FACULTAD DE MEDICINA. CICLO DE ESTRUCTURAS Y … · c) Las arterias que irrigan al aparato...

5
FACULTAD DE MEDICINA. CICLO DE ESTRUCTURAS Y FUNCIONES NORMALES. UNIDAD TEMÁTICA INTEGRADA: BIOLOGÍA DEL DESARROLLO. Nombre del estudiante: Grupo: CI: Generación: Prototipo: PLANILLA DE RESPUESTAS 1. a b c d e 2. a b c d e 3. a b c d e 4. a b c d e 5. a b c d e 6. a b c d e 7. a b c d e 8. a b c d e Práctico 9. a b c d e 10. a _______________________________________________________________________ b _______________________________________________________________________ c ______________________________________________________________________ 11. a _______________________________________________________________________ b _______________________________________________________________________ 12. a _______________________________________________________________________ b _______________________________________________________________________ c _______________________________________________________________________

Transcript of FACULTAD DE MEDICINA. CICLO DE ESTRUCTURAS Y … · c) Las arterias que irrigan al aparato...

FACULTAD DE MEDICINA. CICLO DE ESTRUCTURAS Y FUNCIONES NORMALES. UNIDAD TEMÁTICA INTEGRADA: BIOLOGÍA DEL DESARROLLO. Nombre del estudiante:

Grupo:

CI:

Generación:

Prototipo:

PLANILLA DE RESPUESTAS

1. a b c d e

2. a b c d e

3. a b c d e

4. a b c d e

5. a b c d e

6. a b c d e

7. a b c d e

8. a b c d e

Práctico

9. a b c d e

10. a _______________________________________________________________________

b _______________________________________________________________________

c ______________________________________________________________________

11. a _______________________________________________________________________

b _______________________________________________________________________

12. a _______________________________________________________________________

b _______________________________________________________________________

c _______________________________________________________________________

- 2 -

CUESTIONARIO B

1) Con respecto a las etapas del desarrollo indique lo correcto:

a) En la etapa fetal los teratógenos producen mayores defectos que en la etapa embrionaria

b) La placenta se comienza a formar en la etapa fetal

c) La especie humana se caracteriza porque en el momento del nacimiento presenta un SN

completamente desarrollado

d) En las primeras etapas del desarrollo los embriones de las diferentes especies se asemejan

entre sí.

e) El embrión humano de 8 semanas mide menos de 50 mm.

2) En el siguiente esquema se graficó el número de células en función del tiempo durante las primeras etapas del desarrollo de un modelo animal. Indique lo correcto:

a) La etapa señalada en B puede

corresponder a la gastrulación.

b) En la etapa señalada en A hay

disminución del tamaño de cada célula.

c) En la etapa señalada en B predomina la

diferenciación y migración celular.

d) En la etapa señalada en A predomina la

multiplicación celular.

e) Debido a que en la etapa señalada en B

hay recombinación genética se produce

diferenciación celular

3) Con respecto al desarrollo del sistema vascular, indique lo correcto

a) El endotelio de los vasos sanguíneos es de origen endodérmico

b) Los vasos umbilicales se originan de los vasos que irrigan la alantoides

c) Las arterias que irrigan al aparato digestivo se originan de ramas ventrales de la aorta

primitiva

d) El conducto arterioso permite una mejor irrigación de los pulmones en desarrollo.

e) La vena porta es derivada de las venas vitelinas

4) Indique cual o cuales de las siguientes estructuras son derivadas del diencéfalo:

a) La adenohipófisis.

b) La córnea.

c) La glándula pineal o epífisis.

d) Los núcleos hipotalámicos.

e) El tálamo.

0

2000

4000

6000

8000

10000

0 40 80 120 160 200 240

horas post-fecundación

lula

s

A B

- 3 -

5) Con respecto al desarrollo del aparato urinario, indique lo correcto:

a) Pronefros, Mesonefros y Metanefros son estructuras derivadas del mesodermo intermedio.

b) El mesonefros contribuye a la formación del aparato genital masculino.

c) El blastema metanéfrico contribuye a la formación de la pelvis renal y los cálices.

d) Los uréteres derivan del seno urogenital primitivo.

e) En el hombre, la yema ureteral contribuye a la formación de la uretra.

6) Los factores de transcripción son proteínas que se caracterizan (marque las opciones

correctas):

a) por unirse a una secuencia aminoacídica en el gen que regulan

b) por tener un dominio de unión al ADN.

c) por no ser regulada su propia transcripción por ningún sistema

d) por actuar como hormonas parácrinas.

e) por tener un dominio de activación o transactivación.

7) La testosterona en la determinación del sexo (marque la o las opciones correctas):

a) activa la expresión de SRY.

b) promueve el desarrollo de epidídimo y vías eferentes.

c) promueve el cambio de gónada indiferenciada a testículo.

d) se une a las células que expresan receptores de andrógenos.

e) inhibe el desarrollo de las mamas.

8) Sobre el patrón de expresión de los genes homeóticos, marque la o las opciones correctas.

a) El orden de los genes en el agrupamiento (HOM C) se corresponde con el orden de

expresión a lo largo del eje antero posterior en el embrión de Drosophila.

b) En mamíferos, los productos de estos genes son proteínas estructurales de la membrana

citoplasmática que indican la región anterior.

c) Los genes que se expresan más anteriormente son los que se encuentran en el extremo 5´

(aguas arriba) del agrupamiento de genes homeóticos.

d) La eliminación (deleción) de un gen homeótico en Drosophila implica que el segmento

adquiera las características del segmento anterior a este.

e) En los mamíferos, el ácido retinoico altera el patrón de expresión de los genes homeóticos

cuando se encuentra en alta concentración.

- 4 -

9) Con respecto a la siguiente imagen, indique lo correcto:

a) El corte corresponde a un corte de testículo fetal.

b) La estructura señalada con la flecha roja corresponde a la membrana basal.

c) La célula señalada con la flecha amarilla es una espermatogonia.

d) La técnica utilizada es Pas H

e) La célula señalada en celeste se origina a partir del mesodermo intermedio.

10) Con respecto a la siguiente figura

a) Indique orientación del corte

b) Nombre capa indicada en D

c) Nombre capa indicada con flecha azul

11) a) Indique 2 derivados (en el adulto) de la estructura indicada con la flecha D

b) que anexo embrionario se encuentra ventralmente a la capa D?

- 5 -

12) Con respecto a la siguiente figura

a) Indique nombre de la estructura ubicada dorsalmente a la estructura señalada con A

b) Indique dos derivados que puedan encontrarse en el embrión y que se originen a partir de la

estructura marcada con B

c) Indique con que estructura comunica el sector señalado con C