

X4it: Superficie sembrada,

151

Page 165: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

X5it: Carreteras asfaltadas,

X6it: Productividad aparente del trabajo,

X7it: Empresas censadas por año de inicio,

X8it: Inversión pública del gobierno regional en infraestructura,

X9it: Colocaciones de crédito,

μit: Término de error.

En su forma econométrica el Modelo Panel data inicial a estimar sería lineal:

IFMpcit = β0 + β1 POBit + β2PETRAit + β3 POCESit + β4 SUSEM it + β5 REVIALit + β6

PATit + β7 EMPREit + β8 INVPUit + β9 COCREit + μit:

donde:

IFMpc = Ingreso familiar mensual per cápita, expresado en soles del 2099, por cada

habitante,

POB = Población total provincial, expresado en número de habitantes,

PETRA = Población Económicamente Activa ocupada en actividades de transformación

expresada en tanto por uno, número de estos trabajadores por cada habitante,

POCES = Población con estudios superiores, expresada en tanto por uno, número de esta

población por cada habitante,

SUSEM = Superficie sembrada, expresada en Ha por habitante,

REVIAL = Red vial existente en cada año, expresada en km de carreteras asfaltadas por cada

10 mil habitantes,

PAT= Productividad aparente del trabajo, expresada en soles mensuales de 2009 por habitante

ocupado,

EMPRE= Número de establecimientos censados por año de inicio de sus actividades,

expresados en número de establecimientos por cada 10 mil habitantes,

152

Page 166: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

INVPU = Inversión pública per cápita del gobierno regional en infraestructura, expresada en

soles del 2009,

COCRE = Colocaciones de crédito per cápita, expresada en soles del 2009 por habitante,

μit: Término de error, de las variables no consideradas en el modelo.

Se probará la significancia de los siguientes parámetros:

β1 = ∂ IFMpc/∂ POB > 0, A mayor población mayor ingreso per cápita, signo positivo,

β2 = ∂ IFMpc/∂PETRA > 0, A mayor Población ocupada en actividades de trasformación

mayor ingreso per cápita, signo positivo,

β3 = ∂ IFMpc/∂ POCES > 0, A mayor Población con educación superior mayor ingreso per

cápita, signo positivo,

β4 = ∂ IFMpc/∂ SUSEM > 0, A mayor Superficie sembrada mayor Ingreso per cápita, signo

positivo,

β5 = ∂ IFMpc/∂ REVIAL > 0, A mayor Red vial existente en cada año, mayor Ingreso per

cápita, signo positivo,

β6 = ∂ IFMpc/∂ PAT > 0, A mayor Productividad Aparente del Trabajo mayor Ingreso per

cápita, signo positivo,

β7 = ∂ IFMpc/∂ EMPRE > 0, A mayor número de Establecimientos, mayor Ingreso per cápita,

signo positivo,

β8 = ∂ IFMpc/∂ INVPU > 0, A mayor Inversión pública per cápita del gobierno regional en

infraestructura, mayor Ingreso per cápita, signo positivo,

β9 = ∂ IFMpc/∂ COCRE > 0, A mayor Colocación de crédito per cápita, mayor Ingreso per

cápita, signo positivo,

Para conocer tanto el nivel como el sentido de relación entre la variable explicada (IFMpc) y

las variables explicativas, y entre estas últimas mismas, recurrimos a la Matriz de Correlación.

153

Page 167: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Cuadro Nº 4.3Matriz de Correlación entre variables explicativas del IFMpc

Variable IFMPC POB PETRA POCES SUSEM REVIAL PAT EMPRE INVPU COCREIFMPC  1.000000  0.285382  0.574017  0.722736 -0.663951  0.178332  0.977593  0.366326  0.029210  0.674383POB  0.285382  1.000000  0.133847  0.514935 -0.262013 -0.368903  0.222186  0.021101 -0.009121  0.578883PETRA  0.574017  0.133847  1.000000  0.704595 -0.762085  0.197794  0.504471  0.437201 -0.107756  0.627518POCES  0.722736  0.514935  0.704595  1.000000 -0.679421  0.037863  0.597438  0.568592 -0.039779  0.872437SUSEM -0.663951 -0.262013 -0.762085 -0.679421  1.000000  0.020969 -0.630732 -0.109964  0.193306 -0.549636REVIAL  0.178332 -0.368903  0.197794  0.037863  0.020969  1.000000  0.141614  0.489562  0.073865  0.001693PAT  0.977593  0.222186  0.504471  0.597438 -0.630732  0.141614  1.000000  0.247656  0.051906  0.560184EMPRE  0.366326  0.021101  0.437201  0.568592 -0.109964  0.489562  0.247656  1.000000  0.126661  0.527158INVPU  0.029210 -0.009121 -0.107756 -0.039779  0.193306  0.073865  0.051906  0.126661  1.000000 -0.019591COCRE  0.674383  0.578883  0.627518  0.872437 -0.549636  0.001693  0.560184  0.527158 -0.019591  1.000000 Fuente: Elaboración propia

Según la Matriz de Correlación, las variables más correlacionadas con la variable dependiente

(IFMpc) son: la Productividad Aparente del Trabajo –PAT (0.977593), la Población con

estudios superiores –POCES (0.722736), la Población Económicamente Activa ocupada en

actividades de transformación –PETRA (0.574017), la superficie sembrada – SUSEM (-

0.663951), las Colocaciones de crédito –COCRE (0.674383). Las que tienen baja correlación

con la variable dependiente son: la población total (0.285382), la red vial –REVIAL

(0.178332), los Establecimientos por año de inicio –EMPRE (0.366326) y la Inversión

pública regional en infraestructura –INVPU (0.029210).

Casi todas las variables están correlacionadas positivamente con la variable dependiente, con

excepción de la Superficie sembrada que lo está con signo negativo, diferente al signo

esperado, lo que se explicaría por la baja productividad del trabajo en la agricultura, es decir

que a mayor superficie sembrada, la provincia tendrá menor Ingreso Familiar Mensual per

cápita.

Después de esta observación, se elige como posibles variables explicativas a las variables

PAT, POCES, COCRE, PETRA, y EMPRE, las de más alta correlación con IFMPC.

Si se observa la correlación entre las variables dependientes, las más correlacionadas son

POB Y POCES (0.514935), POB y COCRE (0.578883), PETRA con POCES (0.704595),

PETRA con SUSEM (-0.762085), PETRA con COCRE (0.627518),  POCES con COCRE

(0.872437), SUSEM con PAT (-0.630732). Por lo que de las posibles variables explicativas se

descartaría a PETRA.

154

Page 168: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Se pasa luego a revisar el Test de Granger (Cuadro Nº 4. 11 del Anexo). De las variables sin

ningún rezago, las que resultaron significativas como probables explicativas de la variable

IFMpc fueron: POCES, PAT, COCRE y EMPRE. Para el Test de Granger con un rezago, las

variables significativas fueron: POCES, SUSEM, PAT, PETRA y COCRE. Para el mismo

Test con dos rezagos las variables que resultaron significativas como probables explicativas

fueron: POCES, PAT, COCRE, EMPRE y SUSEM.

Cuadro Nº 4.4Tipo de ecuaciones alternativas para elegir la definitiva

Ecuación (1)lineal

Ecuación (2)Cúbica

Ecuación (3)Cúbica c/rzgs

Ecuación (4)Cúbica c/rzgs

Ecuación (5)Logarítmica

Ecuac. Linealcon rezagos (6)

Intercepto Intercepto Intercepto Intercepto Intercepto Intercepto-12.49771 -16.43115 47.95305 41.22388 -1.13626 40.45752-1.736764 -1.776502 3.464948 2.915498 -8.985084 2.863180.084700 0.077900 0.000700 0.004200 0.000000 0.004900POCES3 POCES3 POCES3 POCES3 LPOCES POCES3(-2)5430.635 7321.89 11776.91 11262.2 0.039347 15248.7711.39767 23.57708 8.337193 7.911953 2.779045 7.877810.000000 0.000000 0.000000 0.000000 0.006200 0.000000PAT PAT PAT(-1) PAT(-1) LPAT PAT(-1)0.26861 0.266769 0.20116 0.192174 1.007284 0.1921384.16744 99.51222 15.69107 14.20448 70.57729 14.173650.000000 0.000000 0.000000 0.000000 0.000000 0.000000PETRA PETRA PETRA(-1) LPETRA PETRA(-1)294.7242 554.6412 619.0593 0.038989 651.07012.835272 2.163022 1.910608 3.16536 2.0109020.00530 0.03230 0.05840 0.00190 0.04650EMPRE EMPRE(-2) EMPRE(-2) LEMPRE EMPRE(-2)0.335445 0.665618 0.502055 0.021371 0.5194514.508828 2.132394 1.56644 3.219911 1.6218820.000000 0.034900 0.119800 0.001600 0.107400COCRE1.6699161.4174290.1586SUSEM3.9339570.1070630.91490R2 R2 R2 R2 R2 R20.954606 0.996037 0.845522 0.849975 0.987194 0.849538Adj R2 Adj R2 Adj R2 Adj R2 Adj R2 Adj R20.953299 0.995739 0.841785 0.845096 0.986826 0.844644

155

Page 169: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Akaike Akaike Akaike Akaike Akaike Akaike 9.469668 7.114523 10.67928 10.66566 -3.131648 10.66857Durbin-Wat Durbin-Wat Durbin-Wat Durbin-Wat Durbin-Wat Durbin-Wat0.670807 0.451031 2.379071 2.366668 0.053009 2.363063Fuente: Elaboración propia

Después de probar la relación de cada una de las posibles variables explicativas con la

variable explicada (IFMpc) mediante el gráfico de la nube de puntos, se procedió a ensayar

las ecuaciones que relacionan las variables explicativas con la explicada. Los resultados se

muestran en el Cuadro N° 4.4

De las seis ecuaciones alternativas se elige la ecuación cúbica con rezagos (3), porque todas

las variables (POCES, PAT Y EMPRE) son significativas al 95% de confianza, presenta buen

R2 ajustado, Akaike bajo y Coeficiente de Correlación (Durbin Watson) cercano a dos,

indicador de no tener autocrrelación.

4.4.2..-Estimación del Modelo

La ecuación es cúbica en la variable POCES, indicador de que provoca un crecimiento

exponencial en la variable dependiente (IFMpc), con un rezago en la variable PAT y dos

rezagos en la variable EMPRE. Se procede a su estimación, inicialmente con el panel data de

coeficientes constantes23. Los resultados de la estimación se presentan en el Cuadro 4.5.

La estimación arroja coeficientes significativos individualmente (p–valor menor a 0.05) y de

conjunto (F-statistic = 0.000000) para las variables explicativas, con buen coeficiente de

determinación (R2 ajustado = 0.841785) y sin correlación significativa (Durbin Watson

=2.379071, cercano al valor 2)

Cuadro N° 4.5Estimación del modelo panel de efectos constantes

Dependent Variable: YFMPC

23El modelo de Panel de Coeficientes Constantes, asume que los coeficientes son los mismos para cada uno de los agentes sociales, en este caso para cada provincia.

Yit = β0 + ∑ βk x it+ u it donde k = 1, . . . K variables independientes de interés, I = 1,…N unidades sociales (8 provincias en este caso) y t = 1,…T observaciones en el tiempo (18 años en este caso)

Los parámetros a estimar son K, y estos K parámetros (9 para todas las variables) se consideran iguales o constantes para todas las provincias y también para cada período de tiempo (Pérez, 222)

156

Page 170: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Method: Panel Least SquaresDate: 05/06/04 Time: 01:58Sample (adjusted): 1995 2010Periods included: 16Cross-sections included: 8Total panel (balanced) observations: 128

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.  

C 47.95305 13.83947 3.464948 0.0007POCES3 11776.91 1412.575 8.337193 0.0000PAT(-1) 0.201160 0.012820 15.69107 0.0000

EMPRE(-2) 0.665618 0.312146 2.132394 0.0349

R-squared 0.845522    Mean dependent var 308.8445Adjusted R-squared 0.841785    S.D. dependent var 124.8643S.E. of regression 49.66636    Akaike info criterion 10.67928Sum squared resid 305876.7    Schwarz criterion 10.76841Log likelihood -679.4742    Hannan-Quinn criter. 10.71550F-statistic 226.2346    Durbin-Watson stat 2.379071Prob(F-statistic) 0.000000

Se procede luego a estimar el panel de datos de efectos fijos de secciones cruzadas24 (efectos

de las ocho provincias), cuyos resultados se presentan en el siguiente Cuadro:

Cuadro N° 4.6Estimación del modelo panel de efectos fijos

Dependent Variable: YFMPCMethod: Panel Least SquaresDate: 05/06/04 Time: 02:42Sample (adjusted): 1995 2010Periods included: 16Cross-sections included: 8Total panel (balanced) observations: 128

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.  

24Modelo de Panel de Coeficientes Fijos, parte del supuesto de que los coeficientes (la constante o término independiente del modelo) varían dependiendo del agente social o del momento del tiempo. Este modelo permite investigar la variación intertemporal y/o transversal por medio de distintos términos independientes. (Pèrez, 225).

157

Page 171: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

C 84.57364 18.71628 4.518720 0.0000POCES3 12516.30 2023.482 6.185527 0.0000PAT(-1) 0.172757 0.016034 10.77464 0.0000

EMPRE(-2) 0.155533 0.393908 0.394846 0.6937

Effects Specification

Cross-section fixed (dummy variables)

R-squared 0.861073    Mean dependent var 308.8445Adjusted R-squared 0.849199    S.D. dependent var 124.8643S.E. of regression 48.48873    Akaike info criterion 10.68256Sum squared resid 275085.3    Schwarz criterion 10.92765Log likelihood -672.6837    Hannan-Quinn criter. 10.78214F-statistic 72.51676    Durbin-Watson stat 2.376399Prob(F-statistic) 0.000000

La significancia individual es buena para POCES Y PAT (Prob. = 0.0000), pero no para

EMPRE (Prob = 0.6939), la significancia conjunta es buena (Prob F statistic = 0.000000), las

variables en conjunto explican bien a la variable explicada IFMpc (R2 ajustado = 0.849199),

el Durbin Watson de 2.376399, expresa que no hay problemas de autocorrelación importantes.

Se estima luego el panel de efectos aleatorios25 con la misma ecuación, arrojando los

siguientes resultados:

Cuadro N° 4.7Estimación del modelo panel de efectos aleatorios

Dependent Variable: YFMPCMethod: Panel EGLS (Cross-section random effects)Date: 05/06/04 Time: 03:50Sample (adjusted): 1995 2010Periods included: 16Cross-sections included: 8Total panel (balanced) observations: 128Swamy and Arora estimator of component variances

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.  

C 47.95305 13.51133 3.549100 0.0005POCES3 11776.91 1379.082 8.539677 0.0000PAT(-1) 0.201160 0.012516 16.07216 0.0000

EMPRE(-2) 0.665618 0.304745 2.184183 0.0308

Effects SpecificationS.D.   Rho  

Cross-section random 0.000000 0.0000Idiosyncratic random 48.48873 1.0000

25Modelos panel de efectos aleatorios, los coeficientes individuales αi y/o los coeficientes temporales ǿt ya no son efectos fijos en el término independiente de la regresión, sino que se deja que varíen de manera aleatoria en el tiempo y a través de los agentes sociales (Pérez, 227)

158

Page 172: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Weighted Statistics

R-squared 0.845522    Mean dependent var 308.8445Adjusted R-squared 0.841785    S.D. dependent var 124.8643S.E. of regression 49.66636    Sum squared resid 305876.7F-statistic 226.2346    Durbin-Watson stat 2.379071Prob(F-statistic) 0.000000

Unweighted Statistics

R-squared 0.845522    Mean dependent var 308.8445Sum squared resid 305876.7    Durbin-Watson stat 2.379071

Las variables tienen buena significancia individual (p < 0.05), y de conjunto (Prob F-statistic

= 0.000000), un Coeficiente de determinación bueno (R2 ajustado =0.841785), no existe

autocrrelación significativa, el Durbin Watson es cercano al valor de 2 (2.379071). No tiene

multicolinealidad26, ya que las variables correlacionadas significativamente fueron excluidas

del modelo.

4.4.3-Evaluación econométrica

Para determinar cuál de los tres modelos panel data: de Coeficientes Constantes, de

Efectos Fijos y de Efectos Aleatorios, explica mejor la relación entre las variables de análisis,

se aplican los Test de Redundancia y de Hausman27.

Se aplica el Test de Redundancia para comparar los resultados entre el Modelo de

Coeficientes Constantes y el de Efectos Fijos.

26Multicolinealidad, es la asociación lineal exacta entre las variables explicativas, es decir que son independientes entre sí. En este caso X’X tendría determinante cercano a cero y no sería calculable (X`X) -1 con lo que no se podría hallar el vector de estimación de los parámetros (X`X)-1 X`Y (Pérez, 56)

27El Test de redundancia se utiliza para probar si los efectos fijos de las empresas pueden o no considerarse iguales. Si se observan p - valores menores a 0.05 los efectos fijos de las empresas son diferentes con un nivel de confianza mayor al 95% al menos. El Test de redundancia también se aplica para probar si los efectos fijos de tiempo pueden o no considerarse iguales. Si se observan p – valores mayores que 0.05 se puede afirmar que los efectos fijos de tiempo son iguales con un 95% de confianza.(Pérez, 240-2)

El Test de Hausman se utiliza para probar si el modelo de efectos aleatorios es adecuado. Si se observa un p –valor mayor de 0.05 se puede afirmar que la hipótesis de que los efectos individuales están incorrelacionados con las variables explicativas debe ser aceptada al 95%.de confianza (Pérez, 243)

159

Page 173: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La prueba de redundancia al arrojar p-valores mayores a 0.05, afirma que los efectos fijos de

las provincias no son diferentes, al menos en un 92% de confianza, lo que indica que el

modelo panel data de efectos fijos no es el adecuado para estimar la ecuación planteada.

Cuadro N° 4.8Test de Redundancia

Redundant Fixed Effects TestsEquation: UntitledTest cross-section fixed effects

Effects Test Statistic   d.f.  Prob. 

Cross-section F 1.870896 (7,117) 0.0804Cross-section Chi-square 13.580904 7 0.0592

Luego se evalúa el Modelo de Efectos Fijos y el de Efectos Aleatorios, aplicando el Test de Hausman, cuyos resultados se presentan a continuación:

Cuadro N° 4.9Test de Hausman

Correlated Random Effects - Hausman TestEquation: UntitledTest cross-section random effects

Test SummaryChi-Sq. Statistic Chi-Sq. d.f. Prob. 

Cross-section random 11.636819 3 0.0087

El Test de Hausman arroja un p-valor menor a 0.05 (Cuadro 4.9), lo que indica que el modelo

de efectos aleatorios no es el adecuado.

Como el Test de Redundancia muestra que el Modelo de Efectos Fijos no es el adecuado, y el

Test de Hausman indica que el Modelo de Efectos Aleatorios tampoco es el adecuado, se

concluye que para esta ecuación, de los tres modelos panel data analizados el de Efectos

Constantes es el mejor de todos. Esto significa que los coeficientes de las variables

explicativas son los mismos para cada una de las provincias.

Prueba de Homocedasticidad

160

Page 174: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Esta prueba (Cuadro 4.10) presenta un p-valor mayor que 0.05, significando que se

acepta la igualdad de varianzas residuales, es decir que existe homocedasticidad entre las

secciones cruzadas y no existe el problema de heterocedasticidad28 .

Cuadro N° 4.10Prueba de Homocedasticidad

Test for Equality of Variances of RESIDCategorized by values of RESIDDate: 05/06/04 Time: 02:20Sample (adjusted): 1994 2010Included observations: 136 after adjustments

Method df Value Probability

Bartlett 4 2.472539 0.6496Levene (4, 131) 0.838808 0.5029Brown-Forsythe (4, 131) 0.641602 0.6338

Prueba de Autocorrelación

El modelo de Efectos Constantes muestra que no existe autocrrelación significativa al

arrojar un estadístico Durbin Watson con valor cercano a dos (2.379071)29.

Prueba de Multicolinealidad

28Heterocedasticidad, problema común en la econometría con datos de corte transversal, que consiste en la varianza no constante en los términos de error, variable μ, que es una variable aleatoria, que se supone tiene esperanza nula (E(μ) = 0) y matriz de covarianzas constante y diagonal (var (μ) = σ 2Ik matriz escalar). Para todo t la variable μ tiene media cero y varianza σ2 no dependiente de t, y además Cov (μi, μj) = 0 para todo i y j distintos entre sí

El hecho de que la varianza de μ sea constante para todo t (que no dependa de t) se denomina hipótesis de homocedasticidad, cuyo no cumplimiento origina que los estimadores obtenidos por el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios MCO no sean de varianza mínima aunque sigan siendo insesgados. (Problemas resueltos de econometría, Pérez López César Thomson Editores SA, 2006, Madrid, 51-53)

29La correlación determina la relación o dependencia que existe entre las dos variables que intervienen en una distribución bidimensional. Determina si los cambios en una de las variables influyen en los cambios de la otra. En caso de que suceda, diremos que las variables están correlacionadas.

La autocorrelación se puede definir como la correlación entre miembros de series de observaciones ordenadas en el tiempo (series de tiempo) o en el espacio (de corte de transversal). El modelo de regresión lineal supone que no debe existir autocorrelación en los errores, es decir, el término de perturbación relacionado con una observación cualquiera no debería estar influenciado por el término de perturbación relacionado con cualquier otra observación. La consecuencia más grave de la autocorrelación de las perturbaciones es que la estimación MCO deja de ser eficiente y la inferencia estadística también se verá afectada

161

Page 175: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Tampoco existe multicolinealidad al haberse depurado de la Matriz de Correlaciones

(Cuadro N° 4.3), las variables con correlación significativa, con valores mayores a 0.60.

Test de Normalidad

El Test de Normalidad30 presenta un p – valor del contraste de normalidad de Jarque Bera

mayor a 0.05 lo que indica que existe normalidad en la distribución de los residuos con un

nivel de confianza del 95%.

Gráfico N° 4.22

0

4

8

12

16

20

-120 -80 -40 0 40 80 120 160

Series: Standardized ResidualsSample 1995 2010Observations 128

Mean -7.25e-14Median 0.928471Maximum 167.8055Minimum -130.8808Std. Dev. 49.07625Skewness 0.025509Kurtosis 3.499632

Jarque-Bera 1.345255Probability 0.510366

Text de Normalidad

Por tanto el modelo estimado presenta homocedasticidad en la distribución de sus residuos, no

tiene autocorrelación entre sus variables explicativas, no presenta multicolinealidad y la

distribución de sus residuos es normal.

30 Normalidad de los residuos, es una hipótesis muy importante a cumplir en el modelo de regresión múltiple. Aunque esta hipótesis no es necesaria para la obtención de los estimadores de los parámetros del modelo de regresión por el método de los MCO, sì es estrictamente necesaria para realizar la inferencia en el modelo.

Para probar la normalidad de los residuos puede utilizarse cualquier contraste de ajuste a una distribución normal, como el contraste de la Chi cuadrado, el de Kolmogorok-Smirnov, el de Chapiro y Wilks, los contrastes de asimetría, Curtosis y Jarque Bera

El Test del Histograma de normalidad se utiliza para probar si la distribución de los residuos es normal. Si el contraste de normalidad de Jarque Bera arroja un p – valor superior a 0.05 se acepta que la distribución de los residuos es normal al 95% de confianza (Pérez, 244).

162

Page 176: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La representación del modelo panel data de Efectos Constantes es la siguiente:

Estimation Command:=========================LS YFMPC C POCES3 PAT (-1) EMPRE (-2)

Estimation Equation:=========================YFMPC = C (1) + C (2)*POCES 3 + C (3)*PAT (-1) + C (4)*EMPRE (-2)

Substituted Coefficients:=========================YFMPC = 47.9530500528 + 11776.9119574*POCES3 + 0.201160418378*PAT (-1) + 0.665618169997*EMPRE (-2)

4.4.4.-Evaluación económica

El modelo resultante se puede especificar de la siguiente ecuación:

IFMpc = 47.95 + 11776.91 POCES3 + 0.20 PAT (-1) + 0.66 EMPRE (-2) + µ it

Según la ecuación estimada, todas las variables determinantes de las disparidades económicas

territoriales, cuyo indicador es la el IFMpc, tienen efecto directo sobre esta variable y

coinciden con el signo esperado, según la teoría económica.

La variable con mayor influencia en las disparidades económicas territoriales de la región

Piura (IFMpc) es la Población con educación superior - POCES - indicador del Capital

Humano-, que en la ecuación está al cubo, lo que indica que tiene un efecto exponencial. Es

decir que, si el resto de variables no cambia, por cada mil personas adicionales con educación

superior, el Ingreso Familiar Mensual per cápita (IFMpc) aumentará en 11.776.91 soles de

2009; en otros términos, por cada persona adicional con educación superior el IFM pc se

incrementa en 11.8 soles del 2009. Las disparidades se reducirán si se incrementa más el

número de personas con educación superior en las zonas con menor nivel de ingreso.

Otra variable determinante del IFMpc, indicador de las disparidades económicas territoriales

entre las provincias de la Región Piura, es la Productividad Aparente del Trabajo – PAT-, que

indica que si las demás variables no cambian, por cada incremento de un sol del año 2009 en

la Productividad Aparente del Trabajo del año anterior, el Ingreso Familiar Mensual per

cápita del presente año se incrementará en 0,20 soles del 2009. Las disparidades territoriales

en la región Piura se reducirán si se incrementa la Productividad del Trabajo en las zonas con

menor nivel de ingreso.

163

Page 177: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

La tercera variable determinantes de las disparidades económicas territoriales entre las

provincias de la región Piura (IFMpc) es el número de establecimientos iniciados en cada año

-EMPRE. Indica que si lo demás no cambia, por cada empresa que entró en operaciones por

cada diez mil habitantes dos períodos anuales anteriores, el Ingreso Familiar Mensual per

cápita se incrementa en 0.66 soles del 2009 en el año actual. Las disparidades territoriales en

la región Piura se reducirán si se incrementa el número de empresas que inicia sus

operaciones en las zonas con menor nivel de ingreso.

4.5.-Conclusiones

El Ingreso Familiar Mensual per cápita en la región creció, esto es hubo crecimiento, pero las

disparidades económicas entre sus provincias se ampliaron. Las disparidades fueron tanto

intraprovinciales como interprovinciales. La provincia que más contribuyó a las disparidades

fue Piura, luego Sullana, Talara y Paita. La provincia que contribuyó ligeramente a la

convergencia fue Morropón, y a la divergencia, fue Sechura. El resto de provincias

mantuvieron su posición.

Casi todas las variables analizadas: población, población económicamente activa ocupada en

actividades de transformación, población con educación superior, productividad aparente del

trabajo, número de empresas, infraestructura vial, inversión pública en infraestructura y

crédito tuvieron relación directa con el Ingreso Familiar Mensual per cápita, con excepción

de la Superficie sembrada. En la mayoría de las variables analizadas hubo disparidades en

crecimiento a favor de las provincias costeras. En la superficie sembrada hubo disparidades a

favor de las provincias de la sierra. En la Inversión pública regional en infraestructura hubo

disparidades con tendencia a la divergencia, pero no está clara la diferenciación entre las de

sierra o de costa.

Solo tres de las variables analizadas resultaron determinantes de las disparidades económicas

territoriales de la región Piura, según el modelo econométrico planteado. La de mayor

influencia es la Población con educación superior, indicador del Capital Humano. La

segunda en importancia es el número de empresas iniciadas en cada año, cuyo efecto es

164

Page 178: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

rezagado en dos períodos anuales. La tercera variable determinante es la Productividad

Aparente del Trabajo con efecto rezagado en un período anual.

CAPITULO V.- IMPLICANCIAS DE POLITICA

Las Políticas para disminuir las desigualdades económicas territoriales entre las provincias de

la región Piura, pasan por el tratamiento de la disyuntiva eficiencia y equidad, y de

profundizar la descentralización.

La equidad, que todos tengan acceso a la educación, salud y otros servicios, de calidad, a los

que deben acceder sin excluir a nadie por su capacidad de pago, es como un bien público que

no lo proporciona el mercado, sino el Estado. La eficiencia consiste en lograr ese acceso al

mínimo costo posible.

La descentralización es un proceso por el cual el gobierno central traspasa responsabilidades a

las instancias locales, y se realiza porque el Estado gana eficiencia económica al permitir una

atención diferenciada de las necesidades locales a las que conoce mejor; acercando la oferta

del servicio público a los demandantes directos; incrementa la responsabilidad fiscal de los

agentes privados; incrementa la competencia entre gobiernos locales por la provisión de

servicios públicos; incrementa la participación ciudadana; los gobiernos locales pueden gravar

con mayor facilidad a las industrias prósperas; los bienes públicos locales pueden ser mejor

suministrados (Parodi, 266), fomenta la integración multisectorial en educación, salud,

vivienda, transportes, agricultura, producción, (Parodi, 347), está más cerca de los actores y

recursos, puede tejer vínculos, alianzas, crear sinergias para ganar mercados, generar valor

agregado, impulsar cadenas productivas.

165

Page 179: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Para ello, las políticas a implementar deben hacerse previo análisis de indicadores como el

beneficio costo, costo efectividad, o costo impacto31; focalizar los beneficiarios, otorgar los

beneficios condicionados al cumplimiento de determinados requisitos, asegurar la activa

participación de los beneficiarios y de los grupos de interés, tanto en el diseño como en la

implementación de los proyectos o programas para asegurar la asignación óptima de los

recursos y elevar el bienestar social.

Entre las políticas a priorizar como parte de las conclusiones de esta investigación está la

educativa, la de promoción empresarial y la del impulso a la productividad del trabajo

relacionada a la de competitividad, además del Ordenamiento territorial, como parte de la

planificación para el desarrollo.

Estas políticas deben plasmarse y agregarse a los planes y programas de desarrollo que deben

ser actualizados permanentemente e implementadas a corto, mediano y largo plazo. Las

políticas de corto plazo deben ser la del Ordenamiento Territorial basada en la Zonificación

Ecológica Económica que es parte de la Planificación del Desarrollo. Estas políticas deben

implementarse junto con los programas sociales que viene implementando el Estado en las

zonas de mayor pobreza. Las de mediano y largo plazo deben ser las políticas educativas, la

de fomento empresarial y las de incremento de la productividad y la competitividad.

5.1.-Políticas de Ordenamiento Territorial regional

31Análisis costo - beneficio (ACB), es el procedimiento para formular y evaluar programas o proyectos, consistente en la comparación de costos y beneficios, con el propósito de que estos últimos excedan a los primeros pudiendo ser de tipo monetario o social, directo o indirecto. La diferencia esencial entre el análisis de costo - beneficio y los métodos ordinarios de evaluación de inversiones que emplean las empresas, es el énfasis en los costos y beneficios sociales. El objetivo consiste en identificar y medir las pérdidas y las ganancias en el bienestar económico que recibe la población beneficiaria.

El Análisis Costo Efectividad (ACE), es una técnica de evaluación económica que busca identificar, cuantificar y valorar los costos de dos o más alternativas disponibles de un Programa o proyecto para alcanzar el mismo objetivo. Los resultados se expresan en efectos (unidades físicas y naturales) resultantes del criterio objetivo-normativo y cuya comparación sólo puede realizarse a través de la expresión general: Costos/ Efectos. Los costos se expresan en unidades monetarias. La medida de efectividad necesaria dependerá del objetivo del programa, proyecto o actividad a evaluar, que pueden ser personas o casos atendidos, producción alcanzada en unidades físicas, etc.

El Análisis Costo-Impacto(ACI) es la metodología que permite seleccionar la alternativa que maximiza el impacto al menor costo posible. En otras palabras, escoger la opción que presenta el menor costo por unidad de impacto. Por consiguiente requiere el análisis de costos y del impacto. Ambos presentan diferencias de operacionalización según la naturaleza del proyecto. (Parodi, 33)

166

Page 180: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

El Ordenamiento territorial es importante para determinar las prioridades productivas

en los espacios territoriales, con visión de desarrollo sostenible y sustentable, es decir

respetando la naturaleza, asegurar la continuidad de los procesos.

Para alcanzar el desarrollo equilibrado de la región Piura, impulsando el desarrollo de

las provincias y distritos con más pobreza y carencias de servicios básicos, debe partirse de la

planificación de las diferentes actividades económicas, aprovechando el potencial de los

recursos de cada espacio territorial, en armonía con el medio ambiente, y la justicia social,

para crear empleo y valor agregado en la producción de bienes y servicios, de las zonas más

deprimidas.

Para lograrlo se requiere la efectiva participación y concertación de los actores regionales y

locales: autoridades, representantes de las instituciones públicas y privadas, organizaciones

populares; para definir las políticas y estrategias que permitan el uso adecuado de los recursos

naturales y la ocupación segura del territorio.

El Gobierno regional de Piura ha elaborado un Plan de Ordenamiento Territorial32 a partir de

la Zonificación Ecológica Económica – ZEE, dos instrumentos para la gestión sostenible del

territorio; orientando la adecuada organización de las actividades socio- económicas en el

territorio, para contribuir directamente a la superación de la pobreza y la exclusión social, al

desarrollo de las condiciones de competitividad para una vinculación exitosa de la economía

regional al mercado nacional y mundial, la generación de empleo y la mejora de condiciones

de vida de la población.

Estos dos instrumentos de gestión para el desarrollo territorial deben ser elaborados e

implementados en forma descentralizada a nivel provincial y distrital, especialmente en las

de mayor pobreza, debiendo las municipalidades a esos dos niveles, tener la iniciativas y la

responsabilidad tanto para profundizar en el conocimiento de su realidad local, en las

diferentes áreas: ambiental, ecológica, productiva, económica, social, política, como para 32El Ordenamiento Territorial es un proceso permanente de carácter social, técnico y administrativo que involucra la toma de decisiones concertadas para la ocupación ordenada y el uso sostenible del territorio; orientado a mejorar la calidad de vida de la población. Entre sus fines están la valoración del territorio y sus recursos por las poblaciones, reducir los desequilibrios demográficos y los desequilibrios espaciales del crecimiento económico. Región Piura (2009) Curso Taller “Bases conceptuales para el Ordenamiento Territorial”

La Zonificación Ecológica Económica es un proceso dinámico y flexible para identificar diferentes alternativas de uso sostenible de un territorio, basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales. Provee el sustento técnico para la formulación de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial (DS 087, 2004 PCM)

167

Page 181: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

impulsar la participación de los diferentes actores: públicos, privados y la población

organizada, sin los cuales la planificación no será validada y el desarrollo no podrá ser

alcanzado.

Para ello, tanto las autoridades del gobierno regional, como de los provinciales y distritales

deben asumir como prioridad la elaboración y aplicación de estos instrumentos de desarrollo.

Además se debe contar con el debido financiamiento y el personal capacitado para que

mediante un proyecto SNIP se realice el respectivo Ordenamiento Territorial en los ámbitos

distritales.

Dentro de este marco se debe enfrentar la solución de conflictos entre la agricultura y la

minería (tanto la gran minería como la pequeña e informal), entre la pesca y el gas y petróleo,

entre los marisqueros y los pescadores industriales y artesanales, entre la gran propiedad

(cultivo de caña para etanol) y la pequeña y mediana que disputan por el agua.

5.2.-Política Educativa

A través de la presente investigación se ha constatado que existen disparidades en el

servicio educativo entre los territorios de la región Piura, especialmente de las más alejadas

como son las provincias de la sierra: Ayabaca, Huancabamba, Morropón y de las zonas

rurales, y de lo determinante que es la variable capital humano y su indicador la educación

superior.

Hay que distinguir aquí, la cobertura del servicio y la calidad educativa. Conociendo que la

calidad educativa es baja en general en todo el país y en la región Piura en particular, lo es

más en las provincias mencionadas y zonas rurales y marginales, donde incluso se habla de

pobreza educativa.

La política educativa debe priorizar el gasto por zonas, en capacitación a los docentes para

que asuman su rol de agente promotor del cambio en su comunidad, movilizarla para mejorar

la calidad del aprendizaje, contextualizar el currículo; además de darle capacidad crítica,

reflexiva e investigadora, asumir prácticas de innovación pedagógica, desarrollar estrategias

de aprendizaje para los estudiantes y planificar los aprendizajes según las necesidades,

intereses y potencialidades estudiantiles.

168

Page 182: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Como en la sierra la población escolar es muy pequeña con escuelas unidocentes o

multigrados, la formación docente debe prepararlos para este tipo de trabajo, que adapten los

currículos al contexto rural, considerando la diversidad cultural, respetando sus costumbres,

actividad productiva, desempeño familiar y participación de los niños en esas actividades.

Esta política debe ser a diferentes niveles: inicial, primaria, secundaria y superior técnica,

considerando que la rentabilidad social de la inversión educativa es mayor en los primeros

niveles (Parodi, 2005), pero que la educación superior marca la diferencia. Dando inclusive

facilidades de traslado y vivienda para los docentes en sus lugares de trabajo, especialmente

en los lugares alejados como los de sierra, mejorando las vías de comunicación, los servicios

de hospitalización. Mejorar los programas de vaso de leche y alimentación escolar, para el

buen rendimiento de los educandos.

La concreción de la política educativa debe ser a través de la implementación de planes

estratégicos con participación de los gobiernos locales y regional, comunidad organizada,

sectores público y privado, donde además se considere la cobertura, el mejoramiento de la

calidad educativa, logros de aprendizaje, cumplimiento de las horas de clase, dotación

suficiente de materiales de enseñanza aprendizaje, de infraestructura y equipos, participación

de los padres de familia y la empresa.

Es importante también considerar la formación técnica de los jóvenes acorde a las actividades

económicas y del potencial productivo de sus territorios. Debe considerar el apoyo a la

capacitación de la fuerza laboral, en coordinación con la actividad privada, con la finalidad de

elevar las capacidades laborales, la productividad y la competitividad, no solo en las fases

productivas, sino en la gestión de sus organizaciones, instituciones, asociaciones y formación

de redes empresariales. Para ello los gobiernos locales deben promover la participación de los

jóvenes en ese tipo de capacitación técnica en institutos especializados de la región y

promoviendo también el apoyo de las empresas locales y otras instituciones que operen en sus

ámbitos.

5.3.-Política de Fomento empresarial

Así como se ha descentralizado la capacidad para hacer obras, también se debe

descentralizar las capacidades de los gobiernos: regional y locales, para elaborar políticas e

169

Page 183: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

implementar programas sociales, como lo es la promoción del fortalecimiento de las

organizaciones productivas.

Los gobiernos locales deben también promover a nivel distrital el emprendedurismo y

el desarrollo de capacidades en gestión empresarial entre los jóvenes de sus localidades y

los productores locales.

También se debe consolidar la organización de los productores locales, que en su gran

mayoría son pequeños, para lo cual los gobiernos locales deben impulsar y apoyar las

iniciativas de asociatividad, de la que existen valiosas experiencias en la región, coordinando

con todas las instituciones del sector público, buscando el apoyo de las ONGs que operen en

su ámbito territorial, y la cooperación internacional. El fomento de la asociatividad y las redes

empresariales permiten conseguir economías de escala en la producción, compras, acceso a

mercados, a información, a tecnología y en ganar poder de negociación.

Para promover la asociatividad entre los pequeños productores agropecuarios se debe

incentivar la autoselección en la conformación de grupos, incentivar con beneficios como el

acceso a la asistencia técnica para el control de plagas, al incremento de la productividad, a la

información de mercados de productos, de insumos y servicios, a la certificación para

acceder a mercados, al crédito, al seguro agrario.

La inclusión social debe tener como estrategia la conformación de clusters en el sector

agrícola como en mango, limón, banano, café, cacao. Porque al encadenamiento productivo se

agrega la proximidad territorial de las actividades vinculadas. Promover sobretodo clusters en

sectores con fuerte interacción con el resto de la economía, donde exista gran cantidad de

micro y pequeñas empresas o productores para la inclusión, y en sectores con mercados en

ascenso.

Es necesario también promover la defensa de la diversidad genética de productos agrícolas

como el cacao, frijoles, maíz, y crianzas, promover la agroindustria con valor agregado, que

puede ser fuente de ventaja competitiva.

170

Page 184: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Los gobiernos locales a nivel provincial y distrital, en coordinación con el Gobierno Regional

deben dar este impulso inicial, para que los productores locales, accedan tanto al mercado

nacional como internacional, que les permita incrementar su producción y sus niveles de vida.

5.4.-Políticas para incrementar la productividad del trabajo y la competitividad

La productividad del trabajo es una variable determinante en las disparidades

económicas territoriales de la región Piura, por lo que se debe impulsar su incremento en los

territorios desfavorecidos.

La productividad del trabajo está ligada a la división del trabajo y a la especialización; pero

para que esta última tenga éxito debe haber amplitud de los mercados para los productos

locales, sean estos mercados regional, nacional o internacional. Esto implica un proceso de

aprendizaje para ganar competitividad empezando por los mercados locales hasta llegar a ser

competitivos a nivel internacional.

El incremento de la productividad del trabajo también está ligado al incremento del capital o

a las inversiones que se deben promover para dinamizar la actividad empresarial y tener

acceso a nuevos procesos productivos, nuevas plantas de producción, máquinas y equipos,

economías de escala, a nuevos mercados.

El incremento de la productividad está ligado al aprendizaje que debe lograrse en el mismo

proceso productivo y en las mismas empresas productoras cuyo desarrollo debe fomentarse

creando las condiciones de competitividad. Esta última está estrechamente relacionada con el

incremento de la productividad.

Para mejorar los niveles de ingreso, especialmente en las zonas mas desfavorecidas de la

región Piura, como son las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón y las zonas

rurales y marginales de las otras provincias, es necesario impulsar el Programa Regional de

Competitividad de Piura para el fortalecimiento de la base productiva regional, en un entorno

de continuo cambio frente al acelerado proceso de la globalización. Dicho Programa no solo

debe ser actualizado, sino mejorado y profundizado tanto a nivel sectorial y de productos,

como a nivel de los territorios más desfavorecidos de la región.

171

Page 185: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Entre los sectores productivos a priorizar se debe considerar a la agricultura, ganadería,

agroindustria, turismo, acuicultura, artesanía. Entre los productos, los de exportación

agroindustrial y de artesanía, pero también los que tengan gran demanda en el mercado

nacional como los alimenticios, considerando que para ser competitivos en el mercado

externo primero deben serlo en el mercado nacional.

Considerando que no solo deben ser competitivas las empresas sino los territorios33, la

implementación del Plan de Competitividad debe dotar de los diferentes servicios que

faciliten la producción de los bienes y servicios en esos territorios: agua, desagüe,

electricidad, vías de comunicación, seguridad ciudadana; además de promover los servicios de

crédito, asistencia técnica, laboratorios, capacitación técnica de la mano de obra, debiendo

para ello, concertar con los diferentes actores locales, públicos y privados.

Con esta política se debe fomentar la diversificación de la producción y de los mercados, para

hacer menos dependiente a la economía regional. Se debe promover la transformación de la

materia prima, que en la región Piura es fundamentalmente agrícola, pesquera, ganadera y

minera. Si en los territorios con más pobreza de la región Piura prevalece la actividad

agropecuaria, debe impulsarse actividades que agreguen valor a dicha producción, como en

las experiencias exitosas del cacao, caña de azúcar, la producción orgánica de banano, mango,

café, como en las experiencias exitosas de CEPICAFÉ, o la producción de productos de alto

valor como quesos, palta has, para exportación promovidas por Sierra Exportadora34.

La implementación de esta política debe estar basada en la formación de capital humano y en

la innovación tecnológica, fomentando la búsqueda de nuevos procesos de producción, de

33Ver punto 1.1.5.2.3 La competitividad territorial, del Capítulo 1.-Teorías y evidencias de las disparidades económicas territoriales.

34Sierra Exportadora es un organismo público ejecutor de la Presidencia del Consejo de Ministros, que contribuye a mejorar el crecimiento económico de la Sierra con inclusión social y productiva. En Piura, junto con otros agentes económicos, como las municipalidades distritales, provinciales, gobierno regional, PROCOMPITE, CEPICAFE, Cooperación Internacional, entre otros, busca aunar esfuerzos para desarrollar diez cadenas productivas: café, cacao blanco, panela, bonos de carbono, frijoles (leguminosas), queso maduro, trucha, palta has, bambú y tara, que sean una opción de negocio rentable y sustentable.

Busca hacer emprendimientos productivos nuevos con miras a la exportación o mejorar aquellos que están rezagados, solo si se cumplen tres condiciones: que haya mercado seguro, que exista una red de productores totalmente identificada y que tales redes estén institucionalizadas. Brinda asistencia técnica en la producción agrícola, en la gestión de organizaciones y articulación comercial con el mercado (entrevista a funcionario de Sierra exportadora, Piura, 12-03-2014.

172

Page 186: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

nuevos productos, de nuevos mercados, nuevas formas de organización y el uso de nuevos

materiales o materias primas. Para ello se necesita el desarrollo institucional tanto de las

organizaciones de los productores, redes empresariales, como del fortalecimiento del mismo

Estado, a través de los gobiernos locales.

La competitividad depende también de la infraestructura vial. Los territorios con menos

desarrollo son los de la sierra, los cuales carecen de vías de comunicación adecuadas, tan

importantes no solo para la movilidad de su población, en atención a sus diferentes

necesidades, sino para el traslado de sus productos e insumos, lo que abarataría enormemente

sus costos no solo de producción, sino de comercialización. Por lo que se debe continuar con

la construcción de vías revestidas de concreto o de materiales apropiados que unan las

capitales provinciales y distritales. Además de vías afirmadas hacia los caseríos, además de

trochas carrozables. Se ampliarían los servicios de crédito, de asistencia técnica, mejoraría la

comercialización de sus productos, y se desarrollarían actividades como el turismo, el

comercio y el mismo transporte.

Otro tipo de infraestructura necesaria es el servicio de energía eléctrica tan importante no solo

para el servicio doméstico sino para las actividades productivas de transformación, para el

servicio educativo y de salud. Por lo que se debe continuar con la implementación de este

servicio en las capitales distritales y caseríos de las provincias serranas.

Se debe impulsar también el apoyo a la infraestructura de riego en las provincias de la sierra,

cuyos valles tienen cultivos de secano, regados con lluvias, y no cuentan con reservorios,

canales de riego mejorados, e impulsar los sistema de riego tecnificado.

Esta política debe ser iniciativa de los gobiernos locales o distritales, coordinando con los

provinciales y el Gobierno Regional, promoviendo las actividades de exportación, incentivos

a la producción con valor agregado o de transformación, búsqueda de mercados, para ser

implementada a diferentes niveles: sectorial, provinciales y distritales.

5.5.-Estrategias para lograr la equidad con eficiencia

El desarrollo no se puede hacer sin un Estado eficiente, sin personal capacitado, sin las

políticas públicas y programas adecuados y financiamiento. Por eso es importante mantener el

173

Page 187: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

crecimiento económico y la estabilidad, para garantizar los recursos e implementar las

políticas que conlleven a disminuir las disparidades económicas territoriales.

La estrategia adecuada para una gestión territorial más equitativa debe consistir en: 1) la

articulación de las instancias intergubernamentales e intersectoriales, que permitan la

intervención coordinada de los tres niveles de gobierno (central, regional y local) en varios

sectores como educación, salud, servicios básicos, agricultura, transportes, industria, turismo,

producción, etc; 2) Alianzas estratégicas entre el Estado, las instituciones privadas: empresas,

ONGs, que operen en sus respectivos ámbitos y la población organizada, ya que ninguno de

los tres tipos de actores lo podrá lograr por sí solo. De esta forma se lograrán sinergias, y se

evitará multiplicar esfuerzos y desperdiciar recursos.

Optimizar el gasto, ya que los recursos son escasos. Un mecanismo es la focalización, que es

identificar con la mayor precisión, a la población objetivo, para concentrar los recursos en el

número limitado de las personas indicadas. Así se aumentará la eficiencia del gasto y el

impacto de los programas sociales (Parodi, 221).

La focalización, en oposición a las políticas universales, ofrece servicios subsidiados sólo a

las poblaciones objetivo (Parodi, 32). La población objetivo o grupo meta es el conjunto de

personas, que además de ser pobre, es homogénea respecto al efecto que la política puede

tener sobre ella. (Parodi, 223).

La identificación del problema y de la población objetivo mejora el diseño de las políticas

diferenciadas, aumenta la eficacia del programa social, aumenta el impacto sobre la población

beneficiaria; excluye a quienes no afecta la necesidad prevista en el programa (Parodi, 224-5).

En el corto plazo se debe proporcionar un alivio temporal a los hogares en extrema pobreza,

manteniendo los programas sociales focalizados. En el mediano plazo se debe extender y

profundizar las oportunidades económicas para las familias en los territorios de las provincias

y distritos de menor ingreso, como los de la sierra y los del ámbito rural en la costa,

mejorando sus capacidades de innovación y asociación, proporcionarles acceso a

infraestructura vial y productiva, a servicios públicos (agua, desagüe, electrificación,

telefonía), acceso al crédito, creciente autonomía en la generación de ingresos mediante la

formación de capital humano. En el largo plazo se debe generar y garantizar las condiciones

174

Page 188: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

para que la siguiente generación no herede la pobreza ni la exclusión de sus antepasados.

Intervenciones que aseguren la nutrición, salud y educación de calidad, de los niños y

jóvenes. La desigualdad es un problema de largo plazo, mientras que en la reducción de la

pobreza se pueden lograr avances a plazo relativamente menor (Parodi, 74).

5.6.-Política Regional: Política social y Política económica

El Gobierno regional como parte del Estado descentralizado realiza tanto política

social como política económica.

Las políticas sociales y económicas deben integrarse en una estrategia global La política

social al promover mejores niveles de salud, educación, nutrición, vivienda, etc. fomenta el

crecimiento económico. Por lo que los recursos destinados al gasto social no deben percibirse

como un gasto sino como una inversión. Esas necesidades deben satisfacerse no solo por

justicia social o equidad, sino porque la inversión en ellas incrementan la dotación de recursos

humanos. Sus objetivos son promover la igualdad de oportunidades, formar capital humano

para generar sus propios ingresos.

Pero la equidad no sólo se logrará con políticas sociales, sino también con una política

económica que genere empleo y mejore la distribución del ingreso. Considera también

políticas de apoyo al sector productivo, deben ser selectivas para potenciar las capacidades

productivas de las personas con escasos recursos, como asistencia técnica, capacitación,

crédito, apoyo a la pequeña empresa, fondos de inversión social, etc. (Parodi, 37). Estas

políticas social y económica deben estar coordinadas e integradas como parte de una

estrategia global, buscando su mezcla óptima.

175

Page 189: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

CONCLUSIONES

Contrastación de Hipótesis

Hipótesis general

Los principales determinantes de las disparidades económicas entre los territorios

provinciales de la región Piura son la población, el capital humano, la estructura productiva, el

número de empresas, la infraestructura, y la productividad.

Esta hipótesis se ha comprobado en forma parcial, con las hipótesis específicas siguientes:

Hipótesis especificas

Hipótesis Específica 1.-Las disparidades económicas entre los territorios provinciales

de la región Piura, más notorias son entre las provincias de la costa y las de sierra, y entre las

áreas urbanas y las rurales.

Esta hipótesis se ha demostrado casi en su totalidad. Con el nivel del Ingreso Familiar

Mensual per cápita, presentado en el gráfico 4.1 y en el Cuadro 4.1 del anexo, se prueba que

las provincias de la costa tienen mayor Ingreso que las de sierra. Por otro lado las provincias

con más población rural, como Ayabaca, Huancabamba y Morropón, tienen menor Ingreso.

Esta hipótesis se complementa con los siguientes resultados:

a) Las provincias con PEA ocupada más en actividades de pesca, industria manufacturera,

comercio o hidrocarburos, como Talara, Paita, Sullana, Piura y Sechura, tienen mayor nivel

176

Page 190: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

de ingresos; en cambio las provincias cuya PEA está ocupada más en la actividad

agropecuaria y menos en la industria y el comercio, como Ayabaca, Huancabamba y

Morropón, son las más pobres.

b) La actividad industrial en la región Piura es primaria y está ligada a las fuentes de materia

prima e insumos como la agroindustria, la pesquera, la de gaseosas e hidrocarburos. Se ubica

en las provincias de Piura, Sullana, Paita, Sechura y Talara.

c) En servicios de apoyo a la producción y el financiero son las provincias de costa las más

favorecidas; con más cantidad de agencias financieras, infraestructura productiva,

infraestructura de riego, infraestructura vial y de comunicaciones, que las de sierra.

d) El 75% de la población regional vive en la costa, que es más urbana y densa; en la sierra es

más rural y dispersa.

e) Los mejores indicadores educativos y de salud están en la costa, lo mismo que en

infraestructura y personal que brinda estos servicios. La población con mayor carencia de

servicios básicos de agua, desagüe y electricidad es la de sierra. Se aprecia relación directa

entre los indicadores educativos, de salud y de atención en servicios básicos con el nivel de

ingreso, a nivel de provincias.

Hipótesis Específica 2.-Existe una tendencia hacia la divergencia en los niveles de desarrollo

entre los territorios provinciales de la región Piura, en el período 1993 2010.

Esta hipótesis se ha demostrado en su totalidad. Los indicadores utilizados para medir las

disparidades económicas territoriales provinciales de la región Piura, mostrados en el gráfico

4.22 y el cuadro 4.1 del anexo, prueban que éstas se ampliaron en el período analizado.

La desviación estándar, pasó de 69.0 en 1993 a 176.7 en el 2010. El coeficiente de Pearson

de 0.313 en 1993 pasó a 0.458 el 2010, alcanzando su punto más alto el 2002 con 0.560. El

Índice de Theil pasó de 0.0312 en 1993 a 0.0563 el 2010. El cociente entre el IFM pc máximo

y el mínimo pasó de 2.371 en 1993 a 4.897 en el 2010.

177

Page 191: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

En el período analizado, si bien el Ingreso Familiar Mensual per cápita crecíó a una tasa de

1.86 % promedio anual, las desigualdades en el nivel de ingreso entre las provincias de la

región aumentaron. Esto es que el crecimiento económico no favoreció a todos los territorios

provinciales por igual.

Hipótesis Específica 3.-Los territorios que más contribuyen a las disparidades económicas

territoriales de la región Piura, son las provincias del litoral marino costero.

Esta hipótesis se ha probado en forma parcial, utilizando la descomposición del Índice de

Theil en sus componentes intragrupos e intergrupos. El mayor es el intragrupos (52.4%) el de

las desigualdades entre distritos al interior de una misma provincia y el menor es el

intergrupos, que mide las desigualdades entre provincias (47.6%).

Dentro del intragrupos la provincia que más contribuye a las desigualdades es Piura, con el

80%, ya que tiene distritos con altos ingresos como Piura y Castilla y distritos con bajos

ingresos como Cura Mori, La Arena y El Tallán. Las provincias con menores desigualdades

en su interior son Sechura y Talara. Las provincias que contribuyen a las desigualdades entre

provincias son Piura, Talara y Sullana. Esta conclusión se complementa con los siguientes

resultados:

a) Si bien dentro del período de análisis, en algunos años todas las provincias cambiaron

alguna posición en relación al IFMpc, en los dos años extremos solo dos provincias

cambiaron ligeramente: Morropón que mejoró de la posición 6 a la 5, y Sechura que empeoró

de la posición 5 a la 6. Lo que significa que las disparidades económicas territoriales en la

región Piura, sobre todo entre las de costa y sierra se mantuvieron.

b) Según la convergencia sigma, la provincia que contribuyó a la convergencia fue Morropón,

que mejoró su posición en el IFMpc; mientras que la provincia que contribuyó a la

divergencia, fue Sechura. El resto de provincias mantuvieron su posición.

Hipótesis Específica 4.-Los factores que más contribuyen a las disparidades económicas

entre los territorios provinciales de la región Piura son: la población, el capital humano, la

estructura productiva, el número de empresas, la infraestructura, y la productividad.

178

Page 192: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Esta hipótesis se ha demostrado en forma parcial. Para ello se analizaron los resultados del

modelo econométrico tipo panel data de efectos constantes que arrojó los mejores resultados.

Solo tres factores de los analizados resultaron determinantes de las disparidades. El factor de

mayor influencia es la Población con educación superior, indicador del Capital Humano. El

segundo importante es el número de establecimientos iniciados en cada año, cuyo efecto es

rezagado en dos períodos anuales. El tercer determinante es la Productividad del Trabajo con

efecto rezagado en un período anual.

El resto de factores analizados tuvieron relación directa con el IFMpc, a excepción de la

Superficie sembrada que tuvo relación inversa. Esta hipótesis se complementa con los

siguientes resultados:

a) La población se concentra en las provincias de la costa (75%), Piura y Sullana juntas tienen

57.5% Las de costa también crecen a tasas más altas que las de sierra, e inclusive Morropón

mostró tasas negativas de crecimiento poblacional anual. Las disparidades en población

fueron en aumento en el período.

b) La Población Económicamente Activa ocupada en actividades de transformación está

concentrada en las provincias de costa, donde Paita es la que tiene mayor porcentaje de esta

población por habitante, pero la provincia que más creció fue Sechura. Las provincias de

sierra van a la zaga en este tipo de ocupación. Las disparidades en esta variable crecieron en

el período.

c) La Población con Educación Superior, tuvo tendencia creciente a la disparidad, donde las

provincias de costa, destacando Piura y Talara, prevalecieron sobre las de sierra.

d) La Superficie sembrada por habitante tuvo una ligera tendencia al crecimiento donde las

provincias con la más alta proporción son las de sierra, y las de costa la menor. En Talara casi

no se practica la agricultura. Este factor no presenta tendencia clara a la divergencia.

e) La Productividad Aparente del Trabajo presenta una ligera tendencia al crecimiento. Las

provincias costeras, con Talara y Piura en primer lugar, presentan los mayores niveles y las de

sierra los menores. Las provincias con mayor PAT tienen industria, pesca, hidrocarburos, o

179

Page 193: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

comercio, pero no dependen de la agricultura, que es importante, pero no mayoritaria en

ocupación de su PEA. Las disparidades fueron en aumento en el período.

f) El número de establecimientos por año de inicio tuvo tendencia creciente, casi exponencial

al 12.5% promedio anual. Las provincias con más establecimientos fueron las de costa, las de

sierra las de menos, indicador de que en éstas hay menos oportunidades de negocios o menos

mercados. Las disparidades han ido en fuerte aumento.

g) En infraestructura vial, la cantidad de carreteras asfaltadas aumentó en 50%; la provincia

de Piura dispone de la mayor cantidad, lo mismo que el resto de la costa en relación a las de

sierra. Esta disparidad casi se mantiene durante el período analizado y contribuye a mantener

las disparidades en competitividad y en crecimiento económico.

h) La inversión regional pública en infraestructura tuvo una tendencia altamente creciente,

23% de crecimiento promedio anual regional. La provincia que más recibió este tipo de

inversión fue Piura, aunque algunas veces fueron otras. Entre las menos favorecidas aparece

Talara, otras veces Ayabaca, Paita, Morropón y Sullana. Las disparidades se ampliaron,

indistintamente entre provincias de costa o de sierra.

i) Las colocaciones de crédito fueron oscilantes en el período, pero con tendencia bastante

creciente, 29% de incremento promedio anual. Las provincias que recibieron más crédito per

cápita fueron las de costa, con Piura en primer lugar, las de sierra las menos beneficiadas para

desarrollar negocios y producir. Las disparidades tendieron a disminuir.

j) Casi todos los factores analizados tuvieron relación directa con el IFMpc, a excepción de

la Superficie sembrada que tuvo relación inversa. En la mayoría de las variables analizadas

existen disparidades en crecimiento a favor de las provincias costeras. En la superficie

sembrada también existen disparidades, pero ligeramente a favor de la sierra. En Inversión

pública regional en infraestructura existen disparidades con tendencia a la divergencia, pero

sin estar clara si esa diferencia es a favor de la costa o sierra.

Conclusión General

180

Page 194: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

Existen disparidades económicas territoriales en la región Piura crecientes entre las

provincias de costa y de sierra, explicadas por la población con educación superior, el

número de empresas y la productividad del trabajo como factores determinantes.

Conclusión 1

Existen disparidades económicas territoriales en la región Piura entre las provincias de

la costa y de la sierra; y entre las provincias con más población urbana y las de más población

rural. Las provincias de la costa, con más población urbana, tienen mayores ingresos que las

de sierra que tienen más población rural.

1.1.-Las provincias con Población Económicamente Activa más ocupada en actividades de

pesca, industria manufacturera, comercio o hidrocarburos como Talara, Piura, Paita, Sullana y

Sechura tienen mayores ingresos que las provincias cuya PEA más ocupada en la actividad

agropecuaria y menos en la industria y el comercio, como Ayabaca, Huancabamba y

Morropón.

1.2.-Los mejores indicadores educativos y de salud corresponden a las provincias de la costa,

lo mismo que en infraestructura y personal que brinda estos servicios. Existe una relación

directa entre los indicadores educativos, de salud y de atención en servicios básicos con el

nivel de ingreso, a nivel de provincias.

Conclusión 2

Existe tendencia hacia la divergencia en los niveles de ingreso entre los territorios

provinciales de la región Piura, en el período 1993 2010.

2.1.-Los indicadores utilizados para medir las disparidades económicas territoriales entre las

provincias de la región Piura, muestran que éstas se ampliaron durante el período de análisis;

según la desviación estándar éstas se ampliaron en 156%, según el coeficiente de Pearson la

desigualdad se amplió en 45% y según el Índice de Theil se ampliaron en 80%.

181

Page 195: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

2.2.-El ingreso promedio anual regional creció en todas las provincias, pero las disparidades

aumentaron. El crecimiento económico no favoreció a todos los territorios provinciales por

igual.

Conclusión 3

Los territorios que más contribuyeron a las disparidades económicas territoriales de la

región Piura, fueron las provincias de Piura, Talara, Sullana y Paita. Las disparidades fueron

por las desigualdades entre distritos de una misma provincia donde Piura tiene el mayor peso,

y por las desigualdades entre provincias como Talara, Piura, Sullana y Paita.

3.1.-En el período analizado solo dos provincias cambiaron ligeramente de ubicación:

Morropón que mejoró su posición y Sechura que empeoró, por lo que las disparidades

económicas territoriales entre las provincias de la región Piura, se mantuvieron.

Conclusión 4

Los factores determinantes de las disparidades económicas entre los territorios

provinciales de la región Piura fueron: la población con educación superior, indicador del

Capital Humano como el factor de mayor influencia; el segundo importante fue el número de

establecimientos iniciados en cada año, indicador del número de empresas, cuyo efecto es

rezagado en dos períodos anuales; el tercer determinante fue la Productividad del Trabajo con

efecto rezagado en un período anual.

4.1.-Casi todos los factores analizados tuvieron relación directa con el Ingreso Familiar

Mensual per cápita, a excepción de la Superficie sembrada que tuvo relación inversa.

4.2.-La población se concentra en las provincias de la costa (75%), Las de costa también

crecen a tasas más altas que las de sierra, donde inclusive Morropón mostró tasas negativas de

crecimiento anual. Las disparidades en población fueron en aumento en el período.

4.3.-La Población Económicamente Activa ocupada en actividades de transformación está

concentrada en las provincias de la costa, donde Paita es la que tiene mayor el porcentaje,

pero la provincia que más creció fue Sechura. Las provincias de la sierra van a la zaga en este

tipo de ocupación. Las disparidades en esta variable crecieron en el período.

182

Page 196: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

4.4.-La Población con Educación Superior, tuvo tendencia creciente a la disparidad, donde las

provincias de la costa, destacando Piura y Talara, prevalecieron sobre las de la sierra.

4.5.-La Superficie sembrada por habitante tuvo una ligera tendencia al crecimiento donde las

provincias con la más alta proporción fueron las de sierra, con Ayabaca en primer lugar, y las

de costa la menor proporción; en Talara casi no se practica la agricultura. Este factor no

presenta tendencia clara a la divergencia.

4.6.-La Productividad Aparente del Trabajo presenta una ligera tendencia al crecimiento. Las

provincias costeras, con Talara y Piura en primer lugar, presentan los mayores niveles y las de

sierra los menores. Las provincias con mayor PAT tienen industria, pesca, hidrocarburos, o

comercio, pero no dependen de la agricultura, que es importante, pero no mayoritaria en

ocupación de su PEA. Las disparidades aumentaron en el período analizado.

4.7.-El número de establecimientos por año de inicio tuvo tendencia creciente, casi

exponencial al 12.5% promedio anual. Las provincias con más establecimientos fueron las de

costa, que las de sierra, indicador de que en ellas hay menos oportunidades de negocios o

mercados más pequeños. Las disparidades aumentaron notablemente.

4.8.-En infraestructura vial, la cantidad de carreteras asfaltadas aumentó en 50%; siendo las

provincias de costa las más favorecidas en relación con las de sierra. Esta disparidad

contribuyó a mantener las disparidades en competitividad y en crecimiento económico.

4.9.-La inversión pública regional en infraestructura tuvo una tendencia altamente creciente,

23% de promedio anual regional. La provincia más favorecida fue Piura, aunque algunas

veces fueron otras. Entre las menos favorecidas aparece Talara, otras veces Ayabaca, Paita,

Morropón y Sullana. Las disparidades se ampliaron, indistintamente entre provincias de costa

o de sierra.

4.10.-Las colocaciones de crédito fueron oscilantes en el período, pero con tendencia bastante

creciente, 29% de promedio anual. Las provincias más favorecidas fueron las de costa, con

Piura en primer lugar; las de sierra fueron las menos beneficiadas para desarrollar negocios y

producir. Las disparidades tendieron a disminuir.

183

Page 197: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

4.11.-En la mayoría de las variables analizadas existen disparidades crecientes a favor de las

provincias costeras. Solo en la superficie sembrada las disparidades fueron a favor de la

sierra. En Inversión pública regional en infraestructura existen disparidades, pero oscilantes,

algunas veces a favor de las provincias costeras y otras a favor de las de sierra.

RECOMENDACIONES

1.-Extender y profundizar el proceso de elaboración e implementación del Ordenamiento

Territorial a nivel distrital, especialmente en los de la sierra y los de ámbito con mayor

población rural en la costa.

2.-El Gobierno Regional, los provinciales y distritales deben promover una Política educativa

que priorice la calidad para el incremento del capital humano con educación superior es

especial técnica y crear las condiciones para que éste opere en las provincias de menor

desarrollo relativo.

3.-El Gobierno Regional, los provinciales y distritales deben promover una política de

fomento empresarial sobretodo en los pequeños productores sobre la base de la asociatividad,

con énfasis en los territorios de menor desarrollo relativo.

4.-El Gobierno Regional, los provinciales y distritales deben promover una política para el

incremento de la productividad del trabajo y de la competitividad, con inversiones en

infraestructura de apoyo a la producción, al capital humano y de los servicios básicos con

énfasis en los territorios de menor desarrollo en la región.

5.-El Gobierno Regional de Piura debe coordinar para que los Programas Sociales

implementados por el Gobierno Central beneficien especialmente a distritos de la sierra y los

de la costa con más población rural y en situación de pobreza.

184

Page 198: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

185

Page 199: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

i Ramírez J. C., Silva Lira, I. y Cuervo, L. M. (2009).Economía y Territorio en América Latina y el Caribe. Desigualdades y Políticas. Santiago de Chile:Libros de la CEPAL, (99) p. 21

iiRamírez J. C et al (2009). p. 27

iiiRamírezJ. C et al (2009). p. 30

iv Cuervo Morales, M., Morales Gutiérrez, F. (2009) Las teorías del desarrollo y las desigualdades regionales: una revisión bibliográficaMéxico: Análisis Económico, XXIV, (55): 365-383

v Parodi Trece, C. (2005). Economía de las Políticas Sociales.Lima:Universidad del Pacífico, p. 164

vi Rodríguez Rodríguez, V. (1988): La medición de los desequilibrios territoriales en España. Revista de Estudios Regionales, (21):97-120.

vii Brue, S.L. y Grant R. R. (2009). Historia del pensamiento económico. (sétima edición). México DF: CENGACE Learning, p. 401

viii Cuadrado Roura, J.R. (1987).Los desequilibrios regionales y el Estado de las Autonomías. Barcelona: Ed. Orbis, p..12

ix Cuervo Morales, M., et al. (2009), p. 380

xPeña Sánchez, A. R. (2004). Las disparidades económicas intrarregionales en Andalucía, Tesis doctoral Universidad de Cádiz, España.

xi Perroux, F. (1964). La economía del siglo xx. Barcelona:ed. Ariel.

xii Richardson, H.W. (1975). Elementos de economía regional. Madrid: Ed. Alianza Editorial.

xiiiMella-Márquez, J.M. (1998a). Evolución doctrinal de la ciencia regional: una síntesis. En Mella-Márquez JM. (Coord.), Economía y política regional en España ante la Europa del siglo XXI, Madrid, España: Akal.(pp.13-31).

xiv Busier, S. (1998a). El desafío territorial de la globalización. Reflexiones acerca del sistema regional chileno. Economía, Sociedad y Territorio, Santiago de Chile.vol. I, (4): 755-777.

xvMoncayo Jiménez, E. (2002). Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización. ILPES, Serie Gestión Pública, (27), p. 8.

xvi Cuadrado Roura, J.R. (1992). Cuatro décadas de economía del crecimiento regional en Europa: principales corrientes doctrinales” en García Delgado, J.L. (Coord.), Economía Española, Cultura y Sociedad, tomo II, EUDEMA, 525-561.

xvii Sánchez Domínguez, M.A.; Ortega Almón, M.A. (2002). La integración económica y las disparidades regionales en la Unión Europea. Estudios de Economía Aplicada, vol. 20, (1): 261-274

xviii Coronado Guerrero, D. (1997). La Política Regional de la Unión Europea: Una evaluación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en Andalucía. Ed. Servicio de Publicaciones. Universidad de Cádiz, p. 37-38

xixHägerstrand, T. (1967).Aspects of the spatial structure of social communication and the diffusion of innovation.Papers of the Regional Science Association, vol. 16: 27-42.

xx Cuadrado Roura, J.R. (1992), p. 548.

xxi Davelaar, E.J., Nijkamp, P. (1990). Industrial innovation and spatial systems: the impact of producer services,en Ewers, H.J.; Allesch, J. (eds.), Innovation and regional development, Berlín:De Gruyter.

xxiiVernon, R. (1966). Internacional investment and internacional trade in the product cycle. Quarterly Journal of Economics, 80, (2): 190-207

xxiii Cuadrado Roura, J.R. (1992), p. 527.

xxiv Cuadrado Roura, J.R. (1992), p. 528

Page 200: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

xxv Williamson, J.G. (1972). Desigualdad regional y el proceso de desarrollo nacional: descripción de los modelos, en Análisis regional: 91-141.

xxvi Barro, R., Sala-I-Martin, X. (1991). Convergence Across States and Regions, Brookings Papers en Economic Activity. 22, (1): 107-182.

xxvii De La Fuente, A. (1996a). Economía Regional desde una perspectiva neoclásica. De convergencia y otras historias. Revista de Economía Aplicada, vol. IV, (10), p. 5-63.

xxviiiYoung, A. (1995). The Tyranny of Numbers: Confronting the Statistical Realities of the East Asian Growth Experience. Quarterly Journal of Economics.110: 641-680.

xxixSala-I-Martín, X. (1990).On Growth and States.Ph. D. dissertation, Harvard University.

xxx Martín Rodríguez, M. (1998). La economía de las regiones españolas en el largo y muy largo plazo. En Mella Márquez, J.M.(Coord):129-146

xxxiMartín Rodríguez, (1998), p. 132.

xxxiiSánchez Fernández, J. (1998). Disparidad y Polarización de la producción provincial en España. Revista de Estudios Regionales.1, (50): 81-108

xxxiii Mankiw, N.G.; Romer, D.; Weil, D.N. (1992). Contribution to the Empirics of Economic Growth. Quarterly Journal of Economics.107, (2): 407-437.

xxxiv Barro, R.; Sala-I-Martin, X. (1995). Economic Growth. New York: Ed. Mc Graw Hill.

xxxvRosende, F. (2000). Teoría del crecimiento económico: un debate inconcluso, en Estudios de Economía, vol. 27, (1), p. 105

xxxvi Amable, B.; Boyer, R. (1992). La relación R & D-Productividad en el contexto de las nuevas teorías del crecimiento: investigación aplicada reciente. París: CEPREMAP.

xxxviiLázaro Araujo, L. (1999a). Viejos y nuevos paradigmas, desarrollo regional ydesarrollo local. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales.Vol. XXXI, (122): 685-706.

xxxviiiNorth, D. (1955).Location theory and regional economic growth.The Journal of Political Economy.63, (3): 243-258.

xxxix Richardson, H.W. (1986). Economía regional y urbana. Madrid: Ed. Alianza Universidad Textos, p. 67

xl Perroux, F. (1964). La economía del siglo XX. Barcelona: Ed. Ariel, 154-167.

xliBoudeville, J.R. (1968).L´espace et les pôles de croissance. París: Presses Universitaires de France.

xlii Myrdal, G. (1959).Teoría económica y regiones subdesarrolladas. México: Ed. Fondo de Cultura Económica.

xliii Myrdal, G. (1959). p.38

xlivAydalot, P. H. (1985).Économie régionale et urbaine. París: Ed. Económica, 147-148

xlv Prebisch, R. (1949).El desarrollo de la América Latina y sus principales problemas. Santiago de Chile: CEPAL.

xlvi Hounie, A.; Pittaluga, L.; Porcile, G.; Scatolin, F. (1999). La CEPAL y las nuevas teorías del crecimiento.Revista de la CEPAL. (68): 7-33

xlviiAydalot, P.H. (1985), p. 142

xlviii Furió Blasco, E. (1996a).Evolución y cambio en la economía regional.Barcelona: Ed. Ariel Economía, p. 103;

xlix Cuadrado Roura, J.R. (1992). p. 543

Page 201: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

l Vázquez Barquero, A. (1999a).Desarrollo, redes e innovación: Lecciones sobre desarrollo endógeno. Madrid: Ed. Pirámide, p. 29

liCamagni, R. (1992). Organisation économique et réseaux de villes. En Derycke, P.H. (Ed.), Espace et dynamiques territoriales.París: Ed. Económica,15-32

lii Capellin, R. (1992b). Theories of Local Endogenous Development and International Cooperation, cap. 11, p. 1-20, en Tykkyläinem, M. (ed.), Development Issues and Strategies in the New Europe.Local, Regional and Interregional Perspectives. Aldershot, Avebury.

liii Vázquez Barquero, A. (1986). El cambio del modelo de desarrollo regional y los nuevos procesos de difusión en España. Estudios Territoriales, (20): 87-110

liv Mella Márquez, J.M. (1998a) p. 24

lv Arocena, J. (1995).El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Caracas: Ed. Nueva Sociedad.

lviFurió Blasco, E. (1996a). p. 107

lvii Vázquez Barquero, A. (2000a). Desarrollo económico local y descentralización: Aproximación a un marco conceptual. Proyecto CEPAL/GTZ Desarrollo económico local y descentralización en América Latina, Santiago de Chile: CEPAL. p. 7.

lviii Bagnasco, A. (1977).Tre Italia: La Problematica Territoriale Dello Sviluppo Economico Italiano. Bologna: Il Mulino

lixMoulaert, F., Sekia, F. (2003). Territorial Innovation Models: A Critical Survey. Regional Studies, 37, (3): 289-302. 

lxBecattini, G. (1992).Les districts marshalliens: una notion socio-économique, en Benko, G. y Lipietz, A. (eds.), Les regions qui gagnent, París: Presses Universitaires de France, p. 111

lxiSengenberger, W., Pyke, F. (1991). Les districtes industriales et la régéneration de léconomie locale: thémes de recherche et d´action. Travail et Societé, 16, (1) : 1-26

lxii Becattini, G. (1989). Riflessioni sul distritto industriale marshalliano como concetto socio-économique. Stato e Mercato, (25) : 110-128.

lxiii Becattini, G. (2002). Del distrito industrial marshalliano a la «teoría del distrito» contemporánea:Una breve reconstrucción crítica. Investigaciones Regionales, (1): 9-32.

lxivStorper, M. (1993). Regional worlds of production: learning and innovation in the technology districts of France, Italy and the USA. Regional Studies, 27, (5): 433-455.

lxv Méndez, R. (1997a).Geografía económica: La lógica espacial del capitalismo global. Barcelona: Ed. Ariel Geografía, p.180

lxviAydalot, P. (1986).Milieux innovateurs en Europe. París: GREMI.

lxviiMaillat, D.; Quévit, M.; Senn, L. (eds.)(1993). Réseaux d´innovation et milieux innovateurs: un pari pour le développement regional. Neuchâtel: GREMI-EDES.

lxviiiAudretsch, D.B. (2003).Innnovation and spatial externalities.International Regional Science Review, 26, (2):167-174.

lxixMaillat, D. (1998).Interaction between Urban Systems and Localized Productive Systems.European Planning Studies. 6, (2): 117-130

lxx Mella Márquez, J.M. (1998a), p. 25

lxxi Mella Márquez, J.M. (1998ª), p. 26

lxxii Maillat D. (1998).

Page 202: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

lxxiii Vázquez Barquero, A. (1999d). El desarrollo local en los tiempos de globalización. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, XXXI, (122): 722 - 734

lxxiv Heilbroner, R.; Milberg, W. (1998).La crisis de visión en el pensamiento económico moderno. Barcelona:Ed. Paidós, p. 164

lxxv Boisier, S. (1998a). El desafío territorial de la globalización. Reflexiones acerca del sistema regional chileno. Economía, Sociedad y Territorio, I, (4): 755-777

lxxviO´Brien, R. (1999). Global Financial Integration: The End of Geography. Londres: Printer.

lxxvii Veltz, P. (1999).Mundialización, ciudades y territorios. Barcelona: Ed. Ariel Geografía, p. 79

lxxviiiSmith, C.S. (2004).Descentralized government and regional income insurance.The Annals of Regional Science, 38, (1): 173-187.

lxxixAlburquerque, F. (1999). Desarrollo económico localregional y fomento empresarial en América Latina. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales. XXXI, (122): 821-834.

lxxx Boisier, S. (1999). Nuevas fronteras para la política regional en América Latina. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, XXXI, (122): 809-820

lxxxi Lamboy, J.G.; Boschman, R.A. (2001). Evolutionary economics and regional policy. The Annals of Regional Science, 35, (1), 113-131

lxxxii Krugman, P. (1995a).Development, geography and economic theory.Cambridge, Massachussets:The MIT Press.

lxxxiiiFujita, M.; Krugman, P. (2003).The new economic geography: Past, present and the future. Papers in Regional Science, 83, (1): 139-164.

lxxxiv Krugman, P. (1992). Geografía y comercio. Barcelona: Antoni Bosch, p. 15

lxxxv Boisier, S. (1992).El difícil arte de hacer región. Las regiones como actores territoriales del nuevo orden internacional. Conceptos, problemas y métodos. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas.

lxxxvi Piore, M.J., Sabel, C. (1993).La segunda ruptura industrial. Buenos Aires: Ed. Alianza.

lxxxvii Markusen, A. (1999). Fuzzy Concepts, Scanty Evidence Policy Distance: the Case for Rigour and Policy Relevance in Critical Regional Studies. Regional Studies. 33, (9): 869-884.

lxxxviii Alburquerque, F., De Mattos, C.A., Jordán, R. (coords.)(1990).Revolución tecnológica y reestructuración productiva: impactos y desafíos territoriales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.

lxxxixMartínez, C. (1996). La competitividad de la Unión Europea en la triada. Reflexiones metodológicas y análisis de indicadores. En DANE (1996). Productividad, competitividad e internacionalización de la economía. Bogotá D.C: Autor.xc Fajnzylber, F. (1991). Inserción internacional e innovación institucional. Revista de la CEPAL, (44): 149 - 178

xciHounie, A.; Pittaluga, L.; Porcile, G.; Scatolin, F. (1999)

xcii Alburquerque, F. (1996).Desarrollo económico local y distribución del progreso técnico. Santiago de Chile:Riadel.

xciiiStorper, M.; Walker, R. (1989).The Capitalism Imperative. Oxford: Basil Blackwell.

xciv Porter, M.E. (1990a): The Competitive Advantage of Nations. The Free Press, New York.

xcvMaillat, D., Kebir, S. (1998). The learning region and territorial production systems.Working papers, IRER (Institut de Recherches Economiques el Regionale), University of Neuchatel.

Page 203: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

xcvi Márquez, M.A. Hewings, G.J.D. (2003). Geographical competition between regional economies: The case of Spain. The Annals of Regional Science, 37, (4): 559-580

xcvii Porter, M.E. (1991).La ventaja competitiva de las naciones. Madrid: Ed. Plaza & Janés.

xcviii Porter, M.E. (1991).

xcixVázquez Barquero, A. (1999a).Desarrollo, redes e innovación: Lecciones sobre desarrollo endógeno.Madrid: Ed. Pirámide, p. 216

cMoncayo Jiménez, E. (2002), p. 18).

ciBerroeta, B.; Del Castillo, J.; Uyarra, E. (1999).Nuevas pautas deintervención en materia de Innovación y Empleo: Las Estrategias Territoriales deEmpleo e Innovación”. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, XXXI, (122): 757-774

cii Porter, M.E. (1996). What is Strategy?.Boston:Harvard Business Review.

ciiiEsser, K.; Hillebrand, W.; Messner, D.; Meyer-Stamer, J. (1996).Competitividad sistémica: nuevo desafío para las empresas y la política. Revista de la CEPAL, (59): 32-59

civKrugman, P. (1994).Vendiendo prosperidad. Barcelona: Ed. Ariel.

cvBourguignon, F. y Morrisson, C. (2002). Inequality among world citizens: 1820-1992.The American Economic Review, 92, (4): 728.

cvi Braudel, F. (1986). La dinámica del capitalismo, México, D.F: Fondo de Cultura Económica.

cviiRamírez J. C., Silva Lira, I. y Cuervo, L. M. (2009). p. 25

cviiiGarcía Reche, A. y Duch, J. (1999). La Política Regional, en Jordán Galduf, J. M. y otros (coordinadores).Política económica y actividad empresarial. Valencia:Tirant lonillant: 407- 435

cixVázquez, J. A. 1999. Integración económica y desigualdades regionales» en Rodríguez Gutiérrez, F. (Editor): Manual de Desarrollo Local. Gijón: Ed. Trea: 212-223

cxSilva Lira, I. (2003). Disparidades, competitividad territorial y desarrollo local y regional en América Latina, ILPES. SerieGestión Pública. (33)

cxiCuervo Gonzáles, L. M. (2003). Evolución reciente de las disparidades económicas territoriales en América Latina, estado del arte, recomendaciones de política y perspectivas de investigación. ILPES, Serie Gestión Pública, (41).

cxiiSchejtman, A. (1999). Las dimensiones urbanas en el desarrollo rural. Revista de la CEPAL (67):15 - 32

cxiiiHidalgo Martínez, M. Á. (2010). La fracturada economía china: análisis de las disparidades regionales en términos de inversión en capital fijo,Pekín: Universidad Tsinghua.

cxivCEPAL (2009). Economía y territorio en América Latina y el Caribe. Desigualdades y políticas. Santiago de Chile. Autor.

cxvRiffo Pérez, L. (1999). Crecimiento y disparidades regionales en Chile: Una visión de largo plazo. En Estadística y Economía. (18): 129-130

cxviGallo Rivera M. T. y Garrido Yserte R. (2006). Disparidades económicas territoriales en el Perú: Una aproximación empírica a partir de micro datos. En Investigaciones Regionales, (9): 47-72

cxvii Tello, M. (2006).Las teorías del Desarrollo Económico Local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, (247)

cxviii Ortiz SaraviaÁ. y Otros (1986). Estrategias para el desarrollo de la sierra. Cuzco Perú: Centro de estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas.

Page 204: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

cxixHurtado, I. (2000). Dinámicas territoriales: Afirmación de las ciudades intermedias y surgimiento de los espacios locales. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

cxxGonzáles de Olarte, E. (2003). Descentralización: Cómo integrar y conformar regiones. En Foro Descentralista. Lima: Grupo Propuesta Ciudadana. Boletín 2: 21-27

cxxi FONCODES (2006). El mapa de la pobreza del Perú 2006. Lima: Autor.

cxxii Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD (2009). Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2009. Lima. Autor.

cxxiiiConsejo Nacional del Ambiente – CONAM. (2006). Indicadores Ambientales Piura. Lima: Serie Indicadores Ambientales (9)

cxxivConsejo Nacional del Ambiente – CONAM. (2006).

cxxv Córdova Aguilar, A. (2009). Proyecto: Desarrollo de capacidades para una propuesta de zonificación ecológica económica –ZEE- para el ordenamiento territorial del departamento de Piura. Área geología y potencial de recursos mineros. Memoria descriptiva final. Piura: Gobierno Regional Piura.

cxxvi García M. K. (2009). Zonificación Ecológica y Económica de Piura. Hidrogeología. Memoria descriptiva.Piura: Gobierno Regional Piura.

cxxviiConsejo Nacional del Ambiente (2006). p. 9-10

cxxviii García M. K. (2009). p. 7

cxxixGuerra Soto, E. (2010). Componentes Biológicos del Proceso de Zonificación Ecológica Económica para el Ordenamiento Territorial. Memoria Descriptiva para las zonas de vida, Pisos altitudinales y biodiversidad en la región Piura VersiónFinal. Piura: Gobierno Regional de Piura.

cxxx Guerra Soto, E. (2010).

cxxxi Guerra Soto, E. (2010).

cxxxiiMera Rafael, N. (2009). Desertificación y deforestación de los suelos con potencial agrícola, pecuario y forestal en la Región Piura. Piura: Gobierno Regional.

cxxxiii Mera Rafael, N. (2009).

cxxxiv Gobierno Regional de Piura (2009). Mapa de Salinización y mal Drenaje. Piura, Autor.

cxxxvCórdova Aguilar, A. (2009). p. 55

cxxxviCórdova Aguilar, A.(2009). p. 54

cxxxviiCórdova Aguilar, A. (2009). p. 53

cxxxviiiCórdova Aguilar, A.. (2009). p. 54

cxxxixCórdova Aguilar, A. (2009). p. 56

cxl Gobierno Regional de Piura. (2009). Proyecto Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial en el departamento de Piura. Piura. Autor.

cxliAlbañil Ordinola, M. (2010). Zonificación Ecológica Económica del Departamento de Piura. Aspectos Productivos. Memoria Final Piura: Gobierno Regional de Piura.

cxlii Albañil Ordinola, M. (2010).

cxliii Albañil Ordinola, M. (2010).

Page 205: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

cxliv Albañil Ordinola, M. (2010).

cxlv Albañil Ordinola M. (2010).

cxlviCórdova Aguilar, A. (2009). P. 10

cxlviiMinisterio de Energía y Minas (2008). Anuario Minero. Lima: Autor.

cxlviii Albañil Ordinola, M. (2010)

cxlixBanco Central de Reserva del Perú (2008). Informe Económico y Social de la Región Piura. Encuentro Económico, Piura: Autor.

cl Albañil Ordinola, M. (2010)

cli Albañil Ordinola, M. (2010)

cliiBanco Central de Reserva del Perú (2008).

cliiiGobierno Regional de Piura. (2009).

cliv Instituto Nacional de Estadística e Informática (2008).La pobreza en el Perú en el año 2007. Informe técnico. Lima: Autor.

clv Instituto Nacional de Estadística e Informática (2010).Situación de la pobreza en el 2009. Informe Técnico. Lima: Autor.

clvi Aldana Rivera, S., Diez Hurtado, A. (1994). Balsillas, piajenos y algodón: procesos históricos en Piura y Tumbes. Lima: Cipca –Tarea.

158Rozas, P. y Jiménez, R. (2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico- Revisión conceptual. CEPAL, Serie 75 recursos naturales e infraestructura.

Page 206: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

BIBLIOGRAFIA

LIBROS

1.-Alburquerque, F. (1996). Desarrollo económico local y distribución del progreso técnico. Santiago de Chile:Riadel.

2.-Arocena, J. (1995). El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Caracas: Ed. Nueva Sociedad.

3.-Bernex de Falen, N. (1987). La geografía regional del norte: Geografía viva o vivida. Piura: CIPCA.

4.-Bernex de Falen, N. y Revesz, B. (1988). Atlas Regional de Piura. Piura: CIPCA.

5-Boisier, S. (1992). El difícil arte de hacer región. Las regiones como actores territoriales del nuevo orden internacional. Conceptos, problemas y métodos. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas.

6.-CEPAL (2009). Economía y territorio en América Latina y el Caribe. Desigualdades y políticas. Santiago de Chile. Autor.

7.-Cuadrado Roura, J.R. (1987). Los desequilibrios regionales y el Estado de las Autonomías. Barcelona: Ed. Orbis.

8.-Córdova Aguilar, H. (comp) (1986). Acondicionamiento del espacio para el desarrollo regional: Caso Arequipa. Lima: Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

9.-De Althaus Guarderas, J. (1987). El desarrollo hacia adentro y anemia regional en el Perú. Lima: Fundación M. J. Bustamante de la Fuente.

Page 207: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

10.-Furió Blasco, E. (1996a). Evolución y cambio en la economía regional. Barcelona: Ed. Ariel Economía.

11.-Hidalgo Martínez, M. Á. (2010). La fracturada economía china: análisis de las disparidades regionales en términos de inversión en capital fijo,Pekín: Universidad Tsinghua.

12.-Hurtado, I. (2000). Dinámicas territoriales: Afirmación de las ciudades intermedias y surgimiento de los espacios locales. Lima: Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.

13.-Krugman, P. (1992). Geografía y comercio. Barcelona: Antoni Bosch.

14.-Le Chau (1987). La problemática regional de América Latina. Lima: Editorial Horizonte.

15.-Martín Rodríguez, M. (1998). La economía de las regiones españolas en el largo y muy largo plazo. En Mella Márquez, J.M.(Coord).

16.-Mella-Márquez, J.M. (1998a). Evolución doctrinal de la ciencia regional: una síntesis. En Mella-Márquez JM. (Coord.), Economía y política regional en España ante la Europa del siglo XXI, Madrid, España: Akal.

17.-Méndez, R. (1997a). Geografía económica: La lógica espacial del capitalismo global. Barcelona: Ed. Ariel Geografía.

18.-Oliden Milla, J. y Alvarado Merino, G. (2003). Hacia el ordenamiento territorial de la Región Piura. Una propuesta metodológica. Piura: CIPCA.

19.-Ortiz, Á. y Otros (1986). Estrategias para el desarrollo de la sierra. Cuzco: Centro de estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas.

20.-Parodi Trece, C. (2005). Economía de las Políticas Sociales.Lima:Universidad del Pacífico.

21.-Pérez López, C. (2006). Problemas resueltos de Econometría. Madrid: Thomson.

22.-Pulgar Vidal, J. (1987). Geografía del Perú: las ocho regiones naturales, la regionalización transversal, la microregionalización. Lima: PEISA.

23.-Revesz, B. (editor) (2013). Miradas cruzadas: políticas públicas y desarrollo regional en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

24.-Ruiz Durán, C. (2005). Dimensión Territorial del Desarrollo Económico de México. (Segunda edición). México: UNAM.

25.-Vázquez Barquero, A. (1999a). Desarrollo, redes e innovación. Lecciones sobre desarrollo endógeno. Madrid: Ed. Pirámide.

26.-Vázquez, J. A. 1999. Integración económica y desigualdades regionales. En Rodríguez Gutiérrez, F. (Editor): Manual de Desarrollo Local. Gijón: Ed. Tarea.

Revistas

1.-Alburqueque, F. (1999). Desarrollo económico local/regional y fomento empresarial en América Latina. En Ciudad y Territorio Estudios territoriales, XXXI (122): 821-834.

Page 208: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

2.-Aroca, P. y Atienza M. (2008). Desigualdades regionales en Chile. En Foreing Affairs Latinoamérica. 9, (1): 53–63.

3.-Azzoni, C. R. (2009). Brazil: Una larga historia de disparidades regionales. En Foreing Affairs Latinoamérica. 9, (1): 45-52.

4.-Ballón, E. (2003). Algunos comentarios a la Propuesta del Plan Nacional de Desarrollo Territorial 2004-2013 del Consejo Nacional de Descentralización. En Foro Descentralista. (3): 16-20.

5.-Boisier, S. (1998a). El desafío territorial de la globalización. Reflexiones acerca del sistema regional chileno. Economía, Sociedad y Territorio. I, (4): 755-777.

6.-CEPAL (2009). Economía y territorio en América Latina y el Caribe. Desigualdades y políticas. Santiago de Chile. Autor.

7.-CIPCA (2003). La macro Región Norte. Síntesis. En revista Foro Descentralista (3): 4-15.

8.-Cuadrado Roura, J.R. (1992). Cuatro décadas de economía del crecimiento regional en Europa: principales corrientes doctrinales” en García Delgado, J.L. (Coord.), Economía Española, Cultura y Sociedad, tomo II, EUDEMA, Madrid, 525-561.

9.-Cuadrado Roura, J. R. (2009). La Unión Europea frente a las disparidades económicas regionales. En Foreing Affairs Latinoamérica. 9, (1): 73-86.

10.-Cuervo Morales, M., Morales Gutiérrez, F. (2009). Las teorías del desarrollo y las desigualdades regionales: una revisión bibliográficaMéxico: Análisis Económico, XXIV, (55): 365-383.

11.-Cuervo Gonzáles, L. M. /2003). Pensar el territorio: los conceptos de ciudad global y región en sus orígenes y evolución. ILPES.Serie Gestión Pública (40).

12.-Cuervo Gonzáles, L. M. (2003). Evolución reciente de las disparidades económicas territoriales en América Latina: estado del arte, recomendaciones de política y perspectivas de investigación. ILPES,Serie Gestión Pública, (41).

13.-Cuervo, L. M. (2006). Globalización y territorio. Serie Gestión Pública (56).

14.-Dammert Ego Aguirre, M. (2003). La descentralización en el Perú a inicios del siglo XXI: de la reforma institucional al desarrollo territorial. Volumen I y II. Serie gestión pública (31).

15.-De La Fuente, A. (1996a). Economía Regional desde una perspectiva neoclásica. De convergencia y otras historias. Revista de Economía Aplicada, vol. IV, (10): 5-63.

16.-Delgado Cabeza, M. y Sánchez Fernández, J. (1999). Las desigualdades territoriales en el Estado español. 1955-1995. En revista EURE 25, (75):  41- 62.

17.-Delgadillo Macías, J. (2008). Desigualdades territoriales en México derivadas del tratado de libre comercio de América del Norte. En revista EURE. Vol. XXXIV, (101): 71-98.

Page 209: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

18.-Elías, Víctor J. (2009). La desigualdad económica territorial en Argentina. En Foreing Affairs Latinoamérica. 9, (1): 63-72.

19.-Fajnzylber, F. (1991). Inserción internacional e innovación institucional. Revista de la CEPAL, (44): 149 – 178.

20.-Estache, A. (2002). Cómo hacer que la reforma de la infraestructura favorezca a los más pobres. En revista de la CEPAL (78): 105 -124.

21.-Gallo Rivera M. T. y Garrido Yserte R. (2006). Disparidades económicas territoriales en el Perú: Una aproximación empírica a partir de micro datos. En Investigaciones Regionales, (9): 47-72.

22.-Gallo Rivera, M. T. (2011). Crecimiento económico y desequilibrios territoriales en Perú ¿Algo está cambiando? En Foreing Affairs Latinoamérica. 9, (1): 33 – 34.

23.-Gonzáles de Olarte, E. (2003). Descentralización: Cómo integrar y conformar regiones. En Foro Descentralista. Lima: Grupo Propuesta Ciudadana. Boletín 2: 21-27.

24.-Hounie, A.; Pittaluga, L.; Porcile, G.; Scatolin, F. (1999): La CEPAL y las nuevas teorías del crecimiento..Revista de la CEPAL. (68): 7-33.

25.-Katz, J. y Stumpo, G. (2001). Regímenes sectoriales, productividad y competitividad internacional. En revista de la CEPAL (75): 137 – 159.

26.-Lázaro Araujo, L. (1999a). Viejos y nuevos paradigmas, desarrollo regional y desarrollo local. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales. vol. XXXI, (122): 685-706.

27.-Lira Cossio, L. (2003). La cuestión regional y local en América Latina. En Serie Gestión Pública (44).

28.-Maldonado Cruz, P. Torres Valdés J.C., Miguel Velasco, A.E. (2008). Las desigualdades económicas inter e intra regionales en el estado de Oaxaca. En Problemas del Desarrollo, Revista Latinoamericana de Economía. 39, (154): 241 – 244.

29.-Mancha Navarro, T. y Garrido Yserte, R. (2009). Las desigualdades regionales en España: pasado, presente y futuro”. En Foreing Affairs Latinoamérica. 9, (1): 87 – 98.

30.-Márquez Domínguez, J. y Rovira Pinto, A. (2002). El desarrollo local. Una propuesta social y económica con fuerte base territorial. En Espacio y Desarrollo. (14): 50.

31.-Méndez Vergara, E. (1999). Criterios claves para el ordenamiento territorial ambiental. En revista Espacio y Desarrollo (11).

32.-Moncayo Jiménez, E. (2002): Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización. Serie Gestión Pública, (27): 8.

33.-Revesz, B. y Oliden, J. (2003). Ordenamiento territorial y Desarrollo Regional. En revista Foro Descentralista. ( 2): 14 – 20.34.-Riffo Pérez, L. (1999). Crecimiento y disparidades regionales en Chile: Una visión de largo plazo. En Estadística y Economía. (18): 129-130.

Page 210: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

35.-Rodríguez Rodríguez, V. (1988). La medición de los desequilibrios territoriales en España. Revista de Estudios Regionales, (21): 97 – 120.

36.-Rosende, F. (2000). Teoría del crecimiento económico: un debate inconcluso, en Estudios de Economía, vol. 27, (1): 105.

37.-Ruiz Duran, C. (2009). México: redimensionamiento territorial, desigualdades y surgimiento de un nuevo orden. En Foreing Affairs Latinoamérica. 9, (1): 2 – 11.

38.-Sánchez Domínguez, M.A.; Ortega Almón, M.A. (2002). La integración económica y las disparidades regionales en la Unión Europea. Estudios de Economía Aplicada, vol. 20, (1): 261-274.

39.-Sánchez Fernández, J. (1998). Disparidad y Polarización de la producción provincial en España. Revista de Estudios Regionales.1, (50): 81-108.

40.-Serrano Martínez, J.M. (2001). Disparidades regionales en España de la densidad de población a lo largo del siglo XX. Papeles de Geografía, (34): 225- 250.

41.-Schejtman, A. (1999). Las dimensiones urbanas en el desarrollo rural. Revista de la CEPAL (67): 15 – 32.

42.-Silva Lira, I. (2003). Disparidades, competitividad territorial y desarrollo local y regional en América Latina. ILPES. SerieGestión Pública. (33).

43.-Silva Lira, I. (2005). Desarrollo económico local y competitividad territorial en América latina. En Revista de la CEPAL (85): 81 -100.

44.-Silva Lira, I. y Sandoval, C. (2005). Desarrollo económico local/regional y fomento productivo: la experiencia chilena. En Serie Gestión Pública. (49).

45.-Vázquez Barquero, A. (1986). El cambio del modelo de desarrollo regional y los nuevos procesos de difusión en España. Estudios Territoriales. (20): 87 – 110.

46.-Vázquez Barquero, A. (1998). Desarrollo endógeno. Conceptualización de la dinámica de las economías urbanas y regionales.Cuadernos del CENDES. 15, (38): 45-65.

47.-Vázquez Barquero, A. (1999d). El desarrollo local en los tiempos de globalización. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, XXXI, (122): 722 – 734.

48.-Vázquez, J. A. (1999). Integración económica y desigualdades regionales. En Rodríguez Gutiérrez, F. (Editor): Manual de Desarrollo Local. Gijón: Ed. Trea: 212-223.

49.-Vega, Humberto. (2002). Trabajo, crecimiento económico endógeno: un aporte al diálogo interdisciplinario. En Revista Economía. 25, (50): 205 – 225.

50.-Yoguel, G. (2000). Creación de competencias en ambientes locales y redes productivas. En Revista de la CEPAL. (71): 105 – 119.

51.-Zuleta Arango, J.M. (2007). Disparidades económicas regionales: Un análisis de la distribución espacial de la Población y del desempeño económico en Colombia. En Observatorio de la Economía Latinoamericana. (83).

Page 211: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

DOCUMENTOS

1.-Albañil Ordinola, M. (2010). Zonificación Ecológica Económica del Departamento de Piura. Aspectos Productivos. Memoria Final Piura: Gobierno Regional de Piura.

2.-Aldana Rivera, S., Diez Hurtado, A. (1994). Balsillas, piajenos y algodón: procesos históricos en Piura y Tumbes. Lima: Cipca –Tarea.

3.-Alvarado Merino, G. y Oliden Milla, J. (2003). Hacia el ordenamiento Territorial de la Región Piura. Una propuesta metodológica. Piura: CIPCA.

4.-Banco Central de Reserva del Perú (2008). Informe Económico y Social de la Región Piura. Encuentro Económico, Piura: Autor.

5.-Boisier, Sergio (1997). El vuelo de un cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo territorial. Santiago de Chile: ILPES. Serie ensayos (97/37).

6.-Consejo Nacional del Ambiente – CONAM. (2006). Indicadores Ambientales Piura. Lima: Serie Indicadores Ambientales (9).

7.-Córdova Aguilar, A. (2009). Proyecto: Desarrollo de capacidades para una propuesta de zonificación ecológica económica –ZEE- para el ordenamiento territorial del departamento de Piura. Área geología y potencial de recursos mineros. Memoria descriptiva final. Piura: Gobierno Regional Piura.

8.-Cuadrado Roura, J.R. (1998). Disparidades regionales en el crecimiento. Convergencia, divergencia y factores de competitividad territorial”. Ponencia presentada al IV Seminario Internacional, Red Iberoamericana sobre Globalización y Territorio. Bogotá: CIDER, Uniandes.

9.-Chiroque Chunga, Sigifredo y otros (1992). Mapa de la pobreza educativa de la Región Grau. Piura: Instituto Pedagógico de Piura.

10.-Dammert Ego Aguirre, M. (1999). Replanteando la Reforma Descentralista Peruana. Territorios Sociales, Estado con Regiones y Municipios, Impulso Autónomo. Lima: Universidad del Pacífico.

11.-FONCODES. (2006). El mapa de la pobreza del Perú 2006. Lima: Autor.

12.-García M. K. (2009). Zonificación Ecológica y Económica de Piura. Hidrogeología. Memoria descriptiva.Piura: Gobierno Regional Piura.

13.-Gobierno Regional de Piura (2009a). Mapa de Salinización y mal Drenaje. Piura, Autor.

14.-Gobierno Regional de Piura. (2009). Proyecto Desarrollo de capacidades para el ordenamiento territorial en el departamento de Piura. Piura. Autor.

15.-Gobierno Regional de Piura. (2012). La zonificación ecológica económica ZEE de la región Piura. Memoria final. Piura: Autor.

Page 212: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

16.-Guerra Soto, E. (2010). Componentes Biológicos del Proceso de Zonificación Ecológica Económica para el Ordenamiento Territorial. Memoria Descriptiva para las zonas de vida, Pisos altitudinales y biodiversidad en la región Piura VersiónFinal. Piura: Gobierno Regional de Piura.

17.-Instituto Nacional de Estadística e Informática–INEI. (2007). Perú: Incidencia, brecha y severidad de la pobreza total, según departamento, provincia y distrito. Lima: Autor.

18.-Instituto Nacional de Estadística e Informática–INEI. (2007). Censo Nacional de Población y Vivienda 2007. Dpto. de Piura. TOMO 2. Lima: Autor.

19.-Instituto Nacional de Estadística e Informática–INEI. (2008). La pobreza en el Perú en el año 2007. Informe técnico. Lima: Autor.

20.-Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. (2009). Compendio Estadístico 2009. Sistema Estadístico Departamental Piura. Piura: Autor.

21.-Instituto Nacional de Estadística e Informática–INEI. (2009). Situación de la pobreza en el 2008. Informe Técnico. Lima: Autor.

22.-Mera Rafael, N. (2009). Desertificación y deforestación de los suelos con potencial agrícola, pecuario y forestal en la Región Piura. Piura: Gobierno Regional.

23.-Ministerio de Energía y Minas (2008). Anuario Minero. Lima: Autor.

24.-Ocampo, J. A. (1998). Más allá del consenso de Washington. Una visión desde la CEPAL. En Revista de la CEPAL. (66): 7 – 28.

25.-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD (2009). Informes sobre Desarrollo Humano Perú 1993, 2000, 2003, 2005, 2007. Lima. Autor.

26.-Ramírez J. C., Silva Lira, I. y Cuervo, L. M. (2009). Economía y Territorio en América Latina y el Caribe. Desigualdades y Políticas. Santiago de Chile: Libros de la CEPAL, (99) p. 21.

27.-Rozas, P. y Jiménez, R. (2004). Desarrollo de infraestructura y crecimiento económico- Revisión conceptual. CEPAL, Serie 75 recursos naturales e infraestructura.

28.- Tello, M. (2006) Las teorías del Desarrollo Económico Local y la teoría y práctica del proceso de descentralización en los países en desarrollo. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, (247).

29.-Vázquez Barquero, A. (2000a). Desarrollo económico local y descentralización: Aproximación a un marco conceptual. Proyecto CEPAL/GTZ Desarrollo económico local y descentralización en América Latina, Santiago de Chile: CEPAL. p. 7.

TESIS

1.-Peña Sánchez, Antonio Rafael (2004). Las disparidades económicas intrarregionales en Andalucía. Tesis de doctorado. Universidad de Cádiz, España.

BIBLIOGRAFÍA CITADA Y NO CONSULTADA

Page 213: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

1.-Alburquerque, F., De Mattos, C.A., Jordán, R. (coords.) (1990). Revolución tecnológica y reestructuración productiva: impactos y desafíos territoriales. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.

2.-Amable, B.; Boyer, R. (1992). La relación R & D-Productividad en el contexto de las nuevas teorías del crecimiento: investigación aplicada reciente. Paris: CEPREMAP.

3.-Audretsch, D.B. (2003).Innnovation and spatial externalities.International Regional Science Review, 26, (2).

4.-Aydalot, P. H. (1985). Économie régionale et urbaine. Paris: Ed. Económica.

5.-Aydalot, P. (1986). Milieux innovateurs en Europe. París: GREMI.

6.-Bagnasco, A. (1977). Tre Italia: La Problematica Territoriale Dello Sviluppo Economico Italiano. Bologna: Il Mulino.

7.-Barro, R., Sala-I-Martin, X. (1991). Convergence Across States and Regions, Brookings Papers en Economic Activity. 22, (1).

8.-Barro, R.; Sala-I-Martin, X. (1995).Economic Growth. New York: Ed. Mc Graw Hill.

9.-Becattini, G. (1989). Riflessioni sul distritto industriale marshalliano como concetto socio-économique. Stato e Mercato, (25).

10.-Becattini, G. (1992). Les districts marshalliens: una notion socio-économique, en Benko, G. y Lipietz, A. (eds.), Les regions qui gagnent, París: Presses Universitaires de France.

11.-Becattini, G. (2002). Del distrito industrial marshalliano a la «teoría del distrito» contemporánea: Una breve reconstrucción crítica. Investigaciones Regionales, (1), p. 9-32.

12.-Berroeta, B.; Del Castillo, J.; Uyarra, E. (1999). Nuevas pautas de intervención en materia de Innovación y Empleo: Las Estrategias Territoriales de Empleo e Innovación”. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, XXXI, (122).

13.-Boisier, S. (1999). Nuevas fronteras para la política regional en América Latina. Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, XXXI, (122).

14.-Boudeville, J.R. (1968). L´espace et les pôles de croissance. París: Presses Universitaires de France.

15.-Bourguignon, F. y Morrisson, C. (2002). Inequality among world citizens: 1820-1992. The American Economic Review, 92, (4).

16.-Braudel, F. (1986). La dinámica del capitalismo, México, D.F: Fondo de Cultura Económica.

17.-Brue, S.L. y Grant R. R. (2009). Historia del pensamiento económico. (sétima edición). México DF: CENGACE Learning.

18.-Camagni, R. (1992). Organisation économique et réseaux de villes. En Derycke, P.H. (Ed.), Espace et dynamiques territoriales. París: Ed. Económica.

Page 214: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

19.-Capellin, R. (1992b). Theories of Local Endogenous Development and International Cooperation, cap. 11, en Tykkyläinem, M. (ed.), Development Issues and Strategies in the New Europe.Local, Regional and Interregional Perspectives. Aldershot, Avebury.

20.-Coronado Guerrero, D. (1997). La Política Regional de la Unión Europea: Una evaluación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en Andalucía. Ed. Servicio de Publicaciones. Universidad de Cádiz.

21.-Cuadrado Roura, J.R. (1987). Los desequilibrios regionales y el Estado de las Autonomías. Barcelona: Ed. Orbis.

22.-Davelaar, E.J., Nijkamp, P. (1990). Industrial innovation and spatial systems: the impact of producer services, en Ewers, H.J.; Allesch, J. (eds.), Innovation and regional development, Berlín: De Gruyter.

23.-Esser, K.; Hillebrand, W.; Messner, D.; Meyer-Stamer, J. (1996).Competitividad sistémica: nuevo desafío para las empresas y la política. Revista de la CEPAL, (59).

24.-Fujita, M.; Krugman, P. (2003). The new economic geography: Past, present and the future. Papers in Regional Science, 83, (1).

25.-García Reche, A. y Duch, J. (1999). La Política Regional, en Jordán Galduf, J. M. y otros (coordinadores). Política económica y actividad empresarial. Valencia: Tirant lonillant.

26.-Hägerstrand, T. (1967).Aspects of the spatial structure of social communication and the diffusion of innovation.Papers of the Regional Science Association, vol. 16, 27.-Heilbroner, R.; Milberg, W. (1998). La crisis de visión en el pensamiento económico moderno. Barcelona: Ed. Paidós.

28.-Krugman, P. (1994). Vendiendo prosperidad. Barcelona: Ed. Ariel.

29.-Krugman, P. (1995a).Development, geography and economic theory.Cambridge, Massachussets: The MIT Press.

30.-Lamboy, J.G.; Boschman, R.A. (2001).Evolutionary economics and regional policy.The Annals of Regional Science, 35, (1).

31.-Maillat, D.; Quévit, M.; Senn, L. (eds.) (1993). Réseaux d´innovation et milieux innovateurs: un pari pour le développement regional. Neuchâtel: GREMI-EDES.

32.-Maillat, D. (1998).Interaction between Urban Systems and Localized Productive Systems.European Planning Studies.6, (2).

33.-Maillat, D., Kebir, S. (1998).The learning region and territorial production systems.Working papers, IRER (Institut de Recherches Economiques el Regionale), University of Neuchatel.

34.-Mankiw, N.G.; Romer, D.; Weil, D.N. (1992).Contribution to the Empirics of Economic Growth.Quarterly Journal of Economics.107, (2).

35.-Markusen, A. (1999).Fuzzy Concepts, Scanty Evidence Policy Distance: the Case for Rigour and Policy Relevance in Critical Regional Studies. Regional Studies.33, (9).

Page 215: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

36.-Márquez, M.A. Hewings, G.J.D. (2003). Geographical competition between regional economies: The case of Spain. The Annals of Regional Science, 37, (4).

37.-Martínez, C. (1996). La competitividad de la Unión Europea en la triada. Reflexiones metodológicas y análisis de indicadores. En DANE (1996). Productividad, competitividad e internacionalización de la economía.Bogotá D.C: Autor.

38.-Moulaert, F., Sekia, F. (2003). Territorial Innovation Models: A Critical Survey. Regional Studies, 37, (3). 

39.-Myrdal, G. (1959). Teoría económica y regiones subdesarrolladas. México: Ed. Fondo de Cultura Económica.

40.-North, D. (1955).Location theory and regional economic growth.The Journal of Political Economy.63, (3).

41.-O´Brien, R. (1999).Global Financial Integration: The End of Geography. Londres: Printer.

42.-Ortiz Saravia Á. y Otros (1986). Estrategias para el desarrollo de la sierra. Cuzco Perú: Centro de estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas.

43.-Perroux, F. (1964). La economía del siglo xx. Barcelona: ed. Ariel.

44.-Piore, M.J., Sabel, C. (1993). La segunda ruptura industrial. Buenos Aires: Ed. Alianza.

45.-Porter, M.E. (1990a).The Competitive Advantage of Nations. The Free Press, New York.

46.-Porter, M.E. (1996).What is Strategy?. Boston:Harvard Business Review.

47.-Prebisch, R. (1949). El desarrollo de la América Latina y sus principales problemas. Santiago de Chile: CEPAL.

48.-Richardson, H.W. (1975). Elementos de economía regional. Madrid: Ed. Alianza Editorial.

49.-Richardson, H.W. (1986). Economía regional y urbana. Madrid: Ed. Alianza Universidad Textos.

50.-Sala-I-Martín, X. (1990).On Growth and States.Ph. D. dissertation, Harvard University.

51.-Sengenberger, W., Pyke, F. (1991). Les districtes industriales et la régéneration de léconomie locale: thémes de recherche et d´action. Travail et Societé, 16, (1).

52.-Smith, C.S. (2004).Descentralized government and regional income insurance.The Annals of Regional Science, 38, (1).

53.-Storper, M.; Walker, R. (1989).The Capitalism Imperative. Oxford: Basil Blackwell.

54.-Storper, M. (1993). Regional worlds of production: learning and innovation in the technology districts of France, Italy and the USA. Regional Studies, 27, (5).

55.-Vázquez Barquero, A. (1999a). Desarrollo, redes e innovación: Lecciones sobre desarrollo endógeno. Madrid: Ed. Pirámide.

Page 216: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2

56.-Veltz, P. (1999). Mundialización, ciudades y territorios. Barcelona: Ed. Ariel Geografía.

57.-Vernon, R. (1966). Internacional investment and internacional trade in the product cycle. Quarterly Journal of Economics, 80, (2).

58.-Williamson, J.G. (1972). Desigualdad regional y el proceso de desarrollo nacional: descripción de los modelos, en Análisis regional.

59.-Young, A. (1995). The Tyranny of Numbers: Confronting the Statistical Realities of the East Asian Growth Experience. Quarterly Journal of Economics. 110.clvii

A N E X O S

Page 217: Web viewPastos naturales y bosques 67. 3.1.7. Agua de riego 69 3.1.8. Recursos Hidrobiológicos 70. 3.1.9. Recursos energéticos 70. 3.1.10. Minerales 71. 3.2