F-237 de publicación-Piraí

3
Nombre de la(s) Entidad(es): Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, Gobiernos Autónomos Municipales de: La Guardia, Santa Cruz de la Sierra, Warnes, Montero, Colpa Bélgica, General Saavedra, Minero y Fernández Alonso. Informe N° : K2/AP08 /F10 Fecha de emisión: Periodo o fecha de evaluación: 1999 - 2010 Principal(es) Ejecutivo(s) del período evaluado: No es aplicable dado que el periodo de evaluación es amplio y por tanto el número de ejecutivos es extenso, a esta situación se suma la alta frecuencia de cambios de Prefectos y Gobernadores y especialmente de Alcaldes Municipales. Principal Ejecutivo a la fecha de emisión del presente informe: Rubén Armando Costas Aguilera, Gobernador del Departamento de Santa Cruz; Ing. Percy Fernández Añez, Alcalde Municipal de Santa Cruz de la Sierra; Dr. Jorge Morales Encinas, Alcalde Municipal de La Guardia; Sr. Mario Cronembold Aponte, Alcalde Municipal de Warnes; Sr. Mario Fortunato Baptista Conde, Alcalde Municipal de Montero; Sr. Valdemar Antelo Ortíz, Alcalde Municipal de Colpa Bélgica; Sr. Miguel Llave Rojas, Alcalde Municipal de General Saavedra; Ing. Freddy Rivero Villarroel, Alcalde Municipal de Minero; Dra. Angelina Vargas Ferrufino, Alcaldesa Municipal de Fernández Alonso. Objeto: F-237 Cód. de la I/AU-009 FORMULARIO PARA INFORMES DE AUDITORÍA AMBIENTAL (AUAMB) (Código del Informe: ‘A’) I/AU-009) GEA 001/2011 Nº de control

Transcript of F-237 de publicación-Piraí

Page 1: F-237 de publicación-Piraí

Nombre de la(s) Entidad(es):

Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, Gobiernos Autónomos Municipales de: La Guardia, Santa Cruz de la Sierra, Warnes, Montero, Colpa Bélgica, General Saavedra, Minero y Fernández Alonso.

Informe N° : K2/AP08/F10 Fecha de emisión:

Periodo o fecha de evaluación: 1999 - 2010

Principal(es) Ejecutivo(s) del período evaluado:

No es aplicable dado que el periodo de evaluación es amplio y por tanto el número de ejecutivos es extenso, a esta situación se suma la alta frecuencia de cambios de Prefectos y Gobernadores y especialmente de Alcaldes Municipales.

Principal Ejecutivo a la fecha de emisión del presente informe:

Rubén Armando Costas Aguilera, Gobernador del Departamento de Santa Cruz; Ing. Percy Fernández Añez, Alcalde Municipal de Santa Cruz de la Sierra; Dr. Jorge Morales Encinas, Alcalde Municipal de La Guardia; Sr. Mario Cronembold Aponte, Alcalde Municipal de Warnes; Sr. Mario Fortunato Baptista Conde, Alcalde Municipal de Montero; Sr. Valdemar Antelo Ortíz, Alcalde Municipal de Colpa Bélgica; Sr. Miguel Llave Rojas, Alcalde Municipal de General Saavedra; Ing. Freddy Rivero Villarroel, Alcalde Municipal de Minero; Dra. Angelina Vargas Ferrufino, Alcaldesa Municipal de Fernández Alonso.

Objeto:

La cuenca del río Piraí en el tramo que inicia a la altura de Rancho Chico en el municipio de La Guardia y se prolonga hasta la confluencia con el río Chané en el municipio de San Pedro y algunos de los principales afluentes. Las actividades industriales que están generando un impacto a los cuerpos de agua producto de sus descargas, estas son: Cervecería Boliviana Nacional, lagunas norte de oxidación de SAGUAPAC, planta faenadora Pío Rico, Frigorífico Guabirá, granja porcina La Madre, lagunas de SAGUAPAC del Parque Industrial, COSMOL y COSEPW. Las once comunidades seleccionadas: Villa Copacabana, Pico de Monte, Puente Caimanes, Minero, Rancho Nuevo, Pueblo Nuevo, Poza Caimanes, Chané Magallanes, Chané Independencia, Juan Latino y Chané Justiniano. La zona agrícola de actividad intensa que abarca gran parte de la cuenca baja del río Piraí, desde el límite noreste del municipio de Warnes aguas abajo, hasta la confluencia del río Pirai con el río Chané.

Tipo de auditoría:

Eficacia del SistemaDesempeño AmbientalResultados de la Gestión Ambiental

F-237

Cód. de la Norma

I/AU-009

FORMULARIO PARA INFORMES DE AUDITORÍA AMBIENTAL (AUAMB)

(Código del Informe: ‘A’)I/AU-009)

GEA 001/2011

Nº de control

Page 2: F-237 de publicación-Piraí

Sujeto:

Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz Gobierno Municipal Autónomo de la Guardia. Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra. Gobierno Municipal Autónomo de Warnes. Gobierno Municipal Autónomo de Montero. Gobierno Municipal Autónomo de Colpa Bélgica. Gobierno Municipal Autónomo de General Saavedra. Gobierno Municipal Autónomo de Minero. Gobierno Municipal Autónomo de Fernández Alonso.

Objetivo(s):

Objetivo GeneralEvaluar la variación del estado ambiental del río Piraí.

Objetivos Específicos

Objetivo específico n.º 1Evaluar la variación de la calidad ambiental de la cuenca del río Piraí y verificar si los cambios detectados corresponden a lo establecido por la normativa.

Objetivo específico n.º 2Evaluar la variación de la condición del medio ambiente de la cuenca del río Piraí y verificar si los cambios detectados corresponden a lo establecido por la normativa.

Recomendaciones:

a. Las recomendaciones R.1 y R.2 piden a la Gobernación y a los Gobiernos Municipales de Warnes, Minero, General Saavedra, Fernández Alonso y Montero, ejecutar acciones que les permita identificar, prevenir y controlar la contaminación por efecto de la actividad agrícola.

b. Las recomendaciones R.3 y R.4 piden a la Gobernación y a los Gobiernos Municipales proponer la clasificación de los cuerpos de agua de la cuenca del río Piraí.

c. Las recomendaciones R.5 y R.6 piden a la Gobernación y a los Gobiernos Municipales incrementar el número de funcionarios para realizar las acciones de control y promover estabilidad laboral.

d. Las recomendaciones R.7, R.8 y R.9 piden a la Gobernación, inspeccionar y vigilar las medidas aprobadas en los documentos de adecuación de las actividades que generan descargas a los cuerpos de agua, realizar inspecciones de oficio y verificar el cumplimiento de las acciones de control y vigilancia de los Gobiernos Municipales.

e. Las recomendaciones R.10 y R.11 piden a los Gobiernos Municipales de Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, Warnes y Montero, participar de los procesos de inspección que realiza la Gobernación y realizar inspecciones de control en base a los documentos de adecuación de las actividades que generan descargas a los cuerpos de agua dentro su jurisdicción.

____________________________________________ (Gerente de Evaluaciones Ambientales)

SelloFecha de elaboración: 02/03/2011