FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable....

60
FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR PROGRAMA DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO MAESTRÍA AUSPICIADA POR EL FONDO DE SOLIDARIDAD TEMA: "EDUCACIÓN PÚBLICA FRENTE A EDUCACIÓN PRNADA EN ZONAS URBANO MARGINALES DE GUAYAQUIL. ESTUDIO DE CASO EN LOS VERGELES" AUTOR: CARLOS ITURRALDE DURÁN DIRECTORA: ECON. NATALIE CELY M.Se. LECTOR: DR. CARLOS ARCOS ECON. ALISON VAZCONES M.Se. QUITO, MAYO 2005

Transcript of FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable....

Page 1: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

SEDE ECUADOR

PROGRAMA DE POLIacuteTICAS PUacuteBLICAS Y GESTIOacuteN DEL DESARROLLO

MAESTRIacuteA AUSPICIADA POR EL FONDO DE SOLIDARIDAD

TEMA EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA FRENTE A EDUCACIOacuteN PRNADA EN ZONAS URBANO MARGINALES DE

GUAYAQUIL ESTUDIO DE CASO EN LOS VERGELES

AUTOR CARLOS ITURRALDE DURAacuteN

DIRECTORA ECON NATALIE CELY MSe

LECTOR DR CARLOS ARCOS

ECON ALISON VAZCONES MSe

QUITO MAYO 2005

INDICE

INFOaME EJECUTIVO 7

INTRODUCCIOacuteN 7

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECiacuteFICOS 8

METODOLOGiacuteA Y MEacuteTODOS 9

BREVE PRESENTACIOacuteN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN 12

CAPTITULO l IMPORTANCIA DE LA EDUCACiOacuteN 15

11 INTRODUCCIOacuteN Y ANTECEDENTES 15

111 Educacioacuten y crecimiento econoacutemico 19

112 Educacioacuten y productividad del trabajo 21

113 Educacioacuten y distribucioacuten del ingreso 22

114 Tasas de rendimiento de la educacioacuten 24

115 Educacioacuten fecundidad y salud 26

116 Democracia y ciudadaniacutea 26

117 Educacioacuten COIIlO Activo 27

12 EL ROL DEL ESTADO EN EDUCACIOacuteN 28

121 Educacioacuten y Gasto Puacuteblico en el Ecuador iquestExiste Inversioacuten en Capital

Humano 31

13 DESIGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA 35

131 Introduccioacuten 35

132 Desigualdad educativa 38

133 Calidad en la Educacioacuten 40

134 Cobertura educativa en el Ecuador 41

135 Calidad educativa 44

136 Oferta educativa 45

14 EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA FRENTE A EDUCACIOacuteN PRIVADA 47

141 Introduccioacuten 47

142 Proveedores de educacioacuten ventajas y desventajas 47

143 Eleccioacuten de educacioacuten competencia y libertad de la demanda 49

144 Subsidios a la demanda 53

145 Participacioacuten de proveedores privados con presupuestos puacuteblicos 56

CAPIacuteTULO D ESTUDIO DE CASO EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA Y EDUCACIOacuteN

PRIVADA EN LOS VERGELES S9

INTRODUCCIOacuteN 59

ACERCA DEL COLEGIO PARTICULAR GENERAL SMITH PATTON 61

ACERCA DEL COLEGIO FISCAL LOS VERGELES 64

CAPIacuteTULO 111 PRESENTACIOacuteN DE INDICADORES bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 68

31 OFERTA EDUCATIVA 68

32 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN 70

33 CALIDAD EDUCATIVA 70

34 LA DEMANDA DE EDUCACIOacuteN 71

Breve revisioacuten de la funcioacuten demanda de educacioacuten secundaria 72

CAPiacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN 76

41 OFERTA EDUCATIVA 76

411 Infraestructura 76

412 Tecnologiacutea 78

413 Salubridad 78

414 Seguridad 79

415 Acerca del usuario 80

416 Otros 81

417 Indicadores del plantel 83

418 Acerca del personal docente 84

419 Procesos educativos 86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN 87

421 Poblacioacuten no matriculada 87

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte 91

43 CALIDAD EDUCATIVA 92

431 Eficiencia del sistema educativo 92

Motivos de desercioacuten 92

432 Eficacia del sistema educativo 96

433 Pertinencia del sistema educativo 99

434 Docentes y calidad de la educacioacuten 103

435 Otros factores que influye en la calidad 105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN 106

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos 106

442 Acerca del nuacutecleo familiar 115

443 El precio de la educacioacuten 118

444 Gustos y preferencias 120

CAPiacuteTULO V CONCLUSIONES y RECOMENDACIONESbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 129

CONCLUSIONES 129

Oferta de educacioacuten 129

Docentes 131

Los procesos 131

El contexto 134

Resultados 137

Demanda de educacioacuten 139

RECOMENDACIONES 144

Propuesta 145

BIBILIOGRAFiacuteAbull 154

ANEXOS bullbull158

IacuteNDICE DE GRAacuteFIcos

Evolucioacuten del Gasto Social Total y del Gasto en Servicios Sociales Baacutesicos 32

Desagregacioacuten del Gasto en SSB y su participacioacutendel en el Gasto total 33

Participacioacuten del Gasto en Educacioacuten Baacutesica en el Gasto Total en Educacioacuten 34

Grado Promedio de Escolaridad 41

Porcentaje de estudiantes que conocen nifios(as) del sector que no se han

Matriculado Causas de la desercioacuten 87

Nuacutemero de hermanos del alumno encuestado que no estudian y los motivos 89

Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte 91

Proporcioacuten de encuestados que han desertado 92

Motivos de desercioacuten 93

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo 93

Compafteros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten 94

Porcentaje de alumnos que vienendesayunando 105

ENCUESTA A PADRES

Disposicioacutendel padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje 106

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el

Asignaturas que los padres consideran que el plantel debe reforzar la

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contnbuye

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartidapor el plantel

Evaluacioacutencualitativa de los padres acerca de los procesos de ensentildeanza

Bachillerato 107

ensentildeanza 107

a la articulacioacutenproductiva del alumnado 108

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia 108

responde a la capacidad real de aprendizaje de su hijo 109

del plantel 110

ENCUESTA A HIJOS (ALUMNOSAS)

Proporcioacuten de alumnos cuya preferencia por el colegio es mayor por la de

trabajar 111

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende

alumnado 111

alumnado 112

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel 114

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad 114

a cualquier otro plantel de la ciudad 115

Nivel de estudio del representante 115

Ocupacioacuten del padre 116

Ocupacioacuten de la madre 116

Persona con quien reside el alumno 117

educacioacuten en relacioacuten con la calidad de educacioacuten recibida 118

Disposicioacuten de los padres a pagar maacutes por mejor educacioacuten 119

presupuesto familiar el educar a sus hijos 120

Razones por las que considera que el colegio particular es mejor que el fiscal 120

Razones por las que considera que el colegio fiscales mejor que el particular 121-122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles 122

a ser mejor que la puacuteblica y su justificacioacuten 124

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel 125

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado 126

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado cursoacute el periodo

lectivo anterior 127

Revelacioacuten de satisfaccioacuten del usuario (cliente) con el grado de

participacioacuten en el plantel 128

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA

INVESTIGACIOacuteN

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN

41 OFERTA EDUCATIVA

Recordemos que este trabajo es comparativo Asiacute que el fin es identificar cual de los dos

colegios tiene mejor oferta educativa A continuacioacuten los resuhados

411 Infraestructura

Estado del edificio en general

En ambos colegios la cara exterior del aula (que da hacia el patio) tiene la mitad

inferior de cemento y el resto con rejas Las aulas del LV se encuentran garabateadas

con aerosol como sentildeal de la existencia de pandilleros Esto no se ve en el SP

El SP estaacute protegido por un muro de cerca de tres metros de altura que estaacute pintado de

amarillo No se encuentran garabatos ni manchas en eacutel A diferencia la pintura interior

no estaacute igual de presentable debido al propio ajetreo que sufre el colegio En contraste a

ello el colegio fiscal LV no posee un cerramiento completo El patio de tierra del

colegio podriacutea confundirse con la calle (tambieacuten de tierra) de no ser por la construccioacuten

de las aulas que delimitan hasta donde llega el colegio El escaso cerramiento es de

bloques y pobremente pintado El colegio estaacute rodeado por una zanja de aguas con una

profundidad de 70 cm y un ancho de 80 cm aproximadamente

Bantildeos

Donde se ubica el SP no existe agua potable El aseo de los bantildeos es pobre Existen dos

bantildeos uno de hombres y uno de mujeres Ambos poseen 3 servicios higieacutenicos y un

lavamanos pequentildeo Las puertas de los servicios higieacutenicos son de madera y estaacuten en

mal estado Los alumnos en general prefieren no usarlos La situacioacuten en el colegio

puacuteblico es un poco diferente En cada bantildeo uno de mujeres y uno de hombres existen 2

servicios higieacutenicos y un lavamanos La diferencia crucial es la existencia de agua

potable a traveacutes de tuberiacuteas El problema es que los bantildeos a parte de su falta de aseo

pasan cerrados con candado casi todo el diacutea abrieacutendose soacutelo en el recreo a veces

Varios

Los pupitres en el SP son unipersonales de metal y estaacuten en buen estado En el LV

estaacuten hechos para acoger a dos personas y estaacuten en buen estado En promedio existen 40

pupitres por aula en el colegio GSP y 20 pupitres (dobles) en LV

76

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 2: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

INDICE

INFOaME EJECUTIVO 7

INTRODUCCIOacuteN 7

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECiacuteFICOS 8

METODOLOGiacuteA Y MEacuteTODOS 9

BREVE PRESENTACIOacuteN DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN 12

CAPTITULO l IMPORTANCIA DE LA EDUCACiOacuteN 15

11 INTRODUCCIOacuteN Y ANTECEDENTES 15

111 Educacioacuten y crecimiento econoacutemico 19

112 Educacioacuten y productividad del trabajo 21

113 Educacioacuten y distribucioacuten del ingreso 22

114 Tasas de rendimiento de la educacioacuten 24

115 Educacioacuten fecundidad y salud 26

116 Democracia y ciudadaniacutea 26

117 Educacioacuten COIIlO Activo 27

12 EL ROL DEL ESTADO EN EDUCACIOacuteN 28

121 Educacioacuten y Gasto Puacuteblico en el Ecuador iquestExiste Inversioacuten en Capital

Humano 31

13 DESIGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA 35

131 Introduccioacuten 35

132 Desigualdad educativa 38

133 Calidad en la Educacioacuten 40

134 Cobertura educativa en el Ecuador 41

135 Calidad educativa 44

136 Oferta educativa 45

14 EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA FRENTE A EDUCACIOacuteN PRIVADA 47

141 Introduccioacuten 47

142 Proveedores de educacioacuten ventajas y desventajas 47

143 Eleccioacuten de educacioacuten competencia y libertad de la demanda 49

144 Subsidios a la demanda 53

145 Participacioacuten de proveedores privados con presupuestos puacuteblicos 56

CAPIacuteTULO D ESTUDIO DE CASO EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA Y EDUCACIOacuteN

PRIVADA EN LOS VERGELES S9

INTRODUCCIOacuteN 59

ACERCA DEL COLEGIO PARTICULAR GENERAL SMITH PATTON 61

ACERCA DEL COLEGIO FISCAL LOS VERGELES 64

CAPIacuteTULO 111 PRESENTACIOacuteN DE INDICADORES bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 68

31 OFERTA EDUCATIVA 68

32 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN 70

33 CALIDAD EDUCATIVA 70

34 LA DEMANDA DE EDUCACIOacuteN 71

Breve revisioacuten de la funcioacuten demanda de educacioacuten secundaria 72

CAPiacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN 76

41 OFERTA EDUCATIVA 76

411 Infraestructura 76

412 Tecnologiacutea 78

413 Salubridad 78

414 Seguridad 79

415 Acerca del usuario 80

416 Otros 81

417 Indicadores del plantel 83

418 Acerca del personal docente 84

419 Procesos educativos 86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN 87

421 Poblacioacuten no matriculada 87

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte 91

43 CALIDAD EDUCATIVA 92

431 Eficiencia del sistema educativo 92

Motivos de desercioacuten 92

432 Eficacia del sistema educativo 96

433 Pertinencia del sistema educativo 99

434 Docentes y calidad de la educacioacuten 103

435 Otros factores que influye en la calidad 105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN 106

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos 106

442 Acerca del nuacutecleo familiar 115

443 El precio de la educacioacuten 118

444 Gustos y preferencias 120

CAPiacuteTULO V CONCLUSIONES y RECOMENDACIONESbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 129

CONCLUSIONES 129

Oferta de educacioacuten 129

Docentes 131

Los procesos 131

El contexto 134

Resultados 137

Demanda de educacioacuten 139

RECOMENDACIONES 144

Propuesta 145

BIBILIOGRAFiacuteAbull 154

ANEXOS bullbull158

IacuteNDICE DE GRAacuteFIcos

Evolucioacuten del Gasto Social Total y del Gasto en Servicios Sociales Baacutesicos 32

Desagregacioacuten del Gasto en SSB y su participacioacutendel en el Gasto total 33

Participacioacuten del Gasto en Educacioacuten Baacutesica en el Gasto Total en Educacioacuten 34

Grado Promedio de Escolaridad 41

Porcentaje de estudiantes que conocen nifios(as) del sector que no se han

Matriculado Causas de la desercioacuten 87

Nuacutemero de hermanos del alumno encuestado que no estudian y los motivos 89

Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte 91

Proporcioacuten de encuestados que han desertado 92

Motivos de desercioacuten 93

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo 93

Compafteros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten 94

Porcentaje de alumnos que vienendesayunando 105

ENCUESTA A PADRES

Disposicioacutendel padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje 106

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el

Asignaturas que los padres consideran que el plantel debe reforzar la

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contnbuye

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartidapor el plantel

Evaluacioacutencualitativa de los padres acerca de los procesos de ensentildeanza

Bachillerato 107

ensentildeanza 107

a la articulacioacutenproductiva del alumnado 108

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia 108

responde a la capacidad real de aprendizaje de su hijo 109

del plantel 110

ENCUESTA A HIJOS (ALUMNOSAS)

Proporcioacuten de alumnos cuya preferencia por el colegio es mayor por la de

trabajar 111

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende

alumnado 111

alumnado 112

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel 114

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad 114

a cualquier otro plantel de la ciudad 115

Nivel de estudio del representante 115

Ocupacioacuten del padre 116

Ocupacioacuten de la madre 116

Persona con quien reside el alumno 117

educacioacuten en relacioacuten con la calidad de educacioacuten recibida 118

Disposicioacuten de los padres a pagar maacutes por mejor educacioacuten 119

presupuesto familiar el educar a sus hijos 120

Razones por las que considera que el colegio particular es mejor que el fiscal 120

Razones por las que considera que el colegio fiscales mejor que el particular 121-122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles 122

a ser mejor que la puacuteblica y su justificacioacuten 124

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel 125

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado 126

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado cursoacute el periodo

lectivo anterior 127

Revelacioacuten de satisfaccioacuten del usuario (cliente) con el grado de

participacioacuten en el plantel 128

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA

INVESTIGACIOacuteN

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN

41 OFERTA EDUCATIVA

Recordemos que este trabajo es comparativo Asiacute que el fin es identificar cual de los dos

colegios tiene mejor oferta educativa A continuacioacuten los resuhados

411 Infraestructura

Estado del edificio en general

En ambos colegios la cara exterior del aula (que da hacia el patio) tiene la mitad

inferior de cemento y el resto con rejas Las aulas del LV se encuentran garabateadas

con aerosol como sentildeal de la existencia de pandilleros Esto no se ve en el SP

El SP estaacute protegido por un muro de cerca de tres metros de altura que estaacute pintado de

amarillo No se encuentran garabatos ni manchas en eacutel A diferencia la pintura interior

no estaacute igual de presentable debido al propio ajetreo que sufre el colegio En contraste a

ello el colegio fiscal LV no posee un cerramiento completo El patio de tierra del

colegio podriacutea confundirse con la calle (tambieacuten de tierra) de no ser por la construccioacuten

de las aulas que delimitan hasta donde llega el colegio El escaso cerramiento es de

bloques y pobremente pintado El colegio estaacute rodeado por una zanja de aguas con una

profundidad de 70 cm y un ancho de 80 cm aproximadamente

Bantildeos

Donde se ubica el SP no existe agua potable El aseo de los bantildeos es pobre Existen dos

bantildeos uno de hombres y uno de mujeres Ambos poseen 3 servicios higieacutenicos y un

lavamanos pequentildeo Las puertas de los servicios higieacutenicos son de madera y estaacuten en

mal estado Los alumnos en general prefieren no usarlos La situacioacuten en el colegio

puacuteblico es un poco diferente En cada bantildeo uno de mujeres y uno de hombres existen 2

servicios higieacutenicos y un lavamanos La diferencia crucial es la existencia de agua

potable a traveacutes de tuberiacuteas El problema es que los bantildeos a parte de su falta de aseo

pasan cerrados con candado casi todo el diacutea abrieacutendose soacutelo en el recreo a veces

Varios

Los pupitres en el SP son unipersonales de metal y estaacuten en buen estado En el LV

estaacuten hechos para acoger a dos personas y estaacuten en buen estado En promedio existen 40

pupitres por aula en el colegio GSP y 20 pupitres (dobles) en LV

76

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 3: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

CAPIacuteTULO D ESTUDIO DE CASO EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA Y EDUCACIOacuteN

PRIVADA EN LOS VERGELES S9

INTRODUCCIOacuteN 59

ACERCA DEL COLEGIO PARTICULAR GENERAL SMITH PATTON 61

ACERCA DEL COLEGIO FISCAL LOS VERGELES 64

CAPIacuteTULO 111 PRESENTACIOacuteN DE INDICADORES bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 68

31 OFERTA EDUCATIVA 68

32 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN 70

33 CALIDAD EDUCATIVA 70

34 LA DEMANDA DE EDUCACIOacuteN 71

Breve revisioacuten de la funcioacuten demanda de educacioacuten secundaria 72

CAPiacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN 76

41 OFERTA EDUCATIVA 76

411 Infraestructura 76

412 Tecnologiacutea 78

413 Salubridad 78

414 Seguridad 79

415 Acerca del usuario 80

416 Otros 81

417 Indicadores del plantel 83

418 Acerca del personal docente 84

419 Procesos educativos 86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN 87

421 Poblacioacuten no matriculada 87

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte 91

43 CALIDAD EDUCATIVA 92

431 Eficiencia del sistema educativo 92

Motivos de desercioacuten 92

432 Eficacia del sistema educativo 96

433 Pertinencia del sistema educativo 99

434 Docentes y calidad de la educacioacuten 103

435 Otros factores que influye en la calidad 105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN 106

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos 106

442 Acerca del nuacutecleo familiar 115

443 El precio de la educacioacuten 118

444 Gustos y preferencias 120

CAPiacuteTULO V CONCLUSIONES y RECOMENDACIONESbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 129

CONCLUSIONES 129

Oferta de educacioacuten 129

Docentes 131

Los procesos 131

El contexto 134

Resultados 137

Demanda de educacioacuten 139

RECOMENDACIONES 144

Propuesta 145

BIBILIOGRAFiacuteAbull 154

ANEXOS bullbull158

IacuteNDICE DE GRAacuteFIcos

Evolucioacuten del Gasto Social Total y del Gasto en Servicios Sociales Baacutesicos 32

Desagregacioacuten del Gasto en SSB y su participacioacutendel en el Gasto total 33

Participacioacuten del Gasto en Educacioacuten Baacutesica en el Gasto Total en Educacioacuten 34

Grado Promedio de Escolaridad 41

Porcentaje de estudiantes que conocen nifios(as) del sector que no se han

Matriculado Causas de la desercioacuten 87

Nuacutemero de hermanos del alumno encuestado que no estudian y los motivos 89

Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte 91

Proporcioacuten de encuestados que han desertado 92

Motivos de desercioacuten 93

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo 93

Compafteros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten 94

Porcentaje de alumnos que vienendesayunando 105

ENCUESTA A PADRES

Disposicioacutendel padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje 106

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el

Asignaturas que los padres consideran que el plantel debe reforzar la

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contnbuye

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartidapor el plantel

Evaluacioacutencualitativa de los padres acerca de los procesos de ensentildeanza

Bachillerato 107

ensentildeanza 107

a la articulacioacutenproductiva del alumnado 108

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia 108

responde a la capacidad real de aprendizaje de su hijo 109

del plantel 110

ENCUESTA A HIJOS (ALUMNOSAS)

Proporcioacuten de alumnos cuya preferencia por el colegio es mayor por la de

trabajar 111

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende

alumnado 111

alumnado 112

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel 114

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad 114

a cualquier otro plantel de la ciudad 115

Nivel de estudio del representante 115

Ocupacioacuten del padre 116

Ocupacioacuten de la madre 116

Persona con quien reside el alumno 117

educacioacuten en relacioacuten con la calidad de educacioacuten recibida 118

Disposicioacuten de los padres a pagar maacutes por mejor educacioacuten 119

presupuesto familiar el educar a sus hijos 120

Razones por las que considera que el colegio particular es mejor que el fiscal 120

Razones por las que considera que el colegio fiscales mejor que el particular 121-122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles 122

a ser mejor que la puacuteblica y su justificacioacuten 124

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel 125

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado 126

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado cursoacute el periodo

lectivo anterior 127

Revelacioacuten de satisfaccioacuten del usuario (cliente) con el grado de

participacioacuten en el plantel 128

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA

INVESTIGACIOacuteN

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN

41 OFERTA EDUCATIVA

Recordemos que este trabajo es comparativo Asiacute que el fin es identificar cual de los dos

colegios tiene mejor oferta educativa A continuacioacuten los resuhados

411 Infraestructura

Estado del edificio en general

En ambos colegios la cara exterior del aula (que da hacia el patio) tiene la mitad

inferior de cemento y el resto con rejas Las aulas del LV se encuentran garabateadas

con aerosol como sentildeal de la existencia de pandilleros Esto no se ve en el SP

El SP estaacute protegido por un muro de cerca de tres metros de altura que estaacute pintado de

amarillo No se encuentran garabatos ni manchas en eacutel A diferencia la pintura interior

no estaacute igual de presentable debido al propio ajetreo que sufre el colegio En contraste a

ello el colegio fiscal LV no posee un cerramiento completo El patio de tierra del

colegio podriacutea confundirse con la calle (tambieacuten de tierra) de no ser por la construccioacuten

de las aulas que delimitan hasta donde llega el colegio El escaso cerramiento es de

bloques y pobremente pintado El colegio estaacute rodeado por una zanja de aguas con una

profundidad de 70 cm y un ancho de 80 cm aproximadamente

Bantildeos

Donde se ubica el SP no existe agua potable El aseo de los bantildeos es pobre Existen dos

bantildeos uno de hombres y uno de mujeres Ambos poseen 3 servicios higieacutenicos y un

lavamanos pequentildeo Las puertas de los servicios higieacutenicos son de madera y estaacuten en

mal estado Los alumnos en general prefieren no usarlos La situacioacuten en el colegio

puacuteblico es un poco diferente En cada bantildeo uno de mujeres y uno de hombres existen 2

servicios higieacutenicos y un lavamanos La diferencia crucial es la existencia de agua

potable a traveacutes de tuberiacuteas El problema es que los bantildeos a parte de su falta de aseo

pasan cerrados con candado casi todo el diacutea abrieacutendose soacutelo en el recreo a veces

Varios

Los pupitres en el SP son unipersonales de metal y estaacuten en buen estado En el LV

estaacuten hechos para acoger a dos personas y estaacuten en buen estado En promedio existen 40

pupitres por aula en el colegio GSP y 20 pupitres (dobles) en LV

76

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 4: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN 106

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos 106

442 Acerca del nuacutecleo familiar 115

443 El precio de la educacioacuten 118

444 Gustos y preferencias 120

CAPiacuteTULO V CONCLUSIONES y RECOMENDACIONESbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull 129

CONCLUSIONES 129

Oferta de educacioacuten 129

Docentes 131

Los procesos 131

El contexto 134

Resultados 137

Demanda de educacioacuten 139

RECOMENDACIONES 144

Propuesta 145

BIBILIOGRAFiacuteAbull 154

ANEXOS bullbull158

IacuteNDICE DE GRAacuteFIcos

Evolucioacuten del Gasto Social Total y del Gasto en Servicios Sociales Baacutesicos 32

Desagregacioacuten del Gasto en SSB y su participacioacutendel en el Gasto total 33

Participacioacuten del Gasto en Educacioacuten Baacutesica en el Gasto Total en Educacioacuten 34

Grado Promedio de Escolaridad 41

Porcentaje de estudiantes que conocen nifios(as) del sector que no se han

Matriculado Causas de la desercioacuten 87

Nuacutemero de hermanos del alumno encuestado que no estudian y los motivos 89

Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte 91

Proporcioacuten de encuestados que han desertado 92

Motivos de desercioacuten 93

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo 93

Compafteros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten 94

Porcentaje de alumnos que vienendesayunando 105

ENCUESTA A PADRES

Disposicioacutendel padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje 106

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el

Asignaturas que los padres consideran que el plantel debe reforzar la

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contnbuye

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartidapor el plantel

Evaluacioacutencualitativa de los padres acerca de los procesos de ensentildeanza

Bachillerato 107

ensentildeanza 107

a la articulacioacutenproductiva del alumnado 108

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia 108

responde a la capacidad real de aprendizaje de su hijo 109

del plantel 110

ENCUESTA A HIJOS (ALUMNOSAS)

Proporcioacuten de alumnos cuya preferencia por el colegio es mayor por la de

trabajar 111

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende

alumnado 111

alumnado 112

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel 114

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad 114

a cualquier otro plantel de la ciudad 115

Nivel de estudio del representante 115

Ocupacioacuten del padre 116

Ocupacioacuten de la madre 116

Persona con quien reside el alumno 117

educacioacuten en relacioacuten con la calidad de educacioacuten recibida 118

Disposicioacuten de los padres a pagar maacutes por mejor educacioacuten 119

presupuesto familiar el educar a sus hijos 120

Razones por las que considera que el colegio particular es mejor que el fiscal 120

Razones por las que considera que el colegio fiscales mejor que el particular 121-122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles 122

a ser mejor que la puacuteblica y su justificacioacuten 124

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel 125

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado 126

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado cursoacute el periodo

lectivo anterior 127

Revelacioacuten de satisfaccioacuten del usuario (cliente) con el grado de

participacioacuten en el plantel 128

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA

INVESTIGACIOacuteN

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN

41 OFERTA EDUCATIVA

Recordemos que este trabajo es comparativo Asiacute que el fin es identificar cual de los dos

colegios tiene mejor oferta educativa A continuacioacuten los resuhados

411 Infraestructura

Estado del edificio en general

En ambos colegios la cara exterior del aula (que da hacia el patio) tiene la mitad

inferior de cemento y el resto con rejas Las aulas del LV se encuentran garabateadas

con aerosol como sentildeal de la existencia de pandilleros Esto no se ve en el SP

El SP estaacute protegido por un muro de cerca de tres metros de altura que estaacute pintado de

amarillo No se encuentran garabatos ni manchas en eacutel A diferencia la pintura interior

no estaacute igual de presentable debido al propio ajetreo que sufre el colegio En contraste a

ello el colegio fiscal LV no posee un cerramiento completo El patio de tierra del

colegio podriacutea confundirse con la calle (tambieacuten de tierra) de no ser por la construccioacuten

de las aulas que delimitan hasta donde llega el colegio El escaso cerramiento es de

bloques y pobremente pintado El colegio estaacute rodeado por una zanja de aguas con una

profundidad de 70 cm y un ancho de 80 cm aproximadamente

Bantildeos

Donde se ubica el SP no existe agua potable El aseo de los bantildeos es pobre Existen dos

bantildeos uno de hombres y uno de mujeres Ambos poseen 3 servicios higieacutenicos y un

lavamanos pequentildeo Las puertas de los servicios higieacutenicos son de madera y estaacuten en

mal estado Los alumnos en general prefieren no usarlos La situacioacuten en el colegio

puacuteblico es un poco diferente En cada bantildeo uno de mujeres y uno de hombres existen 2

servicios higieacutenicos y un lavamanos La diferencia crucial es la existencia de agua

potable a traveacutes de tuberiacuteas El problema es que los bantildeos a parte de su falta de aseo

pasan cerrados con candado casi todo el diacutea abrieacutendose soacutelo en el recreo a veces

Varios

Los pupitres en el SP son unipersonales de metal y estaacuten en buen estado En el LV

estaacuten hechos para acoger a dos personas y estaacuten en buen estado En promedio existen 40

pupitres por aula en el colegio GSP y 20 pupitres (dobles) en LV

76

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 5: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

IacuteNDICE DE GRAacuteFIcos

Evolucioacuten del Gasto Social Total y del Gasto en Servicios Sociales Baacutesicos 32

Desagregacioacuten del Gasto en SSB y su participacioacutendel en el Gasto total 33

Participacioacuten del Gasto en Educacioacuten Baacutesica en el Gasto Total en Educacioacuten 34

Grado Promedio de Escolaridad 41

Porcentaje de estudiantes que conocen nifios(as) del sector que no se han

Matriculado Causas de la desercioacuten 87

Nuacutemero de hermanos del alumno encuestado que no estudian y los motivos 89

Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte 91

Proporcioacuten de encuestados que han desertado 92

Motivos de desercioacuten 93

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo 93

Compafteros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten 94

Porcentaje de alumnos que vienendesayunando 105

ENCUESTA A PADRES

Disposicioacutendel padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje 106

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el

Asignaturas que los padres consideran que el plantel debe reforzar la

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contnbuye

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartidapor el plantel

Evaluacioacutencualitativa de los padres acerca de los procesos de ensentildeanza

Bachillerato 107

ensentildeanza 107

a la articulacioacutenproductiva del alumnado 108

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia 108

responde a la capacidad real de aprendizaje de su hijo 109

del plantel 110

ENCUESTA A HIJOS (ALUMNOSAS)

Proporcioacuten de alumnos cuya preferencia por el colegio es mayor por la de

trabajar 111

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende

alumnado 111

alumnado 112

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel 114

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad 114

a cualquier otro plantel de la ciudad 115

Nivel de estudio del representante 115

Ocupacioacuten del padre 116

Ocupacioacuten de la madre 116

Persona con quien reside el alumno 117

educacioacuten en relacioacuten con la calidad de educacioacuten recibida 118

Disposicioacuten de los padres a pagar maacutes por mejor educacioacuten 119

presupuesto familiar el educar a sus hijos 120

Razones por las que considera que el colegio particular es mejor que el fiscal 120

Razones por las que considera que el colegio fiscales mejor que el particular 121-122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles 122

a ser mejor que la puacuteblica y su justificacioacuten 124

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel 125

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado 126

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado cursoacute el periodo

lectivo anterior 127

Revelacioacuten de satisfaccioacuten del usuario (cliente) con el grado de

participacioacuten en el plantel 128

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA

INVESTIGACIOacuteN

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN

41 OFERTA EDUCATIVA

Recordemos que este trabajo es comparativo Asiacute que el fin es identificar cual de los dos

colegios tiene mejor oferta educativa A continuacioacuten los resuhados

411 Infraestructura

Estado del edificio en general

En ambos colegios la cara exterior del aula (que da hacia el patio) tiene la mitad

inferior de cemento y el resto con rejas Las aulas del LV se encuentran garabateadas

con aerosol como sentildeal de la existencia de pandilleros Esto no se ve en el SP

El SP estaacute protegido por un muro de cerca de tres metros de altura que estaacute pintado de

amarillo No se encuentran garabatos ni manchas en eacutel A diferencia la pintura interior

no estaacute igual de presentable debido al propio ajetreo que sufre el colegio En contraste a

ello el colegio fiscal LV no posee un cerramiento completo El patio de tierra del

colegio podriacutea confundirse con la calle (tambieacuten de tierra) de no ser por la construccioacuten

de las aulas que delimitan hasta donde llega el colegio El escaso cerramiento es de

bloques y pobremente pintado El colegio estaacute rodeado por una zanja de aguas con una

profundidad de 70 cm y un ancho de 80 cm aproximadamente

Bantildeos

Donde se ubica el SP no existe agua potable El aseo de los bantildeos es pobre Existen dos

bantildeos uno de hombres y uno de mujeres Ambos poseen 3 servicios higieacutenicos y un

lavamanos pequentildeo Las puertas de los servicios higieacutenicos son de madera y estaacuten en

mal estado Los alumnos en general prefieren no usarlos La situacioacuten en el colegio

puacuteblico es un poco diferente En cada bantildeo uno de mujeres y uno de hombres existen 2

servicios higieacutenicos y un lavamanos La diferencia crucial es la existencia de agua

potable a traveacutes de tuberiacuteas El problema es que los bantildeos a parte de su falta de aseo

pasan cerrados con candado casi todo el diacutea abrieacutendose soacutelo en el recreo a veces

Varios

Los pupitres en el SP son unipersonales de metal y estaacuten en buen estado En el LV

estaacuten hechos para acoger a dos personas y estaacuten en buen estado En promedio existen 40

pupitres por aula en el colegio GSP y 20 pupitres (dobles) en LV

76

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 6: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

ENCUESTA A HIJOS (ALUMNOSAS)

Proporcioacuten de alumnos cuya preferencia por el colegio es mayor por la de

trabajar 111

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende

alumnado 111

alumnado 112

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel 114

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad 114

a cualquier otro plantel de la ciudad 115

Nivel de estudio del representante 115

Ocupacioacuten del padre 116

Ocupacioacuten de la madre 116

Persona con quien reside el alumno 117

educacioacuten en relacioacuten con la calidad de educacioacuten recibida 118

Disposicioacuten de los padres a pagar maacutes por mejor educacioacuten 119

presupuesto familiar el educar a sus hijos 120

Razones por las que considera que el colegio particular es mejor que el fiscal 120

Razones por las que considera que el colegio fiscales mejor que el particular 121-122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles 122

a ser mejor que la puacuteblica y su justificacioacuten 124

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel 125

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado 126

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado cursoacute el periodo

lectivo anterior 127

Revelacioacuten de satisfaccioacuten del usuario (cliente) con el grado de

participacioacuten en el plantel 128

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA

INVESTIGACIOacuteN

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN

41 OFERTA EDUCATIVA

Recordemos que este trabajo es comparativo Asiacute que el fin es identificar cual de los dos

colegios tiene mejor oferta educativa A continuacioacuten los resuhados

411 Infraestructura

Estado del edificio en general

En ambos colegios la cara exterior del aula (que da hacia el patio) tiene la mitad

inferior de cemento y el resto con rejas Las aulas del LV se encuentran garabateadas

con aerosol como sentildeal de la existencia de pandilleros Esto no se ve en el SP

El SP estaacute protegido por un muro de cerca de tres metros de altura que estaacute pintado de

amarillo No se encuentran garabatos ni manchas en eacutel A diferencia la pintura interior

no estaacute igual de presentable debido al propio ajetreo que sufre el colegio En contraste a

ello el colegio fiscal LV no posee un cerramiento completo El patio de tierra del

colegio podriacutea confundirse con la calle (tambieacuten de tierra) de no ser por la construccioacuten

de las aulas que delimitan hasta donde llega el colegio El escaso cerramiento es de

bloques y pobremente pintado El colegio estaacute rodeado por una zanja de aguas con una

profundidad de 70 cm y un ancho de 80 cm aproximadamente

Bantildeos

Donde se ubica el SP no existe agua potable El aseo de los bantildeos es pobre Existen dos

bantildeos uno de hombres y uno de mujeres Ambos poseen 3 servicios higieacutenicos y un

lavamanos pequentildeo Las puertas de los servicios higieacutenicos son de madera y estaacuten en

mal estado Los alumnos en general prefieren no usarlos La situacioacuten en el colegio

puacuteblico es un poco diferente En cada bantildeo uno de mujeres y uno de hombres existen 2

servicios higieacutenicos y un lavamanos La diferencia crucial es la existencia de agua

potable a traveacutes de tuberiacuteas El problema es que los bantildeos a parte de su falta de aseo

pasan cerrados con candado casi todo el diacutea abrieacutendose soacutelo en el recreo a veces

Varios

Los pupitres en el SP son unipersonales de metal y estaacuten en buen estado En el LV

estaacuten hechos para acoger a dos personas y estaacuten en buen estado En promedio existen 40

pupitres por aula en el colegio GSP y 20 pupitres (dobles) en LV

76

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 7: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA

INVESTIGACIOacuteN

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN

41 OFERTA EDUCATIVA

Recordemos que este trabajo es comparativo Asiacute que el fin es identificar cual de los dos

colegios tiene mejor oferta educativa A continuacioacuten los resuhados

411 Infraestructura

Estado del edificio en general

En ambos colegios la cara exterior del aula (que da hacia el patio) tiene la mitad

inferior de cemento y el resto con rejas Las aulas del LV se encuentran garabateadas

con aerosol como sentildeal de la existencia de pandilleros Esto no se ve en el SP

El SP estaacute protegido por un muro de cerca de tres metros de altura que estaacute pintado de

amarillo No se encuentran garabatos ni manchas en eacutel A diferencia la pintura interior

no estaacute igual de presentable debido al propio ajetreo que sufre el colegio En contraste a

ello el colegio fiscal LV no posee un cerramiento completo El patio de tierra del

colegio podriacutea confundirse con la calle (tambieacuten de tierra) de no ser por la construccioacuten

de las aulas que delimitan hasta donde llega el colegio El escaso cerramiento es de

bloques y pobremente pintado El colegio estaacute rodeado por una zanja de aguas con una

profundidad de 70 cm y un ancho de 80 cm aproximadamente

Bantildeos

Donde se ubica el SP no existe agua potable El aseo de los bantildeos es pobre Existen dos

bantildeos uno de hombres y uno de mujeres Ambos poseen 3 servicios higieacutenicos y un

lavamanos pequentildeo Las puertas de los servicios higieacutenicos son de madera y estaacuten en

mal estado Los alumnos en general prefieren no usarlos La situacioacuten en el colegio

puacuteblico es un poco diferente En cada bantildeo uno de mujeres y uno de hombres existen 2

servicios higieacutenicos y un lavamanos La diferencia crucial es la existencia de agua

potable a traveacutes de tuberiacuteas El problema es que los bantildeos a parte de su falta de aseo

pasan cerrados con candado casi todo el diacutea abrieacutendose soacutelo en el recreo a veces

Varios

Los pupitres en el SP son unipersonales de metal y estaacuten en buen estado En el LV

estaacuten hechos para acoger a dos personas y estaacuten en buen estado En promedio existen 40

pupitres por aula en el colegio GSP y 20 pupitres (dobles) en LV

76

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 8: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

CAPIacuteTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIOacuteN

41 OFERTA EDUCATIVA

Recordemos que este trabajo es comparativo Asiacute que el fin es identificar cual de los dos

colegios tiene mejor oferta educativa A continuacioacuten los resuhados

411 Infraestructura

Estado del edificio en general

En ambos colegios la cara exterior del aula (que da hacia el patio) tiene la mitad

inferior de cemento y el resto con rejas Las aulas del LV se encuentran garabateadas

con aerosol como sentildeal de la existencia de pandilleros Esto no se ve en el SP

El SP estaacute protegido por un muro de cerca de tres metros de altura que estaacute pintado de

amarillo No se encuentran garabatos ni manchas en eacutel A diferencia la pintura interior

no estaacute igual de presentable debido al propio ajetreo que sufre el colegio En contraste a

ello el colegio fiscal LV no posee un cerramiento completo El patio de tierra del

colegio podriacutea confundirse con la calle (tambieacuten de tierra) de no ser por la construccioacuten

de las aulas que delimitan hasta donde llega el colegio El escaso cerramiento es de

bloques y pobremente pintado El colegio estaacute rodeado por una zanja de aguas con una

profundidad de 70 cm y un ancho de 80 cm aproximadamente

Bantildeos

Donde se ubica el SP no existe agua potable El aseo de los bantildeos es pobre Existen dos

bantildeos uno de hombres y uno de mujeres Ambos poseen 3 servicios higieacutenicos y un

lavamanos pequentildeo Las puertas de los servicios higieacutenicos son de madera y estaacuten en

mal estado Los alumnos en general prefieren no usarlos La situacioacuten en el colegio

puacuteblico es un poco diferente En cada bantildeo uno de mujeres y uno de hombres existen 2

servicios higieacutenicos y un lavamanos La diferencia crucial es la existencia de agua

potable a traveacutes de tuberiacuteas El problema es que los bantildeos a parte de su falta de aseo

pasan cerrados con candado casi todo el diacutea abrieacutendose soacutelo en el recreo a veces

Varios

Los pupitres en el SP son unipersonales de metal y estaacuten en buen estado En el LV

estaacuten hechos para acoger a dos personas y estaacuten en buen estado En promedio existen 40

pupitres por aula en el colegio GSP y 20 pupitres (dobles) en LV

76

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 9: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

En el SP el acceso a tiza liquida es faacutecil En el LV los profesores asignan a un alumno

que recoja 3 ctvos a los que conforman al paralelo para comprar el marcador Ambos

colegios tienen borradores deficientes Pese a las enormes dimensiones del patio del

colegio LV que son mayores a las del SP la carencia de recursos y la escasas

posibilidades de gestioacuten las convierten en aacutereas de menor provecho para el alumnado

El SP posee una sala de profesores adecuada con mapas el perioacutedico del diacutea sillas y un

par de escritorios En el colegio LV el punto de reunioacuten o espera es inspectorfa donde

hay un pequefio sofaacute Ninguno de los colegios posee biblioteca ni libreriacutea

Infraestructura

Estadodel edificio

Bantildeos

Varios

Pintura Cara exterior

Cara interior

Fachada Exterior

Interior

Techo

Paredesrayadas

Tomacorrientes por aula

Focos por aula

Grietasen aulas

Aseo

Acceso a agua

Nuacutemerode servicios

Tamantildeode las aulas

Sillaspor aula

Estadode los pupitres

Acceso a tiza liquida

Aacutereasde recreacioacuten

Sala de profesores

Biblioteca

Gral Smitb Patton Los Vergeles

Excelente Mala

Satisfactoria Satisfactoria

Excelente Mala

Satisfactoria Insatisfactoria

Buen estado Buen estado

No Si

Uno Uno

Uno Dosy Ocho

Pocas Ninguna

Malo Malo

No Si

Tres Dos

884 8453

40 20 (dobles)

Satisfactorio Satisfactorio

Satisfactorio Insatisfactorio

Excelente Insatisfactorio

Si No

No No

77

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 10: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

412 Tecnologiacutea

Computadoras

El colegio SP cuenta con una sala de computo dotada con doce computadoras todas en

buen estado Pentium 4 Disco de 40 GB YMemoria de 256 Trabajan 3 o 4 alumnos por

maacutequina El nuevo antildeo lectivo el colegio contaraacute con otra sala con 15 computadoras

Existe una profesora de computacioacuten que es acompantildeada por su ayudante Ellos dan

mantenimiento a las maacutequinas

El colegio LV consta con cinco computadoras Los alumnos no tienen acceso a ellas

Otros

El SP consta con Sala de video dotada de un televisor de 29 pulgadas un VHS y un

DVD El colegio LV de igual manera posee un televisor de 29 pulgadas Yun VHS No

posee DVD ni sala de video Los alumnos se quejan del escaso uso de estos artiacuteculos en

ambos colegios Ambos colegios poseen proyectores pero su uso es muy pobre

Tecnologia SP LV

Nuacutemero Doce Cinco

Pentium Cuatro -Computadoras Disco 40 -

Memoria 256 -Mantenimiento Excelente Malo

iAcceso a Internet No No

[Televisores VHS Grabadoras Si Si

Otros Proyectores Si Si

lUso de estos equipos Satisfactorio Peacutesimo

413 Salubridad

El aseo del colegio SP es bueno Dentro de las aulas existen Comandantes de Curso

que se encargan de vigilar entre otras cosas el aseo El patio estaacute dotado de depoacutesitos

plaacutesticos para la basura Los inspectores velan por el correcto comportamiento de los

alumnos con respecto a los desechos En el LV el aseo dentro de las aulas es similar al

78

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 11: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

del colegio SP pero fuera de las aulas no es asiacute pese a que cuenta con depoacutesitos de

basura En el colegio fiscal existen aguas estancadas productos de las escasas lluvias

En ellas se criacutean renacuajos larvas de mosquito e incluso pequentildeos peces El patio del

colegio que no estaacute pavimentado se convierte en lodo lo que produce la expansioacuten de la

suciedad dentro de las aulas Todo esto deriva al exceso de humedad en el plantel

Existen paredes rayadas y garabateadas lo que da una imagen deprimente al local

Salubridad

Aseo Aseo de las aulas Satisfactorio Satisfactorio

Aseo del plantel Excelente Malo

Otros Iluminacioacuten Satisfactoria Satisfactoria

Humedad Excelente Malo

414 Seguridad

Salud

En ambos colegios SP y LV el botiquiacuten de primeros auxilios lo dotan los alwnnos La

diferencia es que en el SP el botiquiacuten se encuentra dentro del aula y su manejo estaacute a

cargo del Comandante de Curso y de su Profesor(a) dirigente Al final del antildeo aun

estaba provisto de lo necesario En cambio en el colegio LV el botiquiacuten se encuentra en

Inspectoriacutea General y al final del antildeo lectivo no tiene ninguacuten insumo

En el SP existe un Meacutedico que tambieacuten es profesor y se encuentra permanentemente en

el colegio El LV carece de este servicio y no existen meacutedicos en su personal docente

El colegio SP posee dos Psicoacutelogos Cada uno posee una oficina y su atencioacuten estaacute

dirigida a alwnnos y padres de familia del plantel sin que exista costo alguno Ademaacutes

programan charlas para los alumnos y sus padres

Prevencioacuten

En el SP hay la presencia continua de dos guardias de seguridad El duentildeo del colegio

comprende lo peligroso del sector y esta es una medida que ha tornado para proteger su

inversioacuten

79

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 12: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

A maacutes de eso sabe que este resguardo es bien visto por los moradores del sector lo cual

le da puntos a favor en su relacioacuten con la comunidad A diferencia el colegio LV

posee un solo guardia que labora en la noche En ninguno de los colegios se realizan

simulacros de terremotos o incendios

Seguridad SP LV

Botiquiacuten de primeros auxilios Excelente Satisfactorio

Salud Meacutedicos yo enfermeras Si No

Psicoacutelogos Dos Ninguno

Guardias Siempre ~oche

Prevencioacuten Prevencioacuten incendios No ~o

Capacidad de salidaTerremoto No ~o

415 Acerca del usuario

Trato a los alumnos

En el colegio SP existen castigos frecuentes por faltas en la disciplina Yque consisten

en ejercicios fisicos El problema radica en que han existido abusos43 en los castigos al

estudiantado En una entrevista una madre de familia que retiroacute a su hijo de este colegio

me comentoacute que cuando los padres se atrasan en el pago de pensiones no solo no dejan

dar examen a los niftosas sino que los maltratany humillan llevaacutendolos al centro del

patio y castigaacutendolos con ejercicios Terminado el castigo les dan con una tabla en la

manoy los mandan a la casa Nunca presencieacute este tipo de actos

Hay que tener en cuenta que el promotor de estos abusos ya fue expulsado del plantel

En el LV no he escuchado tantos excesos como en el SP pero si me confirmaron de

ciertos abusos como golpes en las manos del alumno con una regla de madera causadas

por faltas en la disciplino o la no-presentacioacuten de un deber Nunca presencieacute estos actos

Las quejasel respecto a diferencia del SP fueron escasas

43 Seguacuten entrevistas con alumnos y padres de familia

80

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 13: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Trato a los padres de familia

En contraste el trato a los padres de familia en el colegio SP es muy bueno Los padres

aseguran que existe esmero por atenderlos bien En 10 personal mientras realiceacute mi

investigacioacuten me brindaron un buen trato y todas las facilidades del caso Existen

agasajos para el Diacutea de la Madre Y para el Diacutea del Padre acceso a informacioacuten y

seguimiento del alumno (a traveacutes de los denominados partesM) etc El Rector y duentildeo

pone en relevancia la importancia del trato de los padres de familia

Estas ideas chocan con la realidad del colegio fiscal LV Sus administradores

comprenden el poder de monopolio institucional que poseen saben que tienen una

demanda cautiva sin capacidad de elegir comprenden que tienen usuarios no clientes

De aquiacute se deriva que el trato es malo existiendo con ello una tendencia al abuso

Acerca de usuarios SP LV

Trato Trato a los alumnos Satisfactorioacute Satisfactorio

Trato a los padres de familia Excelente Insatisfactorio

416 Otros

Seguridad

Las pandillas son un fenoacutemeno social que ha crecido velozmente durante los uacuteltimos

antildeos en Guayaquil y que afecta principalmente a zonas urbano-marginales Esto ha

producido un sinnuacutemero de incidentes dentro de planteles educativos que incluso han

tomado la vida de alumnos y del personal de las instituciones educativas

44 Al final del diacutea escolar se entrega la Inspector General un parte seftalando las faltas acadeacutemicas y de conductas de cada alumno que ha caiacutedo en ellas durante el diacutea Esta informacioacuten pasa a Rectorado y se coloca en una carpeta individual para cada alumno bull Seguacuten el Rector no estaacute de acuerdo con los golpes fiacutesicos y los insulto Esto lo reflejoacute en la expulsioacuten de este mal miembro de la institucioacuten Las quejas de los padres y alumnos iban contra el ex Inspector General Seguacuten entrevistas aun con este miembro estaban satisfechos con el trato pero les alegra maacutes al saber de su expulsioacuten Parece que el abuso no es incentivado por la institucioacuten (no puedo asegurar ello) Esta calificacioacuten expuesta estaacute bajo el beneficio de la duda usando como chivo expiatorio al ex Inspector General

81

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 14: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Los Vergeles sufre la presencia de estos malhechores que se han infihrado en ambas

instituciones Sus estragos se aprecian maacutes en el colegio fiscal que en el SP Por dar

ejemplos tenemos que las paredes del colegio LV estaacuten garabateadas con pintura negra

mientras que las del SP estaacuten bien pintadas Cabe sentildealar la desaparicioacuten de las

pertenencias de los alumnos del LV en las aulas de clases

Hay asaltos a maestros del colegio LV Seguacuten el personal del colegio son pandilleros

que poseen la informacioacuten de la llegada de los profesores y los bienes que lleva gracias

a otros pandilleros infiltrados en el plantel

Educativos

En ambos colegios existe la ensentildeanza de una segunda lengua el Ingleacutes

No procediacute a tomar evaluaciones con respecto a este idioma pero si me atreviacute a realizar

pequentildeas pruebas orales tanto en entrevistas individuales con los alumnos como en

conversaciones generales con todo un curso Pocos alumnos del colegio particular y

ninguno de fiscal supieron responder a la pregunta How rnany members are there in

your family Aun peor al preguntar cosas maacutes sencillas como iquestCoacutemo se dice saltar

en ingleacutes o iquestQueacute significa run o eat en espantildeol

El colegio particular ofrece materias adicionales con el afaacuten de agradar a la demanda

Estas son Instruccioacuten Militar Educacioacuten y Valores y finalmente Guitarra

En ambos colegios se realizan paseos educativos al Planetario Parque Histoacuterico etc

Otros SP LV

Seguridad Existencia de pandillas Si Si

Lenguas Insatisfactorio Peacutesimo

Educativos Materias adicionales Tres Ninguna

Paseos educativos Si Si

82

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 15: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

417 Indicadores del plantel

En el colegio SP existen dos paralelos de octavo afio con 33 y 35 alumnos un solo

paralelo de Noveno con 49 y dos de deacutecimo con 34 y 35 alumnos El promedio de

alumnos de ciclo baacutesico en el SP es de 372 alumnos En el colegio fiscal existen dos

paralelos de cada antildeo baacutesico En octavo hay 41 Y37 alumnos en noveno 48 y 49 yen

deacutecimo existen 38 y 35 estudiantes Alcanzando un promedio de 4133 alumnos A esto

hay que antildeadir que en el colegio SP para ciclo baacutesico existen 10 profesores mientras

que para el LV hay 8 docentes Por ende existen maacutes alumnos por profesor en el

colegio fiscal que en el particular

El costo de estudiar en el colegio particular asciende a $182 anuales aproximadamente

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 12 12

Pensioacuten 10 15 150

Varios (exaacutemenes libreta 10 10

botiquiacuten etc)

Cualquier otro valor que se desembolsa al colegio tiene el caraacutecter de no obligatorios

A diferencia los desembolsos realizados por los hogares que comprenden al colegio LV

ascienden a $645 anuales aproximadamente y son los siguientes

Cantidad Valor unitario Total

Matriacutecula 1 30 30

Insumos (botiquiacuten marcadores etc) 1 8 8

Construccioacuten de cerramiento 1 45 45

Otros (bailes rifas etc) 22 22

Todos los componentes expuestos fueron obligatorios para los padres de familia Estos

valores son similares todos los antildeos con excepcioacuten de construccioacuten de cerramiento

83

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 16: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Asiacute vemos que dentro de Los Vergeles estudiar en el colegio privado cuesta 282 veces

maacutes que estudiar en el colegio fiscal Esto significa que el costo de poner a uno de sus

hijos en el colegio SP es similar al de poner a tres de ellos en el colegio LV Entonces

el acceso a la educacioacutenparticularse vuelve en muchoscasos restrictiva

Ahora debemos tomar en cuenta que en el caso de la educacioacutenpuacuteblica a diferencia de

la educacioacutenparticular los padres no son los uacutenicosque realizan desembolsos

El aporte maacutes importante lo realiza el Estado con un valor de $275 en promedio anuats

por alumno lo que produce que el costo de la educacioacuten puacuteblicaasciendaa $3395 Es

decir que el costo de la educacioacuten puacuteblica que brinda el colegio LV es un 8654

mayor que la del colegio particular SP Esto significa que el Estado si invirtiera en 100

alumnos en el colegio fiscal Los Vergeles podriacutea (en forma de bien sustituto) dar

educacioacutena 187alumnos en el colegioparticularSP con el mismo costo

Otros indicadores SP LV

Alumnos por profesor 37 52

Alumnos por aula 372 4133

Costo por alumno46 182 3395

418 A~erea del personal do~ente

Las caracteriacutesticas del personal docente del colegio particular SP las presento a

continuacioacuten

COLEGIO PARTICULAR GENERAL GEORGE SMITH PATTON

Area curricular Docente Titulo AntigOedad magisterial

Lenguaje Joseacute Zamora M Licenciado 24

Matemaacuteticas Pedro Palma L Economista 16

Ciencias Naturales Nelly Maria Z Dr Meacutedico 14

4S Trabajo con este promedio debido a que no tuve acceso a la informacioacuten de los aportes del Estado a este colegio 46 No incluye los costos de quedarse supletorio ni en el caso del colegio fiscal la intervencioacuten del Estado Son los desembolsos que realizan los hogares en el esfuerzo de educar a sus hijos

84

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 17: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

IdiomaExtranjero PatriciaCastro

CulturaEsteacutetica Veroacutenica Valladares

Estudios Sociales ElmerCapa

Optativa SilvanaHurtado

Educacioacuten Fiacutesica MerliacutenMazola

Opciones Praacutecticas CarlosZambrano A

Profesora 10

Profesora 10

Profesor 24

Licenciada 6

Profesor 10

Licenciado 18

El personal docente del colegio LV posee las siguientes caracteriacutesticas

COLEGIO FISCAL LOS VERGELES

Aacuterea eurrieular Decente

Lenguaje MareoChiluiza

Matemaacuteticas AbelCevallos

Ciencias Naturales CarlotaSilva

IdiomaExtranjero Isabel

Cultura Esteacutetica Miriam

Estudios Sociales BenitoCadena

Optativa FreddyBarcos

Educacioacuten Fiacutesica Giovanni Aroca

Titulo

Licenciado

Licenciado

Licenciada

Licenciada

Profesora

Licenciado

Ing Comercial

Licenciado

Antigftedad magisterial

30

20

14

12

6

22

9

8

Ambos colegios estaacuten dotados de profesionales La diferencia radica que solo el 125

de los profesores del LV no tienen tiacutetulo profesional de la Escuela de Filosofia frente al

50 del colegio particular que sufre lo mismo

Es apreciable que la experiencia de los docentes se inclina tambieacuten a favor del colegio

puacuteblico Esto se resume asiacute

Profesores

lAntildeos Promedio de Experiencia

Tiacutetulos

De Filosofiacutea

Otros

lNivelde Instruccioacuten

SP LV

1425 16

5 7

5 1

Superior Superior

85

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 18: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Cabe sentildealar tambieacuten que el ausentismo y los retrasos de los profesores es algo comuacuten

en el colegio fiscal LV realidadopuesta a la vividaen el colegio particular

419 Procesos educativos

El largo paro realizado por la UNE explica (o encubre) que no se termine el programa

de estudio en el LV Los materiales educativos no son terminados el pase de antildeo se

realiza con pruebas mediocres resultado de un largo periodo de vacaciones

(consecuencia del paro) que desarticula el proceso educativo creando intervalos vaciacuteos

que no se recuperan y terminan deteriorando la calidad de educacioacuten puacuteblica Esto se

complementa siniestramente con los escasos meses que labora esta institucioacuten

Justificado por las inundaciones que sufre el colegio LV en invierno el afio lectivo

2003-04 arrancoacute a comienzos de junio mientras que el colegio SP y la mayoriacutea de los

colegios particulares y fiscales en Guayaquil comenzaron el afio lectivo en abril Pero

esta peacuterdida de dos meses en el inicio de clases se vuelve inconcebible cuando el

colegio tras estar cerca de dos meses en paro se incorpora a clases a comienzos de

enero para culminar el afio la primerasemanade febrero

El aRo lectivo del colegio SP duroacute cerca de 10 meses mientras que el del colegio

fiscal L V apenas alcanzoacute 6 meses

Lo expuesto podemos resumiren la siguiente tabla

Preguntas SP LV

Los materiales educativos son completados Excelente Insatisfactorio

Promedio de tiempo de aprendizaje activo 4 horas Excelente Peacutesimo

diarias al menos durante 160 diacuteas al afio

Reuniones coordinativas e informativas de Satisfactorio Satisfactorio

docentes directivosy padres de familia

El castigo fisico es erradicado Peacutesimo Insatisfactorio

47 Cabe sentildealarqueno recuperaron clases lossaacutebados como lo habiacutean dispuesto las autoridades

86

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 19: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

42 COBERTURA Y ACCESO A LA EDUCACIOacuteN

421 Poblacioacuten no matriculada

En encuestas y entrevistas con los alumnos y sus padres en ambos colegio obtuve los

siguientes datos (los primeros pertenecen al colegio SP y los siguientes al LV)

Conocimiento de nintildeos(as) del sector que no se hayan matriculado y causas de su

desercioacuten

Informacioacuten obtenida en el colegio particular SP

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no lo haga

R ~

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

o Quiere UD particular y no puede pagarlo

ONose

o No tiene dinero

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Problemas familiares 24

O Embarazo

OSe escapa

__ _ _ _ L

87

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 20: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Informacioacuten que dieron alumnos y padres que conforman el colegio fiscal LV

Tiene un amigo que viviendo en los Vergeles y estando en edad de estudiar no

lo haga

21

iexclOSi I ONo

O Trabajo Por queacute no estudian

o No le interesa

59 2929

o Porque sus padres no quieren que estudie

O Quiere un particular y no puede pagarlo

353 ONose

Ose casoacute

Podemos apreciar que en ambos colegios la mayoriacutea de estudiantes conoce alguacuten caso

de nintildeos que no asisten a ninguacuten centro educativo siendo las dos principales causas que

explican maacutes del 50 de la no-matriacutecula el trabajo y el no-intereacutes en estudiar

El hecho de que un nintildeo no sea matriculado en un colegio y sea puesto a trabajar indica

falta de recursos econoacutemicos en el hogar La segunda mayor causa expuesta podriacutea

complementar siniestramente a la primera Cuando el nintildeo (y su familia) encuentran un

beneficio superior en el trabajo que en el estudio podemos hablar de falta de retencioacuten y

motivacioacuten al alumnado de parte de las instituciones educativas

Existen otras explicativas como el no-intereacutes de los padres en matricular a sus hijos en

un plantel fiscal ya que creen que no traeraacute beneficios futuros y por carecer de recursos

no tienen acceso a educacioacuten privada

88

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 21: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

En el SP la mayor parte de los hogares poseen 4 hijos seguido de cerca por 2 y 3 hijos

Juntos explican maacutes del 60 Los hogares que tienen cinco hijos son los que maacutes sufren

la realidad de no tener a todos estudiando Hay que antildeadir que la principal causa de noshy

estudio de los hermanos de los alumnos que asisten al SP es el no querer y los

problemas econoacutemicos que juntos alcanzan maacutes del 65 del total

Nuacutemero de hermanes del alumno encuestado que no estudian y los motivos

Hennanos de alumnos

2S

-20 - Jbullbull f-shy~5bull

~ O No estudian -1shy S f-shy

1shy O Estudian

f-- ~

25 ~ Ir

10 1- f-shy

- amp ~ ~~ ~

f-- - f-- f-- shy1 shy ~ ~ ro

~ t ~t o I

oi o E

Razones de no estudio

~~~~~l----------------- ~~~l--------------

~~2~-------------~

~~~~- ---==-- -==--- - - - - _ _ ---1 0 0 0 e o oo 11 -2

ce -o

u o

u

e Q

e 1 )

89

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 22: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

En el LV las familias en su mayoriacutea tienen 4 hijos seguido por aquellas que tienen 5 y 3

hijos La moda mediana y media de hijos es superior en el colegio LV que en el SP

Esto se debe a que los padres del colegio SP tienen en general mejor nivel de

instruccioacuten lo cual se refleja en la tasa de fecundidad

La primera causante de la no-matriacutecula en el colegio fiscal al igual que en el colegio

particular es el mayor beneficio que perciben los hogares al mandar a sus hijos a

trabajar La diferencia se encuentra en que muy de cerca de esta primera explicativa

encontramos que el segundo motivo en importancia es por matrimonio

25 shy

20 8 shy

3shy15 0 lt- 1shy

1shy

10 f- f- O No estudian -1 bull~ 5 O Estudianp 1~ ~

1 lt 8 35 f- f- f-

-L-- 9 4

1- 1shy2 2 ~9al Ht mtio ltIl 11 CIl CIl ltIll1Iacute l1Iacute ui lIi o ui os s s e o s c sE s ~ s ss s s s ~

(t) 10 al OlN ~ co ~ -

Razones de no estudio ~

35 - - - shy 30 ~~~~~~j-----------------~

25 11 20 ~~~~~+------------ 0 15 ~~~~~~J_---------__

10 ~~~~~~+---------_--- - - lo 5 - - 10 t-----lt 0 O-+-------r---1o-L------L-------~___=~

or g

90

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 23: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

421 Tiempo para llegar a la escuela y tipo de transporte

Las siguientes cifras pertenecen al colegio particular SP

Tiempo para Uegar a la escuela y tipo de transporte

Tipo de transporte ~

60 igt2n 9 05-10 min 50

~dcr

bull 36

15-20 min

030-45 min

01 hora o maacutes

40

30

20

10

o Pie Bus Expreso Bicicleta Carro

particular

Mientas que para el colegio fiscal LV estos datos son

Tiempo de la casa al colegio TIpode transporte

60 shy4850

05-10 mln shy40

40 1shy15-20 min

021-29 min 30 1shy

030-45 min 20 cshylJ 1 hora o maacutes

810 1shy

4521 o r-1n Bus carro parucular

Estos datos corroboran la realidad de que la gran mayoriacutea de los estudiantes de ambos

colegios son moradores del sector

91

4

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 24: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

43 CALIDAD EDUCATIVA

431 Eficiencia del sistema educativo

Al preguntar si el alumno encuestado habiacutea desertado alguna vez del colegio obtuve 11

siguiente informacioacuten del colegio SP y del LV respectivamente

Proporcioacuten de encuestados que ban desertado

Ha desertado alguacutenano (SP) Ha desertado alguacuten ano(LV)

IDNal 49 ~ OSi

51~

La diferencia de casi 10 puntos porcentuales estaacute en contra del colegio LV donde se

concentran alumnos de hogares maacutes pobres que en el SP Igual alumnos de ambos

planteles han sufrido desercioacuten Esto se explica en los siguientes graacuteficos

Motivos de desercioacuten

Motivos de desercioacuten (SP) OEnfermedad

o Problemas eoon 4 4

OProbl familiar

47 Ootros

8 OMuerte familia

o No retencioacuten oonocim

O Viaje

48 Estas cifras pertenecen al ciclo lectivo 2003-2004 y comprenden solo a octavo noveno y deacutecimo afio

92

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 25: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Motivos de desercioacuten (LV)

67 22 o Enfermedad

267 O Viaje

O Problemas econ

O Otros

267 O Probl farriliar

Los problemas de salud son el principal causante de desercioacuten en el sector Esto rebasa

las fronteras del plantel educativo siendo impotentes para solucionar este problema

exoacutegeno Otras causas de importancia que explican la desercioacuten son los problemas

econoacutemicos Encontramos tambieacuten que los alumnos del LV no soacutelo tienen un mayor

grado de desercioacuten durante su vida escolar sino que tambieacuten tienen un mayor nivel de

repitencia Mientras el 29 de los alumnos del colegio SP ha repetido alguna vez

durante su vida escolar un curso esta cifra asciende al 33 para el colegio LV

Proporcioacuten de alumnos que han repetido un antildeo lectivo

Ha repetido alguacuten curso (SP) Ha repertido alguacuten curso (LV)

IOSi I rosil ONo ~

Al preguntar si que conociacutean de alguacuten compantildeero que hubiese desertado encontreacute que el

50 de los alumnos del SP conociacutean de alguacuten caso mientras que esta cifra ascendiacutea al

catastroacutefico nuacutemero del 78 en el colegio LV

49 Claro estaacute que los varios alumnos pueden estar refirieacutendose a un mismo caso

93

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 26: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Compantildeeros que desertaron el presente antildeo y motivos de su desercioacuten

Este ano tuvo alguacuten compafiero del Estealo tuvo un compatero del colegio que desertoacute (LV)colegio que desertoacute (SP)

lDSil fDSil 50 50

~~

Motivos de desercioacuten de compantildeeros (SP)

25 211 211

1----1----shy20 158

15 1- 1- 1- shy105 105

10 1--- 1---- 1--shy

53 53 53 53 53 5 1- 1- 1- 1- f-

O I I I I 1 r 1 r 1 r o la ~ o g

- o~ oel

- ~ oiexcl sect 1 101 c2 la2 o o o~8

~ 1 degs ~

o 1 oo 0uuml_ I o

o o o Q 5 ~ el t) o 11 00 ~ Q

o o o Q Qo 8

Q 8

35 ~~3 30 ~

I25 ~ - shy20 ~ 15 ~

~l ~l t 1 ~1 ~110 f- r---- 61

1- 1--shy5 ~ IHHl 1 I n n D O

30 ro ~ -i i i i iO la o (3 el o o~ s ~ s deg2 iexcl o 2 ~ B

gt o

el ~ o Q ~ o ij oordf = o ~ o 15 e -g o~ o 1 t

S 1 e ~ 8 iexcl

t) o

o -3 il ~ amp

iexcl e iexcl amp a ] ~t e 8

1 ~ 2 o

1 ~

3 Z ~

94

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 27: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

En el colegio SP la mayor causa de la desercioacuten se debe a problemas econoacutemicos El

211 de los alumnos que desertan de este colegio se debe a que no lo puede pagar

Con la misma cuantiacutea existen alumnos que desertaron debido a que no les gustaba

asistir a clases

Tambieacuten existen alumnos que tienen un nuacutemero de faltas tan alto que los padres

prefieren retirarlo Esto se explica por tres factores viajes enfermedad y porque se

escapan de clases e incluso se terminan yendo definitivamente del hogar Estos factores

malignos son aun maacutes representativos en el colegio fiscal LV donde el 333 de los

desertores lo han hecho por la simple razoacuten de que no quieren estudiar

Estos alumnos seguacuten encuestas se retiran debido tambieacuten a que encuentran un mayor

grado de satisfaccioacuten y utilidad trabajando que asistiendo al colegio LV Existen otras

causas que salen del poder de la institucioacuten como enfermedades problemas

domeacutesticos matrimonios etc

Para finalizar presento un cuadro donde se resumen las cifras de ambos colegios que

desembocan en los indicadores de eficiencia Ellas nos permiten concluir que el colegio

particular tiene mayor retencioacuten de alumnos mayor nuacutemero de promovidos menor

nuacutemero de repitencia y un menor nuacutemero de deserciones

Encontramos que el colegio Particular SP es mucho maacutes eficiente que el fiscal LV

Colegio Particular SP Colegio Fiscal LV

Eficiencia del sistema 186195 = 9538 248291 = 8522

Promocioacuten escolar 179186 = 9624 229248 = 9234

Repeticioacuten escolar secundaria 7195 = 359 19248 = 766

Desercioacuten escolar 9195 = 462 43291 = 1478

95

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 28: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

432 Eficacia del sistema educativo

Procediacute a tomar evaluaciones en octavo noveno y deacutecimo antildeo de ambos colegios de las

siguientes asignaturas Matemaacuteticas Lenguaje y Comunicacioacuten y Estudios Sociales La

elaboracioacuten y calificacioacuten de las mismas las realizaron miembros de la Asociacioacuten de

Profesionales de la Educacioacuten (APE) Los tests fueron objetivos y calificados sobre 20

puntos Los alumnos lo desarrollaron sin conocer que se les iba a tomar esta evaluacioacuten

por lo que no fueron previamente preparada a la misma

Las pruebas intentan medir destrezas y conocimientos adquiridos en el plantel Los

resultados favorecieron al colegio particular SP con relacioacuten al colegio puacuteblico LV

pero pese a ello no fueron del todo satisfactorios por lo que es necesario realizar

correcciones que procuren incrementar el nivel de conocimientos del alumnado A

continuacioacuten presento las tablas que muestran el porcentaje de alumnos que respondioacute

correctamente las evaluaciones distinguiendo por colegio curso asignatura y sexoso

Resultados de Matemaacuteticas

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Se limitan uacutenicamente a los nuacutemeros

naturales Nohay la comprensioacuten del

2112 2909 2551 3445 3067 3256 2779 2988 2884 significadode la recta numeacuterica

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Nohay claridad en ladiferenciacioacuten

4316 2875 3596 3750 3520 3635 4033 3198 3616 entre cantidad y nuacutemero

DECIMO ARo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL Hacenoperaciones perono saben el

porqueacute ni para queacute 5060 2500 2780 5092 2060 2376 5076 2280 2578

so En el Anexo 4 encontraraacuten las evaluaciones completas de las tres asignaturas realizadasEn el Anexo5 presentotabuladas las contestacines que dieron los alumnosa las evaluaciones

96

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 29: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL El conocimiento adquiridoes muy

mecaacutenico El aprendizaje es muy

3024 deficiente por faltade loacutegica3163 2761 2976 3296 2882 3089 3226 2822

Resultados de Lenguaje y Comunicacioacuten

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

5877 3482 468 5902 3565 4734 589 3424 4657

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7019 4214 5617 667 5023 5847 6845 4619 5732

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6843 4068 4956 6917 4492 5705 688 428 558

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL OBSERVACION

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

658 3921 5221 6496 436 5428 6538 4141 534

Resultados de Estudios Sociales

OCTAVO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

6162 4315 52385 4812 3023 39175 5487 3669 4578

NOVENO ANO DE EDUCACIOacuteN BASICA

97

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 30: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

MUJERES VARONES TOTAL

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL

7069 5004 60365 5913 4122 50175 6491 4563 5527

DECIMO ANtildeo DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL TOTAL VARONES

PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

7145 4857 6001 6415 4053 5234 678 4455 5618

TOTAL DE EDUCACIOacuteN BASICA

MUJERES

PARTICULAR FISCAL

VARONES

TOTAL PARTICULAR FISCAL TOTAL PARTICULAR

TOTAL

FISCAL TOTAL

6792 4725 5759 5713 3733 4723 6253 4229 5241

En vista que tradicionahnente se acostumbra a evaluar a los alumnos en puntaje sobre

20 donde 20 puntos equivalen a la nota maacutexima y dega la mfnima Yhaciendo distincioacuten

por colegio por materia y por nivel escolar que cursa el alumnado muestro a

continuacioacuten los resultados promedio de los alumnos evaluados de ambos colegios

Tabla de Contingencia

Matemaacuteticas

Lenguaje y

Comunicacioacuten

Estudios

Sociales

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Octavo

Noveno

Deacutecimo

Prom por materia

Promedio del colegio

SP LV Prom Total

porcuno

56 6 580

801 64 721

1075 456 516

82 565 689

1178 685 932

1369 924 1147

1376 856 1116

1308 822 065

1097 734 916

1298 913 1105

1356 891 1124

1251 846 1048

1123 74 934

98

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 31: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Podemos apreciar que ambos colegios sufren serias deficiencias en cuanto a agilidades y

destrezas aprendidas por sus alumnos en el plantel Ninguno de los dos colegios

satisfacen el nivel de conocimientos que deberiacutean tener acorde al curso del alumno

teniendo un promedio conjunto de 93420 que es menos de la mitad del puntaje total

Sin embargo el colegio particular SP alcanzoacute el 5615 de la nota maacutexima frente al

37 de aciertos del colegio fiscal Esto demuestra una brecha cuantificada en el 20 de

la nota maacutexima y una diferencia o superioridad en la nota del colegio particular del

659 con respecto al fiscal

Esto permite concluir que pese a que ambos colegios no alcanzan un promedio

satisfactorio la educacioacuten que brinda el colegio particular SP permite mejores

resultados cognoscitivos sobre el colegio fiscal del mismo sector

433 Pertinencia del sistema educativo

Indica la capacidad que tiene la institucioacuten de responder a las demandas de educacioacuten de

sus clientes o usuarios Reviseacute en cada colegio lo siguiente

Provisioacuten de informacioacuten

Con respecto al presupuesto del colegio y el uso de este dinero el colegio fiscal LV le

comunica a los padres de familia a traveacutes de una reunioacuten con el Comiteacute que se lleva a

cabo antes de empezar el antildeo lectivo detallando ingresos y egresos proyectados y

justificando asiacute la necesidad de la autogestioacuten por un monto que cubre la brecha Esta

informacioacuten no la da el colegio particular Aquiacute el cliente solo paga y recibe a cambio el

servicio que compra sin necesidad de saber en que se usa valor que desembolsoacute

Con respecto al peacutensum acadeacutemico los padres de familia del SP tienen acceso a eacutel en el

momento en que matriculan a sus representados en la institucioacuten Esto no ocurre en el

colegio LV donde los padres de familia desconociacutean el peacutensum de estudios de sus hijos

Ambos colegios informan a sus clientes de los proyectos a realizarse El SP lo anuncia

en forma de propaganda con el afaacuten de agradar al cliente mientras que el LV lo hace

generalmente porque requiere del financiamiento parcial o total de los padres de familia

99

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 32: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Los dos planteles tienen reuniones trimestrales con los padres para dar a conocer el

desempentildeo de su hijo durante este periodo Los padres si desean hablar con un profesor

en particular pueden acercarse a la institucioacuten y seraacute atendido sin dificultad

SP LV

Informacioacuten financiera del colegio No Si

Informacioacuten del peacutensum de Si No

estudios

Informacioacuten de proyectos Si Si

Uso de fondos del curso Si Si

Reuniones con profesores Si Si

Seguimiento del alumno Si Si

Flexibilidad

Es conocido el caraacutecter homogeneizante e inflexible de las instituciones puacuteblicas que

depende completamente del gobierno central como tambieacuten es reconocida la relativa

mayor capacidad de cambio y heterogeneidad de las instituciones particulares

El colegio SP posee una jerarquiacutea horizontal Los profesores y demaacutes empleados deben

entenderse con el Rector directamente Los inspectores vigilan el comportamiento de los

alumnos no del docente Soacutelo el Rector tiene capacidad de premiar o castigar a

cualquiera que labore en el plantel Junto a la vicerrectora manejan al personal docente

lo examinan y concluyen si merecen seguir en la institucioacuten y si merecen el bono por

efectividad El colegio LV tiene una jerarquiacutea como la de cualquier otro plantel fiscal

tan vertical que traspasa las dimensiones del colegio llegando hasta el Gobierno Central

y Ministerios Carecen de poder de decisioacuten lo cual acaba con la innovacioacuten

El colegio SP con el afaacuten de adaptarse a los requerimientos de los demandantes ha

creado nuevas especializaciones Inicialmente contaba con dos Contabilidad e

Informaacutetica En el periodo 2003-2004 el colegio contaba con dos especialidades maacutes

Quiacutemico-Bioacutelogo y Sociales En el afio lectivo 2004-05 el colegio brindaraacute tambieacuten la

100

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 33: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

especializacioacuten de Fiacutesico Matemaacutetico Notamos que desde que el colegio posee ciclo

diversificado es decir desde el 2000 ha incrementado una carrera por afio dotaacutendola

con sus respectivos laboratorios A diferencia de esto el colegio fiscal LV posee una

sola carrera pese a su antiguumledad en el sector No posee laboratorios de ninguacuten tipo

SP LV

Jerarquiacutea Horizontal Vertical

Especializaciones Informaacutetica Quibio Sociales Contabilidad Fima Contabilidad

Participacioacuten

La participacioacuten de los padres de familia del colegio SP es ligeramente superior a la de

los padres del LV La tabla siguiente muestra los resultados

SP LV

Participan en la administracioacuten No No

Ayudan a coordinar actividades A veces No

Tienen capacidad de sacar a un mal miembro No (directamente) No

Participan en la elaboracioacuten de proyectos No A veces

Alumnos evaluacutean a los profesores Si No

En cuanto al tercer punto Los padres de familia del SP cuando reclaman continua y

masivamente en contra de alguacuten miembro del plantel esto desencadena una

investigacioacuten que puede (o no) desembocar en la separacioacuten de este miembro de la

institucioacuten

Igualdad de trato

En ninguno de los colegios existe discriminacioacuten racial sexual o religiosa Tanto padres

como alumnos consideran que son tratados igualitariamente

SP LV

A los alumnos Si Si

A los padres Si Si

101

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 34: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Renovacioacuten de informacioacuten y Tecnologias

Los profesores del SP para laborar en la institucioacuten deben tomar los cursos de

capacitacioacuten gratuitos que brindael colegio tanto antes como durante el antildeo lectivo La

capacitacioacuten interna por lo general la realizan Catedraacuteticos de la Universidad Teacutecnica

Particular de Boliacutevar Existe tambieacuten capacitacioacuten externa Para citar un caso el

ayudante de la profesora de computacioacuten fue enviado a realizar cursos al SECAP sobre

mantenimientode computadoras Los gastos de ello los cubre el colegio en su totalidad

Esta buena medida del SP va acompantildeada de tecnologiacutea como buenas computadoras

DVD~ VHS~ retroproyectores etc

El colegio LV no brinda ninguacuten tipo de capacitacioacuten a su cuerpo docente y carece de

laboratorios y de computadoras actualizadas

SP LV

Capacitacioacuten profesores Si No

Actualizacioacuten de computadoras Si No

Vinculaciones con

Finalmente ninguno de los dos colegios procuran colocar a sus alumnos en una

universidadni en el mercado laboral

SP LV

El mercado laboral No No

Universidades No No

102

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 35: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

434 Docentes y calidad de la educaci6n

Expectativas

A las preguntas iquestLes gusta dar clases iquestContinuariacutean hacieacutendolo o quieren dedicarse a

otra cosa y dejar la docencia El personal docente respondioacute

SP() LV()

Preguntas Si No Si No

1 100 O 93 7

2 89 11 90 10

Observamos que los resultados positivos son maacutes halagadores en el colegio particular

que en el fiscal

Tipos de Incentivos

El colegio particular estaacute implementando un Bono de Eficiencia que alcanza entre los

$20 y $30 Para que el docente tenga acceso al bono depende de

bull El trato a los padres y alumnos

bull Puntualidad

bull Entrega de notas a tiempo

bull El docente debe estar bien presentado

bull Evaluaciones de los alumnos

El colegio LV no tiene ninguacutentipo de incentivos para su personal

Consumos culturales

En ambos colegios existe un comportamiento similar Los docentes no van al teatro ni a

conciertos de muacutesica ni a exposiciones Lo maacutes cercano a esto son visitas al Parque

Histoacuterico de Guayaquil Con respecto a la lectura de los 8 profesores entrevistados en el

colegio LV 7 leen el diario y uno asegura leer literatura mientras que en el SP de los 9

profesores entrevistados los 9 leen el perioacutedico ya que lo tienen a la mano en el saloacuten

103

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 36: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

de profesores tres de ellos aseguran leer literatura y dos dicen leer revistas y libros que

lo actualizan en su profesioacuten

El programa favorito para los profesores de ambos colegios son las noticias Existen

otros consumos televisivos que dominan y variacutean entre los colegios En el LV tambieacuten

gustan de los top show haacutebito de 3 docentes mientras que en el colegio SP dos

profesoras y dos profesores gustan de novelas lo que a mi parecer no es tan dantildeino

como los top show Concluyo que el consumo cultural de los profesores del colegio SP

es ligeramente mejor que el de los docentes del LV

Representacioacuten que tienen de los joacutevenes

Los profesores del colegio particular tienen WUl mejor representacioacuten de los joacutevenes con

relacioacuten a los del colegio fiscal Esto se resume en el cuadro a continuacioacuten

Los joacutevenes SP LV

Carecendeprinc~IDsy~ores 39 = 333 58 = 625

Es imposible exigirles maacutes 09 = O 18 = 125

No les interesa estudiar 29 = 222 38 = 375

La juventud estaacute perdida 09 = O 18 = 125

El resumen de esta breve evaluacioacuten a los profesores lo presento a continuacioacuten

Docente y Calidad de la Educacioacuten SP LV

Profesores maacutes a gusto con su trabajo

Existencia de incentivos Mejores consumos culturales del docente Mejor representacioacuten de los joacutevenes Orgullo de ser ecuatorianos

104

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 37: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

435 Otros factores que influye en la calidad

Un factor que incide fuertemente sobre la calidad de la educacioacuten y que trasciende a la

competencia del servicio educativo que brinda un plantel es la alimentacioacuten y la salud

del joven estudiante y seraacuten tratados brevemente a continuacioacuten

Desayuno

En el colegio SP se observa que el 14 de los alumnos desayunan frente a un 8 del

colegio LV Recordemos el colegio fiscal es vespertino por lo cual los alumnos tienen

mayor oportunidad de asistir a clases ya comiendo algo

Porcentaje de alumnos que vienen desayunando

VIenen desayunando (SP)Viene desayunando (LV)

14805

iexclOSi I[iiSil CNo

~ 9195

Problemas de salud

Ya apreciamos que el 39 Y el 49 de los alumnos del colegio SP y LV respectivamente

han sufrido en alguna etapa de su vida desercioacuten estudiantil siendo la principal

causante los problemas de salud que explican en el mismo orden el38 y 47

Esta marcada falencia reclama la intervencioacuten del Estado no solo por eficiencias sino

tambieacuten por humanismo Comprendemos entonces que ciertas ineficiencias que sufre la

inversioacuten en educacioacuten encuentran explicacioacuten fuera del colegio y su gestioacuten

51 Ver en ESTUDIOS DE CASOS eficiencia del sistema educativo

105

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 38: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

44 DEMANDA DE EDUCACIOacuteN

441 Calidad de la educacioacuten Beneficios futuros vs costos

Preguntas para el representante

bull iquestPor queacute razoacuten mantienen a sus hijosas en el colegio

Existieron praacutecticamente tres respuestas a esta pregunta

Para que se supere sea mejor

Para que tenga futuro

Para que tenga acceso a mas oportunidades y mejores condiciones de vida

Las beneacutevolas expectativas que arrastra la educacioacuten son reconocidas por los padres por

lo que la consideran un bien indispensable para el desarrollo integral de sus nintildeos

bull Si existiera un empleo conveniente y muy bien remunerado para su hijo

iquestpensariacutea en retirarlo del colegio

La importancia que los padres de familia dan a la educacioacuten se corrobora cuando

apreciamos que estaacuten dispuestos no solo a renunciar a un porcentaje de sus ingresos

debido a los costos (directos e indirectos) que conlleva el estudiar sino tambieacuten a dejar

de percibir mayores niveles rentas presentes Esto se debe a que esperan que su hijoa

tenga un mayor nivel de instruccioacuten que le permita acceder a mayores ingresos futuros

Mejor posicioacuten econoacutemica y un mayor nivel de instruccioacuten son los factores que explican

esta minima diferencia a favor de los padres del SP en las respuestas a esta pregunta

Graacutefico Disposicioacuten del padre a retirar del colegio a su hijo para que trabaje

100 ~

---lshy

80 1shy 1shy

60 1- 100 93 1--shy lDSil ~ 40 1shy 1--shy

20 SP LV

106

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 39: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

bull iquestQueacute espera que hagan sus hijosas despueacutes del colegio iquestCree que lo que ha

aprendido en el colegio le va a servir para este fin iquestQueacute le antildeadiriacutea o quitariacutea

para que la utilidad aumente

La tendencia positiva hacia una mayor educacioacuten de los hijos por parte de los padres

cuyos hijos estudian en el SP sigue predominando en estas respuestas

Expectativas de los padres del alcance escolar de sus hijos culminado el Bachillerato

100 ~ 15

~

80 1---- shyo Trabajo

60 - ---shy92 85 O Universidad

y trabajo40 - shy

20 SP LV

Sin embargo detectan falencias en los centros educativos Entre las principales mejoriacuteas

a las que se debe someter la educacioacuten de estos planteles encontramos

Asignaturas en que los padres consideran que el plantel debe reforzar la ensentildeanza

100

~ 80 ~

~

~

o

40

20

60 - r---~~~

v gt -

1-shy gt 10 Irfshy 0-

~--

0

I~~~~~~ ~ ~~~

= 0 vo 0 ~

~ EJ

107

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 40: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

bull iquestCree que lo que aprende su hijohija tiene que ver con las principales

actividades econoacutemicas y sociales de la zona donde vive iquestLe serviriacutea para

conseguir trabajo

Maacutes del 70 de los padres de ambos colegios consideran que lo ensentildeado en los

planteles siacute va acorde a las actividades econoacutemicas y sociales y todos consideran que

estos conocimientos les ayudaraacuten a conseguir mejores trabajos a sus hijos(as)

Porcentaje de padres que consideran que lo aprendido en el plantel contribuye a la articulacioacuten

productiva del alumnado

100

80 -28 24

1-shy

60 - 1-shy IDNOI 40 -

72 76 1-- OSi

20 - 1-shy

o SP LV

bull iquestCoacutemo ve comparativamente la calidad de la ensentildeanza y contenidos que

ensentildean en el plantel en relacioacuten con la educacioacuten baacutesica de la ciudad en

general

Comparacioacuten de la educacioacuten del plantel frente a la educacioacuten ofrecida en

Guayaquil en general desde la perspectiva del padre de familia

100

80

60 DNose

DMal 40

ElBien 20

0

SP LV

108

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 41: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Los padres que mantienen a sus hijos en el colegio fiscal estaacuten ligeramente maacutes

satisfechos que los padres del colegio particular Al parecer estos uacuteltimos tienen

mayores exigencias especialmente en lo que es el idioma ingleacutes Esto lo veremos mas

adelante

bull iquestConsidera que el nivel del colegio es suficiente para la capacidad de sus

hijos iquestEs demasiado alto o bajo

En ambos casos la mayoriacutea de los padres se encuentran satisfechos Sin embargo existe

una minoriacutea de padres que en el colegio SP es mayor que creen que el nivel de

exigencia y aprendizaje es muy bajo lo cual perjudica a su representado debido a que le

exigen a un ritmo menor al que estaacute en capacidad de rendir

Ninguacuten padre cree que su hijo no da maacutes para el nivel de exigencia del colegio en el que

lo matricularon

Porcentaje de padres que cree que la ensentildeanza impartida por el plantel responde a la

capacidad real de aprendizaje de su hijo

100 14 ~

80 1--shy

f-shy 1----shy

60 f-shy 1----- DBajo

40 f-shy 86 93 1-- DBien

20 1----shy 1--shy

O SP LV

bull iquestQueacute opina de los profesores del colegioiquestDel trato que dan a su hijo(a

iquestConoce de los meacutetodos de ensentildeanza iquestCree que son efectivos para el

aprendizaje

Catalogan a los profesores en tres formas las dos primeras son mutuamente excluyentes

entre siacute maacutes no con la tercera buenos malos y abusivos En ambos colegios

predominan los profesores buenos

109

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 42: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Ahora y con fines evaluatorios y comparativos los padres de familia calificaron a los

profesores con un numero del 1 al 4 siendo

1= muy bueno 2= bueno 3= regular 4= malo

En el graacutefico a continuacioacuten las letras del eje de las abscisas corresponden a

A Trato personal a losiacuteas) alumnos(as)

B Meacutetodos de ensentildeanza

C Facilidad de estudio y aprendizaje

o Incentivo a los alumnos

E Participacioacuten de los alumnos(as) en la clase

F La carga (nuacutemero y frecuencia) de deberes

Evaluacioacuten cualitativa de los padres acerca de los procesos de enseftanza del plantel

35 - - - --------------

3+--------------r----------- - - -1

25 +------------l

2 +-___mwr-shy

15 IESPII BLV

05 IIO

A B e D E F

Asiacute apreciamos que el promedio de los profesores del colegio particular es de 17

mientras que del colegio fiscal es de 25 lo que indica un mayor grado de satisfaccioacuten

del cliente con la labor de los profesores del colegio particular

110

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 43: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Preguntas para el alumno

bull iquestPrefiere estar en el colegio o realizar otra actividad

Los nintildeos de ambos colegios tienen una 110

marcada preferencia a estar en una 90

institucioacuten educativa Esta inclinacioacuten 70

I NNo 1 es menos pronunciada en el colegio 50 mSi

fiscal donde el 13 de los joacutevenes de 30

ciclo baacutesico (en especial de deacutecimo antildeo) 10 SP LV

prefeririacutean realizar otra actividad

trabajar

bull iquestQueacute es lo mejor que tiene el colegio

El primer graacutefico se refiere al colegio particular SP y el segundo al colegio fiscal LV

Principales elementos positivos del plantel desde la perspectiva del alumnado

35 -

30 shy

25 shy

20 shyr-shy

15 f-- 1--shy 1-----shy

- -shy10 1- 1---- 1---- - 1---shy

5 f-- 1--- 1--- 1-- 1-shy

n 11 n no al en o11)el o e S en~ ~ ~ alp ot+ en s al ~

en P~ ~ It iexcl - iexcl 11) o lt) 611)3lt2 iexcl~I

00

~ p ~ el oo en e iexcl o o p iexcliexcliexcl o iexcl

iexcl 8

111

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 44: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

40 shy

35 I 30 -

I 25 1shy

I 20 1shy

I 15 1shy I10 1- shy I

1- 1- shy

O

5 - Hl-nllnnn 11 1 o

o lil o ~ iexclj tijE ~ ~

sect j ~

3 Oi s

bIl

La mayor parte de los alumnos del SP respondieron que lo mejor son los amigos los

profesores la ensentildeanza y la disciplina mientras que en el colegio fiscal existe una

fuerte mayoriacutea que sostiene que lo mejor son los maestros Extrantildeamente los otros dos

factores de peso son las aulas y los patios los que no estaacuten en buen estado Tambieacuten hay

un pequentildeo porcentaje de alumnos a quienes no les gusta nada del colegio

Notemos que la capacidad de leer y responder adecuadamente la pregunta estaacute a favor

de los alumnos del colegio LV

bull iquestQueacute es lo peor del colegio

El primer graacutefico muestra las respuestas de los alumnos del SP y el segundo del LV

Principales elementos negativos del plantel desde la perspectiva del alumnado

45

- shy40

35 ishy

30 ishy

25

20

-

- I ~

16 - -

10 - - f-shy - f--shy

5 - - f-shy 1shy

O

s e B ~

ltll ej s

R

os 3j l a

n ooc

Oiexcliexcliexcl

~

n -- -- -- -- -- --

5

112

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 45: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

30 r - -- - shy

25 I

20 1shy

I15 - shy

I10 - - f----shy

I5 - - f----- - ~

O r-n I I I I r 1 n I

Maacutes del 40 de los alumnos manifestaron estar completamente satisfechos con la

institucioacuten SP Las otras respuestas aluden a realizar cambios en los bantildeos (que me

parece muy acertado debido a la insalubridad de estos) los inspectores (que ya fueron

removidos) y las pensiones

Este uacuteltimo nos indica el malestar y sacrificio que significa para algunas familias el

tener a sus hijos estudiando en una institucioacuten particular a la vez que revela sus

Preferencias debido a que tiene la opcioacuten del colegio fiscal donde no pagariacutea lo mismo

y pese a ello prefieren ajustar su pobre presupuesto fumiliar

bull iquestCree que aprende lo suficiente con lo que recibe en clases

Las respuestas son contundentes Los alumnos estaacuten satisfechos con el nivel de

ensentildeanza Sin embargo las pruebas de matemaacuteticas y lenguaje y comunicacioacuten que

tomeacute indican un nivel insatisfactorio en ambos colegios especialmente en el fiscal

Al momento de la encuesta aun se encontraba en Inspector General que era quien causaba malestares por abuso y excesos En febrero del presente antildeo fue apartado de la institucioacuten Asiacute que se cumplioacute la demanda de cambio de los alumnos seguacuten la encuesta

113

I

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 46: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Proporcioacuten de alumnos satisfechos con lo aprendido en el plantel

100

80 - f--shy

80 - f--shy IONOI97 98 OSi 40 - f--shy

20 - f--shy

O

SP LV

bull Expectativas de estudio del alumno iquestLe serviraacuten sus estudios en elfuturo

Todos los alumnos de ciclo baacutesico de ambos colegios estaacuten convencidos de que sus

estudios siacute les ayudaran para sus expectativas futuras que son estudiar yo trabajar

Porcentaje de alumnos que aspiran ingresar a la universidad

ColegloSP Colegio LV

e Bachillerato o Bachillerato e Universidad

O Universidad

Cerca del 70 de los alumnos aspiran alcanzar estudios superiores mientras que el 30

piensan culminar sus estudios al obtener el Bachillerato

bull Si se cambiara de colegio iquestCree que podriacutea ingresar faacutecilmente a cualquier

otro colegio de la ciudad

Las respuestas a estaacute pregunta contradicen a aquella que hace alusioacuten a la satisfaccioacuten

de lo aprendido en clases

Pese a que los alumnos consideran que el nivel de ensentildeanza es bueno cerca del 30

creen que si se cambian de colegio tendraacuten vaciacuteos que les traeraacuten problemas Esta cifra

es maacutes alta en el LV Apreciarnos que la educacioacuten recibida por los alumnos del SP da

mayor seguridad en relacioacuten con los del LV

114

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 47: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

50

45

40

35

30

25

20

15

10

5

O

Porcentaje de alumnos que considera que lo aprendido le ayudaraacute a ingresar a cualquier otro

plantel de la ciudad

100

80

_--1 i ~~ l i 40

O SP LV

442 Acerca del nuacutecleo familiar

bull iquestSu representante ha culminado primaria secundaria universidad ninguna

El primer graacutefico corresponde al colegio particular SP y el otro al colegio fiscal LV

Nivel de estudio del representante

44 26 50 4881 -

-1shy 295 1

40 r-shy3214

1-shy

1-shy2295 30 f----shy

-shy

r--shy1shy

shy

20 r-shy 1310

-c-shy

328

r--l o

10 f----shy

I I lt 0lt

11 SeeundBna Prtmarta Unlverllldad Ninguno Secundaria Primaria Universidad Ninguno

El nuacutemero de padres que tiene educacioacuten supenor es mucho mayor en el colegio

particular que en el fiscal A diferencia en los niveles de instruccioacuten maacutes baja la

proporcioacuten de padres es mayor en el colegio LV que en el SP Encontramos que en

promedio los padres del colegio SP tienen un mayor nivel de instruccioacuten

115

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 48: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su padre

Ocupacioacuten del padre

2 0

1 0

o

30 0

0

- 0

00 o a

iexcliexcl

O ~ eacutel

1

lo v

~ o O

iexclj 00 o -e ~ z

~ o

Colegio SP

1 II gt

o 8 -a Jl

j El o

o 11 c

fi s el

Colegio LV

30 25 20 15 10 5 o

e el) III 1 e ~ o e

s O o Ji ce U z e

Q)

E o u

~~ f--shy ~~ ~~ 1-shy ~~~ t-shy

H~j-3 ~z t-shy ~~~ 1--

No Ni

~~~ ~~ ~~

e Ji E ca J

C)

~~~

o C Q) Cc ~

R o C ca R Q E w

B e ca E o

B o C ca E 51 Q)

o

I

bull iquestCuaacutel es la ocupacioacuten de su madre

Ocupacioacuten de la madre

10

40

20

30

II o ZI

8

Yox- oo

CoIegioSP ~~~~~i ------------------

v v

l-shy- - - - - - --------shy - -----shy _j 0

~~~~j--~iexcl~ -------------------j 0

1

60

50

40

30

20

10

~ ~ca1ilRGlQEE o WC

Q)

E cao Qiexcl E o u

Colegio LV

ll o Z

11 6

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 49: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

En familias de ambos colegios en general tanto padre y madre deben trabajar para

sostener el hogar Los empleos de ambos son de remuneraciones bajas en su mayoriacutea

bull iquestCon quieacuten vive

En ambos colegios y de forma acumulada cerca del 60 de los alumnos viven con sus

padres cerca del 80 viven solo con su padre o madre Estos 3 explican el 90

Persona con quien reside el alumno

ColegioSP lt0

40 - - 20 shy 10 ~

0 - x x oo l 1 lo ~ 8 lo

Padres Madre Padre Tia Abue los

bull Colegio LV 70 == 60 -

50 -

hU NN 40

30

20

- v Nh - Nh J - n ~~~ ~~1~~~~1 ~~1~1~

10 1-- h 1 11

~111111

1~Ull

~

~11i11

ftm~~ 11 111~ ~ ~ O

~ e

~ E

~ e

o os iexcliexcliexcl sectr

o iexcliexcliexcl ~ c

c- o

1~ ~ c

o

~

os iexcl

o

~

bull iquestCuaacutentos hermanos tiene iquestCuaacutentos de elos no estudian iquestPor queacute

En Razones de no-matriacutecula trateacute parcialmente el tema encontrando que los alumnos

del colegio LV tiene una mayor cantidad de hermanos que no estudian alcanzando el

425 con relacioacuten al 31 de las familias del colegio particular

Cabe sentildealar que de las familias del colegio SP soacutelo el 279 no tienen edad para

estudiar por lo que el porcentaje neto promedio de hermanos que no estudian es de

2821 Las principales razones de no estudio son el no querer estudiar y problemas

117

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 50: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

econoacutemicos que juntas explican maacutes del 80 Esta cifra es diferente para el colegio

fiscal donde el 351 de los hermanos que no estudian se explica por carencia de edad

mientras que el 92 de ellos ya culminoacute sus estudios Asiacute tenemos la cifra neta es de

298

Las principales razones que explican la no-matriculacioacuten son trabajo y matrimonio que

juntas explican cerca del 80 En ambos colegios las cifras netas de hermanos que no

estudian son amplias y alarmantes

Colegio SP Colegio LV

hnos Estudian No estudian Total hnos hnos Estudian No estudian Total hnos

1 79 2 987 1 218 145 364

2 158 53 2105 2 12 4 16

3 171 46 2171 3 1418 982 24

4 132 105 2368 4 1455 436 1891

8 39 66 1053 5 327 582 909

9 39 2 592 6 182 254 436

11 72 O 724 7 327 437 764

69 31 100 8 291 291 582

9 145 182 327

10 183 544 727

575 425 100

443 El precio de la educacioacuten

bull iquestEs justo para el tipo de servicio lo que paga por eacutel

Las personas que mantienen a sus hijos en el SP aunque pagan maacutes lo hacen con la

satisfaccioacuten de que reciben un buen servicio Esta realidad es contraria para los padres

del colegio LV donde la mayor parte no creen que existe una justa correspondencia

entre la calidad del servicio prestado y el valor de la autogestioacuten que deben aportar

2 En este caso especiacutefico me refiero como cifra neta a la diferencia entre la cantidad de hermanos que no estudian (o sea la cifra bruta) restada a aquellos hermanos que no estudian porque ya terminaron o por que no tienen edad para hacerlo (menos de 4 antildeos)

118

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 51: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Porcentaje de usuarios (clientes) que consideran justo el precio de la educaci6n en relaci6n con la

calidad de educaci6n recibida

100 shy 1 80

I60 110NO

f3Si I 40

20 I

o SP LV

bull iquestEstariacutea dispuesto(a) a pagar maacutes si la educacioacuten fuera mejoriquestHasta cuaacutento

maacutes podriacutea pagar

Apreciamos que la elasticidad de la demanda de los padres que se inclinan hacia la

educacioacuten privada es mayor a la de los padres cuyos hijos estudian en el colegio fiscal

Esto se explica por tres causas

Los padres de familia del colegio SP Existen pequentildeos grupos de familias

tienen en promedio un mejor nivel en el colegio SP que se encuentran

de instruccioacuten que aquellos del en condiciones relativamente

colegio LV mejores en cuestioacuten de ingresos a

Existe una abrumadora diferencia a las familias que componen al

favor del colegio SP con respecto a colegio LV Por ejemplo aquellas

la relacioacuten de justicia entre pago que viven en Las Orquiacutedeas

por la educacioacuten y calidad

75 ~---- ----__14-----

60+------- ----~

as GNo

o +---==-L----r-LV

119

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 52: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

bull Presioacuten sobre el presupuesto familiar para mantener a sus hijos en el colegio

El esfuerzo presupuestario que realiza el hogar por mantener a sus hijos en el colegio lo

medimos del 1 al 4 siendo 1 el valor que indica mayor esfuerzo y 4 el que indica menor

esfuerzo Confirmamos que el mayor sacrificio pese a su menor costo es para quienes

conforman al colegio fiscal LV

Evaluacioacuten cualitativa acerca de la presioacuten que representa sobre el presupuesto familiar el educar 8

sus hijos

444 Gustos y preferencias

bull iquestCree que la educacioacuten en el colegio particular SP (LV) es mejor que la del

colegio fiscal LV (SP) iquestPor queacute

Todos los alumnos que conforman el Por ~eacute el Patton es mejor que Los Vergeles

ciclo baacutesico del colegio SP

exceptuando uno que sostiene que

ambas educaciones son iguales creen G1Mejorensentildeaoza

JMejordigtciplina

que la educacioacuten en este colegio es ElINo perdemosclases

mejor que la del colegio fiscal LV Sus WMejores profesores

~Mejor instruccioacuten

respuestas las explican por cuatro 31Por que es pagada

principales causas mejor ensefianza B1Porlo militar

OCapacim profe sores

mejor disciplina no pierden clases

(mayor nuacutemero de hora-clases) y

mejores profesores

120

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 53: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Las respuestas de los estudiantes del LV son maacutes diversas El 42 piensan que la

educacioacuten en el LV es superior a la del SP y el 28 creen lo contrario La justificacioacuten

de sus respuestas las apreciamos a continuacioacuten

Cree que el LVes mejor que el SP

7

135i

E3No

miNo se

11II19 ual

Porque el SP es mejor que el LV o Mejor ensentildeanza

(J En el privado son mas estrictos

O En el privado se avanza maacutes en el estudio

O Mejor disciplina en el privado

O Vamos muy atrasados

O En el privado existen mejores carreras

D Los profesores ensentildean con paciencia

O El privado poseemayor experiencia

bull El puacuteblico no ensentildea a ser responsables 312

Esto contrasta con las respuestas de los alumnos que sostienen que el LV es mejor

Las explicativas de ser ciertas no son vaacutelidas como para sostener la afirmacioacuten de

mejor nivel de calidad Las respuestas que justifican el 741 del total aseveran que el

LV es mejor al SP porque el puacuteblico no usa la violencia

121

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 54: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Otras respuestas son porque el colegio LV es maacutes grande (esto es cierto en cuanto a

terreno maacutes no en cuanto a aacuterea de construccioacuten) porque ya estoy ensentildeado(a) al LV

porque no puede pagar el SP porque el LV tiene mejores especializaciones (la realidad

es que solo tiene contabilidad mientras que el SP ofrece esta especializacioacuten ademaacutes de

otras cuatro)

Porque el LV es mejor que el SP

ElPatton aparenta ensentildear pero no es ~ si

En el puacuteblico son maacutes estnc io

En el puacuteblico se estudia m s

a puacuteblico va maacutes avanza 1lt10

Los profesores no son responsable COIID el nuestro

En el otro colegio hay demasiados alumn s

El puacuteblico les ensentildea a respe ar

La gente dice que es mejor el puacutebllil o

El puacuteblico es mejor por sus espeializacion s

I( nNo respondie

El privado pide mucho diacutenero Porque es toy ensentildeado aIq~1Iacute

Porque es mas grande el puacutebJi o

En el puacuteblico no utilizan la violeocia

middot1

I I

-1M I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot135 I I

-1 35 I I

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

135 I I

-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middot135 I I

--135 I I

1 35 I I

-- 904 I I I I

bull ~ 1049 I I I

1 57 I I I

- -- - ~ 1399 I I

bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull~ 1399 I I I

--j 1399

5 9 11 13 15

bull En que colegio prefeririacutea estudiar iquesten el LV o en el SP

En el SP todos los alumnos de ciclo baacutesico lo prefieren con respecto al LV mientras

que en el colegio LV la mayoriacutea de los estudiantes prefeririacutean estudiar en el colegio SP

3 Ver en este capituloAcerca del colegio LV

122

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 55: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Revelacioacuten de gustos y preferencias del alumno en la eleccioacuten entre planteles

0

v- I ~~~~~~~~~~~J----[~~~~~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~ ~~~zr~~~~ I 0

~~~ 1 OO~~~ ~~~~~~~~~~~~ I I ~ I 1gt v I ~~~~~~~~~~~t----

SP LV

bull En general iquestCree que la educacioacuten privada es mejor que la puacuteblica iquestPor queacute

La aplastante mayoriacutea de los alumnos del SP creen que la educacioacuten particular es mejor

que la fiscal Las razones son variadas predominando el justificativo de que los colegios

particulares no pierden clases Esta respuesta que denota cierto nerviosismo tanto para

padres como para alumnos responde al reciente paro realizado por la UNE

Proporcioacuten de alumnos que consideran que la educacioacuten particular tiende a ser mejor que la

puacuteblica y su justificacioacuten

Educacioacuten partiular mejorque puacuteblica

0S i

ElE n a Ig u no s

BiilNo

mllgual

DNo se 8793

123

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 56: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Por queacute educacioacuten privada es mejor

ONo pierden clases

O Explicanmejor

O Maacutes atencioacuten al alumno

O Maacutes responsables

O Prof Mejor pagados

O Les paganpuntuala los maestros

121 Contratanmejorpersonal

O Maacutes estrictos

Estas cifras son diferentes en el colegio fiscal donde el 34 de los alumnos sostienen

que la educacioacuten puacuteblica es mejor frente al 30 que opina lo contrario Los datos a

continuacioacuten

Educacioacuten privada es mejor

EJ No pierden clases por los paros

o Ensentildean maacutes

o Maacutesestrictos

[J Dan buenos valores

o Maacutesatencioacuten al alumno

e No dejan copiar

bull En el fiscal hay muchos alumnos

124

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 57: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Educacioacuten puacuteblica es mejor D No hay el por queacute

02 DEn la pivada para pasar de afio hay que pagar

O Los privados lo uacutenico que hacen es pedir plata

~Los privados son vagos

bull En los privados los alumnos son malcriados

oEn los puacuteblicos tratan mejor

bull En los puacuteblicos ensentildean el respeto

o Los puacuteblicos ensentildean mejor

En los privados pasan a los alumnos vagos

Los justificativos que dan los alumnos del LV para afirmar que la educacioacuten puacuteblica es

mejor que la privada carecen de validez o sustento Las respuestas que explican el

954 del total son no hay por queacute (748) y que en la privada hay que pagar de

coimas para pasar de afio

bull iquestEstaacute satisfecho con el nivel de educacioacuten iquestPor queacute

Como era de esperarse por los resultados hasta ahora obtenidos la satisfaccioacuten de los

alumnos del colegio particular SP es superior a la de los alumnos del colegio fiscal LV

Revelacioacuten de satisfaccioacuten con la ensentildeanza recibida en el plantel

90 --80 ----- ------- 80 -j---f~1---------~

70

60

50 I ~ S i I40 111 No 30

20

10

O +--------~

SP LV

125

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 58: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Entre los alumnos que se declararon satisfechos (y cuya mayoriacutea se encuentra en el SP)

calificaron su grado de satisfaccioacuten del 1 al 4 siendo en orden ascendente el uno el

mayor grado de satisfaccioacuten y el 4 el maacutes bajo Los resultados se aprecian en el

siguiente graacutefico

Evaluacioacuten cualitativa del grado de satisfaccioacuten del alumnado

90 785 779

80 v 70

60 - 50 1 0 ssp

40 DLV

0 30 li 1 1 bull ~ A20 0_ 74~8 7 10 v~~r 1 uu ~

O 0 _ I=

1 2 3 4

Los alumnos del SP declaran estar satisfechos debido a buen nivel de educacioacuten y

buenas relaciones de amistad entre los compantildeeros

Existen respuestas de los alumnos del LV que son no alentadoras que justifican su

satisfaccioacuten como podemos ir a cualquier hora y el profesor no nos toma en cuenta se

hace relajo etc Tambieacuten hay comentarios positivos como los profesores son buenos

tengo buenos amigos el patio es grande entre otros La insatisfaccioacuten de los alumnos

de este colegio se explica esencialmente porque es inseguro los profesores faltan

mucho los docentes no explican bien Al preguntarles por queacute siguen ahiacute contestaron

ya muchos alumnos se han retirado pero yo no tengo la plata para cambiarme Esto

nos demuestra que existe una demanda prisionera sin libertad de eleccioacuten en el LV

126

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 59: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

bull iquestDoacutende estudioacute el antildeo anterior

Durante el antildeo lectivo anterior no han existido traspasos de alumnos de un colegio a

otro Eso indica que si existe desercioacuten de un colegio los hogares buscan un plantel que

quede fuera de Los Vergeles o simplemente no matriculan en le colegio a sus hijos

En varias entrevistas me dijeron padres de familia del colegio SP que si no pudiesen

matricular a sus hijosas en este colegio buscariacutean uno fuera del sector porque no les

gusta el colegio LV En cambio los padres de familia del colegio LV buscariacutean otro

colegio debido a que no pueden pagar un colegio particular

Cabe sentildealar que cerca del 30 del alumnado de ambos colegios se han incorporado

recientemente a la institucioacuten

Procedencia del plantel en que el alumno encuestado curso el periodo lectivo anterior

Alumnos del SP Alumnos del LV

80 ishy-- 6885 ~70 80 7209

f-- - 7060 60 gt- - 50 - 50 gt- 40 -

40 f-- 0 2951 x 2791- 30 f-- 30 ~

- 20 -x voo gt- 20 oo 1-- bull 10 10 r-- 10 ~~~~~~~~~~ 000 0 vuu

O O

Smith Patton otros Los Vergeles Los Vergeles Otros Snllh Patton

bull iquestQueacute caracteriacutesticas debe tener un buen colegio (contactos amigos facilidad

para entrar en la educacioacuten superior facilidad para trabajar actividades

extracurriculares cercaniacutea buenos profesores etc)

I I I

1 I I I I

4 Estas respuestas fueron similares en todas las entrevistas

127

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1
Page 60: FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES€¦ · Donde se ubica el SP no existe agua potable. El aseo de los baños es pobre. Existen dos baños, uno de hombres y uno de mujeres.

Las respuestas son contundentes y baacutesicamente cuatro

Buena infraestructura

buenos profesores

buena ensentildeanza y

buen trato al usuario o cliente

En t eacuterminos relativos el colegio SP es superior en estos aspectos al colegio LV

bull iquestCreen que participan (intervienen) lo suficiente en el colegio

En ambos colegios maacutes de la mitad de los padres de familia creen que su participacioacuten es

muy baja siendo esta afirmacioacuten mucho mayor en el colegio LV

120

80

100

I I

80 ~

f8 ~ ~

-20

~~~i~i~Eii i~~i

iexcliexcliexcliexcliexclHmiexcliexcl iexclm~~miexcl

SP LV

128

  • 06 Capiacutetulo IV
  • colores 1