Faringe

21
FARINGE ANDY LOZANO CHU

Transcript of Faringe

Page 1: Faringe

FARINGEANDY LOZANO CHU

Page 2: Faringe

CONDUCTO MUSCULO MEMBRANOSO, EN FORMA DE EMBUDO SITUADO EN EL CUELLO Y REVESTIDO DE MEMBRANA MUCOSA

• Conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago.

• Longitud: 13 cm (base del cráneo hasta la 6º o 7º cervical), ubicándose delante de la columna vertebral.

Page 3: Faringe

CONFIGURACION INTERNA

Page 4: Faringe

Inferior: Formada por el velo del paladar.

Laterales: aparecen orificios

faríngeos de la trompa de

Eustaquio. Por detrás de está la

fosita de Rosenmuller.

Posterior: conforman una curva cóncava hacia delante.

Superior: Folículos que forman la amígdala faríngea.

Anterior: coanas

RINOFARINGE

Page 5: Faringe

Comunica por delante con la boca a través del istmo de las fauces.

Hacia ABAJO por un plano horizontal trazado através del cuerpo del hueso hioides.

Las paredes laterales están reducidas a dos canales que ocupan los ángulos laterales de la faringe.

La superficie posterior presenta una serie de relieves formados por numerosos folículos linfoides

Esta limitada hacia ARRIBA por el velo del paladar

ANTERIOR: pilares del velo del paladar y las amígdalas palatinas.

OROFARINGE

Page 6: Faringe

HIPOFARINGE

A ambos lados de la faringe se encuentran dos depresiones

verticales(senos piriformes) por donde desciende el bolo

alimenticio en dirección al esófago

Se relaciona por delante con la

laringe

Page 7: Faringe

• Músculos:•Constrictores •Elevadores:

•Salpingofaringeo•Estilofaringeo•Palatofaringeo•Tensor •Elevador del velo del

paladar

Page 8: Faringe

SUPERIOR: Nace de la parte inferior del ala interna de

la apófisis pterigoides

MEDIO: Se origina en el borde posterior del

asta menor del hueso hioides y en la

cara superior del asta mayor

INFERIOR: Consta de tres haces

musculares: tiroideo, cricotiroideo y

cricoideo.

Page 9: Faringe

IRRIGACIÓNCARÓTIDA EXTERNA • FARÍNGEA ASCENDENTE (ARTERIA MAXILAR) PAREDES LATERAL Y POSTERIOR DE LA PARTE

SUPERIOR DE LA FARINGE• PALATINA INFERIOR O ASCENDENTE REGIÓN AMIGDALINA Y PARTE EXTERNA DEL VELO DEL

PALADAR• PALATINA SUPERIOR O DESCENDENTE VELO DEL PALADAR• PTERIGOIDEA SUPERIOR PARTE INFERIOR DE LA FARINGE

Retorno venoso Venas faríngeas Vena Yugular Interna

Drenaje linfático Ganglios yugulares profundos

Retrofaríngeos

Page 10: Faringe
Page 11: Faringe

Músculo periestafilino

externo

Músculos del velo del paladar y de

la faringe

Músculo estilofaringeo

Constrictor inferior de la

faringe

Rama del maxilar inferior

NC X y plexo faríngeo

NC IX

Fibras del nervio recurrente (NC X)

INERVACIÓN (MOTOR)

Page 12: Faringe

Velo del paladar

Amígdala y de los pilares del velo

Paredes laterales y posteriores de

la faringe

Ramas del nervio maxilar

superior

Plexo tonsilar (NX IX).

Plexo faríngeo (NC IX, X y del

plexo simpático cervical).

Inervación (SENSITIVO)

Page 13: Faringe

Amígdalasfaringeas

Amígdalaspalatinas

Amígdalaslingual

Anillo de Waldeyer

Page 14: Faringe

Fisiologí

a1. Cierre de la tráquea2. Apertura del esófago

3. Onda peristáltica rápida originada en la faringe que impulsa

el bolo al esófago

TODO DURA “2” segundos

Page 15: Faringe

AMIGDALITIS AGUDA

• DEFINICION: ES LA INFLAMACION DE LA MUCOSA FARINGOAMIGDALIANA

• ETIOLOGÍA: • STREPTOCOCOS BETA HEMOLITICO • DEL GRUPO A• NEUMOCOCOCOS• HAEMOPHILUS INFLUENZAE• VIRUS• STREPTOCOCOS NO HEMOLITICOS Y VIRIDANS

Page 16: Faringe

• SINTOMATOLOGÍA

• ODINOFAGIA Y DISFAGIA• MALESTAR GENERAL•FIEBRE•ALIENTO FÉTIDO•OTALGIA REFERIDA• NAUSEAS

• EXPLORACIÓN MEDICA:• AMÍGDALAS INFLAMADAS Y ROJIZAS• PETEQUIAS EN PALADAR• CRIPTAS AMIGDALINAS CUBIERTAS

DE EXUDADO AMARILLENTO• ÚVULA EDEMATIZADA• ADENOPATIAS

•EVOLUCIÓN ENTRE 3 A 6 DÍAS • 72 HORAS FIEBRE SUELE CEDER.• DOLOR , SIGNOS INFLAMTORIOS Y ADENOPATIAS CEDEN ENTRE 4 Y 6 DIAS.

Page 17: Faringe

• TRATAMIENTO• REPOSO EN CAMA, LIQUIDOS Y DIETA LIGERA• ANALGESICOS Y ANTIPIRETICOS• ANTIBIOTICOS ( PENICILINAS, AMOXICILINA AC

CLAVULANICO)

AMOXICILINA: 40 MG/KG/DÍA VO DURANTE 10 DÍAS

Page 18: Faringe

MONONUCLEOSIS INFECCIOSA O ENFERMEDAD DEL BESO (VIRICA)• VEB, CMV• ADOLESCENTES,

AMIGDALITIS QUE NO RESPONDE AL TRATAMIENTO ATB

• CLINICA: ODINOFAGIA, FIEBRE Y ASTENIA

• EX FISICO: AMÍGDALAS CON PLACAS PURULENTAS Y PETEQUIAS EN VELO DE PALADAR

• TRATAMIENTO: SINTOMÁTICO, REPOSO, ANTITÉRMICOS, ANALGÉSICOS E HIDRATACIÓN.

Page 19: Faringe

HIPERPLASIA AMIGDALINA FARÍNGEA(ADENOIDES O VEGETACIONES)

AUMENTO DEL TAMAÑO DE ADENOIDES Y AMÍGDALAS PALATINASSE DA EN EDAD INFANTIL OBSTRUCCION DEL CAVUM

Page 20: Faringe

• RX EN PROYECCIÓN LATERAL

Page 21: Faringe

HIPERPLASIA DE AMIGDALAS PALATINAS (ANGINAS)

• PRODUCE ALTERACIONES EN LA DEGLUCION• DISFAGIA• VOZ GANGOSA• RONQUIDOS NOCTURNOS SAHOS

• EN CASOS DE HIPERTROFIA AMIGDALINA ASIMETRICA UNILATERAL: AMIGDALECTOMIA PARA DESCARTAR NEOPLASIAS MALIGNAS (CA EPIDERMOIDE Y LINFOMA NO HODKGIN)

SÍNDROME DEL APNEA OBSTRUCTIVO DEL SUEÑO: (orofaringe, rinofaringe)

Diagnostico: polisomnografía > 5 Exploracion de la cav oral y la orofaringe

Nasofaringescopia y laringoscopia con fibroscopio flexible Cefalometria

TRATAMIENTO: Medidas higiénico dietéticas, CPAP(compresor que se introduce aire por la nariz con una presión positiva durante la noche)

Cirugia (del velo del paladar, adenoamigdalectomia, septorrinoplastia y traqueotomía, cirugía maxilofacial)