F3.PR5.PE2 Lista de Verificación Unidades de Servicio v2

4
F3.PR5.MPE2 Versión 2,0 Regional: Centro Zonal: Diligenció: Cargo: 1. CONDICIONES LOCATIVAS PARÁMETRO CMPLIMIENTO O!SERVACIONES TOTAL PARCIAL NO CMPLE Existe ventilación natural y/o artificial en las diferentes áreas del lugar. Existe aseo y orden general en las instalaciones. ". PREVENCION DE EMER#ENCIAS $ DESASTRES PARÁMETRO CMPLIMIENTO O!SERVACIONES TOTAL PARCIAL NO CMPLE Existe Plan de emergencias documentado e implementado. Se ha realizado mantenimiento periodico al ascensor %. SSTANCIAS &IMICAS PARÁMETRO CMPLIMIENTO O!SERVACIONES TOTAL PARCIAL NO CMPLE Macro'roce(o Me)ora*iento Contin+o LISTA DE VERI,ICACION NIDADES DE SERVICIO ni-a- -e Ser icio : Fecha: Los pisos, paredes y techos se encuentran en uenas condiciones de higiene y mantenimiento. Las puertas y ventanas están en uenas condiciones de mantenimiento y seguridad. La !luminación es suficiente y las luminarias estan en uen estado de funcionamiento. Seguridad de la infraestructura " se presentan grietas, desniveles, ostaculos, humedades, riesgo locativo# Existe hacinamiento " falta espacio# en los diferentes lugares de las instalaciones. Existe se$alización de salidas de emergencias de las diferentes áreas " a$o, cocina, oficinas, etc#. Se oserva extintores se$alizados y demarcados "uicados a una altura %.&m del piso#. Existe'oti(u)n de primeros auxilios con los elementosásicos necesarios " no se deen tener medicamentos sin formula m*dica#. Se reallizado mantenimientos periodicosa los gainetes de emergencias. Si existe escaleras deen estar con arandas de protección y material antideslizante en cada escalón. En el área de almacenamiento de sustancias (u)micas "+loro, hipoclorito de sodio, arsol, -+P , asolina, Pinturas, etc.#, se encuentra en uen estado con ventilación. El personal (ue manipula los productos (u)micos para la desinfección y limpieza, cuenta con los Elementos de Protección Personal 0 EPP. Se cuenta con las fichas tecnicas en lugar visile de los productos (uimicos (ue se estan usando en la fase de limpieza y desinfección

description

verificacion

Transcript of F3.PR5.PE2 Lista de Verificación Unidades de Servicio v2

LISTA VERIFICACION Macroproceso Mejoramiento Continuo

LISTA DE VERIFICACION UNIDADES DE SERVICIORegional:Centro Zonal:Unidad de Servicio:Fecha:Diligenci:Cargo:1. CONDICIONES LOCATIVASPARMETROCUMPLIMIENTOOBSERVACIONESTOTALPARCIALNO CUMPLELos pisos, paredes y techos se encuentran en buenas condiciones de higiene y mantenimiento.Las puertas y ventanas estn en buenas condiciones de mantenimiento y seguridad.La Iluminacin es suficiente y las luminarias estan en buen estado de funcionamiento.Existe ventilacin natural y/o artificial en las diferentes reas del lugar.Existe aseo y orden general en las instalaciones.Seguridad de la infraestructura ( se presentan grietas, desniveles, obstaculos, humedades, riesgo locativo)Existe hacinamiento ( falta espacio) en los diferentes lugares de las instalaciones.2. PREVENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRESPARMETROCUMPLIMIENTOOBSERVACIONESTOTALPARCIALNO CUMPLEExiste Plan de emergencias documentado e implementado.Existe sealizacin de salidas de emergencias de las diferentes reas ( bao, cocina, oficinas, etc).Se observa extintores sealizados y demarcados (ubicados a una altura 1.5m del piso).Existe Botiqun de primeros auxilios con los elementos bsicos necesarios ( no se deben tener medicamentos sin formula mdica).Se reallizado mantenimientos periodicos a los gabinetes de emergencias.Se ha realizado mantenimiento periodico al ascensorSi existe escaleras deben estar con barandas de proteccin y material antideslizante en cada escaln.3. SUSTANCIAS QUIMICASPARMETROCUMPLIMIENTOOBSERVACIONESCALIFICACIONTOTALPARCIALNO CUMPLEEn el rea de almacenamiento de sustancias qumicas (Cloro, hipoclorito de sodio, Varsol, ACPM, Gasolina, Pinturas, etc.), se encuentra en buen estado con ventilacin.El personal que manipula los productos qumicos para la desinfeccin y limpieza, cuenta con los Elementos de Proteccin Personal - EPP.Se cuenta con las fichas tecnicas en lugar visible de los productos quimicos que se estan usando en la fase de limpieza y desinfeccin4. AREA DE LA COCINA Y EL COMEDOR ( Decreto 3075 de 1997)PARMETROCUMPLIMIENTOOBSERVACIONESCALIFICACIONTOTALPARCIALNO CUMPLELos muebles (mesas, mesones) estn en buen estado.Los pisos, paredes y techos estn en material de fcil limpieza (enchapados o con pintura de aceite).Los utensilios de cocina son de material sanitario y se encuentran en buen estado ( no se acepta utensilios de madera).El rea de almacenamiento de alimentos est en buenas condiciones de limpieza y orden.El rea de la cocina se encuentra en buenas condiciones de higiene y mantenimiento.El personal del rea de la cocina tienen carnet de manipuladores vigentes (se expiden cada ao).El personal del rea de la cocina cuenta con los exmenes mdicos respectivos (frotis de garganta y uas - mnimo cada seis meses).La Indumentaria (uniformes) de los manipuladores esta completa (gorro, tapabocas, zapatos, camisa, pantaln, delantal) en colores claros y buen estado.Los cilindros de gas estn bien ubicados (apartados de la fuente de calor, rea ventilada).El rea cuenta con los contenedores suficientes, para el almacenamiento de los residuos slidos.Se realiza separacin y clasificacin de residuos slidos.Existe trampa de grasas para la separacin de las grasas y residuos slidos.Segn Decreto 3075/97- art.9Existencia de instrumentos y mecanismos de control de medicin, coccin y conservacin de alimentos en neveras y refrigeradores. Cuales?Control de inventario y vencimiento de alimentosCon que frecuencia se realiza mantenimiento a la trampa de grasas.5. SANEAMIENTO BASICOPARMETROCUMPLIMIENTOOBSERVACIONESCALIFICACIONTOTALPARCIALNO CUMPLEEl rea de almacenamiento de residuos slidos, cuenta con los recipientes ( con tapa) necesarios, para la cantidad de residuos que se estn generando.Existe un espacio aislado con recipientes plsticos con tapa y con proteccin de las condiciones climticas (sol y lluvia). (Aplica si no existe cuarto de almacenamiento de residuos).Los puntos ecologicos, se encuentran bien ubicados.Existe conexin a la Red de Acueducto.Existe conexin a la Red de Alcantarillado.Realizan Fumigacin - Control de plagas (mnimo cada seis meses y si hay problema de roedores o vectores con frecuencia el control debe ser mnimo cada tres meses).Existe certificado de Fumigacin de la entidad que presto el servicio (debe estar autorizada por la Secretaria de Salud).Se realiza lavado de tanques de reserva de agua potable mnimo cada seis meses.Se tiene un sistema de almacenamiento de agua potable por ejm: recipientes plsticos con tapa. (si no existe tanque de reserva).Existe buen mantenimiento y aseo de los baos.6. CALIBRACIN DE EQUIPOSPARMETROCUMPLIMIENTOOBSERVACIONESCALIFICACIONTOTALPARCIALNO CUMPLEExisten evidencias de control metrolgico de equipos antropomtricos.Existe un adecuado proceso de medicin (Ubicacin del equipo, toma de la medicin)7. SEGURIDAD DE LA INFORMACIONPARMETROCUMPLIMIENTOOBSERVACIONESCALIFICACIONTOTALPARCIALNO CUMPLEExiste mecanismos que garanticen la confidencialidad, integridad y disponibilidad para la proteccin de la informacion suministrada por los beneficiarios (bases de datos, carpetas de los nios, nias)

&RF3.PR5.MPE2 Versin 2,0

CALCULO MUESTRAMacroproceso Mejoramiento Continuo

LISTA DE VERIFICACION UNIDADES DE SERVICIOCALCULO MUESTRAREGIONAL :FECHA:VARIABLESTAMAO MUESTRA (n)PROGRAMASNZSeHCB TRADICIONAL3.840.250HCB AGRUPADO3.840.250HCB EMPRESARIAL3.840.250HOGARES INFANTILES3.840.250CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL3.840.250RESTAURANTES ESCOLARES3.840.250TOTAL00NSS2Menor de 100011.00Entre 1001 y 20001.11.21Entre 2001 y 30001.21.44Entre 3001 y 40001.251.56Entre 4001 y 50001.52.25Entre 5001 y 60001.753.06Entre 6001 y 700024.00Entre 7001 y 80002.255.06Entre 8001 y 90002.56.25Entre 9001 y 100002.757.56Fuente. Metodologa de Muestreo. Facultad de Ingeniera. Universidad Nacional de Colombia 2002

&RF4.PR5.PE2 Versin 1,0VARIABLESn : Tamao de la muestra.N: Poblacin objetivoZ: Certeza del 95 % que tiene un valor de 1.96S: Desviacin estndar.S2: Varianza.e : Margen de error (0.5)Frmula:

n = (N * Z * S) (N * e + Z S )

Hoja1ATENCIN INTEGRALCDI - INSTITUCIONAL SIN ARRIENDOCDI - INSTITUCIONAL CON ARRIENDOCDI - MODALIDAD FAMILIARSERVICIOS DE ATENCIN INTEGRAL - CONVENIOS ESPECIALESHOGAR EMPRESARIALJARDINES SOCIALESHOGARES INFANTILESHCB TRADICIONAL MLTIPLEATENCIN MODALIDADES TRADICIONALESDESAYUNOS INFANTILES TIPO 1 Y 2HCB - FAMIHCB - TRADICIONALES FAMILIARESHCB - AGRUPADOSESTRATEGIA DE RECUPERACIN NUTRICIONALCENTROS DE RECUPERACIN NUTRICIONAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Y RECUPERACIN NUTRICIONAL CON ENFOQUE COMUNITARIOALIMENTACION ESCOLARDESAYUNOSALMUERZOS