FCEyA - UNCa - La Incidencia de La Cultura en El Proceso de e..

4

Click here to load reader

description

Investigacion Instituto Politicas Publicas

Transcript of FCEyA - UNCa - La Incidencia de La Cultura en El Proceso de e..

Page 1: FCEyA - UNCa - La Incidencia de La Cultura en El Proceso de e..

FCEyA - UNCa - La incidencia de la cultura en el proceso de en... http://www.eco.unca.edu.ar/index.php?option=com_content&tas...

1 von 4 14.03.2008 14:36

Inicio Autoridades Alumnos Ingresantes Investigación Oferta Académica

Inicio Investigación Investigaciones en Curso La incidencia de la cultura en el proceso de enseñanza

La incidencia de la cultura en el proceso de enseñanzaEscrito por Administrator

miércoles, 03 de octubre de 2007

1. Denominación del proyecto: La incidencia de lacultura en el proceso de enseñanza - aprendizaje enla Facultad de Ciencias Económicas y deAdministración de la UNCa.

2. Objetivos: Objetivo general: El objetivo general del proyectopuede desdoblarse en dos direcciones que vuelven aunirse al momento de obtener su producto final paraanalizar la incidencia de las diferencias culturales entreel alumno y el docente en el proceso de enseñanza –aprendizaje en la universidad.a. La cultura de los alumnos en la construcción de sumodelo de aprendizaje. Se pretende construir unamodelización de la cultura del alumno a partir de laidentificación de variables que expliquen su incidenciasobre el modelo de aprendizaje que adoptó en launiversidad, se pondrá énfasis en el análisis delacercamiento al modelo de cultura tecnológica planteadaen las investigaciones recientes sobre la Sociedad delConocimiento.b. La cultura de los docentes en la construcción de losmodelos de enseñanza. Se pretende estructurar unconjunto de variables que expliquen el modelo de culturaadoptado por el colectivo docente de la facultad y suincidencia en la estructuración del modelo de enseñanzaque aplica, se abordará el problema desde la dimensiónde la enseñanza teórica de las disciplinas y desde lainstancia de ejercitación y aplicación práctica.

Objetivos específicos: se plantean como necesarios:Ø Identificar y analizar la cultura del alumno de las

carreras de grado de la Facultad de CienciasEconómicas y de Administración de la UNCa.

Ø Identificar y analizar la cultura del docente de lascarreras de grado de la Facultad de CienciasEconómicas y de Administración de la UNCa.

Ø Analizar la incidencia de las diferencias culturales enel proceso de enseñanza – aprendizaje en lascarreras de grado de la Facultad seleccionada.

3. Equipo de Investigación:Director: MURA, Raúl. Investigador Categoría III,Programa de Incentivos a Docentes Investigadores deUniversidades Nacionales. Profesor Titular, CátedraPolíticas Públicas. Carrera de Licenciado enAdministración. Profesor Titular, Cátedra Planeamiento aLargo Plazo. Carrera de Contador Público y Licenciadoen Administración. Profesor Titular, Cátedra Metodologíade la Enseñanza a Nivel Superior. Carrera Licenciaturaen Arqueología. Co - Director: CARRANZA, Graciela Inés. InvestigadorCategoría III, Programa de Incentivos a DocentesInvestigadores de Universidades Nacionales. ProfesorTitular, Cátedra Matemática I. Carrera de ContadorPúblico y Licenciado en Administración.Integrantes:LAZARTE, Alfredo Gustavo. Investigador Categoría V,Programa de Incentivos a Docentes Investigadores deUniversidades Nacionales. Profesor Adjunto, CátedraMacroeconomía y Política Económica. Carrera deContador Público y Licenciado en Administración.RYSER, Walter Adolfo. Profesor Adjunto, CátedraMatemática I. Carrera de Contador Público y Licenciadoen Administración.RODRÍGUEZ, Rosa Margarita. Jefe de TrabajosPrácticos, Cátedras Matemática II y III. Carrera deContador Público y Licenciado en Administración.Profesor tutor ad-honorem, por el periodo 2.006, delPrograma “Capacitación Práctica a distancia para laAdministración Pública Argentina”, dictado por elInstituto de Estudios Técnicos e investigacionesdependiente del Secretariado Permanente de Tribunalesde Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de ControlExterno de la República Argentina.Asesora científica: Doctora ROSALES, Gladis del Valle.

Menú principal

Inicio

Autoridades

Alumnos

Ingresantes

Investigación

Oferta Académica

INGRESANTES

GESTIÓN DE ALUMNOS

CAMPUS VIRTUAL

buscar...

Page 2: FCEyA - UNCa - La Incidencia de La Cultura en El Proceso de e..

FCEyA - UNCa - La incidencia de la cultura en el proceso de en... http://www.eco.unca.edu.ar/index.php?option=com_content&tas...

2 von 4 14.03.2008 14:36

Investigador Categoría II, Programa de Incentivos aDocentes Investigadores de Universidades Nacionales.Evaluadora CONICET. Profesor Titular, CátedraEstadística. Carrera de Contador Público y Licenciadoen Administración.

4. Becarios:CHANAMPA, Mario. Ayudante Diplomado, CátedraSociedades Comerciales, Carrera de Contador Público yLicenciado en Administración. Resolución UNCa Nº 0029del 26 de febrero de 2007. Expediente Nº 2625/2006.

5. Proyectos Incubados:Denominación: “Uso de estrategias para unaprendizaje individual permanente de los alumnosuniversitarios del primer año de la Facultad deCiencias Económicas y de Administración”.Directora: CARRANZA, Graciela Inés.

6. Participación de alumnos y graduados:VERA, José Antonio. Alumno de la Carrera Licenciaturaen Arqueología. Auxiliar de Segunda Ad – Honores,Cátedra Metodología de la Enseñanza a Nivel Superior.Carrera Licenciatura en Arqueología. Resolución EDANº 009/06.

7. Producción del Proyecto:7.1. Producción científico-académica en el período 2.006

Ø MURA, Raúl – CARRANZA, Graciela Inés.Publicación, con referato, del trabajo “Laspercepciones de los alumnos sobre la enseñanzaen la Facultad de Ciencias Económicas y deAdministración de la UNCa.” en la Revista RICEA,Volumen 1 Nº 01 Mayo de 2006. ISSN Nº1850-1753.

Ø MURA, Raúl – CARRANZA, Graciela Inés –LAZARTE, Alfredo Gustavo – VERA, JoséAntonio. Preparación del Trabajo “La cultura deldocente en el proceso de enseñanza - aprendizajeen la Facultad de Ciencias Económicas y deAdministración de la UNCa”. A ser presentado en VEncuentro Nacional y II Latinoamericano “Launiversidad como objeto de investigación:Democracia, gobernabilidad, transformación ycambio de la educación superior universitaria”.Universidad Nacional del Centro de la Provincia deBuenos Aires. Tandil – Argentina. 30, 31 de Agosto y 1 de Septiembre de 2007.

Ø MURA, Raúl – CARRANZA, Graciela Inés –LAZARTE, Alfredo Gustavo – VERA, JoséAntonio. Preparación del Trabajo “La cultura delalumno en el proceso de enseñanza - aprendizajeen la Facultad de Ciencias Económicas y deAdministración de la UNCa”. A ser presentado en VEncuentro Nacional y II Latinoamericano “Launiversidad como objeto de investigación:Democracia, gobernabilidad, transformación ycambio de la educación superior universitaria”.Universidad Nacional del Centro de la Provincia deBuenos Aires. Tandil – Argentina. 30, 31 de Agosto y 1 de Septiembre de 2007.Ø

Ø RODRÍGUEZ, Rosa Margarita: Autora del trabajo Cuenta de Inversión - Guía para el control yanálisis - publicado en el sitio Web oficial del S.P.T.C.R.A, http://www.tribunalesdecuentas.org.ar/index.html. El citado trabajo fue actualizado en el año 2006,con el fin de proporcionar a los auditores del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Catamarca una Guía actualizada en cuanto a la normativa aaplicar y el agregado de anexos a ser completados por el auditor en el momento del Control de la Cuenta de Inversión del ejercicio 2005 presentada al Tribunal de Cuentas el 31 de mayo del 2006.

7.2. Participación en Congresos y Jornadas:Ø MURA, Raúl – LAZARTE, Alfredo Gustavo.

Aprobación del Curso Introducción a la evaluacióny acreditación universitaria dictado por la CONEAU– Comisión Nacional de Evaluación y AcreditaciónUniversitaria, semi - presencial, 80 horas cátedras,01 de Junio al 31 de agosto de 2006.

Ø RODRÍGUEZ, Rosa Margarita: “El Informe de laCuenta de Inversión como una Herramienta para laDefinición de las Políticas Publicas” expuesto en las XIX Jornadas Nacionales de ActualizaciónDoctrinaria de Tribunales de Cuentas Órganos yOrganismos Públicos de Control Externo de laRepública Argentina, desarrolladas los días 13, 14y 15 de septiembre de 2006 en San Fernando del Valle de Catamarca.

Page 3: FCEyA - UNCa - La Incidencia de La Cultura en El Proceso de e..

FCEyA - UNCa - La incidencia de la cultura en el proceso de en... http://www.eco.unca.edu.ar/index.php?option=com_content&tas...

3 von 4 14.03.2008 14:36

Ø VERA, José Antonio. Aprobación del Taller“Desigualdad, pobreza y otros indicadoreseconómicos y sociales en base a la encuestaNacional de Gastos de los Hogares (ENGH)” dictado los día 13 al 15 de julio de 2006. SecretaríaAcadémica y de Posgrado. Universidad Nacionalde Catamarca.

Ø VERA, José Antonio. “Los arqueólogos y laenseñanza del pasado prehispánico local.Experiencias en escuelas municipales de SanFernando del Valle de Catamarca.” Trabajopresentado en las IV Jornadas Homenaje a Guillermo Magrassi. INALP 3 y 4 de agosto de 2006. Buenos Aires. Republica Argentina.

Ø VERA, José Antonio. “Los museos: de pasivosreservorios a activos partícipes de la identidadlocal.” Trabajo en co-autoría con Álvarez Candal,David presentado en las IV Jornadas Homenaje a Guillermo Magrassi. INALP 3 y 4 de agosto de 2006. Buenos Aires. Republica Argentina.

8. Relación y aplicación a las actividades

universitarias:8.1. Actividades de enseñanza:

Ø MURA, Raúl – CARRANZA, Graciela Inés -LAZARTE, Alfredo Gustavo - RYSER, WalterAdolfo. Diseño y aplicación del modelo deautoevaluación de la Facultad de CienciasEconómicas y de Administración - UNCa.

Ø MURA, Raúl. Coordinador del Curso TallerIntroducción a la Universidad para alumnosingresantes en la Facultad de CienciasEconómicas y de Administración – UNCa.

Ø MURA, Raúl. Autor del material de trabajo teórico– práctico para los alumnos del Curso TallerIntroducción a la Universidad para alumnosingresantes en la Facultad de CienciasEconómicas y de Administración – UNCa.

Ø MURA, Raúl – LAZARTE, Alfredo Gustavo.Dictado del Curso Taller Introducción a laUniversidad para alumnos ingresantes en laFacultad de Ciencias Económicas y deAdministración – UNCa.

Ø MURA, Raúl – LAZARTE, Alfredo Gustavo –GUEVARA, Elia del Valle. Informe: “Unaherramienta para la construcción del Estado delArte: Bibliografía Digital para comprender laFormación en Competencias.” En el marco delproyecto “Articulación de los ciclos denivelación/introducción y del ciclo generalcomún/primeros años, de las carreraspertenecientes a las Ciencias Económicas de laUniversidad Nacional de Misiones, la UniversidadNacional del Nordeste, la Universidad Nacional deFormosa, la Universidad Nacional de Entre Ríos, laUniversidad Nacional de Santiago del Estero, laUniversidad Nacional de Tucumán, la UniversidadNacional de Salta, la Universidad Nacional de Jujuyy la Universidad Nacional de Catamarca”.Resolución FCEyA Nº Nº 014/05 y Resolución CDde la FCEyA Nº 012/05.

Ø CARRANZA, Graciela Inés. Coordinadora delCurso Introductorio de Matemática para alumnosingresantes a la Facultad de Ciencias Económicasy de Administración – UNCa.

Ø CARRANZA, Graciela Inés. Autora del material detrabajo teórico – práctico para los alumnos delCurso Introductorio de Matemática en la Facultadde Ciencias Económicas y de Administración –UNCa.

Ø CARRANZA, Graciela Inés – RYSER, WalterAdolfo - RODRÍGUEZ, Rosa Margarita. Dictadodel Curso Introductorio de Matemática paraalumnos ingresantes en la Facultad de CienciasEconómicas y de Administración – UNCa.

Ø VERA, José Antonio. Ayudante Alumno (Auxiliarde Segunda Ad - Honorem). Cátedra deMetodología de la Enseñanza a Nivel Superior dela Licenciatura en Arqueología. Resolución EDA Nº009/06.

8.2. Actividades de extensión:Ø MURA, Raúl. Elaboración de los cursos “Las

Nuevas Tecnologías y la Práctica Docente” y“Métodos y Técnicas de Enseñanza” auspiciadospor el Ministerio de Educación, Ciencia yTecnología de la Nación (Resolución MECyT Nº

Page 4: FCEyA - UNCa - La Incidencia de La Cultura en El Proceso de e..

FCEyA - UNCa - La incidencia de la cultura en el proceso de en... http://www.eco.unca.edu.ar/index.php?option=com_content&tas...

4 von 4 14.03.2008 14:36

1747 del 21 de diciembre de 2006) y aprobadospor la Resolución de la FCEyA Nº 283/06 del 27 dediciembre de 2006.

Ø MURA, Raúl. Elaboración y Dirección del Dictadode los Cursos de Actualización Docentes adistancia destinados a los Niveles NoUniversitarios: “Estrategias de enseñanza: eldocente armando su práctica”, “Planificación yEvaluación en el Aula”, “Diseño y Elaboración delProyecto Educativo Institucional”, “Administración yGestión Institucional”. Resolución FCEyA Nº008/06 del 06 de febrero de 2006.

Ø CARRANZA, Graciela Inés. Desarrollo deactividades programadas por el equipo del“Programa de Articulación de la EducaciónSuperior Universitaria y No Universitaria y el NivelPolimodal de la Provincia de Catamarca”Resolución Rectoral N° 0316/2005.

Ø CARRANZA, Graciela Inés. Dictado de dosinstancias del Curso Taller “Mejora de lasintervenciones didácticas a partir de Resolución deProblemas” a docentes de escuelas de la Capital,correspondiente al “Programa de Articulación de laEducación Superior Universitaria y No Universitariay el Nivel Polimodal de la Provincia de Catamarca”.Resolución Rectoral N° 0316/2005.

Ø CARRANZA, Graciela Inés. Dictado del primerencuentro del Curso Taller “Mejora de lasintervenciones didácticas a partir de Resolución deProblemas” a docentes de los Departamentos deAndalgalá y Belén, correspondiente al “Programade Articulación de la Educación SuperiorUniversitaria y No Universitaria y el Nivel Polimodalde la Provincia de Catamarca”. ResoluciónRectoral N° 0316/2005.

Ø RODRÍGUEZ, Rosa Margarita: Participante activode la comisión designada para la Preparación delcontenido del material correspondiente al Modulo“Contrataciones del Estado” del programaCapacitación Práctica a distancia para laAdministración Pública Argentina, dictado por elInstituto de Estudios Técnicos e investigacionesdependiente del Secretariado Permanente deTribunales de Cuentas, Órganos y OrganismosPúblicos de Control Externo de la RepúblicaArgentina.

9. Resultados Alcanzados:Ø Seminarios de Integración realizados con el equipo

del proyecto, en los mismos se realizó laexposición de los documentos elaborados por cadamiembro del equipo y la puesta en discusión de lasposiciones correspondientes. Así también laparticipación en las aperturas a intercambios deopinión crítica a los efectos de conformar laorientación específica del trabajo, finalmente, secoordinó la elaboración del primer documentosobre las delimitaciones semánticas y el marcoconceptual de abordaje del objeto de estudio.

Ø Elaboración de las encuestas de aplicación aestudiantes; guía para la entrevista en profundidada los docentes y a los alumnos que conforman lamuestra seleccionada.

Ø Aplicación de los instrumentos elaborados a lamuestra seleccionada.

Ø Definición de los procesos de análisis lainformación contenida en la base de datos de losdos proyectos.

10. Periodo de ejecucion: 01-01-2006 a 31-12-2008.Modificado el ( miércoles, 20 de febrero de 2008 )

< Anterior Siguiente >

[Volver]

Copyright © 2005 - 2008 FCEyA - UNCa .

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Maestro Quiroga Nº 50 - Planta Alta - San Fernando del Valle de Catamarca - C.P. 4700 - Catamarca

Telefax 03833 - 432241 / 435177