Facebook Nuevas Páginas de Fans

8

Click here to load reader

description

Un breve tutorial en el que se explican las características nuevas de las páginas de fans, para estar preparados antes del cambio que se hará permanente el 31 de marzo de 2012.

Transcript of Facebook Nuevas Páginas de Fans

Page 1: Facebook Nuevas Páginas de Fans

1

Fan Pages en Facebook.

Introducción. Facebook ha cambiado la forma en la que se presenta y se interactúa en las páginas de fans. Este cambio ya pueden verlo los administradores de las páginas, aunque de momento pueden elegir continuar con la vista anterior. Sin embargo, este cambio será definitivo a partir del 31 de marzo de 2012.

A continuación se mencionan algunas de las funcionalidades de las páginas de fans para preparase para este nuevo formato.

Primeros pasos. Facebook permite crear páginas para empresas de diferentes tipos. Para crear la página de empresa, existe un link en la página de entrada: http://www.facebook.com sin autentificarnos. Se encuentra bajo el botón verde “regístrate”. Se debe pinchar en “Crear una página para una celebridad, un grupo de música o un negocio”.

Ahí se selecciona el tipo de página y se indican los datos correspondientes. A partir de este punto pide la cuenta de Facebook, dando dos opciones:

- Ya tengo una cuenta en Facebook. Para usar la cuenta que se tiene actualmente (o una creada para tal efecto, sin que sea personal).

- No tengo cuenta en Facebook. Crea una cuenta nueva. Esto no es como tener un perfil personal ficticio, pues se utiliza solo para administrar la página y no tiene las mismas opciones que un perfil personal.

En el primero de los dos casos, los administradores de la página pueden publicar en nombre de la página, de manera que las actualizaciones no aparecen publicadas por una persona particular, sino de manera genérica por la página como tal. Para esto, existe en la parte superior a la derecha una pestaña, en la que se puede “Usar Facebook como página”.

Page 2: Facebook Nuevas Páginas de Fans

2

A vista de pájaro. Vemos la estructura de la página. Básicamente, la información se estructurará en diferentes bloques:

El bloque superior, con las imágenes e información de la página del sitio, así como las opciones de vistas y aplicaciones, donde se situarán ahora las diferentes pestañas de nuestro sitio en Facebook.

El bloque de “amigos”, en el que el usuario que visite nuestra página verá más detalladamente cuál es la interacción de sus amigos con nuestra página.

El “TimeLine” o “Biografía”, en el que figuran las publicaciones de nuestra página a lo largo de una línea temporal, situándose a la derecha y a la izquierda alternativamente. Están colocadas de manera cronológica, aunque más adelante veremos que el administrador del sitio podrá modificar la situación y tamaño de algunos contenidos para destacarlos sobre otros.

Page 3: Facebook Nuevas Páginas de Fans

3

Opciones de administración. Arriba a la derecha se encuentra el botón “panel de administración”, en el que tenemos acceso a diferentes opciones: las notificaciones, las estadísticas, los mensajes, y otras opciones como consejos y mejoras para la página. Con los mensajes, ahora la gente se puede comunicar con nosotros de manera privada, y podemos responder en privado. Las notificaciones de nuevos mensajes aparecerán a la derecha del panel de administrador.

En “administrar” podemos “editar la página”, entrando en la configuración de la misma. Además, el nuevo Facebook nos permite el acceso al “registro de actividades”, donde vemos todas nuestras publicaciones, estén o no ocultas, para poder gestionarlas. Podemos filtrar según los siguientes criterios:

Personalización de la página. Fotos de perfil.

Ahora tendremos dos fotos para nuestra página de empresa/página de fans.

• Una es la llamada “cover photo”, que han traducido como “portada”. La idea es que esa foto sea una imagen identificativa de la actividad de nuestra página. Tiene una serie de normas, hay que tener en cuenta que no pueden incluir: Información de precios o de compras, del tipo de “descuentos del 40%” o

“descárgatelo aquí”.

Page 4: Facebook Nuevas Páginas de Fans

4

Información de contacto, como direcciones de páginas web, correos, direcciones postales, o información que debe ir en la sección “sobre la página”.

Referencias a características o acciones de Facebook, como “Me gusta” o “Compartir”, o una flecha que señale a cualquiera de estas características desde la foto de portada.

Llamadas a la acción, como “consíguelo ya” o “díselo a tus amigos”.

El tamaño de la foto es de 851x315 píxeles, pero si colocamos una mayor, podemos moverla para cuadrarla como nosotros queramos. Esta foto puede cambiarse siempre que queramos.

• La otra es la “profile photo”, o “foto de perfil”. La foto que haya en la versión anterior de Facebook será la que se cargue ahora en esta foto. Sin embargo, su tamaño se adaptará a 180x180 píxeles. Es la foto que representará a la página en otras partes de Facebook, y que se muestra junto a las actualizaciones de la página y en las búsquedas. En estos casos se reducirá su tamaño hasta 32x32 píxeles. Ésta si sería, en su caso, el logo de la empresa. Tiene que ser una imagen que identifique la página de la manera más unívoca posible.

Page 5: Facebook Nuevas Páginas de Fans

5

Información de la página.

El apartado “información” (“about” en la versión en inglés) destaca la información más relevante sobre tu negocio u organización desde la etiqueta de “información” actual de la página.

Aparece automáticamente para todas las páginas.

Page 6: Facebook Nuevas Páginas de Fans

6

Nuevo contenido.

Para crear contenido nuevo, tenemos varias opciones como ya ocurría antes. Siempre tendremos visible el siguiente cuadro:

Ahora las posibilidades para crear una nueva entrada son:

- Estado. - Foto (que en realidad permite fotos o vídeos). - Pregunta. - Hito. Para poder generar un ‘hito’ es necesario haber marcado el hito de nacimiento o

fundación de la organización/empresa. Después, cualquier hito deberá contener la siguiente información: evento, y fecha, como datos obligatorios. Y situación geográfica, historia, y foto como datos opcionales. El hito puede ocultarse para que sólo lo vean los administradores hasta que esté listo para hacerlo público. Los hitos ocupan todo el ancho de la página.

Destacando contenido.

Existen 2 maneras de hacer destacar el contenido publicado. Esto se puede hacer con cada publicación ya existente, al darle a “editar”.

Fijar en la parte superior (“pin to top”). Esto permite que la publicación quede en la parte superior de la página independientemente de su fecha de publicación. Automáticamente a los 7 días deja de estar ahí (se puede quitar en cualquier momento antes). La idea es que se fije en la parte superior contenido diferente cada pocos días.

Page 7: Facebook Nuevas Páginas de Fans

7

Y quedaría por tanto en la parte superior de la página. Podemos quitarlo en cualquier momento, devolviendo la publicación en su sitio en la línea de tiempo. Si no lo hacemos manualmente, esto sucede automáticamente después de 7 días.

Sólo puede estar fijada en la parte superior una publicación cada vez. Se recomienda seguir publicando contenido al tiempo que la publicación más importante se mantiene en la parte superior.

“Destacar” (“star”, en la versión original). Esto se hace marcando la estrella.

El resultado es que la publicación ocupa todo lo ancho de la pantalla.

Page 8: Facebook Nuevas Páginas de Fans

8

En cualquier momento podemos devolverlo a su estado normal marcando “eliminar de lo más destacado”.

Otras opciones para manejar el contenido.

En el botón de “editar” de cada publicación, también podemos:

Cambiar la fecha. Siempre que tengamos la fecha de inauguración/fundación marcada, podemos cambiar la fecha de las publicaciones que tengamos hechas, de manera que quedan cronológicamente ordenadas en la portada.

Ocultar de la página. Quedará accesible para los administradores, pero los usuarios no podrán ver ese contenido.

Eliminar. Para eliminar la publicación definitivamente.

Pestañas.

En la anterior versión se manejan pestañas. Éstas se pueden editar y gestionar, y existen varias aplicaciones (gratuitas y de pago) que te permiten crear nuevas pestañas, personalizarlas y gestionarlas.

En la versión nueva, también es posible, pero ahora aparecen como “vistas y aplicaciones”, junto a la información de la página. Las “fotos” aparecen en primer lugar, pero las aplicaciones y el “me gusta” pueden cambiarse de posición. En total, pueden ponerse hasta 12 aplicaciones, pero sólo pueden destacarse 4 en la vista previa.

Más detalles: Video Tutorial Oficial de FaceBook (en inglés):

http://www.learnfacebookpages.com/ui.html