Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

16
Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital

Transcript of Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Page 1: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital

Page 2: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.
Page 3: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Las transacciones son numerosas y pequeñas

Microempresa necesita préstamos al menor costo

La información en la Microempresa no es transaparente

•Preguntas:•Cuál es las medidas de éxito de la cartera de nuestros clientes?•Como logran sus resultados?•Cuáles son las medidas de desempeño de su cartera?•Analisis costo beneficio social, ambiental y económico?

Gobierno corporativo, estrategia, foco de negocios

Page 4: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

4

Page 5: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

„Down-scaling“Bancos atendiendo el

segmenteo de la microempresa

„Up-grading“Trasnformando una

ONG en un banco de microfinanzas

„Linking“Conectar a IMF´S con

el mercado de capitales local e

internacional

„Greenfielding“Fundación de una

nueva ( IMF)

Page 6: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Administración Senior de largo plazo y alto nivel

Buenas prácticas de Gobierno Corporativo Incentivos Administrador/empleado Escala masiva Base de productos fuerte incluyendo

ahorros Inversión extensiva en infraestructura e

inversión tecnológica Alta calidad del producto Inversionistas estratégicos externos Operar como bancos / catalogados como

bancos Practicas de auditoría y contables de nivel

internacional.

Page 7: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Desarrollo de entidades crediticias

profesionales

Integración en los mercados de capital

internacionales

Establecer diversidad de

servicios incluyendo depositos

Integración en los mercados de capital

localesIncrementar la complejidad operativa y la

experticia administra

tiva

Contribuir a

l desarro

llo del m

ercado de capitales

Page 8: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

8

SecuritizaciónEmisión de

bonosVenta de portafolio

Préstamo de largo plazo

Bancos extranjeros

Bancos domésticos

Fondos

Facilitador

• Volúmen mínimo de inversión• Moneda de inversión y mecanismos de cobertura de riesgos• Período de maduración requerido por el inversionista• Inversión de portafolio en grupo o individual• Perfil de riesgo_retorno requerido

– Requerimientos de rating de la IMF y su portafolio– Requerimientos de colateral

• Estacionalidad de la inversión• Requerimientos de reporte y monitoreo del inversionista• Capacidad y deseo de la IMF´S de recibir fondos y cumplir

con requerimientos de inversionistas

Impacto en el costo de capital para la IMF

Jugadores

Instrumentos

Page 9: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Fuente: www.fitchratings.com 9

País Nº de MFI

Bolivia 23

Chile 3

Costa Rica 1

Ecuador 4

El Salvador 1

Guatemala 1

Honduras 1

Nicaragua 2

Panamá 1

Paraguay 1

Perú 6

República Dominicana 7

Venezuela 2

Total 53

Page 10: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

IMF Inversionista

Clientes Consumidores

Promoción Mercadeo

Sostenibilidad Rentabilidad

Lenguaje dirigido a donantes con

motivaciones sociales

Lenguaje centrado en retornos con motivos

financieros

Page 11: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Reto para el IMF

Solución potencial

No rentable Reducir crecimiento

Tamaño reducido de la cartera

Fusión con otros programas

Balance de resultados

Deuda/Patrimonio

Buscar capital accionario, cuasi capital, utilidades

retenidasAltos riesgos: ej.País, Cambiario

Garantías colaterales

Page 12: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Donación Inversión

$ Retorno? NO

$ Retorno? SI

Nivel de interés en el retorno social de la inversión

Nivel de interés en el retorno financiero de la inversión

Retornos sociales puros expectativas de retorno Retorno financiero puro

Page 13: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Compendio de casos

Page 14: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Institución US $ País

Prisma Microfinance

Capital: $ 1,25 mill IMF, USA con fines de lucro.

Trinidad Tobago IMF

Oferta de bonos:$ 2,8 mill

IMF, Trinidad Tobago.

Compartamos Oferta de bonos: $10 mill

IMF comercial, México.

Bhartiya Samruddhi Finance Limited

Securitización $960 mil. (préstamos para cultivos)

Financiera, India.

Share Microfin Ltd. Securitización de $4.9 mill

Financiera, India.

Bank Rakyat Indonesia

IPO Banco, Indonesia.

BRAC Bank IPO Banco , Bangladesh.

Page 15: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

Calvert Social Investment Fund Oikocredit Blue Orchard

Page 16: Factores Claves para Promover el Desarrollo de Mercados de Capital.

MSc. Verónica Medina, ha diseñado y coordinado la discusión y elaboración del marco legal y operativo de instrumentos como factoraje, leasing habitacional, titularización, sociedades de garantía recíproca y fondos de innovación El Salvador, ha brindado asesoría para el desarrollo del modelo de Banca de Desarrollo en Costa Rica y fondos especializados de competitividad en Panamá. Así como ha diseñado programas y negociado recursos para establecer fondos de innovación tecnológica, deuda subordinada y capital riesgo.Se ha entrenado en mejores prácticas de estos instrumentos en diferentes países como, Inglaterra, Estados Unidos y Chile. A su vez, posee experiencia directiva de instituciones financieras de crédito y capital riesgo con operaciones en América Latina, lo cual le ha permitido entrenar a ejecutivos bancarios y de otras instituciones financieras en estos temas.En el ámbito de mercados financieros y mercado de valores, brinda la cátedra de Desarrollo de Mercados Bursátiles, a nivel e Maestría, en la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología de Costa Rica.Lic Verónica Medina, posee un MSc en Economía Internacional, un Organizational Mastery, Advanced Project Management de la Universidad de Stanford y actualmente se encuentra cursando una Maestría en Administración Financiera en la Universidad de Londres.

Email : [email protected]

Tel: fax. 506-22201163