Farmacocinetica

29
ABSORCIÓN ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN METABOLISMO METABOLISMO EXCRECIÓN EXCRECIÓN FARMACOCINETICA

Transcript of Farmacocinetica

ABSORCIÓN ABSORCIÓN DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN METABOLISMO METABOLISMO

EXCRECIÓNEXCRECIÓN

FARMACOCINETICA

ESTUDIO DE TODOS AQUELLOS ESTUDIO DE TODOS AQUELLOS PROCESOS QUE OCURREN CON UN PROCESOS QUE OCURREN CON UN FÁRMACO LUEGO DE SU FÁRMACO LUEGO DE SU ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN

FARMACOCINÉTICAFARMACOCINÉTICA

IVIV ORALORAL PULMONARPULMONAR OTRASOTRAS

ABSORCIONABSORCION

METABOLISMOMETABOLISMO

CIRCULACIONCIRCULACIONSISTEMICASISTEMICA

UNION A UNION A PROTEINAS PROTEINAS PLASMAPLASMA

UNION A UNION A TEJIDOSTEJIDOS

SITIO DESITIO DEACCIONACCION ELIMINACIONELIMINACION

METABOLITOSMETABOLITOS

REABSORCIONREABSORCION

ABSORCIÓNABSORCIÓN

Proceso de movimiento de un Proceso de movimiento de un medicamento desde su sitio de aplicación medicamento desde su sitio de aplicación o administración, hacia el plasma.o administración, hacia el plasma.

Un medicamento aplicado por vía IV se Un medicamento aplicado por vía IV se considera ya absorbidoconsidera ya absorbido

BIODISPONIBILIDADBIODISPONIBILIDAD

Porcentaje o fracción de la dosis Porcentaje o fracción de la dosis administrada que alcanza la circulación administrada que alcanza la circulación sistémicasistémica

f está previamente definido para cada f está previamente definido para cada medicamentomedicamento

Un medicamento administrado vía IV tiene Un medicamento administrado vía IV tiene una biodisponibilidad del 100%una biodisponibilidad del 100%

DISTRIBUCIÓN DE DISTRIBUCIÓN DE FÁRMACOSFÁRMACOS

CONCEPTOS GENERALESCONCEPTOS GENERALES

DISTRIBUCIÓN:DISTRIBUCIÓN: Abarca todos aquellos procesos que Abarca todos aquellos procesos que

involucran el transporte de este por el involucran el transporte de este por el organismo hasta el espacio intersticial e organismo hasta el espacio intersticial e intracelularintracelular

UNION A PROTEINASUNION A PROTEINAS Transporte Transporte ProtecciónProtección Liberación reguladaLiberación regulada Control de ingreso a compartimientosControl de ingreso a compartimientos Competencia por lugares de uniónCompetencia por lugares de unión Afinidad: tendencia del fármaco a formar Afinidad: tendencia del fármaco a formar

complejos con un sustratocomplejos con un sustrato Fracción libre = efecto y toxicidadFracción libre = efecto y toxicidad

ALTA AFINIDAD: >90% DE UNIÓN = WARFARINA

UNION A PROTEINASUNION A PROTEINAS

ALBUMINA:ALBUMINA: Transporta más de 70 ligandos Transporta más de 70 ligandos

farmacológicosfarmacológicos Preferencia por sustancias ácidasPreferencia por sustancias ácidas Posee 6 sitios específicos para el transporte Posee 6 sitios específicos para el transporte

de sustratosde sustratos ALFA UNO GLICOPROTEÍNA ÁCIDA:ALFA UNO GLICOPROTEÍNA ÁCIDA:

Transporta sustancias básicasTransporta sustancias básicas

UNION A TEJIDOSUNION A TEJIDOS

Acumulación de medicamentos en los Acumulación de medicamentos en los tejidostejidos

Unión a proteínas, FFL, ADNUnión a proteínas, FFL, ADN Ingreso por difusión o transporte activoIngreso por difusión o transporte activo Reservorio de la sustanciaReservorio de la sustancia

Grasa: reservorio estable, bajo flujo sanguíneoGrasa: reservorio estable, bajo flujo sanguíneo Hueso: unión a cristales (metales en niños)Hueso: unión a cristales (metales en niños)

Hueso (acumulación)Hueso (acumulación)

BHEBHE

Difícil ingreso de sustancias al SNCDifícil ingreso de sustancias al SNC Uniones estrechas entre las celulasUniones estrechas entre las celulas Sustancias liposolubles y de tamaño pequeñoSustancias liposolubles y de tamaño pequeño Transportadores de sustancias endógenasTransportadores de sustancias endógenas Inflamación favorece ingresoInflamación favorece ingreso

METABOLISMO DE METABOLISMO DE FÁRMACOSFÁRMACOS

Procesos involucrados en la Procesos involucrados en la transformación de un “xenobiotico”:transformación de un “xenobiotico”: Sustancia activaSustancia activa

Profármaco Profármaco

Sustancia inactiva

Activos Inactivos Tóxicos

Metabolitos

REACCIONES DE FASE I:REACCIONES DE FASE I: Reacciones de oxidoreducción e hidrólisisReacciones de oxidoreducción e hidrólisis Adquisición de carga electricaAdquisición de carga electrica Menor liposolubilidadMenor liposolubilidad Menor ingreso a tejidos Menor ingreso a tejidos < reabsorción renal< reabsorción renal Excreción más rápidaExcreción más rápida

REACCIONES DE FASE II:REACCIONES DE FASE II: CONJUGACIÓN: combinación de una CONJUGACIÓN: combinación de una

molécula endógena hidrosoluble, con un molécula endógena hidrosoluble, con un metabolito polarmetabolito polar

Tambien pueden generarse intermediarios Tambien pueden generarse intermediarios reactivosreactivos

Glucuronidación, acetilación, metilación, Glucuronidación, acetilación, metilación, sulfatación.........sulfatación.........

FACTORES QUE AFECTAN EL FACTORES QUE AFECTAN EL METABOLISMO:METABOLISMO: INDUCCIÓN INDUCCIÓN INHIBICIÓN ENZIMÁTICAINHIBICIÓN ENZIMÁTICA GÉNEROGÉNERO ENFERMEDADESENFERMEDADES NUTRICIÓN Y AMBIENTENUTRICIÓN Y AMBIENTE

EXCRECIÓN DE EXCRECIÓN DE FÁRMACOSFÁRMACOS

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Procesos que involucran la salida de un Procesos que involucran la salida de un fármaco hidrosoluble del organismofármaco hidrosoluble del organismo

Riñón, pulmón, saliva, sudor, etcRiñón, pulmón, saliva, sudor, etc Excreción fecal y excreción biliarExcreción fecal y excreción biliar ““Secreción” intestinal de fármacos – Secreción” intestinal de fármacos –

circulación enterohepáticacirculación enterohepática

PROCESOS RENALESPROCESOS RENALES

FILTRACIÓN

SECRECIÓN TUBULAR

REABSORCIÓN TUBULAR

FILTRACIÓN + SECRECIÓN - REABSORCIÓN

GLICOPROTEINA PGLICOPROTEINA P

Localizada en membrana apical de Localizada en membrana apical de enterocito, celulas tubulares, hepatocitos, enterocito, celulas tubulares, hepatocitos, pies de astrocitospies de astrocitos

Secreción de xenobioticosSecreción de xenobioticos Impide acumulación de F en SNCImpide acumulación de F en SNC Resistencia a fármacos (quimioterapia)Resistencia a fármacos (quimioterapia) Sustratos, inhibidores, inductoresSustratos, inhibidores, inductores

GGLLIICCOOPPRROOTTEEIINNAA PP

Clin Drug Invest 2001; 21 (8): 587-596

OTRAS RUTASOTRAS RUTAS

LECHE MATERNALECHE MATERNA PULMONPULMON PIELPIEL SUDORSUDOR CABELLO – UÑASCABELLO – UÑAS SALIVASALIVA

LECHE MATERNALECHE MATERNA

Baja unión a proteinasBaja unión a proteinas No ionizadas en plasmaNo ionizadas en plasma Tamaño pequeño (<800 daltons)Tamaño pequeño (<800 daltons) Altamente liposolubleAltamente liposoluble

DRUG TOPICS APRIL 17 2000: 107 - 116

OTRASOTRAS

CABELLO – UÑAS:CABELLO – UÑAS: Metales o alcaloides se unen a grupos SH de Metales o alcaloides se unen a grupos SH de

las proteinas y desde allí pueden “excretarse” las proteinas y desde allí pueden “excretarse” pequeñas cantidades del fármacopequeñas cantidades del fármaco

SALIVA:SALIVA: Pequeñas cantidades, reingreso a TGIPequeñas cantidades, reingreso a TGI

CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN ENTEROHEPÁTICAENTEROHEPÁTICA

BILIS: moleculas polares producto de la BILIS: moleculas polares producto de la biotransformaciónbiotransformación

Circulación enterohepáticaCirculación enterohepática

ELIMINACIÓN EN HECES

REABSORBIDAS

METABOLIZADAS POR BACTERIAS

TIEMPO DE VIDA MEDIATIEMPO DE VIDA MEDIA

Tiempo en el que la Cp inicial de un Tiempo en el que la Cp inicial de un medicamento, disminuye a la mitadmedicamento, disminuye a la mitad

Un medicamento se considera eliminado cuando Un medicamento se considera eliminado cuando han transcurrido 4 vidas mediashan transcurrido 4 vidas medias

Se expresa en función de la K eliminaciónSe expresa en función de la K eliminación