FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO DE ... · Gestión Municipal de Programas de...

2
LA MEJOR EDUCACIÓN AL ALCANCE DE TODOS DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Mayor Información DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS Teléfonos: 319 70 10 Ext. 1190 Kilómetro 7, Antigua Vía a Puerto Colombia Barranquilla - Colombia [email protected] http//:www.uniatlantico.edu.co Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional Código SNIES No. 103284 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Seguridad Alimentaria y Nutricional, Ingeniería de Matrices, Líquidos, Geles y Reestructurados, Alimentos y Salud Pública, Desarrollo de pro- ductos nuevos, Diseño de líneas de Procesamiento, Enfermedades In- fecciosas, Estudios en Fauna Silvestre, Estudios en Microorganismos, Estudios en Humanos, Enfermedades Crónicas de Origen Nutricional y Sedentarismo, Evaluación Nutricional y Corporal, Dieta y Cultura, For- mación en competencias y calidad de la educación, Manejo de Suelo y aguas, Mercadeo y Desarrollo Rural, Sanidad Vegetal, Fisiología de cul- tivos, Cultura política y cambio social en Colombia, Impacto ambiental de la actividad humana, Indicadores de calidad del suelo, Relaciones agua-suelo-planta-atmósfera, Uso eficiente del suelo. REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN: Los siguientes documentos deben ser entregados en la oficina del Departamento de Postgrados para efecto de la inscripción en las fe- chas establecidas en el calendario académico: Formulario de inscripción en línea diligenciado. Hoja de vida actualizada. Fotocopia autenticada del diploma o acta de grado de pregrado Fotocopia ampliada de cédula de ciudadanía. Dos fotos 3X4 Certificado de afiliación al régimen de seguridad social Volante de consignación original y una copia. Certificado original de notas universitarias con un promedio igual o superior a 3.50 (tres, cinco, cero.) Propuesta de investigación en una de las líneas de investigación del programa (máximo 2000 palabras) FORMAS DE PAGO: n Consignación Cuenta Corriente No. 026669999075 Banco Davivienda – Formato de convenios empresariales n Pago por cuotas n Créditos con ICETEX n Tarjetas débito y crédito Aspectos Financieros: COSTOS DE INSCRIPCIÓN Equivale a 8 SMDLV según Acuerdo Superior Nº 002 de 12 de marzo de 2004 Referencias para diligenciar el volante de consignación del Banco Davivienda: REF 1: Número de documento de identidad REF2: 80190027 COSTOS POR SEMESTRE Equivale a 9 SMMLV según Acuerdo Superior Nº 002 de 12 de marzo de 2004 Descargar el volante de matrícula del Campus IT con usuario y contraseña asignados en el momento de la admisión. COMPONENTES DEL COSTO POR SEMESTRE Matrícula 3 SMMLV Derechos Académicos 4 SMMLV Costos de Administración 2 SMMLV Descuentos del costo por semestre Egresados Universidad del Atlántico: 20% del componente de matrícula Descuento por Sufragio: 10% del componente de matrícula PAGO EXTEMPORÁNEO DEL COSTO POR SEMESTRE Adicionar el 20% del valor del componente de matrícula DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Transcript of FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO DE ... · Gestión Municipal de Programas de...

Page 1: FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO DE ... · Gestión Municipal de Programas de Seguridad Alimentaria y Nutricional Básica 24 72 96 2 Educación y Comunicación Nutricional

LA MEJOR EDUCACIÓN AL ALCANCE DE TODOS

D E PA R TA M E N T O D E P O S T G R A D O S FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Mayor InformaciónDEPARTAMENTO DE POSTGRADOS

Teléfonos: 319 70 10 Ext. 1190 Kilómetro 7, Antigua Vía a Puerto Colombia

Barranquilla - Colombia

[email protected]//:www.uniatlantico.edu.co

Maestría en Seguridad

Alimentaria y Nutricional

Código SNIES No. 103284

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

Seguridad Alimentaria y Nutricional, Ingeniería de Matrices, Líquidos, Geles y Reestructurados, Alimentos y Salud Pública, Desarrollo de pro-ductos nuevos, Diseño de líneas de Procesamiento, Enfermedades In-fecciosas, Estudios en Fauna Silvestre, Estudios en Microorganismos, Estudios en Humanos, Enfermedades Crónicas de Origen Nutricional y Sedentarismo, Evaluación Nutricional y Corporal, Dieta y Cultura, For-mación en competencias y calidad de la educación, Manejo de Suelo y aguas, Mercadeo y Desarrollo Rural, Sanidad Vegetal, Fisiología de cul-tivos, Cultura política y cambio social en Colombia, Impacto ambiental de la actividad humana, Indicadores de calidad del suelo, Relaciones agua-suelo-planta-atmósfera, Uso eficiente del suelo.

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN:Los siguientes documentos deben ser entregados en la oficina del Departamento de Postgrados para efecto de la inscripción en las fe-chas establecidas en el calendario académico:

• Formulariodeinscripciónenlíneadiligenciado.

• Hojadevidaactualizada.

• Fotocopiaautenticadadeldiplomaoactadegradodepregrado

• Fotocopiaampliadadecéduladeciudadanía.

• Dosfotos3X4

• Certificadodeafiliaciónalrégimendeseguridadsocial

• Volantedeconsignaciónoriginalyunacopia.

• Certificadooriginaldenotasuniversitariasconunpromedioigual o superior a 3.50 (tres, cinco, cero.)

• Propuestadeinvestigaciónenunadelaslíneasdeinvestigación del programa (máximo 2000 palabras)

FORMAS DE PAGO:n Consignación Cuenta Corriente No. 026669999075

Banco Davivienda – Formato de convenios empresarialesn Pago por cuotasn CréditosconICETEXn Tarjetas débito y crédito

Aspectos Financieros:COSTOS DE INSCRIPCIÓNEquivalea8SMDLVsegúnAcuerdoSuperiorNº002de12demarzode2004

Referencias para diligenciar el volante de consignación del Banco Davivienda:REF 1: Número de documento de identidadREF2: 80190027

COSTOS POR SEMESTREEquivale a 9 SMMLV según Acuerdo Superior Nº 002 de12demarzode2004

Descargar el volante de matrícula del Campus IT con usuario y contraseña asignados en el momento de la admisión.

COMPONENTES DEL COSTO POR SEMESTREMatrícula 3 SMMLVDerechosAcadémicos 4SMMLVCostos de Administración 2 SMMLV

Descuentos del costo por semestreEgresados Universidad del Atlántico: 20% del componente de matrícula

Descuento por Sufragio: 10% del componente de matrícula

PAGO EXTEMPORÁNEO DEL COSTO POR SEMESTREAdicionar el 20% del valor del componente de matrícula

D E PA R TA M E N T O D E P O S T G R A D O S FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Page 2: FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DEPARTAMENTO DE ... · Gestión Municipal de Programas de Seguridad Alimentaria y Nutricional Básica 24 72 96 2 Educación y Comunicación Nutricional

Maestría en Seguridad Alimentaria y NutricionalCódigo SNIES No. 103284

PRESENTACIÓN:

El programa de Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricio-nal de la Facultad de Nutrición y Dietética de la Universidad del Atlántico, propiciará la formación de profesionales com-petitivos en el abordaje de la seguridad alimentaria y nutricio-nal, con capacidad e idoneidad para formular, aplicar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos con rigor científico y tecnológico, tendientes a mejorar las condiciones alimenta-rias y nutricionales de la población en el ámbito local, nacional e internacional.

El conocimiento impartido en la maestría, fundamenta el que-hacer del maestrante de manera holística, sistemática, tecno-lógica, humanista, investigativa e interdisciplinaria, como se visualizaenlaestructuracurricular.

Dirigido a:Profesionales de las áreas de Ciencias de la Salud, Económicas, Hu-manidades, Biológico- Agropecuario y la Tecnología de Alimentos comprometidos con la problemática de la seguridad alimentaria y nutricional.

Título que otorga

Magister en Seguridad Alimentaria y Nutricional

DURACIÓN: Elplandeestudiosestáelaboradopararealizarseencuatrosemes-tres académicos con metodología presencial cada quince días.

Horario: Viernes de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.

Sábados 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

PLAN DE ESTUDIOS:

SEMESTRE ICURSOS ACADEMICOS ÁREA DE FORMACION HP HI HT CREDITOS

Seguridad Alimentaria y Nutricional desde la Perspectiva del Desarrollo Humano Humanística 12 36 48 1Determinantes Sociales de la Salud Básica 12 36 48 1Formulación y Gestión de las Políticas Públicas de la Seguridad Alimentaria y Nutricional Básica 36 108 144 3Seminario Investigativo 1Proceso de Investigación para la Formulación de Proyectos en Seguridad Alimentaria y Nutricional Investigativa 36 108 144 3

Electiva de Complementariedad I 12 36 48 1Electiva de Profundización I 12 36 48 1SUBTOTAL 120 360 480 10

SEMESTRE IICURSOS ACADEMICOS ÁREA DE FORMACION HP HI HT CREDITOS

Disponibilidad Alimentaria y Sistema de Producción Agropecuario Básica 36 108 144 3Acceso y Control de los Alimentos Básica 24 72 96 2Consumo y Aprovechamiento Biológico de los Alimentos Básica 24 72 96 2Seminario Investigativo 2Planificación de Proyectos en Seguridad Alimentaria y Nutricional Investigativo 24 72 96 2

Electiva de Complementariedad II 12 36 48 1SUBTOTAL 120 360 480 10

SEMESTRE IIICURSOS ACADÉMICOS ÁREA DE FORMACIÓN HP HI HT CREDITOS

Apoyo Alimentario, Nutricional y Sanitario en Situaciones de Desastres Básica 24 72 96 2Sistema de Vigilancia y Medición de la Seguridad Alimentaria y Nutricional Básica 12 36 48 1Ejecución y Evaluación de Políticas, Planes y Programas en Seguridad Alimentaria y Nutricional. Administrativa 24 72 96 2Seminario Investigativo 3: Desarrollo del Trabajo de Grado I Investigativa 15 129 144 3

Electiva de Complementariedad I II 12 36 48 1Electiva de Profundización II 12 36 48 1SUBTOTAL 99 381 480 10

SEMESTRE IVCURSOS ACADÉMICOS AREA DE FORMACIÓN HP HI HT CREDITOS

Gestión Municipal de Programas de Seguridad Alimentaria y Nutricional Básica 24 72 96 2Educación y Comunicación Nutricional y de Salud Básica 24 72 96 2Estrategias Gerenciales de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Administrativa 24 72 96 2Seminario Investigativo 4 Desarrollo del Trabajo de grado II Investigativa 15 129 144 3

Electiva de Profundización III 12 36 48 1SUBTOTAL 99 381 480 10HP= Horas presenciales. HI= Horas independiente. HT= Horas totales.

D E PA R TA M E N T O D E P O S T G R A D O S FACULTAD DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA