Faringitis Linfonodular Aguda

3
Faringitis Linfonodular Aguda Producida los virus Coxsackie, (Virus que tiene como material genético el ARN) miembros del grupo de enterovirus de la familia Picornaviridae, son los agentes causales de un grupo de enfermedades. La faringitis se presenta entre niños de edad escolar, no produce vesículas y úlceras superficiales que suelen observarse en otras lesiones víricas, y por ello se da en ocasiones el error diagnostico o, incluso llega a pasarse por alto. Los brotes aislados de faringitis linfonodular aguda se producen sobre todo en niños, durante el verano. La puerta de entrada es a nivel oro faríngeo y tracto gastrointestinal Agente Infeccioso: Virus Coxsackie Tipo 10 Grupo A Reservorio: Seres humanos Modo de Transmisión: Contacto directo con los exudados de la nariz y la garganta y con las heces de personas infectadas (pueden ser asintomáticas). Por diseminación de gotitas de aerosol. Periodo de incubación: 5 días Tratamiento: No hay tratamiento específico. Manifestaciones clínicas Coxsackie tipo 10 grupo A. Incubación de 5 días. Por exudados de nariz, faringe y heces. Fiebre de 38 a 41°C; cefalea leve. Anorexia y dolor de garganta. Las lesiones se ven precedidas por un periodo de incubación de 2 a 10 días La duración de los síntomas y las lesiones varía de 1 a 2 semanas y el tamaño de las lesiones varia de 3 a 6 mm de diámetro. Evolución de 2 o 3 días de la enfermedad provoca erupción no vesicular en la úvula, paladar blando, pilares amigdalinos y faringe posterior. Manifestaciones bucales

Transcript of Faringitis Linfonodular Aguda

Page 1: Faringitis Linfonodular Aguda

Faringitis Linfonodular Aguda

Producida los virus Coxsackie, (Virus que tiene como material genético el ARN) miembros del grupo de enterovirus de la familia Picornaviridae, son los agentes causales de un grupo de enfermedades.  La faringitis se presenta entre niños de edad escolar, no produce vesículas y úlceras superficiales que suelen observarse en otras lesiones víricas, y por ello se da en ocasiones el error diagnostico o, incluso llega a pasarse por alto. Los brotes aislados de faringitis linfonodular aguda se producen sobre todo en niños, durante el verano.

La puerta de entrada es a nivel oro faríngeo y tracto gastrointestinal

Agente Infeccioso: Virus Coxsackie Tipo 10 Grupo A

Reservorio: Seres humanos

Modo de Transmisión: Contacto directo con los exudados de la nariz y la garganta y con las heces de personas infectadas (pueden ser asintomáticas). Por diseminación de gotitas de aerosol.

Periodo de incubación: 5 días

Tratamiento: No hay tratamiento específico.

Manifestaciones clínicas

Coxsackie tipo 10 grupo A. Incubación de 5 días. Por exudados de nariz, faringe y heces. Fiebre de 38 a 41°C; cefalea leve. Anorexia y dolor de garganta. Las lesiones se ven precedidas por un periodo de incubación de 2 a 10 días La duración de los síntomas y las lesiones varía de 1 a 2 semanas y el tamaño de las lesiones

varia de 3 a 6 mm de diámetro. Evolución de 2 o 3 días de la enfermedad provoca erupción no vesicular en la úvula, paladar

blando, pilares amigdalinos y faringe posterior.

Manifestaciones bucales

Pápulas elevadas y pequeñas de color blanco-amarillento con halo eritematoso. Lesiones de 3 a 6 mm de diámetro por 4 a 8 días. No exantema. Predominantemente en la úvula, los pilares amigdalinos anteriores y retro faringe. Dx diferencial. Herpangina. Herpes simple.

No requiere tratamiento específico, la enfermedad remite de manera espontánea.

Page 2: Faringitis Linfonodular Aguda

*http://www.slideshare.net/djroko11/5-enfermedades-infecciosasdeviral1

1. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. J.philip Sapp, Lewis R. Eversole,

George P. Wysocki. 2ª edición. Elsevier. pp 219-221

2. Heymann, D. (2005) Manual de Control de enfermedades Transmisibles.

Editorial American Public Health Association. 18ª Edición. Tran. OPS. Pp. 223-

225