FALLLOS

download FALLLOS

of 13

Transcript of FALLLOS

  • 7/26/2019 FALLLOS

    1/13

    17-04-2013

    Indemnizacin de perjuicios por responsabilidad extracontractual. Rol

    12.50-11

    Santiago, uno de abril de dos mil trece.

    Vistos:

    En los autos Rol N 371-2009 del Primer u!gado de "etras de #uric$, do%a

    &lanca #ort's #arrasco e (gal E)*ortaciones "imitada inter*usieron demanda

    en +uicio ordinario de indemni!aci$n de *er+uicios *or res*onsabilidad

    e)tracontractual en contra de Sociedad #omercial aldiia "imitada, de

    (nersiones Rancura #om*a%/a "imitada, de do%a Rosa Elira ernnde!

    R/os, de don &raulio el #armen aldiia aldiia, de Eugenio el #armen

    aldiia ernnde! de do%a ar/a Erica R/os ernnde!, a ob+eto 4ue sean

    condenados solidariamente *or su actuar negligente cul*able en el incendio

    ocurrido el d/a 12 de 5ebrero de 2009 , en consecuencia, a indemni!arles los

    *er+uicios 4ue su5rieron a causa del siniestro, *or conce*to de da%o emergente,

    lucro cesante da%o moral *or las sumas 4ue indica o a las 4ue 5i+e el tribunal,

    con intereses costas.

    "os demandados contestaron solicitando el rec6a!o de la demanda, con

    costas. #ontroirtieron los 6ec6os relatados en el libelo *retensor e 6icieron

    *resente 4ue los actores debern acreditar los re4uisitos de la res*onsabilidad

    e)tracontractual sin 4ue e)ista res*onsabilidad ob+etia en esta materia.

    El tribunal de *rimera instancia, *or sentencia de einticinco de mar!o de dos

    mil once, escrita a 5o+as 7 siguientes, 6i!o lugar a la demanda s$lo en

    cuanto conden$ a los demandados a *agar solidariamente las siguientes

    indemni!aciones8 ::;.77alca, *or 5allo de

    eintisiete de se*tiembre de dos mil once, 4ue se lee a 5o+as

  • 7/26/2019 FALLLOS

    2/13

    rec6a!$ el recurso de casaci$n en la 5orma, sin costas, reoc$ la sentencia

    a*elada en cuanto, acogiendo la demanda conden$ a los demandados al *ago

    de :7;.77

  • 7/26/2019 FALLLOS

    3/13

    S!"#$o:@ue, la im*ortancia de obserar el cum*limiento de lo dis*uesto en

    el art/culo 170 del #$digo de Procedimiento #iil, es*ec/5icamente en relaci$n

    con su N , la 6a acentuado esta #orte Su*rema en diersas o*ortunidades,

    *ara la claridad, congruencia, armon/a l$gica en los ra!onamientos 4ue

    deben obserar los 5allos.

    En este conte)to surge toda la distinci$n racional sobre lo 4ue e5ectiamente

    constitue el 5undamento del 5allo *or *arte de los +ueces, distinguiendo lo 4ue

    son las motiaciones, 5undamentaciones, +usti5icaciones argumentaciones,

    resoli'ndose *or la +uris*rudencia com*arada 4ue 6a carencia de

    5undamento tanto cuando 'ste se encuentra ausente, como cuando la ausencia

    es *arcial o son insu5icientes los e)*resados, al igual 4ue al e)istir inco6erencia

    interna, arbitrariedad e irra!onabilidad.

    "os tribunales la doctrina 6an 6ec6o 6inca*i' en esta obligaci$n de motiar o

    5undamentar las sentencias Ba /a e+em*lar =ndr's &ello CNecesidad de

    Aundamentar las SentenciasD El =raucano, 1;3 1;39 en Escritos Pol/ticos,

    Editorial Edeal, al*ara/so *or cuanto tal e)igencia no s$lo dice relaci$n con

    un asunto e)clusiamente *rocesal, re5erido a la *osibilidad de recurrir, 4ue

    im*lica im*ugnar una resoluci$n de manera de eitar errores arbitrariedades

    -derec6o consagrado en la #arta Aundamental, 4ue im*orta la idea del

    racional, +usto debido *roceso 4ue debe alcan!arse en la sentencia- sino

    *or4ue, adems, se relaciona con un tema e)terno a la *rocesabilidad

    indicada, 4ue se enmarca en la necesidad de someter al e)amen 4ue *uede

    6acer cual4uier ciudadano de lo mani5estado *or el +ue! 4ue 6ace *osible,

    asimismo, el conencimiento de las *artes en el *leito, eitando la im*resi$n de

    arbitrariedad al tomar 'stas conocimiento del *or4u' de una determinaci$n.

    Tr%ro:@ue los +ueces, *ara dar estricto cum*limiento, en el caso en anlisis,a lo dis*uesto *or el constituente el legislador, necesariamente 6an debido

    *onderar toda la *rueba rendida en autos, *uesto 4ue la aloraci$n integral de

    la *rueba e)igida en los art/culos

  • 7/26/2019 FALLLOS

    4/13

    *ormenori!ada de los mismos. Esta maor e)igencia, si se 4uiere, *roiene

    de la cali5icaci$n de +usto racional del *rocedimiento 4ue debe mediar *ara

    asentar las decisiones de los $rganos 4ue e+ercen +urisdicci$n en el Estado.

    >an im*ortante como antigua es esta obligaci$n im*uesta a los magistrados,

    4ue su inobserancia corres*onde sancionarla, *riando de alor al 5allo.

    C"&rto:@ue, en la es*ecie, los sentenciadores de+aron de *onderar

    considerar toda la *rueba documental rendida *or la *arte demandante en el

    cuaderno de medida *re+udicial *recautoria aduciendo, *rimero, 4ue dic6o

    litigante C*idi$ la acumulaci$n de las dos causas, esto es, de la *resente la de

    medida *recautoriaD *etici$n 4ue el tribunal de *rimer grado 6abr/a rec6a!ado

    en base a lo dis*uesto en el art/culo 92 del #$digo de Procedimiento #iil ,

    segundo, 4ue tambi'n se *idi$ traer a la ista el cuaderno *rinci*al de la causa

    rol 2;1-2009, a lo 4ue tam*oco se 6abr/a 6ec6o lugar en irtud de lo *reenido

    en el art/culo 3 del *recitado c$digo, sin 4ue se decretara su agregaci$n

    como medida *ara me+or resoler.

    '"i#to: @ue, si bien lo obrado en la cuerda de medida *re+udicial *recautoria

    4ued$ sin e5ecto *or resoluci$n de 5ec6a 2 de +ulio de 2009 G5o+as 22 del

    cuaderno de medida *re+udicial- no es menos e5ectio 4ue, *or *resentaci$n de

    27 de +ulio de 2009, los demandantes la reiteraron como *recautoria del art/culo

    290 N del #$digo de En+uiciamiento #iil, en el otros/ de la misma,

    solicitaron tener a la ista lo obrado en la re5erida cuerda, en los siguientes

    t'rminos8 Csolicito a HSI tener a la ista el e)*ediente sobre Pre+udicial

    Precautoria Rol8 # 2;1-2009 Jdocumentado con los medios de *rueba 4ue

    esta *arte *resent$ al *rocesoJD. El tribunal de *rimer grado, resoli$ dic6a

    *etici$n -seg?n consta de 5o+as 1< de la re5erida cuerda se*arada- en los

    siguientes t'rminos Ct'ngase a la istaD. En consecuencia, el tribunal de lainstancia decret$ tra+o a la ista lo obrado en el cuaderno de medida

    *re+udicial *recautoria, incluida la abundante *rueba documental acom*a%ada

    *or los actores.

    S(to: @ue, no obstante, los sentenciadores del grado *or un lado, *artieron

    del su*uesto 4ue el cuaderno de medida *re+udicial *recautoria constitue un

    +uicio o causa diersa de la seguida *ara obtener la indemni!aci$n de *er+uicios

    *or res*onsabilidad e)tracontractual , *or otro, obiaron la circunstancia de4ue el mismo tribunal de *rimera instancia tra+o a la ista su m'rito, en el

  • 7/26/2019 FALLLOS

    5/13

    cuaderno de medida *recautoria, tanto as/ 4ue detall$ los documentos

    acom*a%ados all/, detalladamente en el motio s'*timo de la sentencia. "o

    anterior, constitue a todas luces un error una omisi$n res*ectiamente. "o

    *rimero, *ues de la sola lectura del inciso 1 del art/culo 273 del #$digo de

    Procedimiento #iil 4ue *reiene8 CEl +uicio ordinario *odr *re*ararse,

    e)igiendo el 4ue *retende demandar de a4uel contra 4uien se *ro*one dirigir la

    demanda8D, se adierte 4ue las medidas *re+udiciales tienen *or ob+eto *re*arar

    el +uicio ordinario, de tal suerte 4ue ellas son *arte del +uicio , en ning?n caso,

    *uede a5irmarse 4ue constituen una causa o +uicio dierso, como se 6a

    concluido en el 5allo im*ugnado. "o segundo, *ues ello a*arece de mani5iesto

    en 5o+as 1< del cuaderno de medida *recautoria, como a se adelant$.

    S)*timo: @ue, los errores omisiones de los +ueces de la instancia, 4ue se

    6an rese%ado en el motio *recedente, 6an *ermitido 4ue se 6aa *rescindido

    de la cabal *onderaci$n de la *rueba, como lo e)*one el recurrente, *ues se 6a

    omitido una aloraci$n *ormenori!ada e /ntegra de los medios *robatorios

    allegados a la causa, en cuanto ello era necesario *ara ado*tar la decisi$n.

    Esta omisi$n constitue el icio de casaci$n en la 5orma *reisto en el art/culo

    7

  • 7/26/2019 FALLLOS

    6/13

    Redacci$n a cargo de la inistra, se%ora Kabriela P're! Paredes.

    Reg/strese.

    N 12.:0;-11.

    Pronunciado *or la #uarta Sala de la #orte Su*rema integrada *or los

    inistros se%or Patricio ald's =., se%oras Kabriela P're! P., Rosa Egnem S.,

    se%or "amberto #isternas R., el =bogado (ntegrante se%or =rturo Prado P. No

    5irma la inistra se%ora P're!, no obstante 6aber concurrido a la ista al

    acuerdo de la causa, *or 6aber cesado en sus 5unciones. Santiago, uno de abril

    de dos mil trece.

    =utori!a la inistra de Ae de la E)cma. #orte Su*rema.

    En Santiago, a uno de abril de dos mil trece, noti5i4u' en Secretaria *or el

    Estado iario la resoluci$n *recedente.

  • 7/26/2019 FALLLOS

    7/13

    05-0!-2013

    "ccidente de tr#nsito. Indemnizacin de perjuicios por responsabilidadextracontractual.Rol 7153-2012

    Santiago, diecis'is de mao de dos mil trece.

    Vistos:

    En autos rol NF ;9-2011, del Primer u!gado #iil de #o4uimbo, don

    Pedro os' "emus Lliares don #arlos auricio Kon!le! >rigo, en +uicio

    ordinario de menor cuant/a, dedu+eron demanda de indemni!aci$n de *er+uicios

    *or res*onsabilidad ciil e)tracontractual, en contra de don Lmar =lcide #erda

    #erda de don Ricardo auricio Kon!le! Mlare!, *ara 4ue se declare la

    res*onsabilidad de los demandados *or los da%os materiales morales 4ue

    su5rieron se los condene, solidariamente, al *ago de las sumas 4ue indican

    *or conce*to de da%o emergente, lucro cesante da%o moral, todo con

    rea+ustes, intereses costas.

    "os demandados, contestan la demanda, solicitando su rec6a!o, con

    costas, esgrimiendo 4ue no se re?nen, en la es*ecie, los re4uisitos 4ue 6acen

    *rocedente una demanda *or res*onsabilidad e)tracontractual.

    El tribunal de *rimera instancia, *or sentencia de einte de diciembre de

    dos mil once, 4ue se lee a 5o+as 73 siguientes, acogi$ la demanda s$lo en

    cuanto conden$ a don Lmar #erda #erda a *agar a don Pedro "emus Lliares

    la suma de 2.7:0.000Bdos millones setecientos cincuenta mil *esos *or

    conce*to de da%o emergente, ms los rea+ustes e intereses 4ue se%ala, sincostas, rec6a!ando en lo dems el libelo deducido.

    Se al!$ la *arte demandante una de las salas de la #orte de

    =*elaciones de "a Serena, *or sentencia de diecis'is de agosto de dos mil

    doce, 4ue se lee a 5o+as 123 siguientes, con maores argumentos, reoc$ el

    5allo de *rimer grado en cuanto negaba lugar a la indemni!aci$n *or lucro

    cesante, decidiendo en su lugar 4ue se acoge tal *retensi$n, condenando,

    solidariamente a los demandados a *agar la suma de 1.3:0.000 a losdemandantes, con los rea+ustes e intereses 4ue indica, con5irmando en lo

    http://jurischile.blogspot.com/2013/06/accidente-de-transito-indemnizacion-de.htmlhttp://jurischile.blogspot.com/2013/06/accidente-de-transito-indemnizacion-de.htmlhttp://jurischile.blogspot.com/2013/06/accidente-de-transito-indemnizacion-de.htmlhttp://jurischile.blogspot.com/2013/06/accidente-de-transito-indemnizacion-de.html
  • 7/26/2019 FALLLOS

    8/13

    dems la re5erida sentencia, *reia *recisi$n 4ue la indemni!aci$n concedida

    *or da%o emergente lo es a 5aor de #arlos Kon!le! >rigo.

    En contra de esta ?ltima decisi$n la *arte demandada recurre de

    casaci$n en la 5orma a 5in 4ue esta #orte la anule dicte la sentencia de

    reem*la!o 4ue describe.

    Se tra+eron estos autos en relaci$n.

    Co#si$r$o:

    Primro:@ue la recurrente im*ugna la sentencia de5initia *or 6aber

    incurrido en el icio de nulidad 5ormal contem*lado en el numeral del art/culo

    7

  • 7/26/2019 FALLLOS

    9/13

    %.- "os demandantes, a 5o+as 102, a*elaron de la sentencia antes

    se%alada, solicitando, se condenara a Lmar #erda #erda a *agar las

    *restaciones 4ue indican.

    $.- "a sentencia recurrida, 4ue rola a 5o+as 123, teniendo *resente la

    *rueba rendida reoc$ la sentencia de *rimera instancia, en cuanto *or ella se

    denegaba la indemni!aci$n *or lucro cesante, decidiendo en su lugar condenar

    solidariamente a los demandados a *agar 1.3:0.000 a los demandantes.

    Precisa, adems, 4ue la indemni!aci$n *or da%o emergente establecida en el

    5allo de la instancia es a 5aor de #arlos auricio Kon!le! >rigo.

    C"&rto:@ue, al e5ecto, debe tenerse *resente 4ue como esta #orte 6a

    se%alado con anterioridad, 4ue el icio de ultra *etita se *roduce cuando la

    sentencia otorga ms de lo *edido o se e)tiende a *untos no sometidos a la

    decisi$n del tribunal, esto es, cuando a*artndose de los t'rminos de la

    controersia *lanteada *or las *artes mediante sus res*ectias acciones o

    e)ce*ciones, se altera el contenido de las mismas, cambiando su ob+eto o

    modi5icando su causa de *edir.

    '"i#to: @ue de lo antes rese%ado a*arece de mani5iesto 4ue la

    sentencia recurrida, al condenar solidariamente a los demandados a *agar la

    indemni!aci$n *or lucro cesante 4ue 5uera determinada, sin 4ue e)istiera una

    *etici$n al res*ecto *or *arte de los actores en relaci$n al demandado Ricardo

    auricio Kon!le! Mlare!, se e)tendi$ a un *unto no sometido a su decisi$n.

    En e5ecto, 6abiendo e5ectuado *eticiones los demandantes s$lo *ara 4ue se

    condenara a don Lmar #erda #erda, no *roced/a 4ue se condenara a Ricardo

    auricio Kon!le! Mlare! al *ago de la indemni!aci$n *or lucro cesante 4ue

    5uera concedida.

    S(to:@ue, en consecuencia, en la sentencia en estudio, se 6aincurrido en el icio denunciado *or la reclamante, lo 4ue conducir a acoger el

    recurso de nulidad 5ormal, desde 4ue el *er+uicio causado a la *arte recurrente

    s$lo es re*arable *or la /a de la inalidaci$n *ertinente.

    Por estas consideraciones de con5ormidad adems con lo dis*uesto

    *or los art/culos 7

  • 7/26/2019 FALLLOS

    10/13

    de agosto de dos mil doce, 4ue se lee a 5o+as 123, la 4ue en consecuencia s

    i#+&i$& se reem*la!a *or la 4ue se dicta a continuaci$n, se*aradamente,

    sin nuea ista.

    Redacci$n a cargo de la =bogado (ntegrante se%ora irginia #ecil

    al*ern ontecino.

    Reg/strese.

    Rol N 7.1:3-2012

    Pronunciado *or la #uarta Sala de la #orte Su*rema integrada *or los

    inistros se%oras Rosa ar/a aggi ., Rosa Egnem S., Aiscal udicial se%ora

    $nica aldonado #., los =bogados (ntegrantes se%or =l5redo Prieto &.,

    se%ora irginia #ecil al*ern . No 5irma la Aiscal udicial se%ora aldonado

    la =bogada (ntegrante se%ora al*ern, no obstante 6aber concurrido a la

    ista al acuerdo de la causa, *or estar con licencia m'dica la *rimera *or

    estar ausente la segunda. Santiago, diecis'is de mao de dos mil trece.

    =utori!a la inistra de Ae de la E)cma. #orte Su*rema.

    En Santiago, a diecis'is de mao de dos mil trece, noti5i4u' en Secretaria *or

    el Estado iario la resoluci$n *recedente.

    Santiago, diecis'is de mao de dos mil trece.

    En cum*limiento de lo *reenido en el art/culo 7;< del #$digo de

    Procedimiento #iil, se dicta la siguiente sentencia de reem*la!o8

    Vistos:

    Se re*roduce la sentencia en al!ada de 5ec6a einte de se*tiembre de

    dos mil once, escrita a 5o+as 73 siguientes, en toda su *arte e)*ositia

    consideratia 6asta el *unto seguido, tras la e)*resi$n C*esos diariosD en el

  • 7/26/2019 FALLLOS

    11/13

    numeral decimocuartoI la motiaci$n decimo4uinta se mantiene 6asta el *unto

    seguido a continuaci$n del ocablo Ccuanti5icaci$nI se elimina la consideraci$n

    decimoctaa, se mantienen las motiaciones decimose)ta, decimos'*tima,

    decimonoena ig'simaI 5inalmente, en lo resolutio, numeral (, se rem*la!a

    el nombre CPedro os' "emus LliaresD *or el nombre C#arlos auricio

    Kon!le! >rigoD.

    1 s ti# &$m2s *rs#t:

    "os considerandos *rimero a s'*timo noeno de la sentencia

    recurrida, no a5ectados *or el icio de nulidad. =simismo, se re*roduce su

    5undamento octao con e)ce*ci$n de la 5rase Ca *agar solidariamente *or los

    demandadosD, la cual se elimina.

    Por estos 5undamentos de con5ormidad, adems, con lo dis*uesto *or

    los art/culos 1;< siguientes del #$digo de Procedimiento #iil, s r+o%& la

    sentencia en al!ada s$lo en cuanto rec6a!aba la acci$n de indemni!aci$n de

    *er+uicios *or res*onsabilidad e)tracontractual *or lucro cesante, deducida *or

    don Pedro os' "emus Lliares don #arlos auricio Kon!le! >rigo # s"

    "!&r s $%&r& 4ue se accede a dic6a acci$n, condenndose a don Lmar

    =lcide #erda #erda a *agar a cada uno de los demandantes la suma de

    1.3:0.000.- Bun mill$n trescientos cincuenta mil *esos, debidamente

    rea+ustada de acuerdo a la ariaci$n del /ndice de *recios al consumidor entre

    la 5ec6a del *resente 5allo a4uella en la 4ue el *ago se e5ect?e, ms los

    intereses corrientes *ara o*eraciones rea+ustables en moneda nacional 4ue se

    deenguen desde 4ue se constitua en mora el deudorI %o#/irm2#$os,en lo

    dems la re5erida sentencia.

    Se *recisa, 4ue la indemni!aci$n *or da%o emergente, 4ue 5uera

    concedida *or la sentencia de *rimera instancia, lo 5ue a 5aor de don #arlos

    auricio Kon!le! >rigo.

    Redacci$n a cargo de la =bogado (ntegrante se%ora irginia #ecil

    al*ern ontecino.

    Reg/strese deu'lase.

  • 7/26/2019 FALLLOS

    12/13

    Rol N 7.1:3-2012.

    Pronunciado *or la #uarta Sala de la #orte Su*rema integrada *or los

    inistros se%oras Rosa ar/a aggi ., Rosa Egnem S., Aiscal udicial se%ora

    $nica aldonado #., los =bogados (ntegrantes se%or =l5redo Prieto &.,

    se%ora irginia #ecil al*ern . No 5irma la Aiscal udicial se%ora aldonado

    la =bogada (ntegrante se%ora al*ern, no obstante 6aber concurrido a la

    ista al acuerdo de la causa, *or estar con licencia m'dica la *rimera *or

    estar ausente la segunda. Santiago, diecis'is de mao de dos mil trece.

    =utori!a la inistra de Ae de la E)cma. #orte Su*rema.

    En Santiago, a diecis'is de mao de dos mil trece, noti5i4u' en Secretaria *or

    el Estado iario la resoluci$n *recedente.

  • 7/26/2019 FALLLOS

    13/13