F SGC 033 Resultadoaprendizaje2

8

Click here to load reader

description

rRA

Transcript of F SGC 033 Resultadoaprendizaje2

Page 1: F SGC 033 Resultadoaprendizaje2

CódigoINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Revisión:F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO

División: Industrial

FDC*/Carrera: MANTENIMIENTO

Asignatura: Formación Sociocultural II

Cuat.-Gpo(s): 2 C Fecha de aplicación: 12-MARZO-15

Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.

Unidad II. Dinámica de grupos

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).

Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER

Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos xOtro (Especificar): Resultado de Aprendizaje

Prueba escrita Prácticas, ejercicios, demostraciones

Trabajo investigación Rúbrica

x Ensayo, informe Lista de cotejo

Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: LOURDES PINO

Nombre del alumno:ABNAL RAMIREZ, CHALE ZAPATA, CASTILLO QUIJANO, DZUL AYIL, MENDEZ PALOMO

Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje

Instrucciones. A partir del proyecto integrador al que los alumnos pertenezcan, deberán elaborar la estructura de un equipo de trabajo, especificando en un documento escrito el reglamento del equipo de trabajo, metas y objetivos, organigrama de roles y formatos de evaluación de resultados, expresados en hojas de cotejo o listas de verificación).Reporte técnico. El documento deberá estar estructurado de la siguiente manera:1 Portada (título del documento, nombres de los alumnos y del equipo al que pertenecen, nombre de la asignatura, nombre de la carrera, período cuatrimestral que se cursa)2 Resumen del reporte3 Contenido:

ObjetivoMetasReglamento del equipo (dividió en normas administrativas y normas éticas)Organigrama de roles (explicación de actividades de cada uno de estos)Explicación del formato para la evaluación de resultados

Cabe aclarar que el contenido del documento deberá estar vinculado con el proyecto integrador asignado, según la carrera que curses.

*FDC: familia de carreras

Page 2: F SGC 033 Resultadoaprendizaje2

CódigoINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Revisión:F-SGC-033 00

CRITERIOS DE EVALUACION

Nota: el documento se entregará engrapado con esta hoja de instrucciones al frente, sin carpeta.

VALIDACION DE LA ACADEMIA*

Nombre de los integrantes de la academia FirmaIvette Cárdenas AguayoLourdes Pino Flores

* Este apartado solo se llenará para la entrega de este instrumento a la División correspondiente.

Resumen del reporte Página 2 de 6

Saber hacer Sí No 1 El objetivo y las metas son medibles2 El reglamento tiene entre 5 y 10 normas3 El reglamento es susceptible de cumplirse4 El organigrama está claro5 Se explica la forma en que se evaluará el objetivo6 El formato de evaluación es consistente con el objetivo y permite medirlo7 Se observó relación con el proyecto integradorSaber ser Sí No

8 Se entregó en la fecha establecida9 La tarea no presenta faltas ortográficas10 Se respetaron las instrucciones indicadas

Page 3: F SGC 033 Resultadoaprendizaje2

CódigoINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Revisión:F-SGC-033 00

Este proyecto va enfocado en una ventana eléctrica en la cual trabajamos en equipo para poder alcanzar el objetivo y meta de nuestro proyecto el cual es realizar una ventana eléctrica funcional.

De igual forma

Página 3 de 6

Page 4: F SGC 033 Resultadoaprendizaje2

CódigoINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Revisión:F-SGC-033 00

PERSIANAS AUTOMATICAS

OBJETIVO:Elaboración de unas persianas automatizad que puedas ser utilizadas por cualquier persona y además se puedan instalar en una casa particular.

METAS:Lograr que las persianas sean capaces de plegarse y replegarse sin la necesidad de estar en todo momento junto a ellas.

Reglamento de equipo:1: se quedaran cuando el equipo se quede de acuerdo2: se podrá retirar algún integrante si tiene una emergencia (familiar)3: uso obligatorio del equipo personal de seguridad4: nadie ofenderá a sus compañeros en el momento de trabajar.5: llegaran temprano donde se cite el equipo.

Normas administrativa:1: todos aportaran recursos económicos para el proyecto.2: todos llevaran una cuenta de cuánto se está gastando en el proyecto.3: se comprara el material necesario a utilizar sin excederse. 4: si sobran piezas se repartirá entre todo el equipo.5: la venta del producto se repartirá entre todo el equipo.

Normas ética:

1.- todos los integrantes tendrán crédito a la hora de presentar los trabajos2.- todos los integrantes serán tratados por igual3.- todos los integrantes serán respetados 4.- todos los integrantes serán escuchados al momento de dar una opinión5.-todos mostraran responsabilidad durante todo el tiempo que se esté realizando el proyecto.

ORGANIGRAMA DE ROLES

1.- diseño del proyecto.2.- dibujo a mano alzada del proyecto.3.- conteo de materiales a utiliza.4.- construcción del proyecto.A) construcción de la ventana.B) construcción de la base de la ventana.C) ensamblar la ventana a la baseD modificación del motor a usar.E) ajustar el motor a la persiana.

Página 4 de 6

Page 5: F SGC 033 Resultadoaprendizaje2

CódigoINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Revisión:F-SGC-033 00

F) ensamblado del motor a la base de la persiana.

PROYECTO INTEGRADOR

PERSIANAS ELECTRICAS

INTEGRANTES 5 PERSONAS POR EQUIPO MAXIMOTEMÁTICA ELABORACION DE PERSIANAS ELECTRICAS

DESCRIPCION

Debe realizarse la construcción de una ventana, y persiana, que se repliegue y despliegue, abra y cierre por medios mecánicos impulsados por dispositivos eléctricos, como motores o actuadores eléctricos con las siguientes características:

Dimensiones mínimas 1m x 0.6m

Dimensiones máximas 1m x 0.9m

La ventana, podrá ser construida de aluminio, madera, herrería u otro material y la persiana de igual manera, puede ser diversos materiales como PVC, tela, etc., con el sistema de apertura que deseen (dos partes, corredizas, abatibles, en acordeón, etc).

Deberá abrir y cerrar la persiana, plegarla y desplegarla de forma eléctrica por medio de un motor. (funcional)

El sistema de apertura o cierre deberá se original.

IDENTIFICACIÓN Y ENTREGA

Cada equipo deberá identificar su proyecto con una tarjeta colocada en el dispositivo que contenga:

• Nombre y apellidos de los integrantes.• Grupo y grado en curso.• Nombre del dispositivo• Breve descripción de las características o innovaciones que

tiene su dispositivo.

Para la entrega se hará una exposición de los proyectos (funcional)FECHA DE EVALUACIÓN

SEMANA 12 DEL CUATRIMESTRE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

Se formará un comité evaluador que revisara lo siguiente:

Las medidas mínimas requeridas. Su funcionalidad Su innovación u originalidad Que este correctamente identificado Deberá de describir el proceso de fabricación, medir los

tiempos y movimientos del proceso de construcción y su costo de fabricación y mantenimiento.

Página 5 de 6

Page 6: F SGC 033 Resultadoaprendizaje2

CódigoINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Revisión:F-SGC-033 00

Página 6 de 6