Factoría del Tutor

11

description

Descripción de la Factoría del Tutor

Transcript of Factoría del Tutor

Page 1: Factoría del Tutor
Page 2: Factoría del Tutor

¿Qué es DoBook?

DoBook es el marco tecnológico, desarrollado por ENTORNOS INNOVADORES bajo los

principios y la filosofía de la web 2.0, aplicados en el entorno educativo para la

generación y el fomento de la Sociedad del Conocimiento.

DoBook integra un conjunto de tecnologías, productos y servicios educativos, que

surgen del conocimiento y experiencia de ENTORNOS INNOVADORES en cuanto a

innovación educativa en el uso de las TIC, en colaboración con profesionales del

mundo educativo como docentes, psicólogos, pedagogos, etc.

¿Qué es la Factoría del Tutor?

La Factoría del Tutor es la plataforma Web educativa por excelencia basada en

tecnología DoBook.

El objetivo de la factoría del Tutor es servir como herramienta tecnológica para aplicar

tanto en el aula como fuera de ella, y potenciar el uso y desarrollo de contenidos

digitales educativos.

Otro objetivo de la plataforma consiste en consolidar una gran red social educativa

libre, desde la que se generen colaboraciones entre docentes, y surjan nuevas ideas y

conocimientos.

La arquitectura funcional de la “Factoría del tutor” está conformada a través de la

integración de los distintos módulos que la componen. Esta composición se ve

reflejada en el siguiente gráfico:

Page 3: Factoría del Tutor

Figura. Composición de módulos de la Factoría del tutor.

¿Qué módulos la componen?

A continuación, pasamos a definir y explicar cada uno de los módulos que componen

la “Factoría del Tutor”:

Repositorio de objetos digitales de aprendizaje

Los repositorios de objetos digitales educativos son sistemas de gestión de bases

de datos especialmente diseñados para el entorno educativo. Estos repositorios

contienen todo tipo de Objetos Digitales Educativos (ODEs), que abarcan un

amplio conjunto de objetos multimedia como imágenes, videos, sonidos,

documentos, animaciones, escenas, realidad aumentada, descartes,

actividades y cuadernos, permitiendo la consulta de los mismos a través de

eficientes sistemas de búsquedas.

El repositorio de la “Factoría del tutor” utiliza complejos sistemas de algoritmos

de búsqueda que nos permite obtener la máxima eficiencia en las mismas.

Con todo lo anterior, podemos realizar búsquedas por palabras que estén

contenidas, no sólo en las descripciones de los recursos, sino en los contenidos

de los propios recursos. Todo esto, a unas velocidades de respuesta realmente

bajas comparadas con otros sistemas similares.

Page 4: Factoría del Tutor

Herramienta de programación didáctica

Esta herramienta es una de las más novedosas para el docente y su potencia,

reside en su funcionalidad y usabilidad. Esta herramienta consiste en un valioso

instrumento para la planificación de la enseñanza puesto que:

o Ayuda a eliminar el azar y la improvisación

o Permite gestionar los distintos elementos curriculares como la

secuenciación de los contenidos, su organización y distribución en

unidades de trabajo.

o Permite sistematizar y llevar a la práctica, las orientaciones y

planteamientos establecidos en el Proyecto Curricular del Ciclo

formativo y del centro en particular, creadas de forma independiente y

comunicada a los docentes.

o Mejora la adaptación del proceso de enseñanza a las características

del entorno social de los alumnos.

o Permite la gestión de las modificaciones, de un curso escolar a otro, de

la programación en función de las reflexiones, análisis e innovaciones.

Con la herramienta de programación didáctica, el docente tendrá

completamente controlado cada curso escolar. Podrá ser creado indicando

los parámetros iniciales del curso como sesiones u horas lectivas, adicionando

recursos educativos, exponiendo objetivos formativos y de evaluación y otras

funcionalidades adicionales.

Así pues, esta herramienta permite:

o Crear la programación didáctica del Ciclo formativo (estructura,

procedimientos e instrumentos para su elaboración)

o Crear y gestionar las distintas unidades didácticas que componen la

programación en el aula, desde los objetivos y contenidos, hasta los

criterios de evaluación de cada unidad.

En este punto, el docente podrá buscar los contenidos apropiados en

cada uno de los repositorios a los cuales tiene acceso, asignarlos,

ordenarlos y estructurarlos, para generar unidades didácticas

completas.

o Exportar cada programación didáctica a formato de texto enriquecido

para su impresión o manipulación.

Page 5: Factoría del Tutor

Herramienta de unidades didácticas:

Esta herramienta es la encargada de permitir la creación de unidades

didácticas a través de la incorporación de Objetos Digitales Educativos a las

mismas. Las características principales son:

o Composición de Unidades Didácticas como conjunto de objetos

educativos

o Vinculación de Unidades Didácticas a Programaciones Didácticas

o Selección del tipo de evaluación

Herramienta para la gestión de clases y centros

Esta herramienta será sin duda una de las principales dentro de la globalidad

del proyecto.

Permitirá la gestión de las aulas sobre las que un docente es responsable y

contendrá funcionalidades para la gestión de alumnos. Además, cada

docente podrá disponer y gestionar varias aulas, y los alumnos de las mismas.

La funcionalidad disponible para cada una de estas aulas será la siguiente:

o Gestión de alumnos

o Control de asistencia a través de un calendario gráfico

o Calificaciones automáticas provenientes del desarrollo de actividades a

los alumnos realizadas desde la plataforma, desde sus casas o a través

de los propias infraestructuras del centro.

El control de asistencia y las calificaciones serán datos que podrán ser

analizados por el padre del alumno. De hecho, cada vez que ser produzca una

falta de asistencia no justificada, le será enviado un mensaje de forma

automática, al e-mail dado del padre, informándole de dicha incidencia.

En estos momentos, tenemos desarrollada una herramienta de gestión de

clases, con un alcance muy similar al indicado, con lo que ahorraríamos coste y

ganaríamos en velocidad de desarrollo para su ejecución.

Page 6: Factoría del Tutor

Herramienta de autor para la creación de recursos educativos

Cada docente tendrá a su disposición una herramienta de gran usabilidad

para la creación de recursos educativos.

La herramienta de autor es un desarrollo en continua evolución que proviene

de estar introducido en el sistema educativo desde hace más de 4 años.

Evoluciones, dirigidas en cuanto a eficiencia, usabilidad y sobre todo

funcionalidad.

Figura. Vista de la interfaz de la herramienta.

Esta herramienta, permite a los docentes, la libertad de crearse su propio

material educativo, bien sea partiendo de cero, o bien, desde la reutilización

del material educativo de otros docentes, adaptándolo a sus propias

necesidades.

Está desarrollada con la tecnología multimedia por excelencia para la Web

como es FLASH, a través de su última versión de lenguaje de programación

ActionScript 3, que permite una mayor eficiencia en las aplicaciones, seguridad

e integridad.

Esta herramienta dispone de una zona de trabajo, estructurada en páginas,

que permite la inserción de distintos elementos multimedia como texto,

imágenes, vídeo, audio, escenas, animaciones, saltos y actividades.

Las actividades son un elemento esencial y de gran potencia, puesto que

permiten, a través de sencillos asistentes o Wizards, el desarrollo de actividades

interactivas como puzles, sopa de letras, preguntas y respuestas, asociar,

tangram y otras. Disponemos de actividades tanto para primaria como

secundaria.

Estas actividades, por su libertad de configuración, pueden ser utilizadas por

docentes de diferentes áreas o temáticas, como por ejemplo, conocimiento

del medio, matemáticas y otros.

Page 7: Factoría del Tutor

Figura. Objetos Digitales Educativos.

La herramienta permite la importación de materiales de otros docentes, así

como la exportación para compartir con otros compañeros. Además, el propio

formato de la estructura de los ficheros generados, están ya almacenados

según el estándar SCORM, estándar internacional de mayor aplicación para

recursos educativos.

La utilización de este estándar permite la integración de todos los recursos

educativos en cualquier plataforma de formación e-learning que soporte este

estándar, que son en la actualidad, la gran mayoría de ellas.

Esta herramienta, genera un conjunto de ficheros, que permite ser visionado

por alumnos a través de un cualquier navegador Web, para la lectura de los

contenidos y la realización de actividades como las que mencionábamos

anteriormente.

Este visualizar está, de forma adicional, indicado para su utilización en clase a

través de la visualización de contenidos mediante proyecto o Pizarra Digital

Interactiva, incorporando herramientas o funcionalidad como por ejemplo,

resaltar zonas de lectura importantes para atraer la atención de los alumnos.

Una características especial y realmente potente de la herramienta de autor,

es sin duda la actividad de Realidad Aumentada, pues permite desarrollar

actividades de gran impacto visual a los docentes.

Herramienta de recursos didácticos

Esta herramienta se encarga de la gestión de los recursos multimedia y

educativos, tanto a nivel genérico por todo el sistema, como a nivel de usuario.

Las características principales son:

o Almacenamiento de objetos multimedia y educativos

o Creación de espacios de almacenamiento para todo tipos de usuarios.

Clasificación de los elementos

Page 8: Factoría del Tutor

Red Social

La “Red Social” es el espacio que ofrece la plataforma hacia los docentes,

desde el cual se pueden crear equipos de trabajo para abrir debates y

discusiones, o incluso investigaciones relacionadas con la educación.

Este espacio de trabajo, ofrece a la plataforma el carácter social y filosofía de

la Web 2.0, puesto que serán los propios docentes, los que se asocien entre sí

para trabajar de forma conjunta y colaborativa sobre algún tema en concreto,

a través de distintas notificaciones.

Un docente tendrá la potestad de poder invitar a u su red o equipo de trabajo,

a otros docentes de la comunidad y así poder iniciar debates y discusiones.

Blogs

Herramienta de muy fácil gestión que permite la creación y gestión de Blogs de

los docentes.

Permite la funcionalidad típica de cualquier tipo de aplicación de gestión de

blogs, a través de la edición de artículos, y otras funcionalidades como por

ejemplo:

o Inserción de comentarios

o Enlaces

o Redifusión a través de RSS

Wiki educativa

Las Wikis existen desde hace varios años, y permiten la creación de contenidos,

definiciones y conceptos por el público en general con bajos niveles de

restricción.

En la “Factoría del tutor”, proporcionamos un sistema WIKI propio, que

solamente pueda ser editado y gestionado por la comunidad educativa

perteneciente a la plataforma, pero que sin embargo, pueda ser visualizada

por todo tipo de usuarios estén o no, registrados en el sistema.

Además, permite no sólo un glosario de términos, sino que los artículos se

puedan enlazar con los propios contenidos educativos generados desde la

“Factoría del tutor”.

Page 9: Factoría del Tutor

Sistema Webinar

Los seminarios virtuales están siendo cada vez extendidos por la comunidad

educativa. Consisten en pequeñas videoconferencias donde uno de los

asistentes puede compartir su escritorio con el objetivo de compartir, con el

resto de participantes, lo que aparece en el mismo.

Mensajería

Este módulo consiste en un sistema de mensajería interna entre los distintos

integrantes de la Factoría del tutor.

Espacio 3D

Este módulo consiste en la recreación de espacios 3D mediante simulación de

construcciones que pueden o no existir en la realidad.

Los usuarios que ese mismo instante se encuentran conectados al sistema,

pueden interactuar entre sí a través de diferentes mecanismos. Dichos usuarios,

están representados mediante avatares en 3D y comparten el mismo espacio

tridimensional.

Este tipo de aplicaciones están especialmente indicadas para realizar

actividades en grupo, o incluso, para la emisión de videoconferencias.

Plataforma e-learning

Este módulo consiste en un sistema que permite la exportación de ciertos datos

y contenidos para la creación automática de sistemas de e-learning por parte

de los docentes.

Este módulo confiere un gran valor y libertad a los docentes para la creación

de sus propios cursos en formato e-learning.

Foro

Este módulo consiste en el típico contenido del foro.

Page 10: Factoría del Tutor

Dispositivos móviles

La “Factoría del tutor” permite su uso a través de los dispositivos móviles más

modernos del mercado, y bajo distintas plataformas como el Ipad, Android,

Windows Phone, Symbian, etc.

Desde los dispositivos, los docentes y padres pueden realizar las siguientes

funcionalidades:

o Control de asistencia de los alumnos

o Acceso a la planificación del curso con las distintas unidades didácticas

o Control del punto de reinicio de las clases

o Control sobre la visualización del proyector

o Acceso a Internet para consultas de vídeos y demás contenido

multimedia.

Figura. Interfaz gráfica para dispositivos móviles.

¿A quién va dirigida?

La “Factoría del tutor” va dirigida a todos los docentes del sistema educativo español y

latino americano que vean, en las nuevas tecnologías, una herramienta imprescindible

y de valor, para cambiar su modelo educativo hacia un enfoque más actualizado.

Page 11: Factoría del Tutor

Figura. Distintas muestras de la interfaz de usuario de la Factoría del Tutor.