Farmacia1

14

Transcript of Farmacia1

Page 1: Farmacia1
Page 2: Farmacia1

Definición de medicamento

Un medicamento es un fármaco destinado para su utilización en las personas o en los animales, dotado de propiedades para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar enfermedades o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental.

Page 3: Farmacia1

Tipos de medicamentos

Especialidad farmacéutica: Es el medicamento de composición e información definidas preparado para su uso medicinal inmediato, dispuesto y acondicionado para su dispensación al público según lo dispongan las autoridades sanitarias. Fórmula magistral: Es el medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico.

Preparado o fórmula oficinal: Es aquel medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico enumerado y descrito por el Formulario, destinado a la entrega directa a los enfermos a los que abastece dicha farmacia.

Medicamento prefabricado: : Es el medicamento que no se ajusta a la definición de especialidad farmacéutica y que se comercializa en una forma farmacéutica que puede utilizarse sin necesidad de tratamiento industrial.

Medicamento en Investigación: Forma farmacéutica de una sustancia activa o placebo.

Page 4: Farmacia1

Según la prescripción médica

Medicamento de venta libre: Son aquellos medicamentos que se distribuyen libremente en las farmacias, sin necesidad de receta.

Las Especialidades farmacológicas publicitarias: medicamentos publicitados en los medios de comunicación de masas como, por ejemplo, la televisión.

Los productos OTC son fármacos destinados al alivio o prevención de afecciones menores, con los que se posee una amplia experiencia de uso y han sido expresamente autorizados como tales.

Medicamento con receta médica: Son aquellos medicamentos recetados por un médico para el tratamiento de una enfermedad o síntoma en concreto.

Page 5: Farmacia1

En España hay una gran variedad de medicamentos

Page 6: Farmacia1

Producción de medicamentos Los medicamentos son producidos generalmente por la industria farmacéutica.

Los nuevos medicamentos son patentados cuando la empresa farmacéutica a investigado.

Los medicamentos que no están patentados se llaman medicamentos copia.

Page 7: Farmacia1

Industria farmacéutica La industria farmacéutica es un sector empresarial dedicado a la fabricación y preparación de productos químicos medicinales para el tratamiento y también la prevención de las enfermedades.

La industria farmacéutica es uno de los sectores empresariales más rentables e influyentes del mundo.

Muchas compañías farmacéuticas realizan tareas de investigación y desarrollo (I+D) con el fin de introducir nuevos tratamientos mejorados.

De desarrollan estos medicamentos con animales de granja o bien conseres humanos

Page 8: Farmacia1

Sanidad en España

Pública Privada Cualquier ciudadano extranjero, una vez está empadronado en el ayuntamiento se puede beneficiar de la asistencia sanitaria en las mismas condiciones que el resto de ciudadanos.

La Atención Primaria

La Atención Especializad

a

Centro de Salud es el primer lugar al que hay que dirigirse cuando se tiene un problema de salud o se quiere prevenir enfermedades.

Comprende, generalmente, la atención hospitalaria, la atención socio-sanitaria, la atención psiquiátrica y de salud mental, drogodependencias, rehabilitación

Se estima que un 15% de la población posee seguros médicos privados Los seguros pueden utilizarse bien como complemento o como alternativa a la sanidad pública

Los asegurados no tienen que esperar tanto para ser tratados

Page 9: Farmacia1

LAS VACUNAS

La vacuna es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca una respuesta de ataque, denominada anticuerpo.

La primera vacuna descubierta fue la usada para combatir la viruela por Edward Jenner en 1796.

Las vacunas se dividen en dos grandes grupos

Vacunas vivas o atenuadas Vacunas muertas o inactivadas

Page 10: Farmacia1

Existen varios métodos de obtención:

Vacunas avirulentas preparadas a partir de formas no peligrosas del microorganismo patógeno

Vacunas posificadas a partir de organismos muertos o inactivos

Antígenos purificados

Vacunas genéticas

Las vacunas se administran por medio de una inyección, o por vía oral

Page 11: Farmacia1

Las vacunas pueden estar compuestas de bacterias o virus que han sido criados con tal fin.

Cartilla de vacunación española

Page 12: Farmacia1

Hay cuatro tipos tradicionales de vacunas:

Inactivadas: microorganismos dañinos que han sido tratados con productos químicos o calor y han perdido su peligro.

La gripe.El cólera.La peste bubónica.La hepatitis A

Vivas atenuadas: microorganismos que han sido cultivados expresamente bajo condiciones en las cuales pierden sus propiedades nocivas.

Toxoides: son componentes tóxicos inactivados procedentes de microorganismos, donde esos componentes son los que provocan la enfermedad.

Subunitarias:un fragmento de un microorganismo atenuado o inactivo se introduce dentro del sistema inmunitario. Puede crear una respuesta inmunitaria.

Page 13: Farmacia1

Vacunas y economía

La economía es uno de los mayores retos de las vacunas. Muchas de las enfermedades que más demandan una vacuna están presentes especialmente en países pobres.

UNITAID es una iniciativa internacional que promueve el acceso al tratamiento de enfermedades como el SIDA, la malaria y la tuberculosis en poblaciones de países en vías de desarrollo.

Muchos investigadores y políticos hacen un llamamiento para unir y motivar dicha industria, usando mecanismos de presión como los precios, impuestos o compromisos empresariales que aseguren la retribución a las empresas que exitosamente consigan una vacuna contra el VIH.

Page 14: Farmacia1

Andrea Antomás, Tania García y Estefanía Serrano