Fa.. hidraulica

5
Fallas En Sistemas Hidraulicos Fallas en sistemas hidráulicos Las fallas más comunes que se pueden presentar en un sistema hidráulico se presentan a continuación. Trabajar un sistema demasiado caliente al igual que un motor,puede ocasionar destruir componentes hidráulicos, sellos, mangueras y el aceite en sí, por lo cual se debe evitar la operación de equipo hidráulico a alta temperatura. Cambio de filtros: Si los cambiaen base a un programa, los está cambiando quizá muy rápido o demasiado tarde. Si los cambia a una edad temprana, está perdiendo dinero en innecesarios cambios de filtro. Si cambia los filtros de formatardía, el aumento de partículas en el aceite reduce significativamente la vida útil de cada componente en el sistema hidráulico. La solución es cambiar los filtros cuando toda su capacidad deretención de suciedad ha sido utilizada pero antes de que el bypass se abra. Utilizar un aceite equivocado: El aceite es el componente más importante de cualquier sistema hidráulico. El aceite no solo esun lubricante, también es el medio por el cual la potencia se transfiere a todo el sistema hidráulico. Es esta doble función que hace que la viscosidad sea la propiedad más importante del aceite, yaque afecta tanto el rendimiento de la máquina como la vida útil de la misma. Filtros mal ubicados: Hay dos lugares en los cuales los filtros hidráulicos pueden hacer más daño que bien y puedendestruir rápidamente los componentes hidráulicos. Estas ubicaciones deben evitarse y son la entrada de la bomba y las líneas de drenaje de bombas de pistones y motores. CONTAMINACION POR PARTICULÁS FINAS El desgaste abrasivo causado por partículas finas es la más común de las fallas de bombas. La suciedad y otras materias extrañas circulan a través del sistema causando desgaste en todos los componentes especialmente en las placas de presión, lumbreras del cuerpo y en el área del cojinete del eje en las bombas de engranaje. En la bomba de paletas produce desgaste en las paletas y en sus ranuras permitiendo que el aceite escape. Al mismo tiempo se produce una pérdida de control de las paletas las cuales rebotan causando rayaduras al anillo. La suciedad puede entrar al sistema por sellos desgastados o si se le da servicio en condiciones sucias. Por eso se recomienda siempre limpiar la tapa del tanque, embudos y toda el área de llenado antes de abrir el tanque. Sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de maquinaria para instalación de cables suele trabajar en condiciones muy hostiles.

Transcript of Fa.. hidraulica

Page 1: Fa.. hidraulica

Fallas En Sistemas HidraulicosFallas en sistemas hidráulicosLas fallas más comunes que se pueden presentar en un sistema hidráulico se presentan a continuación.Trabajar un sistema demasiado caliente al igual que un motor,puede ocasionar destruir componentes hidráulicos, sellos, mangueras y el aceite en sí, por lo cual se debe evitar la operación de equipo hidráulico a alta temperatura.Cambio de filtros: Si los cambiaen base a un programa, los está cambiando quizá muy rápido o demasiado tarde. Si los cambia a una edad temprana, está perdiendo dinero en innecesarios cambios de filtro. Si cambia los filtros de formatardía, el aumento de partículas en el aceite reduce significativamente la vida útil de cada componente en el sistema hidráulico. La solución es cambiar los filtros cuando toda su capacidad deretención de suciedad ha sido utilizada pero antes de que el bypass se abra.

Utilizar un aceite equivocado: El aceite es el componente más importante de cualquier sistema hidráulico. El aceite no solo esun lubricante, también es el medio por el cual la potencia se transfiere a todo el sistema hidráulico. Es esta doble función que hace que la viscosidad sea la propiedad más importante del aceite, yaque afecta tanto el rendimiento de la máquina como la vida útil de la misma.

Filtros mal ubicados: Hay dos lugares en los cuales los filtros hidráulicos pueden hacer más daño que bien y puedendestruir rápidamente los componentes hidráulicos. Estas ubicaciones deben evitarse y son la entrada de la bomba y las líneas de drenaje de bombas de pistones y motores. 

CONTAMINACION POR PARTICULÁS FINASEl desgaste abrasivo causado por partículas finas es la más común de las fallas de bombas.  La suciedad y otras materias extrañas circulan a través del sistema causando desgaste en todos los componentes especialmente en las placas de presión, lumbreras del cuerpo y en el área del cojinete del eje en las bombas de engranaje. En la bomba de paletas produce desgaste en las paletas y en sus ranuras permitiendo que el aceite escape. Al mismo tiempo se produce una pérdida de control de las paletas las cuales rebotan causando rayaduras al anillo. La suciedad puede entrar al sistema por sellos desgastados o si se le da servicio en condiciones sucias. Por eso se recomienda siempre limpiar la tapa del tanque, embudos y toda el área de llenado antes de abrir el tanque. Sobre todo teniendo en cuenta que este tipo de maquinaria para instalación de cables suele  trabajar en condiciones muy hostiles.

CONTAMINACIÓN POR MATERIAS GRUESASLa presencia de estas materias resulta comúnmente de fallos de otros componentes en el sistema hidráulico o de un lavado deficiente después de un fallo anterior. Los daños por estas partículas pueden ocurrir en cualquier momento y repentinamente dependiendo de la cantidad y tamaño de las partículas. Indicativo de estos daños son las rayaduras en la superficie de las placas de presión, rayaduras del eje del cojinete, desgaste en las ranuras en la superficie del cuerpo de la bomba que hace contacto con la punta del diente del engranaje.  En la bomba de paletas se observarán exceso de raspaduras y ondulaciones en el anillo; las partículas metálicas pueden llegar al extremo de atascar el motor entre las placas torciendo o rompiendo el eje. De allí la importancia del cuidado que se debe tener con el conjunto de filtrado y colador magnético de partículas.FALTA DE ACITELa falta de aceite puede causar una falla casi instantánea de la bomba y puede ocurrir por: un bajo nivel de aceite en el tanque, gran succión de aire por la línea, funcionamiento en pendientes muy inclinadas, suciedad o conexiones flojas, viscosidad del aceite, etc. Los componentes de una bomba tomarán el color azul rápidamente por el recalentamiento. Tanto los cabrestantes como las frenadoras incorporan habitualmente un visor para el control del nivel de aceite.

PRESIÓN EXCESIVALa sobre presión puede deberse a que la válvula de alivio no cumple su función. Esto produce grandes y repetidas vibraciones de excesiva presión. O  puede deberse a una regulación muy alta de la válvula de

Page 2: Fa.. hidraulica

alivio. Como consecuencia puede ocurrir la rotura del eje o rajadura de la caja en una bomba de engranajes. Las luces deben ser las correctas, de lo contrario se producirán fallas a pocas horas de funcionamiento.

TEMPERATURA ELEVADA DEL ACEITEEl calor excesivo pondrá negro las placas de presión y engranajes, y endurecerá los anillos o sellos. Si el calor excesivo es de corta duración, una temperatura de más de 300°F es suficiente para producir estos problemas.La temperatura elevada resultará de una válvula pegada o de una válvula de alivio regulada a muy baja presión

Bomba

loader 1 image by Jim Parkin from Fotolia.com

La bomba hidráulica en un cargador de extremo frontal que se encuentra ya sea en el área delantera del compartimiento del motor o en la cabina del conductor. El motor produce energía eléctrica para operar la bomba. Las bombas hidráulicas deben estar completamente selladas y libres de fugas, la copiosa cantidad de líquido hidráulico encharcado podría significar que los sellos en torno de las diferentes conexiones ya no están apretados. Además, el montaje de la bomba tiene un recipiente grande adjuntado para el filtro del líquido hidráulico. Cambiar el filtro con regularidad es un deber para mantener la potencia óptima en el circuito hidráulico.nformación generalTen en cuenta en todo momento la forma en que un sistemahidráulico debe funcionar de manera óptima. Estos sistemas crean un flujo de líquido, la resistencia a la presión que generan. El flujo del líquido determina la velocidad del accionador, mientras que la presión determina la fuerza del accionador. El fluido bajo la presión siempre toma el camino de la mínima resistencia y cuando el fluido se mueve desde una zona de presión alta a una de presión baja y no se lleva a cabo trabajo entre ellas, se genera calor. Los problemas con un sistema hidráulico incurrirán en cinco categorías principales: ruido excesivo, calor excesivo, flujo incorrecto, presión incorrecta y fallo de operación.

Ruido excesivoEl ruido excesivo puede suceder en tres secciones diferentes del sistema hidráulico: la bomba, el motor y la válvula de seguridad. Los problemas de menor rango con el ruido podrían implicar cavitación o la creación de burbujas de aire en el fluido de la bomba. Observa si cualquiera de los siguiente resuelve esto: sustituir los filtros sucios, lavar los pasadores en un disolvente compatible con el fluido del sistema, limpiar las líneas de la cala atascadas, limpiar o sustituir el conducto de ventilación de reserva, cambiar el fluido del sistema, cambiar la bomba de velocidad adecuada del motor, poner a punto o sustituir la bomba de sobrealimentación o comprobar si el fluido está demasiado frío. Algunos problemas más importantes podrían ser el aire en el fluido de tu bomba o un acoplador del motor raído o dañado.

Page 3: Fa.. hidraulica

Prueba estas tácticas para reparar estos problemas: apretar las conexiones del filtro, llenar el depósito al nivel adecuado, purgar aire desde el sistema o sustituir el cierre del eje de la bomba. La bomba o acoplador del motor podría estar mal alineado. Alinea la unidad y comprueba las juntas, rodamientos y acopladores. La válvula de seguridad podría estar malajustada, necesitando presión para volver a reanudar utilizando un manómetro. Por último, una bomba raída o dañada o una válvula raída o colocada en la válvula de seguridad requiere una puesta a punto o sustitución de la pieza.Calor excesivoEl calor excesivo puede ocurrir en la bomba, el motor, la válvula de seguridad o el fluido. De nuevo, lo primero que debes hacer es revisar en busca de problemas menores utilizando las medidas mencionadas en la sección superior. Comprueba la fijación de la válvula. Algunos problemas más importantes con el calor incluyen una carga excesiva en tu motor. Comprueba el estado de tu motor y mira si está empujando demasiado fuerte. Tu bomba, motor o válvula de seguridad también podrían estar raídas o dañadas, lo que significa que debes sustituir uno o todos estos aparatos. En caso de fluido calentado, primero comprueba si el fluido está ajustado demasiado alto. Luego, mira si está sucio o casi agotado y revisa su viscosidad. Comprueba si el sistema de refrigeración funciona mal y limpia el refrigerante o el filtro de refrigeración, de ser necesario. Si esto no ayuda, sustituye la válvula de seguridad del refrigerante, y si nada de esto funciona, repara o sustituye el refrigerador. Sin embargo, una bomba, motor, válvula u otro componente raído o dañado en el sistema podrían ser también los culpables.

Flujo incorrectoSi no entra flujo en tu motor hidráulico, comprueba si la bomba recibe flujo. Revisa para ver si la bomba está funcionando adecuadamente y repárala o sustitúyela. Revisa en busca de roturas en el acoplador de la bomba a la unidad. Asegúrate de que la bomba del motor rote en la dirección correcta. Mira si el control direccional está ajustado en la dirección incorrecta. Comprueba si todo el flujo pasa por la válvula de seguridad. Por último, revisa para ver si la bomba está dañada. El flujo bajo puede estar causado por simplemente tener su ajuste, la válvula de seguridad o de carga demasiado baja, el flujo podría bordear incorrectamente la válvula abierta, una fuga externa en el sistema, un aparato inoperativo del yugo activador, una bomba del motor calibrada de forma incorrecta, y por último, una bomba, motor u otro componente gastado.Presión incorrectaNo tener ninguna presión en tu sistema hidráulico significa no tener flujo, así que regresa al sistema de flujo incorrecto. La presión baja puede ser causada por una válvula de presión reducida que está ajustada demasiado bajo, la válvula o la bomba, el motor o cilindro podrían estar dañados. La presión errática puede estar causada por aire en el fluido, una válvula de seguridad raída, contaminación en el fluido, un acumulador defectuoso o una bomba, motor o cilindro raído. La presión excesiva puede estar causada por una válvula de seguridad,

Page 4: Fa.. hidraulica

reductora o de derivación mal ajustada o dañada o un aparato que actua como yugo inoperativo.