Febrero Vaishnava

10
¡Haribol. Aquí te envío el Calendario Vaishnava de Febrero. (Sadhya) Calendario Vaishnava ● Martes 8 de Febrero: “Vasanta Panchami Este es el comienzo de la primavera en la India. La instrucción shástrica es que durante el quinto día de la luna uno debe celebrar la llegada de la primavera en Vrindavana ofreciendo muchos tipos de hojas, flores, y hierbas frescas a Krishna. Vasanta-panchami se celebra en Bengal. Esto marca el comienzo de una nueva vida con la floración plena de color amarillo mostaza. En este período, las flores comienzan a florecer y la naturaleza muestra sus majestuosas galas. A raíz de está tradición, las Deidades están vestidas con trajes de color amarillo y se ofrecen flores amarillas. Muchas mujeres se pueden ver con vestidos amarillos en este día. Vasanta-panchami es un día auspicioso para el comienzo de nuevos proyectos. Bodas y ritos de fertilidad también se realizan en este día. ● Martes 8 de Febrero: “Advenimiento Srimati Vishnupriya Devi Esta es la Deidad de Sri Chaitanya Mahaprabhu, adorada por Vishnupriya Devi después de que Él tomó sannyasa. Vishnupriya fue la segunda esposa de Chaitanya Mahaprabhu, y la hija de Sanatana Misra, quien era el sacerdote del Zamindar local. El Señor Supremo tiene tres potencias internas: Sri, Bhu y Nila. Srimati Vishnupriya Devi es Bhu shakti. La elaborada boda del Señor Chaitanya y Vishnupriya se describe en el Chaitanya Bhagavata y en el Chaitanya Mangala. Después de que el Señor Chaitanya tomó sannyasa, Vishnupriya llevó una vida austera y piadosa. Ella separaba un grano de arroz por cada ronda de Hare Krishna japa mala que cantaba. A la tarde, cocinaba el arroz y lo ofrecía a su Deidad de Sri Chaitanya. Esta Deidad, actualmente está en la ciudad de Navadvipa y es llamada Dhamesvara Mahaprabhu. “La misma persona que anteriormente advino como el Rey Satrajit, advino en los pasatiempos del Señor Chaitanya como Sanatana Misra. La hija de Sanatana Misra era Srimati Vishnupriya, y ella era la encarnación de Bhu-sakti del Señor, que es la madre del universo entero” Esta Srimati Vishnupriya es una encarnación de Bhu-devi, y es descrita en el Sri Chaitanya-candrodaya-nataka, donde Kali dice:

Transcript of Febrero Vaishnava

Page 1: Febrero Vaishnava

► ¡Haribol. Aquí te envío el Calendario Vaishnava de Febrero. (Sadhya)

Calendario Vaishnava

● Martes 8 de Febrero: “Vasanta Panchami”

Este es el comienzo de la primavera en la India. La instrucción shástrica es que durante el quinto día de la luna uno debe celebrar la llegada de la primavera en Vrindavana ofreciendo muchos tipos de hojas, flores, y hierbas frescas a Krishna. Vasanta-panchami se celebra en Bengal. Esto marca el comienzo de una nueva vida con la floración plena de color amarillo mostaza. En este período, las flores comienzan a florecer y la naturaleza muestra sus majestuosas galas. A raíz de está tradición, las Deidades están vestidas con trajes de color amarillo y se ofrecen flores amarillas. Muchas mujeres se pueden ver con vestidos amarillos en este día.

Vasanta-panchami es un día auspicioso para el comienzo de nuevos proyectos. Bodas y ritos de fertilidad también se realizan en este día. ● Martes 8 de Febrero: “Advenimiento Srimati Vishnupriya Devi”

Esta es la Deidad de Sri Chaitanya Mahaprabhu, adorada por Vishnupriya Devi después de que Él tomó sannyasa. Vishnupriya fue la segunda esposa de Chaitanya Mahaprabhu, y la hija de Sanatana Misra, quien era el sacerdote del Zamindar local. El Señor Supremo tiene tres potencias internas: Sri, Bhu y Nila. Srimati Vishnupriya Devi es Bhu shakti. La elaborada boda del Señor Chaitanya y Vishnupriya se describe en el Chaitanya Bhagavata y en el Chaitanya Mangala. Después de que el Señor Chaitanya tomó sannyasa, Vishnupriya llevó una vida austera y piadosa. Ella separaba un grano de arroz por cada ronda de Hare Krishna japa mala que cantaba. A la tarde, cocinaba el arroz y lo ofrecía a su

Deidad de Sri Chaitanya. Esta Deidad, actualmente está en la ciudad de Navadvipa y es llamada Dhamesvara Mahaprabhu.

“La misma persona que anteriormente advino como el Rey Satrajit, advino en los pasatiempos del Señor Chaitanya como Sanatana Misra. La hija de Sanatana Misra era Srimati Vishnupriya , y ella era la encarnación de Bhu-sakti del Señor, que es la madre del universo entero” Esta Srimati Vishnupriya es una encarnación de Bhu-devi, y es descrita en el Sri Chaitanya-candrodaya-nataka, donde Kali dice:

Page 2: Febrero Vaishnava

"Entendiendo que Srimati Vishnupriya era la encarnación de Bhu-devi, El Señor Chaitanya aceptó su mano en matrimonio”

Del libro: Sri Gaura Ganoddesha Dipika 47, 48 ● Martes 8 de Febrero: “Sarasvati Puja”

Sarasvati es la esposa del Señor Brahma, la Diosa de la sabiduría y la ciencia, la madre de los Vedas y la creadora del alfabeto Devanagari. En una de sus manos le ofrece una flor a su marido, a cuyo lado permanece continuamente, y con la otra sostiene un libro de bolas de palmera, indicando que es amante del saber. En otra de sus manos lleva un collar de perlas, llamado Shivamala, y en la otra un damaru, o pequeño tambor.

● Martes 8 de Febrero: “Partida Visvanatha Chakravarti Thakura”

Srila Visvanatha Chakravarti Thakura nació en 1.560 aproximadamente en el distrito de Nadiya, en Bengala Occidental. Tenía dos hermanos: Sri Ramabhadra Chakravarti y Sri Raghunatha Chakravarti. Visvanatha recibió iniciación de Sri Krishnacarana Chakravarti, en cuya casa vivió durante mucho tiempo escribiendo varios libros. En Nadiya, Visvanatha estudió las escrituras y la gramática sánscrita, la poesía y la retórica. De niño en la escuela, fue un estudiante formidable que podía derrotar a cualquiera en la lógica y el debate. En Vrindavana, Visvanatha se estableció en la antigua casa de campo (bhajana-kutir), de Srila Krishnadasa Gosvami, en la ribera del Radha Kunda. Allí vivió con un discípulo de Krishnadasa llamado Mukunda Dasa. Visvanatha estudió cuidadosamente los libros de Rupa Gosvami,

Sanatana Gosvami, y otros Gosvamis. Más tarde escribió comentarios sobre muchos de estos libros. Srila Visvanatha Chakravarti también escribió importantes comentarios sobre el Srimad-Bhagavatam y la Bhagavad-gita. ● Martes 8 de Febrero: “Advenimiento de Pundarika Vidyanidhi” Pundarika Vidyanidhi era un discípulo de Madhavendra Puri y el Guru de Sri Gadadhara Pandita. Pundarika Vidyanidhi a veces era mal conocido como muy apegado a los placeres materiales, sin embargo, con sólo oír la recitación de un único verso del Bhagavatam, entraba en transe. En los pasatiempos de Krishna era Vrishabanu, el padre de Srimati Radharani.

“Pundarika Vidyanidhi la tercera gran rama, era tan querido por el Señor Chaitanya Mahaprabhu, que en su ausencia, el mismo el Señor Chaitanya a veces lloraba”

Chaitanya-caritamrita, Adi-lila 10.14

Page 3: Febrero Vaishnava

“La misma persona a que anteriormente conocían como Maharaja Vrisabhanu en el distrito de Vraja, apareció en los pasatiempos del Señor Chaitanya como la gran personalidad Pundarika Vidyanidhi”

“Cuando Él estaba afligido por los sentimientos del amor intenso de Srimati Radharani en la separación del Señor Krishna, el Señor Chaitanya se dirigiría a Pundarika Vidyanidhi con la palabra ‘padre’”

“El Señor Chaitanya estuvo muy contento con Pundarika Vidyanidhi, y el Señor se dirigiría a el con el nombre Premanidhi. Como Pundarika Vidyanidhi era un discípulo directo de Madhavendra Puri, el Señor lo trataría con gran respeto, como si él fuese el propio maestro espiritual del Señor. Maharaja Vrisabhanu también apareció como Sri Madhava Misra. Ratnavati-devi la esposa de Pundarika Vidyanidhi, como se considera, por los devotos cultos es la encarnación de Kirtida-devi, la esposa de Maharaja Vrisabhanu”

Del libro: Sri Gaura Ganoddesha Dipika 54, 55, 56-57 ● Martes 8 de Febrero: “Advenimiento Raghunandana Thakura”

Raghunandana Thakura era el hijo del gran devoto Mukunda Dasa. “El Señor Khandavasi Mukunda y su hijo Raghunandana fueron la rama trigésima novena del árbol de Sri Chaitanya, Narahari fue la cuadragésima, Ciranjiva la cuadragésima primera, y Sulochana la cuadragésima segunda. Todos ellos fueron grandes ramas del sumamente misericordioso árbol del Señor Chaitanya Mahaprabhu. Ellos distribuyeron los frutos y las flores del amor a Dios por todas partes.”

Chaitanya-caritamrita, Adi-lila 10.78 a 79 ● Martes 8 de Febrero: “Advenimiento Raghunatha Das Gosvami” Raghunatha Dasa Gosvami fue uno de los principales discípulos de Sri Chaitanya. Formó parte de los seis Gosvamis de Vrindavan. Ellos establecieron los escritos filosóficos que son el fundamento teológico de la tradición Gaudiya Vaishnava. Raghunatha dasa era conocido por sus cualidades de simplicidad y renuncia. Llevó una vida de práctica devocional extrema pasándose más de 22 horas cantando el mantra Hare Krishna. Para comer y dormir, utilizaba solo una hora y media por día, y a veces menos... “Srila Raghunatha dasa Gosvami era la encarnación de Rasa-manjari. Unos dicen que Raghunatha das Gosvami era la encarnación de Rati-manjari , y los otros dicen que él era la encarnación de Bhanumati-devi”

Del libro: Sri Gaura Ganoddesha Dipika 186 ……………………………………………………………………………………….………..

Page 4: Febrero Vaishnava

● Jueves 10 de Febrero: “Advenimiento de Advaita Acharya”

(Ayuno hasta el mediodía)

El mayor entre todos los grandes Vaishnavas de Navadwipa era Advaita Acharya. Sus exposiciones acerca de los tópicos de conciencia de Krishna, eran equiparables a los del Señor Shiva. Sus explicaciones en todas las escrituras existentes, llegaban a la misma conclusión, que la esencia de todo es la devoción a los pies de loto del Señor Krishna. Adoraba constantemente al Señor Krishna con gran devoción, ofreciéndole flores de Tulasi y agua del Ganges. Su intenso apego por el Señor Krishna lo hacía rugir fuertemente, ese sonido penetraba la cubierta del mundo material, pasaba la morada del Señor Brahma, y entraba a Vaikuntha. Capturado por el estruendoso, sonido del amor de Adwaita

Acharya, el Señor Krishna aparecía ante Su devoto. Advaita Acharya era el líder de los Vaishnavas y una encarnación de Maha Vishnu. El Señor Chaitanya, advino debido a las oraciones sinceras de Advaita Acharya Prabhu. ……………………………………………………………………………………….……….. ● Viernes 11 de Febrero: “Bhismastami”

Bhismastami es el advenimiento de Bhishma, el abuelo de los Pándavas. Fue el octavo hijo de Shantanu, y de niño era llamado Devavrata. El Mahabarata menciona que su padre Shantanu, dio a su hijo Bhishma la bendición de abandonar el cuerpo cuando él quisiese.

……………………………………………………………………………………….……….. ● Sábado 12 de Febrero: “Partida de Sri Madhvacharya”

Madhvacharya nació alrededor de 1.238 a ocho millas al sureste del pueblo de Udupi, en el estado de Karnataka. Se le considera la encarnación de Bhima, otros se refieren a él como Vayu quien advino con la misión de derrotar a los seguidores de Sankaracharya. Estudió bajo la guía de Achyutapreksa y desarrolló un deseo perspicaz de reavivar la ciencia teística de los Vedas con su propia reinterpretación de los textos. En uno de sus viajes después de quedarse 48 días en Badrinath, Madhvacharya se sintió inspirado para ir a la ermita de Vyasa. Fue solo, y después de obtener el darshan personal del propio Vyasadeva, que

Page 5: Febrero Vaishnava

retornó después de algunos meses con la inspiración divina, escribiendo su Bhasya de los Brahma-Sutras. Después de completar muchos comentarios y trabajos, estableciendo Maths, y enviando a sus discípulos para predicar y propagar su siddhanta por toda India, durante una lluvia de flores, Madhvacharya desapareció de la visión mundana y se transfirió a Badarikasrama. Madhvacharya todavía permanece allí. ……………………………………………………………………………………….……….. ● Domingo 13 de Febrero: “Partida de Sri Ramanujacharya” Sri Ramanuja (1.017 – 1.137) fue uno de los más importantes filósofos Vaishnavas y un reformador social casi sin precedentes en la historia religiosa. Casi todos los aspectos del hinduismo se han visto influidos por su trabajo. Su vida y obra muestran una personalidad verdaderamente única, que combina visión contemplativa, lógica perspicacia, carismática energía, y la abnegada dedicación a Dios. Ramanujacharya, justo antes de abandonar su cuerpo, dio sus instrucciones finales de como servir a los Vaishnavas. Por ejemplo, hay que alimentarlos, hacer agradables preparativos y hacerlos tan felices que sonrían, uno debe masajear sus piernas hasta que se duerman, etc. Sus principales instrucciones fueron dos: La entrega al Guru, y servir a los Vaishnavas. Ramanujacharya era el principal acharya en la Sri Sampradaya, una de las cuatro principales líneas de maestros y discípulos vaishnavas. Su comentario del Vedanta-sutra –Sri-bhasya– establece la doctrina conocida como Visistadvaita, "No-dualismo cualificado". Fuerte defensor de la filosofía personalista, enseñó que aunque el Señor Supremo y las almas individuales sean cualitativamente uno, aún así existe una diferencia entre ambos, pues el Señor es infinito y las entidades vivientes son infinitesimales. Srila Ramanujacarya viajó intensamente por la India, enseñando el personalismo y derrotando a los defensores de la filosofía monista. Fundó 74 centros de Sri Vaishnavismo e inició a setecientos sannyasis (monjes renunciados), doce mil brahmacharis (estudiantes célibes) y millares de jefes de familia, inclusive reyes y ricos propietarios de tierras.

● Domingo 13 de Febrero: “Kumbha Sankranti” El sol entra en Acuario. Un mes solar se completa cuando el sol se mueve 30 grados en su órbita. Cuando el sol entra en cada uno de los signos, se denomina Sankranti. Cada mes tiene un signo específico: Makara, Kumbha, Mina, Mithuna, Karkata, Shima, Kanya, Tula, etc. Sankranti toma lugar en un momento determinado de la noche o del día. El número de días en un mes solar, dependerá de cuando el siguiente Sankranti tomará lugar, por lo que puede variar entre 29, 30 o 31 días.

Page 6: Febrero Vaishnava

……………………………………………………………………………………….……….. ● Lunes 14 de Febrero: “Bhaimi Ekadasi o Jaya Ekadasi” (Ayuno completo hasta el mediodía por Varahadeva) (Ayuno de cereales y legumbres. El banquete se hace mañana martes)

Para más información de este ekadasi, ver el documento adjunto. ……………………………………………………………………………………….……….. ● Martes 15 Febrero: “Varaha Dvadasi” Romper el ayuno de ekadasi entre las 7:46 y las 11:19 horas en Barcelona. ● Martes 15 Febrero: “Advenimiento de Varaha”

Varaha es el tercer avatar de Vishnu, en la forma de un jabalí, que advino con el fin de derrotar a Hiranyaksha, un demonio que había llevado la tierra hasta el fondo del océano cósmico. La batalla entre el Señor Varaha e Hiranyaksha, la ganó Varaha. Él rescató a la tierra del océano con sus colmillos y la puso otra vez en su lugar.

……………………………………………………………………………………….……….. ● Miércoles 16 de Febrero: “Advenimiento del Señor Nityananda”

(Ayuno hasta el mediodía)

Nityananda advino en Radhadesa para ayudar a representar el divino lila del Señor. El nombre de Su padre era Hadai Pandita, y el de Su madre Padmavati. Nityananda advino en el pueblo de Ekachakra, en la tierra de Gauda. Desde la infancia era soberbio, altamente inteligente y supremamente cualificado. El niño era millones de veces más bello que Cupido. En Su temprana edad, el cuerpo del Señor era delicadamente bello y nadie quería dejar de abrazarle. Todos le querían más que a sus propios hijos.

Page 7: Febrero Vaishnava

Mahaprabhu explicó que Nityananda era su hermano eterno. Sri Krishna y Balaram aparecieron como Gauranga y Nityananda, Goura-Nitay. Balaram es el servidor original de Krishna, y Nityananda es el maestro espiritual original, que especialmente se encarga de salvar a la gente más caída. Nityananda Prabhu Nació en la aldea de Ekchaka, también llamado Ekachakra, en el país de Rahri (Radhadesa), unas ocho millas al este de donde hoy se levanta el Mallarpura la estación de ferrocarril de la IE (en el moderno distrito de Birbhum de Bengala Occidental) ……………………………………………………………………………………….……….. ● Viernes 18 de Febrero: “Sri Krishna Madhura Utsava” Existen diversas fiestas donde el Rasa lila del Señor Krishna se celebra, este festival es solo uno de ellos. El Purnima o luna llena del mes de Damodara, es la segunda luna llena de la temporada de otoño, y Rasa lila se celebra de nuevo. Este segundo rasa yatra se celebra más en Bengal, mientras que el primero, ‘Sri Krishna Madhura utsava’ se celebra más en Vrindavana. En este día se debe realizar la adoración completa de Radha y Krishna con muchas flores, y colocarlos en un mandapa rasa rodeados por las gopis. ● Viernes 18 de Febrero: “Advenimiento Narottama Das Thakura”

Narottama Das Thakur compuso sus canciones en bengalí simple, y el erudito védico y acharya Visvanatha Cakravarti Thakur dijo que las canciones de Narottama Das eran tan buenas como los mantras védicos. Este es un trozo de una canción de Narotama Dasa Thakura: “¿Cuándo mi cuerpo temblará y mi mente sentirá placer por cantar los santos nombres de Gauranga y Hari, los santos nombres de Krishna? ¿Cuándo el Señor Nityananda será misericordioso conmigo, librándome de todos mis deseos materiales? Sin servir a los pies de loto de un vaishnava o maestro espiritual puro, nadie ha logrado nunca la perfección de liberarse del cautiverio material. ¿Quién se ha liberado de las garras de maya sin servir los pies de

loto de un vaishnava? Por nuestro propio esfuerzo, no podemos liberarnos, pero, si nos subordinamos a un vaishnava puro, se nos abren las puertas de la liberación” ● Viernes 18 de Febrero: “Govinda Masa” Hoy comienza el mes de Govinda, en Barcelona. ……………………………………………………………………………………….………..

Page 8: Febrero Vaishnava

● Martes 22 de Febrero: “Partida Sri Purusottama Das Thakura”

“El vaquero Stokakrishna amigo del Señor Krishna apareció en los pasatiempos del Señor Chaitanya como Sri Purusottama das” “Dama-gopa, quien había sido el vaquero amigo del Señor Krishna en Vraja, había aparecido en los pasatiempos del Señor Chaitanya como Nagara Purusottama. Nagara Purusottama nació en una familia de médicos, y el nombre de su padre era Sadashiva”

Del libro: “Sri Gaura Ganoddesha Dipika 130, 131” ● Martes 22 de Febrero: “Advenim. de Bhaktisiddhanta Sarasvati”

(Ayuno hasta el medio día)

Bhaktisiddhanta Sarasvati advino en Purusottam Ksetra (Jagannatha Puri), Orissa, a las 3:30 de la tarde del Viernes 6 de Febrero de 1.874, en su casa familiar, al lado del Narayan-chata del Sri Jagannatha Temple, en el cual siempre resonaba el canto del santo nombre. Fue el cuarto hijo de Srila Bhaktivinoda Thakura y Srimati Bhagavati Devi. En 1.892 Srila Sarasvati Thakura finalizó el bachillerato e ingresó en el Sanskrit College. El estaba más interesado en la lectura de diferentes libros de la biblioteca universitaria, que de leer los propios textos de estudio. Él estudió los Vedas bajo Pandit Prithvidhar Sharma después de la universidad, y también estudió el Siddhanta Kaumudi durante un tiempo muy corto. Como estudiante en el Sanskrit College, refutó algunos de los conceptos del Profesor Panchanan Sahityacharya, por lo que nadie deseaba debatir con Srila Sarasvati Thakura por temor de ser derrotado. Bhaktisiddhanta predicó en contra de las abominables prácticas y conceptos de las pseudo Vaishnava sampradayas (sahajiyas) De la misma manera, dentro del Gaudiya Math el mantuvo un ojo vigilante en contra de cualquier imitación potencial en el sendero de la devoción. Bhaktisiddhanta Sarasvati predicaba en un lenguaje muy fuerte en contra de cualquier exhibición externa de falsa devoción. En sus conferencias enfatizaba muy claramente que devoción por el Señor Supremo no era un sentimiento barato. Devoción significa sumisión a Gurudeva, auto disciplina, auto sacrificio, y un esfuerzo de todo corazón por prestarle servicio devocional. A no ser que uno sea un alma eternamente liberada, uno no puede alcanzar la plataforma de amor espontáneo, raganuga bhakti, sin antes pasar por todas las etapas de la práctica regulada vaidhi bhakti.

Page 9: Febrero Vaishnava

● Martes 22 de Febrero: “Partida de Srila Gour Govinda Swami” Sri Srimad Gour Govinda Swami Maharaja advino el 2 de Septiembre de 1.929, en el pueblo de Jagannatha-pura, no lejos de Jagannatha Puri dhama, Orissa, India. Sri Braja-bandhu, como era conocido Su Divina Gracia, creció en el pueblo de Gadai-giri, donde practicó el servicio devocional a Krishna desde su temprana niñez. Su abuelo era un paramahamsa, cuya única ocupación era cantar Hare Krishna y llorar ante la Deidad de Krishna, conocida como Gopal Jiu. El enseñó a Braja-bandhu a contar, cantando el maha-mantra Hare Krishna con sus dedos. En su niñez, Braja-bandhu solía viajar con sus tíos de pueblo en pueblo, cantando Hare Krishna y las canciones de Narottama dasa Thakura. La familia Giri, en la cual apareció Srila Gour Govinda Swami, han sido conocidos entre los más famosos ejecutores de kirtana en Orissa, desde la época de Syamananda Prabhu. Hace trescientos años, en los registros del

templo de Jagannatha Puri, el Rey de Orissa escribió que el grupo de kirtana de Gadai-giri debía venir para celebrar el kirtana para el Señor Jagannatha, toda vez que fuera posible. Desde los seis años de edad, Braja-bandhu adoró la Deidad de Gopal Jiu. Hacia los ocho años, Braja-bandhu había leído todo el Bhagavad-gita, Srimad-Bhagavatam y Sri Chaitanya-charitamrita y también podía explicar sus significados Tras la muerte de su padre en 1.955, asumió la responsabilidad de mantener a la familia. Y cuando ingresó a la vida de casado se levantaba a las 3.30 a.m., cantaba Hare Krishna, adoraba a la sagrada planta de Tulasi y hablaba a su familia del Bhagavad-gita. Durante su período como jefe de familia, adoptó la profesión de maestro de escuela, aprovechando toda oportunidad que se presentara para hablar a sus alumnos

sobre Krishna y los principios devocionales. A la edad de 45 años, dejó su hogar y parientes para buscar la perfección espiritual. Llevando consigo solo un Bhagavad-gita y un cuenco de limosna, deambuló alrededor de India por un año, visitando muchos lugares sagrados a lo largo del Río Ganges. Dos semanas después de llegar a Vrindavana, conoció a un grupo de devotos occidentales que le dieron un ejemplar de la revista “De Vuelta al Supremo” Al leer el contenido que describía la gloria del amor divino por Krishna, su corazón se puso ansioso por conocer al fundador del movimiento, Srila Prabhupada. Cuando Braja-bandhu entró a la habitación de Srila Prabhupada y se presentó, la primera pregunta que Srila Prabhupada hizo fue: “¿Ha tomado usted sannyasa?” Braja-bandhu replicó que no. “¡Entonces, yo le daré sannyasa!” -exclamó Srila Prabhupada. Comprendiendo que Prabhupada conocía su corazón, Goura Govinda se entregó a los pies de loto de su maestro espiritual eterno. En 1975, con la apertura del Sri Krishna-Balarama Mandir de ISKCON, Vrindavana, Srila Prabhupada le concedió la orden de sannyasa, dándole el nombre de Gour Govinda Swami. Luego Srila Prabhupada lo envió a difundir la conciencia de Krishna en Orissa y a construir un templo en la propiedad recientemente donada en Bhubaneswar. En 1.991, tras dieciséis años de esfuerzo determinado, Srila Gour Govinda Swami cumplió la instrucción de su maestro espiritual, con la apertura de un magnífico templo de Sri Sri Krishna-Balarama, el cual hoy atrae a miles de personas a la conciencia de Krishna.

Page 10: Febrero Vaishnava

El 9 de Febrero de 1996 en Mayapura, el sagrado día de aparición de Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati, Goura Govinda Swami estaba explicando a los devotos el pasatiempo donde Radha y Krishna finalmente se unen tras su prolongada separación. Describió la forma en que Krishna Se puso tan extático al ver a Radharani que manifestó una forma con grandes ojos redondos, conocida como el Señor Jagannatha. Con la voz ahogada, dijo, “Luego los ojos de Krishna se posaron sobre los ojos de Radharani. Una unión de miradas” Abrumado de amor por Radha y Krishna, se disculpó con las manos juntas, “Por favor, excúsenme. No puedo hablar” Con una voz apenas audible, brindó su última enseñanza: “¡Nama koro! ¡Nama koro! (¡Canten el Santo Nombre!)” Todos los devotos comenzaron a cantar, mientras su maestro espiritual se reclinaba en su lecho, respirando muy lenta y profundamente. Un sirviente colocó un retrato de Gopal Jiu en su mano. Luego, mirando con amor a la imagen de su Deidad adorable, Srila Gour Govinda Swami gritó, "¡Gopal!” y partió para el cielo espiritual, para unirse a su amado Señor Krishna. ……………………………………………………………………………………….……….. ● Lunes 28 de Febrero: “Vijaya Ekadasi” (Ayuno de cereales y legumbres)

Para más información de este ekadasi, ver el documento adjunto. ……………………………………………………………………………………….………..

Para cualquier “Ceremonia de la India” o información sobre “Vastu shastra”

Visita mi web:

www.sadhyavastu.tk