farmacos+teratogenos

download farmacos+teratogenos

of 30

Transcript of farmacos+teratogenos

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    1/30

    Frmacos teratognicos

    UNIVERSIDAD DE CHILEUNIVERSIDAD DE CHILE

    FACULTAD DE ODONTOLOGAFACULTAD DE ODONTOLOGAAREA ODONTOEDIATRIAAREA ODONTOEDIATRIA

    A!"mnos# a"!ina Sciara$$ia

    La%& Se'(!)e%a Caro!ina Sie*er

    +at,as Soto Caro!ina Stange C!a"%ia To*ar Na%ia To!o-a

    a"!ina Torres ./ An%rs Tr"0i!!o

    Docente# atricia 1)a!os

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    2/30

    Terat2genoTerat2

    geno

    CCualquier agente fsico, qumico, biolgico o estado carencialqueactuando durante el embarazo, tanto en el periodo embrionario

    como fetal, es capaz de producir una alteracin morfolgica y/o

    funcional en el nio, la cual puede manifestarse en el periodo postnatal.

    El riesgo es mayor durante la etapa de la organognesis !"#semanas$.

    %a susceptibilidad de los rganos a los teratgenos tambin &a&ariando seg'n la edad gestacional.

    (entro de los agentes teratgenos tenemos a los f)rmacos, es por esto

    que la administracin de estos a una mu*er embarazada debe sersuper&isada, ya que muc+os de estos f)rmacos pueden alcanzar alembrin o al feto. or esta razn, es imprescindible considerar esteriesgo potencial con el beneficio aportado a la madre por esamedicacin.

    http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.respyn.uanl.mx/especiales/2006/ee-05-2006/carteles/genetica_clinica_1_archivos/image003.jpg&imgrefurl=http://www.respyn.uanl.mx/especiales/2006/ee-05-2006/carteles/genetica_clinica_1.htm&usg=__rOZJ-_OmfHvVixkNaGA1ng4WTlE=&h=190&w=253&sz=7&hl=es&start=28&tbnid=66OwqAE291ysYM:&tbnh=83&tbnw=111&prev=/images%3Fq%3Dteratogeno%26gbv%3D2%26ndsp%3D20%26hl%3Des%26sa%3DN%26start%3D20
  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    3/30

    Factores mo%i$ica%ores %e $rmacosterat2genos

    3/ Dosis & %"raci2n#dependiendo de la etapa de desarrollo delembrin.

    4/ Es'eci$ici%a% %e! agente#cada f)rmaco act'a sobre un sitioespecfico pro&ocando un efecto determinado.

    5/ re%is'osici2n gentica#los mecanismos m)s frecuentementerelacionados a los f)rmacos teratogenos son- mutagnesis,cambios cromosmicos, muerte celular y muerte del organismo.

    6/ Genoti'o materno$eta!#durante el embarazo es probable que

    par)metros farmacocinticos y farmacodin)micos demedicamentos se &ean afectados, +aciendolos potencialmenteteratognicos.

    http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://aulautista.files.wordpress.com/2008/11/farmacos.jpg&imgrefurl=http://aulautista.wordpress.com/2008/11/19/farmacos-%25C2%25BFestamos-seguros/&usg=__P01JOqF9VQsnm0BQUqQy_rJXIjc=&h=288&w=394&sz=36&hl=es&start=3&tbnid=64TdOaYiErKDLM:&tbnh=91&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dfarmacos%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.cl/imgres?imgurl=http://aulautista.files.wordpress.com/2008/11/farmacos.jpg&imgrefurl=http://aulautista.wordpress.com/2008/11/19/farmacos-%25C2%25BFestamos-seguros/&usg=__P01JOqF9VQsnm0BQUqQy_rJXIjc=&h=288&w=394&sz=36&hl=es&start=3&tbnid=64TdOaYiErKDLM:&tbnh=91&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dfarmacos%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.cl/imgres?imgurl=http://aulautista.files.wordpress.com/2008/11/farmacos.jpg&imgrefurl=http://aulautista.wordpress.com/2008/11/19/farmacos-%25C2%25BFestamos-seguros/&usg=__P01JOqF9VQsnm0BQUqQy_rJXIjc=&h=288&w=394&sz=36&hl=es&start=3&tbnid=64TdOaYiErKDLM:&tbnh=91&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dfarmacos%26gbv%3D2%26hl%3Des
  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    4/30

    ara que los f)rmacos crucen labarrera

    placentaria, para eso debencumplir con

    ciertos requisitos- amao molecular menor

    a 000 dalton. 1rado de ionizacin- los

    no ionizados difunden conmayor facilidad.

    %iposolubilidad- enrelacin directa con elgrado de difusin.

    (e cualquier forma, la barreraplacentaria es una barrerarelati&a en lo que concierne af)rmacos y cualquiersustancia presente en una

    concentracin suficiente ensangre materna, podraalcanzar al embrin"feto engrado &ariable, a menos que

    seadestruida o alterada en su

    paso atra&s de la placenta.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    5/30

    Normas *sicas 'ara !a "ti!i-aci2n %e

    $rmacos em*ara-a%as

    Considerar la posibilidad de embarazoen toda mu*er en edad frtil.

    rescribir medicamentos slo si sonnecesarios.

    E&itar la auto prescripcin y los +)bitost2icos.

    3o considerar como inocuo a ning'nf)rmaco.

    4alorar el binomio beneficio"riesgo.

    Elegir los f)rmacos m)s seguros.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    6/30

    E&itar f)rmacos nue&os. 5tilizar las menores dosis efecti&as.

    ener en cuenta los cambios farmacocinticos que seproducen durante el embarazo y su desaparicindespus del parto.

    ener en cuenta que las caractersticas farmacocinticasy farmacodin)micas del feto no son iguales a las de la

    madre. 6mportante que la embarazada conozca el farmaco y suaccin, permitiendo asi el tratamiento adecuado de ella.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    7/30

    C!asi$icaci2n FDA#

    Categor,a A" 3o e2iste riesgo en estudios en el +ombre." 7)rmacos que no conlle&an riesgo, teniendo en cuenta

    los datos de los estudios controlados realizados en el

    ser +umano.

    E*emplo- 8cido flico y &itamina 9:

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    8/30

    Categor,a 7

    " 3o e2iste riesgo en estudios en animales." Estudios realizados en animales no +an demostrado

    riesgo teratognico para el feto, pero no e2isten estudioscontrolados en embarazadas ni animales dee2perimentacin que confirmen que no +aya riesgo.

    E*emplos- 6nsulina, ;spartame, prednisona y algunosantibiticos.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    9/30

    Categor,a C" 3o se +a demostrado riesgo en estudios." 6ndica riesgo definiti&o en animales, pero sin que e2istan

    datos procedentes de estudios en +umanos adecuados.E*emplo- 7luconazol, roclorperazina,

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    10/30

    Categor,a D- Existe riesgo en estudios humanos." ;barca f)rmacos con cierto riesgo, pero con un beneficio

    que puede superar al riesgo en el tratamiento decuadros potencialmente mortales.

    E*emplo- Estreptomicina to.uberculosis$

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    11/30

    Categor,a 8- Totalmente contraindicados

    durante el embarazo." Estudios en animales o en

    +umanos +an demostradoanomalas fetales, o +aye&idencia de riesgo fetal,

    basado en la e2perienciaclnica +umana. El riesgode su uso supera a losbeneficios.

    E*emplo-=isoprostol to

    'lceras g)stricas$

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    12/30

    Anestsicos !oca!es &em*ara-o

    La mayora de los anestsicos localesse clasifcan en la categora C.

    Los anestsicos locales inyectados a

    la gestante pueden cruzar la barreraplacentaria, provocando depresinetal.

    La lidocanaparece ser segura en lapaciente embarazada,

    Contraindicado enpacientes embarazadas esel tipo 'ri!ocaina, debido alriesgo de producirmeta+emoglobinemia.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    13/30

    Vasoconstrictores

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    14/30

    Antimicrobianos

    1. Uso relativamente seguro (B): as penicilinas ! las ce"alosporinas son

    las m#s utilizadas$ al igual %ue los antimic&ticos t&picos.

    '. iesgo mnimo para el "eto: macr&lidos$ lincosaminas$ metronidazol$antivirales.

    *. +a!or riesgo para el "eto presentan (,): as sul"amidas !

    aminogluc&sidos %ue no se deben utilizar si se dispone de otra

    alternativa. Tambin los antiTB, ! anti"ngicos sistmicos.

    /. 0lto riesgo "etal (): as tetraciclinas$ %uinolonas$ ,loran"enicol ! la

    estreptomicina est#n espec"icamente contraindicadas

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    15/30

    Antiinamatorios yAnalgsicos

    A!"#$%? $eguros% &aracetamol, 'ipirona, Aspirina? (iesgo mnimo% ibuproeno, dicloenaco,

    )etoproeno? *ayor riesgo% Aspirina +-', /eno0icam y

    *elo0icam. Cloni0inato de lisina y "apro0eno.

    1pi2ceos +C% 3entanilo4 *orfna4 Codena y/ramadol.

    5lucocorticoides +'% contraindicados

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    16/30

    INSO+NIO9 ANSIEDAD :DERESI;N

    #n general, no est2 indicado eluso de 6ipnticos, ansiolticos oantidepresivos durante elembarazo.

    $lo en caso de ser necesarios

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    17/30

    Insomnio & ansie%a%

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    18/30

    De'resi2n

    #s la enermedad psi7ui2trica m2s recuente durante elembarazo y puerperio.

    A"/!'#&(#$!81$ /(!C9CL!C1$

    !":!!'1(#$ $#L#C/!81$ '# LA (#CA&/AC!;" '#$#(1/1"!"A

    Categora C de la 3'A $e 6an descrito sndromes de abstinencia para los !$($.

    !":!!'1(#$ '# LA *1"1A*!"1 1

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    19/30

    EILESIA

    Es la enfermedad neurolgica m)s frecuente del embarazo despus de la migraa 0,@de todas las embarazadas$.

    Entre las malformaciones congnitas mayores asociadas encontramos-

    ? endiduras faciales.

    ? =alformaciones cardiacas.

    ? (efectos en el tubo neural en un 0,"@ asociado con carbamacepinaF y en "F@ asociado a )cido &alproico.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    20/30

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    21/30

    La causa m2s com=n de6ipertiroidismo materno durante elembarazo es la enermedad de5raves.

    #l diagnstico de 6ipertiroidismoes dicil durante el embarazo.

    HIERTIROIDIS+O :E+7ARA

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    22/30

    :ipoglicemiantes

    en embarazo. Sulfonilureas y Biguanidas:

    "o son aconse?ables, debido a 7ue se 6an asociado aeectos teratognicos. #ntre los efectos que producen seencuentran hipoglucemia severa, malformacin congnita,malformacin de odo.Adem2s, atraviesan 2cilmente la barrera placentaria ypueden producir estados de 6ipoglucemia etal prolongada

    Insulina:apenas atraviesa la placenta +debido a su elevado tama@omolecular y su eecto es m2s 2cilmente dosifcable ?untoa no presentar eectos adversos en el eto, por lo 7ue seelige como tratamiento de diabetes durante el embarazo.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    23/30

    Antineo'!sicos

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    24/30

    Anticoagulantes

    Derivados cumarnicos (cenocumarol o !arfarina)%

    &roducen embriopata localizadas en la parte superior de lasvas areas.

    Adem2s pueden producir 6emorragia intracraneana.

    $e discontin=an desde antes de la se0ta semana 6asta el fnde la duodcima semana de la gestacin

    "eparina

    /iene un alto peso molecular y no cruza la barreraplacentaria.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    25/30

    Frmacos en sistemacar%io)asc"!ar

    3o encontramos f)rmacos de la categora ;, niG.

    %a inmensa mayora pertenece a las categoras9 y C.

    E2istiendo solo en la Categora (- captopril,reserprina y norepinefrina.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    26/30

    Categora 9- Bubana, ;mrinona, %idocana, ;milorida,6ndipamida, ;tenolol, (obutamina, Efedrina, (opamina,Epinefrina.

    Categora C- (igo2ina, lanatsido, 6soprotenerol,(iltiazem,3ifedipino, 4erapamilo, 3itroglicerina,

    ;miodarona, Huinidina, Clonidina, =etil"dopa,

    3itroprusiato sdico, Espironolactona, =anitol,ropanolol.

    Categora (- Captopril, Ieserprina y 3orepinefrina.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    27/30

    #mbarazo y tratamiento

    armacolgicoso de 2rmacos aprobados

    por la 3'A, grupo A y .La mayora de los 2rmacos

    usados en odontologa sonseguros, pero e0istenalgunas e0cepciones.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    28/30

    A!"#$ &A(AC#/A*1L

    '!&!(1"A BC!'1 AC#/!L$AL!C9L!C1 +e0cepto en el =ltimo trimestre

    A"/!!;/!C1$

    "!C!L!"A CE7;%B

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    29/30

    Conc!"siones

    os "#rmacos ! drogas pasan de la madre al "eto a travs de laplacenta$ misma ruta %ue siguen los nutrientes necesarios en elcrecimiento ! desarrollo "etal. (pasa2e placentario restringido$ noconstitu!e una barrera). 3or otra parte$ los cambios "isiol&gicos !hormonales %ue se producen durante el embarazo pueden alterar la

    absorci&n$ la trans"erencia$ la excreci&n ! el metabolismo decual%uier "#rmaco.

    3roducto de lo anterior$ el odont&logo debe tener en cuenta dichosconocimientos para as evitar riesgos innecesarios %ue puedan

    a"ectar a la madre !4o al ni5o. El pro"esional debe estar al tanto de%u tipo de "#rmaco ! %u dosis son las permitidas.

  • 7/24/2019 farmacos+teratogenos

    30/30

    6a! %ue tener en cuenta el sistema de clasi"icaci&n de la 70 paradeterminar el nivel de riesgo de los distintos medicamentos para la mu2erembarazada (para el embri&n o el "eto).

    os "#rmacos %ue sean recetados a una mu2er embarazada deben sersometidos a evaluaci&n$ debido a %ue estos pueden a"ectar al embri&n o al"eto$ pudiendo ser nocivo para este$ causando mal"ormaciones congnitase inclusive la muerte.

    especto del punto anterior$ el dentista debe estar siempre al tanto de estaclasi"icaci&n$ !a %ue tambin esta "acultado para recetar medicamentos %uepodran ser potencialmente da5inos para el embri&n o el "eto.

    os e"ectos nocivos o teratognicos %ue causan los medicamentos en el"eto$ dependen de la etapa de desarrollo en %ue este se encuentre$encontr#ndose entre las semanas * ! 8 la ma!or susceptibilidad a losmedicamentos potencialmente teratogenicos$ por lo %ue ha! %ue tenerprecauci&n$ sobre todo en este periodo$ el recetar medicamentos. 0dem#s$tambin ha! %ue preocuparse de potenciales madres (edad "rtil)$ !a %uemuchas veces no es hasta el 1 o ' mes donde se percata %ue estaembarazada.