FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

21
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Transcript of FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Page 1: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

CREADA EN 1966

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Page 2: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

• Carreras: Ingeniería Agronómica

Tecnicatura en jardinería y floricultura• Docentes : 415 profesores (65 % DE)

383 profesores concursados (84 %)• Alumnos: 3020

2066 Plan 2004 y 954 Plan ‘78

400 Ingresantes promedios por año

Page 3: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

ORGANIZACIÓN CURRICULAR

Ingeniería Agronómica

Duración: 5 años (10 cuatrimestres)

Título: Ingeniero Agrónomo

Page 4: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

AREAS DE CONOCIMIENTO• Recursos Ambientales• Tecnológica-productiva• Socioeconómica

CICLOS• Conocimientos Básicos • Conocimientos Básicos

Profesionales• Conocimientos Profesionales• Consolidación Profesional

Page 5: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Ciclo de Conocimientos Básicos

Doce (12) Espacios Curriculares:

• Matemática I y II• Física I y II• Química General e Inorgánica• Química Orgánica• Química Biológica• Biología Celular• Botánica Morfológica• Botánica Taxonómica Química Orgánica• Estadística y Biometría • Observación y Análisis de los Sistemas

Agropecuarios

Page 6: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Ciclo de Conocimientos Básicos Profesionales

Doce (16) Espacios Curriculares:

• Maquinaria Agrícola• Microbiología Agrícola• Genética• Fisiología Vegetal• Edafología• Agrometeorología• Mejoramiento Genético

Vegetal• Zoología Agrícola

• Fitopatología• Economía General y

Agraria• Anatomía y Fisiología

Animal• Nutrición Animal• Mejoramiento Animal• Ecología Agrícola• Manejo de Suelo y Agua• Manejo Sanitario de los

Cultivos

Page 7: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Ciclo de Conocimientos Profesionales

Siete (7) Espacios Curriculares:

• Sistema de Producción de Cultivos Extensivos• Sistema de Producción de Cultivos Intensivos• Arboricultura• Sistema de Producción de Bovinos de Carne y

Leche• Sistema Pecuarios Alternativos• Administración Rural• Extensión Rural

Page 8: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Módulos de Integración Transversales de Prácticas Profesionales

Cinco (5) Espacios Curriculares:

• Prácticas Pre-Profesionales I:

Taller Agrícola (2º Año)• Prácticas Pre-Profesionales II:

Taller Ganadero (3º Año)• Prácticas Profesionales I:

Suelo y Agua (4º Año)• Prácticas Profesionales II:

Sistemas Agrícolas (4º Año)• Prácticas Profesionales III:

Sistemas Pecuarios (5º Año)

Page 9: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Ciclo de Consolidación Profesional

Ocho Áreas de Consolidación:

• Sistemas Agrícolas de Producción Intensivos• Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos• Sistemas de Producción Pecuarios• Planificación y Manejo de Cuencas Hidrográficas• Economía y Políticas en el Desarrollo

Sustentable• Gestión Ambiental y Producción Sostenibles• Tecnología de Agroalimentos• Métodos Cuantitativos para la Investigación

Agropecuaria

Page 10: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Prácticas Profesionales Optativas

• Practicanato Agronómico

(empresas privadas o externas a la FCA) • Iniciación Profesional

(interna en la FCA)• Pasantías (Ley Nacional 25.165/00, rentadas)• Unidades de Producción Aplicadas (UPAS)

(Cabaña, Flores, Miel, Tambo, Propagación plantas, etc.)

Page 11: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Comisión de Evaluación y Seguimiento del Plan de Estudio(CESPE)

Integrantes: Docentes representantes de los diferentes ciclos de conocimiento

Funciones:

• Evaluar planificaciones docentes (bianual)

• Articulación con entidades del sector agropecuario

• Proponer talleres, jornadas y cursos de capacitación para fortalecer el plan de estudios

Page 12: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

Tutorías

Programa de carácter obligatorio para los estudiantes de primer año de la carrera

Objetivo:

Mejorar los procesos de inserción, permanencia y rendimiento académico

Page 13: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

PROGRAMA DE TUTORÍAS

• Este Programa depende de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y de trabajo conjunto con la Secretaría de Asuntos Académicos.

• Es de carácter obligatorio para todos los estudiantes de Primer Año.

• Su fin es mejorar los procesos de inserción, permanencia y rendimiento académico de alumno, como así también de fomentar el desarrollo de actitudes y procedimientos para lograr un aprendizaje significativo, disminuyendo el fracaso académico, afrontar los problemas de deserción y mejorar la calidad del servicio educativo.

Page 14: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

PROGRAMA DE TUTORÍAS

• A cada estudiante se le asigna un Tutor Alumno y un Tutor Docente, con la finalidad de que pueda ser consultado por cualquier duda o dificultad.

• Los tutores ayudan a evacuar dudas, informar los trámites a realizar, asesorar sobre las materias, sistema de cursado, reglamentaciones o cualquier otra inquietud que manifieste el Alumno Tutorado.

• Los Tutores organizan reuniones grupales y/o individuales (de carácter obligatorio) con los alumnos, con la finalidad de crear las relaciones necesarias para el adecuado funcionamiento del Sistema.

Page 15: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.

TUTORIAS

Coordinador general

Tutores Docentes

Tutores Estudiantiles

Estudiantes

Page 16: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Page 17: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Page 18: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Page 19: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Page 20: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Page 21: FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.