Falsos mitos sobre alimentos que engordan

1

Click here to load reader

Transcript of Falsos mitos sobre alimentos que engordan

Page 1: Falsos mitos sobre alimentos que engordan

FALSOS MITOS SOBRE ALIMENTOS QUE ENGORDAN.

Las creencias o mitos sobre alimentos o hábitos que engordan son muy frecuentes en la población, sobretodo en los típicos estereotipos de la población a los cuáles les llega la información masivamente por televisión, o por el boca a boca de otras personas. Científicamente, se ha demostrado que algunas de las afirmaciones sobre alimentos que engordan son mitos, y muchas veces se consideran como tabúes (no hablamos de ellos porque damos por supuesto que engordan, y no los tomamos, o los tomamos en una proporción menor a la que toca). Esto puede derivar en deficiencia de algunos nutrientes en la dieta, que no son adecuados en una alimentación saludable.

Entre los mitos en relación con los alimentos que engordan, podemos encontrar los siguientes:

- El agua engorda durante las comidas,- La fruta engorda después de las comidas, - Los productos integrales tienen menos calorías, - Los alimentos frescos son más nutritivos que los congelados, - El azúcar engorda pero la miel no,- Comer rápido, sin respirar, engorda,- El pan engorda, y la miga todavía más.

El mito que he elegido, entre una larga lista, es el siguiente: El pan engorda y la miga engorda todavía más.Que el pan engorda, es un mito totalmente falso. El pan contiene féculas procedentes de la harina, por tanto, es una fuente de hidratos de carbono, nutriente que constituye la base de la dieta mediterránea. Es un alimento de alto valor calórico y bajo en grasas. Además, otro de los mitos que envuelve al pan es que la miga engorda más. Por supuesto es una creencia incierta, ya que ambas partes contienen los mismos ingredientes; la única diferencia es el aspecto esponjoso de la miga debido a que mantiene su hidratación durante el proceso de horneado. En una dieta normal, el consumo de hidratos de carbono debe suponer un 60% de los nutrientes consumidos en nuestra dieta diaria.