FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

9

Click here to load reader

description

Proyecto de construcción sostenible de FACEMAP.

Transcript of FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

Page 1: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

Programa de impulso a la,

CONSTRUCCION SOSTENIBLE

En Andalucía

Re-Habilitando

Andalucía

Union Europea

Fonda Europe° de Desarrollo Regional

Joni DI R110111XIA

Agenda Andaluza de la Energia

CONSEERIA DE ECONOMIA, INNOVACION, CIENCIA Y EMPLEO

Page 2: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

Iniciativa de la Federación de Autónomos, Comerciantes y Empresarios de Málaga y Provincia

E l o b j e t i v o d e F a c e m a p e s c r e a r u n a o f e r t a p a r a P l a n e s d e

A h o r r o E n e r g é t i c o d e s t i n a d a a m e j o r a r l a c o m p e t i t i v i d a d d e l a s

e m p r e s a s m a l a g u e ñ a s y l a v i s i b i l i d a d d e l a s e m p r e s a s

c o l a b o r a d o r a s d e l P l a n d e C o n s t r u c c i ó n s o s t e n i b l e e n

A n d a l u c í a , e m p r e s a s q u e a h o r r a n y e m p r e s a s q u e t r a b a j a n .

RE HA B I L I TA C I Ó N DE V IV I EN DA S

L a c a u s a d e l o s e l e v ado s g a s t o s e ne r g é t i c o s d e l o s

hog a r e s y l a s em p r e s a s r a d i c a n e n e l i n a de c uad o

c om po r t am i e n t o t é rm i c o d e m uc ho s d e l o s e d i f i c i o s

u n 5 0% d e l p a r qu e e x i s t e n t e l a p a r t i c i p a c i ó n d e l

s e c t o r d e l a c o n s t r u c c i ó n e n e l ám b i t o d e l a

r e h ab i l i t a c i ó n en E s pa ña s ó l o a l c a n z a e l 2 8% de l

t o t a l d e l s e c t o r , d a t o s q ue c o n t r a s t a n c on e l 4 1% e n

Eu r o pa y e l 5 6 % e n A l em a n i a .

RED U CC IÓN DE L CON S UMO E L ÉC T R I CO

Re du c i r c o s t e s e s u r g e n t e p a r a l a s em p r e s a s

a nd a l u z a s , e l p r e c i o c a d a v e z m ayo r d e l a e n e r g í a

e l é c t r i c a o e l c om b us t i b l e t i e n e g r a n i n c i d en c i a e n

l a s e c o nom í a s em p r e s a r i a l e s , p i e r d e n c om p e t i t i v i d ad

e i n c l u s o a l g u n a s s e v e n a bo c ada s a l c i e r r e . C on l a s

Page 3: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

m e jo r a s e n e r g é t i c a s c ub i e r t a s p o r e l P r o g r am a e x i s t e

u n po t en c i a l a h o r r o d e l 5 0 - 7 0 %.

Co n l a s m e j o r a s e ne r gé t i c a s c ub i e r t a s p o r e l P r o g r a m a

d e i m p u l s o a l a C O NS T R U C C I Ó N S O S T E NI B L E e n

A n d a l u c í a e x i s t e un p o t e n c i a l a h o r r o d e l 5 0% a l 7 0 %

( v e r De c r e t o - L e y 1 / 2 01 4 ) e n e l c o n s um o y p o r l o t a n t o e n

l a f a c t u r a .

Beneficiarios

El Programa está dirigido a incentivar económicamente a

ciudadanos, empresas y entidades que promuevan la realización

de inversiones para el ahorro y eficiencia energética y el uso de

energías renovables.

Comunidades de propietarios o cooperativas de viviendas.

Empresas privadas y autónomos.

Ciudadanos particulares.

Asociaciones, fundaciones y demás entidades sin

ánimo de lucro.

Agrupaciones de personas físicas o jurídicas.

Page 4: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

Actuaciones Construcción Sostenible subvencionadas

Obras de adecuación energética de edificios para conseguir su mejor

comportamiento térmico y/o condiciones de iluminación natural.

Dotación de instalaciones energéticamente eficientes, que permiten el

ahorro de energía en la generación, distribución y uso de la energía, así

como el aprovechamiento de energías renovables.

ACTUACIÓN Cuantía de la subvención

Aislamientos para cerramientos, cubierta o

suelos

Renovación de ventanas, instalación de

acristalamientos o cerramiento de terrazas techadas

Instalación de claraboyas, tubos de luz, o

tabiques divisorios traslúcidos. Elementos de protección solar y sombreado

(incluidos toldos)

60%-70%

Proyectos, dirección de obra y gestión energética

80%

Del 40% al 70% dependiendo de si se

incorpora obra civil o tienen carácter innovador las medidas

Renovación de luces con tecnología LED

Instalación de detectores de presencia

Renovación de rótulos luminosos

Renovación de equipos de climatización

Renovación y optimización de ascensores

Incorporación de elementos de domótica y

control del consumo de energía

Renovación de calentadores de agua por

otros más eficientes y por bombas de calor (“termo”)

Calderas de biomasa

Equipo solar térmico para agua caliente, placas solares

Equipos basados en leña como

combustible (“chimeneas”)

Del 40% al 70% dependiendo de si se

incorpora obra civil o tienen carácter innovador las medidas

Page 5: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

Comunidades de vecinos y particulares

Obras de adecuación energética de

las viviendas, entre las que se

encuentran:

Revestimiento de cerramientos y

cubierta con material aislante térmico.

Proyectado de material aislante

desde el exterior.

Disposición de aislamiento en suelos

en contactos con el terreno o con

espacios no habitables.

Insuflado de material aislante en

huecos de muros externos.

Renovación de ventanas, con la

inclusión de nuevas ventanas de alto

aislamiento térmico.

Disposición de protectores solares,

incluso toldos.

Incorporación de elementos que

permiten la iluminación natural, como

nuevos huecos acristalados o

ventanas.

Dotación de infraestructuras

energéticamente eficientes, entre las

que se encuentran:

Instalaciones solares para

generación de agua caliente.

Instalación de calderas de biomasa

para las necesidades térmicas de la

vivienda.

Renovación de la central térmica,

incorporando una caldera, a gas, de

condensación.

Renovación de las luminarias y

lámparas existentes en el interior del

edificio por otras de mayor eficiencia

energética.

Renovación de la iluminación

exterior, en aras a su mayor eficiencia.

Optimización energética de

ascensores, con o sin su sustitución.

Renovación de grupos de bombeo de

agua potable.

Page 6: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

Empresas

Obras de adecuación energética de

los edificios, entre las que se

encuentran:

Revestimiento de cerramientos y

cubierta con material aislante térmico.

Proyectado de material aislante

desde el exterior.

Disposición de aislamiento en suelos

en contactos con el terreno o con

espacios no habitables.

Insuflado de material aislante en

huecos de muros externos.

Renovación de ventanas, con la

inclusión de nuevas ventanas de alto

aislamiento térmico.

Disposición de protectores solares,

incluso toldos.

Incorporación de elementos que

permiten la iluminación natural, como

nuevos huecos acristalados o

ventanas.

Demolición de tabiques que

impiden el paso de la luz natural, con o

sin incorporación de tabiques de paves

o tabiques divisorios (mamparas).

Dotación de infraestructuras

energéticamente eficientes, entre

las que se encuentran:

Instalaciones solares para

generación de agua caliente.

Instalación de calderas de

biomasa para las necesidades

térmicas del edificio.

Renovación de la central térmica,

incorporando una caldera, a gas, de

condensación.

Renovación de las luminarias y

lámparas existentes en el interior del

edificio por otras de mayor eficiencia

energética.

Renovación de la iluminación

exterior, en aras a su mayor

eficiencia.

Renovación de rótulos luminosos por

otros de alta eficiencia energética.

Optimización energética de

ascensores, con o sin su sustitución.

Renovación de equipos e

instalaciones de climatización e

instalaciones de refrigeración.

Page 7: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

1

3

2

4

5

Informarse de las condiciones del Programa y de qué

empresas se encuentran adheridas como empresas

colaboradoras. Estas empresas les podrán asesorar sobre

estas condiciones, que igualmente estarán disponibles en

www.agenciandaluzadelaenergia.es

Ejecutada la actuación conforme al Programa, deberá

abonar la factura a la empresa colaboradora, descontando

el incentivo. Por último, firmar la solicitud que le debe

entregar la empresa y quedarse con un ejemplar.

Recabar distintos presupuestos para elegir la opción más

ventajosa.

Tenga en cuenta que no se incentivan actuaciones por

encima del precio de mercado.

Requerir de Hacienda Estatal, Autonómica y Seguridad

Social los correspondientes certificados que acreditan que

el beneficiario se encuentre al corriente a efectos de

obtener subvenciones. Estas gestiones se pueden realizar

por Internet si se dispone de firma digital.

Asegurarse que la actuación a realizar es conforme al

Programa y formalizar el encargo de ejecución de la

misma a una de las empresas colaboradoras del

Programa, aportándole información sobre identidad y

sobre los certificados de estar al corriente.

Los cinco pasos a dar por el beneficiario

Ya tenemos la información ahora deberíamos empezar con todo el proceso para acceder a las subvenciones, en algunas provincias ya se ha agotado la dotación presupuestaria, se trata de medidas imprescindibles a tomar con los altos costes energéticos que se están dando en el parqué inmobiliario andaluz.

Page 8: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

¿Qué le ofrecemos? Finalidad y objetivos

Facemap ha elaborado una oferta completa en cuanto a sistemas de ahorro energético, queremos que empresas de calidad, andaluzas, colaboradoras del Plan de Construcción Sostenible y

asociadas a la Federación solucionen las carencias energéticas de empresas, comunidades de vecinos y particulares

PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO FACEMAP

1. Detección de las necesidades y mejoras energéticas en el edificio/vivienda, el porcentaje de subvención es más

alto cuanto mejor es la actuación desde el punto de vista del ahorro y la

eficiencia energética cualquier mejora en la instalación, hasta la aplicación de

pintura tras la instalación de una ventana, está incluida en el plan.

2. Actuación conjunta junto con las empresas colaboradoras del Plan de Subvenciones de la Junta de Andalucía para obtener los

mejores presupuestos y una calidad máxima para el cliente. Le entregamos

presupuestos unificados con las necesidades de la vivienda, tecnología LED,

entoldado, cerramientos, aislamientos, calderas de biomasa, cambio de

“termo”, instalación de chimeneas, eliminación de barreras para la luz, etc…

Page 9: FACEMAP Proyecto de construcción sostenible 2014

3. Estudio del plazo de amortización y del ahorro que resultaría en

coste, gracias a la incorporación de la medida de eficiencia energética.

4. Gestión de la totalidad de la solicitud de subvención y los requisitos para empresas, comunidades o propietarios individuales, desde el 40% hasta el 90% en función del tipo de

actuación. Cuenta con toda la información para poder tomar una decisión con

la que ahorrar costes de por vida.

Con la Federación de Autónomos, Comerciantes y Empresarios de Málaga los cinco

pasos se reducen a uno solo. Póngase en contacto con nosotros en el 952 611

746 / 629 163 091 y pregunte por el Plan de Construcción Sostenible o en

nuestra dirección de email [email protected] también puede visitarnos en Pza. Pío

XII nº 11 en Málaga para solicitar más información. Comienza a ahorrar.