Facebook y Masonería

6
Facebook y Masonería Imagen: Eduardo Patricio Díaz Silva, artista y hermano masón chileno, pintor e ilustrador Introducción El paradigma del FACEBOOK, ha sido toda una revolución, primero lo fueron los foros y paginas web, luego los blogs y ahora las Redes Sociales, y en este gran magma, de la revolución 2.0 está FACEBOOK, cooperando a desarrollar toda una red de comunicaciones, de contactos, de informaciones de tal magnitud… que uno piensa acerca de sí un día faltara Facebook que pasaría…?… Cómo nos comunicaríamos…. como podría desarrollarse el planeta masónico al margen de Facebook. Por tanto la llegada de esta red conocida como Facebook ha impactado en el seno del movimiento masónico de una forma total, puesto queLogias , Obediencias, estructuras masónicas varias, que antes no estaban en el mundo mundial de la “visibilidad” puesto que carecían de medio de expresión, hoy en cambio tienen un perfil abierto en facebook. Tal y como indico el impacto es casi total. Masones que antes no estaban en “este mundo de la visibilidad” han podio hacerse visibles gracias a Facebook, rompiendo de

description

Un escrito acerca de la Masoneria y las Redes sociales

Transcript of Facebook y Masonería

Page 1: Facebook y Masonería

Facebook y Masonería

 Imagen: Eduardo Patricio Díaz Silva,  artista y hermano masón chileno,

pintor e ilustrador

Introducción

El paradigma del FACEBOOK, ha sido toda una revolución, primero lo fueron los foros y paginas web, luego los blogs y ahora las Redes Sociales, y en este gran magma, de la revolución 2.0 está FACEBOOK, cooperando a desarrollar toda una red de comunicaciones, de contactos, de informaciones de tal magnitud… que uno piensa acerca de sí un día faltara Facebook que pasaría…?… Cómo nos comunicaríamos…. como podría desarrollarse el planeta masónico al margen de Facebook.

Por tanto la llegada de esta red conocida como Facebook ha impactado en el

seno del movimiento masónico de una forma total, puesto queLogias,

Obediencias, estructuras masónicas varias, que antes no estaban en el mundo

mundial de la “visibilidad” puesto que carecían de medio de expresión, hoy en

cambio tienen un perfil abierto en facebook.

Tal y como indico el impacto es casi total. Masones que antes no estaban en

“este mundo de la visibilidad” han podio hacerse visibles gracias a Facebook,

rompiendo de este modo uno de los grandes tabús masónicos: el secreto de

pertenencia que se ha rebajado a niveles increíbles.

Noticias e informaciones que antes se morían a la puerta de la logia o de

nuestras bitácoras , tienen ahora la posibilidad que esos contenidos lleguen al

Page 2: Facebook y Masonería

más oscuro rincón del planeta, de cada logia de cada masón perdido en medio

de la larga e invisible cadena de unión masónica.

Y esto ha creado una maraña de contactos, de grupos y redes de masones y

como no de informaciones, de puerta a puerta, sin intermediarios, que

paradójicamente es FACEBOOK quien esta cumpliendo aquello de acercar a

hombres y mujeres que sin la masoneríano se conocerían, pues bien facebook

ha sido la gran herramienta para que mediante la masonería hoya tengamos

fuertes lazos más allá de nuestra logia o terruño. Tanto es así que por ejemplo

los contenidos de este mismo Blog MASONERIA SIGLO XXI, han supuesto un

importante alza en la cantidad de lectores del blog, baste decir que el 32% de

trafico llega a través de esta red de redes, pero también es cierto que este

aterrizaje de la masonería a Facebook, ha traído consigo de forma paralela una

serie de cuestiones que FACEBOOK no acaba de entender ya que desconoce

códigos y conductas entre los masones.

Ese desconocimiento crea una serie de conductas y genera una serie de

respuestas “represivas” que no se entienden, y que dado la importancia de la

Masonería en Facebook, esta gran red debería hacer un esfuerzo por entender

las dinámicas que se están dando o produciendo antes de accionar y

anteponerse como un ente censurador.

Facebook como vehículo

La gran red de redes, al menos para mí es Facebook, y su creación ha

permitido que la generación de dinámicas creativas con contenidos como

fotografías, textos, reflexiones … etc, nos lleguen sin apenas más

intermediarios que las que genera la propia herramienta, así por ejemplo he

podido conocer la wikipedia masónica, o la obra pictórica y perfoman de mi

amigo y Hermano alemán Jens Rusch, o saber algo más a través de los

contenidos de Lacto, o de Jean –Michel Mathoniere son el “escondido” mundo

del Compañerismo. (Compagnons).

Las temáticas no han quedado ya recluidas a los entornos de las bitácoras,

sino que se han podido expandirse a una velocidad e intensidad que

movimientos de afinidad como el que se ha generado en torno al Rito

Page 3: Facebook y Masonería

Moderno sería mucho más dificultoso y complicado, y sin embargo eso nos ha

permitido intercomunicarnos a todos e interactuar de tal modo que pese a los

deseos masónicos, hoy nos conocemos más y mejor, por tanto como

herramienta Facebook ha generado una corriente de flujos de contactos, que

han superado al pensamiento único logial , pudiendo de este modo entrar todos

en contacto con todos, pudiendo superar estadios de invisibilización e

incomunicación e información, en ese sentido la información se hace

universalista.

En este sentido ha permitido que hermanos en otros hemisferios, o logias muy

humildes y con pocas posibilidades puedan recibir todo tipo de documentos, de

trabajos, de informaciones y noticias que le hacen más fuerte e interesante el

pertenecer a esta cadena de Unión que se titula MASONERÏA

Lo que no entiende Facebook

A este respecto Facebook entiende como Spam muchos de los contenidos que

se generan alrededor de la masonería, permite la generación de miles de

mensajes, de fotografías y del “me gusta”, pero otros contenidos como los

videos los artículos, o publicaciones varias que se envían a los perfiles más

diversos , en ocasiones los bloquea porque lo considera spam y por tanto

bloque a su autores.

Los que generamos contenidos, fuera de los ámbitos comerciales, por ejemplo

ninguno de mis blogs llevan un solo anuncio, no hay motivación comercial y por

ejemplo un blog como este con 68.000 visitantes es una plataforma interesante

para este tipo de acciones, sin embargo facebook castiga, si oír ni escuchar,

con bloqueos varios porque se generan contenidos con cierta continuidad; en

mi caso con tres blogs de masonería especializados, genero unos 3 pots a ala

semana en Masonería SIglo XXI, y dos más repartidos en bloques de 14 días

en el resto, pero es que por en medio se generan otros contenidos con blogs

diversos que va dirigidos a otros perfiles, sin embargo Facebook, no parece

tener en cuenta las especificidades de los emisores y los receptores, sino las

cuantías y los tiempos.

Page 4: Facebook y Masonería

Facebook entiende que cada uno debe atenerse a su perfil y “compartir”

(herramienta bastante limitada) y que cada uno vaya a buscar lo que necesita

en los perfiles o en la pantalla general, que genera tal volumen de información

que un contenido pasa a “desaparecido” en minutos., y por tanto no entiende

que hay perfiles comunitarios que es un tablón, por ejemplo el de las logias que

visitan otras personas o Hermanos… Es algo fácil de entender para nosotros y

que genera muchos bloqueos de autores.

Peticiones de Amistad

Otra de las cuestiones que está trayendo de cabeza a muchos masones y

Hermanos , es la generación de “Peticiones de Amistad”, y que facebook está

castigando con bloqueos.

En condiciones “normales” uno no genera peticiones de amistad a “todo trapo”

y más sino media conocimiento mutuo, que es lo que solicita Facebook,

conocer al otro, para garantizar cierta coherencia, salvo que uno tenga un perfil

muy muy diversos o sea un coleccionista de “amigos”.

Pero en el caso de los masones , no necesitamos tener esa condicionante de

conocernos o de generar colecciones de amigos, ya que nuestra idiosincrasia

masónica y concepción de la Cadena de Unión, nos permite dirigirnos al otro

en cuanto tenemos certeza de que es masón, y como tal suele ser aceptado el

contacto, y como consecuencia se lanzan cientos de peticiones de amistad o

contacto, así empezamos los que hoy tenemos fuertes lazos de amistad, o

docencia.

En mi caso la mayor parte de los “amigos” me han venido y sin embargo he

sufrido bloqueos por parte de facebook, bien a causa de los “malos quereres”

que los hay ya en alguna ocasión he comentado que de mi antigua logia con

unos 18 miembros con casi ninguno hay comunicación y por tanto me tienen

bloqueado están en su derecho, sin embargo muchos de los bloqueos se

producen porque a aquellos que se han enviado no ha contestado y las

peticiones siguen pendientes durante tiempo y tiempo.. debiendo haber una

forma de deshacer esas peticiones que no son aceptadas en la mayoría de las

veces, porque los perfiles algunos de esos que denomino “corporativos” no son

Page 5: Facebook y Masonería

atendidos adecuadamente, así como los mensajes, que se acumulan uno tras

otro.

Es muy posible que peticiones a logias no puedan ser atendidas porque los

generadores de esas paginas ya no están en ese taller masónico, y no han

donado las claves a los demás, por lo cual ese perfil para algunas operaciones

está como huérfano se generan en su interior tráficos de contenidos, pero no

tiene quien los coordine o pueda tomar decisiones.

Estas pequeñas y curiosas idiosincrasias masónicas, (debe de haber pocas

organizaciones o fraternidades que pasen por encima de lenguas y de países y

generen si conocerse tantos lazos de contacto y de contenidos sin

conocimiento mutuo como la masonería) y eso está generando por el tipo de

herramientas miles contactos de todo tipo, y de intensidad, que a su vez está

generando una serie de comportamientos por parte de facebook que rayan la

línea roja de la censura, y no creo que haya acoso, yo al menos si alguien me

indica que dichos contenidos nos los desean me faltan segundos para borrarlos

o abandonar el contacto, pero hay quien se siente acosado, y sin embargo deja

su buzón abierto, y acepta todo tipo de contacto y luego dice sentirse

“acosado”.

Y es algo sobre lo que creo que Facebook debiera reflexionar , porque la

comunidad masona es amplia, muy amplia y genera grandes cantidades de

información y contenidos.

Víctor Guerra MM.:.