FASES DE LA AUDITORIA.docx

download FASES DE LA AUDITORIA.docx

of 1

Transcript of FASES DE LA AUDITORIA.docx

FASES DE LA AUDITORIALa prctica de la Auditoria se divide en tres fases:1. Planeacin y programacin2. Ejecucin de la Auditora3. Informe y Plan de Accin1.- PLANEACIN Y PROGRAMACINEn esta fase se establecen las relaciones entre auditores y el rea a auditar, es el conocimiento global de la empresa por parte del auditor en donde se determinaran el alcance y objetivos. Se hace un bosquejo de la situacin de la entidad, acerca de su organizacin, sistema contable, controles internos, estrategias,metodologasy dems elementos que le permitan al auditor elaborar el programa de auditoria que se llevar a efecto.

ESTE PROGRAMA INDICARA:rea auditada Tiempo para:Tiempo que durara la auditoria InformesPersonal que intervendr Subsanar observacionesMateria de apoyo Cerrar auditoriaRecomendaciones u observaciones

2.- EJECUCIN DE LA AUDITORAEl objetivo de esta etapa es obtener y analizar toda la informacin del proceso que se audita, con la finalidad de obtener evidencia suficiente, competente y relevante, es decir, contar con todos los elementos que le aseguren al auditor el establecimiento de conclusiones fundadas en el informe acerca de las situaciones analizadas en terreno, que entre otras incluyan: el nivel efectivo de exposicin al riesgo; las causas que lo originan; los efectos o impactos que se podran ocasionar al materializarse un riesgo y, en base a estos anlisis, generar y fundamentar las recomendaciones que debera acoger la Administracin. ESTE TAMBIEN SE PODRA LLAMAR DESARROLLO:

3.- INFORME Y PLAN DE ACCINEs el resultado de la informacin, estudios, investigacin, examen y anlisis efectuados por los auditores durante la realizacin de una auditora, que de forma normalizada expresa por escrito su opinin y resultado sobre el rea o actividad auditada en relacin con los objetivos fijados, sealan las debilidades de control interno, si las ha habido, y formula recomendaciones pertinentes para eliminar las causas de tales deficiencias y establecer las medidas correctoras adecuadas.