Fecha: C F a. b. c. d. e. f. -...

download Fecha: C F a. b. c. d. e. f. - api.ning.comapi.ning.com/files/7HHT7xqHnyinn5mREZX0rgdcerv4ShhXUj3X8g3hAs... · ¿En qué seis grupos se clasifican los invertebrados? c. ¿Qué estructura

If you can't read please download the document

Transcript of Fecha: C F a. b. c. d. e. f. -...

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 1

    Captulo 1: La Ciencia

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Escribe una C si la oracin es cierta y una F, si es falsa. a. La Ciencia es una materia reservada para los cientficos.

    b. La Ciencia nos permite responder a preguntas cotidianas.

    c. La metodologa cientfica se fundamenta en la observacin y la experimentacin para llegar a conclusiones.

    d. El desarrollo de la Ciencia comenz hace diez aos.

    e. Los cientficos trabajan en lugares como universidades, laboratorios y bosques.

    f. Charles Darwin se dedic al estudio de la mecnica de los cuerpos.

    g. Galileo Galilei cre instrumentos como el telescopio.

    h. Un buen cientfico cuestiona de forma creativa lo que observa.

    2 Menciona seis disciplinas cientficas. Escribe qu estudia cada una.

    Disciplina cientfica Qu estudia?

    3 Menciona tres reglas generales que debas seguir para trabajar en el laboratorio de Ciencia.

    a.

    b.

    c.

  • S

    antil

    lana

    4 Contesta:a. Cules son las tres ramas de las Ciencias Terrestres y Espaciales? Qu

    estudia cada una?

    b. Cul es el primer paso de la metodologa cientfica?

    c. Cul es la importancia de recopilar datos, como parte de la metodologa cientfica?

    d. Qu funcin tiene el uso de la metodologa cientfica?

    e. Cules son los grupos con los que suele contar un experimento?

    5 Escribe los pasos de la metodologa cientfica.a.

    b.

    c.

    d.

    e.

    f.

    g.

    h.

    i.

    6 Menciona varios ejemplos de actividades que contribuyan al cuidado de la vida marina.

    a.

    b.

    c.

    d.

    e.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 2

    Captulo 2: El reino vegetal

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Completa la tabla sobre las plantas vasculares y no vasculares.

    Tipo de planta Caractersticas Ejemplos

    No vascular

    Vascular

    2 Identifica el tipo de planta que representa cada ilustracin como vascular sin semillas o vascular con semillas.

    3 Escribe las diferencias fundamentales que existen entre las plantas angiospermas y las gimnospermas.

  • S

    antil

    lana

    4 Menciona el uso que se les da a las siguientes plantas:

    Planta Usos

    algodn

    tomate

    caf

    sbila

    mangle

    rbol de caoba

    5 Explica qu importancia tienen las plantas para los organismos vivos y para el ambiente. Ofrece ejemplos para justificar tu respuesta.

    6 Contesta. Cul es la importancia comercial y ecolgica de las plantas?

    7 Escribe cuatro palabras del vocabulario con sus respectivas definiciones.a.

    b.

    c.

    d.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 3

    Captulo 3: Los Animales

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Parea:

    Animales que no tienen columna vertebral a. artrpodos

    Animales que tienen columna vertebral b. celenterados

    Grupo de invertebrados ms simple c. equinodermos

    Su cuerpo tiene forma de saco. d. gusanos

    Animales de cuerpo alargado, blando y sin extremidades e. invertebrados

    Los caracoles y las almejas son ejemplos de este grupo. f. moluscos

    Tienen un esqueleto externo hecho de quitina. g. porferos

    Invertebrados marinos con un cuerpo h. vertebrados segmentado en cinco partes

    2 Completa las oraciones.

    artrpodos celenterados equinodermos invertebrado moluscos porferos

    a. Los organismos que se adhieren a las rocas mediante una estructura cristalina son los .

    b. Los invertebrados que tienen una abertura que les sirve de boca y ano, se conocen con el nombre de .

    c. El calamar es un ejemplo de un animal y pertenece al grupo de los .

    d. Las estrellas de mar pertenecen al grupo de los y los insectos al grupo de los .

  • S

    antil

    lana

    3 Contesta:a. Qu son los animales vertebrados?

    b. En qu seis grupos se clasifican los invertebrados?

    c. Qu estructura utilizan los peces para respirar?

    d. A qu grupo pertenecen los sapos?

    e. Qu es la metamorfosis? Explcala.

    f. Cul es la funcin especial de los anfibios en los ecosistemas?

    g. Qu diferencia hay entre un sapo y una rana?

    4 Clasifica los animales, segn el grupo al que pertenezcan.

    5 Completa la tabla.

    Tipo de mamfero Descripcin Ejemplo

    Mamferos que ponen huevos

    Mamferos con marsupio

    Mamferos placentarios

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 4

    Captulo 4: Sistemas de movimiento en el cuerpo

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Marca con una la alternativa correcta. a. Las funciones del cuerpo estn reguladas, en parte, por el sistema .

    muscular cerebral nervioso

    b. Las clulas que forman parte del sistema nervioso reciben el nombre de .

    musculares dendritas neuronas

    c. La parte de la neurona que recibe la informacin es conocida con el nombre de , y la parte que transmite la informacin, con el nombre de .

    axn, nervios axn, dendrita dendrita, encfalo

    d. El cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral componen el .

    sistema nervioso sistema muscular sistema digestivo

    e. La parte del encfalo que se encarga de coordinar los movimientos voluntarios del cuerpo es .

    el cerebro la neurona el cerebelo

    f. La estructura que tiene forma de cilindro y est pegada al tallo cerebral es .

    el cerebelo el cerebro la mdula espinal

    2 Contesta: a. Qu son los estmulos?

    b. Qu funcin tienen los receptores?

  • S

    antil

    lana

    c. Qu son los impulsos nerviosos?

    d. Qu ocurre luego de que el encfalo recibe el estmulo y enva la respuesta nerviosa?

    e. Por qu es importante la reaccin a los estmulos?

    f. Qu relacin hay entre el sistema muscular y el sistema nervioso?

    g. Por qu es importante el sistema muscular?

    3 Contesta: a. Puedes mencionar un ejemplo de estmulo?

    b. Cul es la respuesta al estmulo que mencionaste anteriormente?

    c. Es un movimiento voluntario o involuntario?

    d. Puedes describir el proceso nervioso que ocurre?

    4 Marca con una la descripcin correcta de cada accin.

    Accin Movimiento voluntarioMovimiento involuntario

    Isabel voltea su cabeza al escuchar la voz de Carlos.

    El corazn de Javier late rpidamente luego de hacer ejercicios.

    Laura le pega a la pelota cuando juega voleibol.

    Edgardo extiende su mano para saludar a Pedro.

    Alicia retira la mano al sentir el pinchazo de una espina.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 5

    Captulo 5: Los microorganismos

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Parea: Organismos parecidos a las plantas, que no a. planta son productores y crecen en lugares oscuros

    Grupo que incluye organismos como los b. animal protozoarios y las algas

    Microorganismos unicelulares y microscpicos c. protista

    Plantas verdes que realizan fotosntesis d. hongo

    Seres vivos multicelulares que pueden e. monera desplazarse por s mismos

    2 Marca con una la alternativa correcta.a. Qu es un microorganismo?

    Agentes no vivos y microscpicos.

    Agentes vivos y microscpicos.

    Agentes que se ven a simple vista.

    b. Los protistas:

    tienen clulas procariotas.

    tienen muchas clulas.

    tienen clulas eucariotas.

  • S

    antil

    lana

    c. Los protozoarios se dividen en:

    ameboides, flagelados, ciliados y formadores de esporas.

    ciliados, algas y mohos mucilaginosos.

    diatomeas y euglenas.

    d. Qu caractersticas poseen las bacterias?

    Son microorganismos con ncleo y orgnulos internos.

    Son microorganismos unicelulares y tienen clula procariota.

    Son sumamente grandes y se pueden ver a simple vista.

    e. Qu importancia tienen los microorganismos?

    Participan en pocos de los ciclos del Planeta.

    Se dividen en pocos grupos.

    Son agentes importantes para los humanos y para el ambiente, adems de que reciclan desechos y restos de otros animales.

    3 Lee la oracin y contesta:Existen, aproximadamente, mil millones de bacterias sobre la piel y cien mil millones, en el tubo digestivo.

    Qu funcin tienen estas bacterias en el cuerpo humano?

    4 Dibuja la forma de las siguientes bacterias:

    Cocos

    Bacilos

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 6

    Captulo 6: Los Hongos

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Completa las oraciones.

    micelio areo

    Hongos unicelulares

    la Candida albicans

    Hongos

    hifas

    quitina

    Hongos multicelulares

    micelio vegetativo

    setas

    a. Los son organismos que poseen pared celular.

    b. Los Hongos estn rodeados de , este compuesto se encuentra en los insectos y en los crustceos.

    c. El reino de los Hongos se divide en dos grupos principales: y .

    d. Las tienen forma de filamentos.

    e. El o reproductor es la parte del micelio que se encuentra por encima de la superficie.

    f. El es la parte subterrnea del micelio, que sirve para absorber nutrientes.

    g. Un ejemplo de hongos multicelulares son las y la es unicelular.

    2 Marca con una la alternativa correcta.a. Los hongos se reproducen mediante:

    ovarios. esporas. mitosis.

    b. El champin y la trufa son ejemplos de hongos:

    parsitos. simbiontes. saprfilos.

    c. La asociacin entre un hongo y una planta se conoce como:

    liquen. micorriza. micelo.

  • S

    antil

    lana

    d. Qu es una relacin simbitica?

    Es una relacin que se desarrolla con organismos que pertenecen a otros reinos.

    Es una relacin que se desarrolla con organismos que pertenecen al mismo reino.

    Es una relacin que se desarrolla, algunas veces, con los tipos de reino.

    3 Contesta:a. Cmo se llama el tipo de tejido que surge de la formacin de las hifas?

    b. Cmo se reproducen los Hongos?

    c. Qu son los Hongos mutualistas?

    d. Cules son los Hongos hetertrofos?

    e. Cmo se caracterizan los lquenes?

    4 Dibuja un hongo. Identifica el micelio areo, el micelio vegetativo y las hifas.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 7

    Captulo 7: Cambios en la corteza terrestre

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Completa tabla.

    Capa Caractersticas Localizacin

    ncleo

    manto

    corteza terrestre

    2 Lee cada aseveracin. Escribe una C si es cierta y una F, si es falsa. a. La erosin ocurre cuando el material suelto de una roca se

    remueve y se transporta de un lugar a otro.

    b. La erosin y la meteorizacin son semejantes.

    c. La erosin cambia la forma qumica de los materiales.

    d. La sedimentacin ocurre cuando los sedimentos dejan de moverse y se acumulan.

    e. Los cambios en la corteza terrestre son permanentes.

    f. El proceso de sedimentacin es uno lento y se da a travs del tiempo.

    g. El Gran Can de Colorado est localizado en el Norte de Amrica.

    3 Menciona dos tipos de erosin y sus caractersticas.

    Tipo de erosin Caractersticas

  • S

    antil

    lana

    4 Escribe qu son las placas tectnicas y qu relacin guardan con la formacin de Puerto Rico.

    5 Contesta:a. Qu dos agentes permiten la erosin?

    b. Cules son los tipos de meteorizacin?

    c. Qu actividades se pueden realizar para evitar que se afecte el ambiente?

    6 Completa la tabla.

    Diferencias Cmo se relacionan ambas?

    meteorizacin

    erosin

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 8

    Captulo 8: Los biomas terrestres

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Completa el siguiente diagrama:

    bioma

    factores

    d.

    e.

    a.

    c.

    b.

    2 Explica qu es el calentamiento global y cules son sus efectos sobre los biomas.

  • S

    antil

    lana

    3 Describe la flora y la fauna de cada uno de los biomas.

    Bioma Flora Fauna

    tundra

    taiga

    bosque templado

    selva tropical

    bosque tropical

    sabana

    desierto

    4 Ofrece cinco ejemplos de calentamiento global.a.

    b.

    c.

    d.

    e.

    5 Escribe tres medidas de seguridad para protegernos del sol.a.

    b.

    c.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 9

    Captulo 9: El universo

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Parea: Conjunto de todo lo que existe en el espacio

    Cuerpo celeste que irradia luz propia

    Interior de nubes de polvo y de gases que flotan en el espacio

    Representacin imaginaria conferida a un grupo de estrellas

    Estrella de millones de aos de formacin, cuya temperatura superficial disminuye y se torna rojiza

    Explosin devastadora que sufre una estrella gigante roja, que libera mucha materia y energa

    Estrella muy pequea que permanece como residuo de una explosin supernova

    2 Menciona un ejemplo para cada tipo de galaxia. a. galaxia irregular:

    b. galaxia elptica:

    c. galaxia espiral:

    3 Clasifica cada imagen, segn el tipo de galaxia.

    a. constelacin

    b. enana blanca

    c. estrella

    d. gigante roja

    e. nebulosa

    f. supernova

    g. universo

  • S

    antil

    lana

    4 Observa las imgenes y contesta:

    Foto a

    Foto b

    a. Qu muestra la foto a?

    b. Qu funcin tienen los telescopios?

    c. Qu debe mejorarse en un telescopio para poder ver ms lejos?

    d. Qu muestra la foto b? Es natural o artificial?

    e. Qu diferencia hay entre un satlite natural y uno artificial? Ofrece un ejemplo de cada uno.

    f. Qu funcin tienen los satlites artificiales?

    5 Dibuja un transbordador espacial e identifica sus partes.

    6 Describe las funciones de un transbordador.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 10

    Captulo 10: La Tierra y el sistema solar

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Identifica los siguientes cuerpos celestes:

    a. c.

    b. d.

    2 Parea: Es el planeta ms caliente del sistema solar.

    Tiene el tamao ms parecido al de la Tierra.

    Tiene el volcn ms grande del sistema solar.

    Su atmsfera se compone de oxgeno y nitrgeno.

    Se le llama el planeta azul.

    Est rodeado por un complejo de anillo compuesto de hielo y meteoritos.

    En su interior tiene una mancha roja: un huracn.

    Se compone de gases que le dan un color azul verdoso.

    a. Jpiter

    b. Marte

    c. Mercurio

    d. Neptuno

    e. Saturno

    f. Tierra

    g. Urano

    h. Venus

  • S

    antil

    lana

    3 Observa el diagrama y contesta:

    a. Qu tipos de movimiento tiene la Tierra? Por qu son importantes?

    b. Cuntos grados de inclinacin tiene la Tierra? Por qu es importante?

    c. Cmo es la poca de invierno?, y la de primavera?

    4 Identifica lo siguiente:

    a. las partes del Sol b. los mares y los crteres de la Luna

    5 Encierra en un crculo la ilustracin que represente un eclipse lunar. Describe cmo ocurre ese eclipse.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 11

    Captulo 11: La materia

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Menciona seis elementos de la tabla peridica.

    2 Completa la tabla. Ofrece ejemplos de las propiedades fsicas y qumicas.

    Propiedad fsica Propiedad qumica

    3 Contesta:a. Cuntos elementos tiene la tabla peridica?

    b. Puedes ofrecer tres ejemplos de elementos que se utilicen en las prendas?

    c. Cul es la definicin de masa?

    4 Menciona las propiedades de la materia que permiten su uso.a.

    b.

    c.

    d.

    e.

  • S

    antil

    lana

    5 Completa la siguiente tabla:

    Cundo ocurre? Ejemplos

    oxidacin

    combustin

    6 Dibuja las molculas.

    Molcula simple

    Molcula compuesta

    7 Marca con una si las premisas son ciertas o falsas.

    Premisas Cierto Falso

    La materia es todo lo que nos rodea, tiene masa y ocupa espacio.

    Los protones tienen carga negativa.

    Cuando dos elementos o ms se unen para formar un material, el producto es un compuesto.El tomo es la unidad ms pequea en la que puede separarse un compuesto y conservar sus caractersticas.

    La primera tabla peridica la cre Dimitri Mendeleev, en 1869.

    Las descargas efl uentes propician un mejor ambiente.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 12

    Captulo 12: Las mezclas

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Completa el siguiente mapa de conceptos:

    Los componentes son Las sustancias son

    Mezcla

    2 Lee el prrafo y contesta: La leche de vaca que consumimos es una mezcla de diferentes materiales en agua. Para elaborar el dulce de leche o el queso, es necesario separar algunos de los materia-les que componen la leche.

    a. Cmo separaras leche de otros componentes?

    b. Qu mtodos de separacin de mezclas utilizaras para obtener cada material? Explica.

    c. Qu mtodo de separacin de mezclas utilizaras para separar el agua y el jabn?

    d. Qu mtodo de separacin utilizaras para separar el agua y la gasolina?

  • S

    antil

    lana

    3 Menciona de qu estn hechos los filtros.a.

    b.

    c.

    4 Escribe tres ejemplos para cada mezcla.

    a.

    b.

    c.

    mezcla homognea

    a.

    b.

    c.

    mezcla heterognea

    5 Completa las oraciones.

    colador de caf

    purificacin

    slido

    soluto

    sedimentacin

    destilacin

    superficie

    lquido

    a. El es un ejemplo de un filtro.

    b. Las salinas son depsitos de mar muy llanos y con una extensa.

    c. Cuando una mezcla tiene poco se dice que est diluida.

    d. La es un proceso natural.

    e. La decantacin es un proceso que sirve para separar mezclas entre un y .

    f. El agua pasa por muchos pasos de antes de su consumo.

    g. La involucra dos cambios de estado.

    6 Explica cul es la importancia de separar las mezclas.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 13

    Captulo 13: La fuerza y el movimiento

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Parea: Cun veloz o cun lento se mueve un cuerpo

    Indica cun rpido se mueve un objeto y hacia qu direccin

    Trayectoria de un objeto en lnea recta

    Aumento o disminucin en la velocidad de un objeto en movimiento

    Trayectoria que tiene forma de crculo o curva

    Cambio de posicin

    2 Explica la diferencia entre la aceleracin y la desaceleracin de un objeto.

    3 Completa la tabla.

    Tipo de fuerza Descripcin

    a. movimiento

    b. movimiento circular

    c. movimiento rectilneo

    d. rapidez

    e. velocidad

    f. aceleracin

  • S

    antil

    lana

    4 Completa la siguiente tabla sobre las leyes de movimiento de Isaac Newton:

    Ley de movimiento Caractersticas Ejemplo

    Primera ley

    Segunda ley

    Tercera ley

    5 Identifica el tipo de mquina que representa cada imagen.

    6 Contesta: a. Cul es la relacin entre la friccin y la desaceleracin?

    b. Cmo relacionas los buenos hbitos de cuidado de tu cuerpo con la fuerza fsica? Ofrece dos ejemplos.

  • Nombre:

    Fecha:

    S

    antil

    lana

    Ciencias 5to

    Examen 14

    Captulo 14: La energa

    Valor del examen: ___________

    Para uso administrativo

    1 Completa la tabla.

    Define el concepto energa Menciona un ejemplo

    2 Completa el mapa de conceptos.

    Potencial Cintica

    Energa

    3 Contesta: a. En qu se diferencia la energa cintica de la energa potencial? Explica.

    b. Qu ejemplos puedes ofrecer de ambos tipos de energa?

    1. Potencial:

    2. Cintica:

  • S

    antil

    lana

    4 Escribe una C si la oracin es cierta y una F, si es falsa. a. La energa que se produce de una masa de tierra es la hidrulica.

    b. La energa cintica se produce de la vibracin de los objetos.

    c. La energa gravitacional es la energa que se relaciona con las formas de luz.

    d. Cuando estiramos una banda elstica producimos energa mecnica potencial.

    e. La energa cintica se obtiene de materiales radiactivos.

    f. El agua caliente tiene energa trmica.

    5 Explica las diferencias que existen entre fuentes de energa no renovable y fuentes de energa renovable:

    a. fuentes de energa no renovable

    b. fuentes de energa renovable

    6 Explica cmo el Sol se convierte en fuente de energa para la agricultura.

    7 Escribe dos ejemplos de cmo se usa la energa renovable en nuestros hogares.a.

    b.

    examen_C1GYC5examen_C2GYC5examen_C3GYC5examen_C4GYC5examen_C5GYC5examen_C6GYC5examen_C7GYC5examen_C8GYC5examen_C9GYC5examen_C10GYC5examen_C11GYC5examen_C12GYC5examen_C13GYC5examen_C14GYC5