Fallas de Pavimento Flexibles

4
FALLAS DE PAVIMENTO FLEXIBLES Falla de Pavimento P1: Fallas o agrietamientos superficiales tipo piel de cocodrilo. Corresponden a agrietamientos de la carpeta de rodamiento, que en casos simples, no se manifiestan con hundimientos o desplazamientos de las capas que conforman la estructura del pavimento. Este tipo de falla permite la percolación o infiltración de gran cantidad de agua en la base del pavimento y por esta razón la falla progresa rápidamente. Zona detalla Carpeta de rodamiento Base granular Zona de falla Falla de Pavimento P2: Fallas o agrietamientos profundos con marcas tipo piel de cocodrilo, asociados a hundimientos por deformación de uno o más componentes de la estructura del pavimento (ver figura No. 2). La presencia de este tipo de falla implica un bacheo profundo y en casos extremos hay que restituir la estructura del pavimento. E s t e t i p o d e f a l l a se debe adeformaciones por sobre c a r g a o compresibilidad del terreno de fundación cuando no existe una subbase granular ola presencia de materiales compresibles. Carpeta de rodamiento Base granular Zona de falla con hundimiento y fragmentos sueltos de la carpeta de rodamiento Zona de falla

description

fallas

Transcript of Fallas de Pavimento Flexibles

FALLAS DE PAVIMENTO FLEXIBLES

Falla de Pavimento P1: Fallas o agrietamientos superficiales tipo piel de cocodrilo. Corresponden a agrietamientos de la carpeta de rodamiento, que en casos simples, no se manifiestan con hundimientos o desplazamientos de las capas que conforman la estructura del pavimento. Este tipo de falla permite la percolacin o infiltracin de gran cantidad de agua en la base del pavimento y por esta razn la falla progresa rpidamente.Zona detalla Carpeta de rodamiento Base granular Zona de falla

Falla de Pavimento P2: Fallas o agrietamientos profundos con marcas tipo piel de cocodrilo, asociados a hundimientos por deformacin de uno o ms componentes de la estructura del pavimento (ver figura No. 2). La presencia de este tipo de falla implica un bacheo profundo y en casos extremos hay que restituir la estructura del pavimento. Este tipo de falla se debe adeformaciones por sobre carga ocompresibilidad del terreno de fundacin cuando no existe una subbase granular ola presencia de materiales compresibles.Carpeta de rodamiento Base granular Zona de falla con hundimiento y fragmentos sueltos de la carpeta de rodamiento Zona de falla

Falla de Pavimento P3: Falla o agrietamiento profundo con grietas del tipo piel de cocodrilo, hundimientos y desplazamientos laterales del pavimento. Esta falla est asociada en todos los casos con excesiva plasticidad de uno de los componentes del pavimento, bien sea la base granular, la subbase o el terreno de fundacin. La plasticidad de cualquier material es ms determinante en la falla mientras ms humedad hay presente en el suelo.

Falla de Pavimento P4: Reflejo de juntas y grietas por repavimentaciones con materiales de diferentes comportamientos Reolgico. Esto es muy frecuente cuando se colocan pavimentos de concreto asfltico sobre pavimentos de concreto rgido o reparaciones de tuberas, acueductos, cloacas o gasoductos donde antes de colocar la carpeta flexible se repara con concreto.

SOLUCIN A LAS FALLAS DE PAVIMENTO FLEXIBLESolucin a la Falla Tipo P1 (SP1): La solucin ms adecuada para este tipo de falla es la escarificacin superficial de la carpeta de rodamiento, el procedimiento de reparacin sedescribe a continuacin:SP1.1.-Se procede a la demarcacin de la zona afectada utilizando pintura dejando una franja de seguridad en rea no afectada, este procedimiento debe serejecutado conjuntamente con la inspeccin.SP1.2.- Se procede a la escarificacin o fresado utilizando una maquinaria pesadade precisin y cortando 5.0 cm del pavimento asfltico existente.SP1.3.-El material proveniente del corte ser cubicado y almacenado en los sitios que INVIAL determine o utilizado como base granular en las vas agrcolas cercanas al sitio de trabajo.SP1.4.- Antes de colocar el refuerzo de la carpeta se debe aplicar un riego de adherencia de Rc 250 o emulsin catinica.SP1.5.-S en el rea donde se aplic la solucin SP1, se localiza algn sectordonde la falla en ms profunda, se aplica localmente la solucin SP2.PROCEDIMIENTO ALTERNATIVO DE REPARACIN DE LA FALLA P1 (SP1)SP1.6.-Limpiar la superficie agrietada y una zona de seguridad de 30.0 cmalrededor.SP1.7.-Hacer riego de adherencia con emulsin catinica o con Rc 250. En ambos casos hay que esperar un par de horas para que rompa la emulsin opara que se evapore el solvente de Rc. El riego debe hacerse a una tasa de 1.4 L/m2 como mnimo o hasta que el riego aflore en la capa superior del geotextil quese quiere colocar.SP1.8.-Colocar un geotextil Tipo REPAV 450 o similar, bien adherido, liso, eliminando las arrugas por barrido, cortndolas con navaja o solapndolas.SP1.9.-Colocar la nueva carpeta asfltica con un espesor mnimo de 6.0 cm.Solucin a la falla tipo P2 (SP2): La solucin ms adecuada para este tipo de fallas es la escarificacin profunda con retiro de la estructura del pavimento deteriorada, en algunos casos es necesario el saneamiento del terreno natural o de fundacin, el procedimiento se describe a continuacin:SP2.1.-Se procede a la demarcacin de la zona afectada utilizando pintura, dejan siempre una franja de seguridad en terreno no afectado.SP2.2.-Utilizando un compresor y martillo de pala, se perfora profundamente hasta la base. Si la base y la carpeta de rodamiento son pequeas, se fracciona el rea en pequeos fragmentos y se extrae manualmente, si el rea es grande se deber emplear un equipo retro excavador o similar (ligero).SP2.3.- El bote de los escombros debe ser aprobado por la unidad ambiental del instituto.SP2.4.-Se revisa la base, si est saturada o contaminada se debe retirar sustituir por piedra picada o material integral CBR > 60%, el espesor mnimo de un material de base en un bacheo ser de 15.0 cm.