FACPYA Lineamientos de Evaluacion Pocentes1 UANL

3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Página 1 de 3 LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL PROFESOR El objetivo principal, de nuestra Facultad, es el incrementar los estándares de calidad de los programas educativos, considerando el servicio al alumno como la mayor prioridad, para lo cual se ha determinado el evaluar el cumplimiento de las responsabilidades académicas que, como profesores, tenemos asignadas y que son la base para satisfacer el objetivo mencionado. ELEMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación está dividida en 2 clases de elementos, siendo estos los obligatorios y los complementarios, los cuales se describen a continuación. I. ELEMENTOS OBLIGATORIOS a) Asistencia a clases. b) Evaluación del desempeño por el alumnado. c) Participación en los cursos de capacitación determinados en la Subdirección Académica. d) Juntas académicas. e) Asesorías a la comunidad estudiantil. f) Tutorías a la comunidad estudiantil. g) Resultado de auditoría académica. h) Colaboración en gestión académica. II. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS i) Elaboración de material didáctico enfocado a los programas educativos de la Facultad; previa aprobación de la Subdirección Académica. j) Experiencia profesional obtenida dentro o fuera de la institución. k) Participación en programas de intercambio. l) Participación en programas de extensión académica (congresos, foros y conferencias, entre otros). m) Participación como ponente (congresos, foros y conferencias, entre otros). n) Participación en proyectos de investigación. o) Publicación arbitrada (libros, revistas o artículos). BASES DE EVALUACIÓN 1. Los elementos obligatorios de evaluación, los cuales representan el 80 % de la puntuación total (base 100) que pueden alcanzar y son aplicables al total de los Profesores, son: a) Asistencia a clases. b) Evaluación del desempeño por el alumnado. c) Participación en los cursos de capacitación determinados en la Subdirección Académica. d) Juntas académicas. e) Asesorías a la comunidad estudiantil. f) Tutorías a la comunidad estudiantil. g) Resultado de auditoría académica. h) Colaboración en gestión académica.

description

facpya maestros

Transcript of FACPYA Lineamientos de Evaluacion Pocentes1 UANL

Page 1: FACPYA Lineamientos de Evaluacion Pocentes1 UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Página 1 de 3

LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL PROFESOR

El objetivo principal, de nuestra Facultad, es el incrementar los estándares de calidad de los programas educativos, considerando el servicio al alumno como la mayor prioridad, para lo cual se ha determinado el evaluar el cumplimiento de las responsabilidades académicas que, como profesores, tenemos asignadas y que son la base para satisfacer el objetivo mencionado.

ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

La evaluación está dividida en 2 clases de elementos, siendo estos los obligatorios y los complementarios, los cuales se describen a continuación.

I. ELEMENTOS OBLIGATORIOS

a) Asistencia a clases. b) Evaluación del desempeño por el alumnado. c) Participación en los cursos de capacitación determinados en la Subdirección Académica. d) Juntas académicas. e) Asesorías a la comunidad estudiantil. f) Tutorías a la comunidad estudiantil. g) Resultado de auditoría académica. h) Colaboración en gestión académica.

II. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

i) Elaboración de material didáctico enfocado a los programas educativos de la Facultad;

previa aprobación de la Subdirección Académica. j) Experiencia profesional obtenida dentro o fuera de la institución. k) Participación en programas de intercambio. l) Participación en programas de extensión académica (congresos, foros y conferencias, entre

otros). m) Participación como ponente (congresos, foros y conferencias, entre otros). n) Participación en proyectos de investigación. o) Publicación arbitrada (libros, revistas o artículos).

BASES DE EVALUACIÓN

1. Los elementos obligatorios de evaluación, los cuales representan el 80 % de la puntuación total (base 100) que pueden alcanzar y son aplicables al total de los Profesores, son:

a) Asistencia a clases. b) Evaluación del desempeño por el alumnado. c) Participación en los cursos de capacitación determinados en la Subdirección Académica. d) Juntas académicas. e) Asesorías a la comunidad estudiantil. f) Tutorías a la comunidad estudiantil. g) Resultado de auditoría académica. h) Colaboración en gestión académica.

Page 2: FACPYA Lineamientos de Evaluacion Pocentes1 UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Página 2 de 3

- Los elementos de la Auditoría Académica y el de Colaboración en Gestión Académica,

solamente aplicarán a los Profesores designados, por la Subdirección Académica, y se les incluirá dentro de los parámetros a evaluar.

2. Por otra parte, se han incluido los elementos complementarios que deberán considerar para

aspirar a los 100 puntos totales, los cuales se evaluarán sobre las bases que a continuación se señalan.

a) Elaboración de material didáctico, enfocado a los programas educativos de la Facultad,

previa aprobación de la Subdirección Académica. b) La experiencia profesional; la cual comprende el desarrollo de nuevas actividades (respecto

al curriculum registrado en la Coordinación de Recursos Humanos) relacionadas con los programas educativos de esta institución.

- La validez de la experiencia obtenida externamente, como empleado o por asesoría,

está condicionada a que presente actualizado el curriculum vitae y a la confirmación o demostración de la información.

- Respecto a la experiencia obtenida internamente, esta debe demostrarse mediante constancia emitida por la Coordinación de Recursos Humanos, donde describa que cumplió con las actividades asignadas.

c) La participación en programas de intercambio, para ser considerada, deberá realizarse a

través del departamento de Intercambio Académico de esta Facultad. d) La participación en programas de extensión (como ponente o asistencia a eventos),

participación en proyectos de investigación y publicaciones, deben relacionarse con los programas educativos de la Facultad.

- Las ponencias realizadas fuera de la Facultad deben registrarse, para su validez, en el

Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo en las Ciencias Sociales y Administrativas de esta Facultad, debiendo entregar la información que respalde lo anterior.

- La participación como expositor, en la Facultad, está sujeta a que el evento se registre en el departamento de Planeación y Desarrollo; para que se le otorgue el reconocimiento correspondiente.

- La asistencia a eventos, debe reportarse en Subdirección Académica y debe entregar copia del reconocimiento recibido para validar su participación.

3. En las tablas PUNTAJE DE ELEMENTOS OBLIGATORIOS y PUNTAJE DE ELEMENTOS

COMPLEMENTARIOS se describe la ponderación de contribución de cada elemento, para lo cual se tomarán en consideración los condicionamientos señalados en estos lineamientos.

a) Los puntos de los elementos obligatorios se calcularán sobre la base del porcentaje de

cumplimiento de cada uno por su valor ponderado; aplicándose lo dispuesto en la tabla CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

b) La contribución de los elementos complementarios sumarán, al puntaje total, de acuerdo a lo establecido en la tabla de elementos complementarios.

- En caso de cumplir con más de un elemento, los adicionales sumarán 10 puntos a la

calificación obtenida en los elementos obligatorios, siendo 100 puntos el tope.

Page 3: FACPYA Lineamientos de Evaluacion Pocentes1 UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

Página 3 de 3

4. El resultado de la evaluación se utilizará para implementar acciones de mejora y, en su caso, para uso en la gestión administrativa de la Facultad.

5. Estos lineamientos aplican a partir del período escolar Enero – Junio del 2015 y su vigencia

estará sujeta a las adecuaciones que se determinen en su oportunidad.

TABLA DE PONDERACIÓN DE ELEMENTOS OBLIGATORIOS (80% DEL PUNTAJE TOTAL)

No. ELEMENTO PONDERACIÓN

1 2 3 4

1 Asistencia a clases 20 15 15 15

2 Evaluación del desempeño por alumnos 25 23 25 20

3 Participación en los cursos de capacitación 20 18 20 17

4 Colaboración en gestión académica ----- 15 ----- 15

5 Juntas académicas 15 15 15 15

6 Asesorías 10 7 8 6

7 Tutorías 10 7 8 6

8 Resultado de auditoría académica ----- ----- 9 6

TOTAL 100 100 100 100

PUNTAJE DE ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS

No. ELEMENTO PUNTAJE

1 Experiencia profesional 20

2 Elaboración de material didáctico 20

3 Participación en intercambios académicos 20

4 Participación en programas de extensión académica 20

5 Participación como ponente (interna o externa) 20

6 Publicación (arbitrada) 20

7 Participación en proyectos de investigación 20

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

No. ELEMENTO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

1 Asistencia a clases Menor a 70% - 0 puntos

2 Evaluación del desempeño por alumnos Menor a 70% - 0 puntos

3 Participación en los cursos de capacitación Proporcional al cumplimiento de cursos programados

4 Colaboración en gestión académica Cumplir con registros de actividades

5 Juntas académicas Proporcional a la asistencia de juntas planeadas

6 Asesorías Cumplir con entrega de registros

7 Tutorías Cumplir con entrega de registros

8 Resultado de auditoría académica Proporcional al puntaje obtenido