Fase de e..

5
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Equipo de asesoría Tecnopedagógica: Edutecnia Las tic son el futuro, dale un clic Participante 1 responsable del Scribd LAURA CARRUIDO - Investigación Participante 2 responsable del Slide LAURA CARRUIDO - Planificación Participante 3 responsable del Youtube ZULAY GONZÁLEZ - Solución Participante 4 responsable del blog YURANCY LOBO - Evaluación Participante 5 responsable del foro - coordinación LAURA CARRUIDO- Autonomía. GRUPO -M IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA LA INCURSIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA BELIZE - BAJO LA MODALIDAD ELEARNING

Transcript of Fase de e..

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación

Equipo de asesoría Tecnopedagógica: Edutecnia

Las tic son el futuro, dale un clic Participante 1 responsable del Scribd LAURA CARRUIDO - InvestigaciónParticipante 2 responsable del Slide LAURA CARRUIDO - PlanificaciónParticipante 3 responsable del Youtube ZULAY GONZÁLEZ - SoluciónParticipante 4 responsable del blog YURANCY LOBO - EvaluaciónParticipante 5 responsable del foro - coordinación LAURA CARRUIDO- Autonomía.

GRUPO -M

IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA LA INCURSIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LOS

PROCESOS EDUCATIVOS EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO GAMMA BELIZE - BAJO LA MODALIDAD ELEARNING

Aulas sin paredes

1.- ¿El proyecto es factible de ejecución?

Fundamentado en el impacto que las tecnologías de información y comunicación están teniendo en la educación, el programa de capacitación tecnológica es completamente factible, ya que vine a satisfacer las necesidades e inquietudes existentes en el profesorado, abarcando los elementos necesarios para enmarca la transformación de la educación en la nueva sociedad del conocimiento e información.

Para ello se realizo una planificación continua, para satisfacer las exigencias dadas por el Instituto Tecnológico Gamma, nuestro equipo de asesoría tecnopedagógica EDUTECNIA se encuentra inmersa en ser agentes de cambio en los nuevos procesos educativos, utilizando la metodología PACIE bajo la modalidad E-learning como punta de lanza, tomando en consideración las diversas destrezas y habilidades que adquirirán los docentes, una vez lograda su participación en dicho proyecto, EDUTECNIA, quienes mantienen un compromiso pedagógico en realizar las diversas actividades en las aulas virtuales.

2.- ¿Siguiendo esa planificación, será posible cumplir con las metas en el

tiempo establecido?

Será posible, de acuerdo a los aspectos siguientes:

La ejecución del proyecto se realizará paulatinamente, lo cual admitirá

que las metas sean cumplidas en los tiempos establecidos.

La evaluación será constante y consecuente como apoyo a la ejecución

del proyecto en todas sus fases.

El proyecto de capacitación se diseñó en forma técnica con el propósito

de flexibilizar su cumplimiento en el tiempo establecido.

3.- ¿Cuáles serían las deficiencias del proyecto presentado?En función del proyecto se detectaron algunas debilidades, las cuales de pudieren perjudicar a la obtención de los objetivos planteados, basados en un análisis financiero, técnico y de recursos humanos.Pudiesen presentarse obstáculos tales como: Factores extrínsecos al proyecto. Negativa de las autoridades institucionales para facilitar los recursos

económicos. Resistencia al cambio por parte del personal docente. Elementos de fuerza mayor que presionen a la separación del personal

técnico implicado en el proyecto.

Aulas Sin Paredes

4.- ¿Cuáles serían los logros reales en la aplicación del proyecto?1. Integrar a los docentes ha esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en

todos los niveles de la Enseñanza2. Que ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr,

libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida.3. Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente

influida por las nuevas tecnologías demanda.4. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas

que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.

5. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.

6. - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje logrando la sensibilización e iniciación en el mundo tecnopedagógico