Facultad Normativa DGA

5
Base jurídica Constitución de la República. Ley 3489, Ley General de Aduanas. Modificación Ley no.3489. Ley 226-06 que otorga autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonio propio a la DGA y a la DGII. Reglamento Interno de Recursos Humanos y Estructura Orgánica de la DGA. Normas jurídicas Norma General 2-10 que suspende la importación de cobre y desperdicios de cobre. Norma General 01-10 que dispone la publicación de los valores fiscalizados por la Dirección General de Aduanas. Comunicación a la asociación de metaleros sobre Decreto 334-07 y Norma General 2-10. Norma 2-08 que prohíbe la importación y circulación de vehículos con el guía a la derecha. Norma para las subastas públicas de mercancías. Norma General DGII-DGA 01-08 sobre impuesto selectivo. Norma General 01-06 pago impuesto Ad-Valorem derivados del petróleo. Norma General 01-05 impuesto selectivo a vehículos automóviles. Facultad Normativa La Dirección General de Adunas (DGA), podemos afirmar que, posee la facultad normativa, Según la Ley No. 226-06 que otorga personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonio propio a la Dirección General de Aduanas en sus numerales C y O que establecen lo siguiente: c) Establecer planes y programas de gestión administrativa acorde con los lineamientos de la política económica del Estado, a fin de cumplir con las metas de recaudación establecidas por el Poder Ejecutivo;

description

Facultad Normativa DGA

Transcript of Facultad Normativa DGA

Page 1: Facultad Normativa DGA

Base jurídica

• Constitución de la República.• Ley 3489, Ley General de Aduanas.• Modificación Ley no.3489.• Ley 226-06 que otorga autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y

patrimonio propio a la DGA y a la DGII.• Reglamento Interno de Recursos Humanos y Estructura Orgánica de la DGA.

Normas jurídicas

• Norma General 2-10 que suspende la importación de cobre y desperdicios de cobre.• Norma General 01-10 que dispone la publicación de los valores fiscalizados por la Dirección

General de Aduanas.• Comunicación a la asociación de metaleros sobre Decreto 334-07 y Norma General 2-10.• Norma 2-08 que prohíbe la importación y circulación de vehículos con el guía a la derecha.• Norma para las subastas públicas de mercancías.• Norma General DGII-DGA 01-08 sobre impuesto selectivo.• Norma General 01-06 pago impuesto Ad-Valorem derivados del petróleo.• Norma General 01-05 impuesto selectivo a vehículos automóviles.

Facultad Normativa

La Dirección General de Adunas (DGA), podemos afirmar que, posee la facultad normativa, Según la Ley No. 226-06 que otorga personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonio propio a la Dirección General de Aduanas en sus numerales C y O que establecen lo siguiente:

• c) Establecer planes y programas de gestión administrativa acorde con los lineamientos de la política económica del Estado, a fin de cumplir con las metas de recaudación establecidas por el Poder Ejecutivo;

• o) Diseñar sistemas y procedimientos administrativos orientados a afianzar el cumplimiento de las obligaciones tributarias;

Como podemos ver esta ley establece la capacidad que posee la Dirección General de Aduanas de establecer normas para facilitar la recolección de tributos.

Page 2: Facultad Normativa DGA

Facultad de Inspección y Fiscalización

Con respecto a eso la Dirección General de Aduanas, también posee esta facultad, establecido muy claramente tanto en Ley No. 226-06 como en ley No. 3489 para el régimen de las aduanas:

Ley no. 3489 ART. 5 (…) PARRAFO III.- Todo oficial de aduanas en el ejercicio de sus funciones está autorizado en cualquier momento, y sin necesidad de obtener orden judicial de allanamiento, a penetrar y realizar investigaciones en todo edificio, establecimiento o lugar que no sea domicilio particular, cuando tenga motivos bien justificados para sospechar que se utiliza integra o parcialmente para la ocultación de efectos introducidos al país por contrabando u otro medio fraudulento.

También en el artículo 4 de la ley No. 22-06 en su literal k) establece lo siguiente:

“Recaudar las deudas tributarias en todo momento, ya sea por vía voluntaria o ejerciendo su facultad de ejecución fiscal.” Donde explica que la DGA tiene la obligación de fiscalizar para que exista un correcto funcionamiento de la recolección de los tributos.

Pero no solo en ese inciso se establece la facultad de fiscalización, así mismo lo expone en:

El literal q): Requerir a terceros la información necesaria que tenga exclusivamente objeto tributario.

En el literal s): Sistematizar, divulgar y mantener actualizada la información que facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias y las estadísticas relacionadas con las materias de su competencia.

Facultad de Determinación de la Obligación Tributaria

Después de proponer esta definición, se puede apreciar claramente la existencia de esta facultad en la DGA, según:

La Ley No. 226-06 que otorga personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonio propio a la Dirección General de Aduanas (DGA), en sus artículos:

“Art. 3 sobre sus competencias. La Dirección General de Aduanas será la entidad encargada de la recaudación y administración de todos los tributos y derechos relacionados con el comercio exterior, debiendo asegurar y velar en todo momento por la correcta aplicación de las leyes que incidan en el ámbito de su competencia, así como velar por el cumplimiento de todas las disposiciones que le estén atribuidas por las convenciones internacionales, leyes y reglamentos especiales.”

Page 3: Facultad Normativa DGA

“Art. 4:

a) Recaudar los tributos de conformidad con las leyes y políticas tributarias definidas por el Poder Ejecutivo.

i) Promover la conciencia tributaria en la población a través del diseño, desarrollo y aplicación de programas de divulgación y educación tributaria que se orienten a mejorar el comportamiento de los sujetos pasivos en el cumplimiento voluntario y oportuno de sus obligaciones tributarias;

x) De manera general administrar eficientemente el régimen de las aduanas, ejerciendo todas las facultadas otorgadas por dicha ley y demás disposiciones legales de su competencia, aplicando con equidad jurídica y razonabilidad las mismas.”

Facultad sancionatoria de la administración tributaria.

Esta facultad, también está presente en la DGA en una de las leyes que hemos mencionado anteriormente, es decir, la ley No. 226-06.

En esta en su artículo 4 apartado p) establece que es atribución de la DGA:

“p) Prevenir los ilícitos tributarios y aplicar las sanciones administrativas previstas por la ley”, al igual que en su literal v): “Velar por el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los funcionarios y empleados públicos bajo su dependencia dentro del marco legal establecido al efecto y aplicar las sanciones administrativas correspondientes, muy especialmente, la Ley No.120-01, del 20 de julio de 2001, que establece el Código de Ética del Servidor Público.”

Mientras que en la ley no. 3489, lo establece en sus artículos 17 Párrafo I, II y III, donde establece sanciones monetarias que van desde RD$ 10,000.00 a RD$ 20,000.00, para los buques que entren voluntaria a un puerto no habilitado, sin un permiso escrito previo del Colector de Aduana de la jurisdicción respectiva aun cuando traiga un despacho consular para dicho puerto no habilitado”.

También es el art. 167 sobre el contrabando, estableciendo que la sanción para “los cigarros, cigarrillos, y los estupefacientes que sean comisados en virtud de esta ley, no podrán venderme, debiendo destruirse públicamente dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de haberse comprobado el delito de contrabando. Esta destrucción se hará en presencia de una comisión designada para tal fin, la cual levantará un acta que remitirá al Colector de Aduana. Los demás objetos comisados serán puestos por la aduana en pública subasta en un plazo no mayor de treinta (30) días si fueren de libre circulación comercial y su producto se ingresa al Tesoro Público.”