Fact Ura

11
FACTURA Es un recibo que demuestra que una persona (cliente) ha comprado un producto o un servicio. Una factura es un documento de carácter administrativo que sirve de comprobante de una compraventa de un bien o servicio y, además, incluye toda la información de la operación. Podemos decir que es una acreditación de una trasferencia de un producto o servicio tras la compra del mismo. Emitir una factura tiene carácter obligatorio para dejar constancia y poder comprobar la realización de la operación comercial. Requisitos Para emitir una factura se necesitan incluir algunos datos básicos obligatorios para la validez de la misma: Nombre del comprador o vendedor, ya sea una empresa o un particular. Identificación del producto o del servicio, como el nombre o un código. El precio por unidad y el precio total de todas las piezas que se han adquirido. Si existe algún descuento. Impuestos como el Impuesto sobre el Valor Añadido.

description

documento comercial

Transcript of Fact Ura

FACTURA

Es un recibo que demuestra que una persona (cliente) ha comprado un producto o un servicio.

Una factura es un documento de carcter administrativo que sirve de comprobante de una compraventa de un bien o servicio y, adems, incluye toda la informacin de la operacin.

Podemos decir que es una acreditacin de una trasferencia de un producto o servicio tras la compra del mismo.

Emitir una factura tiene carcter obligatorio para dejar constancia y poder comprobar la realizacin de la operacin comercial.

Requisitos Para emitir una factura se necesitan incluir algunos datos bsicos obligatorios para la validez de la misma:

Nombre del comprador o vendedor, ya sea una empresa o un particular.

Identificacin del producto o del servicio, como el nombre o un cdigo.

El precio por unidad y el precio total de todas las piezas que se han adquirido.

Si existe algn descuento.

Impuestos como el Impuesto sobre el Valor Aadido.FACTURA ESPECIAL

En atencin a lo establecido en la Ley del Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Sobre la Renta, podemos definir a la factura especial como el documento legal autorizado por la Administracin Tributaria, utilizado por los contribuyentes como documento y medio de respaldo al momento de adquirir bienes o servicios de personas individuales que por la naturaleza de sus actividades o por cualquier otra circunstancia, no extienden las facturas correspondientes.

En la emisin de la factura especial, el contribuyente retendr el respectivo Impuesto al Valor Agregado e Impuesto Sobre la Renta los cuales deber enterar en las cajas fiscales, en los primeros 10 das hbiles del mes siguiente de emitida la factura en el caso del ISR y dentro del mes calendario siguiente en el caso del IVA.

Requisitos

El contribuyente responsable de la emisin de la factura especial debe tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

No podrn emitirse facturas especiales entre contribuyentes del IVA. No podrn emitirse facturas especiales en las operaciones habituales que se realicen entre personas individuales a excepcin de que el emisor de la factura especial haga constar en la misma, que el vendedor o prestador del servicio se negado a emitirle la factura correspondiente.

El monto del Impuesto Sobre la Renta debe ser retenido con carcter de pago definitivo aplicando el tipo impositivo del Rgimen Opcional Simplificada Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, el cual consiste en retener 5% sobre el monto de hasta Q. 30, 000.00 y un 7% sobre el excedente (Q. 30,000.01 en adelante)

En cada factura especial que los contribuyentes emitan, debern consignar el monto del impuesto retenido.

Las facturas especiales deben emitirse, como mnimo, en original y una copia, de las cuales el emisor deber conservar la original y entregar la copia a quien le vendi el bien o le prest el servicio.

Caractersticas de la factura especial, definidas en el Artculo 30 del Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado:

Deben contener el Tipo de documento: "Factura Especial".

Serie y Nmero correlativo.

Del emisor debe contener nombres y apellidos completos y nombre comercial si es persona individual o denominacin social y nombre comercial si es persona jurdica.

Domicilio fiscal.

Fecha de emisin del documento.

Consignar el nmero de identificacin personal -DPI-

Descripcin de la venta o servicio.

Precio total con el detalle de la forma de clculo del impuesto.

En caso de cualquier duda o comentario relacionado con el uso y control de las facturas especiales, nos ponemos a sus servicios.CHEQUE

Orden de pago pura y simple librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorizacin para girar en descubierto. Es un documento que ha de librarse contra un banco o una entidad de crdito que tenga fondos a disposicin del librador y de conformidad con un acuerdo expreso o tcito segn el cual el librador tenga derecho a disponer por cheque de aquellos fondos. Requisitos Mencin de ser cheque insertada en el documento

Lugar y Fecha de Expedicin

Orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero

Nombre del librado

Lugar del pago y

Firma del librador.CHEQUE CERTIFICADO DE CAJA O GERENCIAUn cheque de gerencia, tambin llamado cheque de caja o cheque certificado, es un certificado financiero (documento contable de valor) que se puede utilizar en lugar del efectivo, crdito, cheques regulares u otro medio de pago. Funciona de forma similar a un cheque regular aunque con algunas diferencias. En algunos pases, por ejemplo Espaa, se suele conocer como cheque bancario, aunque este nombre puede dar lugar a confusiones debido a que todos los cheques son, de algn modo u otro, cheques bancarios.

Los cheques de gerencia son emitidos por un institucin financiera, generalmente por un banco o entidad de crdito, y el dinero es retirado de la cuenta del remitente en la fecha de emisin, no en la fecha de cobro, y el librador del dinero es la entidad emisora, generalmente el director de la sucursal bancaria emisora, por lo que el cheque de gerencia representa una garanta. Es, adems, nominativo pudiendo ser cobrado slo por la persona indicada en el cheque.

Caractersticas Siempre es nominativo.

No negociable.

Solo endosable a una institucin de crdito para su cobro.

Librado solo por el banco.

CHEQUES NO NEGOCIABLES

Son todos aquellos que slo pueden ser cobrados en la ventanilla del banco por el beneficiario o bien, depositados en la cuenta bancaria de la persona o empresa que es el beneficiario del cheque. No pueden endosarse.

Caractersticas

Es un cheque Nominativo, es decir a favor de una persona fsica o entidad jurdica que no se puede endosar y nicamente es pagadero al beneficiario; tambin puede ser cruzado, en cuyo caso deber abonarse en la cuenta del beneficiario. Su principal uso es para garantizar que su pago se har nica y exclusivamente al beneficiario.

ENDOSO DE CHEQUE

El endoso es la firma al dorso del cheque (ver imagen) por la que el beneficiario lo transfiere en dominio, lo entrega en cobro o lo constituye en prenda.

Todo endoso debe ser firmado por la persona que lo extiende y la firma hecha por mandato de otro debe indicar esa circunstancia.

En este sentido, las personas jurdicas que endosen cheques deben completar el endoso con la expresin "por poder" o "p.p" e indicar claramente el nombre de la empresa o institucin. Los cheques que no cumplan con este requisito debern protestarse por endoso incompleto.

Es importante considerar que un cheque puede ser endosado varias veces, lo cual se realiza mediante la firma de quien lo recibe en la parte posterior, bajo la o las firmas existentes.

Requisitos y contenido del endoso

El primer requisito es que conste en ttulo o en hoja adherida al mismo, tambin llamado como principio de inseparabilidad.

Los otros requisitos hacen referencia al contenido del mismo, a saber:

El nombre del endosatario: Es decir, de la persona a quien se le da el documento. Este no es requisito esencial, ya que se permite el endoso en blanco.

La firma del endosante o de la persona que suscriba el endoso a su ruego o en su nombre:

Este es el nico requisito esencial del endoso, el nico cuya falta lo anula en forma absoluta.

La clase de endoso: Tampoco es un requisito esencial, pues en caso de falta, se presumir que es endoso en propiedad.

El lugar y la fecha: Tampoco son esenciales pues si falta el lugar, se presumir que el endoso se hizo en el domicilio del endosante, y, si falta la fecha, se presumir que se hizo en la fecha en que el endosante adquiri el ttulo.

PAGARE

El pagar es un ttulo de crdito, con determinadas formalidades, que contiene la promesa pura y simple de pagar una cantidad de dinero a una persona determinada.

Requisitos

Segn el artculo 94 de la Ley Cambiaria y del Cheque, para que un documento sea considerado pagar, ha de cumplir los siguientes requisitos:

Ha de contener la palabra pagar literalmente escrita en el documento

Debe contener la promesa de pago de una cantidad de dinero Debe sealar un vencimiento Debe designar un lugar de pago Debe designar un tomador

Debe figurar el lugar y fecha emisin del pagar Debe constar la firma del emisor del pagarLETRA DE CAMBIOLa letra de cambio es un documento mercantil por el que una persona, librador, ordena a otra, librado, el pago de una determinada cantidad de dinero, en una fecha determinada o de vencimiento.

El pago de la letra de cambio se puede realizar al librador o a un tercero llamado beneficiario, tomador o tenedor, a quien el librador ha transmitido o endosado la letra de cambio.

Requisitos

La denominacin de Letra de Cambio

La orden de pagar una suma determinada

Nombre, apellido y direccin del que debe pagar o librado

La fecha de vencimiento.

Lugar donde el pago debe efectuarse.

Nombre y apellidos de la persona a quien debe hacerse el pago o a cuya orden debe realizarse, beneficiario o tomador.

Lugar y fecha en la que se emiti la letra.

La firma del que gira o emite la letra.