Factores Que Afectan La Regeneración de Plantas a Partir de Estacas

13
FACTORES QUE AFECTAN LA REGENERACIÓN DE PLANTAS A PARTIR DE ESTACAS

description

Para apoyo académico

Transcript of Factores Que Afectan La Regeneración de Plantas a Partir de Estacas

Reproduccin y anatoma vegetal

FACTORES QUE AFECTAN LA REGENERACIN DE PLANTAS A PARTIR DE ESTACASINTRODUCCINA)SELECCIN DEL MATERIAL PARA ESTACAS1.Condicin fisiolgica de la planta madre

Turgencia del material, Contenido de carbohidratos, Nutricin mineral (contenido de nitrgeno).AnilladoEscasez de agua CONTENIDO DE CARBOHIDRATOS

La nutricin de la planta madre puede ejercer una fuerte influencia en el desarrollo de races y tallos de las estacas.

Este efecto puede asociarse con ciertas relaciones CARBOHIDRATOS/NITRGENO.Krauss y Kraybill observaron hace mucho tiempo, al hacer estacas de tomate, que aquellas con tallos amarillentos, ricos en carbohidratos pero pobres en nitrgeno, producan muchas races, pero tallos dbiles, mientras que las de tallos verdosos, que contenan muchos carbohidratos pero ms nitrgeno aunque produjeron menos races tenan tallos ms fuertes. Los tallos verdes, suculentos, muy pobres en carbohidratos y ricos en nitrgeno, todos se pudrieron sin producir races ni tallos.Factores internos, tales como:el contenido de auxina de cofactores de enraizamiento y las reservas de carbohidratos pueden influir en la iniciacin de races de las estacas.La seleccin del material adecuado para estacas, en cuanto al contenido de carbohidratos, puede determinarse por la macicez del tallo. Aquellos que son indeseablemente pobres en carbohidratos estn suaves y flexibles, Los ricos en carbohidratos son macizos y rgidos y se rompen tronndose antes de doblarse. Sin embargo, esta condicin conveniente puede confundirse con la macicez debida a la maduracin de los tejidos, causada por el engrosamiento y la lignificacin de las paredes celulares.Un mtodo simple para seleccionar el material para estacas que tenga un contenido elevado de almidn deseable, es la prueba de yodo. Las puntas recin cortadas de un manojo de estacas se sumergen durante un minuto en una solucin al 0.2% de yodo. Las estacas que tienen el mayor contenido de almidn se tien de color ms oscuro. Se puede hacer una clasificacin de las estacas en ricas, intermedias y pobres en almidn. En pruebas de este tipo efectuadas con estacas de vides, enraiz el 63% de las ricas en almidn, en 35% de las intermedias y 17% de las pobres en almidn.Nutricin MineralCualquiera de estos extremos es desfavorable para un buen enraice.Los tejidos con alto contenido de nitrgeno casi siempre tienen un crecimiento lujuriante, suave y suculento, con bajas reservas de carbohidratos. Esas ramas de crecimiento rpido tambin pueden ser pobres en otros componentes necesarios para el enraizamiento. No se puede decir que un contenido elevado de carbohidratos en las estacas est invariablemente asociado con la facilidad para el enraizamiento, pudiendo estar presentes otros factores que ejerzan una mayor influencia.Estudios en vides mostraron que cuando las plantas madres se cultivaban en condiciones de deficiencia de fsforo, potasio, calcio o magnesio, la formacin de races en las estacas era ms mala que en estacas tomadas de plantas que haban recibido una alimentacin completa, pero con la reduccin del nitrgeno en las plantas madres aument la formacin de races en las estacas. Sin embargo, una deficiencia extrema de nitrgeno en las plantas madres disminuy en lugar de aumentar el enraizamiento. Pero, para que pueda efectuarse la iniciacin de las races, el nitrgeno es necesario para la sntesis de cidos nucleicos y de protenas. Debajo de un nivel mnimo de disponibilidad de nitrgeno, se detiene la iniciacin de races y en esos casos la adicin de nitrgeno mejora el enraizamiento.ANILLADO