Fase Inicial de Conocimiento y Presaberes TGS

download Fase Inicial de Conocimiento y Presaberes TGS

of 7

description

teoria general de sistemas

Transcript of Fase Inicial de Conocimiento y Presaberes TGS

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

    TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    FASE INICIAL DE CONOCIMIENTO Y PRESABERES

    TUTOR

    VICTOR FERNANDO CANON RODRIGUEZ

    PRESENTADO POR

    ANGEL ARTURO CALDERON MURILLO

    5839039

    INGENIERIA DE SISTEMAS

    UNAD CEAD IBAGUE

    Febrero de 2015

  • INTRODUCCION

    El conocimiento ha sido una preocupacin y una prioridad desde la aparicin del hombre, de una u otra manera por generaciones, la humanidad ha buscado la forma de hacer trascender este conocimiento.

    Siendo la investigacin uno de los pilares en la evolucin de la humanidad, se ha llegado a una era donde la informacin fluye de manera constante y prcticamente abierta. Con el avance de ciencias como la electrnica, telecomunicaciones y los sistemas informticos, podemos disfrutar de facilidades para la formacin acadmica, no solo personal sino de grupos o segmentos de poblacin en el mbito mundial.

    As es como los Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA, hacen su aparicin y cada da toman gran importancia para los acadmicos y para las personas que hacen de esta tecnologa un pilar en la formacin profesional.

  • OBJETIVOS

    Ampliar la perspectiva frente a tecnologas de la informacin y comunicacin TICS.

    Reconocer la estructura del curso Teora General de Sistemas TGS.

    Adoptar conceptos bsicos de la Teora General de sistemas TGS.

  • ENTORNO AVA Y SU RELACION CON LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

    De lo particular a lo general, donde todo se concibe con grandeza en relacin a la unidad bsica de la humanidad que es el hombre, la teora general de sistemas est enfocada en identificar los distintos sistemas y sus interacciones para mejorar la relacin entre ellos.

    Con relacin al conocimiento, el hombre ha hecho estudios necesarios para implementar estrategias que le permitan aumentar el aprovechamiento del tiempo, espacio y recursos para su formacin personal y profesional.

    Con el desarrollo de las tecnologas de la informacin y comunicacin, TICS, se abrieron nuevos campos y se crearon nuevos ambientes, en este caso virtuales donde el tiempo y espacio, prcticamente pasan a un segundo plano, siendo lo ms importante el acceso a esta informacin y las ganas del estudiante por adquirir los nuevos conocimientos.

    Pero esto no sera posible, si en algn momento no se identificaron los factores que intervienen en el proceso formativo, es aqu donde la teora general de sistemas tiene relacin directa con el avance y/o planteamientos, en modelos educativos como el AVA.

    El estudio de cada ciencia como un sistema independiente, pero donde su interaccin logran un objetivo en comn, hacen realidad programas formativos como los ofrecidos por la UNAD.

    Para finalizar debemos destacar que la TGS (teora general de sistemas), se ve aplicada y afianzada en el curso propuesto por la UNAD.

    Como evidencia tenemos la Agenda de Actividades que tiene un orden especfico, adems de tiempos establecidos con relacin a las actividades propuestas. Esto no es casualidad, es el resultado de estudios previamente realizados de las intencionalidades formativas que hoy nos competen.

  • MAPA CONCEPTUAL

  • CONCLUSIONES

    La Teora General de Sistemas, es aplicable a cualquier rea del conocimiento.

    Uno de los objetivos, es mejorar las relaciones de los diversos sistemas presentes en el universo.

    La Teora General de Sistemas, trabaja en pro de mejorar la calidad de vida de la humanidad que interacta con diversos sistemas.

  • BIBLIOGRAFIA

    Desarrollo Mapa conceptual en Exam Time ver prximo Link.

    https://www.examtime.com/es-ES/p/2027940-TEORIA-GENERAL-DE-SISTEMAS-mind_maps

    Libro de referencia QUE ES LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS? UNAD datateca: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica.

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301307/AVA_301307/TGS_AVA_2015_0801/TGS_libro.pdf