FACTURA NEGOCIABLE

10

Click here to load reader

description

factura negociable

Transcript of FACTURA NEGOCIABLE

Page 1: FACTURA NEGOCIABLE

FACTURA NEGOCIABLE

Es un título valor que puede ser transferido por endoso a un tercero; el nuevo titular de la Factura Negociable adquiere todos los derechos señalados en dicho documento.

Entró en vigencia a partir del 06 de Junio del 2011 bajo el marco de la Ley N° 29623.

La Factura Negociable se genera como documento adicional a las Facturas Comerciales emitidas en una transacción comercial de venta de bienes o servicios al crédito.

CARACTERISTICAS:

• La denominación de “FACTURA NEGOCIABLE”

• Firma y domicilio del proveedor del bien o servicio (emisor de la factura).

• Domicilio del adquiriente (comprador) del bien o usuario del servicio.

• Fecha de vencimiento.

• Monto Neto Pendiente de Pago, este importe debe estar descontado de retenciones, detracciones y/o pagos a cuenta.

• La fecha de pago del monto señalado en el literal e), esta fecha debería coincidir con la fecha de vencimiento del título valor.

• La fecha y constancia de recepción de la factura así como de los bienes y servicios prestados.

• Leyenda de “COPIA TRANSFERIBLE – NO VÁLIDA PARA EFECTOS TRIBUTARIOS”.

REQUISITOS:

• Para la emisión de la FACTURA NEGOCIABLE, solo necesitas incorporar a tus Facturas Comerciales o Recibos por Honorarios una tercera copia que lleve el nombre antes mencionado.

• No es necesario que reimprimas tus talonarios de Facturas Comerciales, puedes imprimir de manera adicional tus talonarios de Facturas Negociables siempre que cumplan con las características antes señaladas. Puedes también utilizar los formatos que ponemos a tu disposición en la sección formularios y que han sido aprobados por la SBS.

• Estas Facturas Negociables las podrás utilizar cuando tengas la necesidad de financiar una venta que hayas realizado al crédito.

Page 2: FACTURA NEGOCIABLE

¿En qué momento debo emitir una FACTURA NEGOCIABLE?

Depende de tus necesidades de liquidez al momento de realizar una venta al crédito, si sabes que vas a requerir capital antes del vencimiento de la factura, tienes la oportunidad de emitir una Factura Negociable. La Factura Negociable se entrega al mismo tiempo que la Factura Comercial que la origina.

¿Cómo hago constar la recepción de la factura y de los bienes o servicios?

La constancia de recepción de la factura siempre debe estar en la Factura Negociable, la constancia de los bienes o servicios puede figurar en documento adjunto o en la guía de remisión sellada por el comprador.

¿Quién da fe de la recepción de la factura?

Toda Factura Negociable debe ser recibida por el mismo comprador. No es válido que haya sido recibido por un tercero (tramitadores, mensajeros, mesa de partes ajena a la empresa, etc.).

¿Cuánto plazo tiene el comprador para brindar la conformidad a los bienes o servicios adquiridos además del contenido de la FACTURA NEGOCIBALE?

De acuerdo a la ley, el comprador tiene únicamente 8 días hábiles desde la recepción de la Factura Negociable, para dar su conformidad o presentar sus observaciones a los bienes o servicios recibidos, las mismas que debe ser realizadas de manera formal.En el caso de disconformidad, se deberán subsanar las discrepancias y volver a presentar la Factura Negociable, en este caso se contabilizarán nuevamente los 8 días.

¿Si el comprador brinda su conformidad antes de que hayan pasado los 8 días hábiles?

A partir del momento en que el comprador dio su conformidad expresa y lo manifestó en la Factura Negociable (firma y sello), ya puedes realizar el endoso para su transferencia.

¿Quién está autorizado a dar la conformidad o aceptación de los bienes o servicios recibidos por el comprador?

Obligatoriamente debe ser un representante o funcionario de la empresa compradora, quién debe firmar y sellar en la Factura Negociable en señal de conformidad o aceptación.

¿Y si el comprador no manifiesta ninguna observación dentro de los 8 días hábiles?

En este caso particular, luego de vencidos los 8 días hábiles se puede presumir la aceptación irrevocable de la Factura Negociable en todos sus términos además de los bienes

Page 3: FACTURA NEGOCIABLE

o servicios adquiridos. Con esta aceptación no expresa puedes ya realizar la transferencia del título valor.

¿Puedo transferir varias veces mi FACTURAS NEGOCIABLE?

No, únicamente puedes transferirla una sola vez a un tercero y este a su vez, de igual manera, una única vez.

¿Es obligatorio transferir mi FACTURA NEGOCIABLE?

No es una obligación, es un derecho que puedes ejercer cuando tengas la necesidad.

¿Cómo calculo el Importe Neto a Pagar que debo consignar en mi Factura Negociable?

El Importe Neto a Pagar corresponde al Precio de Venta (Valor de Venta + IGV), descontándoles aquellos importes recibidos a modo de pagos a cuenta, retenciones (6% en el caso de bienes) o detracciones (porcentaje variable en el caso de servicios).

¿Cómo exige el pago el nuevo titular de la Factura Negociable?

El nuevo titular debe comunicar de manera formal al comprador de los bienes o servicios la posesión de la Factura Negociable; esta comunicación debe ser a más tardar 3 días antes del vencimiento de la factura.

¿Si el comprador no realiza el pago al nuevo titular de la Factura Negociable?

En estos casos existe la posibilidad de realizar el cobro por la vía judicial, por tal razón es importante que se presente el título valor debidamente llenado.

¿Cómo realizo la transferencia de una Factura Negociable?

Puedes transferir la FACTURA NEGOCIABLE a través del endoso de la misma a la entidad de tu preferencia.

¿A partir de que momento se puede realizar la transferencia del título valor?

Puedes transferirla en los siguientes casos: a. Si has recibido la conformidad de tus bienes o servicios, la cuál debe estar señalada en la Factura Negociable (aceptación expresa) a partir de ese momento. b. O, si han pasado 8 días hábiles de la entrega de la Factura Negociable y el comprador no ha señalado de manera expresa su conformidad o disconformidad con los bienes o servicios prestados (presunción de aceptación).

Page 4: FACTURA NEGOCIABLE

SBS APROBÓ FORMATOS ESTANDARIZADOS DE FACTURA NEGOCIABLE

El sábado 4 de junio se ha publicado en El Peruano la Res. SBS Nº 6595-2011, con la cual la Superintendencia de Banca y Seguros y AFPs aprueba los formatos estandarizados de la factura negociable, propuestos por la Cámara de Comercio de Lima.

Como se recordará, la factura negociable es un nuevo título valor creado por la Ley 29623 (El Peruano 07.12.10), reglamentado por D.S. 047-2011-EF (El Peruano 27.03.11) y por la Res. 129-2011-SUNAT (El Peruano 28.05.11), que regirá desde el lunes 6 de junio de 2011.

Los formatos estandarizados de la Factura Negociable aprobados por la SBS reúnen los requisitos establecidos en la Ley 29623 y la Ley de Títulos Valores Nº 27287.

Estos formatos pueden ser impresos por el propio emisor (el que emite la factura comercial o el recibo por honorarios) o a través de las imprentas autorizadas a imprimir comprobantes de pago.

Los formatos aprobados por la SBS son referenciales y no obligatorios, pues el emisor puede elaborar sus propios formatos, cuidando que reúnan los requisitos establecidos en la Ley.

VENTAJAS DEL NUEVO TÍTULO VALOR Se utilizará para la cobranza de deudas por la venta de bienes y servicios al crédito. Facilitará el factoring (transferencia de facturas a terceros). Facilitará el acceso al crédito a favor de las Mypes. Se incrementará la confianza en la cadena de pagos en el mercado. Facilitará la cobranza judicial de deudas a través de un proceso ejecutivo. La factura negociable también comprende al recibo por honorarios, por tanto facilitará la

formalización y la bancarización de las actividades económicas.ALCANCES DE LA FACTURA NEGOCIABLE El nuevo título valor será a la orden y transferible por endoso. La factura negociable no tendrá efecto tributario. Vencido el plazo para el pago, se protestará ante notario o juez de paz. La ley prohíbe limitar la transferencia de la factura negociable, todo pacto en contrario

es nulo. Luego del protesto el documento tendrá mérito ejecutivo y podrá demandarse su pago

inmediato como una letra de cambio. La SBS aprobará el formato del nuevo título valor, con información adicional que

contendrá la factura negociable (saldo pendiente de pago, fecha, lugar, forma de pago, etc.). www.sbs.gob.pe

Page 5: FACTURA NEGOCIABLE

 El obligado tendrá 8 días hábiles para impugnar el contenido de la factura negociable, vencido tal plazo adquiere el carácter de título valor.

La información adicional de la factura negociable no será necesariamente impresa. La leyenda de la factura negociable será “Copia transferible no válida para efectos

tributarios”. Se podrá pactar intereses compensatorios y moratorios permitidos por el Código Civil. Se podrá pactar la cláusula “sin protesto” y tendrá mérito ejecutivo (mora). La Factura Negociable una vez protestada será reportada por el Notario a la Cámara de

Comercio del lugar y luego a la Cámara de Comercio de Lima que lleva el Registro Nacional de Protestos y Moras y posteriormente a las centrales de riesgo.

El MEF establecerá el procedimiento para el pago y la conformidad de la recepción de los bienes/servicios a cargo de las entidades públicas.

Supletoriamente se aplicará las disposiciones de la Ley de Títulos Valores, excepto lo referido a la factura conformada, actual título valor excesivamente formalista de escaso uso en el mercado.

Page 6: FACTURA NEGOCIABLE

RUC:

Teléfono:

Fecha de Emisión: _____ /_____ / ________ Fecha de Vencimiento: _____ /_____ / ________

Pago ÚnicoPago en Cuotas

Señores:Dirección:RUC:Contacto:Teléfono:

Cantidad Total

SON: ………………………………………………………………………………………………………………………………

______________________________________________

Fecha de Cancelación: 1/

…....., ……..de ………………….del 20….. …….., ……..de ………………….del 20….. ………...., ……..de ………………….del 20…..

Constancia: V.B. o Sello Expresa: SI 2/NO 3/

Nº de Cuota 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pago Total

Fecha de Pago …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/…

Importe de Cuota

Cláusulas Especiales

1. Esta factura negociable no requiere ser protestada por falta de pago

3. El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el tenedor, por el plazo que éste señale en este mismo documento, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios

COPIA TRANSFERIBLE - NO VALIDA PARA EFECTOS TRIBUTARIOS

Firma del Adquiriente Firma del Proveedor

2/ Dicha información se consignará en caso la aceptación sea expresa o se emita con anterioridad al plazo establecido en el artículo 7º de la Ley N° 29623.

2. En caso de mora, el importe de esta factura negociable generará las tasas de intereses compensatorio y moratorio más altas que la ley permita a su último tenedor

3/ El proveedor consigna NO cuando opera la presunción de conformidad establecida en el artículo 7° de la Ley N° 29623.

4. Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este título valor.

I.G.V.

Monto neto pendiente de Pago 1/

Firma del Emisor

Fecha de Recepción de la Factura/Bienes o Servicios

………………..………..….... …………………….…….

Fecha de Aceptación: 3/

Precio de Venta

Valor de Venta

Descripción Precio Unitario

1/ Es el monto del crédito que representa la presente factura negociable, que consiste en el precio de venta menos las retenciones, detracciones, percepciones y otras deducciones a las que pueda estar sujeto el comprobante de pago. En caso de haber pactado el pago en cuotas, detallar en el recuadro inferior.

- __________________

Pagos a Cuenta

FACTURA NEGOCIABLE

Nombre/Denominación/Razón SocialESTE TÍTULO VALOR DERIVA DEL

COMPROBANTE DE PAGO:Dirección:

RECIBO POR HONORARIOS

Page 7: FACTURA NEGOCIABLE

RUC:

Teléfono:

Fecha de Emisión: _____ /_____ / ________ Fecha de Vencimiento: _____ /_____ / ________ Orden o Pedido Nº

Pago Único Guía de Remisión Nº Pago en Cuotas

Señores:Dirección:RUC:Contacto:Teléfono:

Cantidad Total

SON: ………………………………………………………………………………………………………………………………

______________________________________________

Fecha de Aceptación: 3/ Fecha de Cancelación: 1/

…....., ……..de ………………….del 20….. …….., ……..de ………………….del 20….. ...…....., ……..de ………………….del 20…..

Constancia: V.B. o Sello Expresa: SI 2/NO 3/

Nº de Cuota 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pago Total

Fecha de Pago …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/… …/…/…

Importe de Cuota

Cláusulas Especiales

1. Esta factura negociable no requiere ser protestada por falta de pago

3. El plazo de su vencimiento podrá ser prorrogado por el tenedor, por el plazo que éste señale en este mismo documento, sin que sea necesaria la intervención del obligado principal ni de los solidarios

4. Su importe debe ser pagado sólo en la misma moneda que expresa este título valor.

Dirección:

FACTURA NEGOCIABLE

ESTE TÍTULO VALOR DERIVA DEL COMPROBANTE DE PAGO:

FACTURA

- __________________

Nombre/Denominación/Razón Social

Descripción Precio Unitario

Firma del Adquiriente

2. En caso de mora, el importe de esta factura negociable generará las tasas de intereses compensatorio y moratorio más altas que la ley permita a su último tenedor

Monto neto pendiente de Pago 1/

Fecha de Recepción de la Factura/Bienes o Servicios

3/ El proveedor consigna NO cuando opera la presunción de conformidad establecida en el artículo 7° de la Ley N° 29623.

1/ Es el monto del crédito que representa la presente factura negociable, que consiste en el precio de venta menos las retenciones, detracciones, percepciones y otras deducciones a las que pueda estar sujeto el comprobante de pago. En caso de haber pactado el pago en cuotas, detallar en el recuadro inferior.

COPIA TRANSFERIBLE - NO VALIDA PARA EFECTOS TRIBUTARIOS

Firma del Emisor

Valor de Venta

I.G.V.

Precio de Venta

Pagos a Cuenta

…………………….…….Firma del Proveedor

2/ Dicha información se consignará en caso la aceptación sea expresa o se emita con anterioridad al plazo establecido en el artículo 7º de la Ley N° 29623.

………………..………..…....

Page 8: FACTURA NEGOCIABLE