factores de la biodiversidad

21
INTEGRANTES AGUILAR BARAHONA GUSTAVO QUINTERO BASTIDAS KARLA RODRIGUEZ KATERIN MAZIRI EDUARDO.

Transcript of factores de la biodiversidad

INTEGRANTES

AGUILAR BARAHONA GUSTAVOQUINTERO BASTIDAS KARLARODRIGUEZ KATERIN MAZIRI EDUARDO.

COMPOSICION DE LA BIODIVERSIDAD

SE ENCUENTRA CONFORMADA POR 3 FACTORES.

LA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS LA DIVERSIDAD GENETICA LA DIVERSIDAD TAXONOMICA.

TIPOS DE BIODIVERSIDAD

CCLASIFICACION DE LA BIODIVERSIDAD

CARACTERISTICAS DE LA BIODIVERSIDAD

SON LAS DIFERENTES FORMAS DE VIDA QUE PRESENTAN ESTAS DIVERSIDADES DE VIDA

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

LA BIODIVERSIDAD ES LA MAYOR RIQUEZA DE NUESTRO PLANETA, YA QUE HA ASEGURADO EL MANTENIMIENTO DELA VIDA A LO LARGO DE LOS DIFERENTES PROCESOS GEOLOGICOS QUE HAN ACONTECIDO EN LA TIERRA.

FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD

o LAS ALTERACIONES DEL HABITATSo SOBRE EXPLOTACION DEL SUELOo CONTAMINACION QUIMICAo AGROQUIMICOS Y METALES PESADOS EN

AGUAS, SUELO Y ATMOSFERA.

DIVERSIDAD ALFABASICAMENTE ES LA RIQUEZA DE ESPECIES

DE UNA COMUNIDAD PARTICULAR A LA QUE CONSIDERAMOS HOMOGENEA,

TAMBIEN SE PUEDE DECIR QUE ES LA DIVERSIDAD DENTRO DE UNA AREA

MEDIDA POR EL NUMERO DE ESPECIES QUE INTERACTUAN Y QUE ESTAN PRESENTES

DENTRO DEL AREA.

DENTRO DE ESTAS TAMBIEN SE ENCUEMTRAN

DIVERSIDAD BETAES ELGRADO DE CAMBIO O REEMPLAZO EN LA COMPOSICION DE ESPECIES ENTRE DIFERENTES COMUNIDADES

DIVERSIDAD GAMMAES LA RIQUEZA DE ESPECIES DEL CONJUNTO DE COMUNIDADES QUE INTEGRAN UN PAISAJE RESULTANTE DE LAS BIODIVERSIDADES ALFA

MEGADIVERSIDADLA MEGADIVERSIDAD ES UN CONCEPTO AMPLIO QUE DENOTA LA ABUNDANCIA GENETICA , DE ESPECIES. ECOSISTEMAS Y DIVERSIDAD DE CULTURAS., INVOLUCRANDO UNA ESTIMACION SOBRE EL NUMERO TOTAL DE TODOS LOS ORGANISMOS DE UN ECOSISTEMA

CARACTERISTICAS DE LA MEGADIVERSIDAD

LA POSICION GEOGRAFICA Y LA ANTIGÜEDAD

LADIVERSIDAD DE MONTAÑAS Y DE COSTAS

LOSCLIMAS TROPICALES Y EL AGUA EN ABUNDANCIA

EJEMPLOS

EJEMPLO DE DIVERSIDAD BETA

EJEMPLO DE DIVERSIDAD GAMMA

UN PAIS COMO KENYA, LOCALIZADO EN LA PARTE ECUATORIAL DE AFRICA , TIENE MAS ESPECIES DE AVES (APROX. 1,000) QUE INGLATERRA ( 200 ESPECIES) A PESAR DE QUE TIENEN CASI LA MISMA EXTENSION.

EJEMPLO DE LA MEGADIVERSIDAD DE MEXICO

Se conoce como efecto de borde a la tendencia de un aumento en la variedad y diversidad en donde dos comunidades se encuentran

Las especies que utilizan los bordes con fines reproductivos o supervivencia suelen llamarse especies de borde.

EFECTO DE BORDE

EJEMPLOSCuando los bordes de un ecosistema natural se expanden (por ejemplo por tala de bosques) el sistema ecológico puede ser afectado seriamente por cierta distancia alrededor de los bordes. 

 Bosque seco tropical talado para plantación de soja

El efecto de borde se aplica también a la sucesión, allí es donde la vegetación se extiende hacia afuera de la zona en vez de ser constreñida. La orientación de los bordes puede variar, por ejemplo el borde norte puede ser diferente del borde sur porque recibe diferente cantidad de luz solar.

Es un lugar donde los componentes ecológicos están en tensión. Es la zona de transición entre dos o más ecosistemas distintas.

A menudo, tanto el número de especies como la densidad de población de algunas de las especies es mayor en el ecotono que en las comunidades que lo bordean debido a un efecto de borde, basado en el empalme de algunas poblaciones en una misma zona por el aprovechamiento de nichos ecológicos compartidos en dos comunidades con estructuras muy diferentes.

ECOTONOe

Los gradientes ambientales son aquellos en los

que varían simultáneamente

distintos parámetros

ambientales. Estos parámetros

pueden variar de dos formas:

De forma ordenada: el parámetro aumenta o disminuye

secuencialmente a lo largo del gradiente. 

De forma no ordenada: el parámetro aumenta o

disminuye de forma no

secuencial a lo largo del

gradiente.

Gradientes Ambientales

Gradientes indirectos: la

variable ambiental no

influye directamente

sobre la fisiología de la planta. Por

ejemplo, la altitud, la

proximidad al mar.

Gradientes directos: la variable ambiental influye

directamente sobre el crecimiento o la

fisiología de la planta, pero no es un recurso utilizado por ella. Por ejemplo, la salinidad, la temperatura, el pH.Gradientes de

recursos: la variable ambiental es un recurso que la

planta necesita para crecer. Por ejemplo,

el nitrógeno, el agua.

 Se pueden distinguir tres tipos de gradientes ambientales dependiendo del parámetro que varíe: