Familia saludable

5
Familia saludable La familia es la unidad fundamental de la sociedad, y se encuentra en constante interacción con el medio natural, cultural y social. En el campo de la salud, la familia debe constituirse en la unidad básica de intervención, ya que sus miembros “tienen el compromiso de nutrirse emocionalmente y físicamente, compartiendo recursos como el tiempo, espacio y dinero”, es en esta unidad donde se debe enfocar la atención para mejorar la salud de la población del país. Para las acciones de Promoción de la salud, la familia está constituida por los siguientes componentes: Miembros Individuales: Las familias están constituidas por personas, y para que la familia se considere saludable se necesita que las necesidades de salud de cada uno de sus miembros hayan sido cubiertas. Grupo Familiar: La familia no es sólo la suma de sus miembros, siendo las relaciones que se establecen entre sus miembros las que determinan el desarrollo positivo o negativo así como el de la familia como un todo. Vivienda y entorno físico: Las familias desarrollan sus actividades cotidianas en una vivienda y en un entorno, los cuales pueden proteger la salud familiar, o por el contrario representar riesgos para el mantenimiento y desarrollo de su salud. ¿Qué es una familia saludable? Una familia saludable es la que consigue construir un entorno físico y de relaciones del grupo familiar que favorezcan el desarrollo humano de sus miembros individuales y que les permita alcanzar su óptimo potencial, respetando su dignidad de acuerdo a sus expectativas y necesidades. Si bien este concepto es un ideal, en el marco de las acciones de promoción de la salud se emplean algunos criterios para definir si una familia está en proceso de ser saludable: Los miembros individuales de la familia han cubierto sus principales necesidades de salud bio-psico-sociales.

Transcript of Familia saludable

Page 1: Familia saludable

Familia saludable La familia es la unidad fundamental de la sociedad, y se encuentra en constante interacción con el medio natural, cultural y social.

En el campo de la salud, la familia debe constituirse en la unidad básica de intervención, ya que sus miembros “tienen el compromiso de nutrirse emocionalmente y físicamente, compartiendo recursos como el tiempo, espacio y dinero”, es en esta unidad donde se debe enfocar la atención para mejorar la salud de la población del país.

Para las acciones de Promoción de la salud, la familia está constituida por los siguientes componentes:

• Miembros Individuales: Las familias están constituidas por personas, y para que la familia se considere saludable se necesita que las necesidades de salud de cada uno de sus miembros hayan sido cubiertas.

• Grupo Familiar: La familia no es sólo la suma de sus miembros, siendo las relaciones que se establecen entre sus miembros las que determinan el desarrollo positivo o negativo así como el de la familia como un todo.

• Vivienda y entorno físico: Las familias desarrollan sus actividades cotidianas en una vivienda y en un entorno, los cuales pueden proteger la salud familiar, o por el contrario representar riesgos para el mantenimiento y desarrollo de su salud.

¿Qué es una familia saludable? Una familia saludable es la que consigue construir un entorno físico y de relaciones del grupo familiar que favorezcan el desarrollo humano de sus miembros individuales y que les permita alcanzar su óptimo potencial, respetando su dignidad de acuerdo a sus expectativas y necesidades. Si bien este concepto es un ideal, en el marco de las acciones de promoción de la salud se emplean algunos criterios para definir si una familia está en proceso de ser saludable:

• Los miembros individuales de la familia han cubierto sus principales necesidades de salud bio-psico-sociales.

• Los miembros de la familia han adquirido los hábitos y comportamientos saludables más importantes para su etapa de vida.

• Existe una relación adecuada al interior de la familia, en su comunicación, manejo de conflictos, pautas de crianza de los niños, entre otros puntos.

• La vivienda y entorno físicos de la familia, son adecuados para los estándares regionales, brindan un espacio libre de riesgos para la familia.

• La familia está plenamente insertada en la comunidad, participando de las acciones comunales y difundiendo entre las otras familias los contenidos aprendidos y las prácticas saludables adquiridas.

Page 2: Familia saludable

Por último debe considerarse que la vida de la familia no es estable, sino que está en permanentemente cambio, por la llegada, el crecimiento y la partida de los hijos, como consecuencia del denominado ciclo de vida familiar.

En consecuencia, una familia saludable debe lograr una adaptación exitosa a los desafíos del desarrollo propios de cada etapa del ciclo de vida familiar, superando los problemas y dificultades que cada una de ellas le imprima a la vida en familia.

CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA SALUDABLE1. En las familias saludables, los miembros se apoyan unos a otros.

2. Tienen buena comunicación. Son sinceros y honestos. Hablan unos con otros, hablan de todo.

Apagan la televisión durante la cena, se interesan unos por otros, hacen preguntas acerca de su

día.

3. Pasan tiempos juntos. Existe la idea equivocada de que el tiempo de calidad es reemplazo

adecuado para el tiempo de cantidad. No lo es. No hay nada que sustituya pasar tiempo junto

como familia hablando, jugando, riendo, orando.

4. Comparten valores. Existe un acuerdo sobre una variedad de temas relacionados con la

disciplina, los principios morales, límites, etc.

5. Practican el amor y el reconocimiento.

6. Tienen metas e intereses comunes. Tener intereses comunes es un incentivo para pasar tiempo

junto.

7. Están dispuestas a negociar y a encontrar soluciones ante la crisis. Tienen parámetros definidos

para resolver los desacuerdos. Se ponen límites para el uso de lenguaje ofensivo. Cuando se han

roto las reglas, las personas están dispuestas a pedir perdón de inmediato y restituir el daño.

8. La pareja tiene una vida sexual satisfactoria.

9. Están dispuestos a hacer sacrificios por el bien de la familia. No son egoístas.

10. Los miembros de la familia brindan confianza y son dignos de ella. Confianza es el pegamento

que mantiene a la familia unida.

Page 3: Familia saludable

¿Qué pasos se siguen  para tener una Familia Saludable?

Paso 1: Asumimos el compromiso de tener una Familia Saludable.

Paso 2: Elaboramos nuestra Visión o sueño de Familia Saludable.

Paso 3: Analizamos cómo está nuestra familia actualmente.

Paso 4: Planificamos lo que haremos para tener una Familia Saludable.

Paso 5: Hacemos nuestras Normas de Convivencia Familiar.

Paso 6: Evaluamos nuestros avances para tener una Familia Saludable.

Paso 7: Solicitamos el reconocimiento de Familia Saludable.

Page 4: Familia saludable

Bibliografía(s.f.). Recuperado el 28 de 11 de 2015, de

http://www.minsa.gob.pe/portada/ciudadanos/familias.htm

(s.f.). Recuperado el 28 de 11 de 2015, de http://www.comunidadsaludable.org/pagina/escenarios_familias-saludables/

(s.f.). Recuperado el 28 de 11 de 2015, de http://grisdeluna.com/2012/08/20/10-caracteristicas-de-una-familia-saludable/