FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON, Danniella

11
DISEÑO DE UN SISTEMA PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LAS ZONAS URBANAS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON, Danniella CERNA FUKUZAKI, Francisco Asesor: Msc. Kruger Sarapura Yupanqui LIMA 2012

description

DISEÑO DE UN SISTEMA PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LAS ZONAS URBANAS EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES. FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON, Danniella CERNA FUKUZAKI, Francisco Asesor: Msc . Kruger Sarapura Yupanqui LIMA 2012. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON, Danniella

Page 1: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

DISEÑO DE UN SISTEMA PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN LAS ZONAS URBANAS EN

EL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

Presentado por:BAO OBREGON, Danniella

CERNA FUKUZAKI, Francisco

Asesor:Msc. Kruger Sarapura Yupanqui

LIMA2012

Page 2: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Planteamiento del Problema

• El alcance que tendrá este proyecto es sobre el distrito de San Juan de Miraflores: Pamplona, Pampas de San Juan, María Auxiliadora, Panamericana Sur y San Juan (Zonas A, B, C, D, E).

Delimitación del objeto en espacio físico:

• Para lograr este proyecto tenemos como meta terminarlo en 9 meses. Se espera lograr el objetivo el próximo año, y ya teniendo un exitoso resultado se irá haciendo mantenimiento de las áreas verdes para que así el beneficio sea constante.

Delimitación del objeto en

tiempo:

• Para la propuesta de solución se considerará tanto casos nacionales como internacionales que tuvieron efecto positivo en las ciudades o pueblos aplicados.

Delimitación de la

existencia bibliográfica:

• Se considera como recurso la información que ayudará a la identificación de las causas y permitirá la elaboración del diseño del sistema para la recuperación de las áreas verdes basado en la Metodología de los Sistemas Blandos.

Delimitación de la

existencia de recursos:

Page 3: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Diagrama de Ishikawa

Page 4: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Antecedentes de Solución

1. Nivel Local.• Plantan más de mil árboles en parque ecológico de la Costa Verde en

Magdalena• Municipalidad de Miraflores inaugura Primer Parque Ecológico del Perú

2. Nivel Nacional.• Las obras que se vienen con la entrega del Canon Minero-Arequipa

3. Nivel Internacional.• Actividades ambientales para la integración social en Madrid• General Electric (GE) Venezuela comprometida con los retos ambientales• Panasonic Inició Recuperación De La Redoma La Trinidad – Venezuela• Diseño del sistema para una instalación de recuperación de residuos Basic

Heat

Page 5: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Propuesta de SoluciónLa propuesta de solución planteada es la elaboración del diseño de un sistema para la recuperación de las áreas verdes en las zonas urbanas del distrito de San Juan de Miraflores basado en la Metodología de Sistemas Blandos.

Para ello, se realizará las siguientes actividades:1. Utilizar los siete estadios de la Metodología de los Sistemas Blandos. Permitiendo

estructurar el problema, identificar los sistemas de actividad humana y diseñar modelos conceptuales adecuados a las necesidades del distrito con ayuda de los vecinos.

2. Realizar la Matriz de Categorías de Información que conllevará a la realización de la Cruz de Malta.

3. Diseñar la Cruz de Malta permitiendo el rediseño de procedimientos que permitirán la recuperación de las áreas verdes en el distrito.

4. Diseñar un sistema duro que permite la recuperación de las áreas verdes del distrito de San Juan de Miraflores.

5. Diseñar un plan de contingencia para la continuidad del diseño del sistema de recuperación de las áreas verdes planteado.

Page 6: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Alcance de la Propuesta

Este proyecto está orientado a ser aplicado en el distrito de San Juan de Miraflores. Se empezará con la Zona Urbana Cercado (A, B, C, D, E). Luego se procederá con las zonas Pamplona, Pampas de San Juan, María Auxiliadora, Panamericana Sur. El 88% de la población entre las edades de 5 a 18 años asiste a centros educativos, por lo tanto, en base a la educación que presenten se elaborará el diseño de un sistema para la recuperación de las áreas verdes. Se considerará el tiempo estimado de 9 meses para la elaboración del presente proyecto.

Observatorio Socio Económico Laboral, OSEL. 2009

Page 7: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Justificación

Para la realización del

diseño aplicaremos la Metodología de Sistemas Blandos, el

cual consta de 7 pasos:

1• Situación No Estructurada

2• Situación Estructurada

3• Definiciones Básicas

4• Modelos Conceptuales

5• Comparación 4 vs 2

6• Cambios factibles y deseables

7• Acciones para mejorar la situación problema

Page 8: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Justificación

¿Quiénes serán los beneficiados de este proyecto?Los beneficiados con este proyecto serán todos los habitantes del distrito de San Juan de Miraflores, el cuál según el Censo de Población del 2007 hay 362 mil 643 habitantes (5.0%).

Page 9: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Justificación

¿Cuándo se van a beneficiar?• Es un proyecto a corto plazo, donde se espera

obtener el diseño del sistema el próximo año, y así poder usarlo en un futuro como una plantilla para realizar un proyecto más grande. Cuando el resultado final se logré el beneficio será constante y permanente, pues se trabajará en el resultado cada vez actualizándolo.

Page 10: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Justificación

¿Dónde se va a poner en marcha el proyecto?En el distrito de San Juan de Miraflores, el cual tiene 7 zonas: ZONA NOMBRE

1 Pamplona Alta

2 Ciudad de Dios / Pamplona Baja / San Juanito

3 Zona Urbana Cercado

4 María Auxiliadora

5 Pampas de San Juan

6 Panamericana Sur

7 Urbanizaciones (Tratamiento especial-límites)

Page 11: FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE  SISTEMAS Presentado por: BAO OBREGON,  Danniella

Objetivos

Objetivo GeneralElaborar el diseño de un sistema para la recuperación de las áreas verdes en las zonas urbanas del distrito de San Juan de Miraflores usando la Metodología de los Sistemas Blandos.

Objetivos Específicos1. Identificar las actividades que conducen al diseño del sistema. 2. Identificar las Categorías de Información que conduzcan el diseño del

sistema.3. Elaborar el diseño del sistema duro como herramienta del análisis y

diseño del sistema de información para las áreas verdes.4. Diseñar un plan de contingencia de mantenimiento de las áreas verdes.