FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

9
1. FAJAS TRANSPORTADORAS 1.1. CONCEPTO.- En el transporte de materiales, materias primas, minerales y diversos productos se han creado diversas formas; pero una de las más eficientes es el transporte por medio de fajas transportadoras, ya que contribuye a un sistema de transporte continuo o casi continúo. Estos equipos se diseñan a cada necesidad concreta, para lo cual se fabrican tipologías distintas, en función del tamaño del mineral, caudal, naturaleza del producto a transportar, características de humedad, etc. 1.2. FUNCIONAMIENTO DE UNA CINTA TRANSPORTADORA.- Este tipo de transportadoras continuas están constituidas básicamente por una banda sinfín que se desplaza apoyada por unos rodillos de giro libre. El desplazamiento de la banda se realiza por la acción de arrastre que le transmite uno de los tambores externos, generalmente situado en la cabeza. Todos los componentes y accesorios del conjunto se disponen sobre un bastidor, casi siempre metálico, que les da soporte y cohesión. Se denominan cintas fijas a aquellas cuyo emplazamiento no puede cambiarse. Las cintas móviles están provistas de ruedas u otros sistemas que permiten su fácil cambio de ubicación; generalmente se construyen con altura regulable, mediante un sistema que permite variar la inclinación de transporte a voluntad.

Transcript of FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

Page 1: FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

1. FAJAS TRANSPORTADORAS

1.1. CONCEPTO.- En el transporte de materiales, materias primas, minerales y diversos productos se han creado diversas formas; pero una de las más eficientes es el transporte por medio de fajas transportadoras, ya que contribuye a un sistema de transporte continuo o casi continúo. Estos equipos se diseñan a cada necesidad concreta, para lo cual se fabrican tipologías distintas, en función del tamaño del mineral, caudal, naturaleza del producto a transportar, características de humedad, etc.

1.2. FUNCIONAMIENTO DE UNA CINTA TRANSPORTADORA.- Este tipo de transportadoras continuas están constituidas básicamente por una banda sinfín que se desplaza apoyada por unos rodillos de giro libre. El desplazamiento de la banda se realiza por la acción de arrastre que le transmite uno de los tambores externos, generalmente situado en la cabeza. Todos los componentes y accesorios del conjunto se disponen sobre un bastidor, casi siempre metálico, que les da soporte y cohesión.Se denominan cintas fijas a aquellas cuyo emplazamiento no puede cambiarse. Las cintas móviles están provistas de ruedas u otros sistemas que permiten su fácil cambio de ubicación; generalmente se construyen con altura regulable, mediante un sistema que permite variar la inclinación de transporte a voluntad.

1.2.1. PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS FAJAS TRANSPORTADORAS SE TIENEN EN CUANTA LOS SIGUIENTE PARÁMETROS:

1.2.1.1. Tensión en una correa.- es una fuerza actuando a lo largo de la cinta (N).

1.2.1.2. Torque.- es el resultado de una fuerza que produce rotación en un eje (N/m).

1.2.1.3. Energía y trabajo.- el trabajo es el producto de una fuerza y la distancia a recorrer y la energía es la capacidad de ejecutar un trabajo. Ambos se relacionan y se expresan en la misma unidad (joule).

Page 2: FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

1.2.1.4. Potencia.- es la relación entre la realización del trabajo o transmisión de energía (watt).

1.3. FUNCIONAMIENTO DE RODILLO TRANSPORTADOR.- El sistema de rodillos funciona por medio de un motor de rotación; el cual a través de cadenas, cintas u otro elemento transfiere energía a los diferentes rodillos, lo cual hace que el sistema opere de una manera eficiente haciendo rodar todos los rodillos a una misma revolución, lo cal hará girar a una misma velocidad todos los rodillos.

2. CLASES Y TIPOS DE FAJAS TRANSPORTADORAS:

La tecnología de transporte continuo mediante bandas transportadoras se ha establecido a través de todo el mundo para el movimiento de materiales y cargas debido a su gran versatilidad y economía.

2.1. Clases:De acuerdo al tipo de materiales que van a manejarse, existen dos grandes grupos de fajas transportadoras.

2.1.1. Fajas transportadoras para el manejo de productos empacados o cargas unitarias.

2.1.2. Fajas transportadoras para producto suelto o granel.

Page 3: FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

Existe un gran número de variables que nos permiten llegar a una eleccion exitosa de la banda o rodillo transportador requerida para un proceso determinado. Entre las más importantes y comunes se tienen:

- Material a manejar: Características, temperatura, etc. - Capacidad y peso. - Distancia de transporte. - Niveles de transporte. - Interferencias, limitaciones, apoyos. - Función requerida del medio transportador. - Condiciones ambientales. - Recursos energéticos.

2.2. Tipos:Existen variados tipos de transportadores, y una variación de los mismos, pero los principales que podemos nombrar son:

2.2.1. Cinta transportadora.2.2.2. Elevador de capachos.2.2.3. Tornillo helicoidal.

3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Las fajas transportadoras poseen las siguientes herramientas para poder funcionar óptimamente con una buena eficiencia.

3.1. Estructura soportante.- La estructura soportante de una cinta transportadora está compuesta por perfiles tubulares o angulares, formando en algunos casos verdaderos puentes que se fijan a su vez, en soportes o torres estructurales apernadas o soldadas en una base sólida.

3.2. Elementos deslizantes.- Son los elementos sobre los cuales se apoya la carga, ya sea en forma directa o indirecta.

3.2.1. Correa o banda.- La correa o banda propiamente tal, que le da el nombre a éstos equipos, tendrá una gran variedad de características, y su elección dependerá en gran parte del material a transportar, velocidad, esfuerzo o tensión a la que sea sometida, capacidad de carga a transportar, etc.

3.2.2. Polines.- Generalmente los transportadores que poseen éstos elementos incorporados a su estructura básica de funcionamiento, son del tipo inerte, la carga se desliza sobre ellos mediante un impulso ajeno a los polines y a ella misma.

Page 4: FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

3.3. Elementos motrices.- El elemento motriz de mayor uso en los transportadores es el del tipo eléctrico, variando sus características según la exigencia a la cual sea sometido. Además del motor, las poleas, los engranajes, etc.

3.4. Elementos tensores.- Es el elemento que permitirá mantener la tensión en la correa o banda, asegurando el buen funcionamiento del sistema.

3.5. Tambor motriz y remoto.- La función de los tambores es funcionar como poleas, las que se ubicaran en el comienzo y fin de la cinta transportadora, para su selección se tomarán en cuenta factores como: potencia, velocidad, ancho de banda, entre otros. 

4. FAJAS TRASPORTADORAS APLICADAS EN LA MINERÍAUno de los problemas más comunes que no permite a las empresas cumplir su misión y visión de negocio es el aumento en los precios del petróleo y sus derivados, el problema de la inflación y el incremento en los costos de mantenimiento; y el consumo de combustible para el transporte del mineral de mina hace imprescindible la búsqueda de nuevas alternativas de transporte como ser las fajas transportadoras.

Page 5: FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

4.1. EVALUACIÓN ECONÓMICA (EMPRESA “CONTINENTAL CONVEYOR”)

Para la evaluación de las fajas transportadoras y trenes tenemos lo siguiente:

TRENES P.Unt (M)$ TOTAL5 LOCOMOTORAS 4.00 20.0012 VAGONES 0.17 19.92CAMBIO DE LÍNEA FERR. 0.50 3.75REUBICACIÓN DE HOPPER 0.25 0.25

TOTAL = 51.92 M$COSTO OPERATIVO ($/t) = 0.146

FAJASCHANCADORA 8164 tmhp 12.5 (M$)7500m. Faja 18.3Desaguan aje (12%) 3.7Instalación (25%) 8TOTAL 42.5

COSTO OPERATIVO ($/t) 0.08CAPITAL ASUMIDO 53.1 M$COSTO OPERATIVO 0.0108 $/t

5. OBJETIVOS DE UTILIZAR FAJAS TRANSPORTADORAS EN LAS EMPRESAS MINERAS

- El ahorro en costo operativo del transporte del mineral.- Ayudar a mantener los costos de operación pese a la inflación y aumento de los

combustibles.- Contribuir con el transporte continuo del mineral.

6. VENTAJAS

Page 6: FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

- El transporte de material puede tener pendientes de+/- 30%, con mejor eficiencia que camiones y trenes.

- Las fajas pueden ser instaladas en diferentes niveles, ser movibles y adecuarse a las necesidades de operación.

- Puede cruzar carreteras, rampas, lineas de tren y otras obstrucciones a traves de puentes y soportes.

- Pueden tener grandes longitudes. - Tienen una relativa uniformidad en la demanda de energía y electricidad.

7. DESVENTAJAS

- El diámetro del material está limitado a 8" y como máximo a 12", por lo que es necesario una parrilla o chancadora en el tajo.

- Los costos de mantenimiento son mayores cuando las dimensiones de los bloques de material son grandes y hay bastante agua.

8. CONCLUSIONES

- Este sistema de fajas trasportadoras ha hecho que la industria minera tenga un menor costo de inversión aumentando sus utilidades y a un corto periodo de tiempo.

- Este sistema es adaptable a las circunstancias que se puedan presentar en la actividad minera.

- Este sistema demuestra que tiene muchas ventajas comparado con otros sistemas de transporte.

Page 7: FAJAS TRANSPORTADORAS.docx

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

UNIVERSIDAD CONTINENTAL DE CIENCIAS E INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA

E.P. DE INGENIERÍA DE MINAS

DIRIGIDO A: ing. RAMOS ARANA, Benjamin

ALUMNO: BENITO HUAMÁN, Alex Joel

SEMESTRE: VI

FAJAS TRANSPORTADORAS

Huancayo – Perú

2014