fdhzghfg

3
Tema:experimentos con mezclas Intregantes: Gema Nayelly Gonzalez Xoxocotla Luis Fermando Camargo Materia: quimica Grado:3ro de Secundaria Escuela: Instituto Moderno

description

jxfjdghjghkjfmfhjkj,fhj,jh hjkgh gn

Transcript of fdhzghfg

Page 1: fdhzghfg

Tema:experimentos con mezclas

Intregantes: Gema Nayelly Gonzalez Xoxocotla

Luis Fermando Camargo

Materia: quimica

Grado:3ro de Secundaria

Escuela: Instituto Moderno

Page 2: fdhzghfg

El ácido acetilsalicílico o AAS (C9H8O4), es un fármaco de la familia de los salicilatos, usado

frecuentemente como antiinflamatorio, analgésico (para el alivio del dolor leve y moderado),

antipirético (para reducir la fiebre) y antia regante plaqueta río (indicado para personas con

riesgo de formación de trombos sanguíneos) principalmente individuos que ya han tenido un

infarto agudo de miocardio.

Los efectos adversos de la Aspirina son principalmente gastrointestinales, es decir, úlcera

pépticas gástricas y sangrado estomacal. En pacientes menores de 14 años se ha dejado de usar la

Aspirina para reducir la fiebre en la gripe o la varicela debido al elevado riesgo de contraer el

síndrome de Reye.

-Dosis tóxica oral adultos (AAS): 10 g.

- Dosis tóxica oral niños (AAS): 240 mg/kg.

- Dosis letal oral media en humanos (AAS): 20-30 g.

- La disolución oleosa de salicilato de metilo puede producir la muerte por ingestión de 30 ml en

adultos y 3 ml en niños.

Descripción

El ácido salicílico o salicilato, producto metabólico de la aspirina, es un ácido orgánico simple

con un pKa de 3,0. La aspirina, por su parte, tiene un pKa de 3,5 a 25 °C.19

Tanto la aspirina

como el salicilato sódico son igualmente efectivos como antiinflamatorios, aunque la aspirina

tiende a ser más eficaz como analgésico.15

La maqueáis es la producción del un ácido acetilsalicílico, se protona el oxígeno para obtener un

electrófilo más fuerte.

La reacción química de la síntesis de la aspirina se considera una esterificación. El ácido

salicílico es tratado con anhídrido acético, un compuesto derivado de un ácido, lo que hace que el

grupo alcohol del salicilato se convierta en un grupo acetilo (salicilato-OH → salicilato-

OCOCH3). Este proceso produce aspirina y ácido acético, el cual se considera un subproducto de

la reacción. La producción de ácido acético es la razón por la que la aspirina con frecuencia

huele como a vinagre.

Page 3: fdhzghfg

Como catalizador casi siempre se usan

pequeñas cantidades de ácido sulfúrico y

ocasionalmente ácido fosfórico. El

método es una de las reacciones más

usadas en los laboratorios de química en

universidades de pregrado.

Gracias C: