Fauna de Mexico

4
Por su ubicación geográfica, México posee una variedad de ecosistemas que propician la variedad de especies y la diversidad ecológica. Sigue leyendo para aprender más en torno a este tema... Los exploradores del pasado tardaban meses en llegar a las regiones más agrestes de nuestro planeta, por lo que era mucho más difícil una labor de recopilación informativa, sin embargo, hoy te presentamos este texto especial sobre nuestra fauna y ecosistemas. Hoy en día los avances tecnológicos y el desarrollo de las vías de comunicación nos permiten viajar, en unas cuantas horas, de los desiertos más candentes hasta las selvas más exuberantes, o desde las zonas montañosas de nieves perpetuas y cerrados bosques templados, hasta los pantanos más intrincados y las cálidas costas bañadas por aguas cristalinas. Sin embargo, lo que más sorprendería a los exploradores de antaño es que todos estos sitios podrían visitarse dentro de un mismo país: México . Pocas personas se han detenido a reflexionar sobre esta privilegiada situación en que se encuentra nuestro país, ya que muy pocos saben que la fauna , la flora y los ecosistemas del planeta no están distribuidos de manera uniforme sobre la superficie terrestre, sino que hay ciertas regiones, como en México, cuyas especiales características han propiciado una mayor diversidad ecológica, y a lo largo de las costas, montañas, mesetas y cañadas, pueden encontrarse prácticamente todos los tipos de ecosistemas conocidos mundialmente.

description

a

Transcript of Fauna de Mexico

Por su ubicacin geogrfica, Mxico posee una variedad deecosistemas que propician la variedad de especies y la diversidad ecolgica. Sigue leyendo para aprender ms en torno a este tema...Los exploradores del pasado tardaban meses en llegar a las regiones ms agrestes de nuestro planeta, por lo que era muco ms dif!cil una labor de recopilacin informativa, sin embargo, oy te presentamos este texto especial sobre nuestra fauna y ecosistemas."oy en d!a los avances tecnolgicos y el desarrollo de las v!as de comunicacin nos permiten viajar, en unas cuantas oras, de los desiertos ms candentes hasta las selvas ms exuberantes, o desde las #onas monta$osas de nieves perpetuas y cerrados bosques templados, asta los pantanos ms intrincados y las clidas costas ba$adas por aguas cristalinas. Sin embargo, lo que ms sorprender!a a los exploradores de anta$o es que todos estos sitios podran visitarse dentro de un mismo pas: Mxico.Pocas personas se an detenido a reflexionar sobre esta privilegiada situacin en que se encuentra nuestro pas, ya que muy pocos saben que la fauna, la flora y los ecosistemas del planeta no estn distribuidos de manera uniforme sobre la superficie terrestre, sino que ay ciertas regiones, como en Mxico, cuyas especiales caracter!sticas an propiciado una mayor diversidad ecolgica, y a lo largo de las costas, monta$as, mesetas y ca$adas, pueden encontrarse prcticamente todos los tipos de ecosistemas conocidos mundialmente.%urante su istoria geolgica, el territorio mexicano ha sufrido una serie de cambios que dieron como resultado su accidentada topograf!a, lo que &unto a su ubicacin en el continente americano determinaron tambin una gran variedad climtica. 'odos estos factores no slo an influido enormemente en la distribucin y riqueza de los ecosistemas aqu! establecidos y, por consiguiente, en la variedad de plantas y animales que constituyen nuestra fauna y flora silvestre, sino que an determinado mucas de sus caracter!sticas.M!"#$% &' ($') *& #$'+,-&'#")Por e&emplo, los cient!ficos an dividido los continentes de nuestro planeta en seis zonas biogeogrficas, es decir en regiones donde la fauna y la flora presentan gran afinidad y seme&an#a. (n )mrica existen dos de stas* la 'ertica, al norte del continente, y la 'eotropical, en +entro y Sudamrica. La .ep/blica mexicana se encuentra ubicada precisamente en la zona de confluencia y transicin de estas dos grandes regiones biogeogrficas, por lo que la flora y la fauna nacionalesse an enriquecido notablemente, de tal modo que es posible encontrar aqu! especies t!picas del trpico, como el tapir o el quet#al, y de las regiones boreales, como el lobo, el guila real o el oso negro, por citar slo algunas.(n todos estos tipos de ecosistemas se han establecido y evolucionado infinidad de especies animales, mucas de las cuales abitan ,nicamente en limitadas regiones de nuestro territorio, con ciertas caracter!sticas que no se repiten en ning,n otro sitio del planeta. Los factores que an propiciado la riqueza natural de nuestro territorio, tambin an contribuido al desarrollo de un gran n,mero de especies- de eco se considera que, dependiendo del grupo de que se trate, entre un ./ y un 0/1 de los vertebrados mexicanos son endmicos.)s!, tenemos que de las aproximadamente 234 especies de vertebrados que se an registrado en los bosques de encinos, el 541 67.28 son endmicas- en el caso de los bosques de con!feras, de las 757 encontrados en este ecosistema, el 771 67.8- y de los 559 vertebrados de la selva ba&a caducifolia, el 701 6.28. (n los desiertos y semidesiertosse presenta un elevado porcenta&e, ya que de las 5./ especies registradas, casi el ./1 6348 y de las selvas altas perennifolias, el .51 6358 son endmicas.Pero no slo el porcentaje de especies endmicas es sobresaliente en la fauna mexicana, ya que la diversidad total nos sit,a entre los cuatro pases ms ricos del mundo en trminos biolgicos. Por e&emplo, las aproximadamente 542 especies de anfibios nos colocan en el cuarto sitio a nivel mundial en diversidad de estos animales, siendo el 0.1 de ellas endmicas. Las :/2 especies de reptiles que se an registrado en Mxico 6alrededor de 071 de ellas endmicas8, nos convierten en el pa!s con mayor n/mero de estos animales en todo el mundo, y en cuanto a los mam!feros, se an registrado 229 especies terrestres 6..1 de ellas endmicas8 y 0/ marinas, lo que nos ubica en el segundo lugar a nivel mundial.,as aves tambin son un grupo muy diverso, con alrededor de 7,7// especies 6aproximadamente 4/ de ellas endmicas8, siendo nuestro territorio, adems, la regin de mayor importancia para las aves migratorias de )mrica del ;orte, ya que aproximadamente el 071 de ellas pasa el invierno en nuestro pa!s.