Facultad de Ingeniería Civil - C E T R A T E T Año/Year 18,...

4
CONTINUA DEL BOLETÍN DE MAYO. En los aeropuertos, donde además de la canalización del tránsito que opera en pistas, rodajes y plataformas se da en el derrame de combustibles y susceptibilidad a temperaturas extraordinarias, han funcionado bien los pavimentos mixtos, tanto horizontal como verticalmente. Para las carreteras se recomienda el uso de las nuevas tecnologías, como las mezclas asfálticas de alto desempeño, y ampliar su experimentación con tramos de prueba a validación confiable de laboratorio en corredores troncales importantes. Debe presentarse especial atención a las capas subyacentes en la estructura del pavimento, para un mejor comportamiento, mayor duración y servicio de la superficie de rodamiento, ya sea concreto o asfalto. Conclusiones. Cada proyecto requiere estudios serios que consideren los factores y parámetros descritos, antes de tomar la decisión definitiva, para obtener el “traje a la medida”. Es un hecho que no existe el pavimento eterno o perfecto. PAVIMENTOS RÍGIDOS O FLEXIBLES, CONCRETO CONTRA ASFALTO. BOLETÍN INFORMATIVO Año/Year 18, Número/Number 161, Junio/June 2018 e-ISSN en trámite UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN C E T R A T E T Espacio dedicado a diseminar la información sobre los avances tecnológicos más recientes en las distintas áreas del transporte. Space dedicated to disseminate information having to do with the most recent technology advances in the different areas of transportation. Índice / Index Pág./ pag. Pavimentos rígidos o flexibles, concreto contra asfalto. 1 Rigid or flexible pavements, concrete vs. asphalt. 3 Foto/Photo: Vista de/view of Monterrey, Nuevo León, México. Primer ejemplar desde/first issue since: 1 Febrero/February 2001. Distribución gratuita/ Free distribution

Transcript of Facultad de Ingeniería Civil - C E T R A T E T Año/Year 18,...

CONTINUA DEL BOLETÍN DE MAYO.

En los aeropuertos, donde además de

la canalización del tránsito que opera

en pistas, rodajes y plataformas se da

en el derrame de combustibles y

susceptibilidad a temperaturas

extraordinarias, han funcionado bien

los pavimentos mixtos, tanto

horizontal como verticalmente.

Para las carreteras se recomienda el

uso de las nuevas tecnologías, como

las mezclas asfálticas de alto

desempeño, y ampliar su

experimentación con tramos de

prueba a validación confiable de

laboratorio en corredores troncales

importantes.

Debe presentarse especial atención a

las capas subyacentes en la estructura

del pavimento, para un mejor

comportamiento, mayor duración y

servicio de la superficie de

rodamiento, ya sea concreto o

asfalto.

Conclusiones.

Cada proyecto requiere estudios serios que

consideren los factores y parámetros

descritos, antes de tomar la decisión

definitiva, para obtener el “traje a la

medida”. Es un hecho que no existe el

pavimento eterno o perfecto.

PAVIMENTOS RÍGIDOS O FLEXIBLES, CONCRETO CONTRA ASFALTO.

B O L E T Í N I N F O R M AT I V O

Año/Year 18, Número/Number 161, Junio /June 2018

e-ISSN en trámite

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

C E T R A T E T

Espacio dedicado a diseminar la

información sobre los avances

tecnológicos más recientes en las

distintas áreas del transporte.

Space dedicated to disseminate

information having to do with

the most recent technology

advances in the different areas

of transportation.

Índice / Index

Pág./ pag.

Pavimentos

rígidos o flexibles,

concreto contra

asfalto.

1

Rigid or flexible

pavements,

concrete vs.

asphalt.

3

Foto/Photo: Vista de/view of Monterrey, Nuevo León, México.

Primer ejemplar desde/first issue

since:

1 Febrero/February 2001.

Distribución gratuita/

Free distribution

excelencia, tanto en la construcción

como en la supervisión y el

mantenimiento de tales obras, sean de

asfalto o de concreto hidráulico.

Escrito por: Rodolfo Téllez Gutiérrez

para el Boletín Informativo

de la AMIVTAC .

Número 15, Ene.-Feb. 2012.

En algunos casos, un solo factor o

varios de ellos en conjunto, pueden

ser determinantes para el proyecto y

construcción definitivos, y no hay

que olvidar los efectos del cambio

climático.

Existe la alternativa de combinar

ambos tipos de pavimentos, en forma

horizontal o vertical; en ambas

aeroportuarias esto ha funcionado

adecuadamente.

En todos los proyectos es importante

la consideración del “costo integral”,

tanto en los pavimentos rígidos como

en los flexibles, para una mejor

decisión que proporcione desempeño

y servicios óptimos en la vía

terrestre.

Las obras de infraestructura en

cualquier país son siempre de gran

envergadura y representan el motor

principal de su economía, por lo que

se recomienda a los especialistas en

vías terrestres mucha responsabilidad

y realización de buenos proyectos,

completos y con miras a la

2

Universidad Autónoma de Nuevo León

Ing. Rogelio G. Garza Rivera

Rector

M.A. Carmen del Rosario de la Fuente García

Secretario General

Dr. Santos Guzmán López

Secretario Académico

Dr. Celso José Garza Acuña

Secretario de Extensión y Cultura

Lic. Antonio Jesús Ramos Revillas

Director de Publicaciones

Dr. Pedro Leobardo Valdez Tamez

Director de la Facultad de Ingeniería Civil

M.C. David Gilberto Saldaña Martínez

Editor Responsable

CETRATET Boletín Informativo, Año 18, N°

161, junio 2018. Es una publicación digital

mensual, editada por la Universidad

Autónoma de Nuevo León, a través de la

Facultad de Ingeniería Civil. Domicilio de la

publicación: Instituto de Ingeniería Civil, Av.

Fidel Velázquez s/n, esquina con Av.

Universidad, Cd. Universitaria, San Nicolás

de los Garza, Nuevo León, México, C.P.

66450, Teléfonos: Conmutador: + 52 81

83294060, Ext. 6088, fic.uanl.mx/cetratet-

boletin. Editor Responsable: M.C. David

Gilberto Saldaña Martínez. Reserva de

derechos al uso exclusivo en trámite. e-ISSN

en trámite, ambos otorgados por el Instituto

Nacional del Derecho de Autor. Registro de

marca ante el Instituto Mexicano de la

Propiedad Industrial: en trámite. Responsable

de la última actualización de este Número,

M.C. David Gilberto Saldaña Martínez,

Instituto de Ingeniería Civil, Av. Fidel

Velázquez s/n, esquina con Av. Universidad,

Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza,

Nuevo León, México, C.P. 66450, fecha de

última modificación, 30 de mayo de 2018.

Las opiniones expresadas por los autores no

necesariamente reflejan la postura del editor

de la publicación.

Prohibida su reproducción total o parcial de

los contenidos e imágenes de la publicación

sin previa autorización del Editor.

Impreso en México

Todos los derechos reservados

© Copyright 2018

http://fic.uanl.mx/cetratet-boletin

[email protected]

[email protected]

Conclusions.

Each project requires serious studies that take into

account the factors and parameters described before

making a definitive decision, to obtain a “tailored

measure”. It is a fact that there is no such thing as

an eternal or perfect pavement.

In some cases, one factor or several of them in

conjunction can be determinant for definitive

projects or constructions, and we must not forget

the climate change effects.

There is an alternative of combining both types of

pavements, in horizontal or vertical form, in both

airports this has worked adequately.

CONTINUES FROM MAY NEWSLETTER.

At airports, where besides the channelization

of traffic operating on runways, taxiways and

aprons where there is spillage of fuel and are

susceptible to extraordinary temperatures,

mixed pavements have functioned well,

horizontally and vertically.

The use of new technologies is recommended

for highways, such as asphaltic mixtures of

high efficiency and expand its

experimentation on test trams to laboratory

proof validation on important trunk corridors.

Special attention should be given to the under

layers of the pavement structure, for a better

behavior, longer durability and service of the

bearing Surface, be it of concrete or asphalt.

R I G I D O R F L E X I B L E P A V E M E N T S , C O N C R E T E V S . A S P H A L T .

3

In all projects it is important to consider the

“integral costs”, in rigid pavements as well as in

flexible pavements, for a better decision making

that will lead to optimum service and performance

of the roadway.

The infrastructure public works in any country are

always of great size or extent and represent the

main motor of its economy, for which the

recommendation to specialists in roadways is to

have a high responsibility and realization of good

projects, complete and with a scope towards

excellence in construction as well as in supervision

and maintenance of such public works, be it of

asphalt or hydraulic concrete.

Written by: Rodolfo Tellez Gutierrez

for the Informative Newsletter of the

AMIVTAC

Number 15. January-February, 2012

“AMIVTAC” for the meaning in Spanish: The Mexican

Association in Terrestrial Roadways Engineering, AC.

4

Nota del Editor: Todos los artículos escritos aquí, son siempre citando la fuente y sin fines de

lucro o con el permiso del autor, de la misma manera se podrán reproducir.

Note from the Editor: All the articles written here, are always citing the source and for non

profit purposes or with the authors permission, in the same way they may be reproduced.