Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

8
Fabricar un baybus off/7v/12v dual led 11-2-2002 by WateRMan La finalidad de esta guía, es explicar con toda claridad y lo más conciso posible, como diseñar y crear un baybus. ¿Qué es un BayBus? Es el elemento que controla la velocidad, jugando con el voltaje (V) de los ventiladores del PC; de tal modo que según la temperatura de la Caja y del Micro actuaremos generando más movimiento de aire, seleccionando la intensidad máxima para cuando este el PC más calentito, o en su caso inverso la intensidad mínima para menos calor; es importante recalcar que el ruido esta en clara concordancia con la intensidad, y a mayor velocidad de giro en los ventiladores, mayor ruido a soportar. ¿Por que construir uno mismo un BayBus? Primeramente por esa sensación que se te queda al crear algo por ti mismo; segundo, por poder hacerlo a nuestro gusto, ya que los comprados viene en un formato estándar; tercero, por el precio, podemos reducir su coste entre un 50% o 60%. Por donde comenzar, la guía esta dividida en dos grandes partes, Diseño y Creación. Empezaremos por el diseño, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: * Lugar de colocación: Podemos colocarlo en distintos lugares y estos pueden ser: una tapadera de bahía de 5 1/4, el mismo frontal de la caja, una tapadera de 3 1/2, y una caja externa (no sería el primer baybus que he visto creado con una antigua caja de un modem de 14,4K XD), etc... * Tipo de BayBus: Podemos hacerlo de muchos tipos: 1º Baybus de conmutadores, son los típicos que todos vemos, creados con conmutadores (una especie de interruptores pero algo más avanzado que un simple botón), en estos tipos podemos clasificarlos según su función y esquema en: del tipo ON(12V)/OFF (apaga o enciende ventiladores), tipo 5V/12V (encendido a mínima potencia o encendido a máxima potencia), tipo 7v/12V (encendido a potencia media o encendido a potencia máxima), tipo 5v/OFF/12v (ya podéis imaginarlo, potencia mínima/apagado/potencia máxima), tipo 7v/OFF/12V (potencia media/apagado/potencia máxima). 2º BayBus de Rehostatos (RheoBus): Imaginad si controlar la potencia de un ventilador fuese tan fácil como la rueda del volumen de un HIFI, pues en esto consiste los rehostatos, con un pequeño circuito controlaremos gradualmente el Voltaje de los ventiladores. 3º Baybus electrónico: con un pequeño circuito (bueno, no tan pequeño) controlaremos las rpm de los ventiladores según la temperatura de la caja o de un elemento del PC, gracias a una sonda de temperatura disponible en el circuito. 4º FAnBus: esto es un plus en el BayBus, se conoce al FanBus como un concentrados de Ventiladores, es como hacer una caja de extensión para conectar allí los ventiladores, posibilitando así que no este todo agrupado en el BayBUs.

Transcript of Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

Page 1: Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

Fabricar un baybus off/7v/12v dual led

11-2-2002 by WateRMan

La finalidad de esta guía, es explicar con toda claridad y lo más conciso posible, como diseñar y crear un baybus.

¿Qué es un BayBus? Es el elemento que controla la velocidad, jugando con el voltaje (V) de los ventiladores del PC; de tal modo que según latemperatura de la Caja y del Micro actuaremos generando más movimiento de aire, seleccionando la intensidad máxima para cuando este el PC máscalentito, o en su caso inverso la intensidad mínima para menos calor; es importante recalcar que el ruido esta en clara concordancia con laintensidad, y a mayor velocidad de giro en los ventiladores, mayor ruido a soportar.

¿Por que construir uno mismo un BayBus? Primeramente por esa sensación que se te queda al crear algo por ti mismo; segundo, por poder hacerlo anuestro gusto, ya que los comprados viene en un formato estándar; tercero, por el precio, podemos reducir su coste entre un 50% o 60%.

Por donde comenzar, la guía esta dividida en dos grandes partes, Diseño y Creación. Empezaremos por el diseño, teniendo en cuenta los siguientesaspectos:

* Lugar de colocación: Podemos colocarlo en distintos lugares y estos pueden ser: una tapadera de bahía de 5 1/4, el mismo frontal de la caja, unatapadera de 3 1/2, y una caja externa (no sería el primer baybus que he visto creado con una antigua caja de un modem de 14,4K XD), etc...

* Tipo de BayBus: Podemos hacerlo de muchos tipos:

1º Baybus de conmutadores, son los típicos que todos vemos, creados con conmutadores (una especie de interruptores pero algo más avanzado queun simple botón), en estos tipos podemos clasificarlos según su función y esquema en: del tipo ON(12V)/OFF (apaga o enciende ventiladores), tipo5V/12V (encendido a mínima potencia o encendido a máxima potencia), tipo 7v/12V (encendido a potencia media o encendido a potencia máxima),tipo 5v/OFF/12v (ya podéis imaginarlo, potencia mínima/apagado/potencia máxima), tipo 7v/OFF/12V (potencia media/apagado/potencia máxima).

2º BayBus de Rehostatos (RheoBus): Imaginad si controlar la potencia de un ventilador fuese tan fácil como la rueda del volumen de un HIFI, puesen esto consiste los rehostatos, con un pequeño circuito controlaremos gradualmente el Voltaje de los ventiladores.

3º Baybus electrónico: con un pequeño circuito (bueno, no tan pequeño) controlaremos las rpm de los ventiladores según la temperatura de la caja ode un elemento del PC, gracias a una sonda de temperatura disponible en el circuito.

4º FAnBus: esto es un plus en el BayBus, se conoce al FanBus como un concentrados de Ventiladores, es como hacer una caja de extensión paraconectar allí los ventiladores, posibilitando así que no este todo agrupado en el BayBUs.

Page 2: Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

* Componentes: ¿Que necesitamos? Según nuestras necesidades y gustos tenemos las siguientes posibilidades, -conmutadores: según los ventiladoreso canales que necesitemos controlar así será el número de ellos que necesitaremos, de igual modo el tipo dependerá de nuestras exigencias, podemosoptar por diferentes conmutadores. -Led: podemos elegir un extensa gama de led, de colores determinados (Azul, Rojo, Amarillo, Verde), de untamaño especifico, de 5mm los más usuales, o de 3mm, estos últimos para un baybus de los de incrustados en el frontal de la caja son perfectos.

Ahora toca la 2ª Parte, que consiste en la creación de un baybus de ejemplo, en concreto, es un baybus de tipo off/7v/12v funcionando conconmutadores, este ejemplo os servirá para hacer un baybus parecido o que comprendáis más como funcionan estos, y con esta ayuda haceros unoustedes mismo del tipo que sea.

Empezaremos por los materiales necesarios:

• 4 Conmutadores de 6 patillas de tres posiciones.• 4 Led Azules.• 4 Led Rojos.• 8 Embellecedores (Empotradores) de Led.• 8 Resistencias (más adelante veremos cuales necesitaremos).• 2 Botones empotrables.• Tapadera de bahía de 5 1/4• Herramientas Variadas.

!!!Empezamos a trabajar¡¡¡, Tomamos la tapadera, y una vez que tenemos claro como va a ha ser el diseño del baybus, empezamos a diseñarlo, o másbien, empezamos a plasmarlo en la tapadera, ¿A qué me refiero? pues vamos a dibujar en la tapadera el proyecto, para ello tomamos una regla y unportaminas, y hacemos una línea central, para guiarnos al poner los elementos; después de esa línea vamos dibujando los puntos en la línea centraldonde irán los objetos del baybus.

Page 3: Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

Ya tenemos dibujado el proyecto, ahora con la ayuda de unas tijeras ,u objeto punzante en su defecto, hacemos unos pequeños agujeros, para quedespués con la ayuda de un taladro hagamos los agujeros finales, tened cuidado en este proceso, ya que no es tan fácil como parece, tenemos elpeligro de no hacer el agujero alineado.

Ahora seguimos, pues vamos a probar que todo esta bien por el momento, así que colocamos todos los componentes de forma temporal en la tapaderaagujereada, para así deleitarnos con nuestro trabajo, y de ese modo comprobar que esta alineado todo y que vamos en el buen camino.

¿Qué hacemos ahora? Pues si tenemos una caja pintada, pues procederemos a pintar la tapadera del baybus, limpiamos bien la tapadera, y con laimprimación le damos una primera capa, y después con la pintura en spray de color negro en mi caso se aplica.

Una vez que lo hemos pintado, que vamos a hacer, estamos casi en el ecuador de la guía, así que hacemos una revisión de los elementos, y he tenidola suerte de encontrar algo que le dará un aspecto mejor al baybus, he encontrado un lector de CD estropeado, así que lo desmonto y utilizaré lacarcasa para meter allí todo el baybus, en el último momento también he decidido que la forma conectar los ventiladores al baybus será por medio deconectores de altavoces, los del tipo del clip. Así que lo que vamos a utilizar en lo que queda de guía son estos elementos:

Page 4: Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

Ahora montamos todos los elementos en el frontal, y ya aprovechamos para ver como nos esta quedando el proyecto y si será de utilidad la carcasadel CD.

En estos momentos nos enfrentamos a una prueba difícil, en este punto hay que diseñarse uno el esquema de como van a ir los cables, y como vamosa conectar todo el baybus. Así que antes que nada haremos un esquema de como va a ir cada conmutador y los led. Quedando de la siguiente manera.Es importante recalcar que los 7v para el BayBus lo obtendremos de poner 12V en el positivo y 5v en masa, así según la diferencia de potencialobtendremos 12v - 5v = 7v.

A estas alturas nadie se tiene que echar hacia atrás por el simple hecho de que hay que soldar, se que todo el mundo no sabe, o que no a todos se le dabien, pero con tranquilidad y paciencia todo se puede conseguir. Bueno, para explicar mejor paso a paso como he soldado las conexiones, he creídooportuno, que en vez de poner un diagrama de todo el proyecto, ir creando el diagrama paso a paso, de este modo entenderéis mejor el proceso delbaybus. Bueno!!!, que empezamos: Este es el esquema en blanco que iremos ampliando, en el podemos ver solo los led y los conmutadores.

- Paso 1: Soldar las resistencias, este paso es muy cuidadoso, ya que se suelda las resistencias directamente a la patilla del led, en concreto se suelda ala patilla corta del led, (patilla larga de led = polo positivo). En las imágenes veremos primero el esquema y después una foto real de como quedaríadespués de hacerlo. En el esquema o diagrama vemos señalado en forma alargada con color marrón anaranjado las resistencias, viendo claramentecomo van colocadas en la patilla corta.

Page 5: Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

Acerca de las resistencias: Este baybus utiliza doble voltaje para los ventiladores pero los leds están todos en la línea de 12v, por lo tanto deberemosusar las mismas resistencias para todos los leds, están resistencias dependerán del voltaje de los leds que usemos.La formula que usamos para saber de cuanto será la resistencia es la siguiente ( ponemos de ejemplo un led de 1.5V:

Voltaje del led = 1.5V, Amp = 0.015 Amperios.

Ohm = (voltaje de la linea - voltaje del led) / amperios del ledOhm = (12 V - 1.5 V) / 0.015 A = 700 Ohms +-

- Paso 2: Ahora nos toca unir la patilla larga de los led, en el conmutador, si os acordáis del diagrama primero que vimos con un solo conmutador,podéis haceros una idea donde ira colocado. Yo para no utilizar mas cable que el preciso, lo que he hecho es lo siguiente, con unos alicates hedoblado la patilla y he hecho que coincida con la patilla del conmutador, haciendo una pequeña soldadura he conseguido ahorrarme muchos sudoressoldando cables.

- Paso 3: Seguidamente uniremos en cadena los conmutadores, en concreto vamos a soldar en la patilla que se encarga de dar corriente a los led. Loentenderéis mejor viendo el diagrama y la imagen.

Page 6: Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

- Paso 4: A continuación vamos a continuar uniendo las resistencias por el extremo que queda al aire, de modo que las conectemos en paralelo, estolo conseguimos soldando patilla de una resistencia con la otra que tiene a su lado. Quedando como en el gráfico. Después de esto estamos decondiciones de probar los led y los conmutadores de este modo veremos si su funcionamiento es correcto, para ello debemos de saber que el cablenegro es el de masa, y que el amarillo es de 12v, y lo colocamos así en cualquier fuente para ver que todo es correcto.

- Paso 5: Ahora tenemos que seguir con poner la parte izquierda de los conmutadores, que corresponde de la siguiente manera, arriba masa, en medioel cable para los ventiladores y abajo 5v, conseguimos que según la posición del conmutador suministre tierra o 5v al ventilador. Así que unimos enserie todas las patillas superior izquierda de los conmutadores, y atentos al cable que queda que es importante ya que es uno de los principales quedespués va al molex.

- Paso 6: Seguimos ahora conectando en serie los 5v para las patillas inferiores izquierdas de los conmutadores, podéis verlo en el gráfico como enrojo, estad también atentos a este cable ya que este se conecta de igual modo que el anterior al molex.

Page 7: Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

- Paso 7: Estamos llegando al final, a continuación soldaremos los cables que irán a cada ventilador, o conector que ira al ventilador, paradistinguirlos cada uno será de un color. Duda no puede quedar, estos irán soldados en la patilla que falta a cada conmutador. Tenéis que soldar conmucho cuidado ya que hay muy poco sitio para maniobrar el soldador.

- Paso 8: Estamos en el final, lo único que nos queda es dar los últimos remates, por ejemplo debemos poner un molex con los tres cables, el rojo de5v, el amarillo de 12v, y el negro de masa. También debemos de sacar un cable (el amarillo que aparece nuevo en el gráfico) que va hasta losventiladores, debemos de este modo llevar los cables de los conmutadores (los de colorines) a unos enchufes o conectores que hallamos elegido parael propósito, llegando uno amarillo (12v) y el del color que corresponda a cada conmutador, en el diagrama queda representado como un espiral. Conesto ya tendríamos hecho el esquema del baybus. ;)

Bueno para terminar, yo tuve la suerte de disponer como os dije con anterioridad, de la carcasa de un lector de cd, así que a continuación os relatarecomo me fue para conseguir adaptarlo y que retoques le di para conseguir un aspecto final muy bueno.Pues lo que hice fue destripar el lector y me quede con el chasis de metal y la parte trasera de plástico del mismo, para ello tuve que recortarlo, perono tuve ningún problema, que conseguí con esto, pues de este modo pude aprovechar la conexión de corriente del lector, y de este modo suministrarcorriente al BayBus. En este plástico también coloque con mucho cuidado dos conectores de altavoces, los que todos conocéis de clip, así conectaríafácilmente los ventiladores. Este proceso podéis verlo muy bien en las fotos siguientes:

Después de todo esto pase a hacer una prueba minuciosa, en la que comprobé durante un par de horas que todo funcionaba correctamente, de hechodeje el baybus conectado una tarde en la mesa de pruebas, moviendo ventiladores a diferentes velocidades.

Page 8: Fabricar un baybus off 7v-12v dual led

Ya solo queda Colocarlo, se coloca igual que un lector de cd, para eso usamos la carcasa jejeje, y conectaríamos el cable molex de alimentación, y loscables de los ventiladores. Y veamos como funciona!!!!!

By WateRMan