Familia streptococacceae

56
FAMILIA STREPTOCOCACCEAE Bacteriologia Medica

description

I parcial

Transcript of Familia streptococacceae

Page 1: Familia streptococacceae

FAMILIA STREPTOCOCACC

EAEBacteriologia Medica

Page 2: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

FAMILIA STREPTOCOCCACEAE COCOS EN CADENA Gram positivos,

catalasa negativa. Generos:

Streptococcus Aerococcus Gemella Lactococcus Leuconostoc Pediococus

Page 3: Familia streptococacceae

3

STREPTOCOCCUS Comprende un grupo grande de bacterias Algunas normales ,otras agentes

infecciosos en humanos y animales Generalmente se disponen en cadenas de

cocos Se pueden encontrar en pares No tienen esporas No son moviles Encapsulados Forman limo (slime layers)

Page 4: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Anaerobios facultativos Fermentan varios azucares Catalasa negativa Fastidiosas Colonias puntiformes hemoliticas: alfa y

beta Sensibles a desecacion,calor,

desinfectantes, pocas desarrollan resistencia a antibio

Page 5: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Morfologia Celular:

Cocos Gram Positivos en cadenas

Page 6: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

STREPTOCOCCUS

• Presentacion Clinica: Estreptococos piogenos, orales y entericos

• Propiedades Serologicas: Grupos de Lancefield A-H y K-V

• Patrones de Hemolisis: : Completa : Incompleta

: Nula

CLASIFICACION

Se utiliza la clasificacion de Rebecca Lancefield (1930) Rebecca Craighill Lancefield (1895-1981)

Page 7: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

STREPTOCOCCUS DEL GRUPO A

Page 8: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

STREPTOCOCCUS PYOGENES

Page 9: Familia streptococacceae

Streptococcus pyogenes

Dra. Lelany Pineda

• Cocos esféricos de 0.4- 0.1 µm que forman cadenas cortas en muestras

clínicas y cadenas largas en medios líquidos.

• Colonias blanquecinas, hemolisis. Las cepas encapsuladas tienen aspecto mucoide

Page 10: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Page 11: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Page 12: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Page 13: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenesCapsula: De acido hialuronico, no inmunogenica. Protege a la celula contra la fagocitosis. Principal componente estructural

antifagocitico : La Proteina M

Proteina M:Proteccion contra la fagocitosisEvita la interacción con el complemento

Page 14: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

STREPTOCOCCUS PYOGENESProteina F Posee un receptor para al Fibronectina

(proteína de la matriz de las células eucariotas)

Principal adhesina con que las bacterias se unen a las células epiteliales de la faringe y la piel.

Acido Lipoteitoico: Posiblemente media la adherencia a

células epiteliales.

Page 15: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenesToxinas y enzimas:

Hemolisinas : Producen dos tipos, estreptolisinas S y O. Lesionan las membranas celulares y producen hemólisis. La segunda es oxigeno labil y muy antigénica produciendo la formación de ASTO (antiestreoptolisina O). La primera es oxigeno resistente y poco inmunogénica.

Estreptoquinasas (fibrolisinas): Transforma el plasminógeno en plasmina, la cual disuelve los coagulos de fibrina.

Exotoxinas pirógenas A, B y C (toxina eritrogénica). Provocan el exantema (erupción) de la escarlatina.

Estreptodornasa: Despolimerisa el ADN y asi disminuye la viscosidad de los exudados purulentos.

Hialuronidasa: desdobla el ácido hialurónico. Difosfopiridina nucleotidasa: destruye leucocitos. Proteinasas y amilasas: producidas por algunos estreptococos. Nucleotidasas

Page 16: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Page 17: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes Afecta a niños de 5-

15 años. Contacto p-p a traves

de gotitas de saliva Hacinamiento: factor

de contagio Sx: Fiebre, malestar

general y cefalea. Signos: Faringe

edematosa, exudado y adenopatías cervicales

Page 18: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenesEscarlatina: Complicación de la

faringitis cuando la cepa causante es lisogenizada por un bacteriófago templado que estimula la producción de la toxina pirogénica. Exantema difuso .

Lengua aframbuesada. Complicaciones:

Implicación en cerebro, corazón, huesos y articulaciones.

Page 19: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Lengua de fresa en fiebre escarlatina

Page 20: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes Erisipela: Celulitis

superficial aguda de la piel con afectación linfática prominente.

Sx: Escalofríos, fiebre y toxicidad sistémica.

Page 21: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes Erisipela en cara

Page 22: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Erisipela en cara

Page 23: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenesIMPETIGO Infección en piel.

Page 24: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenesEnfermedad Post estreptocócica no

supurada

Fiebre reumática: Alteración inflamatoria de

corazón, articulaciones, vasos sanguíneos y los tejidos subcutáneos. Lesión crónica de válvulas cardiacas.

I. Destrucción directa del tejido por el m.o. o por una enzima estreptocócica.

II. Reacción por complejos Ag-Ac.

III. Reacción autoinmune.

Page 25: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenesGlomerulonefritis Aguda:

Inflamación aguda de los glomérulos renales con edema, hipertensión, hematuria y proteinuria.

Page 26: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Page 27: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Page 28: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenesBacitracina+, septran-, CAMP-test-

Page 29: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pyogenes

Page 30: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus (S. agalactiae) Grupo B Streptococcus (S.

agalactiae) Causa la meningitis neonatal y

septicemia (por la flora normal vaginal). beta hemólisis, Hidrólisis del hipurato CAMP test +

Page 31: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

FACTOR CAMP

Los estreptococos del grupo B (S. agalactiae) producen una proteína difusible y termoestable (factor CAMP) que aumenta la beta-hemólisis de Staphylococcus aureus.S. aureus (sembrado desde la parte superior hasta la parte inferior de la placa) produce esfingomielinasa C que se puede unir a las membranas de los eritrocitos. Cuando son expuestas al factor CAMP del grupo B, las células sufren hemólisis.

Page 32: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pneumoniae

Bacteriologia Medica

Page 33: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

DIPLOCOCOS GRAM POSITIVOS

Page 34: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pneumoniae Se le llama asi por la neumonia grave

que causa Es un patogeno muy importante para

los humanos La especie que fue primeramente

clasificada como Diplococcus pneumoniae, todavia es geneticamente igual al estreptococo original.

Page 35: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pneumoniae

Page 36: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pneumoniae

Page 37: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pneumoniae Muy exigente y delicada Necesita medios muy enriquecidos como

chocolate y sangre donde produce colonias mucoides muy pequeñas.

ALFA HEMOLITICA Mejor crecimiento con CO2 Mueren rapido con O2 por no tener

catalasa. Se duplica cada 20 a 30 min

Page 38: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pneumoniae Streptococcus pneumoniae son cocos Gram

positivos lanceolados La celula individual mide 0.5 y 1.25

micrometers in diameter. No esporulados No moviles No poseen catalasa, Fermentan glucosa hasta acido lactico No poseen Proteina M, hidrolizan inulina Pared celular con peptidoglicano y acidos

teicoicos

Page 39: Familia streptococacceae

39

Page 40: Familia streptococacceae

Dra. Lelany Pineda

Streptococcus pneumoniae Posee una autolisina (peptidoglycan-degrading

enzyme)esta es liberada por bilis asi digiere la pared celular resultando en lisis celular

Artificialmente en el lab esto puede evitarse In vivo se sugiere que la autolisina actua con la penicilina

matando a neumococo El test de OPTOQUINA identifica a neumococo

Page 41: Familia streptococacceae

41

COLONIAS SE AUTOLISAN

Page 42: Familia streptococacceae

42

RESISTENTE A LA OPTOQUINA

SUSCEPTIBLE A LA OPTOQUINA

Identification

Page 43: Familia streptococacceae

43

PROTEINAS DE SUPERFICIE Se estima que neumococo contiene 500

proteinas de superficie algunas asociadas a lipoproteinas y otras a la PC

5 proteinas que se pegan a penicilinas (PBPs), 2 neuroaminidasas

1 IgA proteasa.   Tienen un grupo unico choline-binding

proteins (CBPs).El C-terminal de la colina es comun a todos, pero el N-terminal es diferente

PspA (protective antigen), LytA, B, and C (three autolysins), and CbpA (an adhesin).  

Page 44: Familia streptococacceae

44

PATOGENAS Forman capsula que es tipica de

neumococo y su Mayor Factor de Virulencia

Las no virulentas son rugosas y sin capsula.

Evitan la fagocitosis Tienen SSS Substancia Soluble

Especifica

Page 45: Familia streptococacceae

45

VARIACION SEGUN SSS ( SUSTANCIA SOLUBLE ESPECIFICA) ANTIGENO POLISACARIDO

Quimicamente varia y estimula anticuerpos de varias especificidades

Se describen 84 variantes capsulares enumeradas de 1,2,3….

Para este se utiliza el test de QUELLUNG Este es con anti capsula esta se hace

grande y puede ser confirmatorio para neumococo.

Page 46: Familia streptococacceae

46

QUELLUNG +

Page 47: Familia streptococacceae

47

RESISTENCIA A DROGAS Resistencia a penicilina es por alteración

de las PBPs (proteínas) con baja afinidad por betalactamicos

Se ha demostrado comunicación genética entre neumococo y otros estreptococos normales con los que cohabita ó compite in vivo

También desarrolla resistencia por

mutación.

Page 48: Familia streptococacceae

48

EPIDEMIOLOGIA Aproximadamente de 5 a 50% de la

poblacion normal porta neumococo en nasofaringe.

Frecuentemente la infeccion es endogena

Puede a veces, pasar de un portador a un huesped susceptible.

No sobrevive mucho tiempo fuera de su habitat

Page 49: Familia streptococacceae

49

RIESGOS Los factores de riesgo

para adquirir infecciones por neumococo son entre otras:

Edad avanzada Estacion ( alto en

invierno) Otras enfermedades

debilitantes Vivir en instituciones

Page 50: Familia streptococacceae

50

Streptococcus pneumoniae Comunmente respiramos

microorganismos pero tenemos nuestras defensas respiratorias.

La neumonia ocurre cuando un gran inoculo de neumococos va de faringe a pulmones donde hay fallas en la defensa.

Se induce la respuesta inflamatoria y se produce neumonia Lobar.

Page 51: Familia streptococacceae

51

Page 52: Familia streptococacceae

52

Streptococcus pneumoniae

Page 53: Familia streptococacceae

53

1-CONDICION NORMAL: CILIOS EXPULSAN ESTREPTOCOCOS2- PREDISPOSICION POR FACTORES DE RIESGO FALLA DE MACRÓFAGOS3-DESARROLLO DE NEUMONÍA

Neumonía por neumococo

Page 54: Familia streptococacceae

54

Page 55: Familia streptococacceae

55

Streptococcus pneumoniae

Page 56: Familia streptococacceae