Facundo Quiroga.doc

19
Barranca Yaco Autor: Hernán Nemi Personajes: Facundo Quiroga (47 años, viste ropa refinada, de ciudad, pero algo sucia. Sufre reuma, lo que se percibe en cierta dificultad para caminar y en los gestos de dolor de su cara, cuando realiza algún movimiento rápido) Coronel José Santos Ortiz (Secretario de Quiroga. Aproximadamente 50 años. Viste atuendos militares) Funes (Soldado negro, de aproximadamente 20 años, viste ropa militar) Primer acto Una habitación con un catre, un escritorio precario, dos sillas y un crucifijo y un espejo colgados en la pared. Sobre el escritorio una Biblia, unos papeles y una pluma. En el piso, cuatro fusiles y algunos trapos. Voz en off: ¡Sombra terrible de Facundo, voy a evocarte, para que sacudiendo el ensangrentado polvo que cubre tus cenizas, te levantes a explicarnos la vida secreta y las convulsiones internas que desgarran las entrañas de un noble pueblo. Tú posees el secreto: ¡revélanoslo! Diez años aún después de tu trágica muerte, el hombre de las ciudades y el gaucho de los llanos argentinos, al tomar diversos senderos en el desierto, decían: “¡No; no ha muerto! ¡Vive aún! ¡Él vendrá!” ¡Cierto! Facundo no ha muerto. Es una noche de calor sofocante. Ortiz, sentado al escritorio, escribe una carta. A sus espaldas, Facundo y Funes se disponen a jugar una pulseada. Están arrodillados, a uno y otro costado del catre y apoyan sus brazos sobre éste. Facundo. ¿Cuántos años tenés, negrito? Funes. Veinte. Facundo. ¿Y por qué te alistaste para venir a custodiarme? Funes. Orden del señor Rosas. Facundo. ¿Y qué te dijo Rosas sobre mí? Funes (Tímido). ¿Cómo “qué me dijo”? Facundo. No sé… te dijo “hay que custodiarlo a Facundo, que ya no puede protegerse por sí mismo”?

Transcript of Facundo Quiroga.doc

Barranca Yaco

Barranca Yaco

Autor: Hernn Nemi

Personajes:

Facundo Quiroga (47 aos, viste ropa refinada, de ciudad, pero algo sucia. Sufre reuma, lo que se percibe en cierta dificultad para caminar y en los gestos de dolor de su cara, cuando realiza algn movimiento rpido)

Coronel Jos Santos Ortiz (Secretario de Quiroga. Aproximadamente 50 aos. Viste atuendos militares)

Funes (Soldado negro, de aproximadamente 20 aos, viste ropa militar)Primer acto

Una habitacin con un catre, un escritorio precario, dos sillas y un crucifijo y un espejo colgados en la pared. Sobre el escritorio una Biblia, unos papeles y una pluma. En el piso, cuatro fusiles y algunos trapos. Voz en off: Sombra terrible de Facundo, voy a evocarte, para que sacudiendo el ensangrentado polvo que cubre tus cenizas, te levantes a explicarnos la vida secreta y las convulsiones internas que desgarran las entraas de un noble pueblo. T posees el secreto: revlanoslo! Diez aos an despus de tu trgica muerte, el hombre de las ciudades y el gaucho de los llanos argentinos, al tomar diversos senderos en el desierto, decan: No; no ha muerto! Vive an! l vendr! Cierto! Facundo no ha muerto. Es una noche de calor sofocante. Ortiz, sentado al escritorio, escribe una carta. A sus espaldas, Facundo y Funes se disponen a jugar una pulseada. Estn arrodillados, a uno y otro costado del catre y apoyan sus brazos sobre ste.

Facundo. Cuntos aos tens, negrito?

Funes. Veinte.Facundo. Y por qu te alistaste para venir a custodiarme?

Funes. Orden del seor Rosas.

Facundo. Y qu te dijo Rosas sobre m?

Funes (Tmido). Cmo qu me dijo?

Facundo. No s te dijo hay que custodiarlo a Facundo, que ya no puede protegerse por s mismo?

Funes. No. El seor Rosas lo respeta mucho. Dice que usted es un gran amigo. Que en todo el territorio lo respetan mucho.Facundo. Te dijo que me respetan o que me tienen miedo?

Funes. No recuerdo bien, General Quiroga creo que me dijo que lo respetaban.Facundo. Y a vos qu te pareci?

Funes. De qu?

Facundo. De lo que viste en este viaje qu te pareci? que me respetan o que se cagan de miedo frente a m?

Funes. Algunos sienten miedo.Facundo (Grita). Se cagan de miedo.Funes. S, General. Se cagan

Facundo. Literalmente se cagan. Ya te habrn contado que nunca nadie me gan corriendo carreras de caballo (Melanclico). Yo tuve un caballo hermoso, el Moro el mejor caballo de la Argentina. Despus Lpez, el que gobierna Santa Fe, se qued con el caballo. Hijo de puta (Escupe). El Moro le ganaba a todos. Eso te quera contar: una vez corr contra un tal Zapata, en la Rioja. Le gan, por supuesto. Y el Zapata este dice que habamos empatado. Que el caballo de l y el mo haban llegado juntos. Mentira. Le saqu como medio cuerpo y solamente medio cuerpo porque el muy zorro arranc antes de que dieran la orden, y le tuve que achicar esa ventaja. Y despus me discuta que haban llegado juntos. Entonces me cans y le dije que se bajara del bicho y que lo arreglramos como arreglan las cosas los hombres. Tena fama de peleador el tal Zapata. Se baj. Me baj. Me acerqu dos pasos y sabs qu, negrito?

Funes. Qu pas?

Facundo. Que se cag hasta las patas literalmente le empez a chorrear la mierda por las dos patas. Ni los caballos aguantaban el olor. Las mujeres le gritaban. Zapata, Zapata, te cagaste hasta las patas (Re. Funes tambin re). Y vos, alguna vez tuviste miedo?

Funes. No, mi General. Quiero decir, por ahora no.

Facundo. Mejor as. No hay peor enemigo que el miedo. Porque los dems enemigos te vienen de afuera . Y pods golpearlos, ensartarlos, agujerearlos a tiros. Pero con el miedo no se puede. El miedo est dentro tuyo. Y te frena. Y te ata con una cuerda que no pods cortar. Te ata y cagaste, querido. Como se cag Zapata. (Le habla a Ortiz). Ortiz!Ortiz (Gira la cabeza). Decime.

Facundo. Sabs por qu lo hice entrar al negrito Funes?

Ortiz. No s.Facundo. Porque esta noche a la guardia se le dio por entretenerse, jugando pulseadas. Y resulta que el negrito le gana a todos. O no es as?

Funes. Bueno, esta noche les gan. Quizs Gutirrez me gane, pero ayer se lastim el brazo yFacundo (Interrumpe). No te hagas el humilde ac. Ganaste y ganaste. Ahora te quiero probar (Estira la mano y toma la de Funes). Nunca en mi vida nadie, nadie, me gan una pulseada. O miento, Ortiz?

Ortiz. No ments. Tiene razn, Funes, a Facundo Quiroga nadie le gan nunca ni una carrera ni una pulseada.

Funes. Ni tampoco una batalla, no es cierto?Facundo (Suelta la mano). Callate, mierda. Dos veces me ganaron. Las dos veces el Manco Paz. El Manco no puede jugar pulseadas. Tiene el brazo mocho. Pero me gan las dos veces el muy jodido. Ahora est preso. Lo tiene preso Lpez en Santa Fe. Ya no creo que vaya a haber una tercera. Algunas veces la vida no da revanchasFunes. Perdn, General.Facundo (Le toma la mano para pulsear). Pero pulseadas no me gan nadie. Todava. A lo mejor sos el primero, Funes. Esper que me acomodo mejor (Gira un poco la cintura y siente dolor). Ay, carajo!

Ortiz (Se levanta bruscamente y se acerca). Qu pasa, Facundo?

Facundo. Es el reuma que me est matando (Se endereza lentamente).Ortiz. Ests bien? A vos solo se te ocurre andar por los pisos con esos dolores.

Facundo. Y qu quers que haga? Cuntos das llevamos ya andando en esa galera maldita? Y no terminamos de llegar nunca a Buenos Aires. Te parece que tengo muchas diversiones por ac?

Funes. Quiere que le pida los dados al maestro de posta, seor?

Facundo. No, quiero que pulseemos de una vez, a ver quin tiene ms fuerza, negrito (Le clava la mirada. Funes baja la vista. Acomodan las muecas). Ests preparado?

Funes. Cuando usted diga, General.

Facundo. Agarranos las manos, Ortiz. (Ortiz les toma las manos. Se percibe que ambos ya estn haciendo fuerza). Solt cuando quieras que arrancamos (Ortiz suelta las manos.Pulsean. Se percibe el esfuerzo en los rostros de ambos. Tras unos quince segundos, Facundo lo vence. Est exhausto, con la respiracin agitada). Muy bien nene, haca rato que no me aguantaban tanto.Funes. Tiene la fuerza de un tigre, General.Ortiz. Por qu te cres que le dicen el tigre de los llanos? Tiene la fuerza del tigre. Y la fiereza (Se re).Facundo (A Funes). Eso lo dicen los contras. Ac no hay fiereza. Lo que hay es mano firme, porque si no, se pierde el orden. Pero eso no es fiereza, o alguna vez los trat mal a vos y a los otros muchachos de la custodia?

Funes. No, General.

Facundo (Se pone de pie levantarse muy dificultosamente. Ortiz y Funes lo ayudan). Reuma de mierda.

Ortiz. Yo te dije que Crdoba es muy hmeda. (Funes se agacha a limpiar los fusiles que estn sobre el piso). Y adems, calurosa. No hay huesos que aguanten este verano.Facundo. Y agregale los saltos que pega la galera. No te imagins cmo tengo el culo de tanto rebotar contra el asiento.Ortiz. Ya te dije, vos quers llegar a Buenos Aires rpido pero a mayor velocidad, ms fuertes vas a sentir los sacudones.

Facundo. Lo que pasa es que quiero estar all. Ya estoy cansado de tanto viaje. Y adems quiero hablar con Rosas. Que sepa que cumpl con su pedido. Que sepa que con mi sola presencia las peleas entre Salta y Jujuy se terminaron.

Ortiz: Ya lo sabe

Facundo (Grita). Que lo sepa de mi propia boca. Que sepa con todas las letras que medio pas sigue respondiendo al tigre de los Llanos.

Ortiz. Ya lo sabe, por eso te pidi a vos que fueras a pacificar el norte.

Facundo (Hace en el aire la mmica de la pulseada). No s si lo tiene tan claro. Rosas es un amigo, pero a veces me parece que se siente el tipo ms poderoso del mundo

Ortiz. Por qu lo decs?

Facundo. No s. Vos sabs que estoy cmodo en Buenos Aires. Pero la ltima vez que fui con l y la mujer al teatro, sent que algunos de sus amigos me miraban raro. Como si estuvieran conteniendo la risa. Y me pareci que l mismo dijo algo en voz baja algn comentario que no quera que yo escuchara.

Ortiz. Ya sabs que en Buenos Aires tenan otra imagen de vos. Verte con traje europeo. Verte en el teatro o en los salones les resulta llamativo. Estaban acostumbrados a otra cosa.

Facundo. Bueno sera que a esta altura de la vida no me pudiera dar algn gustito. Adems la pilcha no cambia la esencia de la gente, no te parece?Ortiz (Abre grandes ambos ojos, lo mira, no responde).Facundo. Qu te pasa?

Ortiz. Sentmonos. As se te pasa la agitacin (Se sientan). Te quiero repetir lo que te empec contar en la cena, y que no quisiste escuchar (Se oye un trueno).Facundo (Se pone de pie). Qu es eso? Va a llover (Camina y grita hacia afuera) Cierren bien las ventanas! (Gira. Se toma la cintura con dolor). Ayy! Lo nico que nos faltaba: lluvia. Ahora adems de los saltos de la galera, se va a quedar anegada en el lodo. Prefiero soportar un da entero a una mujer diciendo sus tonteras antes que andar a los saltos, y que me duela hasta el alma de tanto rebotar en la galera. Y ahora como si fuera poco, con un barro de mil demonios. Si pudiera montar a caballo Si tuviera otra vez al MoroOrtiz. En la vida se van cumpliendo etapas.

Facundo (Molesto). Etapas? Lo decs por el caballo?

Ortiz. Claro. Con esos dolores que no te dan respiro, te vas a tener que resignar a no volver a montar (Resopla). Quizs con la lluvia se vaya un poco este calor agobiante.

Facundo (Se seca la transpiracin con un pauelo). Tens razn. Se siente el calor y se siente la humedad. (Camina hacia el espejo. Se mira). Quin pudiera tener un esqueleto nuevo. Me desespera el dolor en el cuerpo. No quiero sentirme un viejo (Acomoda su peinado). Ortiz. No ests viejo. Sentate un rato, que necesito contarte algo.Facundo. Voy a ver que no se mojen las armas.

Ortiz. Ya te escucharon los soldados. Ellos lo van a hacer. Sentate. Por una vez escuchame un momento.

Facundo (Se sienta, con dolor). Bueno, qu me quers decir?

Ortiz. Anoche pas por ac un joven cordobs, al que conozco desde la poca en que fui gobernador. Me debe varios favores y s que me aprecia.

Facundo. Y eso a m que me importa?

Ortiz. El muchacho me asegur que hay una partida, que nos va a estar esperando maana en Barranca Yaco. (Apoya su mano en el hombro de Facundo, fraternalmente) Y que cuando pasemos por all con la galera, van a asesinarte.

Facundo (Larga una carcajada sonora). Asesinarme? Me van a matar a m?

Ortiz. A vos y a los que vayan con vos. Nos van a matar a todos. Dice el muchacho que estn mandados por los hermanos Reinaf. Ya nos haban avisado antes que tratramos de evitar Crdoba, porque los Reinaf te tienen bronca. Y en Crdoba mandan ellosFacundo. No me lo recuerdes. Ya s que mandan ellos. Esto ya lo hablamos. Estanislao Lpez me jug sucio y puso a su gente en Crdoba. Como si yo me fuera a meter a decidir qu gobernador gobierna en sus provincias. Pero quedate tranquilo: Crdoba no responde a Lpez. Responde a Facundo, carajo. Y aunque los Reinaf estn en el gobierno, ningn cordobs se va a atrever a matarme.Ortiz. Mi amigo me dio hasta el nombre. El tipo se llama Santos Prez. Un asesino a sueldo. Uno de estos que no respetan ninguna jerarqua (Funes se pone de pie y los mira con cara de temor). Est tan seguro de s y de su gente que hasta anda diciendo por ah que maana va a asesinar a Facundo Quiroga, el tigre de los llanos. A Facundo Quiroga y a toda su comitiva.Facundo (Con nueva carcajada). A su abuela va a matar. Mir, Ortiz. Te lo voy a decir con claridad: todava no ha nacido el hombre que tenga el valor suficiente para matarmeOrtiz (Le tiembla la voz). No es valor, Facundo. Es dinero. Y es plvora.

Facundo. Dinero? Vos penss que todo se compra y se vende tan fcil? Si llegara a ser verdad lo que decs, supongamos que les hubieran ofrecido una recompensa, es igual: en cuanto me vean y les pegue tres gritos van a bajar los fusiles y van a quedar a nuestras rdenes. No hay ningn hombre en estas tierras que se anime a enfrentarme

Funes. Y si no supieran que el que va en la galera es usted?

Facundo (Gira y lo mira. Funes tiembla). Qu te pasa, negrito? Te est viniendo el miedo?

Funes. No, seor. Pero quizs sera bueno tomar precauciones.

Facundo (Re). Precauciones? (Se le acerca). Vos te considers un tipo fuerte?Funes. No s, General.

Facundo (Grita). S que sos fuerte. Sacate la camisa, por favor (Se saca lentamente la camisa. Ortiz observa). Ponete bien duro ahora (Funes tensa los msculos). As me gusta Sos fuerte o no sos fuerte?

Funes. Quizs s, seor.

Facundo. Cuntos aos me dijiste que tenas?

Funes. Veinte, seor.

Facundo. (Camina trabajosamente hacia Funes). Sabs cuntos tengo yo? Cuarenta y siete. Aunque tal ve parezcan ms, por este reuma que no deja de mortificarme. Cuarenta y siete (Estira el brazo). Dame la mano (Funes estira su mano, Facundo la toma, la retuerce, le dobla el brazo sobre su espalda y con un rodillazo lo tira al piso. Se le arroja encima, forcejean hasta que Facundo lo domina totalmente y le oprime el cuello fuertemente). Ahora tendras que tener miedo, Funes. No hay que tenerle miedo a los fantasmas. Hay que tenerle miedo a los tigres cuando estn furiosos (Le oprime el cuello). Un custodio de Facundo no puede tener miedo, est claro?

Funes (Ahogado). S, General.

Facundo (Grita). No te oigo, pendejo! vas a volver a tener miedo?

Funes. No, seor. Le juro que no. (Facundo deja de presionarle el cuello. Intenta levantarse y no puede. Est completamente doblado).Ortiz. Dejame que te ayude. Tus huesos no estn para estos juegos

Facundo (Se incorpora muy dificultosamente). Ac no hay juegos. Esto va muy en serio. Un hombre no puede tener miedo. A los enemigos externos se los puede vencer. Al miedo, no. El miedo es como un tumor, que te va carcomiendo por dentro. Nuestros enemigos no son los maricas esos de los Reinaf. Nuestro enemigo puede ser el miedo. Pero yo no voy a permitir que ninguno de mis hombres sienta miedo. Si no, no va a hacer falta ningn asesino a sueldo. Yo mismo lo voy a matarOrtiz. Tranquilo, Facundo. Por qu no descanss un poco y despus seguimos pensando. Cuando uno est cansado y dolorido es ms difcil.

Facundo. Puede ser. Voy a tratar de dormir un rato (Se oye un trueno). Es una noche de perros y maana ser una jornada agotadora, con tanto barro en el camino. Vos te vas a acostar?

Ortiz. Voy a ver si puedo tomar algo, si el maestro de posta no est durmiendo.

Funes (A Ortiz). Me retiro, seor?

Ortiz. Terminaste de limpiar las armas?

Funes. Me falta un poco, seor.

Ortiz. Termin entonces. Hacelo en silencio. As el general puede dormir un rato.Facundo (Acaricia la cabeza de Funes). Disculpame, pibe. Lo que pasa es que no soporto ver una persona con miedo.

Funes. (Avergonzado). Perdneme usted, General Quiroga.

Facundo. Ahora limpi esos fusiles sin hacer mucho ruido. Voy a tratar de dormir.Ortiz. Yo voy a tomar algo y en un rato vengo (Se va, Facundo gira en la cama y cierra los ojos, Funes limpia las armar. Baja la luz. Como fondo se oyen los truenos y la lluvia que cae con intensidad).

Segundo acto

Facundo duerme. Suenan truenos como fondo. Funes limpia en silencio las armas

Facundo (Entre sueos). Fuera de aqu, fuera! Todava no, fuera! (Funes se estremece y lo mira sin saber qu hacer). Fuera! (Dormido se coloca en posicin de sentado y tira supuestos sablazos contra el aire). No maten a Dorrego! Dorrego es un hroe de la independencia! Cmo se atreven a fusilarlo! (Funes saca un rosario de su bolsillo, se pone de rodillas frente al crucifijo y comienza a rezarlo). Religin o muerte! No maten a Dorrego. No maten a Facundo Por Dios! No disparen. Por el maligno! No disparen!Voz en off (Superpuesta al rezo del Rosario, los gritos de Quiroga y la lluvia). No ha nacido el hombre que se atreva/ a matar a Quiroga, le responde/ Los otros palidecen y callan./ Sobreviene la noche, en la que slo/ duerme el fatal, el fuerte, que confa/ en sus oscuros dioses. (Facundo se acuesta y sigue durmiendo en silencio).Ortiz (Ingresa en la habitacin. Slo se escucha la lluvia y la voz baja de Funes susurrando un Ave Mara. Ortiz habla en voz baja, como para no despertar a Facundo). Qu te pasa, Funes?

Funes. El General ha tenido pesadillas. Hablaba de su muerte y de la muerte de Dorrego y golpeaba el aire con las manos, como si estuviera peleando contra

Ortiz. Cmo si estuviera peleando contra quin?

Funes. Como si estuviera peleando contra

Ortiz. Contra quin, carajo?

Funes. No s. Contra la muerte? (Silencio de ambos. Nuevo trueno).Ortiz. Bueno, escuch bien. El maestro de posta me acaba de decir que ayer mismo estuvieron ac los hombres que van a matar a Facundo. En cuanto se despierte, voy a volver a hablar con l.

Funes. Puedo terminar con mi rosario, seor?

Ortiz. Termin. Yo voy a acabar mi carta (Se sienta al escritorio y escribe. Cesa la lluvia. Funes reza el rosario en voz muy baja. Segundos despus se despierta Facundo).Facundo. Noche de mierda (Funes lo mira asustado). Ests rezando, pibe? (Funes lo mira y no sabe qu decir). Te creste lo de religin o muerte? (Carcajada. Dificultosamente se pone de pie, camina hacia Funes y lo palmea fraternalmente). Est muy bien ponerse en manos de Dios. Pero de Dios para abajo no hay que ponerse en manos de nadie. El hombre valiente confa en s mismo y en Dios. Primero en s mismo y despus en Dios. And a tomar un poco de aire. Parece que ahora par de llover (Funes se retira. Facundo se sienta en la cama)

Ortiz (Se sienta en una de las sillas de frente a Facundo). Llovi muchsimo. Quizs podramos quedarnos un da ms ac.

Facundo. Ni loco. No aguanto ms. Quiero estar ya en Buenos Aires. No soporto ms esta pesadez y estos caminos. Vamos a salir bien temprano. Ya no llueve.

Ortiz. Pero puede volver a llover en cualquier momento.

Facundo. Ya no llueve.

Ortiz. Estuve hablando con el maestro de la posta.

Facundo. Y qu te dijo?

Ortiz. Que los hombres que pretenden matarte estuvieron ac hace pocas horas. Que prepararon sus armas. Parece que Santos Prez tom unas copas de ms y anduvo diciendo a los gritos que lo iba a matar a Quiroga. Dice el hombre que nos van a estar esperando en Barranca Yaco. Es un lugar horrible, Facundo. El camino es angosto, y tiene montes inmensos a los dos lados. Es una zona de mucha vegetacin. Un lugar ideal para una emboscadaFacundo. A quin le estabas escribiendo la carta?

Ortiz. Qu importa eso. Te estoy diciendo que nos quieren atravesar a balazos.

Facundo. Vos cres demasiado en las palabras.

Ortiz. De qu me ests hablando?

Facundo. Cres en las palabras de tu amigo cordobs, del maestro de posta (Toma la carta y la lee). Cres que tu familia te va a querer ms por estas palabras.

Ortiz. Tengo miedo. Son palabras de afecto. Por si no los volviera a ver. Qu problema hay en que les diga con palabras lo que no s si voy a poder expresarles personalmente?Facundo. Ortiz! Nos conocemos hace mucho. Decime qu penss de m como hombre pblico.

Ortiz. No entiendo a dnde quers llegar

Facundo. (Grita). Decime lo que penss de m como hombre pblico.

Ortiz. Peleaste siempre por la independencia del pas.

Facundo. Incluso con dinero de mi bolsillo.Ortiz. Incluso poniendo mucho dinero para ayudar al ejrcito de San Martn, y al de Belgrano. Y siempre quisiste lo mejor para tu pueblo.

Facundo. Me gusta mucho que me recuerdes eso. Algn pobre se fue alguna vez con las manos vacas cuando vino a pedir algo?

Ortiz. Nunca, Facundo. Por eso el pueblo te respeta. Porque siempre pensaste en ellos. Porque nunca negociaste tus ideales. Y porque ayudaste a los que te pidieron ayuda.

Facundo. A la pobre gente, sobre todo. Y fui violento?

Ortiz. Qu es esto? una confesin al revs? Una confesin en la que yo tengo que decir tus pecados?

Facundo. Te repito: fui violento?

Ortiz. A veces fuiste muy violento.

Facundo. Y fui injusto?

Ortiz. Eso slo lo sabe Dios.

Facundo. Quiero decir: cuando fui violento, cuando sembr terror, porque supe sembrar terror, o cuando fusil, quedaba otra alternativa?

Ortiz. Supongo que no.

Facundo (Grita). Seguro que no. Los unitarios tambin fusilan. Pero ellos fusilan para poder hacer un pas para unos pocos. Yo quiero un pas para todos. Y tambin para los que no viven en Buenos Aires. Y tambin para los que no tienen nada. Quin mierda se acuerda de ellos? Yo me acuerdo de ellos. Y si triunfan los otros les esperan dcadas de sufrimiento, dcadas de olvido. Somos nosotros los nicos que podemos darles dignidad. Dignidad. Ortiz. Quines son los que van a dar dignidad? vos, Rosas, Estanislao Lpez?

Facundo. Ni lo nombres a Lpez. l es culpable de este miedo que tens. l puso a los Reinaf en Crdoba. Si hubiera uno de los mos gobernando Crdoba no andaras tan preocupado levantando chismes o escribiendo cartas.

Ortiz. Yo creo que Lpez es peor que algunos de los unitarios.Facundo. No s si dira tanto. Pero de algo estoy seguro: si no podemos ponernos de acuerdo nosotros, los que pensamos en el pueblo pobre del interior, ellos s van a saber ponerse de acuerdo. Y nos van a cagar a todos. Por eso prefiero no decir algunas cosas sobre Lpez. Prefiero no decir algunas cosas sobre Rosas. Los dos tienen lo suyo. Pero ya vimos lo que fue Rivadavia. Los otros son la perdicin del pas. Esos seoritos porteos que todo lo saben porque lo leyeron en libros, sos van a hacer un pas para ellos solos. Por eso si hay que fusilar voy a fusilar. A lo mejor haga falta ser cruel por el bien del pas. Ellos tambin van a ser crueles cuando tengan el poder, Dios no lo permita. Ortiz. Y por qu me decs que creo demasiado en las palabras? Qu tiene que ver con todo esto? En qu te molesta que escriba una carta?Facundo. No me molesta. Slo que no tengas tanta confianza en las palabras. Qu pasara con las palabras si algn da ganan ellos?

Ortiz. Quines ellos?

Facundo. Los unitarios. Vos leste lo que escriben? Ellos s que saben escribir

Ortiz. Facundo, todo el mundo elogia tu claridad escribiendo. Tus cartas son claras, precisas, contundentes. Vos sabs escribir, como escribe un hombre de verdad, no con frasecitas en francs y con palabras retorcidas.Facundo. Pero ellos cuando escriben hacen que la realidad sea como ellos quieren, entends? Con las palabras moldean la realidad a su gusto (Hace gesto con las manos). Como un artesano que da forma a la arcilla. Vos sabs por qu mat o fusil. Que no quedaba otra. Pero ellos dirn, como ya lo dicen, que fui un salvaje. Y un da inventarn que le pegaba a mis padres cuando chico, o que agarraba un ltigo y castigaba a un maestro, o que le cortaba las orejas a mis enemigos.

Ortiz. Pero nosotros tambin tenemos palabras

Facundo. Dudo de que podamos usarlas tan bien como ellos Leste las cosas que escribe el loco ese de Sarmiento? Nosotros no contamos con un escritor como Sarmiento. Ortiz. Nosotros tenemos al pueblo.

Facundo. El pueblo slo sabe palabras sencillas. Para los unitarios las palabras son armas. Ellos pueden hacer cosas con palabras. Cosas horribles. Por eso odio las palabras. Odio que puedan convertir a un corrupto en un patriota. A un cobarde en un valiente. Odio que maana vayan a convertir a Facundo Quiroga en un brbaro sanguinario.Ortiz. Pero sta es una carta a mi familia. Quiero decirles lo que siento, por si llegara a pasar algo.

Facundo. Pero no te das cuenta? Te ests dejando llevar por palabras falsas. Vos cres que un asesino va a andar diciendo por ah que va a matar al General Quiroga, al Tigre de los Llanos? No pueden con nosotros Ortiz, entonces pretenden amedrentarnos con palabras con palabras que son mentiras. Ningn asesino a sueldo anda gritando por la vida que va a matar a su vctima

Ortiz. El muchacho que me lo dijo es de confianza. El maestro de posta no tiene por qu mentirme l tambin est asustado porque tiene que mandar a dos chicos que nos guen por el camino y teme por la vida de esos chicos.Facundo. Quizs el Prez se est diciendo por ah que me va a matar. Puede ser. Pero ya te dije. Una cosa es la realidad. Y otra cosa son las palabras, en boca de estos maricones.

Ortiz. Y por qu iban a decir esas cosas?Facundo. Para asustarnos. Para asustarte a vos, al negrito, a los otros guardias. Como no pueden derrotarme me quieren ver asustado. Huyendo como una rata o cruzando los caminos de Crdoba con una custodia multitudinaria.

Ortiz. Facundo, los seis hombres que nos acompaan son una custodia muy escasa.

Facundo. Alcanzan y sobran. Me puedo defender por m mismo. Sin necesidad de vos ni de los seis.

Ortiz. Por qu cres que Rosas te ofreci ms hombres? por qu penss que en Santiago nos ofrecieron ms hombres? por qu supons que nos sugirieron que evitramos pasar por Crdoba?Facundo. Porque les encantara verme debilitado. Sentir que soy una sombra que ando huyendo, que no me animo a pasar por ciertas provincias. Pero en Crdoba todos me respetan, vos lo sabs Ortiz, vos fuiste gobernador.

Ortiz. Ahora el respeto no importa mi amigo me habl de asesinos a sueldo, de tipos que matan por dinero y no les importa a quin estn matando. Si no hubiera riesgos, Rosas no te hubiera advertido. Rosas te quiere y te respeta.Facundo. Rosas me necesita. Como lo necesita a Lpez. No s si me quiere. Eso es otra historia.

Ortiz. Te quiere y por eso te ofrece custodia. Porque saba que en este viaje poda haber riesgos.

Facundo. Me ofrece custodia porque quiere sentir que l me est protegiendo. Que yo necesito de su proteccin para no correr peligros. Como si no pudiera procurarme la defensa por m mismo.

Ortiz. Rosas te mostr su afecto de muchas maneras.

Facundo. Me respeta y me necesita. Sabe que mantener una buena relacin conmigo es mantener buenas relaciones con muchas provincias. Sabe que sigo siendo importante (Se pone de pie, con gesto de dolor, se mira en el espejo, se yergue, acomoda sus cabellos). Que a pesar de estos huesos traicioneros sigo siendo importante. Es verdad, Rosas me respeta. Pero a Rosas le molesta que pueda haber alguien ms importante que l.

Ortiz. Pero si siempre te trat muy bien.

Facundo. Le jode verme caminando por Buenos Aires, recorriendo los salones. Preferira un Facundo bruto, inculto. Un salvaje. No son los unitarios los nicos que se sorprenden cuando me ven vestir pilcha europea. Quizs Rosas piense que es el nico caudillo que puede pasearse por la ciudad. No, seor. No slo soy mejor que l cabalgando, no slo soy ms fuerte y ms gil, tambin escribo mejor, y el pueblo me respeta y me venera aunque no tenga el ttulo de gobernador. (Hincha el pecho, gira lentamente para mirarse de uno y otro perfil). Y eso a Rosas le revienta. Sabe que yo soy el nico hombre que puede diputarle el liderazgo del pas. (Ms ntimo) Aunque ya no me interesa. Pero si me interesara, podra. Por eso quiere hacerme sentir como un viejo, que necesito de sus hombres para no correr riesgos.Ortiz. No te entiendo, por qu ests tan cerca de l? por qu te le pegs tanto si sents todo eso?

Facundo. Ya te lo dije. Con virtudes y con miserias, nosotros representamos al pueblo. Los otros son los enemigos. Rosas tiene muchos defectos. Pero pobre de los gauchos si no fuera por Rosas, pobre de los negros si no fuera por Rosas, pobre de los pobres si gobernaran los unitarios. No nos une el amor sino el espanto.

Ortiz. (Resignado). Me permits terminar de escribir mi carta?

Facundo (Toma la Biblia de arriba del escritorio). Y para qu queras la Biblia?

Ortiz. Quera copiar una parte del sermn de la montaa, para enviarle a mi familia. Me permits? (Facundo le pasa la Biblia y Ortiz busca. Lee). Bienaventurados los pobres de espritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los dulces, porque ellos heredarn la tierra. Bienaventurados los afligidos, porque ellos sern consolados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarn misericordia (Se le quiebra la voz. Solloza). Bienaventurados seris cuando os injurien, persigan y, mintiendo, digan todo mal contra vosotros por causa ma. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa ser grande en los cielos.Facundo (Con risa sonora). Ahora falta que te cagues encima como el Zapata aqul de La Rioja! Ortiz, ningn reino de los cielos. Te queda una larga vida por delante. Te podr matar una comilona con mucho vino, o una noche de sexo furioso, como aquella que tuvimos con tus amiguitas cordobesas pero quedate tranquilo que no te va a matar ningn Prez. Te parece que alguien con ese apellido puede matar a Quiroga y su gente? (Carcajada).Ya te lo dije. Todava no ha nacido el hombre que tenga valor suficiente para matarme. Ya te dije que las palabras son eso palabras, habladuras.

Ortiz. Pero a veces las palabras dicen la verdad! Nadie es todopoderoso!

Facundo. Dios es todopoderoso. Y si quers leer la Biblia, busc las palabras que te sirvan para el valor, no para la despedida. Haceme un favor: busc las pginas del Apocalipsis (Ortiz, con las manos temblorosas busca)

Ortiz. Ac est.

Facundo. Captulo trece. Versculo dos. Le.Ortiz (Busca en la Biblia y lee, con voz temerosa). La Bestia que vi era semejante a una pantera; sus pies eran como los de un oso y su boca como la de un len.

Facundo (Se superpone a la voz de Ortiz y recita de memoria). Su boca como la de un len. El Dragn le dio su poder y su trono con un gran imperio. Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su llaga mortal haba sido curada. Toda la Tierra maravillada segua a la Bestia. Adoraron al Dragn, porque haba dado su poder a la Bestia, y adoraron a la Bestia, diciendo: Quin es semejante a la Bestia y quin podr combatir contra ella? (Re espasmdicamente, toma la Biblia de manos de Ortiz la cierra de un golpe y la apoya sobre la mesa). Todava no naci el hombre destinado a dar muerte a la Bestia!

Ortiz (Se hace la seal de la cruz). Entonces, partimos?

Facundo. En un rato, a la madrugada. Y te pido que transmitas dos rdenes. Primero: que terminen de limpiar y cargar bien las armas, as te queds ms tranquilo. Segundo: que informes que el primero que me hable de Santos Prez o de Barranca Yaco, no va a quedar vivo, para pasear su cobarda por el mundo. Yo mismo me voy a encargar de perforarlo a tiros. Pods retirarte. (Se retira Ortiz, Facundo toma la Biblia, se sienta dificultosamente en el catre, pasa una pginas y lee)Tercer Acto

Facundo lee la Biblia, recostado sobre el catre. Ingresan Ortiz y Funes.

Facundo. Alguna novedad?Ortiz. El cielo otra vez est lleno de nubarrones, como si en cualquier momento fuera a llover.

Facundo. Igual vamos a partir. Alguna otra noticia?

Funes. Recin terminamos de limpiar y cargar las armas, General.

Facundo. No van a ser necesarias, pero estar prevenido siempre est bien. Tienen algo ms que decirme? (Ortiz y Funes se miran. El terror invade sus semblantes. Funes toma aire como para empezar a decir algo pero se contiene).Ortiz. Nada ms.

Facundo. Vos, Funes?

Funes. Nada ms, General.

Facundo. De acuerdo. Vayan a preparar todo para partir, que ya est aclarando. Djenme unos minutos solo. Les aviso cuando est listo para salir (Ortiz y Funes se retiran. Facundo aprieta la Biblia contra su pecho, se acerca al espejo, arrima la cara, se mira las arrugas, se aleja un poco, tensa los bceps e hincha el pecho, observa su musculatura, se afloja, gira lentamente, se arrodilla frente al crucifijo, levanta un poco su cabeza y reza). Seor del Universo: no me abandones. Dale fuerza a mis huesos, dale temple a mi corazn, dale firmeza aesta voz cansada, dale claridad a estos ojos gastados. Y dale valenta a estos hombres miedosos, dale la fuerza de los hombres superiores. Como tu hijo, Jess, que soport sin temores el tormento de la cruz. Seor del Universo: debilita a mis enemigos, confndelos, desanmalos, que mueran mordiendo el veneno infame de sus bocas mentirosas, que el dulce encanto de sus palabras refinadas se transforme en un aullido de muerte. Que la enfermedad los someta. Que la tristeza los invada. Que el odio que profesan hacia los pobres y olvidados carcoma su propia sangre. Y que sientan en sus bocas el polvo del fracaso. Y que una muerte cruel los envuelva, los marchite y los acabe. Seor del Universo: perdona mis pecados. Sabes que siempre defend tu causa. O no mandaste a tu hijo para redimir a los menesterosos, a los ignorantes, a las putas y los pescadores? Por ellos pele yo durante todos estos aos. Por mi gente de los Llanos, por mi gente de la Rioja toda, por los pobres olvidados de la patria profunda, Seor, por la Argentina golpeada. Perdn si me exced. A veces uno se pasa. Perdn si castigu a algn recto. Perdn si obligu a cumplir rdenes injustas. Para m en esos momentos eran justas. Pero cuando pasa el tiempo, quin puede saber? Pero t s sabes por quin peleaba: Religin o muerte, decan mis banderas. Y acab con Rivadavia, hereje, soberbio, enemigo declarado de ti y de tu Iglesia. Combat a tus enemigos y defend a tus preferidos: a los ms sencillos. Perdn Seor por los excesos (Se recoge ms), por la sangre que corri, por los inocentes mutilados de uno y otro bando. Fui un instrumento de tu justicia. Perdn si alguna vez puse mi justicia por delante de la tuya. No siempre tu voz se escucha clara. No siempre tu mensaje es transparente. Y gracias por tu amor. Por haberme ayudado siempre, como s que me vas a ayudar ahora. Gloria al Padre, al Hijo y al Espritu Santo, como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amn. Facundo se hace la seal de la cruz. Se pone de pie dificultosamente. Se toma la cintura dolorido y lentamente se agacha. Saca de debajo del catre dos frascos tapados, que poseen lquido en sus interiores. Se pone de pie con dificultad. Se desviste de la cintura para arriba. Distribuye el primero de los lquidos en su torso. Con el segundo se frota la cara y los cabellos, con movimientos espasmdicos, como si estuviera formando parte de una ceremonia ritual. Sube sobre una silla. Sus ojos se abren exageradamente, parece posedo. Levanta la mirada y ambos brazos hacia el techo.

Facundo (Con voz temblorosa e impostada). Padre Dragn, assteme. (Sus manos tiemblan). Dragn del fuego. Benigno. Maligno. Assteme (Recorre su torso con sus manos temblorosas, est en estado de trance. Suena un trueno). Ladimak! Kilamac! Fortalece a la Bestia. Aniquila a sus enemigos. Qumalos. Derrtelos. Destryelos (Toma una espada imaginaria, tira un golpe al aire y cae de la silla).Funes (Ingresa agitado). Qu ocurri, General? (Se agacha para asistirlo) Est bien?

Facundo (Inmvil, vuelve a hablar con su voz habitual). Tranquilo. Estoy bien.

Funes. Qu es ese olor en su cuerpo?

Facundo. Unos ungentos, para aliviar el reuma.

Funes. Se golpe mucho, Seor? Permtame ayudarlo.

Facundo. No te preocupes, yo puedo (Se arrastra hasta el borde del catre. Apoya su codo derecho sobre el colchn y lo mira desafiante).Funes. Qu necesita?

Facundo. Que esta vez pongas toda tu fuerza en tu brazo. Funes. General, usted est golpeado.Facundo. Dije que pusieras toda tu fuerza.

Funes. Anoche yo puse toda mi fuerza, General. Se lo juro (Camina hacia el otro costado del catre y se arrodilla como para pulsear).Facundo. Toda tu fuerza (Se endereza un poco. Le toma la mano como para pulsear). Si yo sintiera que no ests poniendo toda tu fuerza, sos hombre muerto, negrito. Yo mismo te voy a volar los sesos de cinco tiros (Le aprieta la mano). Ests listo?Funes. S, General.

Facundo. Bueno, vamos ya (Ambos hacen fuerza. Tras unos segundos Facundo comienza a torcer el brazo de Funes). Toda tu fuerza, carajo! (Domina Facundo pero despus de unos segundos su respiracin se escucha agitada. Funes comienza a emparejar la pulseada y finalmente vence a Facundo. Suena un trueno y se oye la lluvia. Funes mira asustado. Ingresa en la habitacin Ortiz).

Ortiz. Qu pasa? Otra vez midiendo fuerzas? (Facundo suelta la mano de Funes y tose sonoramente). Te ayudo a levantarte?

Facundo. Por favor (Lo levantan entre Ortiz y Funes. El cuerpo de Facundo est muy debilitado). Me duele todo. Hasta el alma me duele, carajo.Ortiz. Quers que retrasemos la salida hasta que te sientas mejor? Est lloviendo otra vez.

Facundo. No se retrasa ninguna salida (A Funes). Alcanzame la chaqueta, Funes (Funes le acerca la ropa. Facundo se la pone lenta y dificultosamente. Despus acomoda su pelo con las manos y limpia su cara con un pauelo. Camina hacia el espejo como para mirarse pero se arrepiente y cambia de direccin. Imposta la voz, para que su orden sea escuchada ms all de los lmites de la habitacin). Atencin! La comitiva del General Facundo Quiroga parte ya mismo rumbo a Barranca Yaco. Salen. Se oscurece el ambiente y se oyen la lluvia y los truenos.

Voz en off. El coche se hamacaba rezongando la altura;/ un galern enftico, enorme, funerario./Cuatro tapaos con pinta de muerte en la negrura/ tironeaban seis miedos y un valor desvelado./ Junto a los postillones jineteaba un moreno./ Ir en coche a la muerte Qu cosa ms oronda!/ El general Quiroga quiso entrar en la sombra/ llevando seis o siete degollados de escolta./ Esa cordobesada bochinchera y ladina/ (meditaba Quiroga) qu ha de poder con mi alma?/ Aqu estoy afianzado y metido en la vida/ como la estaca pampa bien metida en la pampa./ Yo, que he sobrevivido a millares de tardes/ y cuyo nombre pone retemblor en las lanzas,/ no he de soltar la vida por estos pedregales./ Muere acaso el pampero, se mueren las espadas? (sonido de galope de caballos)Voz de Santos Prez. Alto! Detengan la galera Alto, he dicho! (Sonido de freno de los caballos).Voz de Quiroga. No disparen! Soy el General Facundo Quiroga. Soy Facundo (Se escuchan tres disparos. Silencio).

FIN