Fan Cesa

7
La Fábrica Nacional de Cemento SA (Fancesa), en su última sesión de directorio, aprobó que su equipo de asesoría legal inicie las acciones legales en contra de la Sociedad Boliviana de Cemento SA (Soboce) por “competencia desleal”, según información publicada en la página web de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV). Con el rótulo de “Autorización y Aprobación de acciones legales contra Soboce por daño económico”, el comunicado señala que “en la sesión de directorio de fecha 06 de marzo de 2014, se aprobó y autorizó que por asesoría legal de la empresa se efectúen e inicien las acciones legales en contra de la Sociedad Boliviana de Cemento SA (Soboce), por daño económico ocasionado por su competencia desleal, por el monto de Bs 548 millones”, de conformidad al informe de actualización y cuantificación 004/2013, emitido por las gerencias Comercial, Financiera y de Operaciones de la empresa. Proceso. Según un reporte de la Agencia de Noticias Fides (ANF), en junio pasado, una sentencia judicial estableció que Soboce se benefició de una garantía del tercio de las acciones que poseía en Fancesa para obtener un crédito bancario, falta que fue tipificada en el ámbito comercial como una “competencia desleal”. La sentencia emitida por el juzgado de Partido 4º en lo Civil Comercial de la capital señalaba que esta acción sirvió para privilegiar el crecimiento de la fábrica de cemento en Viacha, del grupo Soboce. El 24 de diciembre de 2013, La Razón informó que la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia declaró infundado el recurso de casación en forma y fondo interpuesto por Soboce en el proceso que le sigue Fancesa por competencia desleal, informó en esa oportunidad la Procuraduría General del Estado (PGE). Fancesa expuso que Armando Gumucio Karstulovic, representante legal y apoderado de Soboce, contrató préstamos de dinero con varios bancos del país con destino único y exclusivo para las inversiones relacionadas con la ampliación de producción de

description

bibliográfica fancesa

Transcript of Fan Cesa

La Fbrica Nacional de Cemento SA (Fancesa), en su ltima sesin de directorio, aprob que su equipo de asesora legal inicie las acciones legales en contra de la Sociedad Boliviana de Cemento SA (Soboce) por competencia desleal, segn informacin publicada en la pgina web de la Bolsa Boliviana de Valores (BBV).Con el rtulo de Autorizacin y Aprobacin de acciones legales contra Soboce por dao econmico, el comunicado seala que en la sesin de directorio de fecha 06 de marzo de 2014, se aprob y autoriz que por asesora legal de la empresa se efecten e inicien las acciones legales en contra de la Sociedad Boliviana de Cemento SA (Soboce), por dao econmico ocasionado por su competencia desleal, por el monto de Bs 548 millones, de conformidad al informe de actualizacin y cuantificacin 004/2013, emitido por las gerencias Comercial, Financiera y de Operaciones de la empresa.Proceso.Segn un reporte de la Agencia de Noticias Fides (ANF), en junio pasado, una sentencia judicial estableci que Soboce se benefici de una garanta del tercio de las acciones que posea en Fancesa para obtener un crdito bancario, falta que fue tipificada en el mbito comercial como una competencia desleal.La sentencia emitida por el juzgado de Partido 4 en lo Civil Comercial de la capital sealaba que esta accin sirvi para privilegiar el crecimiento de la fbrica de cemento en Viacha, del grupo Soboce. El 24 de diciembre de 2013, La Razn inform que la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia declar infundado el recurso de casacin en forma y fondo interpuesto por Soboce en el proceso que le sigue Fancesa por competencia desleal, inform en esa oportunidad la Procuradura General del Estado (PGE).Fancesa expuso que Armando Gumucio Karstulovic, representante legal y apoderado de Soboce, contrat prstamos de dinero con varios bancos del pas con destino nico y exclusivo para las inversiones relacionadas con la ampliacin de produccin de clnker en su planta de Viacha (La Paz), gravando para tal efecto parte de sus acciones en Fancesa.A raz de esas operaciones, la produccin de clnker y cemento en Soboce se increment sustancialmente en el corto plazo, obteniendo mayor ventaja en el mercado nacional, situacin que Fancesa considera deshonesta o actos de competencia desleal.La Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia declara infundado el recurso de casacin en la forma y fondo cursante, interpuesto por Soboce SA contra el Auto de Vista 451/2013 pronunciado por la Sala Civil Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, agrega el documento.LA CEMENTERA PACEA RECLAMABA EL SALDO DE LOS DIVIDENDOS DE 2009Soboce pierde juicio contra Fancesa por Bs 28 millonesLa cementera pacea lleva ya tres reveses judiciales en algo ms de un mesSucre/CORREO DEL SURLa Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) sufri un nuevo revs en los estrados judiciales. Otra vez, en un litigio relacionado con FANCESA. La justicia declar en las ltimas horas improbada la demanda que interpuso en contra de la cementera chuquisaquea por una deuda de ms de Bs 28 millones. El concepto: dividendos. SOBOCE tiene planeado apelar la sentencia de primera instancia.El sndico de la Gobernacin en FANCESA, Valerio Llanos, hizo pblica ayer la noticia. Esta pretensin ha sido declarada improbada. Por consiguiente, la Fbrica Nacional de Cemento (FANCESA) no debe cancelar ese monto. Al contrario, la sentencia establece que se debe cancelar al titular de las acciones; es decir, a quien tiene actualmente el derecho propietario de las acciones. En este momento, es el Gobierno Autnomo Departamental de Chuquisaca. Esto significa que FANCESA, que tena como pendiente este tema, la cancelacin de los Bs 28 millones, debe cancelarlos a la Gobernacin, explic Llanos.Para SOBOCE, sin embargo, otra es la figura. Los dividendos que est reclamando SOBOCE en este proceso son los que corresponden a la gestin 2009, que termin el 31 de marzo de 2010. La expropiacin fue cinco meses despus, en septiembre del 2010, por lo que, sin duda, dichos dividendos le corresponden a SOBOCE. Se trata de una deuda asumida y reconocida por FANCESA en sus estados financieros. Incluso, FANCESA ya pag a SOBOCE parte de esos dividendos. De todas maneras, SOBOCE, como es su derecho, apelar este fallo, dentro del plazo establecido, refut el gerente general de la cementera pacea, Armando Gumucio.

LA SENTENCIASegn una copia de la sentencia del Juzgado Quinto de Partido en lo Civil y Comercial de la Capital, en julio de 2010, la junta de acciones acord repartir el 75% de las utilidades de FANCESA del ao fabril 2009 (ms de Bs 98 millones) entre los accionistas de la empresa. De ese total, le corresponda ms de Bs 32 millones a SOBOCE.En agosto de 2010, segn el mismo documento, FANCESA le desembols algo ms de Bs 4 millones, luego de que la administracin de la empresa decidiera pagarle en cuotas, algo con lo que SOBOCE nunca estuvo de acuerdo, segn la cementera pacea.Poco despus, como ya se sabe, el 1 de septiembre de 2010, el Gobierno del presidente Evo Morales decidi revertir las acciones que tena SOBOCE en FANCESA. Se las entreg a la Gobernacin de Chuquisaca, a travs del Decreto Supremo 616.Segn la sentencia, ese hecho fue determinante para que las utilidades que reclama SOBOCE pasen tambin a manos de la Gobernacin. Uno de los pargrafos ms importantes de la sentencia en cuestin seala: Consiguientemente, si el Gobierno Departamental Autnomo de Chuquisaca, en cumplimiento a lo dispuesto por el DS 616, es el nuevo y actual accionista de FANCESA, en reemplazo de SOBOCE, corresponder al titular actual reclamar o no los derechos inherentes al mismo, entre los que se encuentran el pago de los saldos de los dividendos, por ser accesorio a la transmisin de las acciones.En las ltimas semanas, SOBOCE soport tres reveses judiciales: la justicia declar probada la demanda en su contra por competencia desleal; anul la sentencia que obligaba a la Gobernacin a pagarle $us 93 millones por sus acciones revertidas, y, la ltima, declar improbada la demanda que interpuso en contra de FANCESA por un saldo de Bs 28 millones de dividendos.Revs judicialLa justicia declar improbada la demanda que interpuso SOBOCE en contra de FANCESA por una deuda de ms de Bs 28 millones, por concepto de dividendos. Segn la sentencia, el dinero le corresponde a la Gobernacin.La Fbrica Nacional de Cemento (Fancesa), de Sucre, en su ltima sesin de directorio, aprob que su equipo de asesora legal inicie las acciones legales contra la Sociedad Boliviana de Cemento SA (Soboce), por competencia deslealsegn se conoci de varias fuentes.La informacin emitida en la seccin de hechos relevantes de la pgina web la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) acota que el monto demandado por la cementera sucrense asciende a 548 millones de bolivianos de acuerdo a un informe de su Gerencia Comercial, Financiera y de Operaciones.En junio del ao pasado, una sentencia judicial estableci que la Sociedad Boliviana de Cemento, cuyo principal accionista es el empresario Samuel Doria Medina, se benefici de una garanta del tercio de las acciones que posea en Fancesa para obtener un crdito bancario, falta que fue tipificada en el mbito comercial como una competencia desleal.La sentencia, emitida por el juzgado de Partido 4 en lo Civil Comercial de la Capital sealaba que esta accin sirvi para privilegiar el crecimiento de la fbrica de cemento en Viacha, del grupo Soboce.Con estos antecedentes, el Directorio de Fancesa anunci el nuevo juicio legal.Soboce incurri en competencia desleal en contra de FancesaPara el gerente general de la Sociedad Boliviana del Cemento (Soboce), Armando Gumucio, la sentencia se sustenta en un criterio totalmente equivocado, por lo que sin duda ser apelada por nuestra empresa.

Pugna. Una vista de la fbrica de cemento de Sucre, que pas a propiedad de la Gobernacin.AFKA.La Razn/Yuvert Donoso/Sucre01:12/12 de junio de 2013El Juzgado de Partido 4 en lo Civil Comercial de Sucre determin que hubo competencia desleal de parte de Soboce en contra de Fancesa, cuando administraba la cementera chuquisaquea. El dao econmico alcanza a Bs 300 millones, segn una auditora de la firma afectada.Para el gerente general de la Sociedad Boliviana del Cemento (Soboce), Armando Gumucio, la sentencia se sustenta en un criterio totalmente equivocado, por lo que sin duda ser apelada por nuestra empresa.El juez Ivn Vidal Aparicio, en su sentencia, estableci que Soboce cometi un acto de competencia desleal a Fancesa al utilizar como garanta hipotecaria las acciones que posea en la fbrica local, con el objetivo de privilegiar el crecimiento de la procesadora de la localidad pacea de Viacha.El sndico de la Gobernacin en Fancesa, Valerio Llanos, dijo que, despus de tres aos de transcurrida la demanda, se demuestra que Samuel Doria Medina ha actuado de manera dolosa, discrecional, arbitraria y atentando contra la Fbrica Nacional de Cemento (Fancesa).Seal que en una sentencia de primera instancia no se establecen los montos. Sin embargo, dijo que de manera preliminar, a travs de un informe de auditora, se tiene establecido que el dao alcanza a Bs 256 millones, aunque el monto podra incrementarse hasta Bs 300 millones.Para ello, Llanos anunci la realizacin de estudios de peritaje a fin de demostrar, en una segunda instancia, que ese monto puede ser incluso mayor. Para el gerente de Soboce, la demanda como la sentencia emitidas no tienen base legal ni lgica alguna.Curiosamente, el juez cree de manera equivocada que las acciones puestas en garanta por Soboce son de propiedad de Fancesa, sin entender que de acuerdo con el artculo 257 del Cdigo de Comercio, una sociedad annima no puede ser titular de sus propias acciones, indic en un comunicado el gerente general Gumucio.Este representante asegura que Soboce no cometi un acto de competencia desleal al usar sus propios activos como garanta para obtener un financiamiento. La prueba contundente de que Soboce obr de acuerdo con la ley es que tres bancos aprobaron su crdito: Nacional, Mercantil y BISA, sin objecin alguna. Tampoco requirieron aprobaciones adicionales, obviamente, porque no corresponda hacerlo, sostiene el gerente.Gumucio tambin destaca que la sentencia no tiene cuanta, razn por la que califica de mera especulacin el clculo que hizo Fancesa.En 2010, el gobierno de Evo Morales expropi las acciones de Soboce en Fancesa (el 33%), pero hasta el momento no pag por esa accin. De modo que la cementera de Samuel Doria Medina inici una demanda que sali a su favor. El Juzgado 7 de Partido en lo Civil del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca orden pagar a la Gobernacin de Chuquisaca $us 93,3 millones.El director de la Gobernacin en Fancesa, Pablo Prez, dijo ayer que Doria Medina ha pignorado las acciones que tena en Fancesa e hipotec a un banco para hacer su fbrica. Eso, en Bolivia, se llama competencia desleal y es penado por ley, y eso es lo que ha salido probado despus de tres aos, agreg.Doria Medina, en declaraciones a Fides en Sucre, indic que este tema no tiene ni pies ni cabeza. Soboce se prest dinero, puso de garanta unos activos y sus acciones de la misma manera que un ciudadano cualquiera puede ir a un banco a prestarse dinero y dar como garanta su accin. Entonces, si est reconocida la propiedad de Soboce de las acciones de Fancesa, no veo ningn problema jurdico, expres.Las acciones de Soboce en FancesaEn 2010, el gobierno de Evo Morales expropi las acciones de Soboce en Fancesa y las adjudic a la Gobernacin de Chuquisaca. Hasta ahora, este gobierno regional no cancel por ese proceso y ahora debe pagar $us 93,3 millones gracias a la sentencia de un juez civil.