Familia de Cuerdas

3
 Familia de cuerdas La primera de las familias que vamos a estudiar es la de los instrumentos de cuerda. Se llaman instrumentos de cuerda porque todos ellos tienen cuerdas sonoras que son las que hacemos sonar, poniéndolas en vibración por diferentes mecanismos. El sonido será más agudo cuanto más corta sea la cuerda, más fina y más tensa esté. demás, llevan una ca!a de resonancia para amplificar el sonido. Si utili"amos un arco para frotar las cuerdas y hacerlas vibrar, hablamos de instrumentos de cuerda frotada o cuerda#arco$ éstos son, ordenados del agudo al grave y del más peque%o al más grande, el viol&n, la viola, el violonchelo y el contraba!o. Estos cuatro instrumentos de cuerda frotada forman una de las partes más importantes de la orquesta. Si para hacer vibrar las cuerdas las golpeamos, hablamos de cuerda percut ida. El me!or e!emplo es el piano' cuando pulsamos una tecla accionamos un mecanismo que pone en movimiento un macillo o marti llo que golpea las cuerdas del piano, sonando entonc es la nota que queremos. (tro tipo de instrumentos de cuerda son los de cuerda pulsada, como por e!emplo la guitarra o el arpa, a los que pulsamos con los dedos para que sus cuerdas vibren y por lo tanto suenen. Familia de viento madera )o debemos confundirn os, porque al hablar de instr umentos de vient o madera podemos pensar que están hechos de madera, y no es as&. La mayor&a están hechos actualmente de metal o plástico. Se llaman instrumentos de viento madera porque antiguamente, cuando surgieron, eran de madera. *uando soplamos en un instrumento de viento, lo que hacemos es poner en vibración una columna de aire dentro del tubo del instrumento, produciéndose entonces el sonido. *uanto más largo y ancho es el tubo, más grave es el sonido. Los cuatro instrumentos más importantes de viento madera son, ordenados del agudo al grave, la flauta travesera, el oboe, el clarinete y el fagot. demás, cada uno de ellos tiene otro instrumento parecido, como un primo cercano, de manera que la flauta travesera tiene la flauta piccolo, que es como una flauta pero su sonido es más agudo$ el oboe tiene el corno inglés, cuyo sonido es muy parecido al del oboe pero más grave$ el clarinete tiene el clarinete ba!o, de sonido más grave $ y el fagot tiene el contr afagot , también muy parecido al fagot pero más grave. +odos ellos tienen unos mecanismos para hacer las diferentes notas, que se llaman llaves. ay otro instrumento de viento madera muy caracter&stico de la m-sica del siglo , especialmente del !a"". )os referimos al sa/ofón, que aunque está completamente hecho de metal, se incluye en el grupo de viento madera porque tiene el mismo tipo de embocadura que éstos. Los fragmentos en los que destacan los instrumentos de viento madera suelen tener una sonoridad más contenida y sutil, un carácter más &ntimo y l&rico, pues no tienen una gran

description

musica

Transcript of Familia de Cuerdas

Familia de cuerdasLa primera de las familias que vamos a estudiar es la de los instrumentos de cuerda. Se llaman instrumentos de cuerda porque todos ellos tienen cuerdas sonoras que son las que hacemos sonar, ponindolas en vibracin por diferentes mecanismos. El sonido ser ms agudo cuanto ms corta sea la cuerda, ms fina y ms tensa est. Adems, llevan una caja de resonancia para amplificar el sonido.Si utilizamos un arco para frotar las cuerdas y hacerlas vibrar, hablamos de instrumentos de cuerda frotada o cuerda-arco; stos son, ordenados del agudo al grave y del ms pequeo al ms grande, el violn, la viola, el violonchelo y el contrabajo. Estos cuatro instrumentos de cuerda frotada forman una de las partes ms importantes de la orquesta.Si para hacer vibrar las cuerdas las golpeamos, hablamos de cuerda percutida. El mejor ejemplo es el piano: cuando pulsamos una tecla accionamos un mecanismo que pone en movimiento un macillo o martillo que golpea las cuerdas del piano, sonando entonces la nota que queremos.Otro tipo de instrumentos de cuerda son los de cuerda pulsada, como por ejemplo la guitarra o el arpa, a los que pulsamos con los dedos para que sus cuerdas vibren y por lo tanto suenen.

Familia de viento maderaNo debemos confundirnos, porque al hablar de instrumentos de viento madera podemos pensar que estn hechos de madera, y no es as. La mayora estn hechos actualmente de metal o plstico. Se llaman instrumentos de viento madera porque antiguamente, cuando surgieron, eran de madera. Cuando soplamos en un instrumento de viento, lo que hacemos es poner en vibracin una columna de aire dentro del tubo del instrumento, producindose entonces el sonido. Cuanto ms largo y ancho es el tubo, ms grave es el sonido.Los cuatro instrumentos ms importantes de viento madera son, ordenados del agudo al grave, la flauta travesera, el oboe, el clarinete y el fagot. Adems, cada uno de ellos tiene otro instrumento parecido, como un primo cercano, de manera que la flauta travesera tiene la flauta piccolo, que es como una flauta pero su sonido es ms agudo; el oboe tiene el corno ingls, cuyo sonido es muy parecido al del oboe pero ms grave; el clarinete tiene el clarinete bajo, de sonido ms grave; y el fagot tiene el contrafagot, tambin muy parecido al fagot pero ms grave. Todos ellos tienen unos mecanismos para hacer las diferentes notas, que se llaman llaves.Hay otro instrumento de viento madera muy caracterstico de la msica del siglo XX, especialmente del jazz. Nos referimos al saxofn, que aunque est completamente hecho de metal, se incluye en el grupo de viento madera porque tiene el mismo tipo de embocadura que stos.Los fragmentos en los que destacan los instrumentos de viento madera suelen tener una sonoridad ms contenida y sutil, un carcter ms ntimo y lrico, pues no tienen una gran sonoridad. Los fragmrntos ms fuertes, picos y solemnes suelen interpretarlos los vientos metales.Un caso especial, el saxofnEl saxofn fue inventado por un luthier (constructor de instrumentos) llamado Adolfo Sax a mediados del siglo XIX. Su objetivo era construir un instrumento con los rasgos sonoros de viento madera, pero con mayor potencia que stos. El resultado fue el saxofn, que pese a estar construido de metal desde su creacin, pertenece a la familia de viento madera, pues comparte unas cualidades sonoras y mecanismos caractersticos como la lengeta simple (como el clarinete). Hay toda una gama de saxofones de distintos tamaos y sonidos. El saxo no es un instrumento caracterstico de la orquesta, slo algunas obras modernas del del siglo XX lo incluyen. Pero s tiene mucha importancia en la msica de bandas o en el jazz, donde han destacado grandes genios como Charly Parker

Familia de viento metalLos instrumentos de viento metal son cuatro, ordenados del agudo al grave, trompeta, trompa, trombn y tuba. Son los que tienen mayor sonoridad, por eso estn situados al fondo de la orquesta y suelen ser menos. Son bsicamente tubos de metal enrollado que terminan en un pabelln o campana que hace de altavoz y amplifica el sonido.La trompeta es el ms agudo de ellos y utiliza un mecanismo de pistones para hacer las diferentes notas; la trompa tiene un sonido ms grave y utiliza un mecanismo de llaves para realizar las notas, el trombn es an ms grave, y puede ser de pistones o de vara; el ms grande y grave de todos es la tuba, por ello no suele haber ms de una o dos en las orquestas, y utiliza pistones o llaves.Los fragmentos ms caractersticos de viento metal suelen ser picos, solemnes, pues aprovechan las sonoridades fuertes y brillantes de estos instrumentos. Un episodio musical de estas caractersticas no podra ser tocado por flautas y oboes, quedara desactivado, carente de la fuerza y el vigor que le dan los metales. Esto no significa que los vientos metales no puedan interpretar melodas lricas y hermosas.

Familia de percusinEn la orquesta sinfnica, la percusin puede tener una importancia muy variable: puede estar reducida a un par de timbales o tener una gama muy variada de instrumentos. Siempre estn en el fondo de la orquesta, en la zona ms alejada y elevada del escenario.stos se pueden dividir en dos grupos fundamentales: instrumentos de afinacin determinada son los que pueden dar varias notas afinadas, y por lo tanto pueden interpretar melodas (como el xilfono, celesta o las campanas tubulares); los de afinacin indeterminada emiten sonidos que no se corresponden con las notas, y por lo tanto su funcin es tocar ritmos (como el tringulo, el bombo o la caja).