FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS MOGUEL MENDEZ 200929248...

19
FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS MOGUEL MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE DEL 2011

description

FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS MOGUEL MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE DEL 2011. PRINCIPALES TIPOS, MARCAS Y NOMENCLATURAS DE CEMENTOS EN MEXICO. ANTECEDENTES. Grecia y Roma: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS MOGUEL MENDEZ 200929248...

Page 1: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

FACULTAD DE INGENIERIAINGENIERIA CIVIL

TECNOLOGIA DEL CONCRETOMARCOS MOGUEL MENDEZ

200929248

SEPTIEMBRE DEL 2011

Page 2: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

PRINCIPALES TIPOS, MARCAS Y NOMENCLATURAS DE CEMENTOS EN MEXICO

Page 3: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

ANTECEDENTES

Grecia y Roma:Se utiliza en la cal mezclada con arena para hacer morteros. Los romanos adaptaron y mejoraron esta técnica para lograr construcciones de gran durabilidad como son el Coliseo Romano y un sin número de construcciones.Los Griegos fueron los primeros en percatarse de las propiedades cementantes de los depósitos volcánicos al ser mezclados con cal y arena.

Siglos lX al Xl:Se pierde el arte de calcinar para obtener cal. Los morteros usados son de mala calidad.

Siglos XII al XIV:Revive el arte de preparar mortero con las técnicas usadas por los romanos.

Siglos XIV al XVII:El mortero producido es excelente y empieza a utilizarse en un proceso continuo.

1756:John Smeaton, un ingeniero inglés, encuentra las proporciones para el cemento.

1900:Las pruebas básicas del cemento son estandarizadas.

1906:Nace la primer planta cementera mexicana, en Hidalgo, N.L. que a la postre surgiera, lo que hoy en día es el "GRUPO CEMEX".

1931:Cementos Hidalgo y Cementos Pórtland Monterrey se fusionan para formar Cementos Mexicanos, actualmente CEMEX.

Page 4: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

NOMENCLATURA

Page 5: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

La clasificación de los tipos de cemento esta proporcionada por la norma

NMX-C-414-ONNCCE-1999,

la cual establece lo siguiente:De acuerdo a su composición, éstos

pueden ser:

Page 6: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

TIPO DENOMINACION

CPO CEMENTO PORTLAN ORDINARIO

CPP CEMENTO PORTLAN PUZILANICO

TPEG CEMENTO PORTLAN CON ESCORIA GRANULADA

CPC CEMENTO PORTLAN COMPUESTO

CPS CEMENTO PORTLAN CON SILICE

CEG CEMENTO CON ESCORIA GRANULADA DE ALTO HORNO

Page 7: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

De acuerdo a sus características especiales, éstos pueden ser:

NOMENCLATURA CARACTERISTICAS ESPECIALES DE LOS CEMENTOS

RS RESISTENTE A SULFATOS

BRA BAJA REACTIVIDAD ALCALINA AGREGADO

BCH BAJO CALOR DE HIDRATACION

B BLANCO

Page 8: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

En un saco de cemento, la clasificación del cemento estará integrada por lo siguiente:

COMPOSICIÓN + RESISTENCIA+ CARACTERÍSTICA ESPECIAL

Ejemplos:

Cemento CPO 40 REsta clasificación indica que se trata de un cemento Portland ordinario, con alta resistencia inicial.

Cemento TPEG 30 RSEsta clasificación indica un cemento con adición de escoria, con una resistencia normal y resistente a los sulfatos.

Page 9: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

TIPOS DE CEMENTO

Page 10: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

CEMENTO GRIS

Los cementos grises tienen un color muy peculiar gracias al cual también se les conoce como cementos Portland.

Page 11: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

CEMENTO PORTLAND ORDINARIO CPO

*Construcciones en general, zapatas, columnas, trabes, castillos, muros, etc.

*Compatible con todos los materiales convencionales tales como arenas, gravas, piedras, cantera, mármol, etc.

Page 12: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

CEMENTO PORTLAND COMPUESTO CPC

Clinker gris, yeso natural, y otros materiales naturales

*Recomendable en la construcción o elaboración de todo tipo de elementos o estructuras de concreto simple ó de concreto armado.

*Compatible con materiales convencionales: arenas y gravas de mina o de río triturados, mármol, cantera, tezontle, etc.

Page 13: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

CEMENTO PORTLAND PUZOLÁNICO CPP

Clinker gris, yeso natural, y puzolanas naturales

* La incorporación de puzolanas naturales en su formulación mejoran la durabilidad de las obras, por lo que su uso es muy recomendable obras expuestas a agresiones químicas.

*Por su tamaño de partículas resulta conveniente para dar acabados finos o tersos a tus obras

*recomendable obras expuestas a agresiones químicas

*Compatibilidad con todos los materiales de construcción convencionales, como: arenas y gravas de mina o de río, mármol, cantera, tezontle, etc.,

Page 14: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

CEMENTO PORTLAND COMPUESTO RESISTENTE A LOS SULFATOS

Clinker gris, yeso natural, y otros materiales naturales

*Por su tamaño de partículas resulta conveniente para dar acabados finos o tersos a tus obras

*La incorporación de componentes naturales en su formulación mejoran su trabajabilidad y su durabilidad

*Compatible con todos los materiales de construcción convencionales, como: arenas y gravas de mina o de río triturados, mármol, cantera, tezontle, etc.

* Recomendable para la construcción de presas, drenajes municipales y todo tipo de obras subterráneas.

Page 15: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

CEMENTO PORTLAND COMPUESTO IMPERMEABLE*Desarrollado por CEMEX

*Puede utilizarse en todo tipo de elementos y aplicaciones como: Pisos, firmes, castillos, trabes, zapatas, losas, columnas, zarpeos, afines, pegado de block, entortados, etc.

*Recomendable para toda obra y especialmente para aquellas en las que los elementos de concreto estarán expuestos a ambientes húmedos

Page 16: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

CEMENTO PORTLAND COMPUESTO BLANCO

Piedra caliza, el caolín (una arcilla blanca que contiene mucha alúmina) y yeso.

*El cemento blanco se fabrica a partir de materias primas cuidadosamente seleccionadas de modo que prácticamente no contengan hierro u otros materiales que le den color.

*Ofrece gran rendimiento en la producción de mosaicos, terrazas, balaustrados, lavaderos, tiroles, pegazulejos, y junteadores

Page 17: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

MORTERO (CEMENTO PARA ALBAÑILERÍA)Cemento con arena y agua

*El mortero, también llamado cemento de albañilería, es un cemento Portland mezclado con materiales inertes finamente molidos, y lo que lo distingue del concreto armado es la ausencia de agregados gruesos (las gravas).

*Diseñado para trabajos en donde no se requieren elevadas resistencias a la compresión, por ejemplo, plantillas, cimentaciones de mampostería, pegado de bloques y ladrillos, aplanados, pisos y firmes.

Page 18: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011

MARCAS DE CEMENTO

Page 19: FACULTAD  DE  INGENIERIA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DEL CONCRETO MARCOS  MOGUEL  MENDEZ 200929248 SEPTIEMBRE  DEL 2011