Factor de Fricción

download Factor de Fricción

of 11

description

Clases Redes de Recolección

Transcript of Factor de Fricción

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanente

    Factor de friccinFactor de friccin

  • En los sistemas hidrulicos conformados porconductos circulares, las prdidas o cadas depresin por efectos de la friccin generada porlas paredes internas de las tuberas, han sidoampliamente estudiadas a lo largo de los aosmediante experimentos de laboratorio,utilizando tuberas de materiales diversos.

    Prdidas de presin por friccinPrdidas de presin por friccin

    Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

  • Ecuacin de Fanning.

    Las ecuaciones utilizadas para determinar las prdidasde presin por friccin a lo largo de una tubera con lavelocidad media del fluido, son la ecuacin de Darcy-Weisbach y la ecuacin de Fanning.

    dgvf

    cfriccin

    Lp 22

    Ecuacin de Darcy-Weisbach.

    dgvf

    cfriccin

    Lp

    2

    2

    mojado Permetromojada rea hidrulico Radio hR

    442 dddRh hcfriccin Rg

    vf

    Lp

    2

    2

    Donde:

    Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

  • Factor de friccin ( f ).Es un parmetro adimensional que se utiliza para calcularlas prdidas de presin por friccin y est en funcin de larugosidad relativa de la tubera (/d) y del nmero deReynolds (NRe), por lo que depende del flujo.

    El nmero de Reynolds se define como:

    NRe

    vd

    ReN , ff

    Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

  • Para calcular el valor de f, es necesario determinar elrgimen de flujo presente en la tubera (laminar turbulento).

    El flujo laminar se presenta cuando NRe 2300. El flujo turbulento cuando NRe 3100.

    Lo anterior es posible utilizando ecuaciones disponibles enla literatura, como las siguientes:

    Para flujo laminar (NRe 2300) de una sola fase, elfactor de friccin depende exclusivamente del nmero deReynolds, y est dado por:

    ReN 64f

    Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

  • Para determinar el valor de f en la reginturbulenta, se han desarrollado diversascorrelaciones, como por ejemplo:

    25031640 .ReN . f , para 3000 < NRe < 105

    Drew, Koo y McAdams, tuberas lisas:

    Con base en datos experimentales, Blasius obtuvo lasiguiente expresin para calcular f en tuberas lisas:

    3205000560 .ReN . . f

    Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

    , para 3100 < NRe

  • Para flujo turbulento en tuberas rugosas, el factor defriccin est dado por la ecuacin de Colebrook y White:

    sta correlacin ser la utilizada en losclculos efectuados, cuando se trate de flujoturbulento.

    fdf ReN.

    . log 5142

    71532

    1

    Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

  • Para NRe 2300 (flujo laminar):f = 64 / NRe

    A partir de NRe = 3100, se inicia la zona de transicin:f = f (NRe, /d)

    La zona de turbulencia se inicia a diferentes valores de NRe,dependiendo del valor de la rugosidad relativa, /d. Aqu, elvalor de f es independiente del NRe y vara nicamente conla rugosidad relativa, por lo que se obtiene con:

    Partiendo de la ecuacin anterior, Moody gener undiagrama para poder determinar el valor de f entuberas de rugosidades comerciales.

    2

    17532

    d

    f .

    log

    Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

  • Para tuberas comerciales, la rugosidad absoluta () varade los 0.0006 0.0008 plg.

    Para tuberas de produccin, comnmente se utiliza unvalor de = 0.0006 plg y para lneas superficiales, =0.0006 0.00075 plg.

    2

    31005142

    715330262

    352112300

    2300

    s

    c

    fd

    f

    .

    . log .

    . xNRe

    Cuando el flujo se encuentra en la zona crtica(2300NRe3100), f se puede aproximar con la siguienteecuacin:

    Tema 1. Flujo en rgimen permanenteTema 1. Flujo en rgimen permanenteFactor de friccinFactor de friccin

  • Tema 1. Flujo en rgimen permanente.Tema 1. Flujo en rgimen permanente.

    EJERCICIOS SISTEMAS DE

    FLUJO