Factura electronica

6
SIO Factura electrónica La Factura Electrónica en México es la representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal con la misma validez que los comprobantes actuales en papel, que utiliza los estándares definidos por el SAT en cuanto a forma y contenido. El CFD es un documento que comprueba la realización de una transacción comercial entre un comprador y un vendedor, compromete a entregar el bien o servicio y obliga de realizar el pago de acuerdo a lo que establece la factura emitida. Ambas partes utilizan la factura para comprobar la transacción ante las autoridades y las revisiones de auditoría internas. Estándares Uno de los principales impulsores para la implantación de Factura Electrónica es la optimización y automatización del proceso de facturación así como la reducción de costos, los estándares juegan un papel muy importante para lograrlo. Los estándares involucrados en este proceso son : Identificación: Identifica de forma única y permite obtener de una forma rápida y eficiente la información de los productos facturados (GTIN), socios comerciales (GLN) y en caso de facturar cajas o palets completos (DUN 14 y SSCC). Facturación Electrónica SIO Equipo 2 1

Transcript of Factura electronica

Page 1: Factura electronica

SIO

Factura electrónica

La Factura Electrónica en México es la representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal con la misma validez que los comprobantes actuales en papel, que utiliza los estándares definidos por el SAT  en cuanto a forma y contenido.

El CFD es un documento que comprueba la realización de una transacción comercial entre un comprador y un vendedor, compromete a entregar el bien o servicio y obliga de realizar el pago de acuerdo a lo que establece la factura emitida. Ambas partes utilizan la factura para comprobar la transacción ante las autoridades y las revisiones de auditoría internas.

Estándares

Uno de los principales impulsores para la implantación de Factura Electrónica es la optimización y automatización del proceso de facturación así como la reducción de costos, los estándares juegan un papel muy importante para lograrlo.

Los estándares involucrados en este proceso son :

■ Identificación: Identifica de forma única y permite obtener de una forma rápida y eficiente la información de los productos facturados (GTIN), socios comerciales (GLN) y en caso de facturar cajas o palets completos (DUN 14 y SSCC).

Facturación Electrónica

SIO Equipo 2 1

Page 2: Factura electronica

SIO

■ Alineación y sincronización: Permiten mantener, de una forma eficiente y ordenada, los datos de facturación actualizados.

■ Comunicación Electrónica: Para hacer mas eficiente la generación, envío y conservación de la Factura Electrónica es necesario hacer uso de diferentes estándares que afectan la comunicación electrónica:■ Formato: Es importante estandarizar el formato tanto en

datos fiscales (definido por el SAT) como datos comerciales (EDIFACT, XML) para reducir costos, hacer eficiente la integración automática de la información contenida en la factura a los sistemas administrativos de las empresas y homologar el esquema de auditoria por parte de la autoridad.

■ Los estándares utilizados en Factura Electrónica son:

■ Medio de transmisión: Al tener la factura en electrónico nos permite enviarla a través de un medio de transmisión que se adapte a las necesidades de la empresa y permitan reducir tiempos en el envío, recepción y procesamiento de la factura. (AS2, VAN, Internet, etc.).

Facturación Electrónica

2

Page 3: Factura electronica

SIO

■ Seguridad: La base fundamental para darle un carácter de fiscal y legal a la Factura Electrónica es la Firma electrónica avanzada, misma que se basa en estándares de seguridad (RSA, MD5, PKI, etc.).

Esquemas vigentes de Facturación

Actualmente las empresas tienen como opciones para facturar las siguientes:

1. Facturación en Papel

Opción para contribuyentes con ingresos de hasta 4 millones de pesos.

1. Sin restricciones de monto de la factura.2. Sin reporte trimestral.3. Sin acudir con un proveedor de dispositivos.4. Los folios los solicita directamente el contribuyente utilizando la

Fiel.5. Libre impresión, cumpliendo con requisitos.6. Incorpora disposit ivo de seguridad (código de barras

bidimensional).7. Facturas en papel actuales: seguirán siendo validas hasta que

concluya su vigencia, incluso para contribuyentes mayores a los 4 mdp.

2. Facturación Electrónica

En términos de lo previsto en el Código Fiscal de la Federación, se

Facturación Electrónica

3

Page 4: Factura electronica

SIO

publicaron las reglas que regulan administrativamente el nuevo esquema de facturación electrónica, lo que permite a los contribuyentes tener la información necesaria antes del inicio de la operación del mismo.

1. Factura Electrónica: uso obligatorio para contribuyentes con ingresos acumulables superiores a los 4 millones de pesos en el ejercicio y opción de uso de Factura en Papel en montos inferiores a $2,000.00.

2. El SAT a través de los proveedores autorizados, proporcionará una herramienta gratuita para la generación de la Factura Electrónica.

3. La Factura Electrónica actual bajo la modalidad de terceros podrá ser utilizada por los emisores que optaron, hasta el 30 de junio de 2011.

3. Modelo de CFD 2010

• Contribuyente emisor solicita la FIEL.• Solicitud de Certificado de Sello Digital y de folios.• Emisión de Factura de acuerdo al estándar tecnológico (XML).• Entrega de Factura Electrónica al cliente (opcionalmente

representación impresa).• Envío al SAT de reporte electrónico mensual de facturas emitidas.

Durante 2010, el uso de la factura electrónica es opcional para cualquier contribuyente, por lo que las empresas y profesionistas que actualmente emiten comprobantes impresos puedan migrar al esquema de facturación electrónica en cualquier momento.

4. Modelo de CFDI 2011

• Contribuyente emisor solicita la FIEL.• Solicitud de Certificado de Sello Digital.

Facturación Electrónica

4

Page 5: Factura electronica

SIO

• Generación de archivo de acuerdo al estándar tecnológico (XML). *Aún no es una Factura Electrónica.

• Envío del archivo al Proveedor Autorizado por el SAT para que asigne folio y selle electrónicamente el comprobante para su entrega al contribuyente y después al SAT.

• El emisor entrega Factura Electrónica a su cliente (opcionalmente representación impresa).

Al día de hoy, se han expedido más de 849 millones de Facturas Electrónicas, de las cuales cerca del 56% se han emitido en lo que va de 2010.

GS1 México, el punto de partida para la correcta implementación de la Factura Electrónica

GS1 México recomienda que las empresas migren al esquema de Factura Electrónica, la cual brinda a los contribuyentes numerosos beneficios en materia de seguridad disminución de costos, optimización de controles internos, impulso de mejores procesos tecnológicos, cambio de practicas administrativas, competitividad a nivel local e internacional; además de generar eficiencia y productividad en su operación y relaciones comerciales.

GS1 México pone al servicio de sus asociados, profesionistas y empresas en general un Portafolio de Productos y Servicios especializado en Factura Electrónica el cual esta integrado por:

1. Portal especializado en Factura Electrónica www.tufactura.me

2. Documentación

• Modelos de Factura Electrónica – Emisor. Pequeña, Mediana y Grande Empresa.

Facturación Electrónica

5

Page 6: Factura electronica

SIO

• Modelos de Factura Electrónica – Receptor.• Administración de Proyectos (Implementación de la Factura

Electrónica).• Asignación de códigos para la identificación de empresas.• Directorio de Proveedores de Factura Electrónica.

3. Aplicaciones• Portal de consultas para el cálculo del retorno de inversión (ROI).• Validaciones de Factura Electrónica - Web o Software masivo.• Validación de Proveedores de Soluciones Tecnológicas de Factura

Electrónica.4.    Estudios y Casos de Éxito

5.    Capacitación    GS1 México ha desarrollado seminarios acorde a las necesidades de cada tipo de empresa en el tema de Factura Electrónica.

• Seminario General• Seminario Especializado Legal

De esta manera, GS1 México cumple con su labor de brindar servicios y soluciones que faciliten la integración de los estándares y buenas prácticas colaborativas en los procesos, como un generador de valor agregado a las empresas mexicanas para incrementar su eficiencia y productividad a través de la implementación y el uso de la Factura Electrónica.

Facturación Electrónica

6